Cascara de Arroz Como Mortero
Cascara de Arroz Como Mortero
Cascara de Arroz Como Mortero
CASCARA
DE ARROZ
COMO
MORTERO
RESUMEN:
El trabajo estudia el aprovechamiento en aglomerados de la
cscara de arroz, cultivo que ocupa en el pas cerca de 140,000
hectreas, de las cuales el 65 % se encuentra en la zona de
influencia de Cementos Norte Pacasmayo. La regin es de gran
rendimiento, pues aporta el 75 % de la produccin estimada en
600,000 toneladas siendo la cscara resultante un subproducto
an no utilizado.
En el estudio de los morteros se ha investigado la estabilidad de
la cscara, para ello se han determinado sus caractersticas
fsicas y qumicas, estudindose diversos procesos de
"mineralizacin", recomendndose su tratamiento en pasta de cal
y solucin de silicato de soda. La accin de la polucin ha sido
estudiada estimndose en 20 ppm., el margen admisible para no
afectar la resistencia y la durabilidad del mortero.
En la investigacin de un mtodo de diseo de mezclas se ha
determinado la relacin A/C y el dopaje de cemento ptimo para
las diferentes condiciones de produccin. En lo referente a los
ensayos sobre forma de mezcla se recomienda el empleo de
amasadoras de mezcla forzada. Asimismo, se precisa las
condiciones de curado ms convenientes.
Se han determinado otras propiedades tecnolgicas
experimentando su facilidad para ser penetrado por clavos, sin
daar la superficie aparente; la posibilidad de ser cortado con
serrucho y su escasa fragilidad por roturasen el manipuleo. En lo
que respecta al riego de fuego se ha comprobado no ser
inflamable
y de condiciones aceptables de combustibilidad, no produciendo
gases.
INDICE:
INTRODUCCION:
La cscara de arroz constituye un subproducto del proceso
agroindustrial, con aplicaciones tan reducidas en la actualidad,
que en la prctica se la puede considerar como material de
desecho. Sin embargo, dada la importancia que tiene este cultivo
en el Per, que abarca 140,000 hectreas y cuya produccin anual
es aproximadamente de 600,000 T., resulta factible el
aprovechamiento de este residuo.
En este sentido, puede preverse la fabricacin de morteros de
cscara aglomerada con cemento portland. La experiencia
internacional al respecto es exigua y en nuestro pas se han
efectuado algunos ensayos no sistemticos, sin dejar referencias
de inters.
Considerando las ventajas de carcter constructivo que puede
ofrecer este material, por ser de baja densidad, aislante
acstico, no inflamable y con facilidad para ser cortado, se han
investigado cuestiones esenciales para su utilizacin en bloques
de albailera.
Aspecto importante fue estudiar la accin de la polucin de la
cscara y los medios para efectuar la "mineralizacin" de la
misma, a fin de asegurar su durabilidad.
CONCLUSIONES:
1. La cscara de arroz constituye un material que como
subproducto del proceso agroindustrial, es aprovechado
actualmente en mnima proporcin y con escasa significacin
econmica.
2. La cscara de arroz, puede ser "mineralizada" por
procedimientos sencillos, econmicos y eficaces, de manera de
garantizar la durabilidad del producto.
3. La eliminacin de la polucin, por lavado, en condiciones dadas,
permite optimizar la resistencia con economa de cemento;
siendo aceptable su comportamiento en condiciones normales sin
posterior proceso de "mineralizacin".
4. El diseo de la mezcla, dosaje de cemento y relacin pajilla aglomeramente, aseguran la produccin competitiva del material
con relacin a los productos tradicionales.
5. La produccin de elementos de mortero cemento cscara de,
arroz, requiere de amasadoras de eje vertical y mezcla forzada.