Politics">
Core Project - Resumen
Core Project - Resumen
Core Project - Resumen
Avancemos hasta el día de hoy. Los habitantes de India están ampliamente mejor
de lo que estaban siete siglos atrás si es que consideramos el acceso a alimentación,
atención médica, vivienda y necesidades vitales. Pero, de acuerdo con los estándares
internacionales actuales, la mayoría es pobre.
En términos del análisis económico, hace mil años el mundo era homogéneo.
Existían diferencias de ingreso entre las regiones del mundo
En promedio, según esta medida, los habitantes de Gran Bretaña se encuentran seis
veces mejor que los de India. Los japoneses son tan ricos como los británicos, tal
como lo eran en el siglo XIV; pero ahora los estadounidenses se encuentran mejor que
los japoneses, y los noruegos están todavía mejor.
y: 2018 - y: 2017
y: 2017
120 – 100
100
=0.2
=20%
Características del palo de Hockey
• Por un tiempo muy largo los estándares de vida no crecieron de manera sostenible.
• El crecimiento sostenido empieza a ocurrir en distintos periodos para diferentes
países, llevando a grandes diferencias entre los estándares de vida alrededor del
mundo.
El PIB es una medida del producto total de una economía en un periodo dado como,
por ejemplo, un año.
El PIB es una medida del ingreso total de un país. Para obtener una medida
promedio, el PIB se divide por la población, dando origen al PIB per cápita.
El PIB per cápita no es lo mismo que el ingreso disponible de una persona típica.
El ingreso disponible de una persona es una medida de su estándar de vida, pero
omite aspectos importantes del bienestar.
• La calidad de nuestro entorno social y físico, como las amistades o el aire limpio.
El PIB per cápita es una mejor medida de estándares de vida que el ingreso
disponible.
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA PERMANENTE
La Revolución Industrial fue en su gran medida un golpe tecnológico que abrió las
puertas al impacto en el capitalismo. “Notables cambios científicos y tecnológicos
ocurrieron más o menos al mismo tiempo que la inflexión hacia arriba en el palo de
hockey en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII.”
Esto trajo contigo un fuerte impacto mundial que arrastraba un sistema económico bastante
primitivo en 1800 y que cambio muchísimo en muy poco tiempo.
UN MUNDO CONECTADOñ
Todo el mundo está conectado. Los materiales que forman este curso de introducción a la
economía fueron escritos por equipos de economistas, diseñadores, programadores y
editores, trabajando juntos—a veces, de manera simultánea—en computadores en Gran
Bretaña, India, Estados Unidos, Rusia, Colombia, Sudáfrica, Chile, Turquía, Francia y muchos
otros países.
La vida en la ciudad implica un cambio drástico, a medida que la vida diaria se llena de docenas
o incluso cientos de extraños. Esto cambia, por supuesto, la manera en la cual interactuamos
con otros—muchos de los cuales no volveremos a ver nunca más—en algunos casos
arriesgando la seguridad personal y requiriendo nuevas formas de mantener el orden social.
Las fuerzas policiales son una característica relativamente nueva en la sociedad, nacida del
surgimiento de las grandes áreas urbanas.
LOS IMPACTOS EN EL MEDIOAMBIENTE
• Propiedad privada
• Mercados
• Firmas
MERCADOS
Los tipos de firmas que forman una economía capitalista incluyen restaurantes,
bancos, grandes granjas que pagan a otras personas para trabajar ahí,
establecimientos industriales, supermercados, proveedores de servicios de internet y
muchos más.
Organizaciones productivas que no son firmas y que juegan un rol menor en una
economía capitalista incluyen negocios familiares, en la que la mayoría o todos los
trabajadores son familiares,
Tanto China como Estados Unidos son economías capitalistas. Pero difieren en el
grado en el cual el gobierno influye sobre los asuntos económicos y en muchas otras
maneras. Esto nos demuestra que las definiciones en las ciencias sociales a menudo
no pueden ser tan precisas como lo son en las ciencias naturales.
