2017-1 S1 1. Matematicas I
2017-1 S1 1. Matematicas I
2017-1 S1 1. Matematicas I
1. Una prueba internacional evalúa a jóvenes en tres grandes áreas habilidad lectora, matemáticas y ciencias. En el 2009, esta
prueba se implementó en 61 países.
La tabla representa los resultados de: habilidad lectora y matemática, así como, la inversión en educación que hicieron seis
países de América en este año.
Un economista construye un gráfico de dispersión para mirar la relación que existe entre el porcentaje de inversión en educación y el puntaje en
la prueba de habilidad lectora en los seis países de la tabla. ¿Cuál de los siguientes gráficos realizó el economista?
A. B.
C. D.
2. Luego de observar la tabla, una persona afirma que los países E, G y M invierten en total 14/100 de sus ingresos en
educación. Esta afirmación es incorrecta porque:
3. Si el total de ingresos del país J, era 8,95 x 1011 dólares, ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el dinero que invirtió
el país J en educación ese año?
A. 8,95 x 1011
5,3
B. 8,95 x 1011 x 0,053
1
á ó
4. Una persona quiere construir una piscina que sea llenada por una reserva de 24𝑚3 de agua. Para ello, un arquitecto le
propone las siguientes medidas: 4 metros de ancho, 6 metros de profundidad y 2 metros de largo. La persona considera que
estas medidas son erradas, porque para llenar esta piscina se requiere
A. La mitad de la reserva
B. La tercera parte de la reserva
C. El volumen total de la reserva
D. El doble del volumen de la reserva
Tabla 1 Tabla 2
Peso
Objeto
Detergente
Programa (kg)
Duración
Agua (L)
5. A partir de la información del manual, una persona determina que se necesitan exactamente 290 gramos de detergente para
lavar 4 cargas de ropa. Esto es correcto si se lavan.
A. Dos cargas en el programa Algodones y dos cargas en el programa Mixto.
B. Tres cargas en el programa Mixto y una carga en el programa Express.
C. Dos cargas en el programa Vestidos y cuatro cargas en el programa Delicados.
D. Cuatro cargas en el programa Sinteticos y cuatro cargas en el programa Tendidos.
6. Después de haber efectuado un programa debe esperarse 5 minutos antes de poder volver a usar la lavadora. El tiempo total
invertido para operar los programas Algodones → Mixto →Vestidos corresponde a: (suma de las 3 duraciones) + 5 minutos •
(número de tiempos de espera necesarios). El tiempo total invertido es:
A. 4 horas y 40 minutos.
B. 5 horas y 40 minutos.
C. 5 horas y 50 minutos.
D. 4 horas y 50 minutos.
7. La lavadora incluye una función “ecológica” que reduce en un 20% el consumo del agua de cada programa. En el caso del
programa Tendidos, la gráfica que representa el consumo en litros de agua es:
A. B. C. D.
2
á ó
8. La gráfica muestra la cantidad de fertilización, en miles de toneladas, utilizada por dos países en el periodo comprendido entre
el año 2000 y 2009.
¿Es correcto afirmar que durante este periodo la mayor parte del tiempo Rusia utilizo más fertilizante que China?
A. No, porque en el año 2000 utilizaron igual cantidad de fertilizante.
B. Si, porque en el periodo 2002 - 2009 Rusia utilizo más fertilizante.
C. No, porque en el periodo 2000 -2002 China utilizo más fertilizante.
D. Si, porque en el año 2009 Rusia utilizo la mayor cantidad de fertilizantes.
Un método para medir la seguridad de la contraseña, basado en la cantidad de consejos cumplidos, se resume en la tabla.
9. Iván Busca una contraseña para un sitio web de descargas de música. Pero este sitio solo permite una contraseña de 4
números. Si mide la seguridad de su contraseña con el método sugerido, ¿qué limitaciones puede tener?
A. Al utilizar este método, la contraseña de Iván tendrá más seguridad, pues cumplirá 4 consejos.
B. El nivel de su contraseña será bajo o muy bajo, puesto que cumplirá máximo 3 consejos.
C. Si solo tiene números, únicamente incumplirá el consejo 8 y su nivel de seguridad será muy alto.
D. Si los números no son consecutivos ni iguales, el nivel de seguridad será alto.
10. Algo importante para la creación de la contraseña es su fácil recordación. Para lograrlo Sara Parra, remplazo la letra "a" en su
nombre (no apellido) por el símbolo @ y la letra "S" por un 5. Esta contraseña (5@r@Parra) la usa hace seis meses y planea
cambiarla realizando un único cambio que no baje la clasificación en el nivel de seguridad actual; por eso estudia:
3
á ó
C. Únicamente la obtenida al hacer el cambio I.
D. Únicamente las obtenidas al hacer el cambio I o el cambio II.
11. Las dimensiones de rectángulo tienen una diferencia de dos unidades. Esto permite representarlas como x y x – 2.
𝑥
La grafica representa la razón 𝑦 = entre estas dimensiones.
𝑥−2
A. −∞ C. 2
B. 0 D. +∞
12. La figura 2 corresponde a la vista superior del techo de un kiosko (figura 1), que se ve como un pentágono regular dividido en
cinco triángulos isósceles congruentes. En la figura del pentágono se señala una de las alturas h de un triángulo.
