Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Guiné La Plaza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

ENCRUCIJADA DE GUERRA EN MUJERES PERUANAS:

AUGUSTA LA TORRE Y EL MOVIMIENTO FEMENINO POPULAR

Anouk Guiné

La guerra civil que declaró una parte de la población peruana a su propio Estado en
1980, tiene sus orígenes en una historia postcolonial caracterizada por profundas
desigualdades sociales, económicas y culturales. El clima socio-político internacional de
los años 1960 –provocado por la guerra fría entre el modelo de gobierno capitalista
liderado por los Estados Unidos y el modelo comunista encabezado por la ex Union
Soviética, así como marcado por la represión del comunismo a nivel mundial– es la tela
de fondo de los movimientos de protesta iniciados por la ciudadanía en cada continente,
y como parte de ello los movimientos revolucionarios latinoamericanos politicamente
organizados contra las dictaduras militares implementadas y financiadas en América
Latina por los Estados Unidos.
En el Perú de los años 1960 y 1970, las luchas contra las desigualdades
económicas se dieron en el marco de los sucesivos gobiernos militares o, según el PCP-
SL, de las «dictaduras burguesas», desde la Junta Militar de Ricardo Pérez Godoy en
1962, hasta el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas del General Velasco
Alvarado entre 1968 y 1975, y de la dictadura militar del General Francisco Morales
Bermudez de 1975 a 1980, quien hace del Perú un miembro esporádico de la Operación
Condor que, desde el terrorismo de Estado, consistió en la persecución, tortura y
asesinato de los oponentes a las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay,
Uruguay y Bolivia, aliadas de los EE.UU. en los años 1970 y 1980.
La «Guerra Popular» llevada a cabo en el Perú desde Ayacucho (sierra centro
sur) entre 1980 y 1992, se inscribe en esta lógica de «lucha de clases». Según la
Comisión Permanente de Historia del Ejército (CPHE), «lo más patente de la situación
económica [en Perú]… era la gran diferencia que marcaba a ricos y pobres… la
coexistencia era simplemente un abismo que comenzaba en el boato de pocos y la
supervivencia extrema de muchos» (2012: 19). El 80% de la población pobre vivía en
los Andes (Ibíd.), del cual un 40% era compuesto por el campesinado rural indígena que
vivía en la extrema pobreza (Palmer, 2014: 132). El 20% restante vivía en
asentamientos humanos (infravivienda): «Espacios eriazos que se caracterizaban por la
ausencia de cualquier comodidad para sus habitantes: sin luz, agua, desaguë y viviendas

  1  
de estera, sin piso» (CPHE, 2012: 19). En un contexto de inestabilidad y de corrupción
en el poder político, esta realidad iba acompañada de marginación racial y étnica, de
desempleo y hambre, así como de explotación y abusos por parte de terratenientes, lo
que sentó la base de las oposiciones entre clases sociales. En 1978, un editorial de la
revista Actualidad Militar escribe que «el mundo…se encuentra en crisis integral.
Tambalea el campo económico, el campo social, y el campo espiritual. Nuestro país no
es una isla ; está instalado, precisamente, en este convulsionado mundo» (Ibíd.: 14).
Así, importantes segmentos de la población peruana vieron en la guerrilla maoísta la
posibilidad de «poner fin a la larga dominación capitalista impuesta externamente en
América Latina y en el Tercer Mundo» (Palmer, 2014: 132).
Muchas mujeres, principalmente campesinas y obreras, indígenas, negras,
mestizas y pobres, pero también estudiantes y profesoras, oprimidas tanto por el
patriarcado (estatal, marital y eclesiástico) como por el capitalismo, se juntaron a la
labor de resistencia y lucha por sus derechos ciudadanos elementales y contra la
violencia del Estado, optando por la «Guerra Popular». Asimismo, en el presente
trabajo, utilizo la teoría de la ciudadanía multicultural elaborada por el filósofo político
canadiense Will Kymlicka, aplicando aquí su concepto de «formas de ciudadanía
diferenciada en función del grupo (étnico o nacional)» (1996: 57) al grupo o partido
militarizado que fue el «Partido Comunista del Perú» (PCP), también llamado «Sendero
Luminoso» (SL)1 por sus detractores, heredero del Partido Socialista creado en 1928 por
José Carlos Mariátegui. Kymlicka distingue dos tipos de «reivindicaciones» que un
grupo podría hacer. El primero se refiere a las relaciones intragrupales designadas como
«restricciones internas» en cuanto se pretende «proteger al grupo del impacto
desestabilizador del disenso interno» (por individuos que no respetan las reglas del
grupo o que «restringen la libertad de sus propios miembros en nombre de la solidaridad
de grupo»), mientras que el segundo se refiere a las relaciones intergrupales designadas
como «protecciones externas» en cuanto, -debido a «injusticia entre grupos», aquí entre
posición de clase- se pretende «proteger al grupo del impacto de las decisiones
externas» (económicas y políticas del Estado) (Ibíd.: 58-59). Como bien lo precisa el
autor, «ambos tipos de reivindicaciones no necesariamente van juntas. Algunos
grupos… buscan protecciones externas contra la sociedad mayor sin pretender imponer
restricciones internas… sobre sus propios miembros » (Ibíd.: 60), como en principio fue
                                                                                                               
1
En este artículo, se usará la sigla « PCP-SL».
2
Pagina web del coloquio: https://pazperu.wordpress.com/acerca-de/
3  Entrevista con Javier, junio 2016.
4  Entrevista con Ana María, ex integrante del MFP y PCP-SL, julio 2012.  
  2  
el caso con el PCP-SL, aunque, como lo veremos, la praxis fue diferente.
De esta manera, busco entender cómo esta organización, en función del orden
social y económico existente, se forjó una identidad política para una transformación de
la sociedad y del Estado, y trabajó la articulación entre varias relaciones sociales de
poder, queriendo dar a las mujeres, a través del Movimiento Femenino Popular (MFP),
herramientas políticas para «emanciparse» junto con y dentro de las clases sociales más
oprimidas. En el período actual donde se invoca la importancia de la «memoria»,
«reconciliación», «justicia» y «perdón», el presente texto, que explora un cierto
feminismo revolucionario en el Perú, cuestiona la historiografía feminista existente
sobre el conflicto armado peruano.
Considerando la ausencia de trabajos escritos sobre el Movimiento Femenino
Popular, la única manera de conseguir fuentes primarias es entrevistar a personas que
prepararon y /o participaron en la guerra. Entre 2011 y 2017, en Lima y provincias, hice
30 entrevistas semi-abiertas a 18 mujeres y 12 hombres entre 35 y 75 años de edad, que
fueron integrantes del PCP-SL a nivel del «Ejército», «Partido» o «Frente», con o sin
condena por «terrorismo». Del conjunto de entrevistas, 28 se realizaron fuera de los
penales y 2 en el penal para mujeres de Máxima Seguridad de Santa Mónica en
Chorrillos, Lima. Cada entrevista duró entre 2 y 8 horas (en varias sesiones). Las
principales fuentes primarias escritas del presente trabajo se constituyen de: un relato
colectivo escrito que me entregaron las prisioneras del PCP-SL desde el penal de
Chorrillos (en la medida en que no se pudo hacer entrevistas individuales), numerosas
conversaciones informales con algunas prisioneras en la carcel, el texto fundador del
Movimiento Femenino Popular, el periódico El Diario (donación de Sybila Arredondo a
la Biblioteca Nacional del Perú), Memorias desde Némesis de Abimael Guzmán y Elena
Yparraguirre, expedientes judiciales de la Corte Superior de Justicia de Cangallo, y
testimonios de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
Augusta Deyanira La Torre Carrasco, nacida en 1945 e hija de un alto dirigente
comunista, fue parte de la Juventud Comunista del Perú a finales de los años 1950 y,
según testimonios, parte de la guerrilla del «Partido Comunista del Perú» (PCP) en
1965. En 1964, ella integra –y para algunos, crea– la «Facción Roja» del Comité
Regional de Ayacucho (partido maoísta « Bandera Roja »), también conformada por el
filósofo Abimael Guzmán en 1963 con el fin de dirigir el «partido», sin que él haya sido
parte de alguna guerrilla. Augusta crea el Movimiento Femenino Popular en 1973
(CVR, 2003b: 26; Guzmán & Yparraguirre, 2014: 289). Entonces llamada «Camarada

  3  
Norah», ya era segunda en la jefatura del «Partido Comunista del Perú» (PCP) dirigido
a partir de 1970 por Guzmán, devenido «Presidente Gonzalo», con quien se había
casado en 1964.
Cualquiera podría pensar que para acercarse al Movimiento Femenino Popular,
basta buscar información en los ya conocidos textos académicos feministas peruanos.
En ese intento, me interesé en el libro Feminismos en América Latina; Su aporte a la
política y a la democracia, publicado en 2008 y cuya autoría es de Virgina Vargas,
socióloga peruana conocida por haber fundado la ONG Centro de la Mujer Peruana
Flora Tristán. Descubrí que la dedicatoria va dirigida «a María Elena Moyano, por el
libro que no llegamos a escribir juntas; y porque sigue manteniéndose como el árbol de
la esperanza en nuestros corazones y en nuestras luchas». Moyano, feminista
afroperuana nacida en 1958, fue dirigenta vecinal y presidenta en 1986 de la Federación
de Mujeres de Villa El Salvador, una comunidad urbana autogestionada, fundada en
1971 por ochenta familias que construyeron sus viviendas en esta zona desértica del Sur
de Lima. En los años 1980, en el contexto de los Comedores Populares creados por las
mujeres de barrios periféricos más pobres, Villa El Salvador llegó a ser la ciudad del
país que recibió más ayuda financiera nacional (de partidos políticos, iglesias,
municipalidades) e internacional para apoyar los programas sociales alimentarios. En
1989, Moyano, una vez teniente alcaldesa de la municipalidad de Villa El Salvador,
tuvo que manejar millones de dólares provenientes de ONGs (Andreas, 2004: 320) y
siempre se opuso a Sendero Luminoso (Burt, 2010). El PCP-SL la acusó de
«corrupción» y «enriquecimiento ilícito» con donaciones del extranjero, y la asesinó en
1992 delante de sus hijos, volando después su cuerpo con dinamita. Además, el prefacio
del libro antes citado postula: «Esta publicación es un recorrido histórico por el mundo
de las mujeres, una apuesta en la lucha por la democracia radical y un acercamiento al
movimiento de mujeres, cuya figura más simbólica para las feministas peruanas es
María Elena Moyano.» Un posicionamiento político planteado de esta manera dejaba
entrever la dificultad de poder descubrir el Movimiento Femenino Popular por esta vía.
No solo no hay ninguna mención del MFP en la tipología de movimientos de
mujeres en el Perú propuesta por Vargas –con las tres vertientes: «Feminista» (dedicada
a «denunciar el sistema sexo-género que subordina a las mujeres»); «Popular»
(compuesta por mujeres de barrios urbano-marginales y pueblos jóvenes que buscan
satisfacer necesidades básicas en forma colectiva) ; y «De los espacios políticos
tradicionales» (donde las mujeres trabajan por sus derechos desde partidos políticos y/o

  4  
sindicatos)– sino que la autora precisa en una nota de pie de página correspondiente a la
última vertiente de esa tipología:

Aquí no estoy considerando a todas las mujeres que tienen un compromiso político con partidos
y sindicatos, no solo porque algunas no están ni siquiera mínimamente identificadas con los
asuntos de la mujer, sino también porque sus prácticas sociales apuntan en otra dirección. La
expresión más extrema son las mujeres de Sendero Luminoso, que tienen la más tradicional y
autoritaria de las concepciones sobre la política (2008: 36).

