Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Apuntes Moderna PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 137

lOMoARcPSD|2925706

Apuntes Moderna

Historia Moderna I (Universidade de Santiago de Compostela)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)
lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 1
EDAD MODERNA: PERIODIZACIÓN Y CARACTERES
ESENCIALES
Introducción
1. Periodización
1.1. La diversidad de modelos de periodización
1.2. El concepto de Historia Moderna: evolución y límites cronológicos
-Hitos que marcan el inicio y final de la Edad Moderna
1.3. Etimología. Edad Moderna.
2. Caracteres básicos que definen a la Historia Moderna
2.1. Características básicas a nivel secular. Tendencias coyunturales
2.2. Características básicas de la Edad Moderna a nivel sectorial
2.2.1. Las bases estructurales
2.2.2. Sociedad
2.2.3. Pensamiento, Cultura y Mentalidades
______________________________________________________________

1. PERIODIZACIÓN
1.1. La diversidad de modelos de periodización
Son varios los modelos que la historiografía ha empleado para la división del tiempo
histórico, es decir para la periodización de la Historia.

Modelo Eurocéntrico o Tradicional.


También conocido como “cuatripartito” o “pentapartito”
Precursor: Cristóbal Cellarius o Cristoph Keller (1638-1707). Historiador Alemán.
En función de la cultura clásica y del intento de recuperación de la misma que comportó
el Renacimiento, distinguió entre Edad Antigua, Edad Media y Edad Moderna.
(1685-1696): imprime tres volúmenes de Historia, para uso de sus alumnos, que
llevaban los títulos de Historia Antiqua, Historia Media Aevi e Historia Nova. Este
modelo tradicional divide la Historia en edades, tomando como puntos de inicio y final
de cada edad el acontecimiento que causó cambios sociales, políticos, económicos y
principalmente religiosos, determinantes para Europa.
Divide a la Historia en edades Antigua, Media, Moderna y Contemporánea.

Otra alternativa a la división tradicional es la marxista.


Según esta periodización la historia se divide en modos de producción, los cuales
pueden convivir en el tiempo y en distintas partes del mundo; lo que permite una
Historia no eurocéntrica.
Los modos de producción básicos son:
1.-Tribal
2.-Comunal-Estatal, o Antigua
3.-Feudal
4.-Capitalista

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Otra periodización es la de Arnold Toynbee: Considera que la historia de la humanidad


ha pasado por veintinueve civilizaciones. Sin embargo, esta periodización no se ha
impuesto en ningún lado.
Por tanto, aunque no hay un acuerdo universal sobre la periodización de la historia, sí
existe un consenso académico sobre los períodos de la historia de la civilización
occidental. Dividiendo la Historia en:
Edades Antigua, Media, Moderna y Contemporánea

En todo caso:
-Se trata de una división eurocéntrica, aunque es la más utilizada.
-Los cambios de período no son bruscos. Por ello, los modelos de periodización
incluyen términos intermedios y periodos de solapamiento (yuxtaposición de
características distintas) o transición (aparición paulatina de las novedades o
características mixtas entre el periodo que empieza y el que termina).

1.2. El concepto de Historia Moderna: evolución y límites cronológicos


Edad Moderna- Mediados o finales s. XV a mediados o finales del s. XVIII
Hitos que marcan el inicio y final de la Edad Moderna
-Mediados o finales s. XV (1450/1453/1474/1492)
-Mediados o finales del s. XVIII (1776/1789/1808)
Invención de la Imprenta Hacia 1450
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el 29 de mayo de 1453.
La Revolución Francesa (1789)
Independencia EEUU (1776-1783)
Revolución Industrial finales XVIII – principios XIX

Historiografía española:
1474/1492 a 1808
1474: Reinado Reyes Católicos
1492: Toma de Granada / Descubrimiento América
Guerra de Independencia y crisis de la monarquía absoluta. 1808

Crisis de la monarquía absoluta


La abdicación de Carlos IV en favor de su hijo Fernando VII y en las abdicaciones de
Bayona (1808) por las que ambos cedieron sus derechos a la Corona a
Napoleón Bonaparte y este a su vez a su hermano José I.
Promulgación de la Constitución de Cádiz (1812)
En la Constitución de Cádiz (1812) quedaron plasmados los principios de un Nuevo
Régimen -la libertad individual, los derechos individuales, la libertad económica- que
sus partidarios, llamados liberales, querían construir en sustitución del Antiguo
Régimen.

1.3. Etimología. Edad Moderna


¿Edad Moderna?
Una serie de transformaciones, de renovaciones en los últimos decenios del
S.XV llevan a los eruditos del s. XVII a inventar el término “edad moderna”, pues
dichas transformaciones daban la idea del nacimiento de: “tiempos nuevos”, “tiempos
modernos”.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Período Moderno o Edad Moderna


Antiguo Régimen

Se denomina Antiguo Régimen al conjunto de costumbres e instituciones políticas y


económicas existentes en Francia y en Europa hasta fines del siglo XVIII.
¿Mutaciones en la Europa de la segunda mitad del siglo XV?
Restablecimiento de la paz en Europa.
Reorganización de la economía.
Aumento de la producción agrícola:
-Repoblación de zonas despobladas.
-Puesta en cultivo de nuevas zonas.
-Reconstrucción de campos y diversificación de cultivos.
Aumento de población (desde mediados S.XV se dan los primeros síntomas de
recuperación de la población europea tras la trágica fase iniciada con la Peste Negra
(1348-1350).
Diversificación de las actividades económicas:
-Potenciación del artesanado.
-Reanudación de los intercambios comerciales.
-Impulso de los viajes de marineros y descubridores.

Transformaciones en el sistema político


Perfilamiento embrionario del posterior Estado Moderno:
-Control cada vez más amplio sobre los cuerpos sociales
(Nobleza, Iglesia, ciudades).
-Multiplicación de los representantes del poder.
-Creación de una estructura financiera y administrativa que facilite el gobierno.
-Creación de un ejército permanente.

2. CARACTERES BÁSICOS QUE DEFINEN A LA EDAD MODERNA


2.1. Características básicas a nivel secular: Tendencias coyunturales

FINALES S. XV-SIGLO XVI “Recuperación, expansión y renovación”.

SIGLO XVII “Tiempos de crisis o estancamiento y de reactivación”.


Tradicionalmente la historiografía ha caracterizado al XVII como un siglo de “crisis
generalizada”, a la vista de la trayectoria de:
-La población.
-De la producción agrícola e industrial.
-De las remesas de metales preciosos.
-De los precios.
-De los grandes conflictos políticos y sociales.
Sin embargo, hoy parece claro que la crisis económica, política y social del s. XVII no
debe generalizarse, ya que no toda Europa sufrió las mismas dificultades.
En general se puede decir que la crisis golpeó duramente al mundo mediterráneo,
mientras que en el nórdico el siglo se saldó con una serie de transformaciones,
económicas y culturales de gran importancia.

SIGLO XVIII “Expansión y Revolución”

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Los cambios experimentados en el s. XVII se aceleraron en el XVIII, para dar origen a


realidades nuevas, que podrían calificarse de “revolucionarias”, por el cambio que
suponen.
Así, tienen lugar:
-La Ilustración
-La Revolución Industrial
-Las revoluciones políticas de las 13 Colonias Americanas y de Francia…
-La revolución agraria inglesa posterior a 1740
Son un ejemplo de estos cambios, transformaciones decisivas o rupturas respecto al
siglo anterior.
El XVIII es:
-El siglo de la libertad,
-de las Luces,
-del avance científico,
-del desarrollo económico,
-del esplendor demográfico de Europa…, una conjunción de fenómenos que destacan al
XVIII, frente al crítico y estancado XVII.
Sin embargo, la historiografía actual ha contribuido a ir matizando ese carácter
revolucionario, o novedoso, excesivamente resaltado del XVIII, haciendo hincapié en
que en muchos casos se producen más inercias que cambios revolucionarios.
Así, por ejemplo, aspectos como el régimen demográfico, o la estructura social,
económica y política, presentan, salvo contadas excepciones, grandes continuidades.
Además muchas de las reformas no llegarán a consolidarse o quedarán en simples
proyectos, aunque ambiciosos y novedosos. Aún así, es evidente que el XVIII fue un
siglo de cambios.

2.2. Características básicas de la Edad Moderna a nivel sectorial


Desde el punto de vista:
-Demográfico
-Económico
-Político
-Social
-Cultural

Desde el punto de vista DEMOGRÁFICO:


-Expansión demográfica. Aumento de la población europea, ss. XVIXVIII
(De 80-casi 200 millones).

-El despertar del mundo urbano en Occidente. Aumento de la tasa de urbanización.


-Predominio del régimen demográfico antiguo o modelo demográfico de Antiguo
Régimen: Elevada mortalidad y fecundidad
Ya que en la época, y sobre todo en brotes de peste, la muerte convivía a diario con la
población, proliferan las alegorías que representan el triunfo de la muerte sobre el
hombre.
El desengaño y la brevedad de la vida son conceptos clave que en el siglo del barroco se
definía como un conjunto de falsas ilusiones que acaba con la muerte.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

La iconografía de la muerte conoce un gran auge entre los S. XIV y XVI, y continúa
desarrollándose a lo largo de la Edad Moderna. Las danzas de la muerte: reflejan el
poder igualatorio de la muerte.
Ars moriendi («El arte de morir»). (Desarrollo 1450-1530). Libros impresos en latín con
imágenes y texto, que contienen consejos sobre los procedimientos para una buena
muerte. Fueron escritos durante un periodo en el que los horrores de la peste negra y los
consecuentes levantamientos populares estaban muy presentes en la sociedad.
El tema de la muerte conoce su apogeo en el XVII con las “Vanitas vanitatis´´ que se
refieren al valor efímero de las riquezas frente a la inevitabilidad de la muerte.

Desde el punto de vista ECONÓMICO destacan síntomas de cambio hacia formas


precapitalistas. Cabe destacar:
-Se desarrolla la era de los descubrimientos y de las grandes relaciones mercantiles.
El auge de las relaciones comerciales transoceánicas estimula la consolidación de una
burguesía mercantil, amante de los lujos y del mecenazgo artístico.
Debido al desarrollo industrial y comercial en los Países Bajos y centroeuropa, en los
siglos XVI y, sobre todo en el XVII, floreció notablemente el mercado artístico,
centrado principalmente en el ámbito holandés (Amberes y Ámsterdam) y alemán
(Núremberg y Augsburgo).
-El surgimiento de la economía-mundo capitalista.
-Predominio de las teorías y las prácticas mercantilistas.

Desde el punto de vista POLÍTICO destacan los orígenes del Estadonación.


- A lo largo de todo el periodo se van gestando los modernos conceptos de nación y
estado.
- El Reforzamiento del poder Monárquico
- El triunfo del absolutismo
Precisamente las Cortes de los estados monárquicos—especialmente los absolutistas—
favorecieron el mecenazgo de las artes como una forma de plasmar la magnificencia de
sus reinos, un instrumento propagandístico que daba fe de la grandiosidad del monarca.
Un ejemplo paradigmático es la construcción de Versalles por Luis XIV.
- A medida que se consolidan los distintos Estados las relaciones internacionales
experimentan una gran complejidad.
- La práctica del derecho Internacional se fortaleció a partir de los diferentes conflictos
bélicos.

Desde un punto de vista SOCIAL:


-Sociedad estamental, muy jerárquica
CAMBIOS
-Intensificación de los procesos de movilidad social.
-Polarización social. Protagonismo de los sectores intermedios de la sociedad.

Desde el punto de vista del pensamiento y LA CULTURA: la valoración decisiva del


sujeto y de la razón.
- La invención de la Imprenta y su difusión de la cultura.
- Revolución espiritual: Humanismo y Renacimiento
- El clima de intenso debate y convulsión religiosa que deriva en la
Reforma protestante y Contrarreforma.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

- Nacimiento de la Ciencia Moderna


- El Barroco y la Ilustración

2.2.1. Las bases estructurales


-Desarrollo del estado moderno y las relaciones internacionales.
-Los marcos de la vida económica y social.
Desarrollo del Estado Moderno
En la Edad Moderna es cuando se ponen los fundamentos políticos de tiempos
posteriores.
En esta etapa se gestan las monarquías nacionales (Estados Modernos) que se desligan
ya de los poderes universalistas medievales, el papa y el emperador, y afirman el poder
soberano del príncipe en su reino.
Reforzamiento del poder Monárquico
Los monarcas intentan aumentar su autonomía y libertad de acción, para lo que se valen
de diversos instrumentos.
El triunfo del absolutismo
Mientras en la Francia de Luis XIV triunfaba el absolutismo, en otras partes de
Europa noroccidental lo hacían las primeras revoluciones burguesas que desafiaban al
Antiguo Régimen (revolución holandesa, revolución inglesa) y en el sur y este del
continente se observaba un proceso de refeudalización.
Despotismo Ilustrado
A nivel político, el Despotismo Ilustrado constituye la fase culminante de la monarquía
absoluta.
Constituyó una forma de gobierno que trataba de conciliar el absolutismo con las
nuevas ideas de la Ilustración.
Relaciones Internacionales
Hasta la conformación de los verdaderos “Estados-Nación”, las relaciones
internacionales eran ante todo relaciones entre los Príncipes. Fruto de encuentros,
alianzas o enfrentamientos.
Siglo XVI
Política imperial de Carlos V
SIGLO XVII
Redefinición de las relaciones internacionales
Tras la Guerra de los 30 Años y la firma de la paz de Westfalia (1648), y de la paz de los
Pirineos (1659), en su calidad de vencedores Francia y Suecia se erigieron en las
principales potencias europeas; poniendo así fin a la anterior etapa conocida como la de
la preponderancia española.
SIGLO XVIII
La emergencia de nuevas potencias en Europa
Desde principios del XVIII las relaciones internacionales tendieron a asentarse sobre
nuevos principios, con Inglaterra, Francia, Austria, Prusia y Rusia como grandes
potencias, y España, Holanda, Suecia y Turquía relegadas a un segundo plano.

Los marcos de la vida económica y social


Evolución de la población europea, 1450-1800
1450-1470: Inicio Fase de Crecimiento de la población tras la Peste Negra (1348-50).
-XVI: Siglo de crecimiento demográfico hasta 1570. En Holanda e Inglaterra hasta
mediados del XVII.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-XVII: Siglo de estancamiento demográfico desde 1570. En 1660: inicio de la fase de


recuperación demográfica.
-XVIII: revolución demográfica
Edad Moderna: Economía de base fundamentalmente agraria que, sin embargo,
experimenta una notable dinamización de sus sectores industrial y comercial.
Aumento de los intercambios comerciales
Entre 1500 y 1750 el comercio tuvo una importancia especialmente destacada en la
economía europea.
La política de exploraciones y de descubrimientos que entre 1450 y 1500 llevó a
establecerse en las costas occidentales africanas, a descubrir América y, finalmente, a
abrir la ruta al Asía índica y oriental, fue causa de una ampliación sin precedentes de las
relaciones comerciales debido a la expansión de los mercados.
-Surge la economía-mundo capitalista.
Siglos XVI-XVIII: se desarrollan de forma notable una serie de instrumentos o técnicas
de “corte capitalista”, que contribuyen a la dinamización económica de Europa.
El Mercantilismo: El pensamiento económico de los siglos XVI y XVII, así como las
principales líneas de las políticas económicas de los gobiernos europeos aparecen
regidos por las teorías y las prácticas mercantilistas. Se caracterizaban por una fuerte
intervención del Estado en la economía, coincidente con el desarrollo del Absolutismo
monárquico.

2.2.2. Sociedad
Estructura y características del sistema de estratificación
Sociedad estamental. Riqueza, fortuna como forma de movilidad social
Cambios en la sociedad europea
-La vieja aristocracia militar evoluciona hacia una nobleza de corte.
Para la Nobleza que vive en las Cortes europeas la valoración del rey se convierte en un
signo de distinción y estatus.
Proceso de POLARIZACIÓN SOCIAL.
Polarización del campesinado.
A fines del XVI sociedad más polarizada y pauperizada
-Disminución de medianos campesinos e incremento de los pequeños y sin tierra
-Levantamientos populares más frecuentes y violentos
La organización social europea del XVIII sigue caracterizándose por una división en
estamentos, pero el crecimiento de las ciudades, el enriquecimiento de sectores
vinculados al comercio, la industria y las finanzas, refuerzan el protagonismo de los
sectores intermedios de la sociedad.
Los procesos de movilidad social se intensificarán notablemente.
Sin embargo, la nobleza reacciona de forma defensiva ante los sectores emergentes.
Progresivo ascenso de una burguesía comercial y de negocios.
El enriquecimiento de la burguesía comercial genera un importante consumo de bienes
de lujo: grandes mansiones, ricos muebles, jardines exóticos y obras de arte.

2.2.3. Pensamiento, Cultura y Mentalidades


En el ámbito cultural el XVI es un siglo de renovación, de extraordinaria vitalidad,
aunque a veces también de profundos conflictos.
Imprenta y enseñanza
Hitos fundamentales del ámbito cultural europeo en el siglo XVI

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Renacimiento y Humanismo
-Las Reformas religiosas
-Las Reformas protestantes
-La Reforma Católica (Contrarreforma)
Renacimiento y Humanismo:
EL RENACIMIENTO
Es un período de renovación artística, literaria y científica que surgió a mediados del s.
XV y se desarrolló hasta finales del XVI. Comenzó en Italia, desde donde se extendió a
los demás países de Europa. Se basa en una búsqueda de la belleza centrada en el
individuo y la naturaleza, recuperando las reglas del Arte clásico.
HUMANISMO
Está presidido por una vocación de racionalidad aplicada a todos los órdenes de la
existencia, convirtiéndose en el soporte de las concepciones básicas de la época.
Características: El antropocentrismo, la orientación laica y la vuelta a los modelos de la
Antigüedad clásica. El creciente interés por la naturaleza, así como el desarrollo de
métodos basados en la observación y en la experimentación, favorecieron el nacimiento
de la ciencia moderna.
Las Reformas protestantes
Difusión del protestantismo
La Reforma Católica
(Contrarreforma)
Tanto las Reformas Protestantes como la Contrarreforma Católica tuvieron una gran
influencia en las formas de pensamiento y culturales de la población europea de la
época, imponiendo unos determinados cánones artísticos a los países católicos y
protestantes, que influyeron en la forma de entender el arte.
Hitos fundamentales del ámbito cultural europeo en los siglos XVII y XVIII
El Barroco
La Revolución Científica
La Ilustración
En el ámbito artístico y literario, el Barroco será la expresión de la nueva sensibilidad,
en la que la religión invadía todas las facetas de la vida.
El Barroco no es sólo un concepto artístico, sino también la definición cultural de la
época, que se extendió a lo largo del siglo XVII y hasta mediados del siglo XVIII.
El Barroco fue una consecuencia de la lucha religiosa que tuvo lugar en Europa a causa
de la Reforma protestante y la
Contrarreforma católica. El enfrentamiento religioso provocó un cambio de mentalidad
que afectó a todos los aspectos de la cultura, del arte y de la sociedad.
Originado por una nueva forma de concebir las artes visuales, produjo obras en
numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera,
danza, teatro, etc.
Significó el triunfo de los sentimientos exaltados.
La serenidad y la fe que habían caracterizado en el Renacimiento en el ser humano
fueron sustituidas por una visión de la vida más mística, muy influida por la religión, y
menos optimista.

Los orígenes de la Ciencia Moderna

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Ya iniciado el siglo XVII, un proceso a destacar dentro de una Edad Moderna, rica en
cambios en la esfera cultural y del pensamiento, es el del inicio de la revolución
científica, que pondrá los fundamentos de la ciencia moderna.
Nicolás Copérnico (1473-1543) sus teorías sobre el heliocentrismo revolucionaron la
astronomía, y supusieron un gran paso hacia la ciencia moderna.
Johannes Kepler (1571-1630) astrónomo alemán, defendió las teorías heliocéntricas de
Copérnico y enunció las tres leyes sobre el movimiento de los planetas que llevan su
nombre.
Galileo Galilei (1564-1642), astrónomo y físico italiano que defiende las teorías del
sistema de Copérnico, y hace importantes descubrimientos de astronomía. Se le
considera uno de los creadores del método científico moderno. Diálogo sobre los dos
mayores sistemas del mundo (1632), Galileo admite ya un universo heliocéntrico,
plagado de órbitas elípticas.
Avance del Racionalismo y del Empirismo
El desarrollo de los conocimientos matemáticos y la aparición del telescopio y del
microscopio, permiten nuevas concepciones de la naturaleza y del universo.

LA ILUSTRACIÓN
Movimiento cultural e intelectual europeo –especialmente en Francia e Inglaterra– que
se desarrolló desde fines del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa.
Fue denominado así por su declarada finalidad de disipar las tinieblas de la humanidad
mediante las luces de la razón.
El siglo XVIII es conocido, por este motivo, como el Siglo de las Luces.
Los pensadores de la Ilustración sostenían que la razón humana podía combatir la
ignorancia, la superstición y la tiranía, y construir un mundo mejor.)
La Ilustración tuvo una gran influencia en aspectos económicos, políticos y sociales de
la época. La expresión estética de este movimiento intelectual se denominará
Neoclasicismo.
Con la Revolución francesa, en 1789 se llega a la crisis del Antiguo Régimen en
Europa, y toda la serie de valores tradicionales que éste conllevaba. La imposición de
los postulados racionalistas y liberales que acompañan a la revolución política de la
clase burguesa, llevarán a la quiebra de las instituciones tradicionales, es decir del
Antiguo Régimen, abriendo una nueva etapa decisiva para la configuración de lo que
será lo que comúnmente conocemos como Edad Contemporánea.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 2
DESARROLLO DEL ESTADO MODERNO Y LAS
RELACIONES INTERNACIONALES
Introducción.
1. Las monarquías nacionales y el reforzamiento del poder
monárquico.
1.1. Precedentes.
1.2. Afirmación de los Estados: proceso de transición.
1.3. Las estructuras y los órganos de gobierno. Los medios de acción.
2. El triunfo del absolutismo regio.
2.1. De las monarquías autoritarias a las monarquías absolutas.
2.2. Del absolutismo al Despotismo Ilustrado.
3. Las Relaciones Internacionales.
3.1. Siglo XVI: La política Imperial de Carlos V
3.2. Siglo XVII: La redefinición de las Relaciones Internacionales
3.3. Siglo XVIII: La emergencia de nuevas potencias en Europa
______________________________

Introducción
El término “Estado Moderno”
*Desde finales Edad Media surgen unas nuevas formas políticas y culturales, que la
historiografía del s. XIX identificó con los orígenes del denominado “Estado
Moderno”.
*Sin embargo, la organización de las monarquías europeas de los siglos XVI y

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

XVII muestra una continuidad con las monarquías medievales, y en opinión de muchos
autores, no como se pensó durante mucho tiempo que correspondían a un estado
moderno.
*Para varios especialistas, el término “Estado Moderno” no es apropiado para calificar
al sistema político de estos siglos, sino que es más apropiado utilizar el término de
monarquías.
*La formación de los estados nacionales europeos modernos (excepto Holanda e
Inglaterra) comenzó con la Revolución Francesa. Hasta ese momento la noción de
estado nacional era idéntico al de monarquía. La nación era propiedad del soberano
reinante.
En el transcurso de la Edad Moderna tuvieron lugar importantes cambios en su
ordenamiento político.
El fenómeno más destacado fue el de la configuración de las monarquías nacionales o,
tal y como denominan algunos autores, el surgimiento del denominado Estado
Moderno: un territorio con fronteras determinadas, un gobierno común y un sentimiento
de identificación cultural y nacional de sus habitantes.
El paso de lo medieval a lo moderno —del poder de la Iglesia al poder del
Estado— fue un proceso largo y complejo.

1. LAS MONARQUÍAS NACIONALES Y EL REFORZAMIENTO DEL PODER


MONÁRQUICO
Las monarquías nacionales se desligan de los poderes universalistas medievales: el papa
y el emperador.
-El poder papal tenía el monopolio de la interpretación de la Biblia con fines religiosos
y políticos. Tenía superioridad sobre el poder imperial: coronación del emperador.
-El poder imperial. Se autoconsideraban legítimos sucesores de los emperadores
romanos de occidente, sacralizados por la ideología cristiana a través de la delegación
divina simbolizada en la coronación del papa.

1.1. Precedentes
A finales del s. XIII se inicia la decadencia de ambos poderes que ya antes habían tenido
graves enfrentamientos entre ellos.

1.2. Afirmación de los Estados: proceso de transición.


Desde finales del s. XV:
-Esfuerzo de los que detentan el poder por:
Reforzar la autoridad:

-I. Vencer las resistencias y obstáculos que encuentran en su ejercicio.


A) Disminuir el poder de la nobleza.
Debido a su riqueza en tierras, en fortuna y en clientelas de leales que les sirven,
resultaba muy peligrosa.
Vías:
-Violencia: Lucha contra las familias nobles aprovechando rebeliones o complots.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Política de alianzas matrimoniales: mediante bodas permite la unión de feudos


importantes.
B) Limitar a los órganos representativos (parlamento, cortes, etc.):
Sin suprimirlos, por el procedimiento de convocarlos con menos frecuencia. Esto ocurre
en España, Francia, o Inglaterra s. XV.
C) Controlar mejor los cuerpos sociales
Por medio de las amenazas, la persuasión o las ventajas materiales.
-Se limitan los derechos señoriales de la nobleza y se crea una nueva nobleza por
voluntad de los soberanos, de servidores fieles.
-Aprovechando la crisis de la Iglesia, creciente intervención de los soberanos en las
elecciones de obispos o abades, ignorando los derechos del Papado.
-También se incrementó la intervención de los soberanos en las ciudades, limitando la
autonomía municipal, y colocando a sus partidarios a la cabeza de los ayuntamientos.

