Medicine">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Farmacos Anticoagulantes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

GENERALIDADES

➔ Los fármacos anticoagulantes son medicamentos


que actúan como bloqueantes de la coagulación. El uso de los
➔ Se utiliza para romper el trombo (trombolisis) o anticoagulantes es
bien para prevenir que los trombos se repitan. para que No haya
➔ Estos grupos de medicamentos debe de formación de
hacerse un control del tiempo de coagulación coágulos.
para evitar un exceso de actividad y como Cumínicos
consecuencia la aparición de hemorragia. heparina y
➔ Los anticoagulantes en general son compuestos warfarina y
con capacidad de inhibir la fase plasmática de la dicumarol
coagulación. No solo a
➔ Los fármacos anticoagulantes clásicos pacientes
heparinas y cumarínicos continúan teniendo ambulatorios sino
un papel importante en el control de la patología tb a los
trombótica. hospitalizados
01. Inhibidores Directos de la Trombina

● Estos fármacos se unen directamente


a la trombina , impidiendo sus
acciones sobre cualquier otra
molécula(activación de fibrinógeno en
fibrina, estimulación plaquetaria, etc).
● Se unen tanto a la trombina libre como
a la unida a la fibrina, inactivándola en
ambos casos.
● Entre sus reacción adversas más
frecuente con estos fármacos es la
hemorragia.

La trombina convierte el fibrinógeno a fibrina y la fibrina


da origen o formación del coagulo es un elemento
formador de coagulo.
Actuan directamente en las trombinas impidiendo su
proceso de formación de fibrinógeno a fibirna
Hay que tener cuidado si se usa en forma prolongada
tendremos personas con cuadros hemorrágicos
Cuando se compran Los anticoagulantes se tienen
consecuencias.

02. Inhibidores Directos del Factor Xa


● Estos fármacos son inhibidores
directo y selectivo del factor Xa, Factores indirectos XA – es mas que una
de manera que interrumpe las proteína que da marcha atrás a los efectos
de ciertos medicamentos anticoagulantes es
vías intrínsecas y extrínsecas de un bloqueador de los medicamentos que
la coagulación. generan o producen un proceso de
anticoagulación se usa para tratar o prevenir
● Impiden la formación de los problemas de coágulos
trombina y en consecuencia, del El factor X es una proteina que bloquea o
inhibe o contrarresta o reviste los efectos de
trombo. cierto medicamentos anticoagulantes evita
● Están indicados en la la formacion del coagulo y por lo tanto
inhibe la formacion de la trombina para que
tromboembolia venosa en se forme la fibrinogeno y posteriormente
pacientes adultos. este a fibrina
Lo que hade es que restaura y va en contra
● Los efectos adversos más
03. Inhibidores Indirectos de la trombina:
frecuente son hemorragias y
de los efectos de la anticoagulacion y por
consiguiente hace que su labor se pierda.
anemias. Heparinas
● Ejercen su acción como anticoagulantes
acelerando la formación de complejos La Heparina es Pequeña
moleculares entre la antitrombina III, molécula que desactiva varias
mientras que los factores II(protrombina), encimas de la coagulación la
IX, X, XI y XII quedan inactivados cual es potencializadas por la
● Entre sus reacciones adversas puede heparina, esta proteína la
antitrombina III y la heparina
producir hemorragia severas, lo que hace es que se
trombocitopenia, osteoporosis, lesiones desactive 9, 10 ,11 y 12 de la
dérmicas de hipersensibilidad. coagulación produciendo que
● La heparina no se absorbe tras su no haya producción del
administración oral, por lo que se coagulo
administra por vía parenteral
● La heparina se utiliza principalmente en
la profilaxis de las trombosis venosa.

Anticoagulantes Orales
Generalidades

● Los anticoagulantes orales se


administran por vía oral. Los pacientes ambulatorios
● Entre ellos podemos citar. Warfarina y toman anticoagulantes
el Dicumarol orales.
El efecto que se alcanzan vs
● Se alcanzan niveles plasmáticos la heparina son muy distinto
máximos a las 3 horas y se unen con la vía parenteral no sufre el
mucha avidez a proteínas plasmáticas efecto primer paso, los
en un 97%, principalmente con la orales si por lo tanto estos
albúmina. medicamentos deben
● Atraviesan la barrera placentaria y degradarse deben
pasan a la leche materna y, en mucha distribuirse y metabolizarse
y pasar al torrente
menor medida , la barrera sanguíneo y el efecto es
hematoencefálica mas demorado.
● Se biotransforman en el hígado y Una persona con ingesta
forman derivados hidroxilados sin alta de estos medicamentos
actividad anticoagulante, que se elimina el efecto de una hemorragia
por la orina. no se ve en la primera o
segunda dosis.

