Cognitive Science">
Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

4 Comunicación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 37

TEMA 1 PRONOMBRES PERSONALES

Observa las siguientes oraciones y responde las preguntas que se te presentan.

 Mario estudia mucho todos los días.


 Él estudia mucho todos los días. 02F23440

niño estudiando con su padre

03B69452
 Verónica y Harold son muy buenos amigos.
 Ellos son muy buenos amigos.
buenos-amigos

 La profesora y la tutora nos quieren mucho.


ING_19060_50613
 Ellas nos quieren mucho.
tres niños leyendo

¿Qué clase de palabras son las que se han resaltado de color rojo en cada grupo de oraciones?
_________________________________.

¿Cómo se conocen a las palabras que reemplazan a los sustantivos? ______________________.

Entonces podemos decir que…

Los pronombres personales son palabras que utilizamos para designar


a las personas, animales y cosas sin decir sus nombres.

Ejemplo:

 Fuimos al cine con Ruth.


 Fuimos al cine con ella.

Prof. Harold Morales Ruiz


Formas de los pronombres personales
Primera persona Segunda persona Tercer persona
Singular yo, me, mi, conmigo tú, usted, te, ti, él, ella, se, lo, la, le, sí,
contigo consigo
Plural nosotros, nosotras, ustedes ellos, ellas, se, los, las,
nos les

¡No olvides!

Primera persona → Es quien habla.


Segunda persona → Es a quien se habla
Tercera persona → Es de quien habla la primera y segunda persona.

Lee el siguiente mensaje y clasifica los pronombres del texto en el cuadro que se te presentará.

Ruth:

Mañana iremos a la playa. No olvides llevar tu ropa de baño. También irá Fernanda. Ella
llevará el almuerzo para todos. Tú te encargarás de la bebida. Nosotros llevaremos la
sombrilla y toallas. Llegas a la hora que quedamos, te veremos allá.

Frank y Renzo

Pronombres Persona Número


primera segunda tercera singular plural

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel intermedio
Nivel Básico
6. Es un pronombre de primera persona del
Elabora una oración con cada pronombre
singular.
personal que se te presentan a continuación.
a) Tú
1. tú – ustedes b) Yo
c) Él
d) Nosotros
e) Ellas

7. Ana y Juana son buenas amigas, las palabras


resaltada pueden ser reemplazadas por _____.
Resolución: Las oraciones podría ser las a) Ellos
siguientes: Tú tienes mucha tarea que hacer y b) Ella
Ustedes aprobaron el examen ayer. c) Ello
2. d) Ellas
e) Nosotras
yo – nosotros
8. Tú y ustedes pertenecen a la _______
persona.

a) primera
b) segunda
c) tercera
d) cuarta
e) quinta
3.
conmigo – contigo 9. En “Martin, él y ella fueron a la biblioteca con
ustedes, ¿cuántos pronombres personales
encontramos?

a) Dos
b) Tres
c) Cuatro
d) Cinco
e) Ninguno
4.
él – ellas 10. Marca la oración que no presenta un
pronombre personal.

a) El gran actor ganó el premio mayor.


b) Nosotros somos muy buenos amigos
desde la infancia.
c) Quizás él me diga la verdad algún día.
d) Tú me dijiste que me querías demasiado.
5. e) No lo sé, pero ustedes tendrán que pagar
lo que rompieron.
usted – ellos

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado 16. Es un pronombre de la segunda persona del


plural.
Lee las oraciones, luego vuelve a escribirlas a) Yo
usando los pronombres personales adecuados. b) Ustedes
11. c) Tú
Laura y Lourdes ingresaron a la UNI. d) Él
e) Nosotros

17. Roberto irá al cine contigo mañana, la


palabra resaltada es un pronombre de ________.
Resolución: Los sustantivos son reemplazados a) segunda persona
de la siguiente manera: Ellas ingresaron a la b) primera persona
UNI. c) tercera persona
12. d) cuarta persona
e) quinta persona

18. Es una oración que solo presenta


El señor García y tú son los convocados.
pronombres personales.

a) María, tú y ella fueron las que me hicieron


llorar.
b) El niño de la mochila azul es Manuel
Ubaldo.
c) Ese profesor es el que lleva una corbata
13.
azul.
d) Mi mamá quiere viajar a Europa con mi
Mayra y yo viajaremos a Francia. papá mañana.
e) Martha y Brenda son las alumnas que
ingresaron a la UNFV.

19. En “Tú y ella lloraron de alegría por el ingreso


de él, pero no quieres aceptar que nosotros
también estamos muy felices por ello”,
14. encontramos ____ pronombres personales.

a) dos
b) tres
Gabriel y Lorena asistirán a la reunión.
c) cuatro
d) cinco
e) seis

20. Es un pronombre de tercera persona del


plural femenino.
15. a) Yo
b) Tú
c) Nosotras
d) Ellas
Susana y su esposo compraron un auto.
e) Ustedes

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 2 PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS

Observa las siguientes oraciones y estable una diferencia entre ellas.

 Ese cuento se llama La caperucita roja. ISS_3035_01971


 Ese es el más divertido de todos los cuentos.

lobo caperucita

Escribe aquí la diferencia que encontraste.

_____________________________________________________________________________

Hoy estudiaremos dos clases de pronombres más. ¡Presta atención!

Pronombres demostrativos:

Son las palabras que sirven para señalar o indicar distancia. Tienen la misma forma que los
adjetivos demostrativos, pero no debes confundirlos, porque los pronombres no acompañan al
sustantivo y los adjetivos sí.

Ejemplos: trofeo

 Este perrito es Firulais. (adjetivo + sustantivo)


ING_19072_00078
perrito cachorro  Este es Firulais. (pronombre)
 Aquellas niñas ganaron el premio. (adjetivo + sustantivo)
 Aquellas son las que ganaron el premio. (pronombre)

Prof. Harold Morales Ruiz


Pronombres demostrativos
Singular Plural
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
Cercanía este esta esto estos estas
Distancia ese esa eso esos esas
media
Lejanía aquel aquella aquello aquellos aquellas

Pronombres posesivos:

Son las palabras que señalan posesión o pertenencia de algo o alguien respecto de cualquiera de
las tres personas gramaticales que actúan como poseedores y a las cuales se refieren.
Generalmente, se construyen con un artículo, aunque pueden ir sin él.

1ª persona 2ª persona 3ª persona


Singular Masculino mío, nuestro tuyo suyo
Femenino mía, nuestra tuya suya
Plural Masculino míos, nuestros tuyos suyos
Femenino mías, nuestras tuyas suyas

Ejemplos:

 Ese carro verde es mío.


 Aquella carpeta no es la suya.
 El libro es mío y no tuyo.

