Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Trio Mim

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

TRIO MIM

Ignacio Álvarez Lamolda (viola)


Marta Fernández Castillo (piano
Marta Violero Izquierdo (clarinete)
La principal finalidad con la que surge el Trío MIM es acercar al público
joven (entendido este como el comprendido entre las edades de 10 a 35
años) la música de cámara, principalmente, la compuesta para viola,
clarinete y piano, ya que hay muchos estudios que demuestran la falta de
público de poca edad en las salas de conciertos.
Para ello, hemos querido recopilar las obras más importantes compuestas
para esta agrupación de los diferentes períodos, para poder mostrar en
nuestros conciertos las diferencias entre períodos observadas en nuestra
obras.
Como músicos orquestales y de banda, hemos trabajado con la Fundación
Barenboim, la Orquesta Joven de Andalucía, la Joven Orquesta Sinfónica
de Granada, los Acústicos del Rey Chico, en la Jornada de Puertas Abierta
del Real Conservatorio Superior “Victoria Eugenia” de Granada y la
Orquesta Filarmonía de Granada, la Joven Academia de la Orquesta
Ciudad de Granada, bajo la batuta de Enrique García Asensio, Ricardo
Espigares o Pablo Heras-Casado, entre otros.
PROGRAMA XIX ​Max Bruch compuso en ​1910 ​Ocho piezas para clarinete,
Trío Kegelstatt, K 498 (1786) Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) viola, y piano​ (op. 83).
8 Piezas para clarinete, viola y piano Op 83 (2 y 6) (1909) Max Bruch
Las piezas 1 a 6, están concebidas en dos o tres partes, y de otra
(1838-1920)
parte los dos últimos movimientos en forma sonata (esta forma está
Pagina d’album (2007) Michele Mangani (1966)
Dúo para clarinete y piano Op 15 (1834) Norbert Burgmüller (1810-1836)
llegando históricamente a su final) nos devuelven, por decirlo así, la
imagen de dos piedras angulares de un desarrollo más que secular.
Con todo, el espejo en el cual se reflejan - la armonía cromática y
El Trío Kegelstatt, ​K. 498, también conocido como Trío para expresiva - es resultante de los tiempos modernos. La historia de la
clarinete, viola y piano en ​mi bemol mayor​, es una ​composición música se condensa así en ocho pequeñas piezas, que se mueven en
clásica de ​música de cámara​, escrita por ​Wolfgang Amadeus la superficie de un, en todo caso, reciente pasado.
Mozart​. De acuerdo con ​Karoline Pichler​, una alumna de Mozart Michele Mangani, es un clarinetista y compositor italiano que ha
durante mucho tiempo, la obra estaba dedicada a Franziska Jacquin, ganado varios premios con varias de sus obras.
otra de sus alumnas. Norbert Burgmüller fue un pianista y compositor alemán romántico,
Debido a esta inusual instrumentación, la pieza es adaptada a veces muy amigo de Felix Mendelssohn.
para adecuarse a otros tipos de tríos; por ejemplo, un trío para violín,
clarinete y piano, un trío para violín, ​violonchelo y piano o un trío
para violín, viola y piano como en la versión publicada por Artaria.

Mozart se convirtió con este trío en el primer compositor en escribir


una obra para semejante combinación de instrumentos; en el ​siglo

También podría gustarte