El desencuentro se hace más evidente cuando la autora escribe (también en una nota de
pie de página) que «Sendero Luminoso, en el colmo del dogmatismo, nos acusa de ser
feministas burguesas que tratan de evitar que las mujeres populares tengan hijos para
apoyar la revolución» (Ibíd.: 74).
Sin embargo, Vargas considera el «compromiso político» de las mujeres del
PCP-SL, lo cual no se reconoce desde los diferentes gobiernos. En 1993, la feminista
peruana Maruja Barrig recuerda también que éstos últimos y sus Fuerzas Armadas
consideraron el accionar de «SL» como un «problema delicuencial y luego militar», lo
cual es para ella un «error en el tratamiento de un fenómeno político, enraizado en las
seculares postergaciones sociales y económicas de importantes sectores de la
población» (1993: 101). Aunque la autora coloca la actividad de las mujeres de «SL»
dentro de la «actuación pública femenina», opera una separación, al igual que Vargas,
entre la vertiente «popular» (urbano-marginal) representada por «líderes comunales», y
«las jóvenes senderistas» (Ibíd.: 97). Plantea que hubo «dos propuestas radicalmente
distintas: la organización en torno a la sobreviviencia y el consumo colectivo» (por
organizaciones femeninas urbano-populares a través de la creación de comedores
comunales con donaciones del gobierno central y local, ONGs, parroquias y agencias
internacionales de desarrollo), «y la militancia alrededor de un líder, Abimael Guzmán,
quien solicitó a sus seguidores la destrucción del Estado para construir una nueva
sociedad» (Ibíd.: 90), lo cual parece ser una falsa dicotomía a la luz de los testimonios
recogidos. Además, una parte de esta literatura feminista se dedica a psiquiatrizar a las
mujeres de «SL», suponiendo que «frustración», «resentimiento», «locura»,
«fanatización», «alienación», «rencor», «odio» y «furia» les conducirían a integrar el
grupo, así como su «desvalorización» (de «pertenencia de género») y «sumisión» como
mujeres (a un líder «todopoderoso») dentro de la organización (Barrig, 1993: 99-103 ;
Kirk, 1993: 17; Villasante Cervello, 2012: 10). De esta manera, se deslegitimiza, se

  5  
estigmatiza, se invisibiliza y se objetifica sistematicamente las experiencias situadas de
sujetos políticos que escogieron una lucha de corte maoísta.
Como lo afirma el politólogo francés Jacques Sémelin, trabajar sobre masacres
implica dificultades a nivel moral, psicológico e intelectual: moral porque se necesita
encontrar la distancia correcta para hablar de un conflicto político; psicológica porque
no es facil investigar sobre hechos que pueden inspirar repulsión; e intelectual porque
toda guerra desafía el entendimiento y es a veces explicada por la «locura humana»
(2005: 63). Pese a esas dificultades, a la hora de analizar la historia del PCP-SL y sus
componentes, resulta fundamental considerar la naturaleza política de la insurgencia sin
objetificar a sus integrantes. Aquí entran en juego la metodología y la perspectiva
epistemológica de los y las investigadores.as, en particular su posicionamiento político,
su sexo, su etnicidad y nacionalidad.
Así nos inspire horror el asesinato de María Elena Moyano, la investigación
feminista es la que menos debería negar, silenciar o estigmatizar lo que fue el
Movimiento Femenino Popular. La mayoría de las investigadoras peruanas
academicamente privilegiadas y especializadas en estudios de género (a menudo
cercanas a ONGs nacionales y financieras extranjeras), no solo no consideran la
experiencia del MFP como tema de investigación, sino que contribuyen activamente a la
construcción social del enemigo político, alimentando una historiografía parcial y
hegemónica, con la excepción de trabajos que se interesan en el discurso del MFP para
finalmente deslegitimarlo (Henríquez, 2006: 20-21; López, 2012).
Mientras esta producción científica, muy cercana al discurso oficial sobre el
conflicto armado, ha obviado o distorsionado una parte de la historia de los
movimientos populares de mujeres, es tornándose hacia trabajos realizados por ciertas
académicas extranjeras y peruanas residentes en el extranjero, que uno puede observar
una ruptura epistomológica y acercarse a un entendimiento contra-hegemónico de la
historia de las mujeres del PCP-SL. Tal es el caso con la investigadora marxista Carol
Andreas, quien fue profesora en la Universidad Central de Huancayo en los años 1970 y
80, y relató con fineza lo que significó el MFP en su libro When Women Rebel: The Rise
of Popular Feminism, publicado en 1986, aún no traducido al español. Además, los
trabajos de Mónica Cruvinel (2014a,b; 2015) sobre el arte como práctica de resistencia
entre las prisioneras políticas; el inédito de Caty Canyelles sobre lo que significa «Ser
mujer y revolucionaria»; de Marta Romero Delgado y Concepción Fernández
Villanueva (2011): «Mujeres en las “guerrillas” peruanas de finales del siglo XX»; de

  6  
Camille Boutron (2015): «Women at War, War on Women. Reconciliation and
Patriarchy in Peru»; de Maritza Felices-Luna (1999; 2007) sobre «la implicancia de las
mujeres en la lucha armada como práctica ciudadana»; y de Luisa Dietrich (2014) que
introduce la «feminidad insurgente» en «La “compañera política”: mujeres militantes y
espacios de “agencia” en insurgencias latinoamericanas», son de primera importancia en
la construcción de una nueva historiografía de las mujeres insurgentes y de las
relaciones de género en el conflicto armado peruano. Tienen en común el hecho de que
su acercamiento académico no es de objetificación de la persona entrevistada. Pasa lo
mismo con el sociólogo peruano Rodolfo Dynnik Asencios (2013), cuyo trabajo sobre
«las motivaciones y militancia de jóvenes encarcelados de Sendero Luminoso en Lima
(1989-1992)», es una excepción en la medida en que cuestiona en parte la producción
hegemónica del saber sobre el conflicto. Otras nuevas perspectivas críticas están
apareciendo, como se ha visto en 2014 durante el primer coloquio internacional sobre
genero y conflicto armado2, que se llevó a cabo en Ayacucho (Guiné, 2014). Quiero
tambien citar el trabajo pionero sobre Augusta La Torre de Jaymie Patricia Heilmann
(2010a), profesora de historia latinoamericana en la Universidad de Alberta (Canadá),
quien en 2015 me escribió sobre la gran importancia de explorar el tan poco conocido
Movimiento Femenino Popular.
Para entender el surgimiento del MFP, es necesario tener presente el contexto
internacional y nacional de los años 1940-1960 a nivel económico y político. Después
de haber obrado, desde los años 1940, por la recuperación de tierras ocupadas por
terratenientes y gamonales, las luchas campesinas desarrollan el movimiento de
invasión de tierras con una fuerte movilización en 1963 y 64 que se acompaña de la
lucha contra el hambre, la desnutrición, la importación de productos alimenticios, la
desocupación, el alto costo de vida y la represión del Estado. Las guerrillas peruanas de
los años 1960 tuvieron influencia castrista o trotskista a través, por ejemplo, del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), el Ejército de Liberación Nacional
(ELN), el Frente de Izquierda Revolucionaria (FIR) y los guerrilleros de Jauja. Se
realiza también el movimiento de los trabajadores en los años 1967 y 68, con numerosas
huelgas de obreros que fortalecen la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP),
la lucha de los maestros quienes crean el Sindicato Único de Trabajadores de la
Educación Peruana (SUTEP), así como las luchas de las juventudes universitarias y

                                                                                                               
2
Pagina web del coloquio: https://pazperu.wordpress.com/acerca-de/

  7  
secundarias. En 1969, en Ayacucho, el campesinado se junta con las poblaciones
urbano-marginales, las mujeres y los jóvenes (rurales y semi-urbanos) para la lucha por
la educación y la gratuidad de la enseñanza. Según A. Guzmán y E. Yparraguirre: «La
causa de este desarrollo del movimiento de masas es la existencia de situación
revolucionaria», que se produce, de acuerdo a Lenin, cuando «los de abajo no quieren
seguir viviendo como antes y los de arriba no pueden seguir administrando y
gobernando como hasta entonces» (2014: 155).
La promulgación de la ley de la reforma agraria por el General Velasco a partir
de 1969, se inscribe en los objetivos planteados en la Conferencia de Punta del Este en
1961 en aras de la Alianza para el Progreso ideada por el Presidente John F. Kennedy
para controlar América Latina e impedir una posible influencia de la revolución cubana
en la región (Allende, 1967). En los años 1970, una parte del movimiento campesino se
opone a la reforma agraria, empezando, como en el caso de la Federación
Departamental de Campesinos de Cajamarca (FEDECC), a «reclamar la entrega de
todas las tierras y a rechazar el pago de la deuda agraria», así como pedir «mayor
independencia frente al gobierno» (Monge, 1989: 80). Según el historiador Carlos
Monge, en 1974, los acuerdos de la convencion de la FEDECC «formalizaron la ruptura
con el proyecto reformista del gobierno y estimularon un vasto movimiento de tomas de
tierras. Desde ese momento las relaciones entre el campesinado y el Estado fueron de
conflicto» (1989: 70). Si bien la reforma se aplicó sin mayores dificultades en la región
de Cuzco, la oposición al proyecto reformista se extendió a varias partes del país,
principalmente Piura y Andahuaylas, lo cual hizo desplegar la represión militar contra
los dirigentes campesinos. Dentro del movimiento campesino, el resultado fue el
surgimiento de varias corrientes de izquierda con múltiples desacuerdos internos. Si
bien la reforma tenía que implementarse en 10 años con el objetivo de eliminar el poder
terrateniente, hacia 1982, el 17% de las demandas campesinas conciernen su oposición
a los gamonales que intentaban recuperar tierras, mientras que el 37,50% de las
demandas al Estado son «contra la corrupción y el abuso» de la administración pública,
y el 25% «contra la represión» del Estado (Ibíd.: 80-82). Además, no son respetados los
derechos del campesinado a expresarse y organizarse libremente. La «lucha armada»
desatada por el PCP-SL en 1980, y la respuesta contrasubversiva de las Fuerzas
Armadas, fragilizaron aún más los derechos de las organizaciones campesinas (Ibíd.:
82-83).
En cuanto a las mujeres, el texto de ley de la reforma y los discursos del General

