Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Ficha de Inscripción Udes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES

CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES


MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

1. IDENTIFICACIÓN AUTORES
TELEFONO
NOMBRES Y CORREO
CÉDULA DE
APELLIDOS ELECTRONICO
CONTACTO
Erika Ibeth Jiménez 103968167 erilau22@hotmail.co
3217499526
Trespalacios 7 m

2. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN AL QUE SE ENCUENTRA ASOCIADO


EL TRABAJO DE GRADO
Uso y aprovechamiento de la (RA) como mediación de estrategias educativas
para favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje.
3. TITULO TEMA PROPUESTO PARA EL PROYECTO
Estrategias de aprendizaje para la resolución de situaciones problemas desde la
aritmética a través de la realidad aumentada dentro del uso de las TIC.

4. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


DESCRIPCIÓN:
La Institución Educativa Finca La Mesa ubicada en la ciudad de Medellín, de
carácter oficial cuenta con cuatro sedes, las de básica primaria son tres (La
Francia, la isla y la montini) y la cuarta sede es la principal conformada por dos
jornadas, la mañana con los grados octavo, noveno, decimo, once y dos quintos
y la jornada de la tarde cuenta con tres quintos, sextos, séptimos, caminar en
secundaria sexto- séptimo y octavo- noveno. El programa caminar en secundaria
modelos flexibles son estudiantes con extra-edad, que en un año hacen dos
grados, se ven los temas de sexto y séptimo en un año por el cual se tienen que
sintetizar mucho con los grupos de sexto- séptimo de caminar se trabajará el
proyecto de investigación.
En el área de matemáticas(aritmética) la intensidad académica es de tres horas
semanales con cada grupo, con los grupos de sexto-séptimo de caminar en
secundaria quienes en el transcurso de su vida escolar han tenido diferentes

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 1 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

dificultades en su proceso educativo (ya sea por deserción o repitencia escolar)


por lo cual presentan extra-edad porque han sido estudiantes que han suspendido
el estudio por seis meses como mínimo, uno o dos años, unas de las razones son
que poseen muchas dificultades familiares, como abandono, maltrato, poca
atención y poco acompañamiento familiar, además presentan inasistencia
frecuente al colegio.
Teniendo en cuenta lo anteriormente mencionado se observa una serie de
dificultades a las cuales se ven enfrentados referente a su proceso educativo y en
el área de matemáticas, específicamente en la resolución de situaciones
problemas se ha percibido que algunos de ellos tienen antecedentes relacionados
con dificultad en el aprendizaje de las matemáticas y los procesos de
razonamiento lógico.
De acuerdo a esto se observa un nivel de desempeño bajo en el área de
matemáticas específicamente en aritmética en la gran mayoría de los educandos,
ya que han estado por fuera del sistema educativo por mucho tiempo, además en
muchos casos son jóvenes que vienen de primaria y no tienen buenas bases
referentes al área, les falta profundizar más las competencias en primaria y se
debe mejorar las metodologías para que ellos se motiven frente al aprendizaje de
las matemáticas(aritmética). Otro factor a la situación del problema es el poco
acompañamiento de las familias en los procesos educativos debido a que esta
población la cual habita en un barrio popular de la comuna dos son de muy bajos
recursos económicos, son familias de unos padres que no poseen una
preparación profesional, padres que en muchos de los casos no lograron terminar
el bachillerato, también son hijos que son dejados en casa solos todo el día ya
que los padres tienen que trabajar duro para el sostenimiento del hogar, muchas
madres son cabezas de familia y por este motivo no tienen la posibilidad de que
siempre halla alguien pendiente de sus hijos en casa, por esta razón no poseen
buenos hábitos de estudio. Por último son jóvenes que en ocasiones son muy