Si la medida de cada uno de los ángulos internos del pentágono es 108º ¿cuál de las siguientes expresiones muestra una forma
correcta de calcular h?
ℎ
A. tan 54º = 2 𝑐𝑚
ℎ
B. tan 54º = 4 𝑐𝑚
ℎ
C. tan 108º =
2 𝑐𝑚
ℎ
D. tan 108º = 4 𝑐𝑚
11 + 12 + 13 +14 = 50,
13 + 14 + 15 = 42,
divisible por 3.
NO divisible por 4.
4
á ó
Teniendo en cuenta únicamente la información que Arturo escribió, se puede concluir con certeza que la afirmación de David
es
A. falsa para todos los valores de k.
B. Falsa para al menos un valor de k.
C. correcta para todos los valores de k.
D. correcta para al menos un valor de k.
14. La carnetización de los estudiantes de un colegio se hace por medio de un código que consta de 2 vocales y 2 dígitos. En el
colegio, el número de alumnos crece rápidamente y el rector necesita saber cuál es la cantidad máxima de códigos que se
pueden generar, teniendo en cuenta que en un código puede estar dos veces el mismo dígito y dos veces la misma vocal. La
cantidad máxima de alumnos que tendrán diferente" identificación es
A. 32.768
B. 2.500
C. 1.800
D. 125
15. Un grupo de estudiantes de una universidad pudieron observar que al hacer oscilar un resorte, la elongación alcanzada por
este disminuye aunque nunca llega a ser cero.
De allí quisieron averiguar cómo es esa disminución a medida que pasa el tiempo. Los datos encontrados para ese
experimento se registran en la gráfica.
De esta gráfica pude deducirse que la función que mejor representa este comportamiento es una
5
á ó
17. Dentro de la categoría Otros se incluye la subcategoría Transporte. Si en un país específico se quiere determinar el dinero total
de los aportes para esta subcategoría, es suficiente conocer
Cada tecnología se representa en la gráfica por una letra (𝑉, 𝑊, 𝑌, 𝑍) y por un campo cerrado.
Un punto dentro del campo correspondiente a un tipo de tecnología de producción, indica que es posible construir un motor
con el costo y rendimiento especificados con esta tecnología. Por ejemplo, con la tecnología 𝑌 es posible construir un motor
cuyo costo sea 2.000 dólares y tenga rendimiento de 300 caballos de fuerza.
6
á ó
18. Suponga que se necesita construir un motor con un rendimiento de 550 HP para un nuevo vehículo que saldrá al mercado
próximamente.
A. Solamente la tecnología 𝑌, pues esta es la única que considera todos los rendimientos inferiores a 550 HP.
B. Cualquiera de las tecnologías 𝑉, 𝑊, 𝑌 y 𝑍 porque aumenta el número de opciones de asegurar el rendimiento deseado.
C. Cualquiera de las tecnologías 𝑌 o 𝑊, porque 550 HP está en la reglón correspondiente a cada una de estas dos
tecnologías.
D. Únicamente la tecnología 𝑊, pues esta contiene el rendimiento deseado y comparte características con otras dos (2)
tecnologías.
19. De acuerdo con la gráfica, se puede afirmar correctamente que la mejor relación costo rendimiento la ofrece
A. la tecnología 𝑉.
B. la tecnología 𝑌.
C. la tecnología 𝑊.
D. la tecnología 𝑍.
20. Para llevar a cabo un proyecto de bienestar, la fábrica necesita formar grupos de tres trabajadores (uno de cada estrato
socioeconómico -bajo, medio, alto-).
A. (7 + 10) x (20 + 8) x (5 + 0)
B. (7 x 10) + (20 x 8) + (5 x 0)
C. 7 + 10 + 20 + 8 + 5
D. 7 x 10 x 20 x 8 x 5
7
á ó
21. Para ejecutar un programa de bienestar laboral, la empresa va a realizar una encuesta a algunos empleados. Si la
administración de la fábrica requiere conocer las necesidades socioeconómicas de todos sus empleados, obtiene mejores
resultados si encuesta
A. a los empleados del estrato 3, en tanto que es el estrato con más empleados.
B. 10 empleados, porque es el promedio de empleados de la fábrica por estrato.
C. los primeros 25 empleados ordenados de menor a mayor estrato.
D. al 20% de los empleados de cada estrato, elegidos aleatoriamente.
22. En la tabla se muestra el peso de tres pedidos de mercancía que una empresa necesita enviar a otro país:
Para saber el costo total del envío se debe calcular primero el peso total de los tres pedidos. Para esto, un empleado de la
empresa efectúa el siguiente cálculo:
• 500 + 200 + 1 = 701 ton
Esta solución es
A. Incorrecta, el resultado debe estar dado en Kg, ya que la mayoría de los valores están en esta unidad.
B. correcta; se suman correctamente los tres valores y se utiliza una de las unidades de los pedidos.
C. incorrecta; como algunos datos están en unidades diferentes, no pueden sumarse directamente.
D. correcta; el resultado se calcula bien y la unidad utilizada corresponde a la unidad de mayor peso.