Computing">
Orientacion Ingles
Orientacion Ingles
Orientacion Ingles
Vicerrectoría Académica
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Semana: V
III CUATRIMESTRE
2023
Inglés Empresarial I Código: 05481
Tabla de contenidos
1. Introducción .............................................................................................................................. 3
2. Descripción de la asignatura ............................................................................................... 3
3. Objetivo General...................................................................................................................... 3
3.1. Objetivos de aprendizaje.............................................................................................. 3
4. Contenidos ................................................................................................................................. 4
5. Metodología ............................................................................................................................... 4
6. Materiales y Recursos Didácticos ...................................................................................... 5
7. Cronograma............................................................................................................................... 6
8. Evaluación de los aprendizajes .......................................................................................... 7
8.1. Normas de redondeo ..................................................................................................... 7
8.2. Aprobación de la asignatura ....................................................................................... 7
9. Técnicas e instrumentos de evaluación de los aprendizajes .................................. 8
9.1. Prueba escrita ordinaria................................................................................................ 8
9.2. Prueba escrita de reposición ....................................................................................... 8
9.3. Quices en línea ................................................................................................................. 9
10. Referencias ............................................................................................................................ 10
11. Consideraciones generales.............................................................................................. 10
11.1. Horario de atención de la cátedra ........................................................................ 10
11.2. El plagio .......................................................................................................................... 11
11.3. Apelaciones ................................................................................................................... 11
12. Anexos .................................................................................................................................... 13
12.1. Calificación manual .................................................................................................... 13
12.2. Ingreso al Campus Virtual AprendeU.................................................................. 14
12.3. Información de la biblioteca ................................................................................... 22
2
____________________________________________________________
1. Introducción
Inglés empresarial I es una asignatura que pertenece al nivel de Diplomado en
Administración de Empresas y busca ofrecer una herramienta de comunicación
especializada en temas afines a la profesión.
2. Descripción de la asignatura
La asignatura se suscribe en la filosofía de inglés con fines específicos (ESP por
sus siglas en inglés), la cual centraliza el contenido y las estructuras lingüísticas
en el área meta: administración. Siguiendo este norte, la asignatura se enfocará
en las destrezas de lectura y escritura; así como, las micro destrezas de
vocabulario, gramática y sintaxis enmarcadas al contexto de administración.
Aunado a esto, las funciones del lenguaje pertinentes a esta profesión serán
atendidas en contexto y por medio de ejemplos reales.
3. Objetivo General
Comprender frases y expresiones breves y habituales del idioma inglés
relacionadas con el área de la administración con el fin de satisfacer necesidades
sencillas y concretas.
3
____________________________________________________________
4. Contenidos
• Verb Tenses: Simple Present, Simple Past, Present Perfect, and Present
Continuous.
• Idiomatic Expressions and Metaphors
• Jobs, Products, and Services
• Location and Technology
• Communication and Networking
• Departments and Employment
5. Metodología
Esta asignatura es de naturaleza teórico-práctica con el fin de que el
estudiantado actúe de forma proactiva dentro de su proceso de adquisición del
inglés como segunda lengua. El componente teórico se tomará del texto y el
4
____________________________________________________________
práctico se realizará por medio del entorno virtual, y las tutorías presenciales
donde el estudiantado podrá aplicar sus conocimientos de la lengua inglesa
dentro de un contexto empresarial por medio de juegos de roles o simulaciones
que les permitan recrear situaciones relacionadas con su futura profesión.
5
____________________________________________________________
7. Cronograma
En la siguiente tabla se detalla la distribución de unidades y ejercicios por tutoría,
así como las actividades evaluativas por realizar.
6
____________________________________________________________
7
____________________________________________________________
Los exámenes son de forma individual. Se deben realizar en un único día (fecha
indicada en el cronograma). La prueba estará disponible durante todo el día,
pero sólo tiene un único intento. Hay un máximo de 2 horas para completar la
prueba. Una vez que se cumpla ese lapso de tiempo, la prueba se cerrará
automáticamente.