¡Ahora es tu turno!

 Lee el siguiente testo y subraya los posesivos que encuentres.

Los Pérez tienen una casa grande, la nuestra es pequeña y se divide de la


siguiente manera, el cuarto de mi hermana menor está en el segundo piso, el
mío en el tercero, y el tuyo se construirá en el cuarto piso. Nunca lo olvides,
hermano, lo nuestro siempre será lo tuyo.

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel intermedio
Nivel Básico
6. Son los pronombres que indican posesión o
Elabora una oración utilizando pronombres
pertenencia.
demostrativos o posesivos por cada imagen que
se te presenta. a) Personales
b) No personales
1. celular
c) Posesivos
d) Demostrativos
ING_19047_00108 e) Sustantivados

7. En “¿Este celular es tuyo?, el pronombre es


_______.

a) Este
Resolución: Una oración con un pronombre que b) celular
indica distancia media sería así: Ese es el que c) es
me comrpó mamá. d) tuyo
2. e) No hay pronombre

ave en jaula 8. En “Estas son mis primas queridas”, la


palabra resaltada es un pronombre __________.
02H82943
a) personal
b) demostrativo
c) posesivo
d) libre
e) numeral
3. 9. Es una serie de pronombres demostrativos
sandalias que indican cercanía.

03D59524 a) Esa – eso – esos


b) Este – aquel – aquella
c) Esta – este – esto
d) Este – ese – aquel
e) Aquel – aquella – aquellos

10. Oración que presenta un pronombre


4. demostrativo.
hot dog con mostaza
a) Mi mamá dijo que iba a llegar temprano
hoy.
ISS_4326_00179 b) Ustedes compraron muchas cosas para
el campamento.
c) No sé si ese cuaderno es el mío.
d) Es niño es el que golpeó a Jair ayer.
e) Aquellas son las más estudiosas de todo
5. el colegio.
libros varios

ISS_4726_00411

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado 16. Señala la alternativa que presenta pronombre


posesivo.
Lee las oraciones, completa con el pronombre a) Esos cuadernos son míos.
posesivo o demostrativo adecuado. b) Tus tareas debes hacerlas todos los días.
11. c) Mi perrito Ruffo se perdió ayer.
Esos libros son _______. d) Nancy me quiere mucho.
e) Aquellas niñas salieron al recreo.

Todo será _______. 17. En “Esos niños estudian en aquel colegio y


no en este”, ¿cuál es el pronombre demostrativo?
Resolución: La primera oración podría a) Esos
completarse de la siguiente manera: Esos libros b) niños
son tuyos. La segunda, Todo será suyo. c) estudian
12. d) aquel
e) este

18. Es una serie de pronombres demostrativos


_____ es mi hermano mayor.
que indican distancia media.

a) Esta – eso – aquel


_____ es mi programa favorito. b) Este – ese – aquel
c) Aquel – aquellos – aquellas
d) Ese – esa – eso
e) Aquel – esa – eso
13.
19. En “Él me dijo que no era mío, sino suyo,
pero por la marca que tenía me di cuenta de que
Nada de lo _____ te pertenece.
era tuyo”, encontramos ____ pronombres
posesivos.

_______ son las que ingresaron a la UNI. a) dos


b) tres
c) cuatro
d) cinco
14. e) seis

20. Marca la oración que presenta un pronombre


_______ es todo lo que estudié. demostrativo y posesivo.

a) La casa de mis padres siempre será mía.


Esa regla es _____, no te la presto. b) Tu vida y la mía se juntaron aquel día.
c) Ese cuaderno y aquellos lapiceros son
míos.
d) Aquella cartuchera verde la compré en la
15. tienda de Pepe.
Lourdes, ese celular es _______. e) Ese que ves ahí es el mío.

_______ son mis hermosos perros.

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 3 PRONOMBRES NUMERALES E INDEFINIDOS

¡Recordemos!

Los pronombres son palabras que señalan o niña leyendo


representan a personas u objetos, o remiten a
hechos ya conocidos por el hablante y el oyente. 03B63932
Podríamos decir que son palabras que sustituyen
al nombre

Hoy estudiaremos dos clases más de pronombres. ¡Presta mucha atención!

Pronombres numerales:

Son los que informan con exactitud acerca de las cantidades y órdenes de colocación referidos
a nombres, pero sin mencionarlos.

Pronombres numerales
Clases Definición Ejemplos
Cardinales Indican cantidad exacta. Los tres son amigos de
Estefano.
Ordinales Indican el orden de la Él fue en llegar primero en
colocación. llegar a la meta.
Fraccionarios Indican particiones de la unidad. Comí la mitad de la pizza.

Multiplicativos Indican el múltiplo de una Te ha servido el doble de torta.


cantidad.

Dato importante: Recuerda que los pronombres reemplazan al sustantivo por ello no pueden estar al
lado de este. Ejemplo: Los tres niños son mis hermanos. (Lo resaltado no es un pronombre sino un
adjetivo)

Prof. Harold Morales Ruiz


Pronombres indefinidos:

Son los que hacen mención de manera vaga o imprecisa de las personas o cosas a las que
hacen referencia.

Pronombres indefinidos

Uno, otros, algunos, muchos, pocos, varios, ambos, nadie, ninguno, todo, etc.

Ejemplos:

 Alguien encontró mi cuaderno de Lenguaje.


 Varios irán al paseo con sus padres.
 Nadie desaprobó el ETI.
 Pocos viajarán este año a Trujillo.

¡Ahora es tu turno!

Observa las imágenes y elabora una oración con cada una de ellas utilizando un pronombre
indefinido o numeral.

03B35762 ISS_8710_02680

LA IMAGEN NO EXISTE
media naranja

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel intermedio
Nivel Básico
6. Es un pronombre numeral de cantidad.
Elabora dos oraciones con cada pronombre que
se te presenta a continuación. a) Dos
b) Mitad
1.
algunos c) Tercio
d) Doble
e) Tercero

7. En “Algunos fueron al colegio con sus


padres”, la palabra resaltada es un
pronombre________.
Resolución: Una oración con un pronombre que a) numeral
indefinido podría ser Algunos no quisieron asistir b) personal
a la fiesta. c) demostrativo
2. d) indefinido
e) No hay pronombre

varios 8. Señala la oración que presenta un pronombre


indefinido.

a) Varios alumnos aprobaron el examen


anteayer.
b) Compré dos manzanas en el mercado.
c) Algunos quisieron comer postre.
d) Llegaron tres profesores nuevos al
3.
colegio.
ninguno e) Mi mamá me comprará una bicicleta para
Navidad.

