Entrenamiento Con Tanren Bo
Entrenamiento Con Tanren Bo
Entrenamiento Con Tanren Bo
En esta vida moderna parecen ser pocas las oportunidades para usar nuestras
manos y antebrazos. El tenis y otros deportes de raquetas son los que más
usan al límite las extremidades. Este es un agudo contraste con la vida de
nuestros padres quienes, como agricultores, marineros y leñadores usaron sus
manos constantemente. No es de extrañarse entonces que cada uno que tome
una espada desarrolle lo que comúnmente se conoce como "Codo de tenista".
Este problema proviene del entrenamiento de los músculos del antebrazo que
mueven la mano y muñeca. Los estudiantes actuales del manejo de espadas
simplemente no tienen el antebrazo desarrollado para aceptar directamente un
entrenamiento intenso.
Una manera de evitar este problema es iniciar la práctica con un bokuto liviano
y cambiar a uno más pesado a medida que la fuerza se incremente. Esto es
difícil para un estudiante entusiasmado que quiere usar una hoja de espada
pesada tan pronto como sus hombros estén suficientemente fuertes para
blandirla apropiadamente. Balancearlo es, por supuesto fácil, pero detener la
hoja causa daños en el antebrazo.
EJERCICIOS PREVIOS
Golpear
Las otras dos posturas son un migi y hidari gamae. La postura debe ser
suficientemente larga para que cuando usted suelta hacia abajo sobre la parte
posterior de la rodilla, sus piernas está en ángulo de 90 grados a sus rodillas.
Usted puede moverse a una postura más larga que esta para poner una cierta
tensión en las piernas y estirar los músculos de la pantorrilla hacia fuera a
como usted trabaja, ningún sentido tiene ejercitar solamente una porción del
cuerpo.
kiri otoshi
PRIMERA POSTURA
3. Coloque los pies al ancho de hombros y muévase apropiadamente en Kiri
Otoshi. Realice dos cortes y deje caer la cadera levemente en cada corte, no
exagere la caída pero mantenga la sensación de cortar con el hará y no con los
hombros. Repeticiones = 10
7. Sin detener el paso adelántese a la posición derecha, tan largo y bajo como
pueda, entonces quite la mano derecha. Preste atención a sus rodillas, no las
esfuerce mientras ejercita los brazos. Haga este ejercicio 10 veces con la
mano izquierda sola.
Esto da un total de 100 cortes por serie para las tres posturas. Es mejor
descansar en cada serie.
En vez de Kiri Otoshi, podría elegir Kesa giri o algún otro corte para los
ejercicios. Tenga mucho cuidado puesto que todos los otros cortes introducen
un movimiento de "giro" en el ejercicio que pueden resultar en tirar los
músculos del cuello y la espalda.
Primera postura
1. Con los pies separados a ancho de hombros, tome el mango con la mano
izquierda y estire el brazo recto hacia delante. El brazo debe estar a la altura
del hombro, mantenerlo derecho para evitar usar cualquier músculo extraño y
dejar el hombro bajo de modo que no haya tensión en el cuello.
Apunte el extremo del tanren bo derecho hacia adelante, entonces, usando los
músculos superiores del antebrazo levántelo al plano vertical. Si está utilizando
la presión apropiada en el tsuka entonces ejercitará el mismo músculo que
provoca el "Codo de Tenista". Intente dejar el dedo el índice fuera del
movimiento. Repeticiones = 10.
2. Cambie de manos y haga 10 elevaciones con la mano derecha. Este
ejercicio es especialmente importante puesto que la parte superior del
antebrazo derecho está implicado en controlar la hoja de la espada mientras
que detiene un corte. Este tirón que lo detiene es irritante para los ligamentos y
tendones del codo derecho.
Es posible hacer estas elevaciones con dos manos pero esta acción puede
animar a "palanquear" el tsuka lo que debe evitarse en los cortes reales.