La totalidad de las pruebas debe ser respondida en inglés. El uso del diccionario,
traductores electrónicos, y fichas de estudio NO es permitido.
Los exámenes son de forma individual. Se deben realizar en un único día (fecha
indicada en el cronograma). La prueba estará disponible durante todo el día,
pero sólo tiene un único intento. Hay un máximo de 2 horas para completar la
prueba. Una vez que se cumpla ese lapso de tiempo, la prueba se cerrará
automáticamente.
Recuerde que:
1. Debe matricular su derecho de hacer el examen de reposición durante la
matrícula especial (véase fechas en el cronograma). Si no matricula el examen
de reposición, no será calificado.
2. Debe ejecutar la prueba de reposición que corresponda (I o II) según su
desempeño académico. Es decir, debe matricular el examen con la calificación
más baja.
8
____________________________________________________________
3. Una vez iniciada cualquier prueba no debe salirse de esa página ni visitar
otros enlaces dentro del componente ya que se cerrará la prueba
automáticamente.
6. Si tiene alguna pregunta y/o comentario, por favor enviarlo por medio del
foro de preguntas y respuestas (Q&A Forum) en el tema 0 o a través de un
correo electrónico personal.
9
____________________________________________________________
9.4. Tutorías
Las tutorías son de carácter optativo y no tienen ninguna calificación.
Se ofrecen solamente en formato virtual. Durante estos espacios, el estudiante
aplica los conocimientos adquiridos mediante actividades individuales, grupales
y en parejas. Además, es un espacio idóneo para la exposición de dudas y
consultas.
10. Referencias
Universidad Estatal a Distancia. (2005). Reglamento de Gestión Académica de
la Universidad Estatal a Distancia. San José: Vicerrectoría Académica. San
José: Centro de Información, Documentación y Recursos Bibliográficos
(CIDREB). Área de Información y Documentación Institucional.
Universidad Estatal a Distancia. (2012). Reglamento General Estudiantil. San
José: Vicerrectoría Académica. Centro de Información, Documentación y
Recursos Bibliográficos (CIDREB). Área de Información y Documentación
Institucional.
Persona encargada:
Dra. Mónica de Jesús Chacón Prado (mochacon@uned.ac.cr )
Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades
Tercer piso, Edificio C, Campus Universitario Fernando Volio Jiménez
11.2. El plagio
11.3. Apelaciones
La UNED pone a disposición del estudiantado, la opción de realizar Recursos de
Revocatoria (Apelaciones), en caso de no estar satisfecho con la calificación
obtenida en cualquiera de las evaluaciones aplicadas. Para ello debe ingresar al
Entorno Estudiantil, ir a la sección de Servicios, Recursos de Revocatoria
(Apelaciones) y crear el recurso de revocatoria.
11
____________________________________________________________
También, puede hacer uso del videotutorial para estudiantes del cómo gestionar
el recurso de revocatoria o apelación en subsidio
https://www.youtube.com/watch?v=TTyBA05PJUI.
12
____________________________________________________________
12. Anexos
12.1. Calificación manual
13
____________________________________________________________
La UNED cuenta con dos campus virtuales EducaU y AprendeU, pero esta asignatura se
ofertará en el Campus Virtual AprendeU, dentro de esta podrá llevar a cabo los procesos
educativos, organizarse y comunicarse con sus compañeros y el profesor.
• Software
✓ Sistema operativo
▪ Windows 10, Windows 11 o superior.
▪ MacOS 10.14 (Mojave), 10.15 (Catalina), 11.0 (Big Sur), 12.0 (Monterrey)
13.0 (Ventura) o superior.
✓ Navegador web: Firefox, Safari, Edge o Chrome actualizado a su última versión.
Cabe señalar que no se soporta navegador Internet Explorer. Puede verificar su
versión de navegador en: https://www.whatsmybrowser.org/
✓ Contar con acceso a dos navegadores web de los indicados anteriormente,
actualizados a la última versión, para que en caso de que tenga dificultad con uno
de ellos pueda hacer uso del otro.
