Certificación Sites
Certificación Sites
Certificación Sites
Paisajes
Infraestructuras
Espacios
Anivel Mundial
Quedemuestrenun
PRIVADO PUBLICO
SistemaIntegral declasificación
dediseñoy desarrollodeterreno
IniciativaSITIOSSostenibles(SITES)
Construidos
Parques Nuevos Edificios
Revitalización
ESPACIOSABIERTOS
Parques,locales, estatales
ynacionales;Jardines
Botanicos, arboretos
¿Quétiposdeproyectos
puedenobtenerSITES?
CALLESYPLAZAS
LacertificaciónSITESseaplicaconlassiguientescondiciones:
COMERCIAL
Áreascomercialesydeoficinas;
campuscorporativos
El sitiodebehaber sidoconstruidoenlosúltimos2añoso
antes.
Eltamañomínimoesde185.8m2. RESIDENCIAL
Delasintervencionessepuedendaren: espaciosabiertos, Barriosopatios
individuales
plazas, calles, comercios, residencias, centroseducativos,
institucionesprivadasopublicas, museos, hospitales, etc.
Nopuedenobtenerelcertificadoalgúnproducto,empresa
opersona. EDUCATIVO/INSTITUCIONAL
Campuspúblicos, yprivados;
Museos, hospitales
¿Enquésediferenciael certificadoSITESconlosdemás?
SITES
EDGE
WELL
BREAM
VERDE
LEED
Reducedaño Evaluacióndel Evaluacióndel Evaluacióndel Mediciónde Reducciónde
Ambiental CO2 impacto Impacto Impacto Nivelesde Contaminación
Reduceel uso Ambiental Ambiental ambiental Contaminación ambiental
Energético Sostenibilidad Reducecostos Reduceel uso Enel edificio Reduceel uso
Eleva la Reduceel uso Yaumenta Energético Fomentode Energético
Satisfacciónde Energético Ahorrosen Eleva la Hábitos Mejora la salud
Usuarios Rentabilidad Costosde Satisfacciónde Saludablesen Humanay la
Reducecostos Disminuciónde operación Usuarios usuarios productividad
costos Desempeñodel Reducecostos Reduccióndeuso
Edificio Derecursos
Reducecostos
CERTIFICACIÓN
PROCESOYTABLASDEPUNTUACIÓN
¿QuiéncertificaSITES?
El SistemadeclasificaciónSITESv2
consisteen18prerrequisitosy 48
créditosconuntotal de200puntospara
lamedicióndelasustentabilidadde
proyectos.
CERTIFICADOSITES| 200TOTALPUNTOS
CERTIFICADO 70-84ptos
PLATA 85-99ptos
ORO 100-134ptos
PLATINO 135amásptos
PROCESODECERTIFICACIÓN
1. REGISTRO 2. APLICAR 3. REVISIÓN 4. CERTIFICAR
Revocación de la
certificación
SITES
Política de
desafío de
certificación
Registrey firmesu Armar equipo, Revisiónde Revisiónpreliminar Revisiónfinal (20- Envíesudocumentación Iniciadopor
proyectoconGBCI incluyendocomo Precertificación (20-25díashábiles) 25díashábiles) parasurevisiónfinal (si GBCI oporun
enel portal deSITES mínimoal propietario Reunirseconsu Envíesu Reunirseconsu esnecesario) tercerodentro
ONLINE. Comenzara revisorpararesponder documentaciónpara revisorparadiscutir Revisióndelaapelación delos18meses
implementar y preguntas(opcional) revisiónpreliminar losresultados (20-25díashábiles, se posterioresala
documentar estrategias deGBCI. Esta ofrece (opcional) aplicantarifas) certificación
deSITIOS dosrutasderevisión: del proyecto.
estándary dividido.
