Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Trabajo Ok Si Estadistica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Teniendo en cuenta el último dígito del número de nuestro grupo trabajaremos la accion 09

Almacenes Exito SA

1. Haga una búsqueda sobre la acción que le tocó, ¿Cuál es su naturaleza y qué característica
considera relevante?, ¿Cuál ha sido su máximo histórico?

La acción que nos correspondió fue la acción de 09 "Almacenes Éxito"  es una accion ordinaria,


serán ofrecidas mediante Oferta Pública al Mercado Principal, el Valor Nominal de cada Acción
Ordinaria es de diez pesos (COP 10).

OBJETIVOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS DE LA EMISIÓN


La Compañía proyecta utilizar los recursos provenientes de la colocación de la emisión de la
siguiente manera:
- Aproximadamente el cuarenta y siete por ciento (47%) de los recursos obtenidos serán
destinados para acelerar la estrategia de expansión. El programa de expansión trazado por la
Compañía contempla, entre otros, la apertura y renovación de tiendas, obtener una mayor
presencia en ciudades intermedias, la realización de nuevos desarrollos inmobiliarios
comerciales, la eventual expansión en retail de no alimentos, y la internacionalización de las
operaciones sociales.
-  El cincuenta y tres por ciento (53%) restante, aproximadamente USD 746 millones, serán
destinados para la adquisición del 100% de las acciones de la sociedad Spice Investment
Prospecto de Información Mercosur S.A., compañía holding que posee el 96.5% de la sociedad Lanin
S.A.y el 62.5% de la sociedad Grupo Disco Uruguay S.A., las cuales son propietarias directa e
indirectamente de Disco, Devoto y Géant.

El máximo histórico de la acción fue de 14,60.


2. Siguiendo la regla de Sturges, , para determinar el número de clases,
construya la tabla de frecuencias completa de la acción que se le asignó a su grupo. Completa
significa que se deben incluir las clases o intervalos, las marcas de clase o puntos medios de los
intervalos, las frecuencias absolutas, las frecuencias absolutas acumuladas, las frecuencias relativas y
las frecuencias relativas acumuladas. Elabore un histograma.

Siguiendo la regla de Sturges Para establecer el número de intervalos en los


que se van a clasificar los datos

● Se Aplica la regla Sturges con un total de datos para poder encontrar el número
de intervalos reemplazando en la fórmula el

● Determinar el rango o recorrido de los datos (R). Este valor se obtiene con la diferencia entre
el valor máximo y el mínimo de los datos.
○ Calcular la amplitud del grupo, a la que llamaremos C, con la siguiente fórmula:

Amplitud del intervalo

Intervalo Marca de frec Abs frec Rel frec Abs Ac frec Rel AC
clase

-18,00 -15,04 -16,52 1 0,0010 1 0,0010

-15,04 -12,07 -13,55 0 0,0000 1 0,0010

-12,07 -9,11 -10,59 1 0,0010 2 0,0019

-9,11 -6,15 -7,63 6 0,0058 8 0,0077

-6,15 -3,18 -4,66 21 0,0203 29 0,0280

-3,18 -0,22 -1,70 378 0,3652 407 0,3932

-0,22 2,75 1,26 595 0,5749 1002 0,9681

2,75 5,71 4,23 24 0,0232 1026 0,9913

5,71 8,67 7,19 5 0,0048 1031 0,9961

8,67 11,64 10,15 2 0,0019 1033 0,9981

11,64 14,60 13,12 2 0,0019 1035 1,0000


3. Escriba la interpretación de los siguientes números:

h6: (frecuencia absoluta para la clase 6)

En 378 del total de días estudiados se obtuvo una variación en el precio de la acción entre -12,07 y
-9,11

H7:(frecuencia absoluta acumulada para la clase 7)

corresponde al valor 1002 lo cual indica que la variación diaria de los 1002 valores anteriores ha sido
menor o equivalente a 2,75

F6:(frecuencia relativas acumulada para la clase 6)

corresponde al valor 39,32% que significa que ese porcentaje del tiempo las acciones estuvieron por
encima o igual a -0,22

f3: frecuencia relativa

significa que en el 0,10% del tiempo estudiado las acciones tuvieron una variación en el rango entre
-12,07 y -9,11

4. Adiciónele a la tabla de frecuencias, del punto 1 anterior, las columnas necesarias para obtener
la tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción. En el contexto del
problema, escriba la interpretación de este valor.
Intervalo Marca de frec Abs frec Rel frec Abs frec Rel Xi*ni
clase Ac AC

-18,00 -15,04 -16,52 1 0,0010 1 0,0010 -16,52


-15,04 -12,07 -13,55 0 0,0000 1 0,0010 0,00

-12,07 -9,11 -10,59 1 0,0010 2 0,0019 -10,59

-9,11 -6,15 -7,63 6 0,0058 8 0,0077 -45,76

-6,15 -3,18 -4,66 21 0,0203 29 0,0280 -97,94

-3,18 -0,22 -1,70 378 0,3652 407 0,3932 -642,60

-0,22 2,75 1,26 595 0,5749 1002 0,9681 751,86

2,75 5,71 4,23 24 0,0232 1026 0,9913 101,45

5,71 8,67 7,19 5 0,0048 1031 0,9961 35,95

8,67 11,64 10,15 2 0,0019 1033 0,9981 20,31

11,64 14,60 13,12 2 0,0019 1035 1,0000 26,24

Promedio ponderado

5. Adiciónele a la tabla de frecuencias, del punto 1 anterior, las columnas necesarias para obtener
la desviación estándar de la tasa promedio ponderada de variación diaria del precio de la acción.
En el contexto del problema, escriba la interpretación de este valor.

Intervalo Marca frec frec Rel frec frec Rel Xi*ni fi*(xi-X)^2
de clase Abs Abs Ac AC

-18,00 -15,04 -16,52 1 0,0010 1 0,0010 -16,52 276,77

-15,04 -12,07 -13,55 0 0,0000 1 0,0010 0,00 0,00

-12,07 -9,11 -10,59 1 0,0010 2 0,0019 -10,59 114,69

-9,11 -6,15 -7,63 6 0,0058 8 0,0077 -45,76 359,96

-6,15 -3,18 -4,66 21 0,0203 29 0,0280 -97,94 480,20

-3,18 -0,22 -1,70 378 0,3652 407 0,3932 -642,60 1249,71

-0,22 2,75 1,26 595 0,5749 1002 0,9681 751,86 780,56


2,75 5,71 4,23 24 0,0232 1026 0,9913 101,45 405,21

5,71 8,67 7,19 5 0,0048 1031 0,9961 35,95 250,11

8,67 11,64 10,15 2 0,0019 1033 0,9981 20,31 201,45

11,64 14,60 13,12 2 0,0019 1035 1,0000 26,24 338,00

Varianza

Desviación estándar

6. Con los números obtenidos en 3 y 4, anteriores, obtenga e interprete el coeficiente de variación.


En el contexto del problema, escriba la interpretación de este valor.

 Mide la homogeneidad de la distribución en términos absolutos y por este motivo se pueden


comparar dos o más distribuciones con esta medida para determinar cuál es la más
homogénea es decir la de menor dispersión, entre más pequeño sea el coeficiente de
variación, menor es la dispersión y por tanto se dice que la distribución es más homogénea,
hay una variabilidad en el precio de las acciones, según el coeficiente de variación esta es de
17,55 entre la variación de los precios

También podría gustarte