-II. Dar al Estado las bases y los medios para sus nuevos destinos.
Los monarcas intentan aumentar su autonomía y libertad de acción, para lo que se valen
de diversos instrumentos:
A) Unificación territorial mediante política de uniones matrimoniales o por medio de la
guerra.
B) Desarrollo de órganos centralizados de gobierno y de justicia, entre ellos los
Consejos. Y de una burocracia administrativa de funcionarios independiente cada vez
más profesionalizada a través de la cual hacer llegar el poder real a todas partes.
El número de los administradores fue creciendo a medida que el poder real centralizaba
la resolución de todos los asuntos económicos, sociales, judiciales y políticos, con el
objetivo de someter al país a una voluntad única
Los cargos de mayor jerarquía y más cercanos al soberano, generalmente estuvieron
ocupados por los miembros más poderosos de la nobleza.
Pero el sistema que se generalizó para formar parte de la administración fue la venta de
cargos, que benefició sobre todo a los burgueses ricos.
Consistía en comprar un cargo en la administración real del Estado y considerar como
retribución del trabajo los beneficios que se podían obtener del ejercicio de ese cargo.
C) Fortalecidos instrumentos de política exterior: la diplomacia y el ejército.
El Ejército:
Los Estados modernos, necesitaban contar con ejércitos para llevar adelante la
expansión territorial de sus dominios y, al mismo tiempo, defender el territorio propio
de ataques extranjeros. Ello condicionó la necesidad de recurrir a una nueva forma de
ejército:
-Profesional, compuesto por extranjeros (mercenarios) que cobraban por sus servicios.
-El ejército feudal tradicional, que movilizaba a los vasallos y súbditos, por medio de
bandos era insuficiente para las nuevas necesidades.
-La guerra se convirtió en un oficio especializado, que requería reclutar soldados de
forma permanente.
-Poco a poco los ascensos dentro del ejército se fueron asociando más a los méritos
profesionales que al origen social de los individuos.
-Tecnológicamente, la evolución más importante del ejército fue el espectacular
desarrollo de la artillería.
La diplomacia

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Como cada Estado moderno pretendía delimitar su territorio, cada vez fueron mas
frecuente los conflictos entre ellos.
Por esto, pero evitando las guerras cuando fuera posible, los reyes y príncipes tendieron
al establecimiento de una diplomacia permanente que se organizó en cancillerías, que
contaban con sedes fijas al lado de los monarcas.
La diplomacia tuvo dos figuras representativas:
-Los cónsules (representantes de los intereses de un grupo de determinada nacionalidad
residente en el extranjero).
-Los embajadores (representaban a su país y a su rey y se encargaban de mantener las
relaciones diplomáticas).
La diplomacia sirvió como conducto de información, instrumento de negociación y
como una pieza básica para el planteamiento y ejecución de las empresas bélicas.
Un objetivo importante de la diplomacia fue la obtención de territorios por medio de
alianzas matrimoniales entre reyes de diferentes países.
Las uniones matrimoniales fueron las formas pacíficas de expansión territorial, eran
menos costosas que las guerras, pero también más seguras.
Junto con la diplomacia, algunas monarquías europeas desarrollaron una especie de
diplomacia secreta compuesta por un conjunto de agentes, espías, corresponsales y
confidentes.
D) Desarrollo de la hacienda y de la fiscalidad para poder hacer frente a los crecientes
gastos de esta política regia.
*En la tradición medieval, el soberano debía vivir de la renta de los derechos señoriales
y feudales y de los beneficios de sus posesiones (bosques y tierras).
*Las nuevas ambiciones de Estado requieren más ingresos y que sean regulares:
impuestos sobre las personas y los bienes (tasas, gabelas, impuestos, etc.).
Se establecieron impuestos regulares y obligatorios.
Se generalizó un impuesto que debían pagar todas las personas por ser habitantes del
país, y varios impuestos sobre las transacciones comerciales que debían pagar los
burgueses y los campesinos.
Estos últimos frecuentemente fueron recaudados por la fuerza.
En cambio los nobles, aunque pertenecían al país, en la práctica no pagaban el impuesto
directo.

1.3. Las estructuras y los órganos de gobierno. Los medios de acción.


Con el proceso de afirmación del poder monárquico se desarrollaron una serie de
órganos e instrumentos de gobierno.
Entre los principales elementos del sistema político en el Estado Moderno, cabe
destacar:

-La Corte: resultante de la evolución de la casa real medieval.


Es el escenario de exhibición del poder real e imagen de la realeza, así como el centro
del poder monárquico.
En ella se establecía contacto entre la corona y las élites políticas.
La Corte era el ámbito de vida del Rey, ordenando en ocasiones magníficas
construcciones para su uso y disfrute, como ocurre en el caso de España con el Escorial,
o en el francés con el Palacio de Versalles.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Desde la Corte, los monarcas no solo articularon políticamente sus reinos, sino que
también llevaron a cabo un proceso de transformación de valores y modo de vida que
asimilaron los grupos dominantes en Europa.
Una corte podía estar formada por miles de personas al servicio de un señor, habiendo
entre ellos una jerarquía, desde los nobles hasta quienes desempeñaban los oficios
necesarios para el mantenimiento de ese mundo. Y el mayor o menor acceso a la
persona del soberano marcaba muchas diferencias entre unos y otros.
En 1577 había oficialmente unos 8.000 personas vinculadas a la corte de Francia.
Cuando Felipe II traslada la corte de Toledo a Madrid en 1561, (hasta ese momento la
corte imperial fue siempre itinerante), 25.000 personas se mudaron con él.
En 1682 Luis XIV traslada la corte a Versalles.
Estaba formada por veinte mil personas, además de nueve mil soldados acuartelados en
la villa de Versalles. Vivían en Palacio mil cortesanos y cuatro mil sirvientes.
Las cortes europeas en su afán de ensalzar la figura de los monarcas a través de
manifestaciones culturales, se convierten en importantes mecenas de las artes y de las
letras.
Fomentando la arquitectura, la escultura, la pintura, y otras artes plásticas como el
dibujo, a través de los grabados, las estampas, etc.

-Los Consejos: Órganos administrativos y de asesoramiento. Son órganos consultivos


competentes en las diferentes parcelas del gobierno. Nunca tuvieron atribuciones
ejecutivas.
Antes del establecimiento del absolutismo, el poder del rey derivaba en varios consejos,
sin estar todo el poder concentrado en una sola persona.
Existía un Consejo principal, encargado de las decisiones políticas, pero también otros
consejos que se ocupaban de cuestiones jurídico-administrativas, financieras, militares,
religiosas, económicas, etc.
La estructura de gobierno de la Monarquía Hispánica durante la Edad Moderna (siglos
XVI a XVIII) se define como polisinodial, es decir, con multiplicidad de Consejos. En
tiempos de Felipe II contaba con 14 consejos.
En España los consejos se estructuraron en dos grandes bloques: los Consejos
territoriales (de Aragón, Navarra, Italia y Flandes), que representaban la estructura
institucional y constituciones de los diversos reinos, y los Consejos temáticos o de
materia (de Hacienda, de Estado, Órdenes Militares y el de Inquisición).
El Consejo de Castilla era la columna vertebral: se encargaba del gobierno interior de
los reinos de la Corona de Castilla.
La enorme complejidad de este sistema de gobierno potenció la figura de los Secretarios
(funcionarios encargados de enlazar los consejos con la figura del rey).
Éstos acabaron por convertirse en piezas fundamentales del engranaje institucional.

-Asamblea de los Estados. Esta institución estaba obligada a prestar consejo y ayuda al
príncipe o al rey, quien podía reclamarla cuando los intereses del país lo hicieran
necesario.
La Asamblea de los Estados no se reunía en forma continua sino cuando los príncipes la
convocaban con el fin de tratar ciertos asuntos trascendentales para el país, como ser la
creación de impuestos o de leyes.
Estas asambleas tuvieron diferentes nombres según las regiones de Europa: Dietas en
Alemania, Cortes en España, Parlamentos en Inglaterra, Estados Generales en

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Francia.

2. EL TRIUNFO DEL ABSOLUTISMO REGIO


2.1. De las monarquías autoritarias a las monarquías absolutas
Antes del s. XVII en Europa existían varias “monarquías autoritarias”. Su evolución
daría lugar a la monarquía absoluta.
Hasta mediados del XVII el poder del monarca estaba compartido con los estamentos
privilegiados. Tal como ocurre en:
-Corona de Castilla e Inglaterra: el rey compartía su poder con las Cortes o bien con el
Parlamento.
-Países Eslavos y Escandinavos: corona electiva, que seguía orden dinástico. Los reyes
estaban obligados a firmar un documento que limitaba legalmente su poder.

Absolutismo
Del latín “a legibus solutus”, significa, libre de ataduras legales. Precisamente se trata
de un Régimen político en el que el soberano, ejerce el poder con carácter absoluto, sin
límites jurídicos ni de ninguna otra naturaleza.
El absolutismo se caracteriza por la concentración de poderes en el Rey, quien tiene un
poder divino, tanto en su origen como en su ejercicio.
Aunque el absolutismo prospera por toda Europa, el modelo más paradigmático de
absolutismo regio fue el Francés, protagonizado por el Rey Luis XIV (1643-1715).
En marzo de 1661, Luis XIV, a la edad de 22 años, tras la muerte de su primer Ministro
Mazarino, decide gobernar por sí mismo, de forma absoluta. “El Estado soy yo”.
-Durante los próximos 54 años gobierna Francia de forma personal, estableciéndose a sí
mismo como modelo del monarca absolutista que gobernaba por derecho divino.
-Los ministros pasaron a ser funcionarios adictos y obedientes.
-La nobleza quedó excluida de los asuntos de gobierno.
-Los Parlamentos se suspendieron casi por completo desde 1673.
Las monarquías absolutistas y el Arte
Los estados monárquicos —especialmente los absolutistas— favorecieron el arte como
una forma de plasmar la magnificencia de sus reinos, un instrumento propagandístico
que daba fe de la grandiosidad del monarca. Además de la construcción de grandes
obras de arquitectura que dejaran constancia de su poder, cabe destacar:

-El auge del coleccionismo, que conllevaba la circulación de artistas y obras de arte por
todo el continente europeo, condujo al alza del mercado artístico. Algunos de los
principales coleccionistas de arte de la época fueron monarcas, como el emperador
Rodolfo II, Carlos I de Inglaterra, Felipe IV de España o la reina Cristina de Suecia, etc.
Las monarquías europeas además del coleccionismo de obras de arte también fomentan:

-La proliferación de las academias de arte, como instituciones encargadas de preservar


el arte como fenómeno cultural, de reglamentar su estudio y su conservación, y de
promocionarlo mediante exposiciones y concursos.
Ej.:Académie Royale d'Art, fundada en París en 1648, y la Akademie der Künste de
Berlín (1696).

Auge coleccionismo
Emperador Rodolfo II (1576-1612)

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Atesoró gran cantidad de obras maestras de las diferentes escuelas pictóricas (Tiziano,
Durero, Brueghel, Antonio Moro, Tintoretto o Lucas Cranach entre otros).
Al mismo tiempo, gustó de patrocinar a artistas para que trabajaran en su corte, siendo
los casos más notables el famoso Giuseppe Arcimboldo, milanés que creó para el
emperador retratos llenos de imaginación en los que los rasgos se componían a base de
la unión de flores y frutos.
También llama la atención es su pasión por los objetos extraños, los cuales atesoraba en
su cámara de las maravillas. En esta sala había desde reliquias de santos a fetos en
formol, fósiles, piedras raras, etc.

Carlos I de Inglaterra (1625-1649)


La colección de pinturas de Carlos I de Inglaterra es una de las más famosas de la
historia del arte.
-Poco después de subir al trono en 1625 hizo su adquisición más importante, una
porción considerable de la colección de los Gonzaga, duques de Mantua, que era rica en
obras de Mantegna, Tiziano y Correggio.
-Además, nobles ingleses y dignatarios extranjeros deseosos de ganarse su favor le
obsequiaron con pinturas.
-Carlos I fue también un mecenas eminente que protegió a Pedro Pablo Rubens,
huésped de la corte inglesa en 1629, y a Antonio van Dyck, nombrado pintor del rey en
1632.
El 19 de enero de 1649 Carlos I murió ejecutado por los parlamentarios, quienes
decidieron vender su colección para liquidar las deudas de la Corona. La llamada
Almoneda de la Commonwealth (1649-1654), sacó al mercado más de mil quinientas
pinturas de la colección real, así como importantes tapices, esculturas y objetos de
adorno.
De las pinturas más famosas, muchas fueron adquiridas por el embajador español
Alonso de Cárdenas para don Luis de Haro, marqués de Carpio y ministro principal de
Felipe IV. Haro a su vez obsequió al rey con las mejores, que acabaron pasando al
Museo del Prado. Entre ellas destacan:
Autorretrato, de Alberto Durero. (1498)
El Lavatorio, de Tintoretto (1548-1549)

Felipe IV (1621-1640)
Fue hombre de gran cultura y mecenas de las artes. La suya fue la mayor colección de
pintura que hubo en Europa en su tiempo. El Rey reunió de forma masiva cuadros para
la decoración de los nuevos palacios de la Corona (Buen Retiro, La Zarzuela y de la
Torre de la Parada). Mediante encargos directos, compras y regalos el monarca
coleccionó centenares de cuadros, la mayoría expuestos o guardados en la actualidad en
el Museo del Prado.
Entre los artistas de los que incorporó obras a la Colección Real figuran Rubens, el
pintor más prestigioso de Europa en su época, del que reunió la mejor y más extensa
colección que haya existido, Rafael, Mantegna, Durero, pintores venecianos como
Tiziano, Veronese y Tintoretto, múltiples pintores barrocos españoles, flamencos,
italianos y franceses (Ribera, Zurbarán, Van Dyck, Reni, Annibale Carracci, Barocci,
Lanfranco, Domenichino, Poussin, Claudio de Lorena)...

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

También hay que destacar la protección que dispensó a Velázquez a lo largo de cuarenta
años. Sin el apoyo de este rey, el pintor sevillano no hubiese desarrollado una carrera
tan brillante.
Palacio de la Zarzuela
En 1627 Felipe IV ordenó la construcción de un pabellón de caza a modo de pequeño
palacete en el lugar de La Zarzuela, cerca de Madrid. Destacan las pinturas de Simón
López.

Palacio del Buen Retiro


En 1632 se decidió construir un gran palacio que sirviera de lugar de descanso y
entretenimiento regio.
En el Buen Retiro se reunió una galería de pintura de la época, en donde primaban las
obras de temática de paisajes y bodegones, acordes con la condición de villa suburbana
de placer que tenía el palacio, que constituía una visión de las distintas tendencias
pictóricas italianas, flamencas y españolas de la década de 1630.
A través de compras, encargos y «donaciones» de distintos miembros de su familia, el
Conde-Duque de Olivares consiguió reunir, entre 1633 y 1640, numerosos muebles y
tapices, esculturas y más de ochocientas pinturas. La procedencia de las obras era muy
diversa:
-Respecto a las esculturas, destacó el encargo realizado a Pietro Tacca del Retrato
ecuestre de Felipe IV (Plaza de Oriente, Madrid), que fue instalado en el jardín de la
reina en 1643.
-A través de las adquisiciones realizadas a miembros de la corte, ingresaron en el
palacio del Buen Retiro La fragua de Vulcano (Prado) y La túnica de José (monasterio
de San Lorenzo de El Escorial), de Velázquez, y las pinturas de Ticio e Ixión, de José de
Ribera (ambas en el Prado).
A estas adquisiciones se sumaron las compras y encargos realizados en el extranjero.
En la reunión de estas colecciones jugaron un papel muy destacado personajes como el
marqués de Castel Rodrigo, o el conde de Monterrey, que se encontraban en Italia y en
Flandes desempeñando misiones diplomáticas o militares al servicio de la Corona.
En Roma, Manuel de Moura, marqués de Castel Rodrigo, encargó dos series de paisajes
con escenas del mundo pastoril y de anacoretas en las que participaron
Claudio de Lorena, Nicolas Poussin, y otros pintores (Jan Both, Gaspard Dughet,
Jean Lemaire y Jacques d'Arthois).
En Nápoles, Manuel de Acevedo, conde de Monterrey, y Ramiro Núñez de Guzmán,
duque de Medina de las Torres, contrataron a artistas de la talla de Lanfranco,
Domenichino, Aniello Falcone y Artemisa Gentileschi para la realización de distintas
pinturas sobre la vida de la antigua Roma.
-El conde de Monterrey fue quien llevó a cabo una de las adquisiciones más
sorprendentes del momento: La bacanal de los andrios y Ofrenda a Venus, de Tiziano,
propiedad del cardenal Ludovisi.
Desde Flandes, el cardenal-infante don Fernando también envió distintas obras para la
decoración del nuevo palacio, algunas de su colección privada, como El aguador de
Sevilla (Museo Wellington, Londres), de Velázquez.
También destacan otras obras compradas y encargadas a pintores flamencos.
Además de los numerosos lienzos de paisajes, marinas y cacerías, destacaron las
pinturas realizadas por Rubens

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

SALÓN DE REINOS DEL PALACIO DEL BUEN RETIRO


*34,6 m. largo, 10 de ancho, y 8 de alto.
*Magnífico salón del trono adornado con una serie de cuadros pintados por los mejores
artistas.
*El programa iconográfico estaba destinado a exaltar la monarquía hispánica. Se
combinaba la representación de las grandes hazañas bélicas del reinado de Felipe IV, en
alternancia con los retratos ecuestres de los reyes y de su familia, así como escenas
mitológicas de Hércules, símbolo de la virtud y de la fortaleza.
*El rey Felipe IV tenía que autoconvencerse, además de mostrarlo al visitante, de todo
el esplendor de su poder, por medio de este conjunto de pinturas.
Según las recientes interpretaciones de algunos autores, como Richard Kagan, las
escenas que decoran el Salón de Reinos del Buen Retiro no eran, como Brown y Elliot
pensaron en su momento, “un espejo del príncipe”, sino un espejo de la Monarquía
española, vista como un cuerpo compuesto en el que su rey era el corazón y la cabeza, y
sus vasallos el cuerpo que los defendía. Más que el protagonismo del soberano, el Salón
de Reinos subrayaba el triunfo de sus mejores súbditos, capitanes y generales que, como
Hércules, consagraron sus trabajos a mantener la integridad de la Monarquía Católica.

Simbolismo al servicio de la propaganda del poder


-Los Escudos de los Reinos: muestran la inmensidad de los dominios de la Monarquía
hispánica.
-Las escenas mitológicas de Hércules y sus trabajos: reflejan su divinidad, ya que los
Austrias procedían del Hércules Olimpico de la mitología Griega.
-Las pinturas de batallas: muestran la gloria de las armas. La sucesión de victorias del
reinado de Felipe IV.
-Retratos ecuestres de los reyes y reinas: representan el esplendor de la familia
Habsburgo, conocida en España como Casa de Austria.
-Los Escudos de los Reinos: muestran la inmensidad de los dominios de la Monarquía
hispánica, reflejada en los Escudos de los 24 Reinos que la componían en aquel
momento.
-Los Doce Trabajos de Hércules encargados a Zurbarán en 1634, que luego se redujeron
a diez. Zurbarán buscaba la claridad expositiva del mensaje.
En el afán de la época por remontar los orígenes de las monarquías hasta personajes
legendarios, Hércules es considerado como el iniciador de la monarquía española desde
que Alfonso X, en su Crónica General, escribiera que durante uno de sus encargos
(matar al gigante Gerión, rey de la Bética), el héroe remontó el Guadalquivir y fue el
fundador de Sevilla. Hércules constituía la imagen del héroe por excelencia, destacaba
por su fuerza increíble, pero también por utilizar su ingenio en situaciones adversas y en
las que debía tomar decisiones complejas, sin abatirse, siempre con una encomiable
perseverancia. Además, Hércules simbolizaba la virtud y la fuerza, cualidades que
debían ser el norte del buen príncipe. Dichas cualidades eran comunes a los capitanes y
generales que, como Hércules, consagraron sus trabajos a luchar contra los enemigos
para mantener la integridad de la Monarquía Católica.
Los frentes mayores, orientados al norte y al sur se dedicaron a la representación de los
éxitos bélicos del monarca en 12 grandes lienzos, llevados a cabo por los pintores más
importantes del momento (Velázquez, Zurbarán, Jusepe Leonardo Carducho, Juan
Bautista Maíno etc.).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Escenas bélicas que narran las continuas guerras de los españoles en diversos escenarios
europeos y americanos contra enemigos dispares. Destacan como protagonistas, no el
Rey, sino los capitanes y generales que ganaron las batallas.
Además el conjunto se completaba con cinco bellísimos retratos ecuestres de la Familia
Real, pintados por Velázquez: Felipe III y su esposa Margarita de Austria
Felipe IV y su primera esposa Isabel de Borbón y el del jovencísimo y malogrado
Príncipe heredero, Baltasar Carlos.
Además de las pinturas que decoraban el Salón de Reinos, en el palacio se encontraban
obras de Velázquez en una de las estancias del aposento de la reina, donde se habían
reunido varios retratos de bufones, de los que se conservan cuatro en el Museo del
Prado.
En la ermita de S. Antonio de Padua (o de S. Antonio de lso Portugueses), estaba
colgada la Visita de san Antonio Abad a san Pablo ermitaño (Prado), además de pinturas
de Pedro Orrente, Francisco Collantes o Antonio de Pereda.

Torre de la Parada
*Pabellón de caza a las afueras de Madrid, en los montes de El Pardo. Felipe IV lo
restaura y convierte en palacete.
*Se encargan obras específicas para decorar la torre entre el año 1636 y el 1638.
*Se encargan a Amberes y a pintores españoles, entre ellos Velázquez 120 cuadros.
*Destacan temas mitológicos de pintores flamencos (Rubens, Jacob Jordaens...), los
retratos de la familia real como cazadores y algunos bufones de Velázquez. También
escenas de caza (Frans Snyders, y Paul de Vos).
A partir de la década de 1640, una vez finalizada la decoración de los palacios, el
coleccionismo de Felipe IV entra en una nueva fase en la que el número de
adquisiciones cede ante la calidad de las mismas y que viene marcada por un interés
creciente hacia la pintura del siglo XVI, sobre todo la veneciana.
Las colecciones se siguieron enriqueciendo con regalos y adquisiciones aisladas y con
un número importante de cuadros de Diego Velázquez.
A continuación el objetivo principal del rey se centró en la compra masiva de obras de
arte en las grandes colecciones que se pusieron a la venta.
En primer lugar en la almoneda de Rubens, donde adquirió un número importante de
cuadros del propio pintor, varios de los cuales se instalaron de una manera especial en
un nueva sala del Alcázar, junto a otros óleos de Antonio van Dyck.
-Más tarde Felipe IV ordenaría a su embajador en Inglaterra, Alonso de Cárdenas, que
adquiriera obras de Tiziano, Veronés y otras pinturas procedentes de la colección del
duque de Buckingham.
Y un poco después haría lo mismo en la venta de la colección del infortunado Carlos I,
haciendo una de las mejores compras de arte de todos los tiempos (Cuadros de Tiziano,
Correggio, Tintoretto, Rafael, Van Dyck, etc.).

Cristina de Suecia (1632-1652), empedernida coleccionista de libros, manuscritos,


instrumentos científicos, cuadros y obras de arte. Destaca su colección de esculturas, en
su mayoría de réplicas romanas de obras famosas del arte griego. Aunque también
coleccionó esculturas de su época.
Casi todas las piezas de la colección de Cristina fueron adquiridas en 1692 por Livio
Odescalchi (duque Italiano). En 1724, su heredero vendió la colección de escultura a
Felipe V e Isabel de Farnesio.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Reunió una excelente colección de esculturas antiguas, entre ellas un grupo de musas,
que luego sería adquirido por Felipe V de España. Actualmente están expuestas en el
Museo del Prado, presidiendo el nuevo salón oval.

La monarquía absolutista y el Barroco


El Barroco fue una consecuencia de la lucha religiosa que tuvo lugar en Europa a causa
de la Reforma protestante y la Contrarreforma católica. Pero el triunfo de la monarquía
absoluta también contribuyó a la difusión del arte Barroco. Pues, el arte actúa como un
sistema eficaz de propaganda de dicho poder absoluto.
La Francia de los Luises y la Roma papal fueron los principales núcleos de la cultura
barroca, como centros de poder político y religioso respectivamente, y centros difusores
del absolutismo y el contrarreformismo.
Si la Iglesia quería transmitir su mensaje contrarreformista, las monarquías absolutas
vieron en el arte Barroco una forma de magnificar su imagen y mostrar su poder, a
través de obras monumentales y pomposas que transmitían una imagen de grandeza y
ayudaban a consolidar el poder centralista del monarca, reafirmando su autoridad.

Luis XIV y la propaganda política del poder absolutista


Luis XIV construyó su imagen de todopoderoso monarca absolutista con la ayuda de los
artistas de la época (Bernini, Girardon, Rigaud, Cucci, Van der Meulen, Coysevox, etc.)
que lo retratan de diversas formas. Luis XIV se convierte en un experto en marketing
político.
Modelo de retrato de Bernini: hace hincapié en la representación de la majestad,
aumentando la belleza y su grandiosidad.
En 1643 asciende al trono, con 5 años. Tras la Regencia de su madre Ana de Austria es
coronado Rey en 1654.
Desarrolla un modelo de retrato que fomenta la intensificación de la majestuosidad
compositiva. El retrato estaba directamente relacionado con el poder, servía para
establecer una relación entre memoria e imagen. Con los retratos se buscaba reflejar la
apariencia física del monarca y la autoridad que emanaba, puesta en relación con la
imagen dinástica. Pomposas y ceremoniosas recepciones de embajadores y dignatarios:
Magnifican la gloria del monarca.
Escritores como Racine y Molière, o músicos como Lully, también ensalzaron la gloria
de Luis XIV a través de sus obras.
-Dramaturgo francés. Destacan sus tragedias clásicas, sobre todo griegas.
-En 1662 recibe una pensión del Rey.
-La compañía de Molière representa varias obras suyas.
-Dramaturgo, humorista y actor.
-Grandes comedias como Las preciosas ridículas (1659) confirmaron el favor de Luis
XIV.
-En 1664 fue nombrado responsable de das diversiones de la corte.
-En 1652, con 20 años, entró al servicio de Luis XIV.
-Primero como bailarín de ballet y violinista, y luego como director musical de la
familia real.
-Creó un nuevo género: la Comedia ballet, muy al gusto de Luis XIV.
-Compuso varias operas solemnes y majestuosas para Luis XIV.
-En colaboración con Molière compuso varias ballets cómicos, estrenados ante Luis
XIV.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Alternativas al absolutismo
Mientras en la Francia de Luis XIV triunfaba el absolutismo, en otras partes de
Europa noroccidental lo hacían las primeras revoluciones burguesas que desafiaban al
Antiguo Régimen (revolución holandesa, revolución inglesa) y en el sur y este del
continente se observaba un proceso de refeudalización.

En Inglaterra, aunque puede citarse como represente del absolutismo, a Jacobo I, de la


dinastía de los Estuardo, que gobernó entre 1603 y 1625; sin embargo, la oposición
parlamentaria al rey Carlos I prospera a partir de 1642 en una guerra civil y en el
posterior ajusticiamiento del propio monarca en 1649, fracasando así la tentativa
absolutista.
Tras su exilio, Carlos II regresa a Inglaterra (1660), iniciando un período de restauración
monárquica en el que se va configurando un modelo de monarquía parlamentaria.
La Gloriosa Revolución (1688-1689), en tiempos de Jacobo II, acabó por consolidar un
modelo de monarquía limitada por el Parlamento, que se consolidó en las décadas
posteriores.

En Holanda, la evolución política era muy distinta, de modo que en 1650 se empezaba
una nueva etapa de marcado signo republicano, terminando por convertirse en un
modelo político alternativo, junto con Inglaterra, a los asentados sobre pretensiones
absolutistas que dominaban en los países vecinos.
Se trata de un modelo político que limita el margen de acción de los gobernantes, y se
asentaba sobre las provincias. Los Estados Generales (especie de congreso de
representantes provinciales), asistidos por ministros y consejeros, se encargaban de
organizar la política.

2.2. Del absolutismo al Despotismo Ilustrado


A nivel político, el Despotismo Ilustrado constituye la fase culminante de la monarquía
absoluta. En cierto modo es la respuesta del poder político a los cambios
socioeconómicos y culturales, así como al nuevo contexto internacional.

