Libreto Cafe Literario
Libreto Cafe Literario
Libreto Cafe Literario
(DIRECTOR)
“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo
tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta
la piedra del camino.” (Gabriela Mistral)
SR. JUAN LIZANA NAVARRO, DIRECTOR DEL LICEO PABLO NERUDA, EQUIPO DIRECTIVO,
PROFESORES, INSPECTORES, APODERADOS, ESTIMADOS ALUMNOS PRESENTES, TENGAN
USTEDES ¡MUY BUENAS TARDES!
LA MUJER QUE NOS REPRESENTA EL DÍA DE HOY, GABRIELA MISTRAL, NO SOLO ESCRIBIÓ
POESÍA DE AMOR, SINO TAMBIÉN, LE ESCRIBIÓ A TODOS LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL MUNDO
Y DEFENDIÓ SIEMPRE SUS DERECHOS, SOBRE TODO A LA EDUCACIÓN. ES POR ESTA RAZÓN,
QUE NUESTROS PEQUEÑOS Y PEQUEÑAS DE KINDER, PREPARADOS POR SU EDUCADORA
ESTRELLITA RIQUELME, NOS DELEITARÁN CON UN CANTO Y BAILE DE LA FAMOSA RONDA
INFANTIL “DAME LA MANO Y DANZAREMOS”. BRINDEMOS UN FUERTE APLAUSO.
(PRESENTACIÓN KINDER)
CAFÉ LITERARIO 2019
PRESENTAMOS A CONTINUACIÓN, EL CORTOMETRAJE QUE LLEVA POR NOMBRE “EL
TERROR DEL IV M” DIRIGIDO POR NUESTROS PROFESORES DIEGO ROJAS Y KARLA ARIAS. EN
ÉL, LOS ALUMNOS DEL IV MEDIO METALURGIA, REPRESENTAN UNA HISTORIA DE NUESTRO
LICEO Y EL FANTASMA QUE RECORRE SUS PASILLOS Y AULAS.
(CORTOMETRAJE)
“Las mujeres observan de un modo inconsciente mil detalles íntimos, sin saber lo que hacen. Sus
subconscientes mezclan esas cositas unas con otras y a eso le llaman intuición” (Agatha Christie)
(DRAMATIZACIÓN)
“Y puede, puede así, que las muertes no sean todas iguales. Puede que, hasta después de la
muerte, todos sigamos distintos caminos.” (M. Luisa Bombal)
LA AMORTAJADA, TRATA DE UNA MUJER LLAMADA ANA MARÍA, LA QUE MUERE POR UN
INFARTO. MIENTRAS ESTÁ EN EL ATAÚD Y TODOS SUS FAMILIARES ESTÁN ALREDEDOR DE
ELLA, VA RECORDANDO COSAS QUE LE VAN PASANDO EN LA VIDA CON CADA UNA DE LAS
PERSONAS QUE SE ACERCAN. A CONTINUACIÓN, LOS ALUMNOS DE PRIMERO MEDIO,
PREPARADOS POR SU PROFESORA DE LENGUA Y LIERATURA, KARLA ARIAS,
REPRESENTARÁN UN EXTRACTO DE ESTA GRAN OBRA DE MARÍA LUISA BOMBAL.
(DRAMATIZACIÓN)
(DECLAMACIÓN Y BAILE)
(PRESENTACIÓN MUSICAL)
(INTERMEDIO)
(DECLAMACIÓN)
“Madre, esposa, hija, compañera, vecina, abuela, hermana… Gracias a todas vosotras por llenar
el mundo de luz y alegría”.
(DRAMATIZACIÓN)
(CANTO Y BAILE)
(DECLAMACIÓN)
CAFÉ LITERARIO 2019
(PRESENTACIÓN LEYENDA)
“Una mujer con una voz es por definición una mujer poderosa. Pero la búsqueda para hallar esa
voz puede ser extremadamente difícil”.
PARA SEGUIR CON NUESTRO CAFÉ LITERARIO Y DE LAS ARTES, MARÍA GEORGINA GARCÍA,
APODERADA DE LA ALUMNA SARA GARCÍA, DEL IV MEDIO DE ATENCIÓN DEL PÁRVULO,
DECLAMA POEMA “RIQUEZAS” DE GABRIELA MISTRAL.
(DECLAMACIÓN)
(PRESENTACIÓN LEYENDA)
María Luisa Bombal nació en Viña del Mar en 1910. En 1935 inició su carrera literaria,
publicando “La última niebla”; tres años después, lanzó “La amortajada”, su novela más
importante. En Chile, las penas y el alcohol debilitaron su salud; murió el 6 de mayo de 1980,
en completa soledad, en una sala común de un hospital público y sin haber obtenido
el Premio Nacional de Literatura.
Durante las últimas décadas del siglo XX y hasta la actualidad, la crítica literaria ha retomado
la obra de Bombal. Tal ha sido el aporte de los estudios de género, que reconocen en esta
escritora una primera expresión de problemáticas que luego cobrarían mayor relevancia,
como las relaciones entre el hombre y la mujer y los papeles asignados a ésta dentro de la
sociedad. En este sentido, la temática desarrollada por María Luisa Bombal fue, sin duda,
adelantada a su tiempo.
(DRAMATIZACIÓN)
(DECLAMACIÓN)
(DRAMATIZACIÓN)
PARA FINALIZAR ESTA GRAN Y HERMOSA VELADA, NUESTRA INVITADA ESPECIAL, FRANCHESCA
FUENTEALBA, NO PRESENTA UN POEMA MUSICALIZADO DE GABRIELA MISTRAL LLAMADO……..
(POEMA MUSICALIZADO)
RIFA