Taller Profe Juan Carlos
Taller Profe Juan Carlos
Taller Profe Juan Carlos
REGIONAL ATLANTICO
1. ¿QUE ES EL TRIGO?
2. ¿CÓMO SE CLASIFICA EL TRIGO?
3. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA HARINA?
4. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE HARINAS?
5. ¿CUÁL ES LA FUNCIONES DEL AGUA EN PANIFICACIÓN?
6. DEFINA QUE ES LEVADURA Y ¿CUANTOS TIPOS DE LEVADURAS
HAY?
7. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA LEVADURA?
8. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENEN LOS MEJORADORES EN LA PANADERÍA?
9. ¿QUÉ FUNCIÓN TIENE LA GRASA EN PANIFICACIÓN
10. ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO DE UN PROCESO DE
PANADERÍA
No te preocupes.
Haz tu mejor esfuerzo y
Deja el resto en las
Manos de Dios
DESARROLLO
1. ¿QUE ES EL TRIGO?
3. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN
QUÍMICA DE LA HARINA?
7. ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA
LEVADURA?
Aditivos o mejoradores:
Existe una amplia gama de aditivos tanto del tipo básico como del tipo
multipropósito. Se emplean para mejorar características de absorción de agua,
reforzar el gluten, conservación, mejorar el color, etc. En este apunte sólo se
mencionarán los de uso más frecuente en panaderías
Emulsionantes:
Mejora la retención de humedad y por lo tanto aumenta el período de
conservación del pan. Muy recomendable para productos, Ej.: Pan Molde, Pan
Hamburguesas, Pan para Hot Dog, Pan de Pascua, etc.Dosis : 10 a 15% sobre la
cantidad de materias grasas de la receta.
Aditivos Multipropósito:
La industria panadera dispone en la actualidad de una gran variedad de aditivos
multipropósitos, que tienen una acción mejorante sobre el gluten, contienen
nutrientes para la levadura, mejoradores para color de la corteza en algunos
casos emulsionantes, etc. Tienen gran facilidad de uso ya que se presentan en
bolsas dosificadas para uno o dos quintales de harina.