Despotismo Ilustrado
-Constituyó una forma de gobierno que trataba de conciliar el absolutismo con las
nuevas ideas de la Ilustración.
-¿Cuándo y dónde surge?: en la segunda mitad del siglo XVIII, en países como Rusia,
Prusia, Austria, España, Francia, o Portugal.
-Su Lema: "Todo para el pueblo, pero sin el pueblo". Donde el rey tenía poder casi
ilimitado y a su vez sería mecenas de las artes y las ciencias.
-Catalina II Federico II de Prusia José II de Austria Carlos III

El Despotismo Ilustrado en España: Carlos III (1759-1788)


Su reinado se caracterizó por la aplicación de las reformas del Despotismo Ilustrado en
la agricultura, en la industria y en el comercio.
-1759-1766. Gobiernos de Esquilache y Grimaldi
-1766-1788. Gobiernos del Conde de Aranda, Floridablanca y Campomanes

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En el ámbito cultural, Carlos III entendía que la prosperidad nacional pasaba por el
desarrollo cultural y educativo. Impulsó la investigación científica, reformó la docencia,
y favoreció la difusión de los conocimientos.
Pero, además, destaca su mecenazgo de las artes y su afán coleccionista. El papel
desempeñado por Carlos III en la articulación de las colecciones reales llamadas a
componer el futuro Museo del Prado resulta incuestionable
En los años que antecedieron a su arribo a España, el futuro Carlos III ya había remitido
a su madre, Isabel de Farnesio, un significativo repertorio de pintura napolitana de la
época.
La llegada de Carlos III a nuestro país (1759) significa además la incorporación de
artistas de la talla internacional de Giovanni Battista Tiepolo o Anton Raphael Mengs.
A la pasión que exterioriza Carlos III por las artes se debe unir su convicción de que
toda obra de arte se podía erigir en un inmejorable vehículo de transmisión tanto de
símbolos de poder como de ideas ilustradas.
Destacan:
-Galerías de retratos de los distintos integrantes de la familia real por Anton
Mengs, Lorenzo Tiepolo, Joaquín Inza o el propio Goya.
-La miscelánea de cartones concebidos para la Real Fábrica de Tapices de
Santa Bárbara. En estas campañas decorativas emprendidas por iniciativa de
Carlos III en los principales reales sitios, estuvieron contratados casi la totalidad de los
artistas que conformaron el entramado pictórico de las últimas décadas del siglo XVIII.
En 1762, encomienda la dirección artística a Antón Rafael Mengs, quien cuenta con
jóvenes pintores españoles para introducir en los tapices una temática castiza.
-Selectiva política de compras promovida por Carlos III en las almonedas madrileñas,
que contribuyen a incrementar la colección real. A lo largo de su reinado resulta habitual
advertir cómo el monarca acude a estas ventas públicas de colecciones como la de la
duquesa de Arcos, Marqués de la Ensenada o el Marqués de los Llanos.
En este momento se incorporan, además de algún lienzo de Murillo, las cuatro grandes
composiciones de José de Ribera que representan santos ermitaños.
Con Carlos III se dictan las primeras disposiciones en 1779 de protección del
patrimonio artístico peninsular ante el continuado expolio de compradores
internacionales.
En este reinado no solo se da salida a un proceso de revalorización de la pintura
española, sino también se advierte un activo interés por organizar y dar a conocer la
colección real. Con el paso del tiempo estas ideas habrían de constituir el germen de un
proyecto que culminaría con la fundación del Museo del Prado.

Catalina II Emperatriz de Rusia (1762-1796)


Fundó la Academia de las Artes Plásticas y su pasión por coleccionar la convirtió en la
fundadora de la colección del museo Hermitage en San Petersburgo.
Tenía la mayor colección privada de Europa.
Mecenas de las artes, la literatura y la educación.
Adquirió todas las colecciones en venta que pudo encontrar, con obras de Rubens y
Rembrandt, Rafael, van Dyck, o Murillo. También de artistas flamencos, holandeses y
franceses. Además, Catalina se interesó por las antigüedades, y encargó diversas obras
para que se las trajeran desde Roma.
Su colección contaba con 38.000 libros, más de 10.000 esculturas (romanas, griegas y
renacentistas) y más de 10.000 dibujos y grabados.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

El Museo del Ermitage, que ocupa el conjunto del Palacio de Invierno (1754-1762),
comenzó siendo la colección personal de Catalina.

José II de Habsburgo-Lorena. Emperador del Sacro Imperio (1765-1790)


Se considera uno de los representantes del despotismo ilustrado. Mostró interés por las
ideas enciclopedistas. Intentó modernizar, impulsar y racionalizar el funcionamiento de
la administración con un programa de reformas con el objetivo de construir un Estado
unitario centralizado con el alemán como lengua administrativa.
Concentró el poder en torno a Viena y a la Corte, por lo que esta ciudad se convirtió en
la única capital del Imperio.
Federico II el Grande de Prusia (1740-1786)
Durante su largo reinado (1740–1786) se convirtió en exponente del despotismo
ilustrado, introduciendo algunas reformas inspiradas en esta corriente. Fue un gran
protector de la ciencia y de la cultura. En el Palacio de Sanssouci en Potsdam, Federico
tenía su corte, donde recibía a Voltaire y Johann Sebastian Bach.

José I de Portugal (1750-1777)


Su figura aparece, ante la posteridad, íntimamente ligada a la de su primer ministro el
Marqués de Pombal, ejecutor de un vasto programa de reformas que tenía por objetivo
reflotar el prestigio internacional de Portugal. El tremendo terremoto del 1 de
noviembre de 1755, arrasa Lisboa (+10 mil muertos).
Se derrumbaron los mayores tesoros arquitectónicos de la época Manuelina, muchas de
las más importantes iglesias y templos de la capital, muchos palacios, hospitales,
conventos y sedes institucionales derribadas.
El viejo Palacio Real da Ribeira, residencia oficial del rey y de su corte, con su
biblioteca de 70.000 volúmenes y su valiosa pinacoteca de grandes maestros europeos
(Tiziano, Rubens, Correggio) fue completamente destruido, y todos sus tesoros
artísticos perdidos.
Las ruinas del Palacio Real darían paso a la famosa Plaza del Comercio con la estatua
ecuestre de José I en su centro.
Pombal aprovechó la ocasión para rehacer de nuevo la ciudad de Lisboa con un equipo
de arquitectos, rediseñando calles y plazas, salpicándolas de nuevos y bellos edificios,
siempre según el deseo del rey. Éste deseaba una nueva capital ordenada, con grandes
plazas y largas y rectilíneas avenidas.

3. LAS RELACIONES INTERNACIONALES


Hasta la conformación de los verdaderos “Estados-Nación”, las relaciones
internacionales eran ante todo relaciones entre los Príncipes. Fruto de encuentros,
alianzas o enfrentamientos.

3.1. SIGLO XVI: La Política Imperial de Carlos V


Fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico en Aquisgrán, ante la
tumba de Carlomagno, el 20 de octubre de 1520, con lo que se convirtió en el soberano
más poderoso de Europa.
*Herencia materna (Juana la Loca): Territorios en España, América, Italia.
*En 1519. Herencia paterna (Maximiliano I de Habsburgo, abuelo): Estados de la casa
de los Habsburgo: Países Bajos, Francio Condado, Alemania y el Imperio.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-España se convirtió en la primera potencia de Europa, en parte gracias a los metales


preciosos provenientes de América.
La comparación de los mapas de 1500 y de 1610 refleja el notable aumento de las
posesiones territoriales de España.
A lo largo del s. XVI España ha ampliado su poderío sobre distintos territorios
europeos, extendiéndose a toda la península, el Franco Condado, los Países Bajos,
Luxemburgo, y diversas áreas de Italia, entre otras.
España logra una clara hegemonía en Europa y en el mundo colonial, adquiriendo un
protagonismo clave con la organización de su Imperio.

3.2. SIGLO XVII: La redefinición de las relaciones internacionales


Guerra de los Treinta Años (1620-1648)
Móviles religiosos, políticos y económicos
-Devastó Europa.
-Participaron la mayoría de las potencias militares de la época.
-Dio lugar a una redefinición de las relaciones políticas en Europa, señalando el declive
de la hegemonía española, el ascenso de Francia y la fragmentación del Imperio.

CAUSAS
-Inicialmente se trató de un conflicto religioso entre estados partidarios de la reforma y
la contrarreforma dentro del propio Sacro Imperio Romano Germánico.
-Conflictos políticos enquistados en el tiempo y de difícil solución (Países Bajos
respecto a Monarquía hispana).
-Idea generalizada de que una política expansionista resolvería los problemas internos
(España, Dinamarca, Suecia, Francia).
-La intervención paulatina de las distintas potencias europeas gradualmente convirtió el
conflicto en una guerra general por toda Europa, por razones relacionadas con la
búsqueda de una situación de equilibrio político.

LOS PROTAGONISTAS
España, Francia, Holanda, territorio del Imperio, Suecia, Dinamarca
-Guerra por el control del comercio en el mar Báltico entre suecos y daneses.
-Guerra por la hegemonía en Europa entre Francia y España (1635- 1659). Termina con
la paz de los Pirineos (1659).
-Guerra por la Independencia holandesa entre Holanda y España.

CONSECUENCIAS
-Gran devastación de territorios enteros. Las estimaciones de pérdidas civiles entre la
población de Alemania hablan de hasta el treinta por ciento.
Los más alcistas hablan de 5 millones de alemanes muertos. La guerra causó un
trastorno serio a la economía de la Europa Central.
-Los continuos episodios de hambrunas y enfermedades diezmaron la población civil de
los estados alemanes, y en menor medida, los de los
Países Bajos e Italia.
-Redujo mucho la producción de arte (arquitectura, pintura, etc.), sobre todo en
Alemania, obligando a muchos artistas a emigrar a otros países.
-Reestructuró la distribución de poder en Europa. La decadencia de

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

España se hizo claramente visible. Francia fue vista a partir de entonces como el poder
dominante en Europa.
-En su conflicto con Dinamarca, entre 1643 y 1645, el resultado favorable a Suecia
ayudó a consolidarla como una gran potencia en Europa.

El reflejo de la dureza de la Guerra de los Treinta Años en el arte: grabados y pintura.


Jacques Callot (1592-1635)
-Practica el arte del grabado al aguafuerte
-Su obra supone una verdadera crónica del período en que vivió.
-Se inspira en la guerra de los Treinta Años para su serie de “Las miserias de la guerra”
(1633)
*Se trata de llamativas y realistas imágenes de los horrores de la guerra.
*Muestra las desgracias cotidianas que un conflicto de tales dimensiones ocasionaba:
*Retratos de las matanzas, ejecuciones, torturas, heridos, mutilados, y diferentes
brutalidades.
*Y lo hace con tal realismo que nos hace meditar sobre la guerra y la crueldad humana.
La pintura del XVII también refleja la importancia de la guerra de los Treinta Años.
Pintores flamencos como Sebastian Vrancx, Pieter Snayers, o Antonie Palamedes.
Españoles como Jusepe Leonardo o Antonio de Pereda y Salgado. Italianos como
Vicente carducho. O franceses como Jacques Courtois, entre muchos otros.
Dejan constancia de las grandes batallas, de la celebración de grandes victorias, pero
también de las grandes crueldades del conflicto.
Sebastian Vrancx también conocido como Sebastian Vranckx (Amberes, 1573 -
Amberes, 1647) fue un pintor barroco flamenco, especializado en la representación de
batallas.
Pieter Snayers (Amberes, 1592 – Bruselas, 1667) fue un pintor flamenco, discípulo de
Vrancx, conocido por sus representaciones de batallas históricas.
Antonie Palamedes (1601-1673) Pintor holandés.
Juan de la Corte (1585-1662). Pintor barroco flamenco. Aunque algunos autores creen
que nace en España.
Jusepe Leonardo de Chavacier (o Chabacier), aunque él se llamaba en realidad José y
así firmaba sus obras (Calatayud, 1601- Zaragoza, c.1653). Fue un pintor barroco
español.
En 1634 fue llamado a participar, junto con otros pintores como Vicente Carducho y
Antonio de Pereda, en la decoración del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro,
donde se estaba llevando a cabo un programa de exaltación de la monarquía hispana
bajo la supervisión artística de Velázquez. A Leonardo se le encargaron dos de los
cuadros de batallas: la Rendición de Juliers y la Toma de Brisach. Representan victorias
españolas en la Guerra de los Treinta Años.
Vicente Carducho o Vincenzo Carduccio o Carducci (Florencia, 1576 ó 1578 – Madrid,
1638) Pintor y tratadista de arte barroco de origen italiano, cuya actividad artística se
desarrolló en España.
Antonio de Pereda y Salgado (Valladolid, 1611-Madrid, 1678), pintor barroco español
Jacques Courtois, conocido como el borgoñón (San Hipólito (Francia), 1621- Roma,
1676). Pintó algunas escenas de batallas, mostrando un gran sentido del movimiento y
gran violencia.

La Guerra de los Treinta Años reflejada en la pintura de los Siglos XIX y XX

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

La Guerra de los Treinta Años reflejada por Pintores contemporáneos.


Estilo realista y temas históricos
Augusto Ferrer-Dalamau. La batalla de Rocroi o Rocroy aconteció el 19 de mayo de
1643 entre el ejército francés al mando del joven Luis II de Borbón-Condé, más tarde
Príncipe de Condé, y el ejército español a las órdenes del portugués Francisco de Melo,
Capitán General de los tercios de Flandes. La victoria fue francesa.
Consecuencias: es considerada como el principio del declive de los tercios españoles,
dada la repercusión que alcanzó la derrota.
Los Tercios no volverían a conseguir el esplendor pasado que les hizo merecedores de
una aureola de invencibilidad en los campos de batalla europeos.
Con esta batalla comienza el declinar del imperio y se inicia el principio del fin de la
hegemonía militar de España en Europa
Tras la Guerra de los 30 Años y la firma de la paz de Westfalia (1648), y de la paz de los
Pirineos (1659), en su calidad de vencedores Francia y Suecia se erigieron en las
principales potencias europeas; poniendo así fin a la anterior etapa conocida como la de
la preponderancia española.

3.3. S.XVIII: La emergencia de nuevas potencias en Europa


Desde principios del XVIII las relaciones internacionales tendieron a asentarse sobre
nuevos principios, con Inglaterra, Francia, Austria, Prusia y Rusia como grandes
potencias, y España, Holanda, Suecia y Turquía relegadas a un segundo plano.
Se puede observar el repliegue de España, que acaba de perder en Utrecht en 1713, la
mayoría de sus posesiones en Europa: en Italia (Milanesado, Nápoles, Sicilia, Cerdeña,
Toscana), el Franco Condado, Luxemburgo, y los Países Bajos meridionales, quedando
reducida en lo que se refiere a Europa. En Francia se observa una ampliación de sus
fronteras, tanto hacia el norte como hacia el este, como fruto de la hegemonía que
disfrutó durante el siglo anterior.
También se percibe en el mapa la unificación de Inglaterra y Escocia, que había tenido
efecto pocos años antes, en 1707, dando lugar al Reino Unido de Gran Bretaña.
Es de destacar el gran crecimiento territorial de Austria, de Prusia ahora reconocido
como Reino, y de Rusia a costa de Suecia y de Polonia.
Asimismo, se refleja el auge alcanzado por Suecia como gran potencia en el XVII, que
aumenta su territorio a costa de Noruega y las repúblicas bálticas orientales.
Paz de Utrecht (1713) inicia un nuevo período de las relaciones internacionales, en el
que los protagonistas son nuevos.
-Prusia experimenta una consolidación política y militarista, que la configura como una
gran potencia.
-Rusia se convierte en un Imperio (Pedro I en 1721 añade el título de emperador al de
Zar) y tiene cada vez más protagonismo en la política europea.
Paz de Utrecht (1713) inicia un nuevo período de las relaciones internacionales, en el
que los protagonistas son nuevos.
-Prusia experimenta una consolidación política y militarista, que la configura como una
gran potencia.
-Rusia se convierte en un Imperio (Pedro I en 1721 añade el título de emperador al de
Zar) y tiene cada vez más protagonismo en la política europea.
-Expansión territorial de Prusia a costa de Polonia, y de Austria y algunos enclaves
alemanes.
-El Imperio ruso también ha crecido considerablemente hacia el oeste y hacia el sur.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-El reino de Nápoles antes en manos austríacas, se ha hecho independiente (1735).


-El Imperio turco continúa su repliegue en Hungría.

TEMA 3
LOS MARCOS DE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL EN
EL MUNDO MODERNO
1. El marco demográfico
Introducción
1.1. La población europea (siglos XVI-XVIII): distribución espacial y
evolución.
1.2. El “régimen demográfico antiguo”
2. El marco económico
Introducción
2.1. Agricultura e Industria (ss. XV-XVIII )
2.1.1. Sistemas de cultivo y técnicas agrarias.
2.1.2. La coyuntura agraria.
2.1.3. El mapa europeo de la industria: sectores industriales y su
evolución.
2.1.4. La coyuntura industrial en los siglos XVI-XVIII
2.2. Comercio y técnicas capitalistas
2.2.1. Las técnicas capitalistas: moneda, crédito, banca, sociedades
2.2.2. El comercio europeo y transoceánico: rutas y mercancías.
2.3. El Mercantilismo

1. MARCO DEMOGRÁFICO

Introducción
Fuentes para el estudio de la población en la época preestadística
-Escasez de fuentes
-Fuentes de naturaleza no demográfica (fines eclesiásticos, fiscales o militares):
ocultación.
Los archivos parroquiales
-Gracias a que en el Concilio de Trento (1545-1564) se ordenó que las parroquias
llevaran registros de bautizos, casamientos y entierros de forma regular para el mundo
católico, contamos con una interesante fuente eclesiástica para el estudio de la
población y de su evolución en el tiempo.
-El cumplimiento de la normativa no fue inmediato, y se dieron notables retrasos.
Censos y recuentos de población

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Con la estructuración del Estado Moderno y su aparato burocrático y fiscal, se


incrementa de forma notable el número de fuentes documentales que nos pueden servir
para el análisis demográfico, como pueden ser censos de población, padrones y
recuentos de población, documentos fiscales, etc.
Problemas:
-Ocultaciones
-Censos y vecindarios sin carácter continuo y regular
Por lo tanto, las dos fuentes básicas que se suelen utilizar en la investigación en el
campo de la Demografía Histórica son:
-Los archivos parroquiales
-Los recuentos de población
1.1. La población europea (siglos XVI-XVIII): distribución espacial y evolución

1.1.1. Distribución espacial


Tratar de establecer cuál era la población europea en los siglos XVI al XVIII resulta una
tarea ardua y compleja, debido a la precariedad de las fuentes documentales empleadas
en un período preestadístico, como es el de la Edad Moderna.
Sin embargo las estimaciones aproximativas propuestas por algunos especialistas en
Demografía Histórica han ofrecido una serie de cifras más o menos verosímiles, que nos
aproximan a cuál sería el volumen de la población de Europa en estos momentos.
Estimaciones de población europea, 1500-1800
-1800: 180-195 millones
-1700: 115-125 millones
-1600: 100-110, incluso 112 millones
-1500: 80-85 millones de habitantes 90 (según algunos autores)

El país más poblado en números absolutos era Francia, seguido a cierta distancia por
Alemania y Rusia (ambas muy igualadas entre sí).
Poco más atrás estaba la península Italiana, mientras que las cifras más bajas
correspondían a Suiza, Irlanda, los Países Bajos (Holanda y Bélgica), Portugal y los
países Escandinavos.
Francia es el país con mayor potencial demográfico dentro de Europa, lo que va a
constituir una constante a lo largo de la Edad Moderna.
Densidades de población
Las densidades de población presentan notables divergencias, tanto a nivel de países
como a escala regional o territorial dentro de cada país.
-En 1500 la densidad media en Europa: 7,9 hab./Km2
-En 1600 era inferior a los 10 hab./km2 (entre los 8-10 hab./km2)

Las diferencias internas que se puede observar en las densidades de población de un


mismo país, pueden llegar a ser verdaderamente acusadas.
Tomando como ejemplo el caso Italiano, tenemos, que existe una clara diferenciación
entre:
*Las áreas del norte, la zona más desarrollada económicamente, que llega a alcanzar en
algunos casos como el de Lombardía los 100, y hasta los 120 hab./km2.
*y otras áreas (como los valles alpinos, algunas zonas costeras insalubres, o las islas de
Córcega y Cerdeña), regiones que presentan unas densidades mucho más débiles, que
apenas alcanzan los 15 Hab./km2.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Diferencias de tipo semejante se dan en otros países europeos, aunque esas densidades
máximas de 100-120 hab./km2 que se observan en algunas zonas del norte italiano, no
se dan en ninguna otra parte de Europa, salvo quizás en los Países Bajos.
Esta diferencia de densidades de población intrarregionales muestra que la distribución
geográfica, espacial de la población era muy desigual, y ello era así, en función de las
condiciones naturales, y dependiendo del grado de desarrollo económico de cada zona.

Población rural y población urbana


Otro rasgo a destacar de la distribución de la población europea de toda la Edad
Moderna, es el aplastante predominio de la población rural.
Alrededor del 90 % de los efectivos demográficos europeos vivían en el mundo rural, y
solamente entre un 5-18 % de la población era urbana (dependiendo del criterio de
urbanización empleado).
Europa Edad Moderna estaba poco urbanizada:
Las ciudades eran: poco numerosas y de pequeño tamaño. Sin embargo: La población
urbana incrementa sus efectivos, 1500-1800

Rasgos generales del crecimiento urbano


Entre las ciudades que destacan por su fuerte crecimiento:
-Elevada proporción de capitales políticas
-Fuerte crecimiento de muchos puertos atlánticos. Trasvase del dinamismo comercial y
del centro de gravedad de la población europea del Mediterráneo al Atlántico (proceso
larga duración: S. XIV, se acelera en el XVII).
-Numerosa presencia de ciudades holandesas entre las de más fuerte crecimiento.
El crecimiento de la población urbana en su conjunto fue en todos los países superior al
crecimiento global de la población.
Lo que trajo consigo una:
-Elevación de la tasa de urbanización (aunque fuese modesta)
-Una red urbana un poco más desarrollada

Contrastes espaciales
Las tasas de urbanización, presentan grandes contrastes entre los diferentes países, al
igual que ocurría con las densidades de población.
-A la cabeza de los países más urbanizados estaba Holanda, en 1700 con casi un 34 %
de población urbana, seguido de los Países Bajos de sur (la actual Bélgica), con una tasa
de urbanización muy próxima al 24 %, y poco más atrás Italia, con un 14 %.
-En el otro extremo de la escala:
Países del este europeo y países escandinavos, con tasas de urbanización muy débiles,
que por lo general se situaban por debajo del 3 %.
Por lo tanto:
La Europa Occidental y la Europa mediterránea estaban más urbanizadas que la Europa
central y la Europa septentrional.

Año 1600
Ciudades con más de 100.0000 habitantes: 10
París (algo más de 200.000 habitantes)
Nápoles y Londres (con cifras similares)

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Venecia (con 151.000 habitantes)


Sevilla (con 135.000, o menos de 100.000 según otras estimaciones)
Lisboa (con 130.000 habitantes)
Milán (con 120.000 habts.)
Palermo (con 105.000)
Praga y Roma (ambas con 100.000 habitantes cada una)
Por lo tanto, hay que concluir que a pesar de que la población urbana incrementa sus
efectivos entre 1500 y 1800, la red urbana europea era poco densa.
Las ciudades eran pocas y pequeñas, y existía un predominio total de la población rural
sobre la urbana.

1.1.2. Evolución de la población.


Niveles de crecimiento demográfico
1500-1600: +26 %
1600-1700: +9 %
1700-1800: +60 %
La expansión demográfica del s. XVI
-1450-1470: Inicio Fase de Crecimiento de la población tras la Peste Negra (1348-50).
-1500-1570/1620-1630: Crecimiento generalizado, en proporciones diferentes:
-Más fuerte en la Europa Noroccidental (Inglaterra y Holanda)
-Más débil en las restantes áreas

Factores de crecimiento:
1. Agrarios: aumento de la población debido al incremento de producción agrícola.
Coyuntura agrícola positiva.
Soluciones:
-Extensiva: ampliación de las tierras de cultivo por reocupación de tierras abandonadas
y roturación de tierras yermas; desecación de marismas y pantanos; poldérs.
-Intensiva: mejora en las técnicas agrícolas e intensificación agrícola (Países Bajos, este
de Inglaterra y norte de Italia).
2. Económicos: expansión industrial y comercial. Crecimiento explosivo de ciudades
industriales y portuarias; nuevas y antiguas capitales de reino.
3. Demográficos: menor frecuencia y violencia de las pestes (mediados s. XV-1570), y
menor frecuencia e intensidad de las crisis agrarias. Descenso de la mortalidad
catastrófica.

La contracción demográfica del siglo XVII


Crecimiento poblacional 1600-1700: + 9 %
Interrupción del crecimiento demográfico con distinta cronología según los países:
-Castilla, sur de Italia y regiones francesas: en 1570
-Norte de Italia y Europa central: en 1620-1630
-Inglaterra y Holanda: desde 1650

Factores de la contracción demográfica en el s. XVII

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1. Crisis de la producción agrícola: agotamiento de la respuesta extensiva y


empeoramiento climático (mayor frecuencia de pérdidas de cosechas y de años de
hambre). Crisis de subsistencias-Incremento de la mortalidad
2. Crisis industrial y comercial de los países mediterráneos: España e Italia
3. Mayor frecuencia y virulencia de las epidemias: sobre todo de la peste.
4. Mayor frecuencia de los conflictos bélicos: aumento de la mortalidad por batallas;
contagio de enfermedades; destrucción de cosechas y despoblación.
Siglo XVIII: Crecimiento demográfico generalizado
“Revolución demográfica”
En torno a +60 % (más intenso 2ª ½ siglo)
Diferentes intensidades de crecimiento según los países:
-Irlanda: +108-110 % Se justifica por la introducción y difusión del cultivo de la patata
-Este, centro y norte de Europa: +100-105 % Ligado a políticas estatales de repoblación
y colonización

Factores del crecimiento demográfico en el s. XVIII


-Retroceso de la mortalidad catastrófica. Pasado primer tercio XVIII disminuyen las
grandes epidemias, las crisis de subsistencias se hacen más suaves y las guerras resultan
menos mortíferas.
-Progresos de la agricultura y de la industria, lo que se traduce en una mejor
alimentación. Además los progresos del transporte y de las relaciones comerciales
colaboran en la atenuación de las crisis de subsistencias.
-Progresos científicos en el campo médico y sanitario. Mejora de la higiene pública
(abastecimientos aguas potables y alcantarillados, construcción de cementerios...), y
mejoras sanitarias (potenciación de cirugía y prácticas anatómicas, pedagogía médica a
nivel popular relacionada con la obstetricia).

1.2. El “régimen demográfico antiguo”


El “Régimen demográfico antiguo” o demografía de Antiguo Régimen se caracterizaba
por:
-Una fecundidad y una mortalidad muy elevadas
En el curso del s. XIX este “régimen demográfico antiguo” irá abriendo paso hacia otro
modelo demográfico actual, caracterizado por unas bajas fecundidad y mortalidad.