  8  
Velasco sobre ésta, serán compuestos en clave masculina, excluyendo del proceso a las
campesinas:

De hoy en adelante, el campesino del Perú no será más el paria ni el desheredado que vivió en la
pobreza…y que miró impotente un porvenir igualmente sombrío para sus hijos…el campesino
del Perú será en verdad un ciudadano libre a quien la patria, al fin, le reconoce el derecho a los
frutos de la tierra que trabaja, y un lugar de justicia dentro de una sociedad de la cual ya nunca
más será, como hasta hoy, ciudadano disminuido, hombre para ser explotado por otro
hombre…La tierra debe ser para el campesino, para el pequeño y mediano propietario; para el
hombre que hunde en ella sus manos…para el hombre, en fin, que lucha y enraíza su propio
destino en los surcos fecundos…Creemos cumplir así un verdadero deber de reparación para
todos aquellos campesinos olvidados del Perú, hombres que centenariamente han sufrido el
castigo de todas expoliaciones…Al hombre de la tierra ahora le podemos decir en la voz
inmortal y libertaria de Túpac Amaru: “¡Campesino, el patrón ya no comerá más de tu pobreza!
(Velasco, 1969).

Asimismo, en el texto de ley, el artículo 84° de la parte dedicada a las «adjudicaciones»


especifica que «Para ser admitido como postulante para la adjudicación de unidades
Agrícolas Familiares, se requiere: ser peruano; ser jefe de familia; ser campesino; no ser
propietario de tierras… » (Velasco Alvarado et. al, 1971: 40). A nivel de herencia, el
artículo 88° plantea:

Cuando falleciera el adjudicatario de una unidad agrícola familiar sin haber cancelado su
precio…la Dirección General de Reforma Agraria y Asentamiento Rural adjudicará
gratuitamente la misma a la cónyuge o compañera permanente y a los hijos menores de
dieciocho años, quienes estarán obligados a liquidar el condominio cuando el último de los hijos
cumpla dieciocho años de edad, o adquiera capacidad civil (Ibíd.: 41).

Según la socióloga Blanca Fernández Montenegro, «en esa historia, las mujeres
estuvieron casi desaparecidas» (2010: 15). Solo el 5% de las mujeres fueron
beneficiarias de la reforma.

A algunas se les permitía participar en las asambleas en representación de sus hijos varones
menores. Ellas iban para «hablar por el chiquito» (el hijo varón de un campesino fallecido) que
en cuanto cumpliera los 18 años iba a acceder a la cooperativa. ¿Y la madre? preguntamos. Pues
el hijo la mantendrá, era la respuesta. ¿Trabajar con las mujeres, para qué?, si ellas no saben
nada, son ignorantes, fue una de las primeras afirmaciones de algunos dirigentes (Ibíd.).

Así, a pesar de la creación, en 1974, de la Comisión Nacional de la Mujer Peruana y de


la «Primera Reunión de la Mujer Campesina y Centros Fabriles» como parte de la
reunión de la Confederación Nacional Agraria (Casafranca, 1996), la reforma no
contempla a las mujeres como trabajadoras ni como beneficiarias. Además, se ven

  9  
atribuidas las tierras de peor calidad en caso de acceso a parcelas, no pueden votar en
asambleas comunales, y con mucha dificultad ser elegidas como dirigentas comunales
(Ibíd.: 53-54). Por otro lado, a partir de 1978, las mujeres pobres de Lima se organizan
entorno a las necesidades básicas, principalemente alimentación, constituyéndose en
«comedores populares autogestionados» a raíz de ollas comunes que se habían formado
durante la huelga nacional de protesta popular (Bebbington et al., 2011: 302). Las
organizaciones de mujeres habían sido las principales organizaciones sociales que se
habían formado en los años 1960 y 1970 en respuesta al crecimiento demográfico y los
problemas de pobreza que se habían dado con las migraciones internas de clases
populares desde el campo hasta la periferia de Lima (Ibíd.: 285). Dentro del
«movimiento de mujeres urbano-populares», se distinguen tres organizaciones: los
comedores populares, los clubes de madres y los comités de Vaso de Leche (Ibíd.: 289).
Los comedores populares fueron autónomos o dependientes del Estado, de la Iglesia y
de ayudas internacionales. El primer comedor popular autogestionado se forma en 1978
en Comas, un distrito popular de Lima (Ibíd.: 292-293).
Es en este contexto de exclusión y escasos derechos para las campesinas -por
«las medidas fascistas» de Velasco según el PCP-SL (Partido Comunista del Perú,
1988), aunque esta reforma fue implementada con una fuerte tendencia de izquierda
progresista- y de luchas contra la pobreza desde las organizaciones de mujeres urbano-
populares, que el Movimento Femenino Popular se va desarrollando en los años 1970.
Guzmán e Yparraguirre escriben:

Las mujeres son parte ardorosa y resuelta en todos los frentes de lucha popular…las obreras
firmes y tenaces en las huelgas; y las admirables mineras, sólido apoyo con sus «comités de
damas»…las campesinas…desde antiguo decidiendo en las asambleas comunitarias,
concretando tareas, invadiendo tierras, marchando en primera fila y siempre prestas al choque
con la represión, y con su sangre, sus manos y sus dientes hechos armas desarmando policías. Y
las maestras, profesionales diversas y universitarias, jóvenes intelectuales forjadas y templadas
en luchas constantes e ideas nuevas de cuyas filas ha salido una legión luminosa de
revolucionarias, honra y prez de nuestro pueblo. Así el movimiento femenino reinició su
camino como parte inseparable que es del movimiento popular (2014: 152-153).

Por lo contrario, el antropólogo Carlos Ivan Degregori habla de la «impresionante


transformación de las jóvenes…: protegidas por sus compañeros varones en 1969,
comandantes guerrilleras o integrantes de “comandos de aniquilamiento” veinte años
después» (Degregori, 2007: 123). Y si bien afirma que «el grado y las formas de
participación femenina en los movimientos sociales están todavía en gran medida por
estudiarse», no explora el Movimiento Femenino Popular, ni ahonda en las relaciones

  10  
que se tejieron a partir de finales de los años 1960, en especial entre las mujeres de
varios sectores educativos. Así, la historiografía dominante, cuando no invisibiliza el
MFP, lo aisla de otros movimientos sociales de la época donde las mujeres jugaron un
papel de primera importancia y de donde salieron integrantes del PCP-SL.

La semilla del Movimiento Femenino Popular se encuentra en la Fracción


Femenina del Frente Estudiantil Revolucionario (FER), formada en Ayacucho en 1963-
64, en particular por Augusta La Torre, junto con universitarias feristas. Organizaron
una escuela de cuadros para el FER, dándole una base ideológica y política donde por
primera vez se evoca, en vista de crear un «movimiento femenino», la tesis marxista (o
«principio proletario») de la «emancipación de la mujer» en base a su doble opresión
(por el patriarcado y el capitalismo). Para este fin, las feristas formaron grupos de
mujeres: campesinas, obreras, jefas de hogar, estudiantes, profesionales, barriales,
pobres (Guzmán & Yparraguirre, 2014: 288). Estuvieron presentes en todo el país:
fábricas, barriadas y universidades en las ciudades, así como cooperativas azucareras,
comunidades y centros mineros en el campo (Ibíd.: 386).
La Declaración de Principios y el Programa del FER de Ayacucho, también
atribuidos al MFP, se publican en quechua y en español en el número 2 de su vocero
Rimariyña Warmi (habla ya mujer, en español) en 1973. Plantea la «movilización
clasista» de las mujeres (alrededor de la «Revolución Peruana, antiimperialista y
antifeudal»); la lucha contra la opresión de las mujeres (en lo económico, político e
ideológico); el cumplimiento, defensa y ampliación de derechos para las mujeres;
movilización política de las mujeres con «propaganda y agitación» en base al
pensamiento de Mariátegui; la formación de una «conciencia clasista» para «servir al
pueblo» y «ligarse a las masas» en lucha por sus derechos; el combate por la formación
de la Federación Nacional de Mujeres del Perú y del Socorro Rojo (luego conocido
como Socorro Popular); la creación de un órgano de prensa que sea «expresión clasista»
de las mujeres; la construcción de alianzas con las mujeres del «Frente Revolucionario
Mundial» y con los pueblos oprimidos que luchan contra el «imperialismo
norteamericano» y el «revisionismo soviético».
Guzmán e Yparraguirre afirman: «Desde sus inicios, el que con el correr del
tiempo devendrá Movimiento Femenino Popular, desde sus antecedentes como Fracción
Femenina del FER, surgió y se desenvolvió bajo las banderas del proletariado
enarbolando la divisa proletaria de la emancipación de la mujer» (2014: 289). Cabe

  11  
señalar que desde la mitad de los años 1960, la hacienda Iribamba de los padres de
Augusta La Torre, ubicada en el distrito de Luricocha (provincia de Huanta,
departamento de Ayacucho), era el centro de actividades políticas. En junio 1970, la
policía arresta ahí a varios miembros como Guzmán y Osmán Morote (parte del Comité
Central) por «subvertir la reforma agraria» (Heilman, 2010b: 186).
El Movimiento Femenino Popular fue concebido e impulsado por Augusta como
parte del «activismo revolucionario» que precede toda guerra (Kampwirth, 2003).
Dentro de la línea política general del PCP-SL, la llamada «línea de masas» contempla
la «organización de las masas» a través de la creación de «organismos generados»
definidos en 1973 como «los movimientos propios como organizaciones generadas por
el proletariado en los diferentes frentes de trabajo» (Partido Comunista del Perú, 1988)
(es decir «organismos de masas»), aplicando la experiencia china de «trabajo abierto» y
«trabajo secreto», y sentando las bases para la «lucha armada» que empezó en 1980.
Los principales Organismos Generados fueron el Movimiento de Obreros y
Trabajadores Clasistas (MOTC); el Movimiento de Campesinos Pobres (MCP); el
Movimiento Clasista Barrial (MCB); el Frente Estudiantil Revolucionario (FER); el
Frente Revolucionario Estudiantil Secundario (FRES), y el Movimiento Femenino
Popular (MFP).