9. Es una alternativa que presenta un pronombre


numeral.

a) Nadie me quiere.
b) Ninguno asistió al debate.
c) Fue el primero en llegar.
4. d) Muchos niños lloraron.
e) Algunas niñas viajaron.
segundo
10. Es una serie que solo presenta pronombres
indefinidos.

a) Dos – tres – seis


b) Demasiado – cinco – pocos
c) Varios – todo – pocos
5. d) Ninguno – primero - segundo
seis e) Tercero – demasiado - mucho

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado 16. Los pronombres numerales expresan


____________.
Lee las oraciones, completa con el pronombre a) posición
numeral o indefinido adecuado. b) ubicación
11. c) distancia
Solo compraron _______ en la tienda. d) cantidad exacta
e) cantidad inexacta

_______ fueron los elegidos. 17. En “Tú fuiste el primero en llegar a la


reunión”, ¿cuál es el pronombre numeral?
Resolución: La primera oración podría a) Tú
completarse de la siguiente manera: Solo b) fuiste
compraron tres en la tienda. La segunda, Dos c) el
fueron lo elegidos. d) primero
12. e) llegar

18. Completa la siguiente oración: “________


_______ fueron a la fiesta de Juan.
vinieron con trenza y otras, con cabello suelto”.

a) Un
________ son los que faltaron a clases. b) Ninguno
c) Demasiado
d) Algunas
e) Segunda
13. 19. En “Rocío me regaló cuatro y Renato solo
dos, pero en la fiesta me dieron el doble y a los
Gina fue la ________ en llegar a la meta.
demás el triple”, encontramos ____ pronombres
numerales.

_____ fueron las que lloraron en el concierto. a) dos


b) tres
c) cuatro
d) cinco
e) seis
14.
20. Señala la oración que presenta un pronombre
_______ fueron abandonados en la calle. indefinido

a) Ningún vecino salió a ayudar a la víctima.


_______ aprobaron el examen de Lenguaje. b) Varios alumnos son los que aprueban el
ETI.
c) Pocos tutores trabajaran el otro año en el
colegio.
d) Algunos aprobaron el examen de ingreso
15. No te equivoques, llegaste ________. ayer.
e) Muchos niños irán al paseo con sus
padres.
En el incendio, ______resultaron heridos.

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 4 EL VERBO I: ACCIDENTES GRAMATICALES

 Observa las siguientes imágenes.

03B95460 03B76559 03A54659 02J24639


NO HAY IMAGEN
niña barriendo niñas jugando futbol persona oyendo
musica

Escribe las acciones que realizan los personajes en la imagen anterior.

________________________________________________________________________

¡Ahora es tu turno!

Escribe algunas de las actividades que realizas a diario, desde que te levantas hasta que
duermes. Subraya las acciones.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué son los verbos?

Son las palabras que expresan acciones o estado.

Ejemplos:

 Escribir
02F55204
 Pintó
 Amé hombre pintando

Prof. Harold Morales Ruiz


Accidentes gramaticales

Se denominan accidentes gramaticales a las distintas variaciones que sufre un verbo. El verbo tiene
cinco accidentes: tiempo, número, persona, modo y aspecto. Hoy, solo estudiaremos los tres
primeros.

Tiempo

 Presente: Los hechos está ocurriendo. Ejemplo: Yo lo compro.

 Pasado: Los hechos ya ocurrieron. Ejemplo: Yo lo compré.

 Futuro: Lo hechos ocurrirán. Ejemplo: Yo lo compraré.

Número

 Singular: La acción es realizada por un ser. Ejemplo: Nancy juega.

 Plural: La acción es realizada por dos o más seres. Ejemplo: Nancy y Frank
juegan.

Persona

 Primera: La acción la realizan el ser o seres que hablan. Ejemplo: Yo viajé a


Cusco. / Nosotros estudiamos para el examen.

 Segunda: La acción la realizan el ser o seres que escuchan. Ejemplo: Tú vas


a la fiesta. / Ustedes almorzarán pollo a la brasa.

 Tercera: La acción la realizan un ser o seres distintos de los que hablan o


escuchan. Ejemplo: Él irá con Verónica. / Ellas ganaron el premio.

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel intermedio
Nivel Básico
6. ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del
Identifica las acciones que realizan cada uno de verbo?
los personajes en la imagen y escribe una
oración. Subraya el verbo. a) Tiempo, modo, género
b) Género, tiempo, persona
1. c) Género, modo, aspecto
bebe pelota de futbol
d) Número, persona, tiempo
02H26046 e) Persona, tiempo, género

7. En “Lucero y Esteban juegan en el parque


con Esmeralda”, la palabra resaltada es un
________.
Resolución: La oración sería la siguiente: El a) adjetivo
niño patea la pelota. El verbo es patea. b) sustantivo
c) verbo
2. d) preposición
e) conjunción
ISS_4326_00044 8. En “Rodolfo bajó la escaleras, se dirigió a la
puerta, luego subió al carro, finalmente llegó al
persona corriendo
colegio y se sentó en su carpeta”, encontramos
___ verbos.

a) dos
b) tres
3. c) cuatro
d) cinco
natacion
e) seis
02J46390
9. En “Ruth y Renzo se dieron un fuerte abrazo”,
el verbo está en _________ persona y tiempo
_________.

a) primera – presente
b) segunda – pasado
4. c) tercera – futuro
d) segunda - presente
hombre joven leyendo e) tercera – pasado
02F03327
10. Oración que presenta un verbo en singular
de la 1ª persona, singular en tiempo pasado.

a) María e Ignacio se fueron de paseo con


Távata.
b) Ellos son los que ganaron el primer
5. puesto en canto.
c) Mi mamá y mi hermana Lorena fueron al
mercado.
02C01610
NO HAY IMAGEN
d) Yo almorcé arroz con pollo ayer.
e) Nosotros estudiamos toda la noche para

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado 16. Es un accidente gramatical que no posee el


verbo.
Escribe una oración con las formas verbales a) Tiempo
indicadas. Todas en tiempo presente. b) Género
11. c) Número
Verbo comer, 1ª persona, singular d) Persona
e) Modo

17. En “Las niñas responsables presentaron


primero la tarea”, ¿cuál es el número y persona
Resolución: La oración sería así: Yo como pan del verbo?
con pollo todos los días, el verbo presenta a) Singular de la 1ª persona
concordancia como se ha indicado. b) Singular de la 2ª persona
12. c) Singular de la 3ª persona
d) Plural de la 1ª persona
e) Plural de la 3ª persona
Verbo correr, 3ª persona, singular
18. Señala la oración que presenta un verbo en
tiempo pasado.

a) Ninguno fue al cine con Claudia.


b) Los tres son culpables de todo.
c) Ellos están muy molestos contigo.
d) Henry venderá su carro azul.
13.
e) No sé si me quieres, Mariana.

