Mezcla Rapida
Mezcla Rapida
Mezcla Rapida
MEZCLA RPIDA
DEFINICION
Esta etapa del proceso de coagulacin,
tiene como objetivo desestabilizar las
partculas, esto es, anular la carga
elctrica que impide juntarlas, para facilitar
su remocin.
PARAMETROS DEL PROCESO
DE MEZCLA RPIDA
INTENSIDAD DE AGITACIN
TIEMPO DE RETENCIN
GRADIENTE DE VELOCIDAD
(1) P = F V. donde :
F = A
A = x z
y tenemos que:
= x z y
Reemplazando en (1)
(2) P = V x z y / y = dv/dy
por lo tanto:
P/ = dv/dy y como = dv/dy
Reemplazando en (2)
2
(3) P dv
dy
como:
dv
G
dy
Se obtiene la ecuacin general de gradiente de
velocidad:
P P
G
donde () es la viscosidad dinmica
= volumen de la masa de agua
GRADIENTE DE VELOCIDAD
Mezcladores Hidrulicos
P H Q (1)
P H Q
(2)
como:
Q 1
T
Sustituyendo en (2)
P H
(3)
T
como :
P
G2
Sustituyendo (3)
H
G
T
donde:
kg s / m2
Hm
Ts
Kg / m3
Mezcladores Mecnicos
Segn Rushton:
K q
P n3 D5NP
R NF
g
p q0
como: (rgimen turbulento)
NR > 10,000
K 3 5
P nD
g
se obtiene:
Kn3D5
G
g
donde:
n rps
Dm
K5
g 9.81
Kg s / m2
m3
COAGULACIN
MECANISMOS DE - ADSORCIN Y
NEUTRALIZACIN DE CARGA
COAGULACIN
PREDOMINANTES
EN TRATAMIENTO DE - BARRIDO E INTERACCIN
ENTRE EL COLOIDE Y EL
AGUA CON SALES HIDROXIDO PRECIPITADO
INORGNICAS
COAGULACIN
MUY RPIDO
10-4 SEC. ALTA
TURBIEDAD BAJA TURBIEDAD
AI(OH)
coloide AI7(OH)17 AI(OH)3
AI(OH)3
AI(OH) AI(OH)3
AI(OH)
AI7(OH)17 FLOCULADOR
AI(OH)3
coloide AI(OH)3
coloide
AI(OH)3
AI(OH)3 COAGULACIN
COAGULACIN POR ABSORCIN DE BARRIDO
AI(OH)3
IMPORTANCIA DE LAS CONDICIONES DE MEZCLA
RPIDA EN RELACIN A LOS MECANISMOS DE
COAGULACIN
AMIRTHARAJAH (1982)
INFLUENCIA DEL GRADIENTE DE MEZCLA EN LA
COAGULACIN DE BARRIDO
AMIRTHARAJAH & MILLS (1984)
S. Aluminio = 30 mg/l
pH = 7.8
barrido ptimo
G = 300 s-1 Y
1,000 s-1
G = 160,000s-1
Tiempo - min.
AMIRTHARAJAH (1982)
La tasa de desestabilizacin de los coloides es
mnima cuando:
Subrango inercial: n
i 1.33
d1
Subrango viscoso: n
v 2.0
d1
Rango viscoso
Rango inercial
DISIPACIN DE ENERGA
CURVAS DE VARIACIN DE LA TASA DE
DESESTABILIZACIN DE 3m DE TAMAO PROMEDIO
TRATADAS CON CLORURO FRRICO
CURVAS DE VARIACIN DE LA TASA DE
DESESTABILIZACIN DE PARTICULAS DE 6m DE
TAMAO PROMEDIO TRATADAS CON CLORURO
FRRICO
RANGO PTIMO DE GRADIENTES DE
VELOCIDAD PARA MEZCLA RPIDA
2 12,500 45
2 10,800 30
2 4,400 10
CAMP (1968)
MEZCLADORES EVALUADOS POR VRALE Y JORDAN (1974)
PANTALLA
A A
17 cm
INYECCIN DE COAGULANTE
1/8
FLUJO
E.FUENTE
A A
1 SUSTANCIAS
QUMICAS AGITADOR
Unidad No. 1
MEZCLADOR EN LINEA
SECCIN
Unidad No. 2
RETROMEZCLADOR
MEZCLADORES EVALUADOS POR VRALE Y JORDAN (1974)
DESCARGA DE COAGULANTE
INYECCIN DE
6 ORIFICIOS DE 0.028
COAGULANTE
TUBERA 1
0.37
UNIDADES 1 y 3 COMBINADAS
INYECCIN DE 11 cms.
