Cooking, Food & Wine">
Conserva de Pescado
Conserva de Pescado
Conserva de Pescado
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN INDUSTRIAS
ALIMENTARIAS
PRACTICA N°11:
Docente:
CURSO:
2019
1. TÍTULO: UTILIZACION DEL CONCEPTO HACCP EN LA ELABORACION DE
PRODUCTOS PESQUEROS
2. COMPETENCIAS:
Reconoce los principios del sistema HACCP en las operaciones tecnológicas
asociadas a los productos hidrobiológicos.
3. FUNDAMENTO TEÓRICO.
El sistema HACCP se diferencia de otros tipos de control por estar basado en la
ciencia y ser de carácter sistemático. Su aplicación posibilita identificar peligros
específicos y desarrollar medidas de control apropiadas para controlarlos,
garantizando, de ese modo, la inocuidad de los alimentos.
HACCP es una herramienta para identificar peligros y establecer sistemas de
control enfocados en la prevención, en vez de concentrarse en el análisis del
producto final. Cualquier sistema HACCP bien elaborado debe ser capaz de
acomodar cambios como sustitución de equipamiento, evolución tecnológica en el
proceso, etc.
Es muy importante conocer las definiciones y el significado exacto de los principios
del HACCP descritos seguidamente:
Principio 1: Realizar un análisis de peligros e identificar las medidas preventivas
respectivas.
4. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Deberá elaborar un breve manual elaborando esta guía de práctica que tiene
detallado el paso a paso.
PASO 1: Formar 3 equipos HACCP (escoger uno de los tres productos
elaborados en práctica).
“CONSERVA DE PESCADO EN SALSA DE ROCOTO”
PASO 2: Describir el producto escogido.
Categoría Marinos
Conserva de Bonito en salsa de rocoto, es un producto en
potes de vidrio, a partir de pescado bonito en trozos, sin
Descripción cabezas, sin vísceras; cocido, envasado en salsa de rocoto, y
sometida a un proceso de esterilización que le confiere larga
vida útil a temperatura ambiente.
Ingredientes y Aditivos Pescado Bonito, apio, poro, aceite de oliva, rocoto, cebolla,
ajo molido, sal, pimienta, ají limo.
Características Físico – Químicas Apariencia del producto: Pescado descabezado y
eviscerado, de tamaño uniforme, sin escamas, sin cola, libre
de huesos operculares y rotura ventral, con piel brillante e
íntegra.
Apariencia del líquido de cobertura: Salsa de rocoto de
color rojo brillante, consistente y homogéneo.
Olor: Ligeramente bajo en picante, característico a la salsa de
rocoto, libre de olores extraños.
Sabor: Agradable, a pescado cocido, libre de sabores
extraños.
Textura: Suave a medianamente firme en trozos.
Características Microbiológicas Norma Técnica Sanitaria 071
Consumidores Producto de consumo directo, el producto es requerido para la
alimentación de la población en general.
Normatividad Aplicable NTC 071
Presentaciones En empaques, es decir potes de vidrio de 175ml.
Condiciones de Almacenamiento Se tiene a una temperatura ambiente.
Vida Útil Esperada Tiene una duración de 2 años.
Código de Producción 5012153800260768
PASO 6: Relacionar todos los peligros potenciales asociados a cada etapa del
proceso, hasta el consumo del alimento. Evaluar todos los peligros potenciales.
Conducir un análisis de esos peligros y determinar la necesidad de acciones para
controlarlos, cerciorándose de que los peligros relevantes pueden evitarse,
eliminarse o reducirse a un nivel de riesgo aceptable.
a) Análisis de peligros de materia prima e insumos.
¿Algún posible
peligro de
seguridad de Medidas de
I/M Peligro Causa Prov. Grav.
alimentos es control
significativo?
(SI/NO)
Se encuentra en el Podría Hacer un buen
intestino de los lavado del
Biológico: producirse
peces que cuando Grave Si pescado
Anisakis
se muere pasa a la
carne.
un metal de No se Tener
color plateado espera que separado las
Pescado Químico: Muy
altamente se produzca No materiales
Cadmio grave
toxicas del
toxico
laboratorio
Logra mezclarse Podría Tener más
Físico:
en la carne y producirse cuidado al
Rotura de un Seria Si
produce daños al momento de
vidrio
organismo manipular el
pescado
Biológico: Produce Podría Comprar
Bacterias, infecciones producirse Seria Si productos en
gusanos buen estado
Rocoto Causa que salga Se repite Tener las
Físico: en mal estado el Poca ventanas
comúnmen No
Polvo(tierra) producto seria cerradas y un
te
ambiente limpio
5. RESULTADOS
Obtuvimos conserva de pescado de una buena calidad y muy agradable y fue algo
innovador por que hicimos con salsa de rocoto ya que eso no es común en el mercado,
nos salió para una cantidad de 15 potes de vidrio.
6. CONCLUSIONES:
El pescado fresco es muy nutritivo pero la conserva de pescado también lo es puesto que
el proceso industrial no altera la composición nutricional del alimento por lo que mantiene
todas sus vitaminas y minerales intactos.
Los cambios de temperatura del cocinado no afectan las propiedades alimenticias del
producto y hacen que las proteínas se hidrolicen, lo que mejora la digestión del alimento.
La conserva de pescado dependerá en gran medida de las condiciones iniciales de la
materia prima que se utilice para iniciar el proceso industrial.
7. DISCUSIONES:
El proceso de sertido o cerrado de los envases tiene por finalidad principal evitar el
ingreso de aire y de diversos contaminantes provenientes del medio exterior al
envase metálico, que puedan comprometer la inocuidad y calidad del producto
envasado. PERÚ, A. Y. (2016). “Bonito - Sarda chiliensis chiliensis". Obtenido de
“Bonito - Sarda chiliensis chiliensis":
8. BIBLIOGRAFÍA.
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3332/
E71-U75-T.pdf?sequence=3&isAllowed=y
https://zonasegura.seace.gob.pe/documentos/documentos/Ficha
SubInv/ANCHOVETA%20EN%20SALSA%20DE%20TOMATE.p
df
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4611/IPsan
uae.pdf?sequence=1&isAllowed=y
http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/3165/IQcafl
rm.pdf?sequence=1&isAllowed=y