Circuito RC
Circuito RC
Circuito RC
INTROCUCCION
En la experiencia se realizó el análisis de un circuito compuesto por un resistor y
un capacitor llamado RC, con el fin de determinar la forma como el capacitor varia
su diferencia de potencial, su comportamiento y los diversos fenómenos físicos
que ocurren en este tipo de circuitos, entre estos está el proceso de carga y
descarga de un capacitor buscando así determinar el tiempo que gasta este en
llegar a la mitad de su voltaje máximo y el tiempo de descarga total lo cual se verá
en las gráficas obtenidas experimentalmente.
OBJETIVOS
Estudio teórico práctico de un circuito RC sometido a voltaje directo (CD).
Determinar el tiempo de vida media (𝑡1/2 ) de la carga de un capacitor en un
circuito RC.
Determinar la constante de tiempo capacitiva 𝜏 (tiempo de relajación) del
circuito.
MONTAJE EXPERIMENTAL
PROCEDIMIENTO
TABLA DE DATOS
t/s Ve/v
0 0.08
15Ϯ 0.95
30Ϯ 1.80
45Ϯ 2.58
60Ϯ 3.27
75Ϯ 3.92
∞ E
CÁLCULOS TEÓRICOS
E – VR – Vc = 0
𝑞
E – iR – = 0 ; i= dq/dt
𝐶
𝑑𝑞 𝑞
E–R – = 0
𝑑𝑡 𝐶
𝑑𝑞 𝑞
-R = –E
𝑑𝑡 𝐶
𝑑𝑞 𝑞−𝐸𝑐
- =
𝑑𝑡 𝑅𝐶
𝑑𝑞 𝑑𝑡 𝑞 𝑑𝑞 𝑡 𝑑𝑡
- = -∫0 = ∫0 𝑅𝐶
𝑞−𝐸𝐶 𝑅𝐶 𝑞 − 𝐸𝐶
Sea u= q – Ec
du= dq
GRAFICAS
PREGUNTAS
V (t) = Vo.e^`t/ 𝝉
CONCLUSIONES
Al realizar esta práctica de laboratorio podemos concluir que cunado el
circuito Rc estaba conectado a la fuente su carga aumentaba de manera
considerada con respecto al tiempo, pero cuando se desconectaba este se
descargaba. Si el capacitor está siendo cargado su voltaje aumenta y la
diferencia de potencial del resistor disminuye al igual que la corriente y
obviamente, la carga aumenta se forma inversa sucede con la corriente ya
que esta tiende a cero.
ANEXOS
BIBLIOGRAFÍA
1. Internet:
https://es.wikipedia.org/wiki/Mediciones_el%C3%A9ctricas