La Fecundidad
-Tasas elevadas de fecundidad
-Tasa bruta de natalidad: 35-40 por mil (2005: 9-11%)
Elevada fecundidad porque se trataba de una fecundidad natural o no controlada.
Al margen de círculos muy restringidos (mundo de la prostitución, vida galante y
cortesana...) práctica de la anticoncepción no iniciada hasta finales del XVII.
En Francia en la segunda mitad del XVIII y sobre todo primera mitad del XIX, se
observa un descenso de la fecundidad, atribuida a la puesta en prácticas y paulatina
extensión de la limitación voluntaria de nacimientos.
Principalmente en áreas urbanas, y con diferencias de comportamiento entre los
distintos grupos sociales:

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Desde finales del XVII fue primero la nobleza la que empezó a practicar el control
voluntario de nacimientos. Un poco más tarde la burguesía, y luego, muy lentamente, se
fue extendiendo al resto de la población.
Causas:
Según los especialistas las razones que explican esta práctica del control voluntario de
nacimientos en Francia hay que buscarlas en el campo de las mentalidades y de la
cultura.
-Relación entre alfabetización y limitación de nacimientos. En Francia las zonas más
alfabetizadas muestran los signos más tempranos de limitación de la natalidad.
-La desacralización del espíritu. La cultura de la Ilustración influyó, sin duda, al hacer
perder a la Iglesia una parte de su influencia sobre las gentes.
Intervalos intergenésicos: No un hijo al año. De 2-2,5 años y medio
Promedio de familias rurales: 5-6 hijos
Promedios superiores:
-Familias acomodadas: práctica del alquiler de nodrizas
-Familias urbanas: práctica del amamantamiento o por nodrizas rurales. Más elevada
mortalidad infantil.
Niveles de fecundidad dependen:
-Condiciones fisiológicas: máximo de fecundidad entre 20-30 años
-Edad de matrimonio: una edad tardía acortaba el período fecundo y el nº de hijos,
reduciendo la fecundidad general.
-Lactancia prolongada: aumento de esterilidad temporal

La Mortalidad
Tasa de mortalidad: 30-40 por mil.
(Países industrializados 2005): 9-10 por mil
Causas elevada mortalidad
Falta de higiene: tanto pública como personal
-Ambiente insalubre en las ciudades (grandes deficiencias de alcantarillado, red de
aguas, acumulación de basuras y desperdicios).
-Falta de excusados y agua corriente en las casas. “Agua va”.
Deficiencias en la Alimentación: escasa y poco equilibrada dieta alimenticia
Además, hambres que sacudían periódicamente a las poblaciones en años de graves
crisis agrarias (“Crisis de subsistencias”).
Grave incidencia de las enfermedades infecciosas, tanto a nivel endémico como a nivel
epidémico. Tifus, cólera, malaria, viruela, sífilis, peste, etc.
Escaso desarrollo de la Medicina de la época. Impotente ante un gran número de
enfermedades. Medina tradicional que prima los métodos preventivos sobre los
terapéuticos.
Principales manifestaciones de la elevada mortalidad

1.- Elevada mortalidad infantil, sujeta a variaciones importantes por razón de la


alimentación (lactancia prolongada), factores ambientales (clima), actitud hacia los
niños, y condición social.
-Mortalidad infantil más alta en las ciudades (250-400 por mil) que en el mundo rural
(120-150 por mil).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-La mortalidad infantil tiende a decrecer, sobre todo en el XVIII, pero sigue siendo
elevada, sobre todo en las ciudades. Consecuencias: bajas tasas de supervivencia; en
Francia en 1789 sólo 501 niños de 1.000 nacidos cumplen su décimo aniversario.
Primer mes de vida: mortalidad endógena:
Malformaciones congénitas, traumatismos y secuelas derivadas del parto.
Después del primer mes de vida: mortalidad exógena: Enfermedades propias de la
infancia (sarampión, escarlatina, rubeola...) o generales (viruela, enfermedades
gastrointestinales...) con gran incidencia en la infancia.
2. Mortalidad catastrófica causada por factores externos:
-Malas cosechas: crisis de subsistencias. Hambrunas
-Epidemias: hasta 1670 la gran asesina es la peste (1563-1566; 1575-78;
1589-1590; 1597-1601; 1629; 1648-53 y 1661-1665). Londres 1603/36.269 muertos;
1665/68.596 muertos (17 % de la población).
-Guerras:
-Guerra Franco-española (1635-1659): 380.000 víctimas.
-Guerra de los Treinta Años: elevadas pérdidas poblacionales
-(1/3 de la población en zona menos afectadas)
-(En las más afectadas hasta más del 66 %)
-Saqueos, abandono de los campos y pérdidas de las cosechas
-Despoblación por huida
-Movimiento de tropas: propagación de epidemias. Mortalidad
Dado que en esta época, la muerte convivía a diario con la población, la existencia
humana aparece invadida por una sensación de desengaño, de fugacidad, de brevedad de
la vida, conceptos clave que tendrán una gran importancia en el siglo del barroco.
Por ello, la iconografía de la muerte lo invade todo, proliferando las alegorías que
representan el triunfo de la muerte sobre el hombre.
-Ars moriendi («El arte de morir»): Consejos para una buena muerte.
-Las danzas de la muerte: reflejan el poder igualatorio de la muerte.
-Memento mori (“recuerda que morirás”): sentido vital transitorio, recuerdo de
fugacidad de la vida.
-Las Vanitas vanitatis: se refieren al valor efímero de las riquezas frente al carácter
inevitable de la muerte

2. EL MARCO ECONÓMICO

2.1. Agricultura e Industria (siglos XVI-XVIII)


Introducción
La economía agraria en los siglos XVI -XVIII era, sin duda, el sector económico
capital, tanto por:
-La población que ocupaba -en torno al 80-90 %-, como por
-La dependencia en términos de subsistencia y riqueza, pues aportaba alimento para la
población urbana y rural, y de este sector dependían las rentas de los grupos
privilegiados (nobleza y clero), y los impuestos reales.
Por lo tanto, la economía agraria tenía un peso hegemónico en la época.
Pero, era un sector que presentaba numerosas disparidades y contrastes en cuanto a:
-Los paisajes agrarios, los sistemas agrarios,
-A los rendimientos y a los ritmos evolutivos de la producción agraria

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

2.1.1. Sistemas de cultivo y técnicas agrarias


-En la Europa de los siglos XVI-XVIII, los sistemas agrarios son dispares, si bien, en
general, se caracterizan por el predominio de unas rotaciones poco evolucionadas, y por
una agricultura extensiva, con uso del barbecho.
-Las técnicas agrarias eran poco evolucionadas, por lo que los rendimientos agrarios
muy bajos.
Países Bajos, valle del Po y este de Inglaterra, con una agricultura intensiva para el
mercado (plantas forrajeras, hortícolas, frutales...), constituyen excepciones en la
Europa agraria del S.XVI y XVII. En Europa predominaba:
-El empleo del barbecho.
-Técnicas de cultivo tradicionales e instrumental arcaico de origen medieval, con escaso
uso del hierro.
-Ganadería extensiva: falta de prados y de plantas forrajeras
-Abono insuficiente
-Inexistencia de costumbre de selección de semillas
-Rendimientos mediocres
Ahora bien, esta continuidad no supone admitir que en la economía agraria de la época
no se sucediesen algunas innovaciones y cambios.

2.1.2. La coyuntura agraria


Siglo XVI
Crecimiento generalizado de la producción agraria, aunque de amplitud cronológica
diferente.
1450/1470-1560: Francia
1450/1470-1580: Castilla, Polonia
1450/1470-1590/1610: Italia
1450/1470-1640: Países Bajos, Inglaterra
Factores de expansión
*Ampliación de la superficie cultivada:
-Reocupación de tierras abandonadas o transformadas en pastos.
-Roturación de terrenos boscosos e incultos.
-Desecación de pantanos y marismas (Pólders).
Fase más activa (1540-1639).
*Mejora en los sistemas de explotación:
-Cultivo intensivo y progresos en la eliminación del barbecho (Países Bajos; norte de
Italia y este de Inglaterra).
- Rendimientos más elevados.

Siglo XVII
Contracción agraria
Interrupción de la expansión agraria: diferentes cronologías
Factores de la contracción
- Hundimiento de los precios agrícolas:
-1600: Italia y España
-1620: Alemania
-1640: Inglaterra y Países Bajos
(Explicación insuficiente. No basta para explicar la crisis de producción agraria)

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

- Cambio climático (Pequeña Edad Glacial): enfriamiento del clima: 1627-1661: rosario
de crisis agrarias y de años de malas y mediocres cosechas.
En países alpinos retroceso de los campos de cultivo por el avance de los glaciares
desde finales del s. XVI.
- Agotamiento de la respuesta extensiva: abandono de tierras marginales por escasos
rendimientos y transformación de campos de cultivos en pastos.
Siglo XVIII
La expansión de la agricultura
-Aumento de la superficie cultivada
-Aumento de los precios de los productos agropecuarios
-Continúa el desarrollo del maíz
-Desarrollo de productos más orientados al mercado (patata, alforfón y vid)

La Industria en la Europa de los siglos XVI-XVIII


Introducción.
En la Europa de los siglos XVI y XVIII:
-Más del 85-90 % de la población se dedicaba a actividades del sector primario.
-Se estima que la población ocupada en la artesanía y la manufactura apenas suponía el
10% de la europea.
Dicha cifra sólo contempla a aquellos que trabajan de forma permanente a lo largo del
año en algún tipo de actividad de tipo industrial, por lo que habría que añadir a los
campesinos-artesanos que, como complemento con la agricultura y de forma estacional,
trabajan en su domicilios en alguna actividad de carácter artesanal o manufacturera.
Dado que la economía doméstica era eminentemente autárquica, cerrada y en muchos
casos dedicada al autoconsumo o autoabastecimiento familiar, existen verdaderos
problemas para conocer estadísticamente los niveles de producción de esa actividad
industrial en su totalidad.
Características generales del sector industrial
La Industria. Un sector de continuidad
El sector industrial en la Edad Moderna se caracterizaba por contar con muchos rasgos
de continuidad respecto a la Baja Edad Media, que se manifestaba de varias formas:
-La tecnología industrial, que apenas evoluciona respecto al período Bajo
Medieval. En el XVI-XVIII la producción seguía basada en buena parte en la habilidad
manual, en el esfuerzo y en la pericia de los hombres, y las innovaciones técnicas no son
algo que caracterice al sector industrial de ese momento.
-Salvo contadas excepciones, las manufacturas o toda la actividad industrial en general,
continúa haciéndose en unidades diminutas de producción, normalmente en el seno de
la familia, en talleres domésticos.
-La gama de bienes producidos, apenas varía respecto a la Edad Media. Casi no se
aprecia renovación o innovaciones en los bienes que produce el sector industrial.
Predominan sobre todo industrias que satisfacen las necesidades humanas básicas, es
decir las textiles, del vestido, y de la vivienda.
No obstante, a lo largo de los siglos XVI-XVIII aparecerán algunos estímulos a la
producción industrial, lo que dará lugar a un crecimiento de este sector económico, así
como a la ampliación del mercado.

Crecimiento del sector industrial europeo

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Entre los factores de dinamización que habrían incidido en el desarrollo de las distintas
industrias europeas, destacan:

1. La demanda industrial
Los estímulos más importantes que conocerán las industrias y manufacturas fueron
básicamente cuatro:
A) La expansión ultramarina
La expansión marítima y en concreto el descubrimiento de América, supuso un
importante estímulo a la economía europea, y particularmente al sector industrial y de
manufacturas, que recibió un importante impulso, al ver incrementada la demanda de
bienes elaborados.
B) El aumento de población y el crecimiento de las ciudades
El aumento de la población experimentado a lo largo de los siglos XVI-XVIII, junto con
la elevación de las tasas de urbanización, también incidirían de manera positiva en la
producción industrial, al estimularla.
C) Las novedades suntuarias
El gusto por el lujo y la ostentación, por los artículos suntuarios supuso un importante
estímulo a la producción de determinados productos. Los grupos más pudientes
demandan cada vez con mayor frecuencia objetos y bienes suntuarios, de lujo, como
vajillas, tapices, decoración del hogar en general, etc.
D) La guerra
Desde la segunda mitad del XVI Europa conoce un enorme aumento de la belicosidad.
En dicho período se incrementó la capacidad destructora de los ejércitos, así como su
complejidad, aumentando mucho la cantidad de recursos absorbidos por los
armamentos, los equipos y las fortificaciones. Al crecimiento de los ejércitos hay que
añadir las novedades estratégicas (mayor uso de la artillería: cañones y bombardas,
armaduras, etc.) que suponen cambios en los ejércitos que implicaban una fabricación
de armamento más rápida, y que estimulaba la producción industrial de varios países.
2. Fomento del Estado
Hay que tener en cuenta también el papel desempeñado por los gobiernos que tenían en
el fomento de las manufacturas uno de los objetivos capitales de su política económica.
Sobre todo a través de políticas de corte mercantilista.

2.1.3. El mapa europeo de la industria: sectores industriales y su evolución.


Principales zonas industriales s.XVI
A escala europea, a principios del XVI destacaban tres zonas en el panorama industrial:
1.- Norte de Italia: La industria más importante era la textil, con dos ramas
especialmente desarrolladas (la pañería) y (la sedería). También destacaba la fabricación
de armas, la vidriería, la construcción naval y la fabricación de papel.
Industrias todas ellas punteras en el contexto europeo de la época.
2.- Sur Países Bajos (Bélgica): Destacaba el sector textil (Pañería, centrada en la
producción de tejidos ligeros “las nuevas pañerías”). También la industria de la lencería,
la tapicería de lujo y la fabricación de armas.
3.- Alemania central y meridional: La metalurgia era el sector más destacado,
fundamentalmente la dedicada a la fabricación de armas, así como de todo tipo de
objetos de metal.

-Minería: metales preciosos, y hierro.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-También tiene importancia la industria textil, basada en la fabricación de fustanes


(tejidos baratos, cruzados de lino y de algodón).
Cambios en la localización (fines XVI-XVII)
Desde la segunda mitad del XVI la situación cambia, y estas tres áreas industriales van
perdiendo peso, a favor de otras zonas:

1.- Países Bajos del norte (Holanda):


-Pañería ligera o “nueva pañería” y Lencería.
-Construcción naval.
-Refinación de azúcar, destilación de licores, sedería, imprenta y fabricación de papel.
Industrias que gozaban de fama internacional y que contribuyeron a que Holanda a
finales del XVI y durante el XVII se constituya como una importante área industrial en
Europa.

2.- Inglaterra:
-La primera industria nacional era la pañería (tradicional de paños gruesos) que se
expandió y a la que en la 2ª mitad del XVI se le unió la nueva pañería de paños ligeros.
-También se registran importantes progresos en otras muchas industrias como la minería
y la metalurgia, sobre todo del hierro.
-Construcción naval o la fabricación de papel, vidrio, pólvora o sedería, entre otras.

3. Francia.
-Lencería
-Sedería (Lyon). (Desde 1530 capital sedera europea).
-Fabricación de papel y de vidrio.
-Industria Naval.

4. Suecia. Minas de cobre y de hierro. Desde fines del XVI se convierte en el principal
productor europeo de cobre y hierro.

En definitiva, el mapa industrial europeo del s. XVI y primera mitad del XVII no
permanece inmutable, sino que por el contrario, sufre cambios y alteraciones.
Tras la decadencia de los centros tradicionales –Países Bajos del sur, Italia del norte y
Alemania central y oriental-, la producción industrial se desplaza a nuevos ámbitos:
A Holanda e Inglaterra, ratificando así al traslado del polo económico europeo desde el
Mediterráneo al Atlántico Norte.

2.1.4. La coyuntura industrial en los siglos XV-XVIII


Aunque existen pocas estadísticas de producción que permitan el análisis de la
coyuntura industrial europea a lo largo de los ss. XVI y XVII, los historiadores opinan
que en el XVI el signo de la coyuntura industrial fue positivo.
Todos están de acuerdo en que nos encontramos ante una fase de expansión y de
crecimiento, que se habría iniciado en la segunda mitad del XV y que se prolongaría,
según las regiones y los sectores, al menos hasta 1550-1570.
A esta fase positiva seguiría una ya de contracción industrial, etiquetada por algunos
autores como de “crisis del s. XVII”. Ahora bien, este tesis ha sido objeto de revisiones
y matizaciones, hasta el punto que se ha constatado que la crisis no afecta al mismo
tiempo a todas las regiones ni con la misma intensidad a todos los países y a los

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

diferentes sectores industriales. En algunos casos, (por ejemplo: pañería italiana, de los
Países Bajos meridionales y Castellana), sus efectos son irreversibles, mientras que en
otras zonas (Holanda e Inglaterra), tras las dificultades, se experimenta un fuerte
crecimiento.

Siglo XVIII: fuerte crecimiento del sector industrial


Revolución Industrial inglesa
Factores multicausales
-Abundante disponibilidad de carbón
-Desarrollo político inglés y de la situación económica del país
-Crecimiento de la demanda. Aumento de la población inglesa, urbanización más
intensa y cambios pautas de consumo.
-Desarrollo del mercado colonial inglés favorece la demanda bienes manufacturados,
dinamizando la industria.
-La industria del algodón (la más dinámica) favoreció los procesos de revolución
industrial
-Acumulación de avances tecnológicos contribuye al aumento capacidad productiva.

2.2. Comercio y técnicas capitalistas


2.2.1. Las técnicas capitalistas: moneda, crédito, banca, bolsa, sociedades.
Entre las técnicas o instrumentos característicos del capitalismo, muchas de ellas
surgidas en los siglos finales de la Edad Media, y desarrolladas durante la Edad
Moderna destacan:
A) La moneda y el crédito
Crecimiento de la masa monetaria en circulación
A partir de 1500, el “stock” monetario de Europa se vio notablemente incrementado,
debido a la creciente necesidad de dinero físico que se derivaba del aumento del
movimiento económico experimentado. Ese incremento del “stock” monetario fue
posible gracias a diferentes fuentes de suministro de metales monedables:
*Gracias a la producción propia europea de metales como la plata de centroeuropa
(Tirol, Sajonia), de cobre también de centroeuropa (Tirol) y en Suecia, y algo de oro en
Hungría y en los Alpes.
*Gracias al oro que se importó de África, a través de las factorías comerciales
establecidas por los portugueses en la costa occidental africana.
* Y sobre todo, debido al oro y a plata que los españoles importaron de América.
B) Los instrumentos de crédito
A finales de la Edad Media y principios de la Moderna, aparecieron y se fueron
difundiendo una serie de instrumentos de crédito, que se emplearon cada vez con mayor
frecuencia, y que contribuyeron a la expansión de las relaciones comerciales
internacionales.
La letra de cambio
Origen medieval: mediados del s. XIII en la región italiana de Toscana, en las ciudades
de Florencia y Siena.
La letra de cambio
Durante la Edad Moderna tuvo una extraordinaria difusión, convirtiéndose en el
instrumento ideal para la expansión del comercio internacional.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Otro instrumento de crédito de origen medieval (s. XIV) es el cheque o talón. Desde
1570, su uso se hace corriente en Italia. Más tarde, ya en el XVII, se extendió por casi
toda Europa occidental.

C) La banca
La banca, también fue una creación italiana.
Orígenes: surgió, no a partir de las usuras del crédito, sino del cambio de monedas.
En los mercados importantes, instalaban sus mesas o “bancos” (de ahí los téminos
“banca” y “banqueros”), unos profesionales encargados del cambio de monedas, que
eran los denominados “cambistas” o “cambiadores”.
Muy pronto los cambistas empezaron a desempeñar otro tipo de actividades,
ocupándose de depósitos y de transferencias, y poco a poco se evolucionó hacia una
auténtica banca moderna, hacia una banca de negocios, en la que al banquero se le
permitía invertir las sumas depositadas por los clientes, a condición de que los
depositarios pudieran obtener el equivalente de ellas en todo momento.
Desde finales del XVI, y en el curso del XVII, los bancos públicos van a conocer un
gran desarrollo, debido a las nuevas dimensiones que estaba alcanzando la economía
europea; que hacían necesaria la existencia de bancos grandes y adecuadamente
regulados bajo control de organismo públicos, que pudieran responder a las necesidades
crecientes de los comerciantes con mayor solvencia y seguridad que los bancos
privados.
Desde los primeros decenios del s. XVII se establece un sistema bancario internacional,
bastante complejo, alrededor de algunos grandes establecimientos bajo el control de las
autoridades estatales y de las grandes ciudades.
Entre las principales bancas europeas del XVII destacan:
-La banca de Ámsterdam (Wisselbank), se establece en 1609 con el apoyo de la ciudad.
-La Banca de Hamburgo (1619), de Nuremberg (1621), y de Venecia
(“Banca del Giro”) (1619), son al igual que ocurre con la de Amsterdam, bancas de
depósitos y de transferencias.
-La Banca de Estocolmo (1650). Además de las operaciones de depósito y de
transferencia, esta banca inventa para mejorar la circulación, el billete de banco.
La primera emisión de billetes bancarios en Europa: Banca de Suecia (1661)
-La Banca de Inglaterra (1694). Dirigida por los orfebres de Londres.
-La banca de Escocia, en 1695. Acepta hacer hipotecas. El sistema bancario
internacional se va completando con las fundaciones de la banca de Dinamarca (1729) y
la banca de San Petesburgo (1768).
D) Las Bolsas
(Grandes centros de contratación mercantil y financiera)
El precedente más antiguo, y que dio nombre a esa nueva institución de la bolsa, lo
encontramos en Brujas a mediados del XV, cuando la gran actividad comercial y
financiera de esta ciudad dio lugar a que los grandes mercaderes, en lugar de acudir en
persona periódicamente en época de feria, instalaron allí de manera permanente a sus
agentes o factores.
A raíz de ello, desde mediados del s. XV las transacciones se llevaron a cabo en un
edificio conocido como “la bolsa” (apellido de la familia dueña del inmueble).
Aquí tendríamos el origen del término “bolsa”, que en adelante pasó a significar centro
de contratación mercantil o financiera.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Ya en el XVI apareció la bolsa de Amberes, creada a partir de la feria que allí se


celebraba, hacia 1530.
Más tarde, en el curso de la segunda mitad del XVI surgieron algunas otras bolsas,
como la de Ámsterdam hacia 1560, la de Londres (1571), o la de Lyon, en los últimos
años del XVI.

E) Las Sociedades o Compañías


Las sociedades o compañías entre fines del XV y finales del XVII
Desde finales del XV y durante el XVI, se dieron algunas circunstancias que
contribuyeron a la prosperidad de las grandes compañías comerciales:
1.- El auge de las explotaciones mineras europeas
2.- El comercio ultramarino
3.- Las crecientes necesidades financieras de las monarquías.
En la primera mitad del XVI, gracias a las minas de plata y cobre de centroeuropa la de
los Fugger, y los Welser pasan al primer puesto en el terreno de las grandes compañías o
sociedades.
Durante la segunda mitad del XVI, dominan las grandes compañías genovesas de los
Grimaldi, los Centurione, los Spínola, etc.
Dado que en el XVI se intensifica el comercio a larga distancia, se hicieron necesarias
nuevas fórmulas o tipos de asociaciones comerciales, para poder hacer las enormes
inversiones de capitales que exigían tales relaciones comerciales. Para ello se crearon
las llamadas “compañías privilegiadas”.
*Consistían en asociaciones de comerciantes a las que el Estado les concedía el
monopolio del comercio con una determinada área geográfica, o bien el monopolio del
comercio de una determinada mercancía o mercancías.
*En el s. XVII destacan las compañías privilegiadas por acciones: las compañías
inglesa, holandesa y francesa de la Indias orientales.

Las compañías de las Indias Orientales


Estas organizaciones se hicieron muy poderosas:
-El comercio no era su única actividad
-También ejercían una gran influencia política.
-Armaban sus barcos para luchar en el mar y mantenían ejércitos privados.
-Fundaron bases militares y comerciales
-Firmaron tratados con gobernantes locales.
-Lucharon contra las naciones vecinas y también entre sí.
-En muchos sentidos, se comportaban como estados independientes.
La compañía holandesa de las Indias Orientales
-Creada en 1602 por las cámaras de comercio de las ciudades de Ámsterdam y de
Rótterdam en lo que se refiere a la principal aportación de capitales.
-Su capital inicial era de 6,5 millones de florines
-Sede en Ámsterdam y en Batavia (Yakarta), en la isla de Java.
-Tuvo monopolio del comercio al este del Cabo de Buena Esperanza
-Ventas centradas en el comercio de especias y textiles
-En 1640 el valor de la compañía se estima en 72 millones de florines
En 1669 era la compañía privada más rica:
-Más de 150 barcos mercantes
-40 barcos de guerra

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-50.000 empleados
-Ejército privado de 10.000 soldados

2.2.2. El comercio europeo y transoceánico: rutas y mercancías


Introducción
El comercio era el motor, el sector más dinámico de la economía de la época.
El comercio tuvo ya desde inicios de la época moderna una expansión espectacular,
hasta el punto que desde el s. XVI paulatinamente se va conformando una red cada vez
más amplia de relaciones y tráficos mercantiles que ponen las bases de un mercado
mundial o una economía-mundo.
Hacia un mercado mundial

Con la expansión geográfica entre 1430 y 1565 fruto de una tarea de exploraciones y
descubrimientos territoriales, se hizo posible la apertura de nuevos mercados
ultramarinos.
-La exploración de la costa occidental africana por los portugueses entre 1430 y 1445.
-El descubrimiento de América en 1492.
-El descubrimiento de la ruta con el Asia Índica en 1498.
-La circunnavegación del mundo en los años 1519-1522.
-El establecimiento de la ruta entre Filipinas y la costa Mexicana entre 1521-1565.
Principales centros mercantiles y financieros en Europa
Desde principios del XVI, gracias a la ampliación de las fronteras de la economíamundo
a América y la Asia Índica, Amberes, en los Países Bajos, sustituyó a Venecia como
principal centro comercial y financiero.

Ámsterdam
En la primera mitad del XVII, debido a la supremacía naval y comercial holandesa
Ámsterdam se convierte en el principal centro de redistribución de mercancías europeas
y principal mercado financiero, con su bolsa al frente (hacia 1560).
Decadencia: la guerra anglo-holandesa de 1652-1654 supondrá el inicio de las
dificultades para la ciudad y para Holanda, ante la ambición inglesa por la supremacía
naval y comercial.

El comercio: ámbitos y tráficos


El comercio europeo
Las áreas y estructuras del comercio europeo en los siglos XVI y XVII siguen siendo
básicamente las heredadas de la Baja Edad Media. Dentro del territorio europeo
destacan 4 grandes áreas: El Mediterráneo, la Europa Central, el Báltico y el Atlántico.

Cambios en el comercio europeo siglos XVI-XVIII


Mediterráneo: el control ejercido por los mercaderes italianos (genoveses y venecianos),
se resiente ante la penetración de los competidores del norte (holandeses e ingleses), que
dirigen desde comienzos del XVII las relaciones marítimas entre el
Mediterráneo y el Atlántico.
Europa Central: a mediados del XVI el comercio centroeuropeo está volcado ya hacia
los Países Bajos y, en particular, hacia Amberes.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Báltico: Desde fines del XVI su control estaba en manos de los holandeses, que lo
mantendrán hasta avanzado el XVII.
Atlántico: desde fines XVI holandeses refuerzan más su control. A fines del XVII los
ingleses afianzan su dominio.

El comercio transoceánico
Extraordinario impulso del comercio marítimo
La expansión geográfica del s. XV abre nuevos espacios para el comercio europeo:
África occidental, América española y Brasil, Asia Índica y oriental.
-Siglo XVI: potencias ibéricas: España y Portugal. Tratados de Tordesillas (1494) y de
Zaragoza (1529).
-Siglo XVII: Holanda es la gran potencia comercial
-Siglo XVIII: Inglaterra y, en menor medida, Francia toman el relevo como principales
potencias mercantiles

El comercio con África


Las exploraciones portuguesas (1434-1498). Establecimiento de relaciones comerciales
en la costa occidental africana fue obra de los portugueses tras serie de factorías
costeras, mitad fortalezas, mitad mercados.
Tráfico: Importación de oro, marfil y esclavos a cambio de textiles, objetos de metal,
armas y abalorios de vidrio, etc.
-Primera fase: oro es el producto más importante.
-Desde 1530: creciente peso el tráfico esclavista.
La trata de esclavos:
-Siglo XVI: monopolio portugués. Dueños del tráfico negrero hacia América española y
Brasil. Se estima una cifra de alrededor de 11 millones de esclavos.
-S. XVII-XVIII: competencia creciente de holandeses, ingleses y franceses.
Establecimiento de fuertes en costa de Guinea y conquista de factorías portuguesas.
Ante creciente demanda de esclavos para sus plantaciones de las Pequeñas Antillas,
Jamaica, Virginia, Carolina, etc.

