Psychology">
Tarea 8 Estimulacion Cognitiva
Tarea 8 Estimulacion Cognitiva
Tarea 8 Estimulacion Cognitiva
MATRICULA
100031201
ASIGNATURA
ESTIMULACION COGNITIVA
FACILITADORA
OLGARINA DELGADILLO
1.Elabora actividades y juegos para estimular las habilidades sociales y la
inteligencia emocional en diferentes edades.
Dibujos en equipos
Se hacen equipos de aproximadamente 5 o 6 niños. Estos equipos se forman en fila, un
equipo junto al otro, y el primero de cada fila tiene un lápiz. Frente a cada equipo, a
unos 7 o 10 metros, se coloca un folio de papel. El juego comienza cuando el profesor/a
nombra un tema, por ejemplo, «la ciudad», luego el primero de cada fila corre hacia el
papel de su equipo con un lápiz en la mano y comienza a dibujar sobre el tema
nombrado. Después de unos 10 segundos, el profesor/a gritará «¡Ya!» y los que estaban
dibujando corren a entregar el lápiz al segundo de su fila, que rápidamente corre a
continuar el dibujo de su equipo.
Abrazos musicales
Una música suena a la vez que los participantes danzan por la habitación. Cuando la
música se detiene, cada persona abraza a otra. La música continúa, los participantes
vuelven a bailar (si quieren, con su compañero). La siguiente vez que la música se
detiene, se abrazan tres personas. El abrazo se va haciendo cada vez mayor, hasta llegar
al final. (En todo momento ningún/a niño/a puede quedar sin ser abrazad@).
La gran fortuna
Este juego puede ser realizado en la sala de psicomotricidad. El «caparazón» será una
gran colchoneta de gimnasio. Según el tamaño de la colchoneta, se dividirá a las niñas
en grupos de cuatro a diez. Los niños se colocan a cuatro patas, cubiertos por la «concha
de tortuga». Sin agarrarla, tienen que intentar moverla en una dirección o hacerla
recorrer un itinerario determinado. Si las niñas no se organizan y cada uno va a lo suyo,
la tortuga acabará en el suelo. Pronto se darán cuenta de que es necesario cooperar para
moverla con cierta soltura.
El dragón
El inquilino
Se forman tríos de niños, dos de ellos representan con los brazos el techo de una casa y
con el cuerpo la pared derecha e izquierda respectivamente y el tercero se mete dentro
de la casa convirtiéndose en el «inquilino». Cuando el profesor/a grite «¡Inquilino!»,
estos deben salir de su casa y buscar una nueva. Por el contrario, si el profesor/a dice
«¡casa!», son éstas las que se mueven buscando otro inquilino.
El aro
C.R es un niño de 6 año que padece de epilepsia, sus padres deciden buscar ayuda ya
que veían que su niño tenía problema con la tensión y la conducta, los registros de
observación que realizo la maestra indicaron que el niño estaba como ausente en
ocasione e inatento, pero que hace referencia a problemas de conducta o agresividad por
otra parte, ha presentado crisis de epiloga, caracterizada por ausencia. Se sospecha que
alguna de esta crisis se ha producido en contexto escolares tal como describí la maestra.
Buscando empatía
La lotería
Súper estrella
Opinión personal
Fuentes
http://emocionesbasicas.com/2015/12/04/juegos-desarrollar-habilidades-sociales/
https://www.manuelescudero.com/que-son-las-habilidades-sociales/