Uno de mis entrevistados, que llamaré Javier, comenta que:

Augusta es la parte más consecuente de ese aparato y es la que demuestra mayor firmeza y
fidelidad a los principios. Concretamente, en todas las organizaciones, como asociaciones de
barrios, por ejemplo, se arman secciones femeninas y luego esas secciones entran a juntarse en
el Movimiento Femenino Popular…Lo que hacía Augusta era tomar a las mujeres más
aguerridas, más pobres, las educaba y las integraba al movimiento. Armamos la sección
femenina del FER, luego la Sección Femenina de la Federación de Hogares, luego la Sección
Femenina del Frente de Defensa del Pueblo, luego la Sección Femenina de las Trabajadoras del
Mercado, la Sección Femenina de la Federación de Campesinos de Ayacucho, etc…y con todas
ellas se armaban las convenciones de mujeres.

Se atendía primero sus necesidades básicas, problemas de agua, desagüe, luz, lucha por
la tierra, en la medida en que se trabajaba con las mujeres más pobres. En ese proceso
de juntarlas y educarlas contra la doble opresión «había resistencia de los varones», dice
Javier. Pero la idea era hacer entender a las mujeres que «no basta con que se pongan
bravas contra el marido». «Lo que tienen que hacer ellas es integrar al marido en la
lucha» (contra la feudalidad patriarcal y por mejores condiciones de vida) «y eso les va

  12  
a hermanar más bien. Va a llevar a que el marido también la respete. Va a menguar un
tanto el menosprecio del marido por la mujer». Pero a veces en las asambleas habían
choques entre marido y mujer, lo cual seguía en casa cuando el hombre sentía que su
mujer le había «bajado la autoridad» en público. Javier cuenta: «Esos líos hemos tenido
que ir a resolver. Augusta iba a la casa, hablaba con ambos y con los hijos para ir
limpiando asperezas, o sea, irlos elevando a ambos. Esa era una de sus tareas». Muchas
veces la mujer priorizaba el problema del agua mientras que el varón daba prioridad a la
luz.

¿El varón para que quería luz? Para que mañana tenga su televisor. ¿La mujer para qué quería el
agua? Para facilitarle su cocina. Esas contradicciones teníamos que resolver y el marido tenía
que dar prioridad al agua y dar la razón a su mujer. Augusta y otras mujeres del Movimiento
Femenino Popular también trabajaron en las zonas mineras para integrar a la mujer del obrero a
los sindicatos obreros y a las huelgas mineras. Y hubo lucha fuerte porque muchos mineros no
querían.

Según una excombatiente del PCP-SL que llamaré Isabel: «Augusta y las mujeres del
MFP iban a los mercados y a los barrios para explicar la emancipación de las mujeres.
Augusta les bajaba la línea, a lo más profundo de las masas. Era muy querida por el
campesinado». Otros dijeron de ella que era «de convicciones apasionadas y deciciones
definitivas» (Heilman, 2010a:166).
Javier recuerda que en sus charlas, Augusta y el conjunto del MFP retomaban las
tesis marxistas de Mariátegui sobre las mujeres, así como citaban a Flora Tristán y
Clorinda Matto de Turner. Después de Ayacucho, las mujeres del MFP irán a Cerro de
Pasco, también a Cajamarca y La Libertad, entre otros. El Movimiento Femenino
Popular organizó su primera Convención de Mujeres Campesinas de Ayacucho en 1974.
El movimiento recogía fondos según el principio de «autosostenimiento». «Las masas
nos sostenían», cuenta Flor, otra exmilitante. En 1974, Augusta La Torre decide ir a
Lima con Guzmán para «desarrollar el partido» desde la capital y organizar varias
convenciones de mujeres. Ambos se instalan entonces en la casa de los padres de
Augusta en el barrio de Jesus María. Ese mismo año, se da la Convención de
Universitarias de Lima sobre la emancipación de la mujer. Pero la mayor actividad del
movimiento se da en 1975, por ser el año internacional de la mujer proclamado por las
Naciones Unidas, con 5 grandes eventos: la Asamblea Nacional de Mujeres, la Primera
Convención Nacional del MFP, la Convención de Mujeres Obreras, la Convención de
Mujeres Pobres de Barrios y Barriadas de Lima, y la Convención Nacional de

  13  
Universitarias sobre Emancipación de la Mujer. En este año empieza la «segunda fase»
del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas, con un golpe de Estado contra
Velasco por el entonces Ministro de Guerra, Francisco Morales Bermudez. En 1976,
año de importantes movilizaciones sociales en todo el país, el MFP organiza tres
eventos, la Convención de Mujeres Pobres de Barrios y Barriadas de Tacna, la
Convención de Mujeres de Chiclayo, y la campaña de propaganda masiva con la
difusión de 70.000 volantes «A las madres del pueblo combatientes ignoradas» en el día
de la madre. En 1977, el gobierno de Bermúdez convoca a elecciones en vista de la
Asamblea Constituyente que será efectiva en 1978. La nueva Constitución es
promulgada en 1979, año en el que se convoca a elecciones presidenciales para el 18 de
mayo de 1980. El PCP-SL participa en la huelga magisterial de 1978 y en la huelga
estudiantil de 1979 (CVR 2003a: 22). A finales de la década del 70, se da la llamada
«Reconstitución del Partido Comunista del Perú» -por lo cual el MFP y el FER se
vuelven base para esta reconstitución en Lima- así como la decisión de iniciar la «lucha
armada» el día de las elecciones en 1980, desde el campo, en el pueblo de Chuschi
(provincia de Cangallo, departamento de Ayacucho), con la quema de ánforas. Augusta
La Torre pasa a la clandestinidad en 1979, es decir que se «liga a las masas que la
ocultan».3
Hay que señalar que si bien el Movimiento Femenino Popular se construyó a
partir de las secciones femeninas de varias organizaciones, organismos generados como
por ejemplo el Movimiento Clasista Barrial (MCB) antes citado, se fue construyendo a
través de la acción del FER y del MFP en los barrios y barriadas de Lima (Guzmán &
Yparraguirre, 2014: 388). Así, si bien muchas mujeres de las organizaciones urbano-
populares dedicadas a los comedores populares de Lima se opusieron y lucharon contra
el PCP-SL en los años 1980 y 1990 (Blondet, 1996), cabe resaltar que otras decidieron
ser parte del MFP, aunque más en provincia que en Lima, pero no se ha investigado
sobre este tema desde la academia. En Ayacucho, desde los años 1960, hubo una fuerte
interacción entre las organizaciones populares de mujeres como los Clubes de Madres y
las estudiantes marxistas y mariateguistas de la Facultad de Trabajo Social de la
Universidad Nacional San Cristobal de Huamanga (Rojas Allende, 2003: 46-47), lo cual
podría dejar suponer que algunas asistentes sociales eran parte del MFP.
De la misma manera, hay que mencionar que campesinas como por ejemplo

                                                                                                               
3  Entrevista con Javier, junio 2016.

  14  
Barnabela Cisneros y Estela Salvatierra, emergieron en los años 1970 como dirigentas
en calidad de secretarias generales del MFP en comunidades de Ayacucho,4 a raíz de las
convenciones antes mencionadas. Guzmán, refiriéndose al MFP, explica que el PCP-SL
«construyó uno de los organismos generados que más ha servido al Partido…y el
empeñoso esfuerzo y energías que su plasmación demandaba, redundó en resultados
inmensamente mayores que las más altas expectativas imaginadas, lo prueba su
grandioso aporte a la guerra» (Guzmán & Yparraguirre, 2014: 387). De hecho, según
Carol Andreas: «Mientras investigué sobre las organizaciones de mujeres en las partes
pobres del Perú, descubrí que Sendero Luminoso había atraído a muchas más mujeres
que hombres» (Andreas, 1990/91: 20).
El Movimiento Femenino Popular tendrá su canto titulado Luchadoras de la
revolución. Aquí una de las versiones de su letra:

Mujeres obreras campesinas


luchadoras de la revolución
frente altiva del pueblo combatiente
militantes del frente de Lenin.

Nuestra vía es la lucha armada


contra el hambre y la explotación.
Venceremos al vil imperialismo
la victoria es del pueblo y su fusil
Movimiento femenino popular (bis)

Campesinos de la tierra del ande


propietarios de las tierras del sol
el arado será tu herramienta
luminoso sendero transitamos
en los campos de lucha por la paz

Proletario de las filas obreras


militantes del frente de Lenin
con tus manos se mueve el engranaje
y en tu pecho grita la libertad
Movimiento femenino popular (bis)

Mujer combatiente tú que sirves


al pueblo de todo corazón
en tus manos se agita la bandera
la bandera de la revolución.

