Anatomia Cefalometríca
Anatomia Cefalometríca
Anatomia Cefalometríca
MAS GÁSLAC
RADIOGRAFÍA CEFALOMÉTRICA.
TELERRADIOGRAFÍA LATERAL.
PROYECCIÓN LATERAL DE CRÁNEO.
RADIOGRAFÍA DE PERFIL.
TÉCNICAS
MÉDICA
STANDARIZACIÓN DE LA TOMA
RADIOGRÁFICA
CEFALOMETRÍA ORTODÓNCICA
CEFALOSTATO
COMPONENTE
1. Sostenedor de chasis.
2. Ojivas.
3. Posicionador del
Nasion, nariz o frente.
4. Regla de distancia
objeto-placa.
5. Laser de planos.
TÉCNICAS
ERRORES
Es el punto de mayor
expresión de las
maloclusiones de Clase II
y Clase III
•ARNETT, WILLIAM G. ;BERGMAN, ROBERT. Facial keys to orthodontic dianosis and treatment planning. Part II. Am. J.
Orthod. Dentofacial Orthop. v. 103, n.5 , p. 395-411, may 1993
Error de ignorar al paciente, las normas son promedios de
población que no tiene nada que hacer con las características
de nuestro paciente
Análisis angulares
Superar dificultades de las medidas lineales
Análisis posicionales
TRAZADO CEFALOMÉTRICO
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
SENO
FRONTAL
HUESO
NASAL
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
PORCIÓN OCULAR DEL PARPADO SUPERIOR
CORNEA
REBORDE
EXTERNO
DE LA
ÓRBITA
SENO CELDILLAS
ESFENOIDAL ETMOIDALES
SENO
MAXILAR
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
FOSA PTERIGOMAXILAR
APÓFISIS CLINOIDES
ANTERIOR
APÓFISIS CLINOIDES
POSTERIOR
SILLA
TURCA
CELDILLAS
MASTOIDEAS
CONDUCTO AUDITIVO
INTERNO
CONDUCTO AUDITIVO
EXTERNO
MAXILAR
SUPERIOR
ESPINA
NASAL
ANTERIOR
SÍNFISIS
MANDIBULAR
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
SILUETA DE LA OREJA
PERFIL
BLANDO
ANATOMÍA RADIOLÓGICA
SILUETA DE LA PARED
POSTERIOR DE LA
FARINGE
SILUETA DEL
DORSO DE
LA LENGUA
NASOFARINGE
PALADAR
BLANDO
OROFARINGE
TRAZADO CEFALOMÉTRICO
Punto S: Punto Silla Turca, punto
medio de la fosa hipofisiaria.
Punto N: Punto Nasion, Punto
más anterior de la sutura fronto-
nasal.
Punto A: Punto más profundo del
perfil alveolar anterior del
maxilar superior.
Punto B: Punto más profundo del
perfil alveolar anterior del
maxilar inferior.
Punto Pg: Punto Pogonion, punto
más anterior del maxilar inferior,
ubicado en el contorno más
anterior del mentón.
Punto Gn: Punto Gnation, formado
por la proyección sobre el mentón
de la bisectriz del ángulo formado
por la intersección de las líneas
N-Pg con Go inf - Me.
Punto Go: Punto Gonion, punto
formado por la proyección sobre el
ángulo goniaco de la bisectriz del
ángulo formado por la intersección
de las lineas Co pos.- Go pos y la
línea Go inf - Me
Punto Po: Punto Silla Turca, punto
más superior del conducto
auditivo externo
Punto Or: Punto Orbitale, punto
más inferior del borde externo
de la cavidad orbitaria
Punto Pt: Punto Pterigoideo,
localizado en la parte
posterosuperior de la fosa
pterigomaxilar.
Punto A1: Punto incisivo superior,
localizado en el borde incisal del
incisivo superior
Punto Ar1: Punto radicular incisivo
superior, localizado en el ápice
radicular del incisivo superior
Punto B1: Punto incisivo inferior,
localizado en el borde incisal del
incisivo inferior
Punto Br1: Punto radicular incisivo
inferior, localizado en el ápice
radicular del incisivo inferior
Plano Base Craneal Anterior:
Conformado por la unión de los
puntos S y N.
Plano de Frankfort: Conformado
por la unión de los puntos Po y
Or.
Plano Oclusal: Formado por la
unión de los puntos A1 y un
punto oclusal del primer molar
superior
Plano Mandibular: Formado por la
unión de los puntos Go y Gn.
Plano Facial: Formado por la unión
de los puntos N y Pg.
Línea N-A: Formado por la unión
de los puntos N y A.
Línea N-B: Formado por la unión
de los puntos N y B.
Línea A-Pg: Formado por la unión
de los puntos A y Pg.
Eje Y: Formado por la unión de los
puntos S y Gn.
Línea del Incisivo Superior:
Formado por la unión de los
puntos A1 y Ar1.
Línea del Incisivo Inferior:
Conformado por la unión de los
puntos B1 y Br1.
Línea S: Formado por la unión de la
mitad de la nariz y Pg blando