Business">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Caso Practico 1 - Coca-Cola

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Caso práctico 1

Una Buena Práctica de la Importancia de la Fuerza de Ventas

Juan Esteban Bedoya Llano

Surgey Rojas

Dirección comercial

2022
Solución al caso práctico

Coca-Cola es una empresa que lleva 130 años en el mercado y ha logrado obtener éxito en

su producto siendo la bebida más reconocida y consumida por el público a nivel mundial, gracias a

que:

 La empresa supo identificar en donde están ubicados sus clientes potenciales y se

ubicó estratégicamente para satisfacer la demanda de estos. Analizó y encontró

porque canales debían de comercializar la bebida, lo hicieron mediante camiones

propios de la empresa, que permitieron llevar el producto por los comercios de

toda la ciudad, ya sean almacenes de cadena, supermercados, tiendas de barrio,

etc. Con esto lograron dar un mayor alcance a las personas y facilitaron la compra

del producto.

 Identificaron las necesidades del consumidor final, las cuales son: calmar la sed

refrescándose con las burbujas de su producto, deleitarse con el sabor dulce, y

mantenerse activos, dado a que esta bebida contiene cafeína.

 Llamaron la atención del público, supieron ganarse la confianza por medio del

marketing, creando anuncios para que las personas conozcan su producto ya que

el consumidor difícilmente compra lo que no conoce, “el éxito comercial de esta

bebida se debe principalmente a sus campañas publicitarias. La cruzada

publicitaria de la compañía ha asumido verdaderas formas míticas, elevando la

bebida a un nivel cuasi-sacramental” (Víctor Quelca, 2004)


Coca-Cola para ser una empresa mundialmente reconocida ha tenido que implementar muchas

estrategias para que las personas tengan ganas de consumir el producto, unas de estas estrategias

implementadas fueron:

1. Marketing

Coca-cola es una marca que se ha ganado la confianza de sus consumidores mediante

anuncios publicitarios que sin precisamente enfocarse en el producto que comercializan, hacen

sentir que la marca tiene química con las personas haciéndole saber a las personas que su

producto brinda felicidad, amor compañía. Un claro ejemplo de cómo Coca cola busca generar un

sentimiento en el consumidor, fue realizando la campaña de “Mi país, mi bandera” la cual se

realizó antes del mundial de futsal que se realizó en Colombia, que consistió en construir una

bandera del país de 60m x 40m con firmas de muchos colombianos, esto hizo que la marca tuviera

por así decirlo “Conexión” con los habitantes de este país.

Además de esto, no solo conecta con las personas, sino también con el medio ambiente,

ya que anuncia que sus envases son biodegradables y son amigables con el planeta, y esto hace

que incrementen mucho más sus ventas.

2. Escuchar recomendaciones de los consumidores de su producto

Coca-Cola ha sido una empresa que han criticado mucho a lo largo del tiempo por las grandes

cantidades de azúcar que tiene su producto, es por esto que la empresa dio una respuesta a las

inconformidades de los consumidores y se ha estado centrando en bajarle más el % al azúcar de su

producto.
3. Innovación de sus productos

La estrategia de la innovación ha funcionado con muchas empresas, Coca-Cola no es la

excepción, por lo tanto, esta empresa, ha ampliado su portafolio al pasar del tiempo, innovando

cada vez más, no solo para captar más clientes, sino también para que sus consumidores puedan

satisfacer las diferentes necesidades que tengan.

Al ser una empresa exitosa, hay otras que han tratado de imitar su producto o tratan de

hacerlo de una manera similar, por lo tanto Coca-Cola tiene un carácter diferenciador que la hacen

seguir siendo la empresa líder del mercado, al llevar tantos años en el mercado, al hacer tantas

campañas por el mundo, al ayudarle a la gente que lo necesita, ha sido suficiente para que las

personas siga escogiendo productos Coca-Cola.

Aplicación Práctica del Conocimiento

Las universidades de hoy en día utilizan la metodología de estudiar conceptos teóricos para

aprender y graduarse en algún programa académico, por medio de la estrategia de la innovación, se

puede implementar una forma distinta de estudiar, y con esto obtener un carácter diferenciador

respecto a las demás universidades, ejecutando nuevas maneras de aprendizaje un poco más

prácticas y que las personas les llame la atención estudiar en este programa académico.
Referencias

Víctor Quelca, (2004) El discurso religioso en la publicidad

de Coca-Cola: Una aproximación semiótica a sus spots comerciales.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1012-15872004000100005&lang=es

También podría gustarte