Presidente Gonzalo es el guía


con que pueblos del mundo triunfarán
lucharemos sin tregua hasta el final

                                                                                                               
4  Entrevista con Ana María, ex integrante del MFP y PCP-SL, julio 2012.  

  15  
Movimiento femenino popular (bis).

La «lucha de dos líneas» (como expresión de lucha de clases) estuvo también presente
en el MFP, especialmente cuando en 1975 se crea en Lima el Centro Femenino Popular
(CFP) bajo la tesis de «liberación de la mujer», considerada como «burguesa» porque se
piensa que opone hombres y mujeres, lo cual llevó a luchar internamente para que
domine el principio de «emancipación de la mujer» (considerado como «proletario»
porque contribuye «al proceso revolucionario democrático-nacional» (MFP, 1975: 7).
Según el testimonio colectivo que me entregaron en 2012 las prisioneras políticas del
PCP-SL desde el penal de máxima seguridad de Santa Mónica en Lima: «La
constitución del MFP enfrentó una aguda lucha interna entre las posiciones proletarias
de la fracción roja de Ayacucho y las posiciones del liquidacionismo de “izquierda” que
“preconizaba la destrucción del Partido”» y que:

El MFP fuera un organismo autónomo sin dirección partidaria, usando a Mariátegui pero
convirtiéndolo en un intelectual burgués, todo lo que era ajeno a los principios marxista-
leninista-maoísta sobre la cuestión femenina, es decir opuso la tesis burguesa de la liberación
femenina a la tesis marxista de la emancipación de la mujer. Esta línea no proletaria predominó
en la constitución del Centro Femenino Popular (CFP). Pero al desarrollarse la lucha interna, el
Centro pasó a convertirse en un movimiento femenino clasista, es decir dirigido por el
proletariado; precisamente con este movimiento se realizaron diversas convenciones de mujeres.

El resultado de este «deslinde» fue en 1974 la publicación por el CFP, a 5000


ejemplares y en edición de bolsillo, del documento en tres capítulos El marxismo,
Mariátegui y el movimiento femenino, con una reedición a cargo de las Ediciones
Bandera Roja en 1975. El documento fue preparado por una docena de mujeres aliadas
a Augusta La Torre y su proyecto político, dentro del contexto del “Año Internacional
de la Mujer” (Naciones Unidas) en 1975.

Si bien el texto se basa en los aportes de Marx, Engels, Lenin y Mao sobre la opresión
de las mujeres, reafirma principalmente la necesidad de utilizar el concepto de
«feminismo proletario» planteado por Mariátegui para el Perú, quien había establecido
en 1924 una distinción entre «feminismo burgués», «feminismo pequeño burgués» y
«feminismo proletario».5 El PCP-SL tendrá presente el feminismo y esta distinción en
                                                                                                               
5
Mariátegui (1925) precisa: «Cada uno de estos feminismos formula sus reivindicaciones de una manera distinta. La mujer
burguesa solidariza su feminismo con el interés de la clase conservadora. La mujer proletaria consustancia su feminismo con la fe
de las multitudes evolucionarias en la sociedad futura. La lucha de clases –hecho histórico y no aserción teórica- se refleja en el
plano feminista. Las mujeres, como los hombres, son reaccionarias, centristas o revolucionarias. No pueden, por consiguiente,
combatir juntas la misma batalla. En el actual panorama humano, la clase diferencia a los individuos más que el sexo».

  16  
su órgano de prensa El Diario, hasta finales de los años 1980.

El Movimiento Femenino Popular plantea:

¿Qué tipo de movimiento femenino impulsar?... La respuesta es una y concreta: un movimiento


femenino popular verdadero no puede construirse y desarrollarse sino desde la posición de la
clase obrera, desde el marxismo, y como parte del movimiento popular de cuya liberación
depende la emancipación de la mujer… sólo adhiriéndose a la política de Mariátegui sobre la
emancipación de la mujer en particular, será posible crear organizaciones femeninas y secciones
femeninas en los organismos de masas, como indicara el Amauta para los sindicatos, que
fortalezcan y desarrollen las organizaciones de las masas y sirvan a la unidad combatiente del
pueblo (MFP, 1975: 7).

De primera importancia es también el llamado a la politización y organización de las


mujeres para que puedan luchar por su propia emancipación dentro de la lucha de clases.
De hecho, como lo señalan: «La lucha de la mujer peruana es parte de la lucha del
pueblo oprimido y explotado» (Ibíd.: 2), lo cual es un posicionamiento político aún
vigente hoy día entre las feministas marxistas, como en el caso de la filósofa italiana
Silvia Federici, quien escribe en 2010: «El género no debería ser considerado una
realidad puramente cultural sino que debería ser tratado como una especificación de las
relaciones de clase… la “historia de la mujeres” es la “historia de las clases”» (26-27).
Sin embargo, quiero aquí señalar tres puntos. Primero, sobre el origen de la
opresión de las mujeres, el MFP sigue a Engels en cuanto esta opresión, así como la
explotación de clase, se originarían en la propiedad privada de los medios de
producción, pero está demostrado desde la antropología marxista que la dominación
masculina ya existía en las sociedades preclasistas y sin Estado, que no conocían la
propiedad privada (Trat, 1997: 3). Segundo, al escribir, siguiendo a Marx, que «el
desarrollo del capitalismo va a incorporar a la mujer al trabajo dando bases, condiciones
para que pueda desarrollarse; así como la incorporación al proceso productivo las
mujeres tendrán la posibilidad de unirse más directamente a la lucha de clases y a la
acción combatiente» (MFP, 1974: 4), según mostró Federici, no se toma en cuenta el
hecho de que la acumulación del poder capitalista se ha hecho también con el trabajo no
asalariado de las mujeres (2010: 23). Tercero, el MFP acepta la tesis de Engels según la
cual «en la comunidad primitiva sobre una división natural del trabajo basada en la edad
y el sexo, los hombres y las mujeres desenvolvían sus vidas en una espontánea igualdad
y participación de la mujer en las decisiones del grupo social» (MFP, 1975: 17), pero se
demostró ulteriormente que las mujeres nunca fueron ausentes de las tareas productivas

  17  
en agricultura (cosecha), caza de animales o artesanía (Trat, 1997: 4), cuestionando de
esta manera la visión naturalizante de la división sexual del trabajo entre hombres y
mujeres en la obra de Engels.
Según Andreas, una de las razones por las cuales las mujeres fueron atraídas por
el Movimiento Femenino Popular, es que «el PCP-SL ponía énfasis en la autonomía
(financiera) y la economía de subsistencia, mientras que la izquierda llamada
“revisionista” basaba su modelo económico en las exportaciones. Y dado que las
mujeres andinas son las primeras participantes en la economía de subsistencia y que son
excluidas de los beneficios del “desarrollo”, en esa época, muchas integraron el MFP»
(1990/91: 22). Siempre según la autora:

El MFP de Sendero insistía en que «la cuestión de la mujer» no era «una contradicción
secundaria» que podía ponerse de lado hasta después de la revolución. Mientras las integrantes
nunca se vieron a sí mismas como la vanguardia de una lucha de clase contra los varones, el
movimiento pareció ser una respuesta radical a la super-subordinación de las mujeres indígenas
a lo que sus representantes llamaban una «sociedad semi-feudal y semi-colonial». Abimael
Guzmán y Augusta la Torre nunca abandonaron el énfasis sobre la igualdad de género6 dentro
de la organización, inclusive cuando el desarrollo y la implementación de la estrategia militar
empezaron a tener prioridad sobre la propaganda. (Ibíd.).

Esto contradice el pensamiento de la historiadora peruana Cecilia Blondet, según la cual


el PCP-SL «veía a las mujeres como inofensivas y ciudadanas de segunda clase» (1996:
84). Por lo contrario, entre las motivaciones que podían conducir ciertas mujeres a
integrarse a la organización, estaba «el problema del machismo y el maltrato a la mujer»
(Asencios, 2013) imperantes en la sociedad peruana. David, que entrevisté en 2012, me
contó que su madre, campesina en la zona de Cangallo (departamento de Ayacucho)
durante la guerra, sufría de violencia doméstica a manos de su esposo, pero que al
descubrir el PCP-SL y su trabajo de mediación, decide ser parte de la organización, lo
cual la empodera y le da fuerzas para enfrentar la doble opresión marital y estatal.
Se puede diferenciar dos tipos de tratamiento moral en términos de justicia de
género aplicada por el PCP-SL en el ámbito privado: 1) El tratamiento emancipador y
constructivo, con el sistema informal de mediación (resolución alternativa de conflictos)
en caso de violencia doméstica (psicológica y/o física) en la pareja, o de resolución no
violenta de conflictos por asuntos internos a la familia o a la pareja (ligados a lo
económico y social), sea entre miembros de la organización, o en la misma población
civil que estaba en contacto con ellos; 2) El tratamiento represivo y a veces letal para
                                                                                                               
6
La expresión « igualdad de género » no es parte del vocabulario del Movimiento Femenino Popular quien solo manejaba los
conceptos de « feminismo proletario » y « emancipación de la mujer ».

  18  
erradicar la prostitución, el adulterio, la pornografía y la homosexualidad, así como el
sexismo ordinario. Cabe resaltar que en base a la cultura hetero-patriarcal a la cual no
escapaba una franja del PCP-SL, en caso de adulterio, se sancionaba más a las mujeres
que a los hombres (lo cual era denunciado por una parte de la organización), mientras
que para la homosexualidad, los más sancionados eran los hombres. Y cuando el
enemigo político del PCP-SL era una mujer, la primera herramienta que se desplegaba
contra ella era a veces el sexismo y la inferiorización por la biología; como se puede
apreciar en El Diario, donde por ejemplo se menciona en un título principal “La
menopausia de Corazón Aquino” (1988), quien, nacida en 1933, fue presidente de las
Filipinas de 1986 a 1992, y denunciada por el PCP-SL por su cercanía con USA y el
tratado militar filipino-norteamericano. También era condenado el emparejamiento con
el enemigo político en tiempo de guerra, como por ejemplo lo describe el antropólogo
Lurgio Gavilán, al contar que una mujer del PCP-SL enamorada de un policía había
sido ahorcada por miembros de su propio partido (2013: 79).
Finalmente, el matrimonio que se contraía entre miembros del PCP-SL era
orientado a los objetivos políticos, es decir que había que «coadyuvar a la brega que
ambos realizan por el comunismo». El PCP-SL estaba a favor del aborto, y muchas
guerrilleras pedían ellas mismas el aborto en tiempo de guerra,7 lo cual era practicado
por mujeres del PCP-SL, contrariamente a la idea según la cual había aborto forzado
generalizado en el grupo. Los.as hijos.as nacidos.as de mujeres en combate eran a
menudo educado.as por «la masa». La maternidad era valorizada dentro del contexto de
la «mujer-madre del pueblo» que era llamada a «unirse a la Guerra Popular» y a luchar
por su «emancipación», rechazando la «esclavitud del hogar y del trabajo doméstico» y
rechazando la «concepción burguesa» que ve la maternidad como función central en la
vida de una mujer. La idea era que la «Guerra Popular» iba «forjando a la madre de
nuevo tipo», para quien «sus hijos son todos los hijos del pueblo». En este sentido: «El
proletariado celebra a la mujer que en su doble rol lucha con la clase oprimida por la
transformación de la sociedad y entrega su vida y las de sus hijos por la revolución» (El
Diario, 1988: 14).
Las prisioneras políticas declaran en su testimonio escrito que “el desarrollo del
MFP a nivel nacional constituyó una de las principales bases del trabajo de masas para
el inicio de la lucha armada. El MFP aportó con el tercio activo del total de los