El comercio con América


S. XVI: Controlado por las potencias coloniales ibéricas: Portugal y España.
El comercio portugués: Brasil
Descubierto en 1500 por Cabral, hasta mediados XVI su importancia económica fue
escasa. A partir de esos años, pero definitivamente desde los años 1570, acrecienta su
peso debido a la expansión de las plantaciones de caña de azúcar. Brasil se convierte en
el principal productor y abastecedor de los mercados europeos.
La mayor parte de la producción se destinaba a Ámsterdam, desde donde se redistribuía.
Además, de Brasil llegaban tabaco, el palo Brasil y el cacao.

El comercio español: la carrera de Indias


Exportación de metales preciosos.
-Hasta 1530 el oro aventajaba a la plata.
-1530-1560: oro sigue manteniendo predominio en cuanto a valor pero no en cuanto a
peso.
-Desde 1560: predominio aplastante de la plata. Explotación minas Nuevo México y
Potosí (Perú).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Complementariamente:
-Exportaciones: tráfico de cueros, productos tintóreos (cochinilla, añil, índigo) y perlas.
-Importaciones: trigo, vino, aceite, etc. Hasta finales del XVI, momento desde el que las
tierras americanas ya impulsan estas producciones.
Régimen de monopolio: Casa de Contratación Sevilla (1503), trasladada a Cádiz (1718),
que ya desde el XVII venía siendo el puerto efectivo de exportación e importación.
Sistema de flotas. Desde 1543 se organiza un sistema de flotas protegidas por una
armada de buques militares para su protección.
-Inicialmente se organizaba una flota anual
-Desde 1564-66 dos flotas:
* La flota de Nueva España, con destino a Veracruz
* La flota de Tierra Firme, con dirección a Perú, a través de los puertos de
Portobelo y El Callao, donde se realizaba el intercambio de mercancías procedentes de
Perú (metales preciosos).
Al margen quedó el famoso Galeón de Manila, que regresaba cada año a Acapulco
desde Filipinas cargado de sedas, porcelanas chinas, especias, intercambiadas por plata
de Nueva España.
En el XVIII el comercio triangular, entre Europa, África y América alcanza sus
máximos valores
Se intercambia pacotilla con África, a la procura de oro, especias y sobre todo de
esclavos, que se llevan a las plantaciones americanas en las Antillas, a cambio de
azúcar, café, tabaco, algodón, especias, etc. Productos cada vez más demandados en
Europa.

El comercio con Asia


Precedentes medievales: rutas terrestres caravaneras y de las rutas marítimas a través del
Mar Rojo que finalizaban en las escalas de Levante (Alejandría, Trípoli y Alepo), donde
los comerciantes italianos (genoveses) adquirían especias, piedras preciosas, tejidos de
seda y de algodón , etc.
Siglo XVI: estas rutas se mantienen activas. Pero entran en competencia con la ruta
marítima portuguesa que circunnavega la costa africana hasta superar el cabo de Buena
Esperanza. Ruta establecida a partir del viaje del navegante portugués Vasco de Gama
(1499), de la India a Lisboa.
Entre 1499 y 1515 los portugueses ya controlaban casi la mitad de los intercambios
comerciales en la India.
-Centro de operaciones: Goa (1510), desde donde se dirigía la: Importación a Portugal
de artículos muy valiosos:tejidos de seda y de algodón, piedras preciosas, perlas,
porcelanas, productos tintóreos, y sobre todos especias (pimienta, canela, clavo, etc.),
transportadas a Amberes, desde donde eran distribuidas por los mercados europeos.
-Exportación: vino, aceite, pescado salado, armas y municiones.
Hasta finales XVI, este comercio estaba exclusivamente en manos de los portugueses,
pero a partir de esta fecha aparecen ya barcos holandeses e ingleses en el Océano
Índico.
En 1600 se funda la Compañía Inglesa de las Indias Orientales y en 1602 su homónima
holandesa, a las que se concede el monopolio comercial con estas tierras.
En el XVII en la India la presencia holandesa es ensombrecida por la de los ingleses,
que establecen diversas plazas de comercio, en Madrás, Bombay, Calcuta, etc.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Siglo XVIII: Consolidación de Inglaterra como primera potencia mercantil


Factores determinantes
-Medidas proteccionistas tomadas en la segunda mitad del XVII. Política mercantilista.
-Desarrollo de la producción industrial e innovación en el mundo de las finanzas.
-Existencia de un importante mercado interior unificado.
-Existencia de un mercado exterior amplio al otro lado del Atlántico.
-Poderosa flota de tonelaje en continuo crecimiento (1786: + 9.000 navíos y 1,2
millones toneladas).
-Factor político: fortaleza militar de Inglaterra permite intensificar relaciones
comerciales y financieras.

Siglo XVIII: El estancamiento holandés y sus causas


- Los mercados interior y colonial holandés eran muy accesibles para la importación de
mercancías, al contrario que ocurría con Inglaterra o Francia.
-La contracción de la actividad industrial, ante la adopción por varios países de medidas
proteccionistas.
-Aumento de los obstáculos al transporte y el comercio de distribución holandés (Actas
Navegación inglesas y competencia otros países).
-Gran pujanza de Inglaterra y Francia en el comercio transoceánico
-Las guerras con Inglaterra y Francia hacen que Holanda acumule una gran deuda

2.3. El Mercantilismo.
El pensamiento económico de los siglos XVI y XVII, así como las principales líneas de
las políticas económicas de los gobiernos europeos aparecen regidos por las teorías y las
prácticas mercantilistas.
Se caracterizaban por una fuerte intervención del Estado en la economía, coincidente
con el desarrollo del absolutismo monárquico.

TEMA 4

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Estructura y características del sistema de estratificación.


1. De la sociedad estamental a la sociedad de clases
La sociedad europea: caracterización controvertida
A) Combinación de componentes tradicionales y riqueza como factor
de estratificación y de movilidad social
B) Sociedad estamental: diferencia de estatuto y de función.
Privilegiados y no privilegiados
C) Jerarquización social en función de la riqueza
D) La controversia
E) Diferenciación en estamentos en función del estatuto jurídico, pero
también diferencias de riqueza
F) Preeminencia y rango
G) Antiindividualismo
H) Sociedad en proceso de cambio
2. Los grupos privilegiados: nobreza y clero
2.1. La nobleza
2.1.1. Estatuto jurídico: la función militar (“bellatores”) y la defensa de
la comunidad
2.1.2. La Nobleza:: riqueza y poder
A) La propiedad de la tierra: la nobleza rentista. El Mayorazgo
B) La propiedad de señoríos: el poder jurisdiccional
C) Las actividades mercantiles, financieras e industriales:
incompatibilidad nobiliaria
D) El favor real
2.1.3. La nobleza: la jerarquización interna
2.1.4. El ennoblecimiento
2.2. El Clero
2.2.1. Privilegios y exenciones: El fuero eclesiástico
2.2.2. Ingresos económicos
2.2.3. Función religiosa y estamento de carácter no hereditario y
abierto: ascenso social
2.2.4. La jerarquización interna
3. La sociedad rural y la sociedad urbana: composición y
jerarquización interna
3.1. La sociedad urbana
A) Aumento del peso demográfico y social
B) Sociedad urbana
B.1. Oligarquía urbana o patriciado urbano
B.2. Las Burguesías
B.3. Artesanado y asalariados urbanos
3.2. El campesinado

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

A) El campesinado en Europa Occidental


B. El campesinado en la Europa centro-oriental: la “segunda
servidumbre”
3.3. Pobres y marginados
3.3.1. Incremento numérico
3.3.2. Pobres y marginados: composición
3.3.3. La pobreza: problema social
3.3.4. Concepción de la pobreza y sistema asistencial
4. La conflictividad social: motines y revueltas populares

1. DE LA SOCIEDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD DE CLASES


La sociedad europea: caracterización controvertida

A) Combinación de componentes tradicionales y riqueza como factor de estratificación


y de movilidad social.
Se dice de ella que es una sociedad de transición, porque combina componentes
tradicionales vinculados al modelo triunfal medieval (bellatores, oratores y laboratores)
con un creciente protagonismo social de la riqueza, de la fortuna como factor de
movilidad o ascenso social.

B) Sociedad estamental: diferencia de estatuto y de función >> Privilegiados/no


privilegiados.
De todas formas, los historiadores seguimos hablando para este período de una sociedad
estamental, en cuyo seno la desigualdad deriva del diferente estatuto y función que
contraponen los grupos privilegiados (nobleza y clero), frente a los no privilegiados.

C) Jerarquización social en función de la riqueza


No obstante, algunos historiadores insisten en el creciente protagonismo de la riqueza,
de la fortuna, como forma de movilidad social.

D) La controversia entre estas dos posturas dio pie en los años 1960 a un debate entre
dos pesos pesados de la historiografía francesa: R. Mousnier y E. Labrousse.
Mousnier: Negaba la posibilidad de aplicar el concepto de sociedad de clases a la
sociedad de la época moderna, ya que a su entender la jerarquización en órdenes o
estamentos venía definida por la honra, la función y la estima social.
Labrousse: establecía la jerarquización social en función de la riqueza y, en
consecuencia, sería también el principal factor de movilidad social ascendente y
descendente.
En un intento de conciliar ambas interpretaciones se podría decir que en la
Época Moderna existía una:

E) Diferenciación en estamentos en función del estatuto jurídico (nobleza: estatuto


nobiliario; clero: fuero eclesiástico), pero en el seno de los estamentos hay diferencias
de riqueza.
Por tanto, parece innegable la división de esta sociedad en estamentos, definidos por su
estatuto jurídico y por su función, pero también lo es que en el seno de cada estamento

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

se aprecia diferenciación en función de la riqueza, de forma que preeminencia y rango


social iban ligados estrechamente a la fortuna.

F) Preeminencia y rango >> Riqueza (estilo de vida adecuado al rango).

G) Antindividualismo: estima, honor y dignidad atribuídas a cada estamento, no al


mérito personal. “Cascada del desprecio”: el modelo nobiliario (procesos de movilidad
social ascendente y descendente).
En otras palabras, fortuna y categoría social eran inseparables: el rango exigía un nivel
de fortuna para hacer frente al estilo de vida de lujo y ostentación que la sociedad
esperaba de ese rango. Según el Richelet, un diccionario francés de finales del XVII:
“Mantener la nobleza es vivir noblemente y sostener un gasto adecuado a la nobleza de
su nacimiento”.
Sobre esta misma cuestión también insiste el dicho:
“La riqueza sin nobleza es sospechosa, pero la nobleza sin riqueza es despreciable”
Esta mentalidad social genera, en consecuencia, una “cascada del desprecio” que
recorría toda la sociedad:
-El estamento nobiliario menospreciaba a la pequeña nobleza, pero aún más a los nobles
recientes.
-En conjunto, los nobles miraban con desprecio a los plebeyos, pero en el seno de éstos
los comerciantes al por mayor y banqueros hacían lo posible por diferenciarse de los
pequeños comerciantes con tienda abierta y éstos, a su vez, de los artesanos en contacto
con el trabajo manual. Considerado vil y deshonroso.
La “cascada del desprecio” tenía como objetivo identificarse con el grupo social
superior y marcar diferencias con el inferior.
Ni que decir tiene que el modelo de referencia era el de la nobleza y la aspiración, por lo
tanto, al ennoblecimiento.
En consecuencia, la movilidad social es un fenómeno fluido en este período, en
particular en el s. XVI y XVII.
Movilidad social ascendente:
Los ejemplos de ennoblecimiento de grandes comerciantes y banqueros, de oficiales
reales, por “creación” de los monarcas, en compensación de servicios militares y
administrativos, mediante la compra de cartas o títulos de nobleza, o mediante la
compra de oficios públicos que ennoblecen.
El crecimiento de las ciudades, el enriquecimiento de sectores vinculados al comercio,
la industria y las finanzas, refuerzan el protagonismo de los sectores intermedios de la
sociedad, que ascienden socialmente.
Movilidad social descendente:
Desde la fase final del s. XVI se asiste a una pauperización y proletarización del
campesinado, con la reducción del sector de los medianos campesinos, y una
polarización social, con la concentración de la riqueza en el sector minoritario de los
campesinos ricos y acomodados, agravándose así las diferencias socioeconómicas en el
seno de la sociedad rural.

H) Sociedad en proceso de cambio: diferenciación estamental (estima, dignidad y honor


atribuidas a las funciones de cada estamento) y diferenciación económica.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En definitiva, la sociedad de los ss. XVI al XVIII es una sociedad en proceso de


cambio, pero en cuyo seno, a pesar del creciente papel del dinero, de la riqueza, la
diferenciación básica sigue siendo estamental, y por tanto, en la cúspide de la sociedad
se situaban los grupos privilegiados, la nobleza y el clero.

2. LOS GRUPOS PRIVILEGIADOS: NOBLEZA Y CLERO


2.1. La nobleza
Sector minoritario: 1-10 % población europea.
España y Europa oriental mayor peso
1600: Castilla: 10 %; Polonia: 8-10 %; Francia: 1 %
XVIII: conjunto Europa 3 % población: (3-4 millones). España 7-8%, Polonia +10% ,
Francia, Alemania , Inglaterra 1%.

2.1.1. Estatuto jurídico: la función militar (“bellatores”) y la defensa de la


comunidad
-Privilegios fiscales: exención de impuestos directos.
-Privilegios de tipo judicial: juicio por sus iguales.(Ej. Nobleza Inglesa: Cámara Lores)
-Privilegios de tipo penal.
-Privilegios políticos: cargos en la casa del rey, en el gobierno y en la diplomacia.
Asambleas representativas (Cámara de los Lores. Estados Generales, etc.)
-Privilegios honoríficos: preeminencia en ceremonias públicas, tratamientos, etc. (portar
armas y exhibir blasones, etc.).

2.1.2. La nobleza: riqueza y poder


A) La propiedad de la tierra: la nobleza rentista. El Mayorazgo
-En Europa oriental la tierra solía ser incluso patrimonio exclusivo de la nobleza, como
ocurría en Rusia o Polonia.
-En Europa occidental la situación variaba en cada país: Francia: tierras nobiliarias
apenas 1/3 del total. Castilla o Inglaterra propiedad tierra mayoritariamente en manos de
la nobleza.
Mayorazgo.
Protegen legalmente la propiedad de sus patrimonios por medio de la institución del
-Origen: surge en Castilla tras crisis del s. XIV, consolidándose en el s. XV. Sancionada
por la corona (Leyes de Toro 1505).
Mayorazgo
-Características: Se prohibía la venta o confiscación de los bienes vinculados en
régimen de mayorazgo. Los bienes pasaban a un único heredero, el primogénito,
manteniéndose unidos en un solo bloque.
-Función: Recurso empleado para proteger la propiedad noble.
También se emplea en otros países de Europa (Inglaterra, Francia, Italia, Alemania,
etc.) bajo diferentes regímenes de primogenitura.

B) La propiedad de señoríos: el poder jurisdiccional

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Muchos nobles eran propietarios de señoríos, ejerciendo jurisdicción sobre vasallos,


pudiendo administrar justicia en primera instancia y proceder a la designación de
cargos.

C) Las actividades mercantiles, financieras e industriales: incompatibilidad nobiliaria.


Si bien la tierra, explotada directamente o con más frecuencia arrendada, fue la base de
a riqueza nobiliaria, las nuevas condiciones económicas de los ss. XVI y XVII amplían
sus fuentes de ingresos.
El comercio, las finanzas, la actividad industrial, fueron otras tantas alternativas que
permitieron a la nobleza redondear sus fortunas.
En el estatuto nobiliario existían determinadas actividades consideradas infames para la
nobleza, tales como el trabajo manual, el comercio al por menor o la usura. Sin
embargo, fue comúnmente admitido que la dedicación al gran comercio no contradecía
la condición de noble.
Por ello era habitual que nobles de distintos países se ocuparan en actividades
comerciales o industriales. En Inglaterra los magnates participaban activamente en el
comercio, la minería o las industrias del carbón y del hierro. O incluso en España, la
nobleza Sevillana participó en el comercio americano.

D) El favor real: cargos, pensiones, mercedes y recompensas (monopolios industriales,


comerciales, etc.).

2.1.3. La nobleza: la jerarquización interna


Inglaterra: Lores y Gentry (pequeña nobleza rural)
A) Lores: alta nobleza.Muy escasos en número (1487: 57; 1628: 126). Nobleza titulada
B) Gentry: definición social ambigua. Aglutina nobles sin título y gente de origen
burgués. Clases medias del campo y la ciudad engrosan sus filas, principalmente por
medio de la compra de tierras. Estilo de vida de “gentlemen”, notabilidad y prestigio
social. “Vivero”: sheriffs y diputados lugartenientes de los condados, jueces de paz.
Electors y diputados de la Cámara de los Comunes.
C) La “extensión” urbana: profesionales liberales y comercio.

Francia
En el XVII y XVIII el número de nobles era muy reducido, debido entre otras cosas a
las guerras de religión y a la política fiscal de Luis XIV, que hacen desaparecer muchos
linajes.

A) Gran nobleza: principalmente cortesana. Se accede por presentación con mucha


riqueza patrimonial al monarca, que es el que concede dichos títulos. A mediados del
XVIII son sólo alrededor de 100 familias, e ingresan más de 50.000 libras anuales.

B) Nobleza provincial o parlamentaria: de las Cortes de Justicia o Tribunales. Se trata e


una nobleza letrada, de toga. Se accede por razón de oficio. Es menos rica pero más
cohesionada. 1750: son unas 3.500 familias e ingresan entre 10.000 y 50.000 libras al
año.
C) Nobleza media-inferior: estrato muy diversificado internamente. Su economía se
centra en las rentas de la tierra y en la explotación de sus dominios. 1750: son entre
4.000 y 6.000 familias, con ingresos menores de 10.000 libras anuales.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Por debajo había entre 1.000 y 4.000 familias de individuos de condición noble, pero
con un nivel de vida más modesto. En el estrato más bajo de la nobleza, unas 5.000
familias con ingresos inferiores a 1.000 libras al año, y por tanto un modo de vida
similar al de los miembros del Tercer Estado o Estado Llano.

España
A) Alta Nobleza: será estructurada por Carlos V en dos grupos:
-Los Grandes de España, compuestos por 25 linajes, que ascienden a 113 durante el
reinado de Felipe V.
-Los Títulos, compuestos por 35 linajes en el XVI, por más de 500 en 1700 y más de
1.300 a fines del XVIII. Casi todos esos linajes contaban con importantes rentas, que no
solían bajar de los 50.000 ducados anuales, e incluso podían llegar a superar los
150.000
La nobleza titulada tiende aumentar a medida que nos desplazamos hacia el sur de la
península, sobre todo en áreas como Castilla la Nueva, Extremadura y Andalucía,
centrados en grandes ciudades como Sevilla, Jerez, Córdoba Úbeda o Baeza.
B) Nobleza no titulada: eran mucho más abundantes, de modo que a mediados del
XVIII eran unos 800.000 individuos, que se reducirían a 400.000 hacia 1797.
En la base de la pirámide nobiliar, se encontraban los caballeros, y sobre todo los
hidalgos, dentro de los cuales existía una gran heterogeneidad interna, con situaciones
económicas de lo más diverso.
Los hidalgos abundaban en el norte: Galicia, Asturias, y las provincias vascongadas.

2.1.4. El ennoblecimiento:
A) El nacimiento: la nobleza de cuna o de sangre. La descendencia legítima de un
noble.
B) Concesión o gracia real: patronazgo real y “servicio” militar o administrativo.
La vieja aristocracia militar evoluciona hacia una nobleza de Corte.
C) Compra de título (carta patente de nobleza; cartas de hidalguía, etc.)
D) Compra de oficios que ennoblecen (nobleza de toga francesa).
E) Asunción del estilo de vida noble (compra de feudos, rentista, exención de
impuestos, notabilidad y prestigio social) y reconocimiento comunitario:
ennoblecimiento.

Siglo XVII: creciente quiebra del poder nobiliario


En el transcurso del XVII tiene lugar una reducción del poderío de la nobleza europea,
que se puede observar a través de varios indicios:
-La exclusión de los altos cargos de la administración y del gobierno.
-La restricción general de privilegios.
-La reducción de su poderío militar.
La centralización y burocratización del gobierno y administración estatal fomentan la
ascensión de nuevas fuerzas sociales provenientes de otros estamentos y su introducción
en las competencias del gobierno y poder político.
Además, la disminución constante de ingresos de los terratenientes nobles, a causa de la
inflación de precios, las crisis agrarias, los destrozos de las guerras los gastos militares y
las exigencias fiscales, así como un consumo excesivo, ligado a rentas decrecientes,
todo ello lleva a un endeudamiento progresivo, con la consiguiente pérdida de riqueza y
de poder.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

2.2. El Clero
-Sector minoritario: 1-2 %.
Incremento (XVII): la “inflación” del clero.

2.2.1. Privilegios y exenciones: El fuero eclesiástico.


Comparte con la nobleza la condición de estamento privilegiado, estando exentos de
cargas fiscales, y gozando de privilegios de tipo judicial. Tienen su propio fuero: la
Iglesia podía decidir sobre la doctrina, estableciendo las reglas de disciplina, y por tanto
los clérigos no podían ser juzgados por ningún juez laico, salvo en casos muy
especiales.

2.2.2. Ingresos económicos:


-Rentas territoriales: gran propiedad territorial (prelados y órdenes monacales)
-Diezmos (10% de la producción agropecuario).
-Propiedad inmueble urbana (alquiler).
-Actividad de crédito (préstamos).

2.2.3. Función religiosa y estamento de carácter no hereditario y abierto: ascenso


social.
El clero es un estamento muy heterogéneo que se compone de elementos muy variados
y diversos, y de procedencias sociológicas muy dispares.

2.2.4. La jerarquización interna:


Diferenciación: Clero secular y clero regular (en comunidad y bajo una regla)

El clero secular
Países católicos
A) El papado y la curia romana: congregaciones, tribunales (Penitenciaría,
La Rota) y organismos (Dataría, Cámara Apostólica, y Cancillería).
-Penitenciaría: litigios en materia teológica y moral
-La Rota: procesos religiosos y civiles. Anulación de matrimonios
-Dataría: concesión de beneficios eclesiásticos y venta de oficios.
-Cámara Apostólica: finanzas de la Iglesia.
-Cancillería: redacción y envío de las cartas apostólicas.

B) Alto Clero: obispos y arzobispos. Extracción social Nobiliaria (Ej.: Francia XVI: 60
% de nobleza de sangre)
Su selección:
-Nombramiento regio: patronazgo real.
Conjunto de privilegios especiales que los papas concedían a los reyes europeos del
Antiguo Régimen, que les permitían ser oídos antes de una decisión papal o elegir
directamente en sustitución de las autoridades eclesiásticas, a determinadas personas
que fuesen a ocupar cargos vinculados a la Iglesia Católica (derecho de patronato).
Patronato regio: Rey como máxima autoridad eclesiástica en los territorios de su
dominio.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Patronato universal de 1506, concedido al monarca portugués Manuel I por el Papa


Julio II.
-Concordato de Bolonia de 1516: Papa León X y Francisco I de Francia, confirma
derecho del rey a nombrar beneficios para arzobispos, obispos, abades y priores.
Permitiendo a la corona decidir los líderes de la Iglesia en Francia
-Derecho de patronato de 1523, concedido a la Monarquía española (Carlos V).
-Fortunas más cuantiosas (propiedades territoriales y señores de vasallos).
-Poder político: miembros de consejos del rey, virreyes y diplomáticos.
Asambleas representativas (Cámara de los Lores inglesa; brazo estamental en los
Estados Generales, etc.).

C) Clero medio: cabildos y colegiatas


-Extracción social: pequeña y mediana nobleza y oligarquías locales
-Cabildos: colegios de clérigos que asisten al obispo.
-Colegiatas: templo católico, que sin ser catedral, posee un cabildo.
Dignidad rectora: deán o también abad o prior.
D) Bajo clero: párrocos (beneficio eclesiástico: diezmos, iglesarios y derechos de estola
y pie de altar) y clero “expectante” (capellanes, patrimonialistas, etc.).
Ingresos económicos:
-Párrocos (beneficio eclesiástico: diezmos, iglesarios y derechos de estola y pie de altar:
derechos a percibir por funciones de matrimonio, bautismo, defunción y por misar).
-Clero “expectante”: Agricultura, crédito, comercio.
-Órdenes sagradas por el Obispo, pero nombramiento para beneficios parroquiales
(derecho de presentación) también por los patronos eclesiásticos (cabildos) monásticos
y laicos.

Países Protestantes
A raíz de las Reformas protestantes en varios países se producen profundas alteraciones
en los rangos clericales, según los países:
*Suiza, Holanda, Escocia: desaparición del episcopado, de los cabildos y sustitución del
clero secular por pastores.
*Países Escandinavos e Inglaterra: episcopado y pastores
*Alemania: del derecho de libre designación de los pastores al nombramiento por los
príncipes territoriales y pos las autoridades municipales, con funciones de gobierno y de
inspección. Cooptación clerical y cierta “funcionarización” de los pastores (35-60 %
reclutamiento entre los propios familiares de clérigos).

El clero regular
Países Católicos
A) Órdenes monacales (benedictinos, cistercienses, etc.): localización rural. Propiedad
territorial, señoríos.
B) Órdenes mendicantes (franciscanos, dominicos, etc.): localización en villas y
ciudades. Oficios religiosos, culto mortuorio, limosnas, etc.
C) La reforma católica y la multiplicación de los institutos religiosos.
Proyección social y apostolado (enseñanza, beneficencia, asistencia a pobres,
predicación, etc.). Jesuitas, capuchinos, escolapios, camilos, etc.
Países Protestantes
Desaparición del clero regular y secularización de los bienes monásticos.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En resumen:
El clero no es un estamento homogéneo. En su seno las diferencias en cuanto a rango y
fortuna son apreciables.
Pero además, a raíz de la expansión a partir de la década de 1520 de las Reformas
Protestantes, el clero sufre profundas alteraciones en los países de las nuevas
confesiones religiosas.
Mientras que los países católicos persisten con la estructura tradicional, con la
particularidad que se potencian las vocaciones religiosas, hasta el punto de
incrementarse progresivamente el número de eclesiásticostanto seculares como
regulares.

Los grupos no privilegiados

3. LA SOCIEDAD RURAL Y LA SOCIEDAD URBANA: COMPOSICIÓN Y


JERARQUIZACIÓN INTERNA.

3.1. La sociedad urbana

A) Aumento del peso demográfico y social.


Crecimiento poblacional y consolidación de su papel urbano (concentración del clero y
de la nobleza; residencia de grupos burgueses en ascenso social y económico).

B) Sociedad urbana: oligarquía o patriciado urbano; burguesías; artesano y pueblo llano.

B.1. Oligarquía urbana o patriciado urbano


-Sector socialmente y políticamente preeminente. Control del gobierno municipal.
-Pequeño nº de familias (grupo social y nivel de riqueza); endogamia; reproducción y
control del poder económico y político.
-Diferente composición:
*Italia y Alemania (patriciado), fuertemente señorializada. Fusión con la aristocracia de
sangre en XIV y XV y asimilación de su estilo de vida.
*Francia: nueva nobleza de oficios (12 sedes parlamentos).
*España: rentistas de la tierra; caballeros nobleza local.
*Holanda: los regentes (familias enriquecidas en el comercio y retirados de los
negocios. Fortuna y prestigio para acceder y monopolizar el gobierno municipal.
*Ciudades mercantiles (Londres, Ámsterdam, etc.): hombres de negocios y síndicos
gremiales.
-Seña de identidad: vivir noblemente, por lo tanto de rentas, ante su obsesión y
aspiración por ennoblecerse.
-Rentas de préstamo de propiedad rural y urbana. Posesión de cargos y oficios públicos
patrimonializados, negocios mercantiles (compañías comerciales).
-Rica y poderosa social y políticamente: aspiración al ennoblecimiento.

