Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Problemas y Aplicaciones 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Nombre: Luis Stward Queirolo Villón Paralelo: 6

PROBLEMAS Y APLICACIONES

2. El gobierno decide que el precio del queso en el mercado libre es muy bajo.
a. Suponga que el gobierno impone un precio mínimo obligatorio en el mercado de queso.
Dibuje un diagrama de oferta y demanda para mostrar el efecto de esta política en el precio
del queso y la cantidad vendida del mismo. ¿Hay exceso o escasez de queso?
P
Excedente

Precio min
Pe

0 Q
QD Qe QO

R: Existe un exceso de queso

b. Los productores de queso se quejan de que el precio mínimo ha reducido sus ingresos totales.
¿Es esto posible? Explique.
R: Si es posible, pues en un mercado con una demanda elástica, el aumento en el precio del queso
(con la imposición del precio mínimo) hará que la cantidad demandada del bien disminuya
considerablemente.
c. En respuesta a las quejas de los productores, el gobierno accede a comprar todo el excedente
de queso al precio mínimo. En comparación con el precio mínimo básico, ¿Quién se beneficia
de esta nueva política? ¿Quién pierde?
R: El gobierno al comprar el excedente, estaría beneficiando a los productores, pues conseguirán
vender todo lo producido. Los compradores seguirían siendo perjudicados, pues seguirán comprando
al precio mínimo establecido por el gobierno.

4. Suponga que el gobierno federal ordena que los bebedores de cerveza paguen un impuesto de $2
por cada caja de cerveza comprada. (De hecho, tanto el gobierno federal como el estatal gravan la
cerveza con algún tipo de impuesto.)
a. Dibuje un diagrama de oferta y demanda del mercado de la cerveza sin el impuesto. Muestre
el precio pagado por los consumidores, el precio recibido por los productores y la cantidad de
cerveza vendida. ¿Cuál es la diferencia entre el precio pagado por los consumidores y el
precio recibido por los productores?

Pe

0 Q
Q1 Qe
R: Se puede apreciar que el precio pagado por los productores es el mismo al que compran los
consumidores, esto en un mercado en equilibrio.

b. Ahora dibuje un diagrama de oferta y demanda del mercado de la cerveza con el impuesto.
Muestre el precio pagado por los consumidores, el precio recibido por los productores y la
cantidad de cerveza vendida. ¿Cuál es la diferencia entre el precio pagado por los
consumidores y el precio recibido por los productores? ¿Aumento o disminuyo la cantidad de
cerveza vendida?
P

P2

P1

0 Q
Q1

R: En este caso, el precio pagado por los productores es P1 y el precio pagado por los consumidores
es P2, además se hace evidente la disminución de la cantidad de cerveza vendida.

6. ¿Si el gobierno aplica un impuesto de $500 sobre los automóviles de lujo, el precio que pagan los
consumidores aumentara más de $500, menos de $500 o $500 exactamente? Explique.

R: El precio que pagarán será menos de 500 dólares pues este impuesto estará distribuido entre el
precio que pagan los vendedores por el bien, y precio al que compran los compradores.

8. En un caso de estudio de este capítulo hablamos de la Ley Federal del Salario Mínimo.
a. Suponga que el salario mínimo está por encima del salario de equilibrio en el mercado de
trabajadores no calificados. Muestre el salario de mercado, el número de trabajadores
empleados y el número de trabajadores desempleados en un diagrama de oferta y demanda
del mercado de trabajo no calificado. Además, muestre el salario total que se paga a los
trabajadores no calificados.
Salario
Excedente

Salario min

0 Q de trabajo
QD QO
b. Suponga ahora que el secretario del trabajo propone un incremento en el salario mínimo.
¿Qué efecto tendría este incremento en el empleo? ¿El cambio en el empleo depende de la
elasticidad de la demanda, de la elasticidad de la oferta, de ambas o de ninguna?
R: Esto incremento haría que la demanda de empleados sea mucho menor. Por otra parte, el cambio
en el empleo depende de la elasticidad de la demanda de empleados, que es lo que produce el
empleo.

c. ¿Qué efecto tendría este incremento en el salario mínimo sobre el desempleo? ¿El cambio en
el desempleo depende de la elasticidad de la demanda, de la elasticidad de la oferta, de ambas
o de ninguna?
R: El incremento del salario mínimo haría que aumente el desempleo, pues las empresas, a un salario
mayor, demandarán un menor número de empleados. El desempleo dependerá de la elasticidad de
ambas curvas.

d. Si la demanda de trabajadores no calificados fuera inelástica, ¿la propuesta de incrementar el


salario mínimo aumentaría o reduciría el salario total pagado a los trabajadores no
calificados? ¿Cambiaría su respuesta si la demanda de trabajadores no calificados fuera
elástica?
R: En este caso, el salario total aumentaría. Y si cambiaría si la demanda fuera elástica.

10. En el parque Fenda de béisbol, sede de los Medias Rojas de Boston, el cupo está limitado
a 39 000 asientos. Por tanto, el numero de boletos se fija en esa misma cantidad. Al ver una
oportunidad de oro para aumentar la recaudación, la ciudad de Boston grava los boletos con un
impuesto de $5 por cada uno que pagara el comprador del mismo. Los aficionados a los deportes de
Boston, famosos por su compromiso cívico, patrióticamente pagan los $5 por boleto. Dibuje una
gráfica en la que señale claramente el impacto del impuesto. ¿Sobre quién recae la carga del
impuesto: ¿sobre los propietarios del equipo, los aficionados o ambos? ¿Por qué?

Precio

$5

0 Q de boletos
1 QO

R: La carga del impuesto recae sobre los aficionados cuya demanda de boletos (por su fanatismo) se
describe inelástica, pues comprarán el boleto sin importar el valor.
12. En la primavera de 2008, los senadores John McCain y Hillary Clinton (que en ese tiempo
contendían por la candidatura a la presidencia) propusieron la eliminación temporal del impuesto
federal sobre la gasolina, que solo estaría en vigor durante el verano del 2008 para ayudar a los
consumidores a hacer frente a los altos precios de la gasolina.
a. Durante el verano, cuando la demanda de gasolina es alta debido a las vacaciones, las
refinerías de gasolina operan casi a su capacidad total. ¿Que indica este hecho sobre la
elasticidad precio de la oferta?
R: Indica que la elasticidad precio de la oferta es elástica y que se produce una escasez en el mercado

b. Con base en su respuesta en el inciso a), ¿quién cree que se beneficiaria de la eliminación
temporal del impuesto durante el verano?
R: A los compradores, tendrán una reducción en el precio de adquisición del combustible, y los
oferentes tendrán una reducción en sus ingresos totales.

También podría gustarte