19. Es una oración que presenta un verbo en


Verbo bailar, 2ª persona, plural futuro, plural de la de la 3ª persona.

a) Ellos comieron helados de fresa en su


casa.
b) Rodrigo y Ana fueron a la fiesta de Olga.
c) Marcela y Viviana visitarán Machu Picchu
mañana.
14. d) Lourdes asistirá al concierto de
Gianmarco.
e) Esteban compró muchos caramelos para
Verbo estudiar, 1ª persona, plural
su sobrino.

20. En “Ruth llegó al trabajo, prendió su


computadora, ordenó los papeles, luego, se sirvió
una taza de café y sacó de su bolso un pan con
mantequilla, al terminar ello, empezó con su labor
diaria”, encontramos _____ verbos.
15.
Verbo cocinar, 2ª persona, singular a) tres
b) cuatro
c) cinco
d) seis
e) siete

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 5 EL ADVERBIO

 Observa la siguiente imagen y luego completa las respuestas.

jóvenes remando

ISS_5452_03637

1. ¿Dónde se encuentra el chico de cabello rubio? - Este se encuentra __________ del de cabello rizado.

2. ¿Dónde se encuentra el chico de cabello rizado? - Este se encuentra __________ del de cabello rubio.

La posición de los chicos que reman es diferente, nos han ayudado palabras para
determinar su ubicación; estas palabras que modifican el significado de otras son los
adverbios y los veremos a continuación.

¿Qué es el adverbio?

Es una categoría gramatical invariable ya que no presenta accidentes gramaticales, es


conocido como “modificador de modificadores”, porque modifica al adjetivo, verbo y
otro adverbio, además expresa ideas de tiempo, lugar, cantidad, modo, entre otros.

Prof. Harold Morales Ruiz


Clasificación

Adverbios de modo Adverbios de tiempo

Responden a la pregunta ¿cómo?: Responden a la pregunta ¿cuándo?:


bien, mal, suavemente, ahora, mañana, ayer, todavía, anoche,
delicadamente, rápidamente, temprano, pronto, etc.
dulcemente, etc.
Ejemplos:
Ejemplos:
 Ayer me encontré con Fabián.
 Se lo dijo dulcemente.  Anoche cenamos en un
 Eder camina lentamente a tu restaurante cerca al mar.

Adverbios de lugar Adverbios de cantidad

Responden a la pregunta ¿dónde?: Responden a la pregunta ¿cuánto?:


aquí, ahí, allí, allá, atrás, abajo, mucho, poco, bastante, demasiado,
encima, detrás, afuera, etc. menos, algo, etc.

Ejemplos: Ejemplos:

 Ven aquí ahora mismo.  Yo comí demasiado pescado.


 El jarrón se encuentra encima  El vecino de la esquina es
de la mesa. bastante enojón.

¡Ahora es tu turno!

 Escribe dos oraciones con adverbios de lugar y dos, con adverbios de tiempo.

1)

2)

3)

4)

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel intermedio
Nivel Básico
6. No es una clase de adverbio.
Lee las siguientes oraciones, y luego subraya los
adverbios que encuentres. a) Modo
b) Tiempo
1. c) Locución
d) Lugar
 Allá preparan el mejor chicharrón. e) Cantidad

 Cuélgalo detrás de la puerta. 7. En “Anteayer Iván ganó el concurso de baile”,


lo resaltado es un adverbio de _______.

a) felicidad
Resolución: Los adverbios a subrayar son los b) modo
siguientes: allá y detrás (adverbios de lugar). c) tiempo
d) lugar
2. e) cantidad

8. ¿En qué oración encontramos un adverbio de


 Esteban viajó ayer a Francia.
modo?
 El gato está encima de la silla. a) Lucia acarició a su madre dulcemente.
b) Mañana tengo que ir temprano al trabajo.
c) Roxana dijo que estudiaría porque tenía
examen mañana.
d) Colocó el lapicero debajo del cuaderno.
3. e) Ayer no pude ir al teatro con Fernando.

9. En “Mauricio regresará mañana de Cusco”,


encontramos un adverbio de _______.
 Tu cuaderno de Lenguaje está allá.
a) función
 Me siento menos fuerte hoy. b) modo
c) tiempo
d) lugar
e) cantidad
4.
10. ¿Qué oración no presenta un adverbio de
lugar?
 Se levantó temprano para ir al colegio.
a) Aquí estudiaré, mamá.
 Todos trabajaron dedicadamente. b) Ya era muy tarde para regresar a casa.
c) Mis tíos viven allí con mis primos.
d) Dejó afuera la pelota que le habían
regalado.
e) Allí sembró un árbol el granjero.
5.

 Allá queda la casa de mi tía Gina.

 Ayer vi una película de terror.

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado
16. _______ es un adverbio de cantidad.
Escribe una oración con los adverbios que se te
presentan a continuación. a) Tal vez
b) Cerca
11. c) Afuera
mucho
d) Temprano
e) Demasiado

17. En “Muy pronto viajarás a Ica y verás a tus


padres”, ¿qué clase de adverbio encontramos?
Resolución: La oración podría ser así: Ha
caminado mucho todo el día. a) Cantidad
b) Tiempo
12. c) Modo
d) Lugar
e) No presenta adverbio

aquí 18. En “Juan caminaba rápidamente al colegio y


se encontró con Marcelo quien estaba muy
distraído” ¿cuántos adverbios encontramos?

a) Uno
b) Dos
13. c) Tres
d) Cuatro
e) Ninguno
ayer 19. Señala la oración que presenta un adverbio
de modo.

a) José Luis resolvió la ecuación


rápidamente.
b) Mi hermana fue a la biblioteca ayer.
14. c) Aquí venden los mejores tamales de la
ciudad.
d) Mi perro comió bastante.
e) Nevará mucho en Puno esta semana.
bien
20. En “Era un estudiante muy capacitado, por
ello, ganó la beca”, ¿qué clase de adverbio
encontramos?

a) Tiempo
15. b) Modo
c) Circunstancia
d) Cantidad
menos e) Lugar

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 6 CONECTORES I: PREPOSICIONES

Lee la siguiente historia y luego sigue las indicaciones que se te presentarán.

A las tres de la tarde, ante el prado que está en


el campo, bajo el puente, Lucía va a recoger
flores en su cesta de su mamá. Contra el viento
sube a la cima, desde allí contemplaba el
pueblo. En un bosque se perdió al bajar, entre niña flor campo

los árboles no pudo ver el camino de regreso.