B.2. Las Burguesías

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Grupo social poco numeroso, sin los privilegios ni las formas de prestigio social de la
Nobleza, y muy diferenciado internamente.
Burguesías.
Estilo de vida:
-Austeridad. Formación de capital e inversión en negocios.
-Señorializado (ideal de vivir noblemente: vida de lujo de ostentación y aspiración
a la compra de oficios, de señoríos y de títulos nobles)
Actividad profesional:
A) Mercaderes-banqueros o burguesía de las finanzas. El Sector más acaudalado y
poderoso. Inmensos beneficios. Préstamos a los monarcas y a los nobles. Inmensas
fortunas: ascenso social. Ejemplo: los Fugger. Ennoblecimiento: compra de señoríos y
de propiedades territoriales en Suabia y del título de príncipe del Imperio.
B) La burguesía letrada o de los oficios: profesionales liberales, principalmente juristas
(abogados, procuradores, jueces), oficiales reales y municipales. Su servicio al monarca
o la compra de oficios. Ennoblecimiento (la nobleza de toga).
C) Burguesía mercantil o de los negocios: En el XVI, en expansión numérica y
crecientemente enriquecida por su dedicación al comercio y a la industria, dominante en
las ciudades mercantiles.
Sobre esta burguesía y la de las finanzas, pesa la acusación de su traición (F. Braudel):
abandono total o parcial de las finanzas y del comercio e inversión en propiedad
territorial, señoríos y título nobiliarios (economía rentista).
Sin embargo, esta tesis hoy en día ha sido matizada, pues, a consecuencia de la crisis del
XVII se da una respuesta al riesgo del negocio mercantil y a la mayor seguridad del
beneficio de las rentas. En XVII la burguesía mercantil se convierte en una elite rentista.

B.3. Artesanado y asalariados urbanos:


-Sector más numeroso de la población urbana: el artesanado, el pequeño comercio y los
trabajadores asalariados.
-Gran variedad de actividades económicas: sector secundario (textil, alimentación,
construcción, metal y joyería, zapatería y cueros, etc.); sector terciario (transporte y
comercio. hostelería, servicio doméstico, etc.); sector de trabajadores manuales sin
especialización laboral contratados como asalariados a cambio de jornal.
-Conjunto heterogéneo: minoría formada por comerciantes de mediana fortuna, por los
maestros artesanos dueños de talleres y por oficiales de nivel medio, frente a mayoría en
la frontera o por debajo del umbral de la subsistencia.

A) Artesanado: sector más numeroso en efectivos, sólo superado en la época moderna


por el campesinado.
-Corporaciones de oficios, gremios progresiva jerarquización y diferenciación interna.
-Cada vez más cerrados porque los maestros y oficiales tienen conflictos por la
promoción profesional.
-En la última fase del XVI empeoramiento de sus condiciones laborales y de
subsistencia.
B) Asalariados urbanos: exclusión de la propiedad inmobiliaria, de la propiedad de los
medios de producción y escasa propiedad mueble.
-Problema cotidiano de la subsistencia: escasa o nula cualificación profesional.
-Inestabilidad del empleo y a su extrema vulnerabilidad en épocas de malas cosechas y
de carestía de los cereales.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

C) Desde finales XVI empeoramiento de las condiciones laborales y de vida del


artesanado y de los trabajadores urbanos:
-Mayor frecuencia de las crisis de subsistencia y, por tanto, de años de carestía del pan.
-Creciente precariedad del empleo, debido a la crisis de la industria, pero también a la
difusión de contratos de corta duración (los contratos basura de la actualidad).
-Degradación del salario real, con la consiguiente pérdida de poder adquisitivo al
incrementarse los precios de los cereales en una cuantía superior a la de los salarios
nominales.
Consecuencia: creciente pauperización y movilidad de los trabajadores urbanos.

3.2. El campesinado
-Sector poblacionalmente más numeroso: (1700: 86 %)
-Diferente condición: campesinado libre (Europa occidental), servidumbre (Europa al
este del Elba): abscripción a la tierra y limitación de movilidad y de matrimonio e
incremento de los días de “corveas” (trabajo servil en las reservas señoriales).

A) El campesinado en Europa Occidental.


-Duras condiciones de vida: variedad de rentas e impuestos. Presión fiscal en alza:
-Impuestos reales pagados al fisco real.
-Derechos señoriales pagados a los señores jurisdiccionales.
-Diezmo (10 % de la producción agrícola y de las cabezas de ganado).
-Renta de la tierra (pago por cesión en explotación indirecta a los propietarios).
-Intereses pagados por préstamos muy frecuentes entre el campesinado.
-Rentas, impuestos y semilla: 60 % de la cosecha. Subsistencia familiar: 40 %.
Diferente condición:
-Labradores (propietarios de tierras y de ganado), jornaleros o trabajadores del campo:
sin propiedad de tierras y de ganado; trabajo a jornal (regiones de latifundio: Andalucía,
Castilla la Nueva, sur de Italia, norte de Francia).
-Campesinado: campesinos ricos o acomodados, medianos campesinos y pequeños
campesinos o insuficientes.
Ejemplo inglés:
Yeomen (+20 Ha.). Campesinos acomodados, obtienen ingresos suficientes para
subsistencia familiar y excedentes para su comercialización. Hasta primeros decenios
XVII acumulan crecientes beneficios, que les permiten ascender socialmente hasta las
filas de la Gentry.
Husbandmen (2-20 Ha.).Medianos campesinos. No suelen alcanzar para su subsistencia,
por lo que complementan la actividad agrícola con actividades auxiliares como el
trabajo textil.
Cottagers (-1 Ha.). Para subsistir mantienen alguna cabeza de ganado en los terrenos de
aprovechamiento comunal como montes y bosques y ejercen una actividad artesanal o
como jornaleros agrícolas.
Jornaleros. Campesinos sin tierras que trabajan tierras ajenas.
A finales del XVII las familias de cottagers y de jornaleros suponían el 56,1 % del total.
-Empeoramiento de las condiciones laborales y de vida desde fines del XVI:
Evolución del campesinado: La sociedad rural en los siglos XVI y XVII no
permanecerá inalterada , sino por el contrario experimenta cambios, que se pueden
sintetizar en dos procesos:
*Debilitamiento de la comunidad campesina:

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Alza de la presión fiscal: endeudamiento y venta de comunales y propios.


-Presión señorial.
*Concentración de la propiedad y pauperización campesina:
-Mayor frecuencia de crisis de subsistencias: carestía de los cereales.
-Aumento de la presión fiscal y alza de precios agrícolas: endeudamiento/venta y
expropiación de la propiedad campesina.
-Degradación del salario real: los precios de los productos de primera necesidad se
incrementan a un ritmo y proporción superior a los salarios nominales, lo que deriva en
pérdida del poder adquisitivo.
-Ruralización de las actividades artesanales (industria rural doméstica)
A finales XVI: sociedad más polarizada y pauperizada: disminución proporcional de los
medianos campesinos e incremento de los pequeños y de los sin tierra.
Incremento de la conflictividad social. Levantamientos populares cada vez más
frecuentes y violentos.

B. El campesinado en la Europa centro-oriental: la “segunda servidumbre”


Factores:
-Crecimiento de la población.
-Alza continuada de los precios de los cereales e incremento de su comercio.
-Extensión de las reservas señoriales (tierras secularizadas de la Iglesia; tierras de
dominios reales; tierras abandonadas y tierras expropiadas por endeudamiento).
-Segunda servidumbre:
-Vinculación a la tierra sin libertad de movimiento (no refugio en ciudades) y sin
libertad de matrimonio.
-Incremento de días de trabajo “corveas” en las reservas señoriales.

3.3. Pobres y marginados

3.3.1. Sector cada vez más numeroso desde último tercio del XVI:

3.3.2. Pobres y marginados:


-Pobres estructurales (viejos, incapacitados, viudas pobres, niños huérfanos, etc.)
-Pobres coyunturales (asalariados pequeños artesanos, etc.)
-Pobres de Dios/pobres de vicio o fingidos.
-Marginados: vagabundos y mendigos; minorías étnicas y religiosas; esclavos.

3.3.3. La pobreza: problema social (orden público y asistencia/beneficencia).

3.3.4. Concepción de la pobreza y sistema asistencial


A) Edad Media: el pobre como imagen de Cristo. Derecho a la caridad y obligación
cristiana. Caridad indiscriminada: particulares e instituciones religiosas de beneficencia.

B) A partir de 1520:

-B.1. Humanismo (Erasmo, T. Moro, L. Vives) y reformadores protestantes (Lutero):


-Condena de la mendicidad por ociosidad y vagancia
-Asistencia: responsabilidad de Estado.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Exaltación del valor del trabajo, forzoso y obligatorio, como medio de reforma del
pobre y represión de los pobres y vagabundos “fingidos”.

-B.2. Cambio en la concepción del pobre. Proclive a la delincuencia y condena de la


mendicidad.

-B.3. Cambio en el sistema asistencial: secularización y control oficial de la asistencia;


persecución de los mendigos (ordenanzas urbanas, 1522-1545).
*Francia: “bureaux de pauvres” (Paris, Lyon, Poitiers, etc).
-Centralización de los recursos alimenticios por tasas pagadas por los ciudadanos.
-Censos de pobres y reparto oficial de alimentos.
-Aprendizaje en talleres de huérfanos.
-Apresamiento (milicias urbanas) y trabajo forzoso de pobres capacitados
*Inglaterra: represión de la mendicidad. Institucionalización y secularización de la
asistencia: leyes de pobres (“poor laws”) de 1594-1597 y de 1601 (Isabel).
-Antecedentes legales: Ley de 1536 estipulaba que los niños mendigos de 5-14 años
serán confiados sin salario a campesinos o artesanos como aprendices.
Posteriormente, en 1563 se promulga el Estatuto de los Artesanos, según el cual
cualquier parado útil podía ser obligado a trabajar por un salario prefijado.
-Leyes de pobres (poor laws): trabajo a los capacitados; formación profesional y
colocación como aprendices de huérfanos; ayuda en metálico a los pobres. Marco de
aplicación parroquial: residencia; supervisión por oficiales locales y financiación local
(tasas de pobres parroquiales)

-B.4. Política de reclusión (ca. 1570): encierro y trabajo forzoso


-Causas: incremento de los pobres y prevención de contagio de enfermedades. Reforma
de las costumbres y disciplina social y moral.
-Asilos Ámsterdam (finales s. XVI).
-Hospitales Generales (Francia, 1630-1640).
-Workhouses (Inglaterra, finales s. XVII).

4. LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL: MOTINES Y REVUELTAS POPULARES


A lo largo del XVI y sobre todo en el XVII, la sociedad rural, y particularmente el
campesinado se verá afectado por la creciente incidencia del Estado, por los grupos
sociales dominantes y la ofensiva de las ciudades, sin olvidarnos del fenómeno de la
polarización social y la pauperización campesina y de los grupos urbanos.
El bloqueo de la producción, la pérdida de los derechos colectivos y el retroceso en el
uso de los bienes comunitarios, las crisis de subsistencias, la creciente presión fiscal, y
el endeudamiento campesino, dificultan enormemente la situación del campesinado.
Ante los constantes desequilibrios en la sociedad de la época, la población no
permaneció inmóvil, protagonizando variados episodios violentos de resistencia
popular, que afectaron a casi todo el territorio europeo. Estallan revueltas campesinas de
carácter antifiscal y anfiseñorial, los denominados “furores campesinos”, pero también
revueltas urbanas: tumultos de subsistencia, motines de hambre o carestía, que se suman
a los movimientos de revuelta de carácter religioso o político.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 5
LOS INDICADORES SOCIALES, IMAGEN, RITUALES Y
JUSTIFICACIÓN SIMBÓLICA.
Introducción. La imagen: objeto de distinción social
1. La imagen y el poder político
1.1. Las representaciones del Estado
1.2. La imagen del soberano
A) Legitimización histórica
B) Las múltiples imágenes del soberano
B.1. Imagen del conquistador
B.2 Imagen con figura salomómica
B.3. Imagen como defensor de las Artes y la Cultura
1.3. Ceremonias públicas: la afirmación del poder real
-Fuentes para su estudio y elementos básicos
A) Las ceremonias de proclamación real
B) Las entradas triunfales reales
C) Funerales y exequias reales
D) Sucesos políticos y militares

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

E) Otras celebraciones públicas: las festividades religiosas


1.4. Las Fiestas Reales
A) La música, la danza y el teatro como propaganda del poder
B) Las grandes fiestas de la Corte de Luis XIV
2. Imagen y justificación simbólica de la nobleza
A) Las Casas de campo aristocráticas
B) Las colecciones de Retratos de la nobleza
C) Fiestas de la Aristocracia
D) La Hidalguía: inversión en “signos” o símbolos de prestigio
3. La burguesía urbana: imagen de la prosperidad
______________

INTRODUCCIÓN
La imagen: objeto de distinción social
La Sociedad europea de la Edad Moderna estaba muy jerarquizada.
Existían diferencias abismales entre los individuos dependiendo de la posición que cada
uno ocupaba en el orden estamental, pero también, cada vez más, dependiendo de la
riqueza y fortuna.
Los miembros de los grupos privilegiados se valían de toda una serie de indicadores
sociales, de simbologías y de rituales para legitimar la posición social que les
correspondía, para garantizar su perpetuación como grupo privilegiado, así como para
hacer ostentación pública de su poder y riqueza ante el resto de la sociedad.
Se trataba de una rica variedad de signos y rituales conducentes a lograr una
justificación simbólica.
La Imagen era un recurso fundamental de distinción social.
Desde los propios Reyes, pasando por la nobleza o los grupos de ricos burgueses
urbanos y otros sectores enriquecidos, todos los miembros de los grupos privilegiados
hacían uso de diversos indicadores sociales que definían su poder y riqueza,
diferenciándolos del conjunto de la sociedad.
Si bien la documentación de la época ofrece datos sobre los “signos” o símbolos de
prestigio empleados por los grupos privilegiados como elementos de distinción social,
también el arte, a través de las imágenes que se han conservado del pasado, puede dar
pistas interesantes acerca de la distinción social.
Peter Burke ha expresado su convencimiento de que “las imágenes pueden hablar a los
historiadores cuando los textos callan”.
No hay que olvidar que la imagen que cada individuo proyectaba en el resto de la
sociedad era transmitida a través de múltiples recursos:
- Una gran variedad de signos de prestigio y notoriedad.
- Desde aspectos de la cultura material como la vivienda y el mobiliario, el vestido, o la
alimentación.
-Hasta por medio de las imágenes transmitidas a través de obras de arte (pinturas,
grabados, etc.), como elementos simbólicos o de propaganda.
A continuación comprobaremos en qué medida la imagen funcionó como elemento de
distinción social y propaganda, entre los grupos privilegiados:
-El poder político: La Monarquía
-La Nobleza

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Burguesía urbana

1. LA IMAGEN Y EL PODER POLÍTICO


Las representaciones del Estado y del soberano
En cierto modo, la política puede ser definida como el arte de la simbolización.
La celebración del poder político por la imagen toma en la Edad Moderna una
dimensión colosal.
Con el fortalecimiento de las Monarquías y el desarrollo del denominado
Estado Moderno, sobre todo a partir del s. XV, las imágenes se multiplican.
Ciclos pictóricos y decoraciones palaciegas, efigies de príncipes y gobernantes,
construcciones efímeras y aparatos festivos, monedas y medallas conmemorativas,
emblemas y grabados, retratos de estado, etc. son recursos con los que cuentas los
investigadores para aproximarse al estudio del poder en la Edad Moderna a través de la
imagen.
El empleo de este tipo de recursos derivados del arte, pueden resultar muy interesantes
al historiador como complemento de la documentación de la época. Pero siempre hay
que tener en cuenta una serie de precauciones.
Con demasiada frecuencia, los historiadores tendemos a reducir las imágenes de la
Edad Moderna a un mero asunto de propaganda de poderosos. Pero las cosas son más
complejas, pues, sin duda, hubo más de una imagen del poder y más de un discurso en
imágenes.
Es necesario tener precaución con ver intenciones políticas en todas las imágenes
relacionadas de algún modo con los poderosos.
Peter Burke o Ivan Gaskell han reclamado mayor cautela en la interpretación de unas
decoraciones pictóricas palaciegas que no pocas veces obedecían a las reglas del decoro
de la tradición occidental procedentes de la Antigüedad clásica más que a la voluntad de
promocionar supuestos intereses políticos.
También Joan Pau Rubiés ha recalcado que no se pueden identificar sin más factores
ideológicos con intenciones políticas y ha solicitado mayor atención a la complejidad de
un proceso de configuración de imágenes en el que intervenían también factores
culturales, ideales científicos o perspectivas religiosas, entrelazados todos ellos con el
complejo juego de las identidades individuales o colectivas.
Recientes revisiones historiográficas han matizado la idea de que todas las imágenes
producidas por el poder se situaban en el terreno de la política.
El poder estaba interesado en las imágenes por sus posibilidades propagandísticas, por
su capacidad de suscitar adhesiones entre los súbditos.
Pero, ni siquiera las imágenes más cuidadosamente preparadas para comunicar con
claridad mensajes precisos se entendían siempre de la forma que sus promotores
deseaban.
Las interpretaciones pueden variar. Y eso ocurría sobre todo cuando se extraían del
entorno original.
En la Edad Moderna las imágenes inundaron la esfera de la comunicación política y se
convirtieron en eficaces transmisoras de ideales, aspiraciones y planteamientos de
gobierno.
Pero lejos de agotarse su función comunicadora, muchas de estas imágenes reflejaron la
percepción que los poderosos tuvieron de sí mismos y, por lo tanto, constituyen un
importante capítulo tanto de la historia política como de la historia cultural.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Destaca sobre todo el s. XVII. Pues, el Barroco fue una cultura de la imagen, donde
todas las artes confluyeron para crear una obra de arte total, con una estética teatral,
escenográfica, una puesta en escena que pone de manifiesto el esplendor del poder
dominante (Iglesia o Estado).

1.1. Las representaciones del Estado


Como los signos (corona, cetro, mano de justicia) y los gestos (entradas en la ciudad,
imposición de manos...), las imágenes participan de la simbología del
Estado.
La corona: símbolo monárquico más extendido. Para el cristianismo simboliza la señal o
marca de la elección por Dios del soberano.
Cetro: distinción de mando a modo de bastón corto. Como señal de autoridad. Suele
rematar en alguna figura simbólica.
Mano de justicia: especie de cetro que llevaban algunos reyes en la mano izquierda
cuando asistían a alguna función solemne. Consistía en un bastón de unos dos pies de
largo rematado en una mano de marfil bendiciendo, que alude a la potestad religiosa y al
poder del soberano de juzgar y hacer justicia.
Bastón de mando o “bengala”: insignia de mando militar a modo de cetro o bastón.
Toisón de Oro o Vellocino de Oro: distintivo de poder de una orden caballeresca creada
en 1430 en Brujas por Felipe II el Bueno, duque de Borgoña. Por el matrimonio de la
heredera borgoñona con Maximiliano I, la jefatura pasó a la casa de Austria, alcanzando
su máximo esplendor con Carlos V.
Trono: Elevado y distante sillón donde sólo se pueden sentar los monarcas y desde el
que presiden ceremoniales públicos. Lujosamente elaborados, reflejan la riqueza y el
poder del monarca.
Los cuatro atributos o insignias imperiales: la corona, el cetro, la espada y el orbe.
El Águila Bicéfala
El escudo de la casa real, una vez que Carlos V es coronado emperador, trae como
soporte el águila imperial bicéfala con la corona cerrada del Sacro Imperio.
También aparecen en el escudo real el collar del Toisón y las columnas de Hércules.
Forma parte de la iconografía imperial de la casa de Habsburgo desde el año 1508.
Jugó un papel importante en las representaciones simbólicas de la monarquía hispánica.
La simbología oficial de Carlos V era fundamentalmente el Plus Ultra (Más allá), con
las columnas hercúleas como motivo. Divisa diseñada en 1516 por el humanista milanés
y médico del emperador Luigi Marliano.
Este más allá hacía referencia al Nuevo Mundo trasatlántico recién descubierto, sino
también al establecimiento de un Imperio Cristiano Universal extendido hacia Oriente,
en Tierra Santa y hacia África.
También se emplearon a veces representaciones solares del emperador.

1.2. La imagen del soberano


El Rey estaba en la cúspide de la pirámide social, y su imagen se convirtió en un
instrumento fundamental, tanto para garantizar la legitimización histórica del poder,
garantizado la perpetuación de su linaje, así como para hacer propaganda del poder y
riqueza de la Monarquía.

A) Legitimización histórica

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Muchos monarcas europeos trataron de legitimar su poder desde un punto de vista


histórico, construyendo una imagen heroica de su linaje, que entroncaba con los héroes
clásicos.
Maximiliano I decidió buscar conexiones reales (verdaderas o ficticias) entre sus
ancestros y los grandes reyes y emperadores de la Historia.
Trazó una línea de descendencia que abarcaba desde el mismísimo Héctor, hijo del rey
Príamo de Troya, pasando por Julio César, al rey Arturo y Carlomagno, incluyendo
entre medias a varios santos.
Este árbol genealógico pretendía demostrar que la casa de los Habsburgo guardaba un
pasado común con los grandes héroes de la Historia.
El emperador conocía bien la capacidad del arte para propagar el mensaje adecuado y
construir una imagen heroica del poder. Para ello eligió el grabado. A diferencia de los
grandes frescos en los palacios imperiales, los grabados podían llegar a todos los
rincones de su imperio.
Debido al gran valor que Maximiliano le daba a su legitimidad histórica como
Emperador, no es de extrañar que en la última década de su vida, encargase tres obras
monumentales inspiradas en las construcciones con las que se rendía homenaje a los
antiguos generales victoriosos de Roma:
La Procesión Triunfal, El Gran Carro Triunfal, y el Arco del Triunfo.
Interesantes muestras de propaganda imperial.

La Procesión Triunfal (1518-1522)


Las pinturas originales de La procesión triunfal, fueron creadas por Albrecht Altdorfer a
partir de 1512, tomando como motivo las escenas de la vida y las victorias militares de
Maximiliano, ilustrada con una larga horda de músicos, cazadores, abanderados,
cortesanos, carruajes con exóticos equipajes, antepasados Habsburgo, caballeros y un
enorme y majestuoso carro imperial.

El Arco Triunfal (1512-1515)


Está dedicado a magnificar al Emperador Maximiliano I.
Son 192 estampas. Ocupaba 10 m2.
Dividido en tres portales, enseñando la genealogía de Maximiliano, las armas, su vida,
matrimonio, príncipes y acontecimientos de la época.
Alberto Durero hizo la entrada central, escudos de armas y algunas figuras y escenas. El
resto fue obra de diversos grabadores.
El Carro Triunfal de Maximiliano I (1518-1522)
Grabado en ocho planchas xilográficas de madera diferentes, que luego había que
engarzar.
Originalmente destinado a ser la parte central del Triunfo de Maximiliano.
En el Gran Carro Triunfal de Maximiliano la carroza imperial actúa como el contenedor
que aglutina todas las excelencias del buen gobernante, que se personifica en
Maximiliano al incluir su imagen coronado acompañada por los símbolos del cargo.
-Ambos, emperador y carroza, son conducidos por la razón.
-La nobleza y la potencia guían las riendas de los caballos que arrastran el trono.
-Magnificencia, honor, dignidad y gloria permiten que el carro ruede.
La diosa Victoria, alada con los nombres de las campañas militares de Maximiliano
(Gallis, Ungaris, Bohemis, Elvetiis, Germanis, y Venetis), liga con coronas de laurel las

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

virtudes mayores de la Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza a la gracia de la


bondad, la equidad y la inteligencia.
Del cordón de una campanilla de aviso, una tarjeta con un corazón en el centro revela:
“En la mano de Dios está el corazón del Rey”.
Las figuras alegóricas de la Moderación,previsión, actividad, oportunidad, velocidad,
firmeza, energía, virilidad, valentía, magnanimidad, habilidad, y experiencia dan fin a la
parábola.

La simbología solar
En Francia, muy tempranamente los reyes recurrieron a las representaciones solares a la
hora de construir su imagen oficial y pública.
Simbología solar arraiga en la corte de Enrique III, Carlos VI, Carlos IX, Enrique IV y
Luis
XIII. Si bien alcanza su punto álgido con Luis XIV, llamado el Rey Sol.
Luis XIV adopta el símbolo solar en 1653, a la temprana edad de 15 años.
A pesar de la pluralidad de imágenes de Luis XIV que los apologistas del rey
construyeron (Júpiter, Hércules, Alejandro Magno, Carlomagno, Salomón, Constantino,
etc.), sin embargo, el triunfo de la simbología solar es evidente
Entre las manifestaciones de la construcción simbólica solar de Luis XIV cabe destacar
dos grandes conjuntos: Los palacios de Versalles y de Marly.
Versalles, como símbolo del absolutismo monárquico y de la centralización total del
poder, constituía en sí mismo una alegoría solar o palacio del Sol.
El rey era el centro de gravedad de aquella galaxia de vanidad y orgullo que era
Versalles. De ahí que los aduladores de turno hablasen lógicamente del «Sol» como
símbolo astronómico y heráldico del monarca todopoderoso.
Palacio de Marly, (destruido durante la Revolución), tuvo un carácter cósmico y solar.
A los lados el gran estanque se levantaban los doces pabellones residenciales de la
Corte, dedicados a los planetas y presididos por el gran pabellón del monarca.
Éste fue concebido como Palacio del Sol, pues Apolo aparecía en los cuatro frontones
de las cuatro fachadas.

B) Las múltiples imágenes del soberano


El carácter sagrado de la persona y de las funciones reales confiere a su representación
una dimensión fuera de lo común.
Son múltiples las imágenes que trataron de ensalzar determinadas virtudes de los
Monarcas de la época:
-Imagen de Rey de la guerra, como conquistador.
-Imagen de Rey de la paz, como pastor o padre de su pueblo, justo y clemente.
-Imagen de Rey como defensor de las Artes y la cultura, etc.

B.1. Imagen del conquistador


El soberano es descrito a menudo utilizando adjetivos:
“victorioso”, “triunfante”, “glorioso”, “invencible”
Y retratado como un Alejandro a caballo guiando a su ejército contra el enemigo.
El prestigio de una monarquía se medía por su gloria militar.
El recurso a la guerra constituía una prueba de prestigio político útil para mostrar a los
súbditos la propia fuerza y atemorizar a las potencias rivales.
La imagen es empleada para la exaltación del poder del Rey y de la Monarquía.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Destacan las colecciones de pinturas bélicas encargadas por los monarcas europeos, y
exhibidas en sus “Galerías y salas de batallas”, o “salones de la guerra” para mostrar el
poder y gloria del soberano y de la Monarquía.
-Retratos triunfantes de los Reyes como emperadores o caudillos militares.
Veamos, por ejemplo, los casos Español y Francés

SALA DE BATALLAS DEL ESCORIAL


*Dimensiones considerables: 60 m. largo por 6 de ancho y 8 de alto
*En sus muros se representan pintadas al fresco algunas batallas ganadas por los
ejércitos españoles.
*Pintores italianos Nicolás Granello, Fabrizio Castello, Lázaro Tavarone y Orazio
Cambiaso (entre 1584 y 1591).
*Programa iconográfico político-religioso.
*Refleja de forma propagandística el poder de la guerra como instrumento del poder
español bajo el reinado de Felipe II.

