Marco Teorico
Marco Teorico
Marco Teorico
Introduccion
Existe una amplia variedad de circuitos lógicos combinacionales construidos
para propósitos concretos. Éstos se construyen a partir de combinaciones de las
puertas lógicas estudiadas, pero agrupando todo el circuito en un solo chip, de
forma que se pueda integrar en un proyecto de forma rápida y sencilla.
DECODIFICADOR
FIG. 01
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
DECODIFICARORES BINARIOS
FIG. 02
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
FIG. 03
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
CODIFICADORES
Son los dispositivos MSI que realizan la operación inversa a la realizada por los
decodificadores. Generalmente, poseen 2 n entradas y n salidas. Cuando solo
una de las entradas está activa para cada combinación de salida, se le denomina
codificador completo.
Las salidas codificadas, generalmente se usan para controlar un conjunto de 2 n
dispositivos, suponiendo claro está que sólo uno de ellos está activo en cualquier
momento. Sin embargo cuando nos encontremos con que se deben controlar
dispositivos que pueden estar activos al mismo tiempo, problema que se suelen
encontrar los sistemas microprocesadores, es preciso usar un dispositivo que
nos proporcione a la salida el código del dispositivo que tenga más alta prioridad.
FIG. 04
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
MULTIPLEXORES
Es un circuito usado para el control de un flujo de información que equivale a un
conmutador. En su forma más básica se compone de dos entradas de datos (A
y B), una salida de datos y una entrada de control. Cuando la entrada de control
se pone a 0 lógico, la señal de datos A es conectada a la salida; cuando la
entrada de control se pone a 1 lógico, la señal de datos B es la que se conecta
a la salida.
El multiplexor es una aplicación particular de los decodificadores, tal que existe
una entrada de habilitación (EN) por cada puerta AND y al final se hace
un OR entre todas las salidas de las puertas AND.
FIG. 05
DESCRIPCION GRAFICA DE LA FUNCIÓN DE UN MULTIPLEXOR
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
La función de un multiplexor da lugar a diversas aplicaciones:
Selector de entradas.
Serializador: Convierte datos desde el formato paralelo al formato serie.
Transmisión multiplexada: Utilizando las mismas líneas de conexión, se
transmiten diferentes datos de distinta procedencia.
Realización de funciones lógicas: Utilizando inversores y conectando
a 0 ó 1 las entradas según interese, se consigue diseñar funciones
complejas, de un modo más compacto que con las tradicionales puertas
lógicas.
DEMULTIPLEXORES
El concepto de demultiplexor es similar al de multiplexor, viendo las entradas de
datos como salidas y la salida como entradas. En un multiplexor hay varias
entradas de datos, y sólo una de ellas se saca por el canal de salida. En los
demultiplexores hay un único canal de entrada que se saca por una de las
múltiples salidas (y sólo por una).
FIG. 06
DESCRIPCION GRAFICA DE LA FUNCIÓN DE UN DECODIFICADOR
Fuente: INTERNET
Autor: N.E
FIG. 07
DEMUX 74LS154 CON 16 salidas de 0 a 15 Y 4 entradas
Fuente: INTERNET
Autor: N.E