03B64937
Hasta que pasó un campesino y la pudo ayudar.
¡Qué hubiera podido hacer la pobre niña si se
quedaba ahí sola y sin comida!

Escribe aquí las palabras resaltadas en el texto anterior.

_____________________________________________________________________________

¿Conoces qué tipo de palabras son y qué función cumplen?

_____________________________________________________________________________

¿Qué es la preposición?

Es la palabra gramatical definida como invariable porque no


niño escribe 2
presenta accidentes gramaticales; sirve de nexo o puente
02F05827 porque unen dos palabras o dos grupos de palabras;
además, carecen de significado propio, pues dependen del
contexto.

Prof. Harold Morales Ruiz


En el español existen 23 preposiciones simples.

a ante bajo cabe con

contra de desde durante en

entre hacia hasta mediante para

por según sin so sobre

tras versus vía

¡Recuerda!

El papel que desempeñan las preposiciones en las oraciones es de establecer una relación de
modificación ente los diferentes elemento, como veremos a continuación en algunos ejemplos.

Preposición de

 Posesión → Me agrada mucho el vestido de Elizabeth.


 Origen → Hugo Sánchez es de México.
 Lugar → Compró los útiles en la tienda de la esquina.

Preposición a

 Tiempo → Llegó a las ocho de la mañana.


 Dirección → Mi hermano viajará a Colombia.

Preposición por

 Medio → Nosotros nos comunicamos por internet.


 Tránsito → Viene por la avenida Arequipa.

Preposición en

 Lugar → Dejé las tijera en la mesa.

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel Básico Nivel intermedio

Lee las siguientes oraciones y escribe si nos 6. No es una preposición.


indican ideas de tiempo, dirección, origen, etc.
a) Cabe
1. b) A
c) Desde
Aquel libro azul es de Gabriela. d) Hacia
e) Como

7. En “Desde ayer que no viene a clases”,


¿cuántas preposiciones encontramos?

Resolución: La preposición de indica en la a) Una


oración posesión. b) Dos
c) Tres
2. d) Cuatro
e) Ninguna
Vine por la avenida Tacna. 8. ¿En qué oración no encontramos una
preposición?

a) No quiero ir sin ti a la fiesta.


b) Esa es la cartera de Verónica.
c) Fiorella viajó en ómnibus desde
Huancayo.
3. d) Ilvia escribió una carta anteayer.
e) Rocío con Luis fue a la playa.

9. En “Mi hermana Lucía viajará a Puno”, la


Mi esposa salió hoy a las seis. preposición a indica idea de _______.

a) posesión
b) origen
c) lugar
d) dirección
4. e) medio

10. En “Roxana viajará con mi hermano a Trujillo


durante la noche”, ¿cuántas preposiciones
Me encantan esos chifles de Piura. encontramos?

a) Una
b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
5. e) Ninguna

Sofía viajará a Italia el próximo mes.

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado
16. Las preposiciones son _________ porque no
Elabora una oración con cada preposición que se presentan accidentes gramaticales.
te presente.
a) variables
11. b) invariables
para
c) nexos
d) características
e) grupo

17. Marca la preposición que indica medio o


Resolución: La oración podría ser Gerardo tránsito por un lugar.
estudia para el examen.
a) Hasta
12. b) Por
c) De
d) Según
e) Sin
durante
18. En “Christian viene de Panamá para visitar a
su mamá quien vive en Ayacucho”, encontramos
____ preposición(es).

a) una
13. b) dos
c) tres
d) cuatro
e) ninguna
hacia
19. Señala la oración que presenta una
preposición que indique idea de tiempo.

a) Mi papá sale al trabajo a las seis de la


mañana.
14. b) Lorena vendrá de La Habana.
c) Según lo que me dijo, no fue él.
d) Aquel perrito es de Viviana.
e) Jonathan vive en La Molina.
por
20. En “Mi vida no es lo mismo sin ti, desde que
te fuiste a Ica para trabajar”, ¿cuántas
preposiciones encontramos?

a) Una
15. b) Dos
c) Tres
d) Cuatro
según e) Cinco

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 7 CONECTORES II: CONJUNCIONES

¡Recordemos lo que es un conector!

Es la palabra o grupo de palabras cuya función es enlazar enunciados u oraciones. Hoy


veremos, un conector más, a la conjunción.

¿Qué es la conjunción?

Es una palabra invariable, porque no niño escribe 1

presenta accidentes gramaticales; sirve 02C39463

como nexo o puente entre otras


palabras; además, puede indicar adición,
disyunción, oposición, explicación etc.

Clases de conjunciones

1. Conjunciones copulativas

Son aquellas que sirven pata unir dos o más elementos. Transmiten la idea de adición. Son las
siguientes: y, e.

Ejemplos:

 Juana habla e Ismael la escucha.


 María y Esteban aprobaron el examen.
 Visitaremos museos e iglesias mañana.

Prof. Harold Morales Ruiz


2. Conjunciones disyuntivas

Son aquellas que nos dan idea de opción, es decir, que debemos elegir entre algo o alguien.
Son las siguientes: o, u.

Ejemplos:

 ¿Prefieres chicha o limonada?


 Leticia u Óscar irá al paseo.
 Viaja en tus vacaciones o estarás aburrido.

3. Conjunciones adversativas

Expresan idea de oposición, o sea, para unir dos ideas contrarias. Las conjunciones son las
siguientes: pero, sin embargo, mas, sino.

Ejemplos:

 Te ayudo, pero primero terminaré mi tarea.


 Buscó en su mochila, mas no lo encontró.
 Tiene mucho dinero, pero no es feliz.

4. Conjunciones explicativas

Unen dos proposiciones, donde la segunda es una explicación de la primera. Son las
siguientes: es decir, o sea.

Ejemplos:

 Lucero ríe a carcajadas, es decir, está muy feliz.


 No llora ni ríe, o sea, está dormido.
 Aprobó el examen, es decir, disfrutará las vacaciones.

