Catálogo de Publicaciones
Catálogo de Publicaciones
Catálogo de Publicaciones
√ CATEGORÍAS TEXTUALES CT, allí el cuerpo es objeto discursivo de una narrativa que se deja ver a la manera de:
- Dispositivos (D): textos que trabajan la intencionalidad y el efecto (poder) de lo que se dice. En tanto el
discurso no es neutro, es un saber en perspectiva, un texto dispositivo está localizando nichos de poder, y
el cuerpo sería el espacio en donde se materializan los efectos de dicho poder.
- Genealogías (G): textos que develan condiciones históricas de posibilidad en las que emergen y/o van saliendo
a la luz los discursos acerca del cuerpo ¿Qué ha debido suceder para que se diga del cuerpo en un tiempo y
en un espacio determinados, tal o cual cosa y cuál es la intención de decirlo así y no de otra manera?
- Reflexiones (R) asuntos para pensar detenidamente, o mejor, esas textualidades que se quedan escritas en el
cuerpo haciendo eco, dejando huella ...
- Tendencias (T) o modos de presencia singular del saber acerca de lo corporal que constituyen en sí mismas
un modo de hablar de una época y que testimonian una práctica diversa en el sentido de su pluralidad de
miradas (ver etiquetas temáticas), y dispersa en el sentido de su multiplicidad de campos (ver campos de
investigación)
√ Campos de Investigación INV o ámbitos de saber en los cuales el investigador inscribe su producción escritural,
o a los que pertenecen el grupo de investigación, el núcleo de estudio, el programa de formación, etc., que
respaldan dicha escritura: Antropología (A); Estéticas (EST); Educación (ED); Sociología (S); Psicología (PS);
Medicina (MED) y Filosofía (F).
√ Modalidades COMUNICATIVAS pues esta singularidad está referida no solamente al "qué se dice", o, al "cómo,
dónde, cuándo, por qué y para qué" se dice de aquello de lo que se habla, sino a las maneras en que se da a luz
dicho saber, a las formas en que se representa eso que se quiere decir, en este sentido, su polifonía se va a
expresar a través de:
- VIDEOS (V): discursividades multimedia (video y danza / video y pintura digital, etc.); textos que están en
formato video, o, publicaciones con videos asociados.
- PERFORMANCE (P): actuaciones en vivo que integran música, teatro, video, danza, fotografía, etc.; e,
- INSTALACIÓN (I): obras de arte hechas para un lugar específico que integran al espectador.