El Plomo en Los Alimentos
El Plomo en Los Alimentos
El Plomo en Los Alimentos
Cereales, verduras y agua del grifo son las principales fuentes alimentarias de
exposición al plomo
Meneame1 8 0
Fuentes de plomo
Las fuentes que generan plomo son variadas, como las
baterías, el polvo o las cañerías. No es común que los
alimentos se contaminen con plomo, ya que el agua se
depura durante el proceso de potabilización. Sin
embargo, si se emplean aguas contaminadas con
residuos de industrias para regar los campos, entra en
contacto con las hortalizas y, a su vez, el plomo puede
depositarse en el suelo.
El plomo llega a los alimentos al regar los campos con agua
contaminada por residuos de industrias que lo utilizan
Por otro lado, es frecuente que se utilicen fertilizantes
con pequeñas cantidades de plomo que se acumulan
en los animales y que pueden pasar a la cadena
alimentaria. Los animales son los organismos que más
plomo acumulan, sobre todo, en los riñones o en el
hígado. Por este motivo, todos los productos de origen
animal son una fuente de peligro.
De la misma manera, es relevante el uso de platos
esmaltados con pinturas que puedan contener trazas de
plomo. La exposición que no proviene de los alimentos
se considera de menor importancia en el caso de los
adultos, pero en niños, el polvo de los hogares y el
suelo pueden ser fuentes importantes de exposición,
por lo que se debe procurar mantener un ambiente lo
más limpio posible. Una preocupación potencial son los
efectos en el desarrollo neurológico de los fetos, bebés
y niños. A partir de los resultados del estudio, el comité
de asesoramiento científico de la EFSA informará sobre
cualquier acción de seguimiento que deberán adoptar la
Comisión Europea y los Estados miembros de la UE
para evitar posibles efectos nocivos.