Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Documento de Preproducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SONIDO


AUDIO DIGITAL 2019-2
GRUPO: Alejandra Garcia, Harold Patiño y Andrés Jiménez

ARREGLOS MUSICALES

The Moon Riders:


Esta agrupación nace aproximadamente hace 1 año debido a un mismo interés y pasión por
desarrollar música “Reggae” de una nueva forma. Esta banda está conformada por
estudiantes y egresados de diferentes universidades que aportan a su manera a las
producciones desarrolladas y escritas por Cesar “Mestizo” Andrés Sánchez. En su tiempo
de trayectoria han pasado por varios encuentros y festivales locales donde han mostrado
todo su talento y sus canciones tales como Shine Eye Gyal y Mira como Baila. En este
documento se especificará la grabación y producción de la canción Shine Eye Gyal, la cual
será su segundo sencillo grabado en estudio.

Estructura de canción:
Introducción - 00:00:10 – 00:00:40
Coro - 00:00:40 – 00:01:00
Verso - 00:01:00 – 00:01:25
Estribillo - 00:01:25 – 00:01:35
Solo - 00:01:35 – 00:03:00
Coro - 00:03:00 – 00:03:20
Verso - 00:03:20 – 00:03:45
Estribillo - 00:03:45 – 00:03:55
Cierre - 00:03:55 – 00:04:10

BPM: 125 bpm


Métrica: 4/4
Tonalidad: Sol M
Género: Reggae/Dancehall
Duración: 4 minutos

GUÍAS Y SECUENCIAS

Track Instrumento
1 Bateria Exterior
2 Bateria Ataque
3 Redoblante Superior
4 Redoblante Inferior
5 Tom 1
6 Tom 2
7 Hi – Hat
8 Overhead L
9 Overhead R
10 Bajo
11 Conga 1
12 Conga 2
13 Piano L
14 Piano R
15 Guitarra – Linea
16 Guitarra – Amplificador
17 Trompeta
18 Trombón
19 Voz Principal Condensador
20 Voz Principal Dinámico

MÉTODO DE CAPTURA

Un icamente los instrumentos que se grabarán por línea se grabarán en bloque, es decir, el
bajo y el piano. Debido a que no se necesita un espacio en el live room, se podrá grabar un
instrumento en el live room y un instrumento de los ya mencionados en el control room. El
bajo se grabará en bloque con la batería y el piano se grabará en bloque con las congas

1. Voz principal
Posición: 25 cm de la fuente, 5 – 10 cm encima de la fuente. Otro micrófono en el mismo
plano de la fuente a 25 cm.

Grafico: 

2. Batería

Posición:  
 Bombo: Al lado del parche a 3 cm 
 Bombo (ataque): Dentro del bombo hacia el parche interior 3 cm
 Redoblante (superior): Encima del parte superior a unos 5 cm 
 Redoblante (inferior): Debajo del parte inferior a unos 5 cm 
 Tom 1 y Tom 2: Encima del parche a unos 3 cm  
 Hi-Hat: Encima a unos 20º
 Overhead: Con el centro en el redoblante, separados entre ellos a 1.5 m. Encima del
redoblante a 1 m 

Grafico: 

             

    

3. Congas
Posición: Encima de cada conga a 5 cm a uno 65º de la parte superior  
Grafico: 

4. Guitarra eléctrica
Posición: En el centro del amplificador 
Grafico: 

           
 

5. Bajo
Por línea 

6. Trompeta
Posición: 1-2 metros al frente de la campana 
Grafico: 
     

7. Trombón (1 canal) 
Posición: A 1 m de la fuente. 
Grafico: 

8. Piano
Por línea en dos canales (L y R)

PRESUPUESTO

Sesión de grabación Concepto Valor (COP)


1 Transportes (Músicos) $30.000
1 Almuerzo (Músicos) $30.000
1 Refrigerio (Ingenieros) $15.000
1 Alquiler Cámara de Video $50.000
2 Transportes (Músicos) $60.000
2 Refrigerio (Músicos) $40.000
2 Alquiler Cámara de Video $50.000
2 Refrigerio (Ingenieros) $15.000
3 Transporte (Músicos) $30.000
3 Refrigerio (Músicos) $30.000
3 Refrigerio (Ingenieros) $15.000
3 Alquiler Cámara de Video $50.000
Total: $415.000

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Para cada sesión se utilizarán los siguientes equipos:


 Consola Analoga NEVE Custom Series 75
 Conversor APOGEE AD 16x
 Conversor APOGEE DA 16x
 4 Patch Bay Neutrik NPPA-TT
 Interfaz AVID HD I/O
 Mac Pro
 Tarjeta AVID HDX
 ProTools Ultimate
 Amplificador FURMAN HA-GA
 2 Amplificadores GENELEC 1038
 2 Amplificadores GENELEC 8050

Por otra parte para cada instrumento se utilizarán diferentes equipos


1. Voz:
Micrófono: Neuman U87ai /Audio Technica C414/AudioTechnica 4050 – Dinámico Shure
SM57

2. Batería:
Instrumento: YAMAHA TOUR CUSTOM AIR SEAL MAPLE SHELL
Micrófono:  
 Bombo: Senheiser E602 
 Bombo (Ataque): Shure BETA52 
 Redoblante (superior): Audix i5 
 Redoblante (inferior): Shure SM57 
 Tom 1 y Tom 2: Senheiser MD421 
 Hi-Hat: Beyerdinamic M160
 Overhead: AKG C414 

