Analisis Obra
Analisis Obra
Analisis Obra
Año: 1504
Ficha técnica:
Rafael Sanzio (Urbino, 1483-Roma, 1520) fue uno de los favoritos del Renacimiento,
reconocido por su gran trayectoria como pintor, diseñador y arquitecto en Italia. Con gran
influencia de su padre Giovanni Santi quien le brindo sus primeros acercamientos a la
pintura y murió cuando Rafael aun no contaba con los doce años de edad. Se formó como
pintor gracias a su maestro Pietro Perugino en Perugia, quien pinto las paredes de la
Capilla Sixtina, de hecho, esta obra ha sido inspirada en ``Entrega de las llaves`` de
Perugino, es por esto que son similares la forma de los rostros, la posición corporal los
gestos y demás, de igual forma recibió una gran influencia de las pinturas de Leonardo Da
Vinci y de las pinturas y esculturas de Miguel Angel en Florencia.
Pinto esta obra en (1504) en los primeros años del siglo XVI, la misma teniendo un
carácter religioso siendo en cuadrado dentro del periodo artístico del Renacimiento Italiano.
Al analizar esta obra puedo destacar la precisión que el artista empleo en la misma, ya que
es bastante objetiva en términos de composición dada su forma calculada y un tanto
mecánica lo cual llega a brindar mayor perspectiva, como utiliza las losas de pavimento
para unir la parte superior con la inferior lo cual crea dimensión y profundidad. La posición
estratégica de cada uno de sus personajes deja en claro que ha sido completamente
intencional ya que José siendo el personaje principal lleva un vestuario que predomina y da
la impresión de grandeza frente a quienes lo rodean, la posición de su cuerpo y como línea
su pie hacia adelante da a entender que está a la expectativa ya que el mismo es quien
pone el anillo en María y se posiciona justo al lado del sacerdote quien se encuentra justo
en el centro de la obra dándole el mayor protagonismo.
De igual forma puedo notar que los colores que Rafael Sanzio ha escogido van acorde al
tema religioso ya que cada uno de ellos cumple con un papel, como lo es el azul dando
una atmosfera de serenidad, los rojos y las tonalidades negras quienes cumplen con un
significado de grandeza. Ya que la intensión de esta obra es mostrar la elección de Dios
frente a quien iba a despojar a María, es por esto que los demás integrantes de la obra
portan una vara la cual nunca floreció a comparación de la de José el elegido directo de
Dios.
Bibliografía
Henry, T. (2008). Museo del Prado. (T. Henry, Editor) Obtenido de Museo del Prado:
https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/rafael-sanzio/cfde10c0-
f78c-4280-9ce3-3e7596cabecb
Navarra, E. d. (s.f.). Universidad UNAV. (J. Lorda, Editor) Obtenido de Universidad UNAV:
http://www.unav.es/ha/009-MAES/SANZIO.htm