La palabra “capitalismo” no se refiere a una única cosa, sino a una serie de cosas
que comparten características comunes
• Incentivos privados que generan innovación para reducir costos, que son derivados
de la competencia de mercado y de los derechos de propiedad protegidos.
• Firmas dirigidas por personas que han demostrado su habilidad para producir bienes
a bajo costo.
• Políticas públicas que apoyen estas condiciones, y entreguen otros bienes y servicios
esenciales.
VARIEDADES DE CAPITALISMO: EL GOBIERNO Y LA ECONOMÍA
En toda economía capitalista moderna, los gobiernos son una gran parte de la
economía, llegando en algunos casos a pesar más de la mitad del PIB del país.
Democracias
En algunas democracias existen límites estrictos sobre las maneras en que los
individuos pueden influir sobre las elecciones y políticas públicas con sus
contribuciones financieras. En otras, el dinero privado tiene una gran influencia a
través de contribuciones a campañas electorales, cabildeo e incluso contribuciones
ilícitas, como los sobornos.
Estas diferencias incluso entre democracias son parte de la explicación de por qué la
importancia del gobierno en la economía capitalista difiere tanto entre naciones.
Tal como el PIB per cápita, el coeficiente de Gini mide una característica importante de la
economía en su conjunto. Y, como con el PIB per cápita, vale la pena explorar qué es
exactamente lo que el coeficiente de Gini está midiendo. El coeficiente de Gini está basado en
un constructo estadístico llamado la curva de Lorenz.
El coeficiente de Gini (o medidas alternativas como el porcentaje del ingreso total que reciben
quienes tienen los ingresos más altos) puede utilizarse, tal como el PIB per cápita, para seguir
tendencias en un cierto país a través del tiempo.
}
z• Cambio a través del tiempo: una economía capitalista puede volverse menos desigual a
través del tiempo, o más desigual.
Las ciencias económicas consisten el estudio del modo en que las personas interactúan unas
con otras y con el medioambiente para producir sus medios de vida, y cómo esto cambia a
través del tiempo.
• Cómo llegamos a adquirir las cosas—comida, vestimenta, abrigo, tiempo libre—que forman
nuestros medios de vida y, haciendo esto,
• Cómo interactuamos unos con otros ya sea como compradores y vendedores, empleados o
empleadores, ciudadanos y servidores públicos, padres, hijos y otros miembros de una familia.
CONCLUSIÓN
PIB y PIB per cápita: el PIB es la capacidad de producción de un país en determinado tiempo, 3
meses o 1 año por lo general. El PIB per cápita es una división divido por la población, que se
utiliza para medir los estándares de vida en cada nación.
El palo de hockey: Es la mayor parte de la historia del PIB per cápita, fue cambiando de apoco
de siglo en siglo, principalmente en Gran Bretaña, se le asocia esa figura por la asociación
visual que tiene a ese tipo de crecimiento en la gráfica.
Capitalismo: Sistema económico en el cual los mercados, las firmas y la propiedad privada
juegan un rol fundamental.
Impactos del capitalismo: En conjunto a la Revolución Industrial este impacto genero mejoras
en la relación entre personas y estas con la naturaleza para producir bienes.
Divergencia: Las economías capitalistas alrededor del mundo difieren en políticas públicas y
formas de Gobierno, grados de desigualdad y mejoras en estándares de vida.
El PIB nominal
Cuando se estima el valor de mercado del producto en la economía como un todo para
un periodo dado, los estadísticos utilizan el precio al cual los bienes y servicios fueron
vendidos en el mercado. Multiplicando las cantidades de la vasta variedad de
diferentes bienes y servicios con sus correspondientes precios, pueden convertirse en
términos monetarios, o nominales.
PIB real
Para evaluar si es que la economía está creciendo o achicándose, necesitamos una
medida de la cantidad de bienes y servicios comprados. Esto se llama PIB real. Si
comparamos la economía en dos años diferentes, y si todas las cantidades se quedan
igual, pero los precios incrementan en, digamos, 2% de un año al otro, entonces el PIB
nominal aumenta en un 2%, pero el PIB real no presenta ningún cambio. La economía
no ha crecido.