Cognitive Science">
4 Comunicación
4 Comunicación
4 Comunicación
03B69452
Verónica y Harold son muy buenos amigos.
Ellos son muy buenos amigos.
buenos-amigos
¿Qué clase de palabras son las que se han resaltado de color rojo en cada grupo de oraciones?
_________________________________.
Ejemplo:
¡No olvides!
Lee el siguiente mensaje y clasifica los pronombres del texto en el cuadro que se te presentará.
Ruth:
Mañana iremos a la playa. No olvides llevar tu ropa de baño. También irá Fernanda. Ella
llevará el almuerzo para todos. Tú te encargarás de la bebida. Nosotros llevaremos la
sombrilla y toallas. Llegas a la hora que quedamos, te veremos allá.
Frank y Renzo
a) primera
b) segunda
c) tercera
d) cuarta
e) quinta
3.
conmigo – contigo 9. En “Martin, él y ella fueron a la biblioteca con
ustedes, ¿cuántos pronombres personales
encontramos?
a) Dos
b) Tres
c) Cuatro
d) Cinco
e) Ninguno
4.
él – ellas 10. Marca la oración que no presenta un
pronombre personal.
a) dos
b) tres
Gabriel y Lorena asistirán a la reunión.
c) cuatro
d) cinco
e) seis
lobo caperucita
_____________________________________________________________________________
Pronombres demostrativos:
Son las palabras que sirven para señalar o indicar distancia. Tienen la misma forma que los
adjetivos demostrativos, pero no debes confundirlos, porque los pronombres no acompañan al
sustantivo y los adjetivos sí.
Ejemplos: trofeo
Pronombres posesivos:
Son las palabras que señalan posesión o pertenencia de algo o alguien respecto de cualquiera de
las tres personas gramaticales que actúan como poseedores y a las cuales se refieren.
Generalmente, se construyen con un artículo, aunque pueden ir sin él.
Ejemplos:
¡Ahora es tu turno!
a) Este
Resolución: Una oración con un pronombre que b) celular
indica distancia media sería así: Ese es el que c) es
me comrpó mamá. d) tuyo
2. e) No hay pronombre
ISS_4726_00411
¡Recordemos!
Pronombres numerales:
Son los que informan con exactitud acerca de las cantidades y órdenes de colocación referidos
a nombres, pero sin mencionarlos.
Pronombres numerales
Clases Definición Ejemplos
Cardinales Indican cantidad exacta. Los tres son amigos de
Estefano.
Ordinales Indican el orden de la Él fue en llegar primero en
colocación. llegar a la meta.
Fraccionarios Indican particiones de la unidad. Comí la mitad de la pizza.
Dato importante: Recuerda que los pronombres reemplazan al sustantivo por ello no pueden estar al
lado de este. Ejemplo: Los tres niños son mis hermanos. (Lo resaltado no es un pronombre sino un
adjetivo)
Son los que hacen mención de manera vaga o imprecisa de las personas o cosas a las que
hacen referencia.
Pronombres indefinidos
Uno, otros, algunos, muchos, pocos, varios, ambos, nadie, ninguno, todo, etc.
Ejemplos:
¡Ahora es tu turno!
Observa las imágenes y elabora una oración con cada una de ellas utilizando un pronombre
indefinido o numeral.
03B35762 ISS_8710_02680
LA IMAGEN NO EXISTE
media naranja
a) Nadie me quiere.
b) Ninguno asistió al debate.
c) Fue el primero en llegar.
4. d) Muchos niños lloraron.
e) Algunas niñas viajaron.
segundo
10. Es una serie que solo presenta pronombres
indefinidos.
a) Un
________ son los que faltaron a clases. b) Ninguno
c) Demasiado
d) Algunas
e) Segunda
13. 19. En “Rocío me regaló cuatro y Renato solo
dos, pero en la fiesta me dieron el doble y a los
Gina fue la ________ en llegar a la meta.
demás el triple”, encontramos ____ pronombres
numerales.
________________________________________________________________________
¡Ahora es tu turno!
