Informe Final
Informe Final
Informe Final
EPISTOLAS I
INTEGRANTES: DOCENTE:
JHONNY HURTADO ALEXIS RATTIA
ZOLI MORENO DE HURTADO
Es por ello, que en este informe se pretende dar a conocer las grandes y
verdades divinas que están en las cartas a los: Tesalonicenses, Corintios,
Timoteo y Tito. De allí que este informe contiene los siguientes aspectos que se
trataran: Bosquejo, Propósito, Contexto histórico y Teológico, Personajes claves,
Lugares claves, Características particulares de la epístola, Posibles motivos que
llevaron al autor a escribirla, Identificar las verdades básicas doctrinales de cada
epístola, Versículo clave, Destinatario, Autor, Fecha. Referente a las epístolas
de: (1 y 2 Tesalonicenses, 1y 2 Corintios, 1y 2 Timoteo, y Tito.)
PRIMERA DE TESALONICENSES
BOSQUEJO
I. saludo inicial 1.1
A. Autores
B. Mensaje
C. Saludo
II. Memoria del ministerio de Pablo 1.2-3.13
A. Gracias por la fe, la esperanza y el amor de los tesalonicenses 1.2-10
B. Cómo Pablo ministró allí 2.1-12
1. Tierno como nodriza 2.1-8
2. Preocupado como un padre 2.9-12
C. Gratitud por la perseverancia de los tesalonicenses 2.13-16
D. Ansiedad de Pablo por los tesalonicenses 2.17-20
E. La misión de Timoteo y el alivio de Pablo 3.1-10
F. Pablo mantiene la esperanza de ver a los tesalonicenses de nuevo
3.11-13
III. A la espera del retorno de Cristo 4.1-5.11
A. Para el presente: cualidades del estilo de vida 4.1-12
1. Fidelidad marital 4.1-8
2. Amor fraternal 4.9, 10
3. Responsabilidad personal 4.10-12
B. Para el futuro: el retorno de Cristo 4.13-5.11
1. La venida del Rey: consuelo para los afligidos 4.13-18
2. La venida del Rey: ninguna sorpresa para los que están
preparados 5.1-11
IV. Consejos finales 5.12-28
A. Respeto por los líderes 5.12,13
B. Paz en la comunidad 5.13
C. Ayuda a los necesitados 5.14
D. Verdades cristianas 5.15-22
1. Benevolencia hacia todos 5.15
2. Gozosos en todo momento 5.16
3. Orar siempre 5.17
4. Dar gracias en todo 5.18
5. Afirmación carismática 5.19-22
E. El Dios de paz 5.23-24
F. Salutación y bendición final 5.25-28
SEGUNDA DE TESALONICENSES
BOSQUEJO
I. Encabezamiento de la carta 1.1-4
A. Autores 1.1
B. Destinatarios 1.1
C. Saludos 1.2
D. Acción de gracias 1.3,4
II. Doctrina 1.5-2.12
A. Consecuencias de la venida 1.5-12
A los justos: ser tenidos por dignos 1.5,10-12
A los injustos: declarados excluidos 1.6-9
B. Señales de la venida 2.1-12
La caída 2.1-3
El hombre de pecado 2.3-5
Quién la demora 2.6
Prodigios engañosos 2.7-12
III. Exhortación 2.13-3.16
A. A estar preparados 2.13-17
B. A orar 3.1-5
C. Contra la ociosidad 3.6-13
D. A la disciplina 3.14, 15
E. A la paz 3.16
IV. Comentarios finales 3.17, 18
A. Una firma acreditada 3.17
B. Una deseo de gracia 3.18
PRIMERA DE CORINTIO
BOSQUEJO
I. Saludo (1:1-3)
II. Reprensión: Él informa del pecado (1:4-6:20)
A. Divisiones en la iglesia (1:4-4:21)
1) No vivir conforme a su norma (1:4-16)
2) No comprender el evangelio (1:17-2:16)
3) No comprender el ministerio (3:1-4:21)
B. Disciplina en la iglesia (5)
C. Disputas en las cortes (6:1-8)
D. Contaminación en el mundo (6:9-20)
III. Instrucción: Respuesta a las preguntas (7-16)
A. Con respecto al matrimonio (7)
B. Con respecto a los ídolos (8-10)
1) El ejemplo de Cristo (8)
2) El ejemplo de Pablo (9)
3) El ejemplo de Israel (10)
C. Con respecto a las ordenanzas de la iglesia (11)
D. Con respecto a los dones espirituales (12-14)
1) Origen y propósito de los dones (12)
2) Uso de los dones en amor (13)
3) Principios de la adoración espiritual (14)
E. Con respecto a las resurrección (15)
1) Pruebas de la resurrección (15:1-34)
2) Proceso de la resurrección (15:35-49)
3) Programa para la resurrección (15:50-58)
F. Con respecto a la ofrenda (16:1-12)
IV. Despedida (16:13-24)
SEGUNDA DE CORINTIO
BOSQUEJO:
I. Pablo explica su ministerio (1-5)
A. Sufrido, pero no derrotado (1)
B. Afligido, pero no desesperado (2)
C. Espiritual, no carnal (3)
D. Sincero, no fraudulento (4)
E. Serio, no descuidado (5)
II. Pablo exhorta a la Iglesia (6-9)
A. El ministerio de Pablo examinado (6:1-13)
B. Pablo estimula a separarse del pecado (6:14 - 7:1)
C. Pablo pide reconciliación en el Señor (7:2-16)
D. Pablo pide cooperación en la ofrenda (8-9)
III. Pablo vindica su apostolado (10-13)
A. Pablo defiende su conducta (10)
B. Pablo explica sus motivos (11)
C. Pablo asevera sus méritos (12)
D. Pablo habla de su misión (13)
PRIMERA DE TIMOTEO
BOSQUEJO:
1:1-20Pablo y Timoteo
1:1, 2 Saludos personales
1:3-11El evangelio y sus falsificaciones
1:12-17 La experiencia personal de Pablo con Cristo
1:18-20 Un encargo y una advertencia a Timoteo
2:1-15La adoración y las mujeres
2:1-8 La adoración pública
2:9-15Consejo a las mujeres cristianas
3:1-13Requisitos para los oficiales de la iglesia
3:1-7 Requisitos de los obispos
3:8-13Requisitos de los diáconos
3:14-16 La casa de Dios
4:1-16Las amenazas venideras
4:1-5 La naturaleza de las amenazas
4:6-16Cómo debe reaccionar Timoteo ante las amenazas
5:1—6:2 Instrucciones sobre varios grupos
5:1, 2 Varios grupos por edad
5:3-16Instrucciones sobre las viudas
5:17-20 Ancianos
5:21-25 Consejos personales a Timoteo
6:1-21Instrucciones diversas
6:1, 2 Acerca de esclavos y amos
6:3-5 Acerca de los falsos maestros
6:6-10Acerca del dinero
6:11-16 Acerca de la búsqueda de las cosas justas
6:17-19 De nuevo acerca de las riquezas
6:20-21 Palabras finales a Timoteo
SEGUNDA DE TIMOTEO
BOSQUEJO:
I. Introducción-1:1-2
II. Las provisiones divinas de la vacuna: una conciencia pura, una fe no fingida,
el don divino, un espíritu fuerte, la gracia eterna, la vida incorruptible, las sanas
palabras y el Espíritu que mora en el creyente-1:3-14
X. Conclusión-4:19-22