RMR
RMR
RMR
RESUMEN ................................................................................................................................... 2
MARCO TEORICO .................................................................................................................... 3
SISTEMA RMR ....................................................................................................................... 3
Valoración de los parámetros del RMR en sus distintas versiones ................... 3
RMR DEL 89 ........................................................................................................................... 4
1.- Resistencia a la compresión uniaxial o carga puntual de la roca intacta ... 4
2.- Rock Quality Designation(RQD) ............................................................................. 4
3.-Espaciamiento de las discontinuidades ................................................................ 5
4.-Condicion de las discontinuidades ........................................................................ 5
5.- Condición de agua subterránea ............................................................................. 5
6.-Orientación de discontinuidades ............................................................................ 6
CLASE DE MASA ROCOSA DETERMINADA POR LAS VALORACIONES
TOTALES ............................................................................................................................ 6
SIGNIFICADO DE LAS CLASES ROCOSAS .............................................................. 6
GUIA PARA LA EXCAVACION Y SOPORTE EN TUNELES Y OBRAS DE
INGENIERIA SEGÚN BIENIAWSKI ............................................................................... 7
RMR DEL 2014....................................................................................................................... 8
1.- Resistencia a la compresión uniaxial de la roca intacta .................................. 8
2.- Número de juntas por metro.................................................................................... 8
3.- Efecto del agua............................................................................................................ 9
4.- Resistencia de las discontinuidades..................................................................... 9
5.- Alterabilidad de la matriz rocosa por el agua (parámetro evaluado
mediante los resultados de ensayos de sequedad-humedad) ............................ 9
CORRECCION DEL RMR2014 ........................................................................................... 9
APLICACIÓN PRACTICA ...................................................................................................... 12
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ...................................................................... 18
FUENTES .................................................................................................................................. 18
1
RESUMEN
2
MARCO TEORICO
SISTEMA RMR
3
RMR DEL 89
1. Como la sumatoria de los trozos de testigo mayores a 10cm entre la longitud del
testigo muestreado.
∑ 𝑡𝑟𝑜𝑧𝑜𝑠 > 10𝑐𝑚
𝑅𝑄𝐷 =
𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
2. Numero total de discontinuidades que interceptan a una unidad de volumen (1m3) del
macizo rocos (Jv)
4
3.-Espaciamiento de las discontinuidades
5
6.-Orientación de discontinuidades
6
GUIA PARA LA EXCAVACION Y SOPORTE EN TUNELES Y
OBRAS DE INGENIERIA SEGÚN BIENIAWSKI
7
RMR DEL 2014
8
3.- Efecto del agua
Donde:
9
Corrección por posible excavación mediante tuneladoras (Fe)
𝑅𝑀𝑅
Para RMR <40 𝐹𝑒 = 1 + 2 ∗ ( 100 )2
√𝑅𝑀𝑅−40
Para RMR >40 𝐹𝑒 = 1.32 − 25
𝑅𝑀𝑅−100
3704∗𝜎𝑐𝑖 ∗℮ 24
Para K0≤1 𝐼𝐶𝐸 = (3−𝐾0 )∗𝐻
∗𝑓
𝑅𝑀𝑅−100
3704∗𝜎𝑐𝑖 ∗℮ 24
Para K0≥1 𝐼𝐶𝐸 = (3𝐾0 −1)∗𝐻
∗𝑓
Donde:
10
𝜎𝑐𝑖 : Resistencia a la compresión uniaxial de la roca intacta (MPa)
También se establece una correlación entre el RMR89 y RMR2014 que se define por:
11
APLICACIÓN PRACTICA
Se tiene un macizo rocoso con las siguientes características
Tabla
CAJA CAJA
MINERAL
TECHO PISO
RCU (Mpa) 80 60 90
discontinuidades por metro lineal 9
Se pide calcular el RMR básico de la caja techo, piso y mineral y el RMR ajustado
SOLUCION.
Para determinar el RMR del 89 se necesita la valoración de cada parámetro,
así que se procederá con ello.
1.-RCU =80MPa
VALORACION = 7
12
2.-RQD
Ya que se tiene como dato el numero de fracturas por metro lineal, se aplicará
la siguiente formula
Donde λ = 9
RQD=77.24
VALORACION =17
3.-ESPACIAMIENTO DE LAS DISCONTINUIDADES
Espaciamiento=15 – 20 cm 0.15 – 0.2 m
VALORACION= 8
13
VALORACION = 2+0+3+0+3
VALORACION =8
5.-CONDICION DE AGUA SUBTERRANEA
Mojado
VALORACION= 7
14
6.-Orientacion de las discontinuidades
Paralelo al avance, asumimos un buzamiento de 30°
VALORACION= -5
EN RESUMEN, SE TIENE
CONDICION AGUA
PARAMETRO RCU RQD ESPACIAMIENTO ORIENTACION
DISC. SUBT.
PUNTUACION 7 17 8 8 7 Moderada
15
Lo que lo clasifica como una roca clase 3 de mediana calidad.
𝑅𝑀𝑅2014 = 1.1 ∗ 42 + 2
16
SEGÚN LA GUIA PARA EXCAVACIONES, SOPORTES Y OBRAS DE INGENIERIA DE BIENIAWSKI SE
RECOMIENDA:
17
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
FUENTES
Guía de criterios geomecanicos para diseño, construcción, supervisión, y cierre de labores
subterráneas -OSINERGMIN
https://geologiaweb.com/ingenieria-geologica/mecanica-de-rocas/clasificacion-rmr/
http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/
view/5854/6840
18