Escribe algunas de las actividades que realizas a diario, desde que te levantas hasta que
duermes. Subraya las acciones.
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Ejemplos:
Escribir
02F55204
Pintó
Amé hombre pintando
Se denominan accidentes gramaticales a las distintas variaciones que sufre un verbo. El verbo tiene
cinco accidentes: tiempo, número, persona, modo y aspecto. Hoy, solo estudiaremos los tres
primeros.
Tiempo
Número
Plural: La acción es realizada por dos o más seres. Ejemplo: Nancy y Frank
juegan.
Persona
a) dos
b) tres
3. c) cuatro
d) cinco
natacion
e) seis
02J46390
9. En “Ruth y Renzo se dieron un fuerte abrazo”,
el verbo está en _________ persona y tiempo
_________.
a) primera – presente
b) segunda – pasado
4. c) tercera – futuro
d) segunda - presente
hombre joven leyendo e) tercera – pasado
02F03327
10. Oración que presenta un verbo en singular
de la 1ª persona, singular en tiempo pasado.
jóvenes remando
ISS_5452_03637
1. ¿Dónde se encuentra el chico de cabello rubio? - Este se encuentra __________ del de cabello rizado.
2. ¿Dónde se encuentra el chico de cabello rizado? - Este se encuentra __________ del de cabello rubio.
La posición de los chicos que reman es diferente, nos han ayudado palabras para
determinar su ubicación; estas palabras que modifican el significado de otras son los
adverbios y los veremos a continuación.
¿Qué es el adverbio?
Ejemplos: Ejemplos:
¡Ahora es tu turno!
Escribe dos oraciones con adverbios de lugar y dos, con adverbios de tiempo.
1)
2)
3)
4)
a) felicidad
Resolución: Los adverbios a subrayar son los b) modo
siguientes: allá y detrás (adverbios de lugar). c) tiempo
d) lugar
2. e) cantidad
Nivel Avanzado
16. _______ es un adverbio de cantidad.
Escribe una oración con los adverbios que se te
presentan a continuación. a) Tal vez
b) Cerca
11. c) Afuera
mucho
d) Temprano
e) Demasiado
a) Uno
b) Dos
13. c) Tres
d) Cuatro
e) Ninguno
ayer 19. Señala la oración que presenta un adverbio
de modo.
a) Tiempo
15. b) Modo
c) Circunstancia
d) Cantidad
menos e) Lugar
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
¿Qué es la preposición?
¡Recuerda!
El papel que desempeñan las preposiciones en las oraciones es de establecer una relación de
modificación ente los diferentes elemento, como veremos a continuación en algunos ejemplos.
Preposición de
Preposición a
Preposición por
Preposición en
a) posesión
b) origen
c) lugar
d) dirección
4. e) medio
a) Una
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
5. e) Ninguna
Nivel Avanzado
16. Las preposiciones son _________ porque no
Elabora una oración con cada preposición que se presentan accidentes gramaticales.
te presente.
a) variables
11. b) invariables
para
c) nexos
d) características
e) grupo
a) una
13. b) dos
c) tres
d) cuatro
e) ninguna
hacia
19. Señala la oración que presenta una
preposición que indique idea de tiempo.
a) Una
15. b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
según e) Cinco
¿Qué es la conjunción?
Clases de conjunciones
1. Conjunciones copulativas
Son aquellas que sirven pata unir dos o más elementos. Transmiten la idea de adición. Son las
siguientes: y, e.
Ejemplos:
Son aquellas que nos dan idea de opción, es decir, que debemos elegir entre algo o alguien.
Son las siguientes: o, u.
Ejemplos:
3. Conjunciones adversativas
Expresan idea de oposición, o sea, para unir dos ideas contrarias. Las conjunciones son las
siguientes: pero, sin embargo, mas, sino.
Ejemplos:
4. Conjunciones explicativas
Unen dos proposiciones, donde la segunda es una explicación de la primera. Son las
siguientes: es decir, o sea.