SITIOSResumendelaplanilladepuntuaciónv2
SÍ ? NO SÍ ? NO
3 0 0 1: CONTEXTO DEL SITIO Puntos posibles: 13 0 0 0 6: DISEÑO DEL SITIO - SALUD HUMANA + BIENESTAR Puntos posibles: 30
Sí CONTEXTO P1.1 Limitar el desarrollo en tierra agrícola HHWB C6.1 Proteger y conservar lugares culturales e históricos 2a3
Proporcionar una óptima accesibilidad, seguridad y
Sí CONTEXTO P1.2 Proteger las funciones de los terrenos inundables HHWB C6.2 2
orientación al sitio
Sí CONTEXTO P1.3 Conservar ecosistemas acuáticos HHWB C6.3 Promover el uso equitativo del sitio 2
Conservar hábitats de especies amenazadas y en peligro
Sí CONTEXTO P1.4 HHWB C6.4 Apoyar la restauración mental 2
de extinción
3 0 0 CONTEXTO C1.5 Reurbanizar terrenos degradados 3a6 HHWB C6.5 Apoyar la actividad física 2
CONTEXTO C1.6 Ubicar proyectos en áreas desarrolladas ya existentes 4 HHWB C6.6 Apoyar la conexión social 2
CONTEXTO C1.7 Conectar a redes de transporte público multimodales 2a3 HHWB C6.7 Proporcionar producción de alimentos en el sitio 3a4
HHWB C6.8 Reducir la contaminación luminosa 4
Alentar el transporte multimodal y con consumo eficiente de
0 0 0 2: EVALUACIÓN DEL PREDISEÑO + PLANIFICACIÓN Puntos posibles: 3 HHWB C6.9 4
combustible
Sí PREDISEÑO P2.1 Utilizar un proceso de diseño integrador HHWB C6.10 Minimizar la exposición al humo ambiental del tabaco 1a2
Sí PREDISEÑO P2.2 Llevar a cabo una evaluación del prediseño del sitio HHWB C6.11 Apoyar la economía local 3
Designar y comunicar zonas de protección de vegetación y
Sí PREDISEÑO P2.3 0 0 0 7: CONSTRUCCIÓN Puntos posibles: 17
suelos
PREDISEÑO C2.4 Involucrar a los usuarios y a las partes interesadas 3 CONSTRUCCIÓN Comunicar y verificar las prácticas de construcción
Sí
P7.1 sustentables
CONSTRUCCIÓN
0 0 0 3: DISEÑO DEL SITIO - AGUA Puntos posibles: 23 Sí Controlar y retener contaminantes de la construcción
P7.2
Sí AGUA P3.1 Gestionar las precipitaciones en el sitio CONSTRUCCIÓN
Sí Restaurar suelos alterados durante la construcción.
Sí AGUA P3.2 Reducir el uso de agua potable para el riego de paisaje P7.3
CONSTRUCCIÓN
Restaurar suelos alterados por un desarrollo previo 3a5
AGUA C3.3 Gestionar las precipitaciones más allá de la referencia 4a6 C7.4
CONSTRUCCIÓN Desviar materiales de construcción y demolición de su
3a4
C7.5 eliminación
AGUA C3.4 Reducir el consumo de agua en exteriores 4a6
CONSTRUCCIÓN Desviar vegetación, rocas y suelo reutilizables de su
Diseñar características funcionales de las aguas pluviales 3a4
AGUA C3.5 4a5 C7.6 eliminación
como fuente de esparcimiento
CONSTRUCCIÓN
AGUA C3.6 Restaurar ecosistemas acuáticos 4a6 Proteger la calidad del aire durante la construcción 2a4
C7.7
SITIOSResumendelaplanilladepuntuaciónv2
0 0 0 4: DISEÑO DEL SITIO - SUELO + VEGETACIÓN Puntos posibles: 40 0 0 0 8. OPERACIONES + MANTENIMIENTO Puntos posibles: 22
SUELO+VEGETACIÓN Sí O+M P8.1 Plan para mantenimiento sustentable del sitio
Sí Crear y comunicar un plan de gestión del suelo
P4.1 Proporcionar almacenamiento y recolección de productos
Sí O+M P8.2
SUELO+VEGETACIÓN reciclables
Sí Controlar y tratar plantas invasivas
P4.2 O+M C8.3 Reciclar materia orgánica 3a5
SUELO+VEGETACIÓN
Sí Utilizar plantas apropiadas O+M C8.4 Minimizar el uso de fertilizantes y pesticidas 4a5
P4.3
SUELO+VEGETACIÓN O+M C8.5 Reducir el consumo de energía en exteriores 2a4
Conservar suelos sanos y vegetación apropiada 4a6
C4.4 Usar fuentes renovables para las necesidades eléctricas del
O+M C8.6 3a4
SUELO+VEGETACIÓN paisaje
Conservar la vegetación en situación especial 4
C4.5
Proteger la calidad del aire durante el mantenimiento del
O+M C8.7 2a4
SUELO+VEGETACIÓN paisaje
Conservar y utilizar plantas autóctonas 3a6
C4.6 0 0 0 5: DISEÑO DEL SITIO - SELECCIÓN DE MATERIALES Puntos posibles: 41
SUELO+VEGETACIÓN Eliminar el uso de madera de especies de árboles
Conservar y restaurar comunidades de plantas autóctonas 4a6 Sí MATERIALES P5.1
C4.7 amenazadas
SUELO+VEGETACIÓN MATERIALES C5.2 Conservar las estructuras y el pavimento del sitio 2a4
Optimizar la biomasa 1a6
C4.8 MATERIALES C5.3 Diseñar para adaptabilidad y desmontaje 3a4
SUELO+VEGETACIÓN MATERIALES C5.4 Reutilizar materiales y plantas rescatados 3a4
Reducir los efectos urbanos isla de calor 4
C4.9
MATERIALES C5.5 Usar materiales con contenido reciclado 3a4
SUELO+VEGETACIÓN Utilizar la vegetación para minimizar el uso de energía del MATERIALES C5.6 Utilizar materiales regionales 3a5
1a4
C4.10 edificio MATERIALES C5.7 Apoyar la extracción responsable de materias primas 1a5
SUELO+VEGETACIÓN MATERIALES C5.8 Apoyar la transparencia y una química más segura 1a5
Reducir el riesgo de una conflagración catastrófica 4
C4.11 MATERIALES C5.9 Apoyar la sustentabilidad en la fabricación de materiales 5
0 0 0 9. EDUCACIÓN + MONITOREO DEL DESEMPEÑO Puntos posibles: 11 MATERIALES C5.10 Apoyar la sustentabilidad en la producción de plantas 1a5
beneficiosdeSITES?