Prof. Harold Morales Ruiz


VERIFICANDO EL APRENDIZAJE
Nivel Básico Nivel intermedio
Lee las siguientes oraciones e indica que clase 6. Es la conjunción que expresa unión.
de conjunción presentan.
a) Disyuntiva
1. b) Adversativa
c) Ilativa
¿Prefieres ir al cine o comer? d) Explicativa
e) Copulativa

7. En “Llegué a la fiesta y me sirvieron gaseosa”,


presenta una conjunción ___________.
Resolución: La conjunción o es una de tipo a) disyuntiva
disyuntiva que indica opción. b) copulativa
c) adversativa
2.
d) explicativa
e) ilativa
Buscó al profesor, mas no lo encontró. 8. Es una oración que presenta conjunción
disyuntiva.

a) No aprobó el examen, es decir, no pasará


de año.
b) Quisiera ir, pero no tengo dinero.
c) Las manzanas y las naranjas son
3. jugosas.
d) ¿Esa cartuchera es de él o mía?
e) Roberto fue al museo y Lily al cine.
Quien te quiere mucho es ella, o sea, tu amiga.
9. Alternativa que presenta solo conjunciones
copulativas:

a) Pero,
b) Es decir, o
c) Y, e
4. d) E, es decir
e) O sea, es decir

10. En “No quiero una bicicleta sino un auto


Verónica y Katherine son las mejores amigas.
rojo”, encontramos una conjunción _______.

a) ilativa
b) explicativa
c) adversativa
d) copulativa
5. e) disyuntiva

Fui a buscarte, pero me arrepentí.

Prof. Harold Morales Ruiz


SIGO PRACTICANDO

Nivel Avanzado

Escribe una oración con la clase de conjunción 16. Es cierto sobre las conjunciones.
que se te propone.
a) Es una palabra variable
11. b) Es una palabra invariable
adversativa
c) Es una palabra que no funciona como
nexo.
d) Es una palaba que tiene significado
propio.
e) Solo tienes dos clases: copulativas y
Resolución: La conjunción adversativa indica disyuntivas.
oposición. Ej. Él es muy inteligente, mas
mentiroso. 17. En “Vino con trenzas, sin embargo no trajo
cinta”, presenta una conjunción ___________.
12.
a) copulativa
b) disyuntiva
copulativa c) adversativa
d) explicativa
e) ilativa

18. Las conjunciones es decir y o sea son


__________.

13. a) copulativas
b) disyuntivas
c) explicativas
disyuntiva d) adversativas
e) concesivas

19. Oración que no presenta conjunción


copulativa:

a) Madre e hija son grandes artistas.


14. b) Gabriela y Claudia son amigas.
c) ¿Quieres pollo o pescado?
d) Wilber y Julio aprobaron el examen.
adversativa e) Noche y día alimentaban su fantasía.

20. En “La situación no ha cambiado, es decir, no


ha mejorado”, ¿qué clase de conjunción
encontramos?

a) Disyuntiva
15. b) Copulativa
c) Adversativa
explicativa d) Explicativa
e) Ilativa

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 8 REPASO

VERIFICANDO EL APRENDIZAJE

1. Los pronombres demostrativos tienen la 6. Es una preposición que indica idea de origen.
misma forma de los ____________.
a) A
a) adjetivos numerales b) De
b) adjetivos posesivos c) Por
c) adjetivos calificativos d) Con
d) adjetivos demostrativos e) Hacia
e) adjetivos indefinidos
7. _______ es un adverbio de tiempo.
2. Es un pronombre de tercera persona del
plural. a) Aquí
b) Mucho
a) Él c) Poco
b) Ella d) Temprano
c) Ustedes e) Afuera
d) Ellas
e) Tú Nivel básico

3. Señala la oración que presenta un verbo en 8. En “Mariano es amigo de él y ella, pero de


tercera persona del plural. ustedes no”, encontramos ___ pronombre(s)
personal(es).
a) Mañana iré al cine con Nancy.
b) Yo traje el libro de Lenguaje. a) un
c) Él bailó con Susana en la fiesta. b) dos
d) Ellas miran televisión después de hacer c) tres
las tareas. d) cuatro
e) El gatito juega con su madeja de lana. e) cinco

4. En “Darío sale a correr todas las mañanas 9. Alternativa que solo presenta pronombres
para mantenerse en forma, ¿cuántas demostrativos:
preposiciones encontramos?
a) Nuestro, aquello, eso
a) Una b) Aquello, esto, suyo
b) Dos c) Nosotros, aquellas, suyos
c) Tres d) Ese, este, aquel
d) Cuatro e) Nuestro, tuyo, suyo
e) Ninguna
10. Los adverbios de cantidad responden a la
5. ¿En qué oración encontramos un adverbio de pregunta __________.
lugar?
a) ¿cuándo?
a) Mercedes trabaja hasta tarde. b) ¿cómo?
b) Lucho comió bastante ayer. c) ¿cuánto?
c) Tu hermana es muy estudiosa. d) ¿dónde?
d) Mi perro Sansón come bastante. e) ¿con quién?
e) Allí hay muchas cucarachas.

Prof. Harold Morales Ruiz


11. Señala la oración que presenta un 16. Son los accidentes gramaticales del verbo.
pronombre posesivo.
a) Tiempo, número, género
a) Mi libro amarillo está debajo de la mesa. b) Tiempo, modo, género
b) Tus zapatos son marrones. c) Género, tiempo, persona
c) Esas cartucheras son tuyas. d) Persona, número, género
d) Esa chica es mi amiga Fiorella. e) Persona, número, tiempo
e) No quiero salir hoy, Ruth.
17. En “Compraron ropa para niños en el
12. ¿Qué oración no presenta pronombre mercado de Huacho”, ¿cuántas preposiciones
personal? encontramos?

a) Él compró muchos libros en Amazonas. a) Una


b) Lorena y él son buenos amigos. b) Dos
c) Mi hermano y tú ingresaron a la UNI. c) Tres
d) El cuaderno amarillo es de Samantha. d) Cuatro
e) Yo soy profesor de Lenguaje. e) Cinco

Nivel intermedio Nivel avanzado

13. Señala la alternativa que presenta un 18. Señala la oración que presenta un
pronombre numeral cardinal. pronombre numeral de orden.

a) Dos fueron los que aprobaron el examen. a) César me regaló seis chocolates.
b) Algunos no fueron al paseo. b) Tres panes comí en el desayuno.
c) Muchos son mis amigos de Pamer. c) El tercero en llegar fue Gerardo.
d) Tres alumnos ganaron el premio. d) Pronto llegarán cuatro más.
e) Seis caramelos compré yo. e) Cinco alumnos faltaron hoy.