                                                                                                               
7  Entrevista con una prisionera desvinculada del PCP-SL, penal de Chorrillos, 2011.  

  19  
combatientes del Ejército Guerrillero Popular (EGP), combatiendo de igual a igual con
los varones, y su trabajo sirvió a incorporar el punto 14 del Programa de la Revolución
Democrática que comienza con “Por la igualdad de la mujer”». Según Cruvinel
(2014b):

La inversión del Partido Comunista del Perú en el empoderamiento político de las mujeres en
los años 1970, nos ayuda a entender porqué, entre 1980 y 1992, la incorporación femenina en la
Guerra Popular ha sido una de las más grandes en América Latina: 40% de las militantes eran
mujeres que actuaron como protagonistas del proceso en posiciones de comando y decisión. Y
50% de la dirección del Partido era compuesto por mujeres.

Sin embargo, es menester precisar que no todas las mujeres que fueron parte del
Movimiento Femenino Popular participaron en la guerra. El EGP fue compuesto por
alrededor de 3000 personas cuya responsabilidad era aplicar las cuatro estrategias
militares maoístas, es decir: agitación y propaganda (paros armados, pintas, volanteo)
sabotaje (de la energía eléctrica), asaltos guerrilleros y aniquilamiento selectivo.
Según la investigación de Jaymie Patricia Heilman, desde 1976, y más
precisamente desde 1978, vario.as jóvenes maestras y maestros fueron tempranos
militantes del PCP-SL en el Distrito de Carhuanca (provincia de Vilcashuamán,
departamento de Ayacucho), en la medida en que habían sido testigos de abusos
cometidos por los notables de la zona, y la ausencia de presencia policial propició la
emergencia y desarrollo del PCP-SL en el distrito (2010b: 178-183). Empezaron
entonces las «escuelas populares» con los alumnos, enseñándoles la obra de Mao y el
uso de las armas («revolver y dinamita»), así como convocando a reuniones, formando
nuevas organizaciones de base, y desde agosto 1979, llamando a boicotear las
elecciones presidenciales previstas para el 1ro de mayo 1980 (Ibíd.: 184). Además,
desde 1976, la actividad política del PCP-SL había retomado en el Distrito de Luricocha,
donde la hacienda de los padres de Augusta servía como «una de las primeras escuelas
de formación militar del partido» (Ibíd.: 187).
El 10 de julio de 1980, Augusta, junto con una decena de hombres y mujeres,
fue quien realizó la primera acción armada, en la modalidad de «asalto» y «robo» con
«material explosivo» y «armas de fuego», contra la hacienda San Germán de
Ayrabamba (Nueva Crónica, 2007: 3), cuyo propietario era César Parodi. Augusta no
fue detenida por las autoridades estatales, aunque éstas ya sabían en aquel momento que
era “Nora”, como consta en el expediente judicial del caso (Corte Superior de Justicia,
Cangallo 289/284.a). Por otra parte, la denunciante Flora Gutiérrez de Parodi cuenta que

  20  
aparecieron varios campesinos con «palos, piedras, huaracas y ceniza con aji», pidiendo
que se mate al hacendado, «porque es gamonal abusivo que los hace trabajar en forma
abusiva…que la tierra era de ellos», y que el grupo principal de asaltantes, bajo la
dirección de una mujer «de tez blanca» (probablemente Augusta) había repartido los
bienes robados entre los campesinos de la hacienda, ofreciendo pagarles su semana de
trabajo (Corte Superior de Justicia, Cangallo 289/284.b).
Augusta La Torre se oponía radicalmente a la matanza de campesinos o nativos
por parte del PCP-SL, así como a la destrucción de la organización jerárquica de las
comunidades campesinas. En este sentido, se opuso internamente a la dirección del
PCP-SL por las matanzas de campesinos. En el caso de la hacienda de Ayrabamba, ella
no ordena matar al hacendado a pesar de que los campesinos lo piden. El objetivo era
armar a lo.as campesino.as, más no aniquilarlo.as. El Movimiento Femenino Popular
logró juntar a miles de mujeres en todos los niveles de la organización maoísta, con el
fin de preparar la «Guerra Popular» desde un marco de «violencia revolucionaria» que
se quiso librar contra la «violencia organizada del Estado». En este contexto, fue por
ende inseparable la lucha por la «emancipación» de las mujeres de la lucha de clases
desde el «movimiento proletario». La mayoría fueron mujeres andinas, mestizas,
indígenas, pero hubo también la participación de mujeres afroperuanas, un tema nunca
investigado desde el feminismo afroperuano actual. Según los testimonios recogidos, las
mujeres no realizaban el «tiro de gracia», contrariamente a lo que afirman trabajos
anteriores (Henríquez, 2006: 19; Kirk, 1993: 14). Durante la guerra, el periódico El
Diario, de circulación nacional, una vez en manos del PCP-SL, hizo muy presente, con
innumerables artículos y por medio de la poesía, la lucha de las mujeres en las
sociedades peruana, rusa y china.
Acerca de las luchas del movimiento de mujeres urbano-populares en Lima, el
gobierno de Belaúnde crea en 1982 un «nuevo grupo de comedores» llamado «cocinas
familiares», las cuales se sumaron a los ya existentes Comedores Populares
Autogestionados (ollas comunes) desde 1978. En 1984, iniciado por Alfonso Barrantes,
fundador de Izquierda Unida y entonces alcalde de Lima, aparece el Programa del Vaso
de Leche, «un programa que funcionaba con comités operados por las madres de familia
con apoyo estatal» (Bebbington et al. 2011: 312), destinado a madres gestantes y
lactantes, menores de 0 a 5 años y 11 meses, y niños de 6 y 7 años. El mismo año, desde
un discurso enfocado a los derechos, 25.000 madres de 33 distritos de Lima marcharon
para pedir la oficialización del programa con una ley, la cual se promulgó en 1985 a

  21  
nivel nacional, marcando un hito en la participación pública de las mujeres en la agenda
política del país. Siendo elegido en 1985, el Partido Aprista Peruano (APRA) crea el
Programa de Asistencia Directa (PAD), formando los Clubes de madres. Por no perder
su autonomía, la mayoría de comedores autogestionados rechazaron la propuesta de
afiliarse al PAD. Los alimentos se obtenían por donaciones de USA, ONGs e iglesias
principalmente (Ibíd.: 294-295). En 1986, a raíz del Primer Encuentro Nacional de
Comedores Autogestionarios, se crea la Comisión Nacional de Comedores Populares
(CNC), que en 1988 hace su primera gran movilización en Lima, donde 10.000 mujeres
protestan por el alza de precio y las medidas económicas, logrando progresivamente
institucionalizar su movimiento, negociando con el Estado, el cual substituye el
discurso de los derechos por la atención mínima a la sobreviviencia. A finales de los
años 1980, el gobierno aprista hunde el país en una grave crisis económica, donde las
bases de los comedores expresan su insatisfacción con las dirigentas quienes trabajan
temas políticos con ONGs feministas, sin que fueran atendidas las necesidades básicas
(Ibíd.: 297). El PCP-SL denuncia repetidas veces esta realidad en El Diario a lo largo de
1988, al mismo tiempo que intenta reforzar las divisiones existentes dentro del
movimiento de mujeres para la alimentación, tratando de penetrar el movimiento, así
como amenazando a las dirigentas y a veces asesinándolas, lo cual significará una
«crisis organizativa» para estas organizaciones femeninas (Ibíd.: 300).
El 14 de noviembre de 1988, en pleno congreso partidario, Augusta La Torre
muere en circunstancias no esclarecidas, sin que nadie del PCP-SL se haya enterado en
ese entonces, salvo el comité central y algunos testigos cercanos a éste. Se ha
especulado ampliamente sobre las posibles razones de su muerte. Según mis
entrevistadas.os, Augusta no era proclive al suicidio, ni estaba enferma. Habría más
bien sido silenciada al ser vista como enemiga política de la dirección de su partido. Los
y las militantes se enteraron de su muerte por la prensa a inicios de los 1990. Nunca se
les informó de la causa verdadera. Se preguntan hasta hoy porqué y donde se oculta su
cadáver, del cual se sabe que transitó embalsamado por una casa de Comas (distrito
populoso de Lima) antes de ser trasladado a otra parte. Una vez informados, los
prisioneros compusieron desde la cárcel de Canto Grande, el Himno a la Camarada
Norah, considerada por ellos como «La más grande heroína del Partido y la
revolución»:

  22  
Elevándose en la gloria
imperecedera de la historia
en inagotable sendero
de heroicidad comunista

El Partido y la Guerra Popular


heroína nos dio
por siempre recordada Camarada Norah (bis)

Flameante bandera roja


firme desafiante contra el viento
luminoso ejemplo en dar la vida
por el Partido y la Revolución

Acero rojo temple de Gonzalo


firme comunista gran dirigente
camarada Norah (bis)

Torrente hermoso es tu sangre


que ha regado nuestra revolución
firme juramento de la clase
compromiso de rojos combatientes
en conquistar el poder hasta el Comunismo (bis)

Irradiando luz poderosa


marxismo-leninismo-maoísmo
y su aplicación creadora
pensamiento gonzalo en nuestra patria
luchando a muerte contra el vil revisionismo
con odio de clase barremos tres montañas
asaltamos los cielos (bis)

Torrente hermoso es tu sangre


que ha regado nuestra revolución
firme juramento de la clase
compromiso de rojos combatientes
en conquistar el poder hasta el Comunismo (bis).

