Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Daimer Español Junio y Julio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Junio :

Pagina 49
1: Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno

a. ¿Cuál es el tema del anterior texto? el día de las


animas ¿Es fácil de entender?. Si puesto que es una temática simple y
de buena coherencia explicativa
b. ¿Qué intención pudo tener el autor que escribió estetexto?.
dar a conocer de la importancia de las culturas antiguas y además de la
importancia que tirnr la buena lectura en nuestras regiones.
c. ¿Qué clase de palabras ves resaltadas en el texto
anterior?. Serian pronombres personales y demostrativos

d. ¿Qué función cumplen estas palabras en la lectura?


Dan a conocer los sujetos de quien se habla a demás es una parte importante para
describir cantidades

2: Junto con un compañero traten de llegar a un


acuerdo sobre la definición de la palabra texto.
Cuando logren una definición escríbela en tu
cuaderno.
Es la recopilación de palabras y notas que juntas hacen un escrito o documento
Pagina 51

1. 1 ¿Cuál es la intención de este texto?


Dar a conocer de la importancia de la intención al
decir i explicar algo en n texto
2. ¿Dónde lo encontrarías?
En aspectos publicitarios como bebidas o comidas a
demás de un espacio publicitario como ballas y
pendones
3. ¿Qué tipo de información nos ofrece?
Una información expositiva puesto que esta expuesto al ojo humano
Aplico mis conocimientos
Identifico elementos contextuales
Trabaja con un compañero; juntos reconozcan, en el siguiente
texto, los elementos del contexto para
comprender su sentido: quién lo produce, a quién está dirigido,
en qué lugar se encuentran, qué relación hay entre ellos.
Esta dirigido para todo tipo de población, es una biblioteca donde se debe prestar silencio
todos deben de mostrar compostura orden al entrar
Pagina 54

Aplico mis conocimientos


Identifico elementos de enlace
1. Identifica las oraciones que constituyen el primer párrafo del
siguiente texto y explica la relación entre ellas.
Bochica se propuso castigar a Chibchacum, a quien optó por ENVIAR al
inframundo con la misión de sostener el mundo sobre sus hombros
por toda la eternidad, que según unas VERSIONES hasta entonces había
descansado sobre unas columnas o sobre unos árboles según otras.
De VEZ en cuando el peso se hacía tan insoportable, que
Chibchacum tenía que irlo alternando de un hombro al otro, lo que
explica el origen de los terremotos.
C. Scott Littleton. Mitología. Blume.
Barcelona. 2004

2. Explica la relación entre las ideas de los dos párrafos. ¿Hay


coherencia entre ellos? ¿Cómo podemos detectarla?
3. ¿Qué propiedad del texto muestran las expresiones resaltadas
en él? ¿Cómo lo hace?
4. En tu cuaderno, clasifica las palabras resaltadas en un cuadro
como este:
Solución:

1)Dice que los artículos son los heraldos de los sustantivos porque ellos
los preceden ante cualquier lugar al que se dirigen. Tal cua como lo
hace un heraldo en la batalla. Los sustantivos son sus señores porque los
artículos deben rendirle honores en cualquier lugar al que se presentan.
2)Los amos son las palabras propias del sustantivo que indican si son
sustantivos comunes o propios. Los pronombres representan a los
sustantivos.
3)Los adjetivos son presentados como servidores porque embellecen a
los sustantivos y los hacen ser más marcados.

Pagina 57

Laguna del Chairá, un tesoro hídrico en tierras caqueteñas

l sur este del país y con 120,5 km aproximadamente desde Florencia,


capital del Caquetá, podemos encontrar uno de los municipios más
bellos del departamento, llamado Cartagena del Chaira. Municipio
conformado por el valle del río Caguán, poseedor de 33.391 habitantes,
que nació el 29 de mayo de 1963, primero como corregimiento y
posteriormente como municipio.

Posicionándose como un territorio comercial debido a actividades como


la ganadería y lechería, además de los cultivos de maíz, yuca, plátano y
cacao, los cuales se transportan por vía fluvial. Cartagena del Chairá
posee una diversidad de flora y fauna que lo adornan y que junto al río
Caguán permiten el movimiento constante de la economía mediante el
transporte de productos, así como también con el turismo.
Le puede interesar: El proyecto que inauguró una planta procesadora de
frutas en Caquetá

El esplendoroso río Caguán está adornado de selva y bellas llanuras que


contienen una de las lagunas más importantes del Caquetá, la Laguna
del Chairá; la cual se encuentra a 10 km de distancia desde Cartagena.
Adornada por orquídeas y plantas flotantes, cuenta con la presencia de
garzas y patos aguja que atraen a cientos de visitantes para apreciar su
diversidad y belleza.

Pagina 58 :

Escribe tu texto (textualiza). Redacta oraciones cortas y sencillas.