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 2 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

perezosos y desinteresados en el estudio, les falta mucha motivación desde sus


casas y dedican poco tiempo a estudiar en sus ratos libres, muchos se quedan
solo con lo que ven en el colegio y no profundizan los temas teniendo hoy en día
tantas herramientas digitales para aprender y reforzar lo visto en las clases; por
consiguiente se busca cambiar las metodologías anteriores con las que se
enfrentaban los estudiantes para lograr que ellos muestren interés, a la medida
que va haciendo uso de las TIC en el proceso de aprendizaje y comprensión de
los problemas matemáticos.
ya que como menciona López (citado en Arteaga 2011) El estudiante de hoy
busca aplicar las nuevas herramientas tecnológicas y generar procesos
dinámicos dentro y fuera del aula.
Por ello este propuesta de investigación busca obtener buenos resultados
integrando la realidad aumentada como punto de partida para lograr que los
alumnos estén motivados y con muchas ganas de aprender no solo un tema si no
para la vida, teniendo en cuenta la realidad del contexto donde se relacionan.
Además, organizaciones como la UNESCO están a favor de la incorporación de
las TIC en los procesos educativos, pues coinciden en que ayudan a “facilitar el
acceso universal a la educación, reducir las diferencias en el aprendizaje, apoyar
el desarrollo de los docentes, mejorar la calidad y la pertinencia del aprendizaje,
reforzar la integración y perfeccionar la gestión y administración de la educación.”
(Las TIC en la educación s. f.). Además, en su trabajo ‘Enfoques estratégicos
sobre las TIC en educación en América Latina y el Caribe’ publicado en el 2013
expresa que "las discusiones sobre TIC deben ir más allá de los temas de
disponibilidad de equipos y conectividad, es necesario avanzar hacia el tema de
los usos y sus impactos en los aprendizajes. Contar con alfabetización digital
básica, es hoy una necesidad no solo para lograr mejores procesos de
aprendizaje de los estudiantes, sino también para tener más herramientas en el
ámbito laboral”. (citado en Cristhian Herrera 2014)

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 3 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Debido a lo anteriormente mencionado se pretende promover el aprendizaje


activo y significativo, permitiendo solucionar situaciones problemas reales de
conocimiento en el entorno a una temática específica de la asignatura de
aritmética que le permita al estuante desarrollar su pensamiento lógico
matemático a través del uso de las TIC y RA.
Así mismo, como lo menciona Mery Luz Sanabria Valderrama y Gerardo
Riobueno Castaño en su trabajo “Solucionando dificultades en el aula: una
estrategia usando el aprendizaje basado en problemas” de la Universidad de los
llanos Colombia.
“El aprendizaje basado en problemas favorece la formación integral acercando a
los estudiantes a que confronten los conocimientos apropiados en el aula con la
realidad del contexto. En tal sentido, el docente actúa como tutor planteando la
situación problema, estructurando el contenido, controlando el tiempo,
asesorando y coordinando permanentemente las actividades del grupo.”
Teniendo lo anterior el docente debe promover una estrategia que integre el uso
de las TIC partiendo de los conceptos trabajados en aritmética donde el
estudiante realice la solución de situaciones problemas reales teniendo en cuenta
el contexto social e institucional que se vive en la actualidad.
Además, es importante resaltar que, con esta investigación, se busca que el
aprendizaje de los estudiantes en el área en matemáticas especificadamente en
aritmética sea medida a partir del promedio de las notas obtenidas por los
estudiantes durante los siguientes periodos académicos, puesto que el sistema
de evaluación de la institución a la cual pertenece la población de estudio está
orientado hacia la obtención de juicios valorativos cuantitativos medidos en una
escala de uno a cinco. Sin embargo, en el diseño del ambiente virtual de
aprendizaje (AVA) denominado RA está contemplado valorar los procedimientos
y las estrategias de aprendizaje que serán usadas por el estudiante, puesto que
la propuesta pedagógica está orientada desde el constructivismo.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 4 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

A continuación, se observará los resultados de los estudiantes del grado 6-7 en


la asignatura de matemáticas (aritmética) en el año 2019 durante los 3 periodos
académicos y el resultado final del cuarto informe.

