Latin American Literature">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Li - AUNI - Dir - Sem 39

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Anual UNI

Práctica dirigida de Literatura


semana

39
Literatura
Indigenismo
Anual UNI - 2021

1. Señale la afirmación correcta sobre el indige- 4. Con respecto al argumento de la novela El


nismo literario. mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría, mar-
que la alternativa correcta.
A) Retoma los postulados del Romanticismo.
B) Manifestó un marcado exotismo. A) Rosendo Maqui defiende la comunidad y
C) Se compuso exclusivamente en quechua. muere luchando.
D) Tuvo un carácter acusador y reivindicativo. B) La comunidad de Rumi es azotada por la
E) Destacó en la poesía de carácter lúdico. sequía y el hambre.
C) El bandolero Benito Castro defiende a los
2. Indique la obra novelística del siglo xix, consi- campesinos.

derada precursora del indigenismo por denun- D) El último alcalde de la comunidad invoca a
los pobladores a pelear.
ciar la opresión contra el indio.
E) Al final, las tierras del pueblo de Rumi es
devuelta a los comuneros.
A) Horas de lucha
B) Aves sin nido
5. El personaje que representa la prudencia y la
C) Cuentos andinos
sabiduría popular en la novela El mundo es an-
D) La serpiente de oro
cho y ajeno es
E) Redoble por Rancas

A) Rosendo Maqui.
3. Sobre la obra de Ciro Alegría, señale la alterna-
B) Álvaro Amenábar.
tiva incorrecta.
C) el Fiero Vásquez.
D) Benito Castro.
A) Muestra una visión exógena del mundo E) Bismarck Ruiz.
andino.
B) Recurre a escenarios de la sierra norte 6. El tema central expuesto en El mundo es an-
peruana. cho y ajeno, de Ciro Alegría, es
C) Presenta al indio en una lucha contra la na-
turaleza o el hombre. A) la sabiduría popular.
D) En su producción narrativa, desarrolló el B) el carácter indomable del indio.
cuento y la novela. C) la lucha por la posesión de la tierra.
E) Rechaza las técnicas decimonónicas y prio- D) la avaricia de la aristocracia.
riza la vanguardia. E) el clientelaje en las zonas andinas.

1
Academia CÉSAR VALLEJO Semana 39

7. Novelista y cuentista peruano que buscó mos- 8. Señale el título de la novela de José María Ar-
trar una visión endógena del mundo andino, guedas que nos muestra la identificación con
realizó una mixtura entre el castellano y el que-
la cosmovisión andina a través de la mirada de
chua, incorporó las creencias mítico-mágicas
indígenas y priorizó la sierra sur como espacio su protagonista, el niño Ernesto.
narrativo. La descripción anterior corresponde a
A) Diamantes y pedernales
A) Ciro Alegría B) Los ríos profundos
B) Enrique López Albújar.
C) Todas las sangres
C) José María Arguedas.
D) Manuel Scorza. D) El zorro de arriba y el zorro de abajo
E) Edgardo Rivera Martínez. E) Yawar fiesta

2 01 - D 03 - E 05 - A 07 - C


   02 - B 04 - D 06 - C 08 - B   

También podría gustarte