Utiliza los signos de puntuación. Emplea las conjunciones para
enlazar las ideas. Fíjate si empleas adecuadamente los pronombres
para evitar repeticiones innecesarias.

En Colombia y mi Cartagena del chaira La paz no sólo significa ausencia de


guerra, sino que implica tener un entorno libre de toda forma de violencia. Hablar
de paz, implica reencontrarse con aquella armonía perdida en nuestro interior, es
decir, es el camino que debe llevarnos a respetar y a aceptar y tolerar a los
demás. La conquista de la paz y la felicidad, está en el interior de cada persona.

 Si cambiamos los aspectos negativos por positivos, si dejamos a un lado el odio,
la venganza, la ira y el deseo de dañar a los demás y los sustituimos por amor,
tolerancia, bondad, comprensión, y el respeto a la vida de los demás, podremos
vivir en un mundo lejos de la violencia y la guerra.

Revisa tu texto. Ten en cuenta los siguientes aspectos. Puedes


hacerlo con tus compañeros y profesor.
Revisión del escrito S N Aspectos por
í o mejorar
¿Se identifica el lugar que estás x
presentando?
¿Mencionas las características que x
consultaste
del lugar?
¿Utilizas correctamente las x
conjunciones y
los pronombres?
¿El texto presenta conclusiones sobre x
el tema
que desarrollaste?
¿Las palabras están bien escritas? x
¿Utilizas con precisión los signos de
puntuación?

Julio
Pagina 59

1. Después de leer el texto anterior, responde


en tu cuaderno:

t ¿Cuál es el título del texto?


Japón vigilará los bosques colombianos des- de el espacio

t ¿Qué relación hay entre el título y la foto?


Muestra el espacio mas vigilado por japon con su
tecnologia
t ¿Cuál es el inicio y el final del texto?
LA PREOCUPACION DEL ESPACIO BOSCOSA DE
COLOMBIA Y SU desaparición
t ¿A quién crees que está dirigida la información?
A todas las personas consientes del daño de
nuestro planeta tierra
t ¿En qué medio de comunicación puedes
en- contrar este tipo de texto?
internet, revistas, periódicos
t ¿Cuándo fue escrita?
21 de febrero del 2012
t ¿Qué nombre reciben este tipo de
escritos que aparecen en los periódicos?
Textos explicativos
2. Cuál es el principal propósito del texto que
acabas de leer, en relación con el lector, elige
una alternativa y justifica tu respuesta, en el
cuaderno.

a. Entretenerlo.
b. Convencerlo.
c. Explicarle algo
d. Informarlo: . : es una problemática que nos acoge a todos y
que debemos prestar mucha atención
Aplico mis conocimientos
Identifico los elementos

Leonel Messi
¿Quién?
Jugara un partido

¿Qué?
Beneficio

Bogota
¿Cómo?

¿Dónde?

¿Cuándo? 21 de ju- nio

¿Por qué? BENEFICIENCIA FONDOS


1. Identifica y escribe la estructura de la noticia
anterior.

Entrada

Cuerpo

Cierre

1. Identifica los elementos de la noticia anterior.

¿Qué?

¿Dónde?

¿Cuándo?

¿Quiénes participaron? FUTBOL


¿Cómo?

¿Por qué?

¿A quién le puede interesar esta noticia? AMA

2. ¿Por qué crees que el partido que se realizará


en El Campín se llama la “Ba- talla de las
Estrellas”?
POR QUE SOLO LO MEJOR DE LAS ESTRELLAS DEL FUTBOL VAN A ESTAR

Pagina 67

1. ¿Qué tipo de texto crees que es? ¿Por qué?


Tema de romance de amor puesto que refleja
muchas emociones
2. Si tuvieras que contarle a alguien el contenido del
texto, ¿qué le dirías?
Que es un poema extremadamente bello para leer y
enamorar
3. ¿Cuál es el título del texto? ¿Qué traduce? ¿Por qué
está escrito en otro idioma?
LOVE STORY
Traduce historia de amor popr que es mas interesante

Pagina 70
Aplico mis conocimientos
Continuaremos trabajando el texto que aparece en la sección de
indagación. Ahora que conocemos un poco más sus elementos,
responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1. ¿Por qué crees que aparecen letras de boleros en el texto?
¿Cuál podría ser la relación entre estos fragmentos y
el tema del poema? Da explicación del sentido en el
poema historias de amor
2. ¿Por qué crees que la voz poética (quien habla en el poema)
habla en plural? Por que va para dos o mas el amor de
siente entre artos y mas cuando es un romance asi
3. ¿Cuál es la posición de la voz poética sobre el desamor?
Escribe los fragmentos donde consideres que se nota
más su posición.

4.Ahora, teniendo un poco más de información, responde: ¿El título


del poema es adecuado?
¿Por qué? ¿Tiene relación con el tema del texto?
Si es adecuado puesto que muestra una verdadera historia al escribir .

También podría gustarte