Psychology">
Guia Intervencion en Crisis
Guia Intervencion en Crisis
Guia Intervencion en Crisis
Autoridades
Misael Argeñal
Presidente Consejo de Administración
Es importante señalar que la guía didáctica además de ser impresa también estará
integrada en la plataforma electrónica de la Modalidad Fin de Semana Presencial
de la UCRISH, en la que los procesos educativos permitirán ser desarrollados en
jornadas de tutorías presenciales como también virtuales, lo que hace de esta
modalidad de la UCRISH una línea de trabajo con el sistema B-learning que
combina las actividades de atención personalizada o colectiva en el aula y en
espacio tiempo on-line haciendo uso de la plataforma electrónica.
Servir como medio orientador del proceso educativo de auto aprendizaje mediante
la implementación de estrategias que permiten dominar conceptos, comprender
procesos, desarrollar habilidades y practicar valores, sobre todo aquellos que tienen
que ver con la auto disciplina, la responsabilidad, valores intelectuales.
Unidades Valorativas: 05
I UNIDAD
CONSIDERACIONES TEÓRICAS
Capítulo 1
Introducción
Temas
Capítulo 2
Capítulo 3
Capítulo 4
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Salud
Muerte repentina
Crimen
Desastres naturales y provocados por el hombre
Familia y economía
Implicaciones de la intervención
Capítulo 5
Principios clínicos
Intervención de primera y segunda instancia
En síntesis
Capítulo 6
Metas
Cinco componentes de los primeros auxilios psicológicos
Respuesta a la amenaza de suicidio u homicidio
Valoración de la mortalidad
Consideraciones prácticas
En síntesis
Capítulo 7
Valoración
Tratamiento: cuatro tareas de la resolución de la crisis
Grupo de terapia para crisis
Intervenciones familiares
Determinación de prioridades
Evaluación del resultado
Investigación de la terapia para crisis
Conclusión
Capítulo 9
Capítulo 10
Capítulo 11
Repaso a la bibliografía
Primeros auxilios psicológicos en la entrevista acerca de asuntos legales
Tendencia para el futuro
Síntesis
III UNIDAD
Capítulo 12
Repaso de la bibliografía
Primeros auxilios psicológicos a cargo de los policías
Conclusión
Capítulo 13
Repaso a la bibliografía
Estudio crítico y mirada hacia el futuro
Temas de investigación
Entrenamiento en investigación en crisis
Capítulo 14
Reseña de la bibliografía
Pautas para el suministro de los servicios
Capítulo 15
Antecedentes
Enfermedad mental y crisis
Primeros auxilios psicológicos
Un caso de primeros auxilios psicológicos: Janet
Terapia para crisis
Cuatro tareas para la resolución de la crisis
Casos de terapia para crisis: David
Mirando hacia el futuro
Capítulo 16
Capítulo 17
Revisión de la bibliografía
Adaptación de la intervención en crisis a los ambientes escolares
Resumen
Capítulo 18
Ambientes laborales
Revisión de la bibliografía
Tendencia para el futuro
SISTEMA DE EVALUACIÓN
vinculación universitaria………………………………………………….20 %
Total……………………………………………………………………..………...100 %
Jornada o semana # 1
Nombre del texto: Intervención en crisis
TEMAS
Tema 1 Crisis vital ayudar cuando los riesgo son altos. pág. 3
Competencias:
1 resumen valor 1%
Total valor 4%
TEMAS
Competencias:
Total valor 4%
Jornada o semana # 2
Nombre del texto: Intervención en Crisis
Competencias:
1. Elabora una lista de crisis vividas y que ha visto que pasado alguien más
valor 2% tarea en plataforma
2. Elabora una guía de preguntas valor 2% cuestionario en plataforma
Total valor 4%
Jornada o semana # 3
Nombre del texto: intervención en crisis
TEMAS
Competencias:
Competencias:
Valor total 4%
Jornada o se mana # 4
Capítulo 7 Primeros auxilios psicológicos, ejemplo de casos.
Tema 1: Los primeros auxilios psicológicos dentro de una crisis matrimonial, pág.
139.
Competencias:
2. Análisis de casos.
2. Desarrolla un caso clínico para atender un suicida bajo una crisis matrimonial.
1. Desarrollar un caso 1%
Competencias:
TEMAS
Competencias:
1. Lectura y subrayado 2%
2. Debate de preguntas y respuestas sobre casos prácticos, valor 2%
Total valor 4%
TEMAS
Objetivo: Conocer el papel tan importante que puede llevar a cabo el personal de
una iglesia.
Competencias:
1. Lectura y subrayado 8 2%
2. Cuadro sinóptico de ideas principales, valor 2%
3. Examen de primera unidad (Capítulos 1- 7) Valor 10%
Reconocer las habilidades necesarias para hacer una intervención en crisis en cada
una de las entidades de una sociedad.
Total valor 2%
Jornada o semana # 7
Libro: Intervención en crisis.
Capítulos 15, 16, 17, 18. Intervención en crisis para individuos con enfermedad
mental, intervención en crisis por teléfono, intervención en crisis en las
escuelas, intervención en crisis en el trabajo o la oficina.
Temas.
Competencias:
Reconocer las habilidades necesarias para hacer una intervención en crisis en cada
una de las entidades de una sociedad.
1. Entrevista a personas que han atendido crisis en las diferentes áreas ya sea
por teléfono, en juzgados, en escuelas, en una oficina, en una iglesia, en
hospitales etc.
1. Presentación por grupo de las entrevistas grabada en video a cada una de las
personas que han atendido una crisis en las diferentes áreas valor 2%
Total valor 2%
Jornada o semana # 8
Nombre del texto: Intervención en Crisis.
Temas: Las primeras cinco técnicas de terapias ante una crisis pág., 474-477
Competencias:
Competencias:
1. Desarrollar por medio de una exposición las técnicas para crisis asignadas a
cada grupo de estudiantes.
2. Ejemplifica por medio de la práctica el desarrollo específico de una de las
técnicas asignadas.
1.- Desarrolla un conocimiento actualizado sobre las últimas técnicas usadas para
abordar a una persona en crisis.
1.- Investigación bibliográfica sobre cinco técnicas más actuales o vigentes para
abordar una crisis.
Competencias:
1. Desarrollar por medio de una exposición las técnicas para crisis asignadas a cada
grupo de estudiantes.
Valor total 4%
Jornada o semana # 12
Tema; redes o contactos multidisciplinarios para la atención especializada.
Objetivo: Lograr identificar los espacios indicados para remitir casos especiales.
Competencias:
Total valor 2%
Jornada o semana # 13
Capitulo No 6. Intervención de primera instancia.
Competencias:
BIBLIOGRAFÍA