Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

SILICOSIS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

INTEGRANTES:

Anyi Carolina Baño Amaya


Brayan Humberto Pérez

Evaluación De Riesgos de Higiene Industrial


SILICOSIS

Consiste en la fibrosis nodular de los pulmones y la


dificultad para respirar causadas por la inhalación
prolongada de compuestos químicos que contienen sílice
cristalina respirable. Con frecuencia produce la muerte,
causada por respirar polvo que contiene partículas muy
pequeñas de sílice cristalina
SILICOSIS
Identificación de
materiales que contienen
sílice cristalina
Es importante conocer que el silicio constituye un 28 % de la
corteza terrestre.
No existe en estado libre, sino que se encuentra en forma de
dióxido de silicio y de silicatos complejos.
Los minerales que contienen silicio constituyen cerca del 40
% de todos los minerales comunes, incluyendo más del 90 %
de los minerales que forman rocas volcánicas.
Lista de materiales
que contienen sílice

Piedra de tajo Piedra de rio Arena Mármol


Lista de materiales
que contienen sílice

Vidrio Cemento Bloques y ladrillos Loza sanitaria


Identificación de
situaciones de peligro

• Algunos focos de exposición se presentan a continuación:

Moler materiales que


Extracción de materiales Realizar Túneles contienen sílice para la
fabricación de cerámica, Corte de Piedra
loza, cemento ladrillos
Diagnóstico

Antecedente ocupacional de exposición Radiografía de Tórax


a la sílice

Biopsia de pulmón a cielo abierto | Centro de Cirugía Vía Aérea


SÍNTOMAS

✓Dificultad respiratoria.
✓Fiebre.
✓Debilidad general.
✓Tos fuerte.
✓Pérdida de peso.
✓Sudores nocturnos.
✓Dolores en el pecho.
✓Insuficiencia respiratoria.

Los síntomas con el tiempo


empeoran pudiendo llevar a la
muerte al afectado si no los trata a
tiempo.
TIPOS DE SILICOSIS:

• SILICOSIS CRÓNICA, la cual resulta de la exposición prolongada


(más de 20 años) a bajas cantidades de polvo de sílice. Este polvo causa
inflamación en los pulmones y ganglios linfáticos del tórax. Esta
enfermedad puede hacer que las personas tengan dificultad para respirar
y es la forma más común de silicosis.
• SILICOSIS ACELERADA, la cual se presenta después de la
exposición a cantidades mayores de sílice en un período más corto (5 a
15 años). La inflamación de los pulmones y los síntomas ocurren más
rápidamente que en la silicosis simple.
• SILICOSIS AGUDA, la cual resulta de la exposición a cantidades muy
grandes de sílice durante corto tiempo. Los pulmones se inflaman
bastante y se pueden llenar de líquido, lo que causa una dificultad
respiratoria grave y una baja de los niveles de oxígeno en la sangre.
Tratamiento

✓ lavado del pulmón entero


✓ Rara vez, trasplante de pulmón
✓ Uso empírico de broncodilatadores y corticoides inhalados para la obstrucción
✓ Evitar una nueva exposición del paciente

El tratamiento de la silicosis está


dirigido a tratar sus síntomas más
característicos ya que no existe
tratamiento eficaz que cure la
enfermedad.
COMPLICACIONES

Los pacientes con silicosis tienen riesgo de


sufrir otros trastornos:
• Tuberculosis
• Nocardiosis
• Cáncer de pulmón
• Esclerosis sistémica progresiva
(esclerodermia)
• Artritis reumatoidea
PREVENCIÓN
La única medida para prevenir esta enfermedad es el control del polvo
respirable y el diagnóstico precoz, así como integrar la prevención en todos
los niveles de la empresa, con actuaciones como:
1. Controlar la exposición de las personas trabajadoras al polvo de sílice.
2. Aislamiento de cabinas de la Maquinaria y equipos
3. Separación del personal del foco de producción del polvo, mediante la
utilización de mandos a distancia
4. Utilización de Agua para minimizar el polvo en el aire
5. Utilizar siempre los EPI adecuados.
6. Asearse adecuadamente, y ponerse ropa limpia antes de abandonar el
lugar de trabajo.
7. Exámenes médicos de prevención y valoración.
La persona empleadora tiene la obligación
de colocar rótulos de advertencia
video

• https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/trastornos-del-
pulm%C3%B3n-y-las-v%C3%ADas-respiratorias/enfermedades-
pulmonares-de-origen-ambiental/silicosis

También podría gustarte