Diseño de Red Yisseth
Diseño de Red Yisseth
Diseño de Red Yisseth
DISEÑO DE RED
BUCARAMANGA – SANTANDER
2019
Introducción
La elaboración de este informe busca profundizar en el área de español del grado quinto
de básica primaria jornada tarde de la Institución Educativa San Miguel sede la victoria
Aguachica – Cesar, la competencia que presenta inconvenientes para el desarrollo del
aprendizaje por parte de los estudiantes es la comprensión lectora y se busca mejorar y
fortalecer a través de la utilización recursos pedagógicos TIC el proceso lector. Por medio
de dos formatos como lo son Análisis de la problemática y el diseño para construir RED e
integrarlos a la práctica educativa.
Análisis
En esta fase del diseño instruccional ADDIE, se enfoca en analizar el perfil de los
aprendices, el contenido y el entorno para obtener una descripción del problema, la
solución propuesta, el perfil del aprendiz y las restricciones de recursos para llevar a cabo el
proyecto.
Existe ausentismo y deserción escolar. Por el bajo nivel educativo de los padres, No
hay acompañamiento en las tareas. Estos factores afectan el proceso de aprendizaje
de los estudiantes.
Para el paquete de Office 365, los requisitos de hardware que deben cumplirse son:
• Procesador de 86 o 64 bits a 1 GHz
• Memoria RAM de 2GB
• Disco duro con 3GB de espacio disponible
• Resolución de pantalla de 1024 x 768
• SO Windows 8 o superior
Los equipos sobre los que se va a utilizar la herramienta pedagógica, estos son los
que hacen parte del aula de informática de la institución educativa. Un total de veinte
equipos, con los que se espera hacer rondas de trabajo con los estudiantes que hacen
parte de la muestra poblacional. Las características técnicas de los equipos de
hardware son las siguientes:
Solución propuesta
El recurso educativo digital a utilizar: Teniendo en cuenta los cambios en el
paradigma educacional y las necesidades de aprendizaje en los estudiantes, es
inminente repensar los recursos que serán utilizados en la pedagogía. Es decir,
aprovechando las relaciones entre TIC y educación, se integra la propuesta
educacional utilización del recurso educativo digital, RED.
En esta fase abordan los temas de apropiación a la herramienta: metas del aprendizaje,
diseño de evaluación, enfoque instruccional, secuencia de formación y actividades y
selección de medios para aplicar las herramientas de aprendizaje.
Reigeluth, C. M. (2012). Instructional Theory and Technology for the New Paradigm of
Education. Revista de Educación a Distancia, (32), 18. doi:10.4324/9781315760933.
Recuperado de http://aulavirtual-
eew.cvudes.edu.co/publico/lems/Rubricas/Esp_EATICE/Dise_Cons_RED/Anexos/1.pdf
Piriz, C., & Lazzarini, V. (s/n). Recursos Educativos Digitales. ISNN: 1688-9886.
Recuperado de http:// www.semur.edu.uy/curem5/actas/ pdf/51.pdf
UNESCO. (2015). Guía Básica de Recursos Educativos Abiertos. (REA). ISBN: 978-9-
233000-20-9. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002329/232986s.pdf