SALÓN DE REINOS DEL PALACIO DEL BUEN RETIRO


*34,6 m. largo, 10 de ancho, y 8 de alto.
*El programa iconográfico estaba destinado a exaltar la monarquía hispánica.
En él la pintura de historia bélica tenía un gran protagonismo, a través de la
representación de las grandes hazañas bélicas del reinado de Felipe IV, en alternancia
con los retratos ecuestres de los reyes y de su familia, así como escenas mitológicas de
Hércules, símbolo de la virtud y de la fortaleza.
*Las pinturas de batallas muestran la gloria de las armas. La sucesión de victorias del
reinado de Felipe IV.
Los frentes mayores, orientados al norte y al sur se dedicaron a la representación de los
éxitos bélicos del monarca en 12 grandes lienzos, llevados a cabo por los pintores más
importantes del momento.
Escenas bélicas que narran las continuas guerras de los españoles en diversos escenarios
europeos y americanos contra enemigos dispares. Destacan como protagonistas, no el
Rey, sino los capitanes y generales que ganaron las batallas.

SALÓN DE LA GUERRA PALACIO DE VERSALLES


A través de las obras de los artistas al servicio del soberano la gloria militar de Luis XIV
permanecía continuamente viva en un lugar de especial simbolismo como era el salón
de batallas de Versalles, presidido por el retrato ecuestre esculpido por Coysevox, en el
que Luis XIV aparece como un nuevo Marte.

La estatua ecuestre como representación del poder


Basado en la estatua ecuestre del emperador romano Marco Aurelio, fue un modelo para
la representación de la magnificencia y poder de los monarcas europeos de la Edad
Moderna.
El deseo de Luis XIV de ligarse con la iconografía imperial clásica le llevo a levantar
casi dos decenas de estatuas ecuestres suyas. La mayoría fueron destruidas durante la
Revolución Francesa.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

La necesidad de prestigiar las monarquías absolutas y despotismos ilustrados, y la


conveniencia de utilizar los espacios públicos para ello favorece la expansión de la
función propagandística de las estatuas ecuestres.

B.2. Imagen como figura salomónica


Como un juez sentado en su trono, el padre de su pueblo, quien es descrito como:
“justo”, “sabio” y “clemente”.
A lo largo de los siglos XVI-XVIII se empleó el Arte -tanto la arquitectura, como la
escultura o la pintura-, para magnificar el simbolismo de los monarcas como figuras
salomónicas.
El emperador Maximiliano fue presentado en su época y después, como un gobernante
justo, y clemente, siempre dispuesto a escuchar las peticiones de sus súbditos.
El humanista Benito Arias Montano se complació en establecer el paralelismo entre el
nuevo monasterio y el templo de Salomón en Jerusalén de alguna forma utópica.
Además se comparaba Felipe II con Salomón porque gustaba de la arquitectura y
pretendía ser, y era, un rey sabio y prudente.
Luis IX de Francia, “el Santo”, era una figura popular de su tiempo, tradicionalmente
retratado administrando justicia a la sombra de un roble. Ya en la Edad Moderna, su
sucesor Luis XIII, llamado el Justo, parece haber haber adquirido una reputación
similar.

B.3. Imagen como defensor de las artes y la cultura


El interés de los monarcas por hacer propaganda de su grandeza y de la de su Reino
favorece una imagen de éstos como grandes mecenas de las artes y la cultura. Fomentan
la construcción de grandes palacios, que sirven por sí solos para exteriorizar el poder
real, al tiempo que albergan sus espectaculares colecciones de arte, y escenario de
grandes eventos culturales.
Construcción de grandes complejos monárquicos y palacios reales como propaganda del
poder monárquico.

S. Lorenzo de El Escorial (1563-1584): símbolo del poder de la Monarquía Hispánica.


Felipe II quiso manifestar toda su grandeza en el Escorial como reflejo de los lazos
indivisibles entre Monarquía e Iglesia, así como sitio de enterramiento de su linaje.
Un edifico que fuese recordado y admirado en toda Europa e hiciese honor a su
memoria. Que pudiese ser comparado con el templo de Salomón.
Espectaculares dimensiones: 33.327 m2 y 4.000 estancias.
El extraordinario complejo, de rígida unidad y singular arquitectura Renacentista,
comprende Monasterio, Palacio Real, Basílica, Panteón Real, y Biblioteca.
El centro del conjunto lo constituyen la Iglesia, las habitaciones del monarca y el
panteón real.
En torno suyo, el monasterio y la biblioteca, y todo ello adornado con las colecciones
reales de obras de arte.

La Biblioteca del Real Monasterio de El Escorial, simboliza el templo de la sabiduría,


donde se encuentran las diferentes artes, como sitio de conservación de las distintas
colecciones documentales y bibliográficas, científicas y de curiosidades, que atesora,
muestra clara del prestigio cultural que Felipe II quiso dar a este complejo
arquitectónico. Considerada una de las mejores bibliotecas renacentistas del mundo.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Jardines de los Frailes


Mandados construir por Felipe II, amante de la naturaleza, son concebidos como un
lugar para el reposo y la meditación. Combinaba hortalizas y plantas medicinales con
flores y plantas exóticas. Contrató a los mejores jardineros españoles y extranjeros.

Luis XIV: ampliación y construcción de palacios


La restauración y ampliación de los palacios reales del Louvre en Paris y de
Fontainebleau en el Loire, y sobre todo la magnífica construcción de Versalles, tienen
como objetivo publicitar la grandeza del monarca.
El incendio de 1661 en el Louvre ofreció a Luis XIV la oportunidad de su renovación.

Palacio del Louvre: Fachada oriental y reorganización el interior, introduciendo efectos


de ilusionismo barroco.
A partir de la estructura inicial de Francisco I, el palacio refleja las aportaciones
constructivas y decorativas de varios monarcas franceses, incluido Luis XIV, que
construyó un conjunto de apartamentos para dar alojamiento a los numerosos cortesanos
y transformó los jardines.
Palacio de Fontainebleau (1522-1540)

Palacio de las Tullerías (Iniciado en 1564)


Iniciado en la segunda mitad del XVI para la reina Catalina de Médicis, al oeste del
viejo palacio del Louvre. Fue completado durante el reinado de Luis XIV, y ocupado
varias veces por éste. Destruido en 1871 por un incendio.

Castillo de Chambord (1519–1539).


Construido para servir como un pabellón de caza para el rey Francisco I. Tiene 440
habitaciones, 365 chimeneas, y 84 escaleras.
Rodeado por 52,5 km² de árboles, que forman un bosque de 31 kilómetros, donde
cazaban los monarcas franceses, incluido Luis XIV.

Palacio de Versalles. Símbolo del poder absoluto de la Monarquía Francesa


Luis XIV, convencido de su función, semidivina, pensó en levantar un ostentoso
conjunto monumental que tuviese un simbolismo capaz de expresar, con su sola
grandeza, la riqueza y magnificencia del Rey, así como el esplendor de la Monarquía
Francesa ante todo el mundo.
El Rey encargó a Luis Le Vau un inmenso monumento, con dimensiones colosales,
numerosísimos pabellones, cuarteles, residencias, palacetes en los bosques, etc.
En 1661 empezó la realización de las primeras obras, que terminaron oficialmente en
1665, aunque años más tarde los añadidos y novedades se sucedieron.
El conjunto incluye también juegos de aguas, lagos, fuentes, ríos de cascadas, jardines
floridos, balcones, terrazas, avenidas, parques, praderas, portones y rejas gigantescas de
hierro y bronce.
A esto se añadirían traídas de aguas con artilugios novedosos, un jardín zoológico con
animales exóticos, luces e iluminaciones nocturnas, explanada para juegos artificiales y
teatros al aire libre para conciertos y representaciones.
Un mundo entero de lujo, de diversión y de simbolismo, para celebrar ceremonias
esplendorosas, destinadas a impresionar:

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-En primer lugar a los nobles de la corte, desprovistos ahora de poder y convertidos, de
temerarios, en dóciles y aduladores cortesanos.
-En segundo lugar, Versalles era el lugar para recibir con un protocolo, pensado hasta el
último detalle, a los embajadores o enviados especiales de las cortes de Europa y a los
diplomáticos forasteros con inmenso aparato, a fin de deslumbrarlos.
-Además, en ese Versalles grandioso se podía ofrecer a los intelectuales de la época, a
los actores de teatros, a los músicos de moda, a los dramaturgos, cantantes y poetas, un
auditorio de calidad única, capaces de aplaudir su talento, su ingenio y su destreza
escénicos.
Luis XIV, prendado de la zona pantanosa de Versalles, elige este lugar para la
construcción de su sueño, un espectacular complejo palaciego rodeado de magníficos
jardines y bosques.
Construido sobre un antiguo pabellón de caza, supuso un extraordinario reto técnico y
sobre todo económico.

Cámara del Rey


En el cuerpo central del edifico.
La decoración se realizó siguiendo un programa iconográfico en torno a los siete
planetas, que dependía de la identificación simbólica que se había establecido entre Luis
XIV y el Sol.

Los jardines de Versalles


Luis XIV en 1661 encarga al paisajista André Le Nôtre, la creación de unos
espectaculares jardines, que ensalcen la magnificencia de la Monarquía francesa.
Charles Lebrun colabora diseñando varias estatuas y fuentes.

Gran Canal (1668-1679)


Construido por André Le Nôtre. Lago artificial en forma de cruz, en el que solían
navegar galeras de guerra, chalupas, bergantines y góndolas venecianas que servían de
paseo a la realeza.
Fue escenario de fiestas náuticas y punto de partida para los fuegos artificiales en las
suntuosas fiestas de Versalles.

Durante el Barroco la jardinería estuvo muy vinculada a la arquitectura, con diseños


racionales donde cobró preferencia el gusto por la forma geométrica.
Versalles: Jardín clasicista, ordenado, racionalizado.
Organización que ensalza la Monarquía.

El gusto barroco por la teatralidad y la artificiosidad conllevó la construcción de


diversos elementos accesorios al jardín, como grutas artificiales, teatros al aire libre,
menageries de animales exóticos, pérgolas, arcos triunfales, etc.
Surgió la orangerie, una construcción de grandes ventanales destinada a proteger en
invierno naranjos y otras plantas de origen meridional.
El modelo de Versalles fue copiado por las grandes cortes monárquicas europeas.

Gruta de Tetis (1670-1674)

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Simbólicamente se relaciona con el mito de Apolo, y por extensión con el propio Luis
XIV. Representa la cueva de la Ninfa Tetis, donde Apolo descansó después de conducir
su carro celestial. Destacan los complejos juegos hidráulicos.

Gruta de los baños de Apolo


Construida en época de Luis XV. Esculturas de la demolida gruta de Tetis

Ménagerie real de Versalles


El proyecto de este pequeño parque zoológico o Real Casa de las Fieras, fue confiado
por Luis XIV al arquitecto Louis Le Vau, que emprende las obras en 1663.
El lugar contaba con colibríes, picaflores, loros, avestruces, un elefante y un
dromedario, entre numerosos animales exóticos que, por encargo del rey, el ministro
Colbert hacía traer de todo el mundo mediante compras de la Compañía Francesa de las
Indias Orientales.
Fue la primer ménagerie construida en estilo barroco, algo que pronto copiaron muchos
otros monarcas europeos.

La Orangerie
Jules Hardouin-Mansart (1684-1686)
-Invernadero para proteger los alrededor de 1.000 naranjos durante el invierno.
-Naranjos en grandes cajones para ser transportados en invierno al invernadero.
-Frutal que se convirtió en una moda de la nobleza y los comerciantes ricos.
-Los jardineros del rey conseguían hacer florecer los frutales durante todo el año para
deleite de Luis XIV.

El Gran Trianón (1687)


Edificio que permitía a Luis XIV aislarse un poco del bullicio del Palacio.

Sala de baile 1685


Como un anfiteatro con cascada.

El Pequeño Trianón (1762)


Luis XVI se lo regaló a su esposa María Antonieta

Aldea de la Reina (1783-1785)


Dependencia del Pequeño Trianón. Para proporcionar a la reina María Antonieta, damas
de compañía, e invitados, una visión cercana de un entorno rural, aunque idealizada.

Fuentes y Estanques
Se construyeron más de 1.000 fuentes con magníficas cascadas y estanques, con
espectaculares juegos de agua.
Obra muy ambiciosa que exigió complicados sistema de ingeniería hidráulica y una
intrincada red de canalizaciones.
Estanque de Latona
Episodio mitológico infancia de Apolo: Latona y sus hijos Apolo y Diana son
atormentados con bolas de barro por los caminantes licios, que rehúsan permitirles
beber en su fuente. Zeus les ayuda convirtiendo a los licios en ranas.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

El tema fue elegido como alegoría a la victoria de Luis XIV ante las revueltas de la
Fronda ocurridas durante su juventud.
Estanque de Apolo
Esculpido por Louis de Chastillon, 1683
Representa al Dios Sol conduciendo su carro celeste

Estatuas
Prima el Clasicismo

Luis XIV haciendo de guía en los jardines de Versalles.


Llegó a escribir una obra: Manera de mostrar los jardines de Versalles (del que se
hicieron 6 versiones (1689-1705), en la que el Rey hace un itinerario de paseo por los
jardines del Palacio (4-8 Km.).
Cuando aumentó la fama del palacio, lo hizo también el número de imitadores, pues los
monarcas de toda Europa construyeron bajo ese modelo sus propios palacios y jardines.
Palacio de Peterhof en San Peterburgo (Rusia)
Conocido como el “Pequeño Versalles”
En 1714 Pedro I el Grande emperador de Rusia quiso construir una residencia real que
pudiera eclipsar la fama del Palacio de Versalles

Palacio Real de la Granja de San Ildefonso (Segovia) (1721-1741)


Felipe V ordena la construcción de su “pequeño Versalles” en 1721

Palacio Real de Aranjuez


Iniciado por Felipe II, paralizadas las obras durante el XVII, y retomadas por Felipe V,
quien hace de Aranjuez su Versalles particular, hasta que luego hereda esa condición la
Granja de San Ildefonso. En 1748 un incendio destruye casi todo el Palacio, que será
reconstruido por Fernando VI.
La magnífica edificación actual se debe fundamentalmente a Carlos III, y al arquitecto
italiano Sabatini. Carlos III la utilizó como residencia de verano y de invierno, y
celebraba suntuosas fiestas o navegaba por los canales del Tajo en ricas falúas
artísticamente decoradas.

Jardín de las Estatuas o del Rey


Mandado construir por Felipe II. 14 bustos de mármol de emperadores romanos, reyes
de España y personajes de la Antigüedad.
Jardín de la Isla
Al norte del Palacio Real. Rodeado por el Tajo. Origen en el s. XV. Carlos V y Felipe II
le dan su esplendor. Fuentes: Hércules y la Hidra, Apolo, Espinario, Venus, Baco, etc.
Jardín del Parterre
Junto a la fachada del Palacio Real. Mandado construir por Felipe V en 1727. Fuentes:
Hércules y Anteo, Nereidas y Ceres.
Jardín del Príncipe
El más extenso (7 Km y 150 Has.). Carlos IV manda la construcción del nuevo jardín en
1772. Gran variedad de árboles exóticos (plataneros, cafeteros, castaños de indias,
magnolios, caquis de Virginia, etc.). Fuentes: Narciso, Apolo, kioscos y estanque de los
chinescos.
Jardín de Isabel II

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Construido en el s. XIX

Cenotafios y panteones reales como propaganda del poder.


Las monarquías europeas de la Edad Moderna también buscaron en los panteones reales
y en los cenotafios (“tumbas vacías”, monumentos funerarios erigidos en honor de una
persona o grupo de personas), una forma de hacer propaganda política, como un
postrero símbolo de su poder y el de su linaje.

La Cripta Real del Monasterio de El Escorial, o Panteón de los Reyes.


De forma ortogonal, consta de 26 sepulcros de mármol donde reposan los reyes y reinas
de España de las casas de Austria y Borbón (excepto Felipe V y Fernando VI).
Simboliza un punto de encuentro entre la Iglesia y la monarquía, entre la muerte y la
vida. Se aprecia una distribución jerárquica y sexual entre los distintos miembros de la
familia regia.
El panteón real se construyó en un lugar privilegiado entre la Iglesia y la sacristía y
debajo del altar mayor. Bajo la misma clave de su cúpula, la bóveda celeste. Se
estableció una relación entre el Santísimo y la muerte regia.

Cenotafio del emperador Maximiliano I, en la Iglesia de la Corte de Innsbruck,


monumento fúnebre más importante de Europa.
Simbolismo: Monumento funerario que, en esencia, busca la creación de un monumento
político que exaltara el poder de los Habsburgo.

Cenotafios Reales de la Familia Imperial de Carlos V y la Familia Real de Felipe II.


Basílica de El Escorial. Por Pompeyo Leoni.
Grupos escultóricos orantes de bronce con las manos juntas mirando hacia el altar.
Simbolizan su presencia eterna ante Dios.

1.3. Ceremonias públicas: la afirmación del poder real


En la Edad Moderna, fiesta y poder parecen estar íntimamente unidos. Las ceremonias
públicas constituyen una manifestación clara del poder político y se pueden considerar
factores capitales en la formación de la imagen del Estado, pues tenían la función de
mostrar la naturaleza, la identidad y la justificación de los poderes que el Estado
representaba.
Precisamente, la función política de fiestas y ceremonias explica que conozcan un
apogeo en el XVI y XVII.
Uno de los mecanismos más eficaces con que contaba la monarquía para comunicarse
con sus súbditos, poniéndoles de manifiesto el poder del monarca era el del espectáculo,
la celebración, la fiesta, canalizada a través de ceremonias públicas.
Las proclamaciones reales, entradas solemnes, efemérides reales (Bautizos,
matrimonios o funerales de miembros de la Casa Real), y las acciones de gracia con
ocasión de sucesos políticos y militares, constituyen algunas de las ceremonias públicas,
motivo de exaltación popular, y ocasiones paradigmáticas para exteriorizar los símbolos
del poder.
Durante el Barroco, el carácter ornamental, artificioso y recargado del arte de este
tiempo traslucía un sentido vital transitorio, relacionado con el valor efímero de las
riquezas frente a la fugacidad de la vida y el carácter inevitable de la muerte.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Este sentimiento llevó a valorar de forma vitalista la fugacidad del instante, a disfrutar
de los leves momentos de esparcimiento que otorga la vida, o de las celebraciones y
actos solemnes.
Así, las celebraciones públicas y demás actos lúdicos o ceremoniales, se revestían de
una pompa y una artificiosidad de carácter escenográfico, donde se elaboraban grandes
montajes que aglutinaban arquitectura y decorados para proporcionar una magnificencia
elocuente a cualquier celebración, que se convertía en un espectáculo de carácter casi
catártico, donde cobraba especial relevancia el elemento ilusorio, la atenuación de la
frontera entre realidad y fantasía.

-Fuentes para su estudio y elementos básicos


A parte de las imágenes que hayan podido quedar de la época en forma de grabados,
pinturas, etc., hay que destacar la información oficial ofrecida por los documentos
emanados de las diferentes instituciones políticas, administrativas y eclesiásticas que
asumían el papel de organizadoras de las fiestas.
Fuente indispensable del estudio de las fiestas son las Relaciones o textos en los que
para común noticia y memoria se relataba lo sucedido en tan fastos acontecimientos.
Estos documentos literarios, nos aproximan de forma cálida y grandilocuente al
desarrollo de los sucesos, intentando sumergirnos en el ambiente de la fiesta.
A parte de las imágenes que hayan podido quedar de la época en forma de grabados,
pinturas, etc., hay que destacar la información oficial ofrecida por los documentos
emanados de las diferentes instituciones políticas, administrativas y eclesiásticas que
asumían el papel de organizadoras de las fiestas.
Fuentes para el estudio de las Ceremonias públicas Los fastos de estas fiestas tan
fugaces en el tiempo no tendrían adecuado recordatorio en años y siglos venideros, ni de
ellos quedaría apenas memoria, si no fuera por el animado testimonio de las página de
las Relaciones.

Elementos básicos de las ceremonias públicas en la Edad Moderna


Varios elementos materiales y culturales arropaban las fiestas públicas de la época.
-Pólvora: salvas con arcabuces y mosquetes, o castillos de fuegos de artificio. Estruendo
de la pólvora solemniza las celebraciones.
-Luminarias: en balcones de casas y aleros de templos y edificios públicos. Pequeñas
lámparas de aceite o cirios que dan las ciudades un ambiente de luz, invitando a la
alegría, el bullicio y la fiesta.
-Adornos y arquitectura efímera: variaban dependiendo del tipo de festejo. Desde
simples espadañas y ramos, hasta arquitectura efímera (arcos de triunfo, castillos, etc.)
-Música y danza: No se concibe fiesta sin música, elemento de regocijo de las masas;
incluso en procesiones religiosas. Música y danzas en la calle, pero también música en
templos (audiciones musicales).
-Regocijos: Gremios suelen hacer comparsas de un tema determinado. Autos
Sacramentales con representaciones teatrales. Mascaradas nocturnas, etc.

Otros elementos de la fiesta:


Combates fingidos y batallas navales (Naumaquias)
Justas y torneos
Ballet ecuestre
Corridas de toros

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Banquetes y comedias
Teatro popular en las calles

Combates fingidos y batallas navales (Naumaquias)


Representaciones ficticias de ataques a castillos, y batallas navales o espectáculos
acuáticos.

Felipe IV organizaba en el estanque grande de los jardines del palacio del Buen Retiro
(1634), naumaquias y juegos acuáticos. Se trataba de combates navales con barcos a
escala y fuego simulado, que hacían las delicias del monarca y la corte.

Justas y Torneos. Juegos caballerescos


Representaciones de los antiguos torneos medievales y juegos ecuestres.
-Courses de têtes (los jinetes tenían que descabezar a un muñeco con su lanza).
-Course de bagues (ensartar anillas).

-“Carruseles”: Caballos ricamente vestidos hacen coreografías acompañados de música


y antorchas. Incluyen torneos al estilo medieval.

-Los Ballets ecuestres, conjunto de caballos muy bien entrenados que danzaban en
movimientos que dibujan figuras geométricos de gran belleza. Acompañados de música,
poesía y danza, podían representar una fábula caballeresca.
Uno de los primeros espectáculos ecuestres se hizo en Italia para unos festejos en honor
al Príncipe de Urbino. Los ballets ecuestres fueron imitados en Francia, pero nunca
alcanzaron la fastuosidad de los italianos.

-Fiestas hípicas: “las parejas”. Carlos IV, siendo aún príncipe de Asturias, sustituyó las
carreras de caballos por el juego de las parejas. Especie de baile a caballo en el que 48
caballeros iban divididos en cuatro filas, cada una de las cueles encabezaba uno de los
hijos del Rey. Vestían atractivos trajes de diferentes colores y desfilaban
disciplinadamente cruzándose y entrecruzándose indefinidamente entre ellos, en una
especie de mezcla entre torneo, baile y desfile militar.

Desfiles triunfales
Cosme II de Médici eligió en honor de su esposa María Magdalena un desfile triunfal
por las calles de Florencia, con el motivo de los continentes. Incluye espectaculares
carrozas con temas alegóricos.
Visita del príncipe de Urbino. 1616
Carroza espectacular, con un colosal Atlante de más de siete metros de alto, portando a
hombros el Orbe, sobre el que campea el dios Apolo. El mismo protector de la música y
la poesía, el protector de las Musas y de las Artes Liberales, en cara alusión a su
mecenas, el Gran Duque Cosme.
Carroza acuática flanqueada por gigantes, que representa la fecundidad de las aguas.
Riqueza alegórica de la buscaban apropiarse los Médici. Sirenas, tritones y Nereidas.
Carros triunfales empleados en el Festival celebrado en honor de la visita del príncipe
heredero Pablo Petrovich de Rusia, a Italia en 1782.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Los juegos de cañas, fueron una de las manifestaciones deportivas más populares en el
XVII en España, sobre todo durante el reinado de Felipe IV.
Carrera entre varias cuadrillas de jinetes que se asaetaban unos a otros con lanzas.
Las cuadrillas efectuaban cruces y evoluciones combinadas de un efecto muy vistoso.
Juegos de sortija o cintas
Consistían en meter la lanza, con el caballo a galope, en un aro colgado en una cuerda, a
fin de mostrar la maestría en la equitación.
En los siglos XVI y XVII, se toreaba a caballo con garrochas (varas largas con la punta
de hierro).

Juegos de Toros
A medida que avanza el XVIII los festejos de toros se van perdiendo poco a poco, ya
que a diferencia de la Casa de los Austrias, que era muy aficionada a este tipo de
espectáculo público, sin embargo los Borbones sienten aversión a las fiestas taurinas,
llegando a prohibirlas.

A) Las ceremonias de proclamación real


Fiestas oficiales con dimensión popular en las que se hace un solemne reconocimiento
público, un ritual de legitimización del poder . Fiestas con motivaciones políticas y
propaganda monárquica, que refuerzan las vinculaciones de los Reinos con la Corona.
En Castilla, a diferencia de lo que ocurría en otras monarquías como la francesa o la
inglesa, el nuevo rey no subía al trono mediante el acto de coronación, sino a través de
la llamada “proclamación”, llevada a cabo mediante el alzamiento del pendón o
estandarte real.
El acto de proclamación solía celebrarse una vez finalizadas las demostraciones de luto
del monarca anterior.
El ritual de proclamación del soberano reviste una carácter teatral, como muchas otras
celebraciones de la época.
Puede ser considerado una fiesta popular en el sentido de que libera a las gentes de la
rutina, contribuyendo a alterar el paisaje visual y sonoro de la vida cotidiana.

Proclamación Real de Carlos II en Medina del Campo (1 de febrero de 1666)


Se celebró en la Plaza Mayor, en donde se levantó un tablado con forma de castillo con
cubos en las esquinas, revestido de lienzos de damasco, terciopelos y lujosas alfombras,
campeando en él las armas de la villa. Las nuevas Casas Consistoriales y las casas de la
plaza también estaban profusamente engalanadas para el acto.
Proclamación Real de Carlos II en Medina del Campo
(1 de febrero de 1666)
El Alférez Mayor acompañado por una comitiva de 20 caballeros recibió de manos del
Corregidor el pendón real, confeccionado para la ocasión, con el fin de hacer
aclamación pública del nuevo rey en plazas y calles. Desde el entarimado se dieron
cuatro aclamaciones, una a cada lado del tablado coreadas por el numeroso público
asistente, con la fórmula:
“Castilla, Castilla, Castilla. Don Carlos II, Nuestro Rey y Señor viva muchos años”

B) Las entradas triunfales reales


La fiesta es ante todo una decoración, un combinado de talentos de pintura, escultura,
arquitectura e ingeniería.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

La imagen tiene su espacio particularmente en las entradas triunfales de los monarcas


con la ayuda de decorados de cartón, de madera, de arquitecturas efímeras (puertas,
arcos de triunfo, obeliscos...).
Las entradas reales consistían en el ceremonial y las festividades que acompañaban una
entrada formal por parte de un gobernante en una ciudad. Se centraba en una procesión
que rodeaba al soberano, el cual era recibido y homenajeado adecuadamente por las
autoridades civiles. Seguiría una fiesta y otras celebraciones.