COAGULANTE
Unidad No. 4
MEZCLADOR EN LNEA
MEZCLADORES EVALUADOS POR VRALE Y JORDAN (1974)
INYECCIN
COAGULANTE
DESCARGA DEL COAGULANTE
6 ORIFICIOS DE 0.028
REDUCCIN
0.037
Unidad No. 5
MEZCLADOR EN LNEA
GRADIENTE DE VELOCIDAD DE MEZCLA (S-1)
Mezclador tipo vertedero rectangular
Mezclador tipo rampa
MEZCLADOR TIPO RAMPA PARA Q = 600 L/s
MEZCLADOR TIPO RAMPA Y MEDIDOR DE CAUDAL
Mezclador tipo rampa
Mezclador tipo rampa
Mezcla rpida, tipo canaleta Parshall
`Mezclador tipo canaleta Parshall
Mezclador tipo canaleta Parshall
Mezclador tipo canaleta Parshall
Mezclador tipo canaleta Parshall
Mezclador tipo canaleta Parshall
Mezclador tipo canaleta Parshall
Canaleta Parshall. Diseo defectuoso: salto desfasado y aplicacin
puntual
MEZCLADOR TIPO CANALETA PARSHALL
Geometra de la unidad
Punto de aplicacin del coagulante
Punto de aplicacin del modificador de pH
Secuencia de aplicacin
Intensidad de agitacin
Tiempo de retencin
Condiciones hidrulicas de la unidad y de las
interconexiones
RESALTO HIDRAULICO ADECUADO
Los Berros- Mxico , mezcla rpida. Q = 6.0 m3/s
APLICACION PUNTUAL DEL COAGULANTE
RESALTO HIDRAULICO ONDULANTE
MEZCLADOR TIPO CANALETA PARSHALL
PUNTO DE APLICACION PARCIALMENTE MODIFICADO
MEZCLADOR TIPO CANALETA PARSHALL
RESALTO HIDRAULICO POBRE
RESALTO HIDRAULICO POBRE
RESALTO HIDRAULICO POBRE
Guayaquil, Ecuador
RESALTO HIDRAULICO ADECUADO
Planta de Culiacn, Sinaloa - Mxico
RAMPA AHOGADA
DEFECTOS EN LA INTERCONEXION
Higuey, Canal Interc. Repblica
Dominicana
Repblica Dominicana
Repblica Dominicana
Unidad de mezcla rpida, Tixan
Planta de Cebollar, Cuenca - Ecuador
Planta de Cebollar, Cuenca - Ecuador
CAIDA DE AGUA COAGULADA
DEFECTOS EN LA FORMA DE
APLICACION
Planta de lo de Coy, Guatemala
Planta de lo de Coy, Guatemala - Mezcla Rpida
Planta de Navarrete, Repblica Dominicana
Punto de aplicacin modificado
INGRESO DEFECTUOSO A LA CANALETA DE DISTRIBUCION
DEL COAGULANTE
RESALTO HIDRAULICO DESFASADO
DIFUSOR DEFECTUOSO
Planta de Mazatenango, Guatemala
PARMETROS DE MEZCLA RPIDA
Tiempo de retencin
Ejemplo de aplicacin:
Por lo tanto:
1000 x 5
G
0.01175 x 105
G 64 s 1
PARMETROS DE MEZCLA RPIDA
Gradiente de Velocidad
H . . Q
G
.
o tambin
H .
G
.t
EJEMPLO DE APLICACIN
20.5 x 1000
G
0.01175 x 15
G 341 s 1
CALIBRACION DE LA CANALETA PARSHALL
VARIACION DEL CAUDAL DE INGRESO
AFORANDO EL CAUDAL DE TRAZADOR
DEJANDO CORRER EL TRAZADOR
TOMANDO LA MUESTRA
Resalto despus de la mezcla rpida, Tixan
UNIDADES MECANICAS
Planta de Mrida, Yucatn - Mxico
PFR Bellavista, Quito- Ecuador
OPERACION DE LAS UNIDADES DE
MEZCLA RAPIDA
UNIDADES HIDRAULICAS
Vigilar: .
Que la unidad este operando con el caudal de diseo para
que las condiciones de mezcla sean las apropiadas.
Que las sustancias qumicas se estn aplicando en el lugar
y forma correcta.
UNIDADES MECANICAS
Poner en marcha la unidad cuando el agua alcance el nivel
mximo en la cmara.
Establecer la dosificacin