Educacion Artistica
Educacion Artistica
Educacion Artistica
Unidad Xochimilco
El estado y la educacin
artstica en niveles bsicos
escolares en la CDMX
Grupo: TI15B
Profesor: Francisco J. Montes de Oca H.
NDICE
Introduccin
Oracin Tpica
Objetivos
Hiptesis
Captulo I
Antecedentes de la Educacin Artstica en Mxico
Captulo II
El tratado de libre comercio y la modernizacin.
Captulo III
Hacia una definicin de cultura, arte y educacin artstica.
Captulo IV
Causas de la deficiencia de la educacin artstica en Mxico dentro de la primaria.
Conclusiones
Bibliografa
INTRODUCCIN
La Educacin Artstica tiene la misin de desarrollar de manera ntegra, armnica
y competente a las personas, hoy en da ha sido uno de los renglones olvidados
de los sistemas educativos, influidos fuertemente por modelos educativos que no
se conectan con las visiones contemporneas del estado puesto que se ha
encargado de marginar poco a poco a la cultura.
La Educacin Artstica, como parte esencial del proceso educativo, puede ser muy
buena para el hombre, ya que lo convierte en un ser creador y sensible con
capacidad para aplicar sus conocimientos, que disponga de recursos espirituales y
humansticos.
Respecto a la Educacin Artstica y las artes en la educacin podemos decir que
enriquecen y realizan un gran aporte cognitivo, cumplen un papel fundamental y
predominante en el desarrollo de las habilidades y destrezas de los educandos.
Sabemos de antemano que la educacin artstica forma a seres humanos
sensibles, creativos y les ayuda a desarrollar aptitudes para poder interactuar
socialmente, lo cual es sumamente importante en un mundo en donde esos
valores se han ido perdiendo.
Varias Organizaciones, como la UNESCO, se han esforzado porque se reconozca
la importancia de la educacin artstica, ya que sta promueve tanto la creatividad
como la diversidad cultural en el mundo y debe verse como una disciplina con
igual trascendencia que las dems ya que es un rea fundamental, porque permite
a los seres humanos acercarse al mundo de las artes.
Sin embargo, as mismo como hay instituciones que impulsan y fomentan, hay
otras que marginan, directa o indirectamente, la formacin artstica. La SEP, como
organismo estatal encargada de la educacin ha modificado planes de estudio, ha
perdido cierto inters en formar personas creativas, ha desarrollado indiferencia o
supone, de antemano que la educacin artstica en las aulas no es un recurso
indispensable para la formacin de empleados.
El rea de Formacin Artstica no solamente reconoce la importancia de la
formacin especializada en artes, tambin reconoce las prcticas artsticas como
generadoras de conocimiento, cercanas a la realidad ayudando a desarrollar la
sensibilidad y la creatividad de todos los humanos.
Oracin Tpica
El propsito de esta investigacin se enfoca en conocer y analizar la deficiencia de
la educacin artstica que los alumnos de nivel primaria reciben por parte de la
Secretaria de Educacin Pblica. As conoceremos el impacto que se genera a
partir de la ausencia la educacin artstica puede influir en el desarrollo de la
sociedad mexicana.
Qu es la Educacin Artstica?
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECFICOS
HIPTESIS
ANTECEDENTES DE LA EDUCACIN
ARTSTICA EN MXICO.
TENDENCIAS ARTISTICAS Y CULTURALES DURANTE EL PORFIRIATO
MARCO
TERICO
LA EDUCACIN ESTTICA
La educacin esttica6 constituye una disciplina cientfica que estudia las leyes del
desarrollo del arte y su estrecha relacin con la realidad, est vinculada a la vida,
5 Adolfo Snchez Vzquez. La definicin del arte. En Esttica y Marxismo,
Tomo1. Mxico, Ediciones Era, 1970. Pg. 167.
LA EDUCACIN INTEGRAL
Por educacin integral se ha entendido a aquella que atiende el desarrollo del
individuo en todas sus facultades, comprendiendo los campos afectivo,
cognoscitivo y psicomotor.7
En el programa de educacin primaria propuesta por la SEP (1993-1994), subyace
una filosofa que apunta hacia la educacin integral que busca concretarse con la
programacin de actividades para contenidos discursivos (espaol, historia, etc.) y
no discursivos (pintura, danza, msica), apuntando hacia el desarrollo de aspectos
cognoscitivos, afectivos, psicomotores, y sociales del nio mediante un proceso de
integracin de ambos tipos de contenidos.8
Un planteamiento interesante enlaza la formacin integral con la teora de las
inteligencias mltiples de Howard Gardner 9, quien propone que la formacin
integral de educando debe empezar por recuperar el desarrollo de las
competencias simblicas y el dominio de los leguajes expresivos que aluden a la
inteligencia espacial (artes visuales), la inteligencia musical (artes auditivas) y la
inteligencia cenestsica corporal (artes del cuerpo), pero esa recuperacin se
deber llevar a cabo, al superar el desequilibrio provocado por el enorme impulso
de han recibido las actividades del lenguaje y el clculo, vinculadas al desarrollo
de la inteligencia lgico-formal.
LA EDUCACIN ARTSTICA
HOWARD GARNER
BIBLIOGRAFIA
Tendencias artsticas durante el porfiriato:
-
http://www.contratiempo.mx/single-post/2015/09/25/El-Arte-en-los-d
%C3%ADas-de-D%C3%ADaz-La-cultura-en-el-Porfiriato
http://porfiriatocultura.blogspot.mx/2011/01/literatura-la-cultura-en-elporfiriato.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Porfiriato
http://www.slideshare.net/ivanfreud94/manifestaciones-culturales-duranteel-porfiriato-5722190