Science & Mathematics > Psychology">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Creatividad 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

DE FI NI CI O N DE CREATIVIDAD

Engendrar. Este es el significado literal que tiene el término creatividad y que se


obtiene al establecer el origen etimológico de aquel. Un origen que se encuentra
en el latín y en concreto en el verbo creare.

DESDE DIVERSAS RAMAS Y DISCIPLINAS

LA CIENCIA se encarga de poner a la creatividad en foco, en busca de


soluciones, respuestas y términos lógicos precisos.

Para la PSICOLOGÍA, el pensamiento divergente es una actividad amparada en la


imaginación, que consiste en realizar una acción nueva o un mismo plan pero de
manera diferente.

Para la SOCIOLOGÍA, en cambio, la imaginación constructiva surge a partir de la


intervención de tres variables: el campo (los grupos sociales), el dominio (el área o
la disciplina) y el individuo. Esto quiere decir que un individuo concreta cambios en
el marco de un dominio que son analizadas desde un grupo social.

En el ámbito ARTÍSTICO es frecuente que se mida la creatividad del autor de una


obra en cuestión comparándolo así con otros contemporáneos. Como la fluidez, la
originalidad, la sensibilidad, la abstracción, la síntesis o la flexibilidad.

LAS 4 ETAPAS DEL PROCESO CREATIVO SEGÚN GRAHAM WALLAS.

Graham Wallas consideraba que la creatividad es la que posibilita que las personas
se adapten con diligencia a los entornos cambiantes.

1. PREPARACIÓN: Sería la recogida de información para definir el problema y


la utilización de conocimientos adquiridos, realización de esquemas, etc.

2. INCUBACIÓN: Sería la fase en la que circulan todas las ideas.

3. ILUMINACIÓN: Se encuentra la solución al problema. La persona “presiente”


que esa es la solución o es próxima y salta a la conciencia.

4. VERIFICACIÓN: Terminado el acto creativo se elabora la idea teniendo en


cuenta la objetividad y realismo de esta. Se elabora y se aplica.
IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD

La creatividad es una de las capacidades más importantes y útiles del ser


humano. Esto es así porque le permite, justamente, crear e inventar nuevas
cosas, objetos, elementos a partir de lo que ya existe en el mundo.

La creatividad surge en el ser humano principalmente como un método de


subsistencia. ¿Por qué? Porque el hombre ha debido entender a lo largo
del tiempo y de la historia que los problemas que se le presentaban podían
ser solucionables y que para todo valía la pena buscar una alternativa, algo
nuevo, una solución que le permitiera seguir adelante. Así sucedió cuando
aproximadamente en el 8500 a.C.

OBSTACULOS PARA SER CREATIVO

1. EGOCENTRISMO
Cuando estamos excesivamente aferrados a nuestro ego no podemos ser
creativos.

2. PERFECCIONISMO
En relación con el punto anterior, cuando tratas de aparentar algo, estás buscando
alimentar al ego. Y para que las cosas salgan bien, se tiene que ser natural, dejar
que las cosas sucedan por sí mismas. El ego es muy perfeccionista, siempre
quiere gustar y ser mejor que los otros pues obtiene parte de su alimento del
reconocimiento ajeno.

3. INTELECTO
Tenemos que distinguir el intelecto de la inteligencia. La inteligencia nos permite
crecer hacia lo que es desconocido, abrirnos a nuevas opciones. Está en
verdadera conexión con nuestro centro y con nuestras emociones. Porque para
crear, es más importante estar en conexión con el corazón que con la razón.

4. CREENCIAS
Para conseguir crear algo nuevo, tenemos que ir más allá de nuestro mapa
mental y por lo tanto de nuestras creencias limitadoras. Tenemos que osar estar
en contacto con nuestra experiencia propia, con nuestra voz interior. Es estar
dispuesto a dejar nuestra mente a un lado un rato y mirarlo todo con una mirada
nueva, con otros ojos.

5. EL JUEGO DE LA FAMA
La creatividad significa querer aquello que estás haciendo, sentir alegría
haciéndolo, dejar que salga de tu interior sin cortapisas. Si necesitas el aplauso
ajeno, eso coartará tu capacidad de crear pues estarás más preocupado de que
guste que de hacerlo y ambas cosas a la vez son casi imposibles de llevar.
TIPS PARA SER CREATIVO

Cuando somos niños tenemos la capacidad de crear cosas de la nada y


nuestra imaginación vuela a alturas inimaginables. Con el paso del tiempo esa
habilidad se va perdiendo porque no se fomenta como corresponde. Entonces
cuando un adulto necesita ser más creativo no sabe cómo.

tips para ser más creativos en el trabajo, en el estudio o en lo cotidiano. Así es, una
persona puede aprender a ser más creativo en cualquier momento de su vida

1. LEE: El primer consejo para ser más creativos es estimular al cerebro.

2. LLEVA UNA LIBRETA SIEMPRE contigo Hoy en día los dispositivos


electrónicos nos han quitado el hábito de escribir.
3. VISUALIZA: El cerebro es un arma muy poderosa si sabemos cómo usarla
a nuestro favor.
4. MANTENTE ALERTA: Todo lo que te rodea puede servirte de inspiración.
5. DEJA DESCANSAR LA MENTE: Por lo tanto, trata de alejarte de
la tecnología al menos un rato cada día.
6. SÉ ORDENADO: Ordenar el lugar de trabajo es sinónimo de acomodar las
ideas y, por supuesto, ser más creativo
7. RODÉATE DE CREATIVOS: Es fundamental estar rodeado de gente que
saque lo mejor de ti y no de aquellos que no te permiten progresar.
8. NO DESESPERES: Una de las maneras de ser más creativo es seguir
intentando una y otra vez. Aunque fracases 30 veces, intenta en 31
ocasiones

CONCLUSION

Aunque existen individuos altamente creativos y otros relativamente no creativos,


todos nacemos con una capacidad creativa que luego puede ser estimulada o no.
Por tanto, la creatividad puede ser desarrollada y mejorada, como pueden serlo
también todas las capacidades humanas. Existen muchas técnicas para
desarrollar y aumentar la capacidad creativa, por ejemplo, la lluvia de ideas (en
grupo), el pensamiento lateral, los mapas mentales, la selección de ideas, la
cuantificación de ideas, la clasificación de ideas, los mapas conceptuales y los
diagramas de Ishikawa.

También podría gustarte