crearbeneficios
humanos.
$2,200por añoenahorrodecostos
67,000galonesdeagua 6,000galonesdeagua
670librasdedesechosdejardín 250librasdedesechosdejardín
80horasdemantenimiento 15horasdemantenimiento
Lascomunidadesque
protegenespacios
Losahorrosencostosde
abiertosreportaron Losárbolesy otra
capital oscilaronentre
ahorrosde$200,000por vegetaciónreportan
15y 80% con
añoendañosala ahorrosquevandel 10al
infraestructuraverde
propiedadcausadospor 50% enenergía.
inundaciones
Losproyectosconárboles
Losjardinesdelluvia y otrosespaciosverdes
Cada$1 gastadoenla cuestanun42% menos
plantacióny aumentanlosvaloresde
durantesuciclodeviday laspropiedadesenun3a
administracióndeárboles reducenel impacto
rindede2 a5vecesesa un15% y aumentanlas
ambiental enun62-98% tarifasdealquiler enun
inversión.
7%
Promueve:
REGENERACIÓN DE ECOSISTEMAS Losproyectoscertificadospor SITES
definen la sostenibilidad más allá
del edificio.
Los SITES se pueden aplicar a casi
cualquier proyecto, en cualquier
parte del mundo, en sitios con o sin
edificios, desde campus
corporativos a paisajes urbanos a
hogaresy más. Amarzode2018:
120Proyectos
en
35 Estados
y
8 Países
Cuentan con:
PROYECTO DE LA QUEBRADA EN CIENEGUILLA (LIMA – PERÚ)
Se obtuvo:
1º Registro de
Certificación SITES en
SUDAMÉRICA
Cumpliendo:
Múltiples atributos de
SOSTENIBILIDAD
Como:
Ahorro en
ENERGÍA
Ahorro en
AGUA
Pero principalmente:
REGENERAR
ECOSISTEMAS
Contando:
Proyectos de
Arborización
750,000 m2 de
paisajismo
Datos Generales
PITTSBURGH, Polonia
11735.9 m2
Espacioabierto –Jardín
Contexto Urbano
En 2012:
1º y Única instalación
del Mundo
Que cumple:
LIVINGBUILDING
CHALLENGE™
WELL
BUILDINGPLATINUM
FOUR-STARS
SUSTAINABLESITES™
LEED®
AGUAS PLUVIALES
12.30 Millones de L/año
Trata:
SOL
C
I
A E
L
L N
U
I F TIERRA
M
E R
I
N Í
N
T A VIENTOS
A
A
El Sustainable Sites Initiative busca entrelazar el desarrollo saludable y natural de los ecosistemas con el paisaje, a través de los espacios y lugares habitables,
C proveyendo una serie de guías sistemáticas y entendibles que apoyen a la creación de prácticas de desarrollo que busquen mejorar los sistemas y procesos.
O
N
C
L
U
S
I
O
N
E
S
Los paisajes certificados por SITES ayudan a reducir la demanda de agua, filtran y reducen el escurrimiento de aguas pluviales, proporcionan hábitat para la
vida silvestre, reducen el consumo de energía, mejoran la calidad del aire, mejoran la salud humana y aumentan las oportunidades de recreación al aire libre.
SITES representa una metodología enfocada en balacear los aspectos sociales, arquitectónicos y ambientales; ya que estos trabajan conjuntamente para un bienestar
general y integral
https://www.youtube.com/watch?v=KBw8uxPzwYI