Grafica 1: Resultados primer periodo académico

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 5 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Grafica 2: Resultados segundo periodo académico

Grafica 3: Resultados tercer periodo académico

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 6 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Grafica 4: Resultados informe final.


Master2000, F (2020). Resultados Estudiantes [grafica]. Recuperado de
https://login.master2000.net/ingreso/?A=105001023965&&

Teniendo en cuenta las anteriores gráficas se puede observar como en el primer


periodo el número de estudiantes con desempeños bajos en el área de
matemáticas(aritmética) es superior a los estudiantes que obtienen desempeños
básico, alto o superior esto se debe a factores anteriormente mencionados como
la falta de acompañamiento familiar, ausentismo frecuente, poca dedicación al
estudio, apatía a la asignatura de aritmética y falta de estrategias innovadoras e
integradoras por parte de la docente.
Así mismo se puede notar una disminución de los estudiantes con desempeños
bajos a partir del segundo periodo, según se ha analizado esto se debe a que los
educandos se van adaptando a las estrategias de la docente y van adquiriendo
hábitos de estudio.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 7 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

FORMULACIÓN:
¿Cómo establecer estrategias de aprendizaje para la solución de situaciones
problemas desde la aritmética a través de la realidad aumentada y el uso de las
TIC con los estudiantes del grado sexto-séptimo de la Institución Educativa Finca
la Mesa del municipio de Medellín?
ÁRBOL DEL PROBLEMA
En el siguiente gráfico se representa el árbol del problema: las causas del
problema se describen en la parte superior y los efectos en la parte inferior.

. Fuente: Propia

5. OBJETIVO GENERAL

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 8 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Diseñar una propuesta didáctica que favorezca el aprendizaje de los conceptos


de aritmética en los estudiantes del grado sexto-séptimo, tomando como
referencia el modelo de situaciones problemas a través de la realidad aumentada
y el uso de las TIC.
6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Elaborar un diagnóstico de las diferentes dificultades en la apropiación de
conceptos en aritmética y solución de situaciones problemas en los
estudiantes de sexto-séptimo.

 Realizar una propuesta didáctica sobre los conceptos de aritmética,


enmarcada en el modelo de situaciones problema y aprendizajes
significativos de David Ausubel.

 Aplicar la Propuesta Didáctica a los estudiantes del grado sexto-séptimo


de la Institución Educativa Finca la Mesa del Municipio de Medellín.

 Plantear recomendaciones que propicien diferentes ambientes de


aprendizaje para estudiantes del grado sexto-séptimo en el área de
matemáticas, ayudándoles al alcance de aprendizajes significativos.

7. JUSTIFICACIÓN
El trabajo de investigación estrategias de aprendizaje para la resolución de
problemas matemáticos a través de la realidad aumentada dentro del uso de las
TIC. Se realiza porque se observa que los estudiantes de sexto-séptimo de
caminar en secundaria llegan con un nivel muy bajo en el área de matemáticas,
debido a que algunos han perdido el ritmo y hábitos de estudio por haber
suspendido su proceso educativo por un tiempo determinado, también se observa
que la mayoría no tiene un acompañamiento académico constante desde sus
familias, al inicio del año se realizó una evaluación diagnostica referente a los
temas vistos en el grado quinto y los resultados no fueron muy buenos en la gran
mayoría de los estudiantes, ellos justificaron que no vieron esos temas en quinto
o les enseñaban poco, cabe aclarar que no son todos los estudiantes que