A finales de los años 1980, se opera un autoritarismo desenfrenado del PCP-SL


(«militarismo» según la calificación de ex miembros de la organización que critican esta
fase de la guerra), cuando Oscar Ramírez Durand («Camarada Feliciano») llega a
remplazar a Augusta en la dirigencia del partido. Esta violencia extrema es acompañada
de dominación patriarcal dentro del grupo, de la cual daré a continuación algunos
ejemplos. Se trata de un poder «burgués» militaro-patriarcal que, si bien ocasionalmente
existió dentro del partido, se acentúa en aquel periodo. Feliciano actúa en sentido
contrario al pensamiento de Augusta, propiciando aniquilamientos entre campesinos y

  23  
nativos, hasta el punto de abusar sexualmente de jóvenes mujeres8 del PCP-SL, algunas
de ellas reclutadas a la fuerza,9 lo cual sucede, según el PCP-SL, por «no aplicar la
moral de clase» y «desprestigiar la organización».

De la misma manera, según el testimonio a la CVR del ex integrante del PCP-SL


Abdel Cacha Collas, Felipe Tenorio, que era dirigente del Comité Zonal del Norte
Medio (CZNM) en Lima y «miembro suplente del Comité Central», «amaba el poder y
las mujeres», tenía «relaciones paralelas» a su compromiso oficial con la «Camarada
Carla», y cuando ella amenaza con denunciarlo, él baja su posición política. Cacha
Collas afirma también que Tenorio habría «embarazado» a Elena Yparraguirre (cuyo
centro antes y durante la guerra fue Lima), además de haberle hecho «perder el bebé»
(2001).

En términos de «formas de ciudadanía diferenciada» (Kymlicka, 1996), vemos


que ciertas «restricciones internas» –como parte de las relaciones intragrupales propias
al PCP-SL– se dieron en dos niveles distintos que tienen en común la llamada
«desviación burguesa». Primero, dentro de la lucha de dos líneas, al someter, sancionar,
expulsar y/o neutralizar miembros (hombres y mujeres de SL) que produjeron disenso
interno, fuera y dentro de los penales (Chavez, 2011), como al parecer ocurrió por
ejemplo con Margie Clavo y Augusta La Torre. Cabe precisar que estas restricciones se
dieron con frecuencia como forma de resistencia y cohesión forzada frente a la
represion/persecución del Estado peruano. Y segundo, desde la dominación patriarcal y
heteronormativa, con los abusos cometidos por ciertos mandos político-militares de
sexo masculino, abusos que implicaron la restricción de la libertad de algunas mujeres a
nivel de derechos sexuales y reproductivos, sin olvidar la voluntad de psiquiatrizar,
disciplinar, castigar, aislar y/o eliminar a integrantes homosexuales del PCP-SL, aunque
no fuera parte de su «Programa general de la revolución democrática».

Si bien las restricciones internas del primer tipo fueron presentes antes, durante
y después del conflicto armado en cuanto lucha interna inherente a la vida de un partido,
las restricciones (o abusos) del segundo tipo referentes a lo patriarcal, no son

                                                                                                               
8  Sobre los abusos cometidos por mandos del PCP-SL a final de los años 80 e inicio de los 90, ver los
testimonios de la CVR: n° 100213 ; n° 720009 ; n° 102170 ; n° 437591.  
9  Entrevista de A. Guiné con el Dr. Carlos Rivera, abogado en Derechos Humanos en el Instituto de
Defensa Legal (IDL), Lima, 2011. También ver CVR, 2003b : 70.

  24  
representativas de lo que fueron las relaciones de género entre miembros del grupo, y
pueden ser consideradas como casos aislados propias de la «línea negra» o «incorrecta»
de la organización.
En cuanto a las «protecciones externas» por relaciones de poder intergrupales y
necesidad de protección con el objetivo de ganar el poder contra el Estado, se puede
desprender la siguiente tipología. La primera se refiere a la fuerte presión sobre «las
masas» campesinas. La segunda a las cuatro «formas de lucha» antes mencionadas:
agitación y propaganda, sabotaje, acciones guerrilleras y aniquilamiento selectivo (de
individuos que representan el Estado –alcaldes, policías y militares por ejemplo– y de
personas civiles pertenecientes o no a grupos de poder y opuestas al PCP-SL –
comuneros, dirigentes, profesores y gamonales–). La tercera, de índole patriarcal y
heteronormativo, se da al ejercer violencia (simbólica o física) contra el enemigo
político exterior.
Algunos exmiembros del PCP-SL atribuyen el fracaso militar y político de la
guerra en 1992, año de la captura de A. Guzmán, a la muerte de Augusta, y por ende a
la muerte de esta «línea [política] correcta» (Viejo Topo, 2015). Según testimonios, «la
línea cambia desde su muerte», y el fracaso ocurre «por problemas internos» y por
«desvío [burgués] del camino», principalmente porque ella quería llevar a cabo la
guerra desde el campo, mientras que la dirección del PCP-SL se encontraba en Lima,
como lo confirmó E. Yparraguire (Zapata, 2016). El 26 de mayo del 1988, es decir unos
meses antes de la muerte de Augusta, El Diario publica “El Pronunciamiento del
Movimiento Femenino Popular”, enarbolando el retrato de Mariátegui:
Hoy día, la memoria de Augusta está siendo disputada entre, por un lado, los
miembros del MOVADEF –Movimiento por la Amnistía General y los Derechos
Fundamentales y el Movimiento Hijas del Pueblo (Guiné, 2018), herederos del PCP-SL
con miras a participar en la vida política del país– que infantilizan a Augusta al llamarla
«Augustita» y «seguidora» del camino de Guzmán (Círculo Femenino “María Parado de
Bellido”, 2015), construyéndola, según uno de mis entrevistados, como «ícono
inofensivo». Por otro lado, exmiembros del PCP-SL ven en ella la que guió la
«Revolución proletaria» del Perú. Pareciera que el legado de esta «revolución» está
resurgiendo entre las personas que no están de acuerdo en seguir la vía electoral (como
lo hace sin éxito desde 2009 el MOVADEF), y que ven en Mariátegui y La Torre, la
manera «correcta» de «trabajar con las masas» y de lograr nuevas formas de ciudadanía.
Para mucho.as, Augusta, por «encabezar la línea proletaria» y oponerse a la masacre de

  25  
campesino.as, fue, hasta 1988, la «verdadera heroína y lideresa de la revolución y de la
Guerra Popular».
Como lo afirma Heilman, se ha «restado importancia al significado político de
Augusta La Torre, evaluándola solamente en relación con su esposo, sin lograr tratarla
como militante por si sola. La familia –bajo la forma de su esposo– ha efectivamente
hecho sombra al legado político de Augusta La Torre» (Heilman, 2010a: 166). En el
contexto de preparación de la «Guerra Popular», ella encarna la «Fracción Roja» que a
inicios de los años 1970 creó el Movimiento Femenino Popular, logrando juntar
numerosas mujeres andinas, indígenas, afroperuanas, obreras, jefas de hogar, barriales,
estudiantes, maestras, y principalmente campesinas que no vieron los beneficios de la
reforma agraria y adhirieron al proyecto maoísta de desarrollo de una economía de
subsistencia para su autonomía económica y empoderamiento. Este proceso se inscribió
en la formación de un “feminismo proletario” que debía luchar desde objetivos de
emancipación junto con las clases sociales más oprimidas. La militancia femenina
maoísta es por lo tanto difícilmente separable, tanto empírica como analíticamente, de la
vertiente popular formada por los movimientos de mujeres organizadas en torno a la
sobreviviencia, las necesidades básicas y el consumo colectivo, lo cual cuestiona la
actual historiografía sobre los movimientos femeninos en relación con el conflicto
armado peruano.

Bibliografía

ALLENDE, Salvador. Crítica a la Alianza para el Progreso. Montevideo: Discurso en


la Universidad de la República, 1967. Disponible en
<http://www.memoriapoliticademexico.org/Textos/6Revolucion/1967-ALPRO-
SA.html>

ANDREAS, Carol. When Women Rebel: The Rise of Popular Feminism in Peru.
Westport, Connecticut: Lawrence Hill & Company, 1986.

ANDREAS, C. “"Women at war", Peru’s Shining Path”. NACLA Report on the


Americas, 24 (4), 1990/1991.

ANDREAS, C. “"It’s Right to Fight". Women Insurgents in Peru”. En


DOMBROWSKI, Nicole A. (ed.), Women and War in the Twentieth Century: enlisted
with or without consent, pp. 313-328. New York: Routledge, 2004.

  26  
ASENCIOS LINDO, Rodolfo Dynnik. Múltiples rostros, un solo sendero:
aproximaciones a las motivaciones y militancia de jovenes encarcelados de Sendero
Luminoso en Lima, 1989-1992. Tesis de Magíster en Sociología, Lima, Pontificia
Universidad Católica del Perú, 2013.

BARRIG, Maruja. “Liderazgo femenino y violencia en el Perú de los 90”, Debates en


Sociología, 18: 89-112, 1993.

BEBBINGTON Anthony; SCURRAH, Martin & Claudia BIELICH. «El movimiento


de mujeres urbano-populares y las organizaciones de mujeres para la alimentación». En
Los movimientos sociales y la política de la pobreza en el Perú. Lima: Instituto de
Estudios Peruanos, Centro Peruano de Estudios Sociales, Grupo Propuesta Ciudadana,
2011.

BLONDET, Cecilia. “In No-Man’s Land: Poor Women’s Organizations and Political
Violence in Lima’s Neighborhoods”. En FRIEDMAN, John, ALBERS, Rebecca &
Lilian AUTLER (eds.), Emergences: Women’s Struggles for Livelihood in Latin
America, pp. 79-90. UCLA, Latin American Studies, 82, 1996.

BOUTRON Camille. “Women at War, War on Women: Reconciliation and


Patriarchy in Peru”. En SHEKHAWAT, Seema (ed.), Female Combatants in
Conflict and Peace, pp.149-166. London: Palgrave Macmillan, 2015.

BURT, Jo-Marie. “Los usos y abusos de la memoria de María Elena Moyano”, A


Contra corriente, 7 (2): 165-209, 2010.