Ejemplos:
a) Pero,
b) Es decir, o
c) Y, e
4. d) E, es decir
e) O sea, es decir
a) ilativa
b) explicativa
c) adversativa
d) copulativa
5. e) disyuntiva
Nivel Avanzado
Escribe una oración con la clase de conjunción 16. Es cierto sobre las conjunciones.
que se te propone.
a) Es una palabra variable
11. b) Es una palabra invariable
adversativa
c) Es una palabra que no funciona como
nexo.
d) Es una palaba que tiene significado
propio.
e) Solo tienes dos clases: copulativas y
Resolución: La conjunción adversativa indica disyuntivas.
oposición. Ej. Él es muy inteligente, mas
mentiroso. 17. En “Vino con trenzas, sin embargo no trajo
cinta”, presenta una conjunción ___________.
12.
a) copulativa
b) disyuntiva
copulativa c) adversativa
d) explicativa
e) ilativa
13. a) copulativas
b) disyuntivas
c) explicativas
disyuntiva d) adversativas
e) concesivas
a) Disyuntiva
15. b) Copulativa
c) Adversativa
explicativa d) Explicativa
e) Ilativa
VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
1. Los pronombres demostrativos tienen la 6. Es una preposición que indica idea de origen.
misma forma de los ____________.
a) A
a) adjetivos numerales b) De
b) adjetivos posesivos c) Por
c) adjetivos calificativos d) Con
d) adjetivos demostrativos e) Hacia
e) adjetivos indefinidos
7. _______ es un adverbio de tiempo.
2. Es un pronombre de tercera persona del
plural. a) Aquí
b) Mucho
a) Él c) Poco
b) Ella d) Temprano
c) Ustedes e) Afuera
d) Ellas
e) Tú Nivel básico
4. En “Darío sale a correr todas las mañanas 9. Alternativa que solo presenta pronombres
para mantenerse en forma, ¿cuántas demostrativos:
preposiciones encontramos?
a) Nuestro, aquello, eso
a) Una b) Aquello, esto, suyo
b) Dos c) Nosotros, aquellas, suyos
c) Tres d) Ese, este, aquel
d) Cuatro e) Nuestro, tuyo, suyo
e) Ninguna
10. Los adverbios de cantidad responden a la
5. ¿En qué oración encontramos un adverbio de pregunta __________.
lugar?
a) ¿cuándo?
a) Mercedes trabaja hasta tarde. b) ¿cómo?
b) Lucho comió bastante ayer. c) ¿cuánto?
c) Tu hermana es muy estudiosa. d) ¿dónde?
d) Mi perro Sansón come bastante. e) ¿con quién?
e) Allí hay muchas cucarachas.
13. Señala la alternativa que presenta un 18. Señala la oración que presenta un
pronombre numeral cardinal. pronombre numeral de orden.
a) Dos fueron los que aprobaron el examen. a) César me regaló seis chocolates.
b) Algunos no fueron al paseo. b) Tres panes comí en el desayuno.
c) Muchos son mis amigos de Pamer. c) El tercero en llegar fue Gerardo.
d) Tres alumnos ganaron el premio. d) Pronto llegarán cuatro más.
e) Seis caramelos compré yo. e) Cinco alumnos faltaron hoy.
14. En “Mi hermana se levanta a las seis”, la 19. En “A Mayra le encanta las milanesas con
preposición a indica _________. puré y Juan prefiere el pollo sin arroz”,
encontramos _____ preposición(es).
a) modo
b) material a) una
c) tiempo b) dos
d) origen c) tres
e) pertenencia d) cuatro
e) cinco
15. Marca la alternativa que presenta un
pronombre indefinido. 20. En “Mi hermana dijo: ¡Calla! ¡Estamos en
plena conferencia!, ¿cuántos verbos
a) Tres son los que ingresaron a la PUCP. encontramos?
b) Seis son mis compañeros que hicieron la
tarea. a) Uno
c) Los cuatro aprobamos el ETI. b) Dos
d) Pocos asistieron a la reunión. c) Tres
e) Muchos profesores enseñan bien. d) Cuatro