14. En “Mi hermana se levanta a las seis”, la 19. En “A Mayra le encanta las milanesas con
preposición a indica _________. puré y Juan prefiere el pollo sin arroz”,
encontramos _____ preposición(es).
a) modo
b) material a) una
c) tiempo b) dos
d) origen c) tres
e) pertenencia d) cuatro
e) cinco
15. Marca la alternativa que presenta un
pronombre indefinido. 20. En “Mi hermana dijo: ¡Calla! ¡Estamos en
plena conferencia!, ¿cuántos verbos
a) Tres son los que ingresaron a la PUCP. encontramos?
b) Seis son mis compañeros que hicieron la
tarea. a) Uno
c) Los cuatro aprobamos el ETI. b) Dos
d) Pocos asistieron a la reunión. c) Tres
e) Muchos profesores enseñan bien. d) Cuatro

Prof. Harold Morales Ruiz


Libro de
TEMA 1: PRONOMBRES PERSONALES 6. Yo, nosotros y nosotras
corresponden a la ___________.
1. ¿Cuáles son los pronombres que a) primera persona
hacen referencia a las personas? b) segunda persona
c) tercera persona
a) Numerales d) cuarta persona
b) Indefinidos e) quinta persona
c) Calificativos
d) Personales 7. Presenta un pronombre de la
e) Naturales primera persona plural.
a) Ustedes son los indicados.
2. Los pronombres ella y ellos b) Nosotros viajaremos a Ica.
corresponden a la ____ persona. c) Ellas son las que ganaron el
a) primera premio.
b) segunda d) Yo estudio mucho.
c) tercera e) No sé si iré a la fiesta de Juan.
d) cuarta 8. Señala la oración que presenta
e) quinta un pronombre de la segunda
persona.
3. Es el pronombre de quien habla a) Yo quiero ese helado de
la primera y segunda persona. chocolate.
b) Ustedes también tienen que ir
a) Primera persona singular al evento.
b) Segunda persona singular c) Nosotros aprobaremos el
c) Tercera persona examen de Lenguaje
d) Primera persona plural d) No quiere comer eso.
e) Segunda persona plural e) Ella llegó rápidamente.
9. En “Ruth es una muy buena
4. En “Nosotras no iremos al cine profesora”, la palabra resaltada
mañana, ¿cuál es el pronombre? puede ser reemplazada por el
a) Nosotras pronombre_________.
b) no a) Él
c) iremos b) Ellas
d) cine c) Ella
e) mañana d) Yo
e) Nosotras
5. En “Tú no lo quieres a él, pero sí 10. Es un pronombre de la primera
a nosotros y a ellas”, ¿cuántos persona en plural.
pronombres encontramos? a) Ustedes
a) Uno b) Tú
b) Dos c) Ellos
c) Tres d) Ellas
d) Cuatro e) Nosotros
e) Cinco

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 2: PRONOMBRES
DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS 6. ¿Qué pronombre señala a un
nombre e indica si el objeto
1. Señala el enunciado que presenta pertenece a una o varias
pronombre posesivo. personas que se llaman
a) Ella fue a su casa. poseedores?
b) La comida es solo mía. a) Posesivos
c) Nuestros hijos son primero. b) Demostrativos
d) Él siempre dibuja en clase. c) Personales
e) Ustedes caminan despacio. d) Numerales
e) Infinitivos
2. Señala la alternativa que presenta
pronombre demostrativo. 7. Señala la serie que solo presenta
a) Ese siempre dice lo mismo. pronombres demostrativos.
b) Ella conversa con su amiga. a) Éste – estas – esos
c) La gatita tuvo muchos gatitos. b) Eso – tú – aquello
d) Esa señora no tiene trabajo. c) Esas – eso – nosotros
e) Yo juego con el trompo. d) Mío – su – eso
e) Aquel – eso – tuyo
3. Señala la serie que solo presenta
pronombres posesivos. 8. En “Ganaron los nuestros”, se
a) Él – mío – suyo presenta un pronombre _______.
b) Suyo – tuyos – mía a) demostrativo
c) Suyas – aquel – vuestra b) personal
d) Tú – su – mías c) posesivo
e) Nuestra – vuestro – esa d) numeral
e) indefinido
4. Señala la alternativa que no
presenta pronombre posesivo. 9. Señala la oración que presenta
a) Esa casa es muy bonita. pronombre posesivo.
b) Mi papá siempre me ayuda en a) Mi casa está muy lejos.
mis tareas. b) Ella no quiere prestar sus
c) Esa casaca es tuya. colores.
d) Magaly comprará con ella. c) Ese ETI es tuyo.
e) La televisión es para todos. d) Nuestra tutora es hermosa.
e) Ese perrito es mío.
5. ¿Qué pronombre indican la 10. Señala la alternativa que presenta
distancia relativa entre los pronombre demostrativo.
objetos? a) Aquellos siempre son los
a) Posesivos primeros.
b) Demostrativos b) Mi auto es rojo como el tuyo.
c) Personales c) El verano se acerca.
d) Numerales d) Mi bicicleta ahora es tuya.
e) Infinitivos e) Nuestro salón es el mejor.

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 3: PRONOMBRES NUMERALES
E INDEFINIDOS 6. ¿Qué pronombre no identifica con
precisión las personas o cosas a
1. Señala el enunciado que presenta las que hacen referencia?
pronombre numeral. a) Personales
a) Dos llegaron tarde al colegio. b) Demostrativos
b) Ella quiere dos galletas. c) Posesivos
c) Tres niños juegan a las d) Indefinidos
escondidas. e) Numerales
d) Alguien escribe en la sala.
e) Ella estudia los domingos. 7. Señale la serie que solo presenta
pronombres indefinidos.
2. Señala la alternativa que presenta a) Alguien – nadie – algo
pronombre indefinido. b) Pocos – él – tuyo
a) Muchos fueron convocados c) Tuyo – mías – eso
b) Jaime quiere muchos premios. d) Nuestros – él – ningún
c) Varios niños están perdidos. e) Mitad – quien – ese
d) Víctor trabaja en Pamer.
e) La señora trabaja cuatro horas. 8. En “Tres ingresaron a la
UNMSM”, encontramos un
3. Señala la serie que solo presenta pronombre ________.
pronombres numerales. a) personal
a) Él – varias – nada b) indefinido
b) Dos – doble – mitad c) posesivo
c) Algo – aquel – pocos d) numeral
d) Ningún – ambas – mías e) demostrativo
e) Doble – vuestro – esa
9. Señala la oración que presenta
4. No es una clase de pronombre pronombre indefinido.
numeral. a) Pocos respondieron el examen
a) Cardinales oral.
b) Ordinales b) Ellos comen muy rápido.
c) Fraccionarios c) Tres jugadores fueron
d) Divisores expulsados.
e) Multiplicativos d) El partido es mío.
e) Corre solo con ella.
5. ¿Qué pronombre informa
exactitud de cantidades y órdenes 10. No es un pronombre indefinido.
de colocación? a) Ninguno
a) Personales b) Ese
b) Demostrativos c) Varias
c) Posesivos d) Todo
d) Indefinidos e) Demasiado
e) Numerales