CACHA COLLAS, Abdel Kuny. Testimonio de Abdel Kudy Cacha Collas a la


Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), n° 100054, 2001.

CANYELLES, Caty. “Ser mujer y revolucionaria”. Inédito, 2012.

CASAFRANCA, Jazmine. Las mujeres productoras de alimentos en Perú. Diagnóstico


y políticas. San José: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, 1996.

CHAVEZ HUAPAYA, Yeiddy. “La guerra interna. Las luminosas trincheras de


combate de Sendero Luminoso y sus métodos disciplinarios en las carceles limeñas”,
Cuardernos de Marte. Revista latinoamericana de sociología de la guerra, 1: 125-176,
2011.

CÍRCULO FEMENINO MARÍA PARADO DE BELLIDO. Norah Presente. 70°


Aniversario 1945-2015. Lima, 2015.

COMISIÓN PERMANENTE DE HISTORIA DEL EJÉRCITO DEL PERÚ (CPHE).


En honor a la verdad. Lima: Cuartel General del Ejército, 2012.

COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR). “El impacto


diferenciado de la violencia”, Tomo VIII, Capítulo 2, Informe final de la CVR. Lima:
CVR. 9 vols, 2003a.

  27  
COMISIÓN DE LA VERDAD Y RECONCILIACIÓN (CVR). «Los actores armados»,
Tomo II, Capítulo 1, Informe final de la CVR. Lima: CVR. 9 vols, 2003b.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA de CANGALLO 289/284.a. Instrucción n° 284/80.


Informe contra Herbert Rolando Llamocca y otros, por delito de asalto y robo y otros,
en agravio de César Parodi Vasallo y otros, 1981.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA de CANGALLO 289/284.b. Manifestación de


Doña Flora Gutiérrez de Parodi, Ayacucho, 02 de mayo de 1981.

CRUVINEL, Monica. “(Des)locando (I)ma(r)gens: Breve iconografía da trincheira”,


Linha Mestra, 24 (8): 133-142, 2014a.

CRUVINEL, M. “Mulher e testemunho: das (im)possibilidades de lembrar, esquecer e


dizer”, MOARA, 44: 22-41, 2015.

CRUVINEL, M. “The skin I exist/(re)exist in”, video presentado en el Coloquio de la


8th International Gender and Language Association (IGALA), Junio 5-7 2014b, Shifting
Visions: Gender, Sexuality, Discourse and Language, Vancouver: Simon Fraser
University, Harbour Centre. Disponible en
<https://mulheresemdiscurso.wordpress.com/membros/monica-cruvinel/>

CULTURALES 1ro de MAYO. “Honor y Gloria a la Camarada Norah”, 8: 5,


Septiembre-Octubre 2011.

DEGREGORI, Carlos Ivan. “¿Por qué apareció Sendero Luminoso en Ayacucho? El


desarrollo de la educación y la generación del 69 en Ayacucho y Huanta”. En
PÉROTIN-DUMON, Anne (ed.), Historizar el pasado vivo en América Latina.
Santiago de Chile: Universidad Alberto Hurtado, 2007. Disponible en
<http://etica.uahurtado.cl/historizarelpasadovivo/es_contenido.php>

DIETRICH, Luisa. “La "compañera política": mujeres militantes y espacios de ‘agencia’


en insurgencias latinoamericanas”, Colombia Internacional, 80: 83-133, enero-abril
2014.

El DIARIO. “La Guerra Popular y la Madre de Nuevo Tipo”. Lima, mayo 1988, p. 14.

FEDERICI, Silvia. Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.


Madrid: Traficantes de sueños, 2010.

FELICES-LUNA, Maritza. Les femmes “terroristes”: le cas du Sentier Lumineux du


Pérou. Université de Montréal, 1999.

FELICES-LUNA, M. “L’implication des femmes au sein des groupes armés


contestataires: la déviance au service d’une entreprise citoyenne”, Champ pénal / Penal
Field, IV, 2007. Disponible en <https://journals.openedition.org/champpenal/3173>

FERNÁNDEZ MONTENEGRO, Blanca. “La reforma agraria de 1969: 40 años después


las mujeres tienen algo que contar”, Chacarera, 40: 14-16, 2010.

  28  
GAVILÁN SÁNCHEZ, Lurgio. Memorias de un soldado desconocido. Autobiografía y
antropología de la violencia. Lima, México D.F.: Instituto de Estudios Peruanos;
Universidad Iberoamericana, 2013.

GUINÉ, Anouk. “Crónica del primer coloquio peruano sobre el conflicto armado
interno”. Mediapart, 13 de agosto 2014. Disponible en <
https://blogs.mediapart.fr/edition/mediapart-en-espanol/article/130814/cronica-del-
primer-coloquio-peruano-sobre-el-conflicto-armado-interno>

GUINÉ, A. “Del Movimiento Femenino Popular al Movimiento Hijas del Pueblo.


Narrativas identitarias de mujeres del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso”,
Historias, Voces y Memoria. Revista del Programa de Historia Oral. Instituto
Interdisciplinario de Estudios e Investigaciones de América Latina (INDEAL),
Universidad de Buenos Aires, 2018. (Por publicarse).

GUZMÁN, Abimael & Elena YPARRAGUIRRE. Memorias desde Némesis. Buenos


Aires: Punto de Encuentro, 2016. Disponible en
<http://bvk.bnp.gob.pe/admin/files/libros/801_digitalizacion.pdf>

HEILMAN, Jaymie Patricia. “Family Ties: The Political Genealogy of Shining Path’s
Comrade Norah”, Bulletin of Latin American Research, 29 (2): 155-169, 2010a.

HEILMAN, J. P. Before the Shining Path. Politics in Rural Ayacucho, 1895-1980.


Stanford: Stanford University Press, 2010b.

HENRÍQUEZ AYÍN, Narda. Cuestiones de género y poder en el conflicto armado en el


Perú. Lima: CONCYTEC, 2006.

KAMPWIRTH, Karen. Women and Guerrilla Movements, Nicaragua, El Salvador,


Chiapas, Cuba. University Park, Pennsylvania: The Penn State University Press, 2003.

KIRK, Robin. Grabado en piedra. Las mujeres de Sendero Luminoso. Lima: Instituto
de Estudios Peruanos, 1993.

KYMLICKA, Will. Ciudadanía multicultural. Una teoría liberal de los derechos de las
minorías. Barcelona: Paidós, 1996.

LÓPEZ, Fiorella. Feminismos desde las fronteras: Repensando la emancipación


femenina y la revolución en el Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso. Tesis de
Magíster en Estudios Culturales, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012.

MARIÁTEGUI, José Carlos. “Las reivindicaciones feministas”. Mundial, 19 de


diciembre 1924.

MONGE, Carlos. “La Reforma Agraria y el Movimiento Campesino”, Debate Agrario,


7: 63-84, 1989.

MOVIMIENTO FEMENINO POPULAR (MFP). El marxismo, Mariátegui y el


movimiento femenino. Lima, 1975. Disponible en
<https://www.marxists.org/espanol/adrianzen/mmmf/index.htm>

  29  
MOVIMIENTO FEMENINO POPULAR (MFP). Declaración de Principios y
Programa del Movimiento Femenino Popular (proyectos). Rimariyña Warmi, 2,
Septiembre 1973.

NUEVA CRÓNICA. Camino a Ayrabamba. Lima, Canto Grande: Ediciones Nueva


Crónica, 2007.

PALMER, David Scott. “The Influence of Maoism in Peru”. En COOK, Alexander C.


(ed.), Mao’s Little Red Book. A Global History, pp. 130-146. Cambridge University
Press, 2014.

PARTIDO COMUNISTA DEL PERÚ. “Línea de masas”. Base de discusión de la


política general, 1988. Disponible en <http://www.pagina-libre.org/MPP-
A/Textos/PCP1988/LinMasas.html>

ROJAS ALLENDE, Gilbert. Modernización y organización de mujeres: el tránsito a la


esfera pública en la ciudad de Ayacucho (1960-1980). Informe de práctica pre
profesional de historia, Escuela de Formación Profesional de Arqueología e Historia,
Facultad de Ciencias Sociales. Ayacucho: Universidad Nacional de San Cristóbal de
Huamanga, Junio 2003.

ROMERO DELGADO Marta & Concepción FERNÁNDEZ VILLANUEVA. “Mujeres


en las "guerrillas" peruanas de finales del siglo XX”. En AGUADO, Elena (coord.),
Cuestiones de Género: de la igualdad y la diferencia, 6: 181-203, 2011.

SÉMELIN, Jacques. “Massacres et génocides: L’apport des sciences sociales à leur


étude”. En La Violence et ses causes: où en sommes-nous?, pp. 61-70. Paris: UNESCO,
2005.

TRAT, Josette. “Engels et l’émancipation des femmes”. Europe Solidaire Sans


Frontières, 1997.

VARGAS, Virginia. Feminismos en América Latina. Su aporte a la política y a la


democracia. Lima: Programa Democracia y Transformación Global; Universidad
Nacional Mayor de San marcos; Centro Flora Tristán, 2008.

VELASCO ALVARADO, Juan. Mensaje a la Nación con motivo de la promulgación


de la Ley de la Reforma Agraria. Lima, 24 de Junio 1969. Disponible en
<https://www.marxists.org/espanol/tematica/agro/peru/velasco1969.htm>

VELASCO ALVARADO, Juan et. al. Texto único de la ley de reforma agraria.
Decreto Ley No. 17716. Lima, Oficina Nacional de Información, Diario Oficial El
Peruano, 13 de Julio 1971.

VIEJO TOPO. En defensa de Mariátegui y Norah. Lucha contra el revisionismo, marzo


2015. Disponible en <https://fr.scribd.com/doc/275536829/En-defensa-de-Mariategui-
y-Norah-Lucha-contra-el-revisionismo>

  30  
VILLASANTE CERVELLO, Mariella. “Violencia de masas del Partido Comunista del
Perú-Sendero Luminoso y campos de trabajo forzado entre los Asháninka de la Selva
Central. Datos preliminares de una investigación de antropología política sobre la
guerra interna en el Perú”, Dossier de Memoria. Revista sobre Cultura, Democracia y
Derechos Humanos, 9, 2012.

ZAPATA, Antonio. “Elena Yparraguire: la mirada de la número tres”, EOLLES


Identités et Cultures, 7, 2016.
 

  31  

También podría gustarte