Cultura Corporativa
Cultura Corporativa
Cultura Corporativa
Cultura Corporativa
Cultura Corporativa
La Defensa Civil Colombiana, es una entidad del sector Público adscrita al Ministerio
de Defensa Nacional y está organizada de la siguiente manera:
Que según Acta No. 004 con fecha 12 de julio de 2017, el Consejo Directivo de la
Defensa Civil Colombiana, decidió someter a aprobación del Gobierno Nacional, la
modificación de su estructura.
1. Consejo Directivo.
2. Dirección General.
2.1. Oficina de Control Interno.
2.2.0ficina Asesora Jurídica.
2.3.0ficina Asesora de Planeación.
2.4. Oficina Asesora de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
2.5.0ficina de Control Interno Disciplinario.
3. Subdirección Administrativa y Financiera.
4. Subdirección Operativa.
4.1. Direcciones Seccionales.
5. Subdirección de Capacitación y Entrenamiento.
5.1 Direcciones de las Escuelas de Capacitación y Entrenamiento.
6. Órganos de Asesoría y Coordinación.
6.1. Comité Institucional de Coordinación de Control Interno.
6.2. Comisión de Personal.
Visión:
La visión es la imagen que se tiene del destino a donde se quiere llegar, de cómo
se quiere ver, como Institución, en un futuro definido con base en sus objetivos
estratégicos. La visión permite plantear un futuro deseable, que sea lo
suficientemente claro y motivador para otros, como para trabajar en su
cumplimiento.
Misión:
Objeto
Funciones
Los objetivos estratégicos son de responsabilidad de alta dirección, pues ellos son
los encargados en señalar la línea de acción de la Institución hacia el futuro y sirven
para definir el futuro de la Institución. Para realizar la Misión y alcanzar la Visión, la
Una adecuada política de calidad es la base del éxito del proceso de mejoramiento
continuo, pues permite definir con precisión lo esperado por todo el personal; así
como también, de los productos o servicios que sean brindados a los clientes.
En este sentido otra base fundamental es contar con los medios logísticos para
prestar un servicio ágil y efectivo.
Con la expedición de los decretos 4110 de 2004 por el cual se adopta la Norma
Técnica de Calidad en la Gestión Pública y 1599 de 2005 que establece el Modelo
Estándar de Control Interno MECI, se emprende una ardua tarea para implementar
un modelo integrado de gestión en torno a estos dos decretos, con el fin único y
exclusivo de garantizar las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
La Defensa Civil Colombiana también fue reconocida como una de las 15 entidades
más transparentes del país, según informe de la Corporación Transparencia por
Colombia, que presentó los resultados de la evaluación del Índice de Transparencia
Nacional ITN, medición que analiza los riesgos de corrupción de 158 entidades de
carácter nacional, entre las que se cuentan: entidades de las ramas Ejecutiva,
Legislativa y Judicial, organismos de control y empresas industriales y comerciales
del Estado, entre otras.
Capacidad de negociación.
HIMNO
CORO
Listos en paz o emergencia
cuando la patria sufre
cuando la patria implora
consuelo en su aflicción.
Nuestros brazos potentes
aliviarán su pena
y los desamparados
hallarán protección.
SOLO
Soldados sin espada
con recia valentía
arriesgamos la vida por
curar un dolor.
Cuando el anciano sufre
y cuando el niño llora
en nuestros corazones
hallarán comprensión.
CORO
Listos en paz o emergencia
cuando la patria sufre
cuando la patria implora
consuelo en su aflicción.
Nuestros brazos potentes
aliviarán su pena
y los desamparados
hallarán protección.
SOLO
Soldados sin espada
con recia valentía
arriesgamos la vida
por curar un dolor.
Oración
Señor:
dadnos la fortaleza de hombres valerosos
Para trabajar siempre en pro de la humanidad adolorida,
Los corazones sin odio
para entregar lo mejor de nosotros A los que sufren,
a los que lloran,
los que han perdido su techo,
Su pan,
sus seres queridos
por los incendios,
por las inundaciones,
Por los terremotos,
por los accidentes.
Señor:
Mantén nuestras almas dispuestas siempre para ayudar a los pobres y
marginados, los desplazados,
las madres cabeza de familia,
a los abandonados que buscan a diario y con penuria la manera de vivir.
Que siempre estemos a la hora precisa para efectuar los salvamentos,
suministrando los primeros auxilios en tu nombre.
Que no haya odio en nuestros espíritus
Que nuestras bocas canten tus alabanzas
y Que el trabajo brille en nuestras manos haciendo siempre El bien,
Señor:
bendícenos para que estemos siempre
“LISTOS EN PAZ O EMERGENCIA”
Principios: Son aquellos valores morales que deben aplicar los Líderes
Voluntarios y Funcionarios no sólo dentro de la Institución sino también en su vida
diaria. Los más importantes son:
Buena Fe.
Igualdad.
Moralidad.
Celeridad.
Economía.
Imparcialidad.
Eficacia.
Eficiencia.
Participación.
Publicidad.
Responsabilidad.
Transparencia.
Sentido de pertenencia.
Respeto.
Creatividad.
Responsabilidad.
Lealtad.
Compromiso.
Honradez.
Mejoramiento continuo.
Solidaridad.
Trabajo en equipo.