Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Módulo de Praxias 3 Años

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

M DULO DE PRAXIAS BUCO-FACIALES 3 Af OS

1. Movilidad lingual. 1.1. Potenciaciy n de la movilidad lingual. 1.2. Control de la movilidad lingual. 1.3. Movimientos linguales rt tmicos. 1.4. Movimientos linguales laterales. 2. Equilibrio lingual. 2.1. Inmovilizaciy n de la lengua sin apoyo. 2.2. Equilibrio lingual con soporte superior. 2.3. Equilibrio lingual con soporte inferior. 3. Tonicidad lingual. 3.1. Correcta colocaciy n de la lengua. 3.2. Comprobaciy n de la elasticidad lingual. 3.3. Control ty nico de los movimientos linguales. 3.4. Vivencia de la sensibilidad lingual.

1 ACTIVIDAD

My dulo de praxias 3 ax os

x Objetivo: Potenciar la movilidad lingual. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Amplitud de la extensiy n de la lengua. x Actividad y Motivaciy n: Os habp is fijado que en nuestra cara hay una casita? Quip n sabe dy nde esti ? Claro, es la boca! Y en esta casita hay una sex ora muy importante que es su duex a: es la lengua. Pero la sex ora lengua, esti cansada y aburrida de estar sola y a oscuras, por eso decide salir de paseo para visitar a otras amigas. Qupos parece, le dejamos? Si, verdad? Pues bien vamos a sacar la lengua lo mi ximo que podamos, y cada uno, con los movimientos de la sex ora lengua, saludaria las otras sex oras lenguas de sus compax eros. 2 ACTIVIDAD x Objetivo: Controlar la movilidad lingual. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Contenciy n de la extensiy n lingual. x Actividad y Motivaciy n: Hoy hace mucho frt o y la sex ora lengua sy lo puede asomarse a la ventanita de su casa porque tiene miedo a constiparse. Pero asoma su puntita entre los labios y va a saludar a sus amigas. 3 ACTIVIDAD x Objetivo: Potenciar los movimientos linguales rt tmicos. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Movimientos de extensiy n y recogida de la lengua. x Actividad y Motivaciy n: Qup dt a tan bueno hace hoy! La sex ora lengua ha decidido ir al parque a saltar a la cuerda. Allt se encuentra con muchos nix os/as que hacen lo mismo y se pone muy contenta. Que cy mo salta a la cuerda? Muy fi cil! Sale y entra en la boca con movimientos rt tmicos, sin abrir los labios. Si querp is podemos acompax arla dando palmas. 4 ACTIVIDAD x Objetivo: Potenciar los movimientos laterales. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Movimientos laterales de la lengua. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua ha decidido barrer su balcy n. Estaba lleno de polvo. Nosotros le ayudamos a hacerlo, ast que con la boca entreabierta vamos paseando la lengua de un extremo al otro de los labios varias veces. 5 ACTIVIDAD x Objetivo: Favorecer el equilibrio lingual. x Instrumento: Boca y lengua.
GT PELO 2012

My dulo de praxias 3 ax os

x Contenido: Inmovilizaciy n de la lengua sin apoyo. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua fue al circo y aprendiymuchos equilibrios que ahora quiere practicar. No crei is que son fi ciles, pero ella es muy arriesgada. Se abre la boca, la lengua sale lentamente de ella, se estira lo mi s que puede, permanece uno momento quieta y regresa a la boca despacio. Bravo, es una artista y lo ha conseguido! 6 ACTIVIDAD x Objetivo: Favorecer el equilibrio lingual con movimientos ascendentes. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Equilibrio lingual con soporte superior. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua estihoy muy juguetona y quiere tocar la nariz. lo conseguiri ? Pues vamos a intentarlo. Ast que todos ponemos nuestra lengua intentando tocar la nariz; cuando la alcancen permaneceriunos instantes quieta, guardando el equilibrio. Despup s, regresaria la boca y aplaudiremos muy fuerte su proeza. 7 ACTIVIDAD x Objetivo: Favorecer el equilibrio lingual con movimientos descendentes. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Equilibrio lingual con soporte inferior. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua, cuando fue al circo, aprendiymuchos ejercicios de equilibrio. Hoy os va a ensex ar uno que le gusta mucho: tocar con la lengua la barbilla. Para ello, la lengua sale de su casa, la boca, baja por los labios inferiores hasta tocar la barbilla. Ahora intentarlo vosotros. 8 ACTIVIDAD x Objetivo: Potenciar la tonicidad lingual. x Instrumento: Boca y lengua. x Contenido: Colocaciy n correcta de la lengua. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua esti ya muy cansada. Ast que vamos a dejar que se vaya a dormir a su casa. Para ello, la ayudaremos a colocarse echada sobre el paladar ocupando todo el espacio que queda dentro de la boca. Ahora y manteniendo esa postura, cerramos las puertas de su casa, los dientes y los labios y nos apoyamos sobre la mesa para descansar un ratito. Yo irp pasando por todas las mesas a ver si mis nix os/as han colocado bien a su lengua en su camita. 9 ACTIVIDAD x Objetivo: Favorecer la alternativa tensiy n/relajaciy n lingual. x Instrumento: Dientes y lengua. x Contenido: Comprobaciy n de la elasticidad lingual. x Actividad y Motivaciy n: Despup s de tratar tanto a nuestra amiga la sex ora lengua, nos hemos dado cuenta de que es muy blanda y eli stica. Por eso, esti n guardi ndola unos
GT PELO 2012