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 4: EL VERBO I: ACCIDENTES
GRAMATICALES
6. En “En Navidad, cantaré, bailaré
1. Es el accidente gramatical del y reiré”, encontramos _____
verbo que se refiere al momento verbo(s).
determinado en que suceden las a) un
cosas. b) dos
a) Género c) tres
b) Número d) cuatro
c) Tiempo e) ningún
d) Modo
e) Persona 7. En “Estoy feliz de conocerte”, el
verbo se encuentra en tiempo
2. En “Yo canto para Susana”, el ______.
verbo se encuentra en tiempo a) pasado
_______. b) presente
a) no perfecto c) futuro
b) imperfecto d) imperfecto
c) pasado e) no perfecto
d) presente
e) futuro 8. En “Ellos se fueron a Francia”,
¿en qué número y tiempo está el
3. El verbo señala o expresa _____. verbo?
a) una frase nominal a) Singular – pasado
b) seres individuales b) Singular – futuro
c) solo una acción pasada c) Plural – presente
d) solo tiempo d) Plural – pasado
e) estado o acción e) Plural – futuro

4. En “Actué en el Ministerio de 9. En “Omar irá a la playa”, el verbo


Cultura”, el verbo expresa tiempo se encuentra en ______ persona.
_________. a) primera
a) singular b) segunda
b) plural c) tercera
c) pasado d) cuarta
d) presente e) quinta
e) futuro
10. Cuando la acción la realiza el que
5. Alternativa que no presenta habla, el verbo está en ________.
verbo: a) cuarta persona
a) Yo comí con Ruth ayer. b) tercera persona
b) Mi perro Fido se perdió c) segunda persona
c) La niña de la lámpara azul d) primera persona
d) Priscila es buena alumna. e) todas las personas
e) Ángel hizo su tarea.

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 5: EL ADVERBIO 6. Alternativa que presenta un
adverbio de modo:
1. El adverbio es ______, ya que no a) Anteayer
presenta accidentes gramaticales. b) Lentamente
a) variable c) Temprano
b) invariable d) Aquí
c) modificador e) Mucho
d) abierto
e) poseedor de significados 7. Alternativa que no presenta un
adverbio de cantidad:
2. En “Ella vendrá aquí”, la palabra a) Mucho
resaltada es un ________. b) Poco
a) sustantivo c) Lejos
b) adjetivo d) Muy
c) adverbio e) Bastante
d) pronombre
e) verbo 8. ¿En qué oración encontramos un
adverbio de lugar?
3. En “Los chicos de Pamer se a) Anoche visité a Fátima
fueron al cine, ayer”, la palabra b) Aquí serán las clases de
resaltada es un adverbio de ____. Lenguaje
a) modo c) Mi hermana estudia mucho.
b) tiempo d) Roberto camina lentamente
c) lugar porque se rompió la pierna.
d) cantidad e) Francesca viajará mañana.
e) circunstancia
9. Es una oración que presenta un
4. Los adverbios modifican a adverbio de tiempo.
________. a) Allí hay muchas hormigas.
a) los adjetivos únicamente b) Hildebrando comió bastante.
b) adjetivos, verbos y otros c) Mi hermana llegará mañana.
adverbios d) Allá viven mis tíos y primos.
c) los adverbios únicamente e) El plato está encima de la
d) los verbos únicamente mesa.
e) todas las categorías
gramaticales 10. En “Henry filmó la función
rápidamente, ayer”, ¿cuántos
5. No es un adverbio. adverbios encontramos?
a) Allí a) Uno
b) Mañana b) Dos
c) Aquí c) Tres
d) Bastante d) Cuatro
e) Hermoso e) Ninguno

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 6: CONECTORES I: 6. En “El libro de Martha se perdió”,
PREPOSICIONES la preposición de indica
_________.
1. En “La leche de cabra es rica”, a) medio
encontramos ___ preposición(es). b) dirección
a) una c) tiempo
b) dos d) origen
c) tres e) posesión
d) cuatro
e) ninguna 7. Señala la preposición que indica
posesión o lugar.
2. Completa con la preposición a) Por
adecuada: Viajé ___ mi hermano b) Con
a Puno. c) De
a) a d) A
b) para e) Cabe
c) de
d) con 8. Es verdadero acerca de las
e) hasta preposiciones.
a) Son nexos subordinantes.
3. Las preposiciones funcionan b) Señalan características del
como ______. sustantivo.
a) calificativos c) Indican tiempo.
b) cuantificadores d) Señalan circunstancias.
c) nexos e) Poseen significado propio.
d) modificadores
e) artículos 9. Señala la alternativa que solo
presenta preposiciones.
4. En “Ella llegará de Arequipa a) Con – y
mañana”, la preposición de indica b) Suave – de
_________. c) A – amar
a) posesión d) Sin – contra
b) origen e) Del – o
c) tiempo
d) dirección 10. En “José compró veneno contra
e) medio las ratas en Pisco”, ¿cuántas
preposiciones encontramos?
5. No es una preposición. a) Una
a) Sin b) Dos
b) Contra c) Tres
c) Hacia d) Cuatro
d) De e) Ninguna
e) Sin embargo

Prof. Harold Morales Ruiz


TEMA 7: CONECTORES II: 6. Las conjunciones o, u son
CONJUNCIONES ___________.
a) copulativas
1. Las conjunciones disyuntivas b) disyuntivas
expresan ________. c) adversativas
a) unión d) explicativas
b) oposición e) ilativas
c) elección
d) opción 7. En “Federico u Olga fue el
e) explicación ganador de la competencia”,
encontramos una conjunción ___.
2. Son las conjunciones que nos a) ilativa
dan idea de unión. b) adversativa
a) Explicativas c) copulativa
b) Ilativas d) disyuntiva
c) Copulativas e) explicativa
d) Disyuntivas
e) Adversativas 8. En “Marcela no quiso ir contigo,
es decir, no te quiere”, lo
3. Oración que presenta una resaltado es una conjunción
conjunción copulativa. _________.
a) No aprobó, es decir, no pasará a) copulativa
de año. b) ilativa
b) ¿Tomarás agua o gaseosa? c) disyuntiva
c) No iré al cine pero sí al museo. d) adversativa
d) Lourdes y Juan irán al paseo. e) explicativa
e) Yo quiero ir a la feria con Ana.
9. Es una conjunción explicativa.
4. Completa adecuadamente: María a) Muchos
estudió mucho, ______ no aprobó b) Y
el examen de Lenguaje. c) O sea
a) o d) Pero
b) u e) Mas
c) y
d) pero 10. En “Liseth quiere estudiar, pero
e) e no tiene dinero”, encontramos
una conjunción __________.
5. No es una conjunción. a) explicativa
a) Pero b) copulativa
b) O c) ilativa
c) U d) disyuntiva
d) Si e) adversativa
e) O sea

Prof. Harold Morales Ruiz

También podría gustarte