Physics">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Emprendimiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

3.- BENEFICIARIOS Y ASPECTOS TÉCNICOS.

Beneficiarios directos

Las familias que habitan el barrio La Pradera ubicado en la parroquia La Calera.

Beneficiarios indirectos

La empresa eléctrica encargada del buen funcionamiento de los transformadores.

TRANSFORMADORES FALLAS EN ÉPOCAS DE LLUVIA

La mayoría de los transformadores de distribución en Colombia y en algunos países


en el área como son Brasil y Ecuador siguen las normas de la Rural Electrification
Association -REA- de 1968, en la que los pararrayos se instalan en paralelo con el
conjunto transformador cortacircuitos, según el montaje. Haciendo un cuidadoso
análisis del dibujo propuesto por la norma, se encuentra que los conductores de
conexión entre el pararrayos y cada pasatapas del transformador crean una inductancia,
que hemos llamado "Lazo Inductívo", para relacionarlo con una aplicación similar
descrita por Prinz , Hasse y Wiesinger. Y que se refiere a las tensiones
electromagnéticas inducidas en todos los lazos cerrados formados por las instalaciones
domiciliarias que se encuentran en la cercanía de los conductores que evacúan las
corrientes de los rayos directos que han impactado en los pararrayos tipo Franklin
instalados sobre los edificios o viviendas, tal como lo indica. El lazo inductivo opera
bajo la presencia de corrientes de alta pendiente que son evacuadas por el pararrayos

Ilustración 1Norma para la instalación de transformadores de distribución


Cuando el pararrayos conduce la corriente del rayo, el Lazo inductivo actúa como un
espira en paralelo con el transformador generando un voltaje dependiente de la
pendiente de la corriente, el cual aparece entre cada pasatapas y el tanque del
transformador y que puede ser calculado aproximadamente de la siguiente forma:

V(t) - L. (di/dt) (1) Donde:

L 1: es la inductancia del lazo

(di/dt) - es la pendiente de la corriente

V(t) - Voltaje generado en el lazo.

A partir de nuestras observaciones en diferentes ciudades, se ha encontrado que estos


valores pueden ser incrementados en más de un 50%, hallándose casos extremos en las
zonas rurales del país que pueden ser del orden de 4 y 6 H respectivamente.

Ilustración 2Tensiones inducidas en lazos, causadas por las máximas pendientes


3.1 PRODUCTO

RAYOS INDIRECTOS

Los rayos que caen en la cercanía de las líneas de distribución pueden ser fuentes de
corriente de alta pendiente, en especial si su pusto de impacto coincide con el eje de la
línea de distribución. Ha medido voltajes con pendientes del orden de 6K V/us como lo
muestra, en la cual se aprecia en la parte inferior la forma del campo eléctrico inducido.
Igualmente ha hecho mediciones de corriente de rayo en el rango de los microsegundos
obteniendo en una línea experimental aterizada en uno de sus extremos la forma de la
onda mostrada. Este valor corresponde a cerca de 16A/us, valor bajo para excitar el
Lazo Inductivo, pero debe considerarse que esta medición fue obtenida en una escala
muy grande - 2us/div- lo que hace suponer que valores de pendiente de la corriente
inducidas por los rayos para que puedan ser perjudlciales para el transformador deben
estar en el órden de los Amperios por nanosegundos, valor que debe medirse en terreno
cuando entre en operación la etapa de mediciones de este trabajo.
Ilustración 3Corriente a través del conductor de tierra medido

3.2 LOCALIZACIÓN

Ilustración 4 La Calera, La pradera

También podría gustarte