Migi gamae
Hidari gamae
Haga treinta repeticiones con cada antebrazo por serie. Con el tanren el bo,
una serie es suficiente
Los músculos sobre el borde del meñique son los que están implicados en el
movimiento de corte de la espada. Estos ejercicios los afirmará. También es útil
al asistir en el movimiento del tenouchi puesto que el dedo meñique y el anular
son cerrados por estos mismos músculos.
Enderece el brazo hacia abajo y después muévalo hacia atrás lo más lejos
posible manteniendo una línea recta. Esto debe aislar los músculos del
antebrazo así como el trabajo de las partes posteriores de los hombros.
Primera postura
Migi hanmi
Hidari hanmi.
Este es el ejercicio más peligroso, sea muy cuidadoso cuando lo intente por
primera vez. En este movimiento trabajan los músculos usados en mantener la
hoja de la espada derecha en un corte.
Tome el tanren bo con una presión normal, (si esta haciendo su primer ejercicio
de muñeca). Sostenga el tanren bo verticalmente en la mano izquierda con el
brazo estirado hacia adelante a la altura del hombro. Permita cuidadosamente
que se balancee lateralmente. Una vez que el tanren bo se halla balanceado
hacia ambos lados se puede contar una repetición.
Como en los ejercicios de arriba, tres posturas y dos manos igualan seis
ejercicios.5 repeticiones por cada ejercicio es generalmente suficiente. El total
es de15 repeticiones por brazo.
El método alternativo
Otra manera de realizar estos ejercicios que aísla el tronco de las piernas es
hacerlas en seiza. Cuando usted se sienta en seiza o con una sola rodilla está
teniendo dos o tres puntos de contacto entre usted y la tierra. Puesto que las
caderas están cerca en el suelo, es fácil trabajar el movimiento desde el hara.
No intente levantar la cola de los talones.
El único ejercicio que no se puede hacer fácilmente desde seiza es la elevación
más baja del antebrazo. Estos pueden ser hechos sosteniendo normalmente el
tanren bo y levantándolo a JODAN y moviendo el extremo verticalmente abajo
de la espalda y subir otra vez. Intente conseguir un arco de 180 grados sin
soltar el tenouchi. Para prevenir el uso del tríceps al mover el tanren bo, utilice
su mano libre para sostener el codo y para controlar que el brazo permanece
derecho.
LOS HOMBROS (DELTOIDE)
Para los que tienen problemas con los hombros, algunos ejercicios para los
hombros serán útiles.
1. Tome el Tanren Bo, estire el brazo hacia adelante, y luego bájelo al costado
del cuerpo. Si las muñecas se fatigan sosténgalo para arriba, apoye el final del
tsuka bajo su antebrazo para ayudar a sostenerlo horizontalmente. Esto dará a
los antebrazos un buen estiramiento. Diez repeticiones por cada brazo.
Algo del normal suburi (balanceo en la práctica) se puede hacer con tanren bo.
Puesto que es tanto más pesado que un bokuto, este modificará su equilibrio a
modo de forzarlo a trabajar en permanecer en forma. Esto ayuda a mantener
su mente en su tanden.
Un buen ejercicio para aflojar las muñecas y las caderas son los siguientes.
Párese con los pies abiertos al ancho de hombros y con lo pies hacia delante.
Sostenga el bo como si usted tuviera el golpe del nage sobre la cabeza, ahora
usando un movimiento del tipo uke nagashi suelte el bo y déjelo caer hacia
abajo delante de su cuerpo. No suelte el agarre correcto en el tsuka sino
mueva su cuerpo a un lado de modo que sus muñecas puedan doblarse con el
movimiento y el bo pase su cadera. Déjelo balancearse para arriba otra vez
detrás su cabeza como si usted se recentrará y recuadre su cuerpo para cortar
otra vez. Después de parar el bo déjelo caer hacia el otro lado.
Los mismos movimientos pueden ser hechos mientras se camina adelante
como en uke nagashi, podrá examinar qué está sucediendo con sus caderas y
hombros mientras que usted se mueve. Utilice el peso y el ímpetu del tanren bo
para examinar técnica mientras que usted está aflojando las muñecas.