Química Del Carbono
Química Del Carbono
Química Del Carbono
TEMA 11.
QUÍMICA DEL CARBONO
127 128
REACCIONES ORGÁNICAS
129 130
[109]
121. a) Escribe la fórmula general de un alcano y pon un ejemplo.
b) Escribe la fórmula general de un alqueno y pon un ejemplo.
c) Escribe la fórmula general de un alquino y pon un ejemplo.
a) CnH2n+2 donde “n” representa el número de carbonos. Por ejemplo: Propano (C3H8)
b) CnH2n donde “n” representa el número de carbonos. Por ejemplo: Propeno (C3H6)
c) CnH2n-2 donde “n” representa el número de carbonos. Por ejemplo: Propino (C3H4)
*
a) CH2OH – CH – CH2 – CH3 *Carbono con cuatro sustituyentes diferentes (quiral)
CH3
c) Una serie homóloga es un grupo de compuestos con el mismo grupo funcional donde cada
compuesto se diferencia del anterior y del posterior por la presencia de un – CH2 – más y
menos, respectivamente. Por tanto, compuestos como C2H6 (Etano) o C4H10 (Butano)
pertenecen a la misma serie homóloga que el C3H8 (Propano).
sp sp sp2
b) CH ≡ C – CHO
sp sp sp2
b) CH ≡ C – COOH
[110]
124. Escribe los isómeros requeridos y nombra cada uno de los compuestos:
a) Un isómero de posición y otro de cadena del HC≡C-CH2-CH2-CH3.
b) Los posibles isómeros de posición de un alcohol de cinco carbonos.
c) Un isómero de función del dimetil éter, otro del propanal y otro del etanoato de metilo.
c)
*
a) CH3 – CH – CH2 – CH – COOH Verdadero. Carbono con cuatro sustituyentes diferentes*
CH3 Cl
[111]
b) Falso. Tienen diferente número de C e H (diferente fórmula molecular).
c) 2,3-dimetilbutano 3-metilpentano
Verdadero. Poseen la misma fórmula molecular (C6H14) pero diferente estructura de cadena.
CH3
Verdadero. Poseen la misma fórmula molecular (C5H10O) pero con diferente grupo funcional.
[112]
127. Completa las siguientes reacciones orgánicas, formulando reactivos y productos
mayoritarios, indicando el tipo de reacción y nombrando los productos orgánicos.
a) Ácido 2−metilbutanoico + propan-1-ol (en medio ácido).
b) Pentan-2-ol en presencia de ácido sulfúrico en caliente.
c) 2−metilbut−2−eno + bromuro de hidrógeno.
d) Etino + 2 moles de cloro.
H2SO4 (calor)
b) CH3-CH2-CH2-CHOH-CH3 CH3-CH2-CH=CH-CH3 + H2O
Reacción de eliminación (deshidratación) Pent-2-eno
128. Completa las siguientes reacciones orgánicas y nombra en cada caso el reactivo y el
producto mayoritario obtenido, e indique el tipo de reacción:
a) CH3–CHOH–CH2−CH3 + H2SO4 →
b) CH2=CH–CH3 + H2O (medio ácido) →
c) CH2=CH–CH2–CH3 + Br2 →
H2SO4 (calor)
a) CH3–CHOH–CH2−CH3 CH3–CH=CH−CH3 + H2O
butan-2-ol but-2-eno
Reacción de eliminación (deshidratación)
[113]
129. Completa las siguientes reacciones orgánicas, formulando reactivos y productos
mayoritarios, indicando el tipo de reacción y nombrando los productos orgánicos.
a) Propan-2-ol en presencia de ácido sulfúrico en caliente.
b) Deshidratación de etanol y metanol en presencia de ácido sulfúrico.
c) Metilpropeno + Cloruro de hidrógeno.
d) Ácido 2–metilbutanoico + etanol.
H2SO4 (calor)
a) CH3-CHOH-CH3 + CH2=CH-CH3 + H2O
Reacción de eliminación (deshidratación) Propeno
H2SO4
b) CH3-CH2OH + CH3OH CH3-CH2-O-CH3 + H2O
Reacción de eliminación (deshidratación) Etilmetil éter
130. Completa las siguientes reacciones orgánicas y nombra en cada caso el reactivo y el
producto mayoritario obtenido, e indique el tipo de reacción:
a) CH3Br + NaOH →
b) CH3-C≡CH + 2 H2 →
c) C6H6 + HNO3 (en presencia de ácido sulfúrico) →
b) CH3-C≡CH + 2 H2 → CH3-CH2-CH3
Propino Hidrógeno → Propano
Reacción de adición de hidrógeno a un alquino
H2SO4
c) C6H6 + HNO3 C6H5NO2 + H2O
Benceno Ácido nítrico Nitrobenceno agua
Reacción de sustitución
[114]