✓ Un micrófono, audífonos o parlantes y cámara compatible para su uso en navegador
web.
14
____________________________________________________________
✓ Una cuenta de correo institucional, la cual esta visible desde el Entorno Estudiantil,
ya que la requerirá para recuperar su contraseña en caso de que la olvide.
✓ Habilitar las ventanas emergentes en el navegador web cuando la plataforma en
línea lo requiera.
• Seguridad
✓ Verifique que el sitio URL al que está accediendo sea el correcto. (Por ejemplo
https://aprende.uned.ac.cr sin letras o caracteres especiales adicionales).
✓ Verifique la autenticidad y privacidad del sitio en el símbolo de candado al inicio de
la URL, compruebe que la dirección URL es la correcta, que la conexión está segura
y que el certificado es válido:
Dispositivo móvil
• Hardware:
✓ Dispositivo tableta o teléfono inteligente con capacidad mínima para visualizar video
HD (resolución de 1280 x 720 píxeles).
✓ Espacio de almacenamiento libre en disco: 1GB mínimo - 5GB o superior es
recomendado para descargar y almacenar archivos.
✓ Procesador: 1 GHz (mínimo), se recomienda 2 GHz doble núcleo o superior.
✓ Memoria: 4 GB (mínimo), 8 GB o superior es recomendado.
✓ Conexión de red inalámbrica (WiFi) o datos móviles (3G o superior) con velocidad
igual o superior a 10 Mbps de descarga y 5 Mbps de subida.
Utilice un medidor de velocidad en línea para conocer su velocidad real:
http://medidor.kolbi.cr/
https://www.speedtest.net/es
https://fast.com/es/
• Software:
✓ Sistema Operativo
▪ Android 10, 11, 12, 13 o superior.
15
____________________________________________________________
Opción 1
Paso 2. Se habilitará una nueva ventana donde deberá seleccionar la opción AprendeU.
Opción 2
17
____________________________________________________________
También puede acceder desde la aplicación móvil Campus Virtual UNED, la cual está
disponible para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android. Para conocer
como descargarla consulte:
• Manual para sistema operativo Android:
https://www.uned.ac.cr/dpmd/pal/images/documentos/Estudiantes/Manual_App_C
V_UNED_Android.pdf
18
____________________________________________________________
Usuario. Es su número de cédula con formato de diez dígitos, sin guiones ni espacios.
Ejemplos:
Contraseña. A partir de las siguientes premisas, ejecute lo que se indica según sea el caso:
Deben escribir la palabra Uned (únicamente con la letra U en mayúscula) seguida del
símbolo punto (.); seguido y sin dejar espacio, debe digitar su fecha de nacimiento, que está
en su identificación; aplicando el formato: dos dígitos del día, dos dígitos del mes y los dos
últimos dígitos del año. (ver ejemplo)
Ejemplo:
Uned.070285
Al ingresar se le solicitará que cambie su contraseña, tome en cuenta que para ello debe
ajustarse a los requisitos que se le indican en pantalla; posteriormente esta será la que
debe utilizar. Cabe señalar que esta acción deberá hacerla desde un navegador web,
ya que la aplicación no permite realizarla.
19
____________________________________________________________
• Estudiantes regulares
Son todos aquellos estudiantes que ya han utilizado AprendeU en períodos anteriores, para
ello coloque la contraseña que ha venido utilizado, en caso de que no la recuerde consulte
el siguiente apartado.
En caso de tener problemas con el acceso u olvidó su contraseña para ingresar, debe
utilizar la opción: ¿Olvidó su contraseña? (Ubicada en la página principal de la plataforma).
Desde donde podrá generar una nueva.
Al ingresar a AprendeU ubique la sección “Vista general de curso”, que muestra el nombre
de todas las asignaturas en las que está inscrito, en este Campus Virtual. Para acceder al
entorno virtual de esta la asignatura, haga clic sobre el nombre de esta.
20
____________________________________________________________
21
____________________________________________________________
Amgv / III-2023
22
____________________________________________________________