My dulo de praxias 3 ax os

guardias muy rt gidos y duros, los dientes. Pero si les pedimos a los dientes que nos ayuden a comprender lo blanda que es la lengua, lo hari n con mucho gusto. Verp is, los dientes muerden suavemente y muy despacio la puntita de la lengua, luego en medio y por ~ ltimo en la parte de atri s. Qup blandita es, verdad! 10 ACTIVIDAD x Objetivo: Potenciar el control ty nico de los movimientos linguales. x Instrumento: Dientes y lengua. x Contenido: Movimientos linguales semicirculares sobre los dientes superiores. x Actividad y Motivaciy n: Los dientes son tambip n amigos de la lengua, por eso la sex ora lengua los visita y pasa suavemente sobre ellos, como acaricii ndolos. Veamos, hoy ha ido a ver a los dientes del piso de arriba:
-

Buenos dt as. Hola, sex ora lengua. Pase, pase, vaya pasando.

Y la lengua pasa suavemente con su puntita por el borde de las muelas, de los colmillos, de los dientes delanteros, y sigue por los colmillos del otro lado y al fin da con las otras muelas. Luego va y vuelve, varias veces. Una vez que ha salido de casa, tiene que aprovechar la ocasiy n. 11 ACTIVIDAD x Objetivo: Vivenciar la sensibilidad lingual. x Instrumento: Dientes y lengua. x Contenido: Movimientos linguales semicirculares sobre los dientes inferiores. x Actividad y Motivaciy n: Hoy la sex ora lengua decide ir a visitar a los dientes del piso de abajo. Primero da pequex os golpecitos sobre las muelas, espera un poco y por fin le abren:
-

Buenas tardes. Hola, sex ora lengua, la esti bamos esperando.

Y la lengua se pasea por las muelas, los colmillos, los dientes delanteros, y otra vez los colmillos, las muelas, y va y viene, aunque le cuesta un poquito mi s caminar por el piso de abajo, pues los dientes se le antoja que son mi s cortantes. Pero como son buenos amigos, disfrutan mucho y luego, ya de noche, se despiden. 12 ACTIVIDAD x Objetivo: Potenciar la fuerza lingual. x Instrumento: Paladar y lengua. Espejo de bolsillo. x Contenido: Desplazamientos de contacto con el paladar. x Actividad y Motivaciy n: Ha llegado otro dt a de hacer limpieza. La sex ora lengua sale a la calle, compra una escoba, la toma bien fija en su punta y empieza a barrer. Nosotros podemos ver cy mo lo hace en nuestro pequex o espejo o mirando a nuestro compax ero: Fija la punta en los dientes de arriba y con fuerza, va limpiando de saliva todo el paladar hasta el fondo, y ast una, dos, tres veces Claro, es muy limpia! Cuando ha
GT PELO 2012

My dulo de praxias 3 ax os

terminado, se cierra la boca y la lengua se pone a descansar en su camita. 13 ACTIVIDAD x Objetivo: Vencer resistencias con fuerza lingual. x Instrumento: Lengua y mandt bula. x Contenido: Presiy n lingual sobre una resistencia mandibular. x Actividad y Motivaciy n: La sex ora lengua fue al parque y aprendiy a hacer el gorila, y ahora, lo imita con una facilidad. Pone toda su masa entre los dientes y el labio de abajo y mueve la mandt bula. Qupdivertido! Si le ayudamos con las manos y los brazos todavt a pareceremos gorilas mi s perfectos. Y qup os parece si jugi ramos a los gorilas, o a Tarzi n y los monos? Bien pues salimos al patio y podrp is hacerlo! 14 ACTIVIDAD x Objetivo: Asociar la fuerza a la movilidad lingual. x Instrumento: Lengua, carrillos y caramelos. x Contenido: Movimientos internos y desplazamientos laterales. x Actividad y Motivaciy n: Qup os parece?, me estoy comiendo un caramelo? Si, claro, tengo un bulto en el carrillo, y ahora me lo cambio de lado. Cy mo podemos saber si tengo un caramelo? Ah, claro!, abriendo la boca. Bien, y qup ? No, no tengo nada. Pero la sex ora lengua me ha ayudado a engax aros. A ver si sabp is vosotros engax arme tambip n. Al que me engax e mejor haciendo el caramelo, le darp un caramelo de verdad.

GT PELO 2012

También podría gustarte