● Su mecanismo de acción se realiza porque


presentan estructuras químicas relacionadas
con la vitamina K. Por esta relación actúan
inhibiendo el proceso que tiene lugar en el Estructura química
hígado para la cual la vitamina K, es Permite la
Factores que Disminuyen el
Efecto Anticoagulantes

Una dieta rica en verduras Por otro lado los hipnóticos y


(espinacas, otros inductores enzimáticos
alcachofas),aportan mucha hepáticos aceleran la
vitamina K, lo que biotransformación de los
contrarresta el efecto de los anticoagulantes., por lo que
anticoagulantes orales. disminuye su efectos

Que clasificación presentan los


hipnóticos – tranquilizantes
menores
Las benzodiacepinas

Principales Fármacos
Antimicrobianos que interfieren
en el Efecto de los Anticoagulantes
Estos puede potencializar los anticoagulantes. Y puede tener
un cuadro hemorrágico.

Ketoconazol de uso tópico y oral para el hongo.


Metronidazol – flagil - óvulos, para amebas antiparasitario y anti-
amebiasicos en forma de óvulos y de uso en las mujeres
Fármacos que Reducen el Efecto
Anticoagulante

■ Antiepilépticos.
■ Diuréticos
■ Hipnóticos- Barbitúricos
■ Anticonceptivos Orales.
■ Xantinas.

Fármacos Antiagregantes
Plaquetarios.
Son fármacos que actúan bloqueando de Es un fármaco típico de este
forma irreversible las enzimas COX grupo la Aspirina.
principalmente la COX-1, lo que determina
una reducción de la capacidad de
agregación plaquetaria.

Actúan bloqueando de forma


irreversible la COX
Fármacos Trombolíticos

➔ Son sustancias que potencian la fibrinólisis con Diferencia entre


el objetivo de recanalizar un vaso obstruido por anticoagulantes y
un trombo, sea venoso o arterial. tromboliticos
Los
➔ En general son activadores directos e
anticoagulantes
indirectos del plasminógeno, que estimulan su inhibe la formación
conversión en plasmina. del coágulos -
➔ La plasmina se caracteriza por que es la que previene el coagulo
cataliza la degradación de la fibrina o Trombolitico --
fibrinógeno y por consiguiente la disolución del Disocian o
coágulo. disuelven el
➔ Los fármacos fibrinolíticos o trombolíticos entre coagulo – una ves
sus usos o aplicaciones en la salud son: para formado el coagulo
restablecer el flujo sanguíneo de un vaso tipo hay que tomarlo.
arteria o vena.

➔ Por otro lado los fármacos fibrinolíticos pueden


utilizarse en diferentes enfermedades
cardiovasculares, tales como infarto agudo del
miocardio, los accidentes cerebrovasculares Estreptocinasa
isquémicos, trombosis venosa o arterial. usados mas a
➔ Los efectos secundarios más frecuentes de nivel hospitalarios
los fármacos fibrinolíticos son las
hemorragias y las reacciones de
hipersensibilidad
➔ Pertenecen a este grupo: Estreptocinasa y la
Urocinasa.

Farmacocinética y Reacciones
Adversas de los Trombolíticos

Entre sus reacciones adversas


podemos señalar las siguientes:
Estos fármacos deben
administrarse por vía ● Hemorragias
intravenosa ● Hipotensión Ortostática
● Reacción Alérgicas
Fármacos Antifibrinolíticos
➔ Los fármacos antifibrinolíticos actúan
uniéndose e inactivando al plasminógeno.
➔ Estos fármacos retrasan la fibrinólisis y
potencian la estabilidad de las redes de
fibrina.
➔ Los fármacos antifibrinolíticos están
indicados en el tratamiento de hemorragias
inducidas por fármacos trombolíticos y en la
prevención de hemorragias postquirúrgicas

Bloquean la acción del fibrolitico hacen que


se disocien el coagulo

Fármacos Hemostáticos

A B C
Son fármacos que se utilizan Estos fármacos se
para detener los procesos Estos fármacos son aplican por vía tópica y
hemorrágicos, en otras muy utilizados como la dosis y el número de
palabras, es la capacidad que refuerzo en cirugías aplicaciones varía en
tienen un fármaco de hacer vasculares. función de la situación
que la sangre permanezca clínica.
en los vasos sanguíneos.
Fármacos Procoagulantes

1. Son fármacos que


se utilizan
principalmente
cuando es
necesario reponer
o sustituir factores
de la coagulación.

Significa: Antes de la coagulación--


procoagulación

También podría gustarte