3. Congas:
Instrumento: Lp Aspire 11
Micrófono: Shure SM81 

4. Guitarra Electrica
Instrumento: Gibson ES-335 Studio
Micrófono: Beyerdyamic M160 / Shure SM57 / AudioTechnica AE3000
Caja directa: Radial SGI TX – Radial SGI RX
Amplificador: Fender Deluxe Reverb-Amp

5. Bajo
Instrumento: Lakland 5501
Caja directa: Whirlwind IMP - 2

6. Trompeta
Instrumento: YAMAHA YTR-6345GS
Micrófono: Beyerdynamic M160 / Shure SM81 / AudioTechnica 4050 

7. Tombrón:
Instrumento: YAMAHA YSL-445G
Micrófono: Beyerdynamic M160 / Shure SM81 / AudioTechnica 4050 

8. Piano:
Instrumento: YAMAHA S08
Caja directa: Whirlwind IMP - 2

PERSONAL

Ingenieros de Grabación:
Harold Stiven Patiño
Maria Alejandra García
Andrés Felipe Jiménez

Ingenieros de Mezcla:
Harold Stiven Patiño
Maria Alejandra García
Andrés Felipe Jiménez

Musicos:
Cesar Andrés Sánchez – Voz
Henry Pava – Guitarra
Sebastian Cagua – Trompeta
Sebastian Bautista – Trombon
Junior Gamboa – Piano
Orlando Castaño – Congas
Danilo Andrés Niño – Bajo
Daniel Castaño – Bateria

Personal de video:
Harold Steven Patiño
Maria Alejandra García
Andrés Felipe Jiménez

PLANIFICACIÓN DE LAS PRÓXIMAS ETAPAS


Grabación:
Sesión Fecha Instrumentos Elementos Personal
1 - (3 Septiemb - Bateria 12 Cables XLR, 1 línea, 1 RCA a -Harold Steven
horas) re 25 - Bajo 1/8, 10 TT, 5 TT – H, Caja Directa Patiño
Radial JPC, Caja directa Radial -Maria Alejandra
J48(Activa), Senheiser E602, Shur García
e BETA 52, Audix i5, -Andrés Felipe
2 Shure SM57, Jiménez
2 Senheiser MD421, 2 AKG
C414, 1 Beyerdynamic M160,
Amplificador de audifonos
Furman, Audifonos
2 - (6 Septiemb - Congas 10 XLR, 5 lineas, 1 RCA a 1/8, 10 -Harold Steven
horas) re 27 - Guitarra TT, 6 TT – H, Caja directa Radial Patiño
- Piano JPC, Caja Directa Radia J48, 2 -Maria Alejandra
- Trompeta Cajas directas Whirlwind IMP-2, García
Caja directa SGI TX-RX, -Andrés Felipe
2 Shure SM81, 2 SM57, 2 AKG Jiménez
C414,
2 AudioTechnica 4050, Beyerdyna
mic M160, AudioTechnica AE300
0, Amplificador de audifonos,
Audifonos
3 - (3 Octubre - Voz 6 XLR,4 líneas, 4 TT – H, 10 TT, -Harold Steven
horas) 9 - Trombón 2 cajas directas Whirldwind IMP- Patiño
2, 1 AudioTechnica 4050, -Maria Alejandra
1 Shure SM57, Electrovoice RE20 García
, Beyerdynamic M160, Caja de -Andrés Felipe
audífonos, Audifonos  Jiménez

Edición y Mezcla:
Sesión Fecha Parte a editar Personal
1-2 Octubre 11 Introducción -Harold Steven
– Afinidad entre la Patiño
percusión – -Andrés Felipe
Ecualizar cada Jiménez
instrumento –
Mezclar niveles –
Sincronización de
entrada –
Compresion y
efectos de
reverberación
3-4 Octubre 14 Coro -Maria Alejandra
– Niveles con García
respecto a la voz – -Andrés Felipe
Ecualización voz - Jiménez
Efectos para la voz
de reverberación y
delay – Efectos y
panorama para
todos los
instrumentos
4-5 Octubre 16 Verso -Harold Steven
– Niveles de cada Patiño
instrumento con -Maria Alejandra
respecto a la voz – García
Efectos para la voz
de Reverberacion y
delay – Compresión
para instrumentos
con mucho nivel –
Efectos y panorama
para cada
instrumento
6-7 Octubre 21 Estribillo -Harold Steven
– Niveles de cada Patiño
instrumento con -Andrés Felipe
respecto a la voz – Jiménez
Efectos para la voz
de Reverberacion y
delay – Compresión
para instrumentos
con mucho nivel –
Efectos y panorama
para cada
instrumento
8-9 Octubre 23 Cierre y Solo -Harold Steven
– Ecualización de Patiño
cada instrumento – -Maria Alejandra
Mezclar niveles – García
Sincronización de -Andrés Felipe
entrada y salida– Jiménez
Compresion y
efectos de
reverberación
10 Octubre 28 Finalización y -Harold Steven
revisión de todas la Patiño
producción -Maria Alejandra
García
-Andrés Felipe
Jiménez

Presentación Final : 5 Noviembre


FLOOR PLAN

También podría gustarte