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 9 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

ingresan a 6/7 ya que un 70% de la población que ingresa a este programa son
del grado quinto y el otro 30% son provenientes del grado sexto donde no
alcanzaron las competencias para ser promovidos y presentan una edad
avanzada para repetir el grado, por este motivo se ubican en el programa de
modelos flexibles 6-7 . También se observa que falta mucha motivación para el
estudio puesto que ellos son en muchos casos perezosos y despreocupados por
su proceso académico. (algunos manifiestan que asisten a las clases por
cumplirle a sus padres)
El docente de matemáticas de los estudiantes de caminar en secundaria sexto-
séptimo tiene como intención dar aportes que vallan dirigidos a beneficiar
eficientemente proceso de aprendizaje de los estudiantes, Lo primero y más
importante sería concientizar de la importancia de estudiar y en este caso de
aprender a resolver situaciones problemas ya que les permitirá desarrollar y
fortalecer el pensamiento lógico matemático, también se ha dialogado mucho con
los padres de que tengan en cuenta el acompañamiento constante en el estudio
con sus hijos, para que se refleje unos buenos resultados, otro aporte es el
relacionado con el proyecto de investigación asociado titulado realidad
aumentada como mediación de estrategias educativas, el cual me permite
desarrollar por medio de la realidad aumentada actividades de aprendizaje para
ejecutar con los estudiantes, así mismo apoyándome en diferentes las
herramientas digitales para motivar el aprendizaje de las matemáticas y la
solución de problemas matemáticos.
La población beneficiada directamente sin duda serían los estudiantes de caminar
en secundaria de 6/7 de la Institución Educativa Finca la Mesa, pero así mismo
los padres de familia también serán beneficiados al tener en casa hijos cocientes
de la responsabilidad que les genera su proceso educativo y puedan apoyar al
resto de su familia y comunidad.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 10 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

8. RUTA DE INVESTIGACIÓN (Señale la ruta de investigación seleccionada


para su trabajo de grado)
Cualitativa
Cuantitativa
x Mixta
9. LÍNEA DE INVESTIGACION (Señale la línea de investigación en la que se
enmarca su trabajo de grado)
x Incorporación TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje
Incorporación TIC y su impacto en la imagen organizacional educativa
Evaluación de medios y procesos en organizaciones de educación
Educación para los cambios sociales y ambientales
Calidad educativa e internacionalización
Educación y desarrollo en la Primera Infancia.
Mediaciones pedagógicas e innovación de la Educación.
10. ENTIDAD INTERESADA EN EL PROYECTO
Institución Educativa Finca La Mesa

11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Master2000, F (2020). Resultados Estudiantes [grafica]. Recuperado de
https://login.master2000.net/ingreso/?A=105001023965&&

Jiménez, E (2020). árbol de problema [mapa mental]. elaborado en Word. Fuente:


diseño del autor.

Capítulo 5 de “Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa,


cualitativa y mixta” (Hernández-Sampieri & Mendoza-Torres, 2018)

Capítulo 11 de “Metodología de la investigación - Las rutas cuantitativa,


cualitativa y mixta” (Hernández-Sampieri & Mendoza-Torres, 2018)

Capítulo 3 de “Introducción a la metodología de la investigación científica”


(Gómez, 2015)
Gómez, M. (2015). Introducción a la metodología de la investigación científica.
Editorial Brujas. http://cort.as/-ID8F.

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 11 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES
UNIVERSIDAD DE SANTANDER - UDES
CENTRO DE EDUCACIÓN VIRTUAL – CVUDES
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS DIGITALES APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FORMATO INSCRIPCIÓN TEMA TRABAJO DE GRADO

Hernández-Sampieri, R., & Mendoza-Torres, C. (2018). Metodología de la


investigación - Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill
Interamericana. https://www.ebooks7-24.com:443/?il=6443.

12. FIRMAS AUTORES


NOMBRES Y APELLIDOS FIRMA

Erika Ibeth Jiménez Trespalacios

CÓDIGO: INV-FT-CVUDES-
VERSIÓN: 01 FECHA: 4/09/2019 PAGINA: Página 12 de 12
MTDAE-001
Elaborado por: Coordinación Investigaciones
Revisado por: Dirección Académica CVUDES
CVUDES

También podría gustarte