Escenografía
Escenografía
Escenografía
«Edipo Rey»
“El escenario es un universo ficcional, es un espacio
neutral para la creación de lugares imaginarios. He
aquí la diferencia entre escenografía y arquitectura”.
Michael Eagan
Josef Svóboda
Idomeneo
«Cada futuro escenógrafo debe descubrir el teatro por sí mismo y darle vida individual,
basándose en el estudio y la preparación adecuada, sin descuidar una cultura teatral
siempre renovada. Cada artista aporta su personalidad ante el hecho escenográfico»
Francisco Nieva. Tratado de escenografía
«El escenógrafo está obligado a
considerar que el trabajo que tiene
en manos consiste en crear o
construir un decorado como un
componente integral de la
dramaturgia de una obra y que por
tanto debería ser considerado un
acto de representación.
Brecht y Neher
•Estético
•Funcional
•Conceptual
•Técnico
ESTILOS BÁSICOS:
Realismo
Naturalismo
Expresionismo
Surrealismo
Simbolismo
¿Cuáles son los temas que manejan?? ¿Qué parte del texto podría ir hacia ese sentido?.
Puede haber también una conjunción de estilos para crear un universo plástico-
dramático.
REALISMO
No es una reproducción fiel de la realidad
Es una síntesis de la realidad expresando el carácter esencial
de los personajes.
Puede tocar algunos estilos, sin embargo no pierde la
cotidianeidad.
Siempre es simbólico
El realismo puede ir desde lo
conservador hasta la síntesis
más pura.