Normalmente, las autoridades de la ciudad esperaban al monarca y su sequito fuera de


las murallas y después de la ofrenda pública de la entrega de una llave ceremonial con
un discurso, el cortejo era conducido por las calles coloridas, con las casas de la ruta
engalanadas.
-La procesión solía incluir los miembros de los diferentes estamentos de la ciudad, con
la nobleza y la burguesía de los alrededores, el clero y los gremios detrás del soberano.
-En muchos casos suelen seguir el modelo de una entrada triunfal romana, pasando bajo
arcos de triunfo efímeros colocados en la entrada de la ciudad o en calles principales.
-La ciudad se transforma en fastuosa e ideal. A los arcos de triunfo acompañan otras
construcciones efímeras como arquitecturas pintadas a modo de decorados teatrales que
recrean espacios urbanos o paisajísticos.
-Construidos con materiales pobres (madera, telas,etc.) camuflados con pintura para
darles apariencia de piedra o mármol.
-Decoración con motivos alegóricos, temas mitológicos, históricos o religiosos.
-Otros elementos que enriquecen la fiesta son los desfiles de carros y personajes, juegos
ecuestres y torneos, escenificaciones de asaltos a castillos o batallas navales
(naumaquias), a veces también se incluyen representaciones de comedias y banquetes.
La arquitectura efímera (arcos de triunfo, castillos, arquitecturas pintadas, etc.)
constituyó un verdadero ensayo no sólo formal sino también iconológico de la obra de
arte barroca, y con un amplio contenido emblemático y simbólico.

Entrada Triunfal de Carlos V en Bolonia (5 de noviembre de 1529)


El 22 de febrero de 1530 Carlos I de España y V de Alemania era coronado por el Papa
Emperador del Sacro Imperio Romano.
Carlos ya había sido coronado emperador en Aquisgrán, pero el título carolingio
necesitaba también de la dignidad papal para completarse: emperador de los germanos y
emperador de los romanos. Las mejores familias de la nobleza europea acudieron para
homenajear al hombre más poderoso de su tiempo.
La entrada en Bolonia y el desfile fue espectacular, cortejado por tres mil soldados de
los tercios españoles.
Tras la ceremonia de coronación, se formó un cortejo en el que el emperador Carlos V,
lujosamente engalanado con el collar del Toisón, cabalgaba en paralelo con el Papa
Clemente VII, bajo dosel. Detrás iba una amplia representación de dignidades
eclesiásticas, nobles, y diversas personalidades.
24 pajes, hijos de las mejores familias de la ciudad, le llevaban las bridas del caballo.
El desfile se cerraba con numerosas trompetas e instrumentos de todas clases que no
dejaban de sonar.

Entrada triunfal de Carlos V en Paris (1540).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Las cosas no iban bien en Gante, y Carlos V se vio precisado a un nuevo viaje para
apaciguar los ánimos. Su cuñado, Francisco I (casado con su hermana Leonor), le invitó
a que cruzase por Francia para ganar tiempo.
La entrada en Paris, fue triunfal, apoteósica, con ceremonias, torneos, banquetes,
cacerías, etc. Al día siguiente visitaron el Panteón Real Carlos V estuvo siete días en
Paris, de fiestas y agasajos.
Entrada triunfal del emperador Carlos V en Bruselas (1549)
Entrada triunfal del emperador Carlos V en Amberes (1549)
Entrada triunfal del emperador Carlos V en Gante (1549)

Entrada triunfal de Ana de Austria en Madrid (1570)


Solemniza la llegada a Madrid de la cuarta esposa Felipe II para su matrimonio.
Se construye un estanque artificial en el que se escenifica el asalto a un castillo de
moros por parte de ocho galeras cristianas, que acabó hecho fuegos de artificio.
Se representa en la Plaza Mayor una comedia inspirada en el Amadís de Gaula, que
finaliza con un torneo y fuegos de artificio.
Varios arcos de triunfo engalanan la ciudad, ejecutados por el escultor italiano Pompeyo
Leoni.
Arco de orden dórico de una sola puerta. Dedicado a Felipe II, cuya estatua sedente,
ataviada con vestimenta romana, se elevaba por encima del vano, protegida por un
frontón.
-Arco triunfal de orden corintio con tres vanos y representaciones escultóricas de Carlos
V, y otros reyes españoles, así como varios cuadros sobre hazañas bélicas.
-En el cuerpo superior tres figuras femeninas: a los lados, la Justicia y la Fortaleza y, en
el centro, España pisano a la herejía.
-El conjunto se corona con las armas reales y 6 amorcillos portando escudos heráldicos
de la villa de Madrid.

Entrada triunfal de Felipe II en Lisboa (29 de junio de 1581)


Combinación de eventos religiosos y populares
Arquitectura efímera espectacular: más de quince arcos triunfales, fachadas y artificios
construidos.
Simbolismo: La entrada triunfal en Lisboa representa visualmente la idea de Imperio y
de Monarca Universal, al celebrar la unión de los dos imperios coloniales más extensos
que el mundo había conocido.

Entrada triunfal de Felipe III en Lisboa (29 de junio de 1619)


Uno de los principales acontecimientos teatrales y barrocos del XVII en Portugal.
Por el trayecto del viaje se levantaron efímeros arcos de triunfo en honor del rey,
exaltando el pasado histórico portugués.
Mensaje simbólico: a través de representaciones de dioses de la mitología, alegorías de
la Religión o la Fortuna, referencias a héroes históricos míticos, armas , escudos,
emblemas, pinturas, etc.

Entradas triunfales de Enrique II en Paris (1549) y Rouen (1559)


En la entrada triunfal de Paris se erigen varios arcos de triunfo, y se incluye una batalla
naval representada en el Sena, y un torneo.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En la entrada triunfal a Rouen se observa al Rey pasando bajo un arco de triunfo


efímero y una representación de batalla naval (naumaquia) en el río.

Entrada triunfal de Carlos IX en Paris (1571)

Decadencia de las entradas reales


Durante el siglo XVII las entradas reales comenzaron a declinar.
Causas:
-Por la tendencia a transferir festividades que implicaban al monarca al mundo privado
de la corte. Los intermezzi italianos, el ballet de cour francés, o los ballets ecuestres;
todo ello hace que las entradas reales declinaran.
-El ambiente cultural del protestantismo era menos favorable para la entrada real.
-Los asesinatos de Enrique III y Enrique IV de Francia, y de otras figuras destacadas,
así como la propagación de armas de fuego, hicieron a los gobernantes más cautos en
cuanto aparecían en lentas procesiones planificadas y publicitadas desde mucho antes.
Los gobernantes ahora no hacían más que mostrarse en una ventana ceremonial o un
balcón.
C) Funerales y exequias reales
El ritual funerario, se presta muy bien a la teatralización y a su empleo como vehículo
para mostrar públicamente el poder y estatus.
Los coros de plañideras, los cortejos de pobres, el desfile de los parientes y de las armas
del difunto, las procesiones de cirios y la abundante producción de arte efímero,
convertían al ritual mortuorio en un espectáculo urbano de primera magnitud.
Cortejos fúnebres y funerales
Incluía un navío con inscripciones de todos los viajes y victorias que hubo en la mar y
muchas banderas de turcos y moros. En el palo mayor un estandarte con un crucifijo.
Funerales del Emperador, cortejo con jinetes y caballeros portando cada uno de los
estandartes de los diferentes reinos que conformaron su patrimonio.
Felipe IV ideó el más extremadamente sofisticado y austero ritual de sepultura jamás
pensado.
Cuando el sol se ponía, el cuerpo del rey cruzaba la puerta de palacio. El sol muere, el
rey abandona el mundo de los vivos.
Durante las horas nocturnas el cortejo marchaba hacia El Escorial para llegar con las
primeras horas del alba dorando las coronas de los Soberanos de Israel que presiden el
Patio de Reyes, presagiando así el renacimiento del rey difunto.
Dentro ya de la iglesia monástica, el ritual fúnebre se prolongaba hasta el mediodía. En
el momento en el que el Sol estaba en su cénit, el ataúd del rey era depositado en el
centro del panteón.
El Sol en lo alto era tanto presagio de la gloria del rey difunto como figura del nuevo
rey.
En Francia a la muerte del monarca se realizaba una efigie funeraria de éste con su
rostro moldeado con cera, vestido con sus ropajes de la coronación y con la diadema
real en las sienes, en posición orante sosteniendo el cetro y la mano de justicia.
El maniquí funerario regio representa la permanencia de la Monarquía.
Inglaterra y otros países de Europa copiaron la costumbre del maniquí funerario.

Exequias u honras fúnebres reales

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Una vez que se comunicaba la muerte de un monarca a las ciudades, éstas inician una
serie de preparativos que van desde la erección de túmulos funerarios efímeros
abarrotados de mensajes simbólicos sobre la realeza, hasta la organización de
procesiones en las que intervienen todas las instituciones, seglares y eclesiásticas,
pasando por la celebración de misas por el alma del difunto soberano. De uno a dos
meses tras el fallecimiento.
En el caso de España, las exequias reales eran obligatorias y afectaba a toda la
monarquía hispana, no sólo a las ciudades castellanas capital de provincia, sino también
a las de los estados de Italia, de Flandes y de los territorios americanos.

Simbolismo
-La organización de las exequias simboliza el poder de las ciudades y de las
comunidades que las organizan
-Su vinculación ideológica con la Monarquía y su deseo de agradar a la Corona.
Todo ello explica la inversión de elevadas cantidades de dinero para costear las exequias
y demás manifestaciones públicas en honor del monarca difunto

D) Sucesos políticos y militares


Las celebraciones públicas con ocasión de sucesos políticos y militares, constituyen otro
tipo de ceremonias públicas, motivo de exaltación popular, y ocasiones muy adecuadas
para exteriorizar los símbolos del poder.
Los tratados de paz y las victorias militares era motivo de alegría para los súbitos de la
Monarquía. Y la propaganda oficial se encargó de presentarlas como éxitos de la
política estatal, para lo cual se instruía a las autoridades para que dieran la máxima
publicidad a estos eventos y organizaran los oportunos festejos públicos
Toda la sociedad era convocada para participar en la fiesta y contribuir con su
colaboración a ensalzar la monarquía. Misas, procesiones, corridas de toros, etc., eran
los mecanismos para congregar a la gente.
Algunos ejemplos:
-En 1525 tras la victoria de Carlos V sobre los franceses en la batalla de Pavía, y el
apresamiento del rey Francisco I, se celebra con fiestas públicas.
-Cuando España firma con Inglaterra el Tratado de Versalles en 1783, se ordenan que
hubiera en todas las ciudades tres días de diversiones públicas.

E) Otras celebraciones públicas: las festividades religiosas


A parte de las celebraciones públicas relacionadas con la Monarquía, en la Edad
Moderna abundaban las festividades religiosas. Los concejos organizan, participan o
colaboran en los festejos religiosos y profanos con la finalidad de reforzar el prestigio
social y el poder de los miembros que lo componen.
Elementos de la fiesta religiosa: procesiones, música, danzas, luminarias, adorno de
calles y fachadas de casas, fuegos de artificio, corridas de toros, e incluso en algún caso
naumaquias, etc.
Fiestas religiosas ordinarias (anuales)
Fiestas patronales, fiestas a otros santos protectores, Semana Santa, Navidad y Corpus
Christi.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

El Corpus Christi fue la festividad que la iglesia católica conmemoró con mayor
apoteosis durante el Barroco. Mezcla de fiesta religiosa y profana, que aúna actos en el
interior de los templos con actos en las calles, con procesiones, autos y danzas.

Corpus Christi
El día de Corpus, se suele sacar al Santísimo Sacramento bajo Palio, en solemne
procesión, acompañado por las autoridades civiles y eclesiásticas de la ciudad.
La ciudad suele estar engalanada.
Normalmente la procesión va acompañada por los gremios y cofradías de la ciudad, con
sus instrumentos, danzas e invenciones; así como del repique de campanas, y los
estruendos de los arcabuces y fuegos de artificio, que le dan un aire de grandiosidad a la
festividad.
Son clásicos los Autos Sacramentales.

Los Autos Sacramentales o Misterios


Son obras teatrales, representaciones dramáticas de un solo acto, en verso, con
personajes alegóricos (La Avaricia, la Iglesia, los Pecados, el Hombre, etc), y de tema
religioso como La Eucaristía, la redención de Cristo, la vida de la Virgen, etc.. Se solían
representar para celebrar alguna festividad religiosa (sobre todo el Corpus Christi) en la
iglesia o en la plaza pública.
En el XVII, autores como Calderón de la Barca se ocupan de su escenificación más
fastuosa, y se amplía el asunto a la temática mitológica. Para su representación se
construyen grandes carros que contienen escotillas, pequeñas plataformas giratorias, y
todo lo necesaria para una escenografía complicada.

Fiestas extraordinarias (ocasionales)


Con motivo de beatificaciones y canonizaciones, conmemoraciones locales, etc.
Ej.: Centenario de la canonización de San Vicente Ferrer (1755).
Destaca la celebración de una naumaquia
El río se convierte en un gigantesco escenario.
Se hicieron tablados para acomodar al público (30.000 personas sentadas).
Centenario de la canonización de San Vicente Ferrer (1755).
Más de 40 embarcaciones simulando barcos de guerra, recrearon una batalla naval entre
musulmanes y cristianos. Se aparece S. Vicente Ferrer (por medio de un niño elevado en
el aire por una tramolla). Los moros aterrorizados se retiran y se entabla una batalla con
fuego de cañones y fusilería. Vuelve a aparecerse S. Vicente, y los cristianos animados
abordan a los musulmanes derrotándolos.
Por la noche concierto acuático rematado por castillo de fuegos de artificio, que se
disparó sobre las aguas. Un fingido Vesubio inicia una erupción de fuego y lava.

1.4. Las Fiestas Reales


Las fiestas organizadas por la monarquía eran un instrumento político importante, pues
constituían un medio muy útil para exteriorizar la propia gloria de los reyes y de sus
monarquías.
Además, mantenían a la nobleza dócil, proporcionándole formas frívolas para que
gastaran su tiempo y dinero.
En el XVI destacan las fiestas organizadas por Catalina de Médici, reina consorte de
Enrique II de Francia (1547-1559) y Reina madre (1559-1589).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Se puede decir que, fundamentalmente en su período como Reina madre, inauguró los
fantásticos espectáculos por los que serían famosas monarquías francesas posteriores.
Buscaba reforzar el prestigio real a través de una espléndida exhibición cultural.
Catalina creía en el ideal humanista, y durante su vida fue una gran defensora y mecenas
del Arte. Coleccionista de tapices, mapas, esculturas, muebles, porcelanas, así como de
cientos de retratos.
Varias obras de Antoine Caron tratan temas alegóricos, haciéndose eco de las grandes
fiestas por las que era famosa la corte de Catalina de Médici.
Los festivales cortesanos de Catalina de Médici, a veces llamados “magnificencias”,
fueron una serie de lujosos y espectaculares entretenimientos, a lo largo de la segunda
mitad del siglo XVI. Para Catalina, estos espectáculos servían a un propósito político
que compensaban su gasto colosal.

Fontainebleu (1564)
Dispuso entretenimientos durante varios días, incluyendo justas y eventos de caballería.
Entre los entretenimientos organizados, destaca el simulacro de rescate de doncellas
cautivas en una isla encantada.

Bayona. Festival del agua (1565)


Reunión con su hija Isabel de Valois, 3ª esposa de Felipe II, para provocar una
magnífica impresión en la corte española. Espectáculo en el río Bidasoa. Banquete en la
isla de Anguineau. Invitados transportados en barcos engalanados.
Representación: Arión montado en 2 delfines, arponeros lanceando a una ballena
artificial que arrojaba vino. Banquete seguido por ballet de ninfas y sátiros.
Tullerías (1573)
Durante la visita de los embajadores polacos llegados para ofrecer el trono de Polonia a
su hijo Enrique. Torneos, combates simulados. Ballet de 16 ninfas, en representación de
las provincias francesas, bailan una intrincada danza.
En el XVII la fiesta se privatiza, y tiende a dejar la plaza por el palacio.
Las fiestas barrocas suponían una conjugación de todas las artes, desde la arquitectura y
las artes plásticas hasta la poesía, la música, la danza, el teatro, la pirotecnia, arreglos
florales, juegos de agua, etc.
Arquitectos como Bernini, Pietro da Cortona, o Alonso Cano y Sebastián Herrera
Barnuevo, en España, aportaron su talento a tales eventos, diseñando estructuras,
coreografías, iluminaciones y demás elementos, que a menudo les servían como campo
de pruebas para futuras realizaciones más serias.
En el caso, Francés, destaca Carlo Vigarini, arquitecto italiano al servicio de la corte
desde 1662 e Intendente de los placeres de Luis XIV hasta 1690. Además, Jean Bérain,
pintor y grabador, dibujante, etc. hacía todo tipo de diseños de figuras y vestuario para
hacer los espectáculos de la corte de Luis XIV.

A) La música, la danza y el teatro como propaganda del poder


Durante la Edad Moderna la música es un arte reservado a una élite. Compositores e
instrumentistas están frecuentemente ligados a la corte o a familias nobles por
relaciones de mecenazgo.
En Francia a lo largo del reinado de Luis XIV (el rey Sol) predomina la música
majestuosa, apropiada para solemnizar los actos de la Corte. Versalles es el centro

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

musical; la música se convierte en algo decorativo, a través de la cual se pretende


reflejar el sentido de la grandiosidad, la majestad y el aspecto formal.
Las representaciones teatrales, fiestas y bailes en los que Luis XIV participaba
personalmente encarnando personajes que emanaban gloria y poder (Marte, Apolo,
Alejandro Magno, etc.), no tenían sólo como objetivo fundamental entretener a la Corte,
sino adoctrinarla con símbolos e imágenes continuas que publicitaban la grandeza del
monarca.
A finales del siglo XVI el principal país donde se otorgaba una cierta importancia a la
danza era Francia, con el denominado ballet de cour.
Su utilización en la corte francesa era más que nada un acto propagandístico con el que
demostrar la magnificencia de la realeza, o con que agasajar a visitantes y diplomáticos,
y donde se valoraban más la escenografía, el porte y la elegancia que la coreografía o la
habilidad física.
Desde muy joven, Luis XIV fue muy aficionado a la danza. En 1661 fundó la Academia
Real de Danza. Siguió participando como bailarín de ballet hasta los 50 años, en 1669.
Año en el que funda la Academia Real de Música.

El Ballet Real de la noche del 23 de febrero de 1653


Representado en el Louvre
Al rey le gustaba aparecer en los numerosos ballets que se representaban en la corte.
Mazarino ideó el ballet de la Noche, destacando las cualidades de bailarín del joven rey
(15 años). Luis XIV representaba 6 papeles, entre los que destacaba el de “Sol
Naciente”, totalmente simbólico, con un sorprendente traje.
Argumento: el ballet quiere representar todo lo que ocurre en París desde el crepúsculo
hasta la mañana. Dura 12 horas, desde el atardecer hasta el amanecer.
La metáfora del Sol que se eleva representaba al rey: Luis XIV aparecía como
Apolo, el sol triunfante, vencedor de los rebeldes de la Fronda en la guerra civil.
Vestuario: un curioso, un ardiente vestido de llamas rojas y el de una estrella matutina,
todo ello para triunfar en la figura del Sol.
La metáfora del rey sol: así como el sol da luz y vida a todo cuanto toca, así sucedía con
la influencia de Luis XIV en Europa en la política, el comercio y el arte.
El ballet de la Noche reunía todos los tipos de espectáculo posibles, todos los tonos
(poético, realista, burlesco, pastoral, erótico, mitológico, alegórico...), y todos los
géneros (comedia, mimo, danza, canto).
Es el barroquismo en estado puro: trajes suntuosos o burlescos, cambios de decorados a
telón abierto, tramoya, transformaciones, metamorfosis, trucaje.
A Luis XIV le gustaba acudir al castillo de Chambord a cazar, así como a disfrutar de
las comedias-ballet de Moliére.
Molière realizó en 1670 la primera representación de El burgués gentilhombre en la sala
de los guardias en el primer piso.
Psicológicamente Luis XIV es considerado un megalómano. Tenía una colección de
calzado de ballet decorado con suntuosos adornos, de más de 2.500 pares de zapatos.

B) Las grandes fiestas de la corte de Luis XIV


Fiesta del Gran Carrusel de las Tullerías
El 5 de junio de 1662 hubo una gran fiesta en las Tullerías.
Diez mil espectadores contemplaron desde el anfiteatro diseñado por Vigarani un
espectáculo en el que Luis XIV aparecía disfrazado de emperador romano.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En total había cinco equipos de jinetes compitiendo en una demostración de destreza, al


frente de los cuales se situaban Luis XIV y los príncipes de la sangre.
Los equipos combatientes se distinguían por el color y lujo de sus trajes.
En esta ocasión un total 655 caballeros desfilaron en torno al recinto para que los
espectadores pudieran admirarlos. Después comenzaron las diferentes competiciones:
-Courses de têtes (los jinetes tenían que descabezar a un muñeco con su lanza).
-Course de bagues (ensartar anillas. Juegos de sortijas).
-Lucha a espada.

FIESTAS SOLEMNES EN VERSALLES


Mucho antes de que Luis XIV terminara de construir el Palacio de Versalles, los jardines
del palacio ya se habían convertido en los escenarios de fiestas más famosos de Europa.
Las fiestas campestres del Rey Sol celebraban victorias militares, nacimientos y bodas
(y, extraoficialmente, honraban a la amante de Luis XIV en aquel tiempo), superando
cualquier cosa que los contemporáneos hubieran visto en su vida.

Las Fiestas de Versalles


Pomposa y disparatada exhibición de lujo, derroche y altanera soberbia
Primera gran fiesta de Versalles (7 al 13 de mayo de 1664)
Luis XIV organiza en honor a Ana de Austria, su madre, y de la Reina María
Teresa, una fiesta sobre el tema novelesco de la maga Alcina que mantiene prisioneros
en su palacio a Roger y a sus valientes caballeros.
El amor, la acción y la magia del tema invitan a la Corte a soñar
La fiesta está dedicada en realidad a la duquesa de La Vallière, amante del Rey.
Se llamó a este octavario de placeres: «La isla encantada»
La celebración forja definitivamente el mito de Versalles como lugar de festejos.
Combina torneos al aire libre, con desfiles simbólicos; representaciones teatrales; ballet
nocturno con fuegos artificiales; una lotería con soberbios premios, etc.

Primera jornada (7 de mayo 1664)


La Marcha de los caballeros de Carlomagno
Los cortesanos asisten al desfile ecuestre del rey en el papel de Roger, ataviados con
suntuosos trajes de fuego sobre un arnés de oro, plata y pedrerías. Éste va acompañado
por caballeros igualmente suntuosos que bajan la Avenida Real, seguido del carro de
Apolo.
A continuación se organiza un juego de anillo, en el que los caballeros deben descolgar
con su lanza un anillo colgado de un poste.
Al caer la noche, el parque se ilumina con miles de luces. Comienza un ballet sobre el
tema de las Estaciones mientras que varios sirvientes enmascarados y ataviados con
trajes sirven un magnífico festín.

Segunda Jornada (8 mayo 1664)


Representación: La Princesa d'Élide
Comedia galante, que mezcla música y ballet, sobre texto de Molière.
El segundo día, llegada la noche, Luis XIV les ofrece a sus damas, en el escenario
montado en la Avenida, la comedia-ballet especialmente compuesta por Molière y
Lully: La Princesa de élide.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Por primera vez en Francia se asocia el teatro y la ópera, lo cómico y lo novelesco.


Pastores y pastoras rodeados de faunos cantan y bailan al ritmo de las flautas y de los
violines.

Tercera Jornada (9 mayo 1664)


Ballet del palacio d'Alcine
Ballet con 6 entradas y composición de Jean-Baptiste LULLY
El tercer día es testigo de la quema del Palacio de Alcina en unos magníficos fuegos
artificiales orquestados por Vigarani.
Una sorprendente ballena flotante, con sus dos ballenatos delante, llevan a
Alcina y a sus sirvientas.

Cuarta jornada (10 mayo 1664)


Course de têtes
Torneos a caballo en los que se ensarta a un muñeco con lanza

Quinta jornada (11 mayo 1664)


Visita de l'Orangerie (Invernadero) y a la Ménagerie (zoo)
Representación teatral: Les Fâcheux

Sexta jornada (12 mayo 1664)


Lotería
Representación: Tartufo
Comedia donde Molière ataca la hipocresía religiosa de su época.

Séptima jornada (13 mayo 1664)


Representación: Le Mariage forcé
Comedia-mascarada de Molière en tres actos, acompañado de un ballet de Lully en la
que el rey danza un papel de egipcio.

"El Gran Divertimento Real" de 1668


En 1668, otra explosión de fantasías, de formidable conjunto de diversiones tiene lugar
en el palacio de Versalles. Celebración por la victoria ante España (Paz de Aix-le-
Chapelle), aunque realmente parece que se trata de homenajear a la segunda amante del
rey, una dama de la reina, la marquesa de Montespan.
La fiesta de la Montespan fue multitudinaria.
Cerca de tres mil invitados, con disfraces la mayoría, se desparramaron por el parque,
camino del estanque del Dragón, iluminado.
De allí se siguió al bosque de la Estrella, donde se alzaban los colosales buffets. Eran
cinco en total. Tenían formas de pirámides, de montaña rusa, de colina artificial, de
rocas puntiagudas, de bosque en miniatura.
Las viandas, los pescados, las bebidas, los postres, se amontonaban en cada uno de estos
puestos gigantescos, iluminados de diversos colores. Los reyes y el séquito iniciaron la
deglución de la montaña mágica poco a poco. Cuando terminaron se abrieron las puertas
a los tres mil invitados que se tiraron a devorar el festín báquico.
En "El Gran Divertimento Real" de 1668, la fiesta más magnífica del reinado de

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Luis XIV, los asistentes fueron invitados a coger fruta confitada de las ramas de los
naranjos portugueses importados que delineaban las avenidas de l’Orangerie.
En otra arboleda con antorchas, se construyó un teatro improvisado en cartón piedra
dorado para simular mármol y lapislázuli, con capacidad para 1.200 personas sentadas.
Iluminado por cientos de velas en candelabros de cristal fue escenario para una comedia
de Molière (George Dandinel), después de lo cual el rey y la corte disfrutaron una cena
que constaba de cinco cursos de 53 platos diferentes cada uno.
Como todas las celebraciones reales importantes, la fiesta de 1668 terminó con una
exhibición deslumbrante de pirotecnia: floreros iluminados y brillantes fuentes
encendían los jardines, mientras los fuegos artificiales escribían en el cielo el número
del Rey Sol, "XIV".

Fiesta celebrada por Luis XIV para celebrar la reconquista del Franco Condado (Julio y
agosto de 1674).
Serie de seis fiestas, que incluyó varias producciones teatrales, puestas en escena en el
parque de Versalles en teatros temporales.
Las fiestas funcionaban como laboratorios de experimentación artística.
La elaborada decoración que se levantaba y desaparecía durante la noche daba a los
equipos de renombrados arquitectos, compositores, decoradores, expertos en pirotecnia
y jardineros, la oportunidad de probar e implementar nuevos estilos y tendencias, cuyo
éxito o fracaso podría hacer o deshacer la carrera de la persona responsable.
Estos grandes golpes de efecto de Luis XIV eran también un instrumento político
importante.
Además de mantener a la nobleza dócil, proporcionándoles formas frívolas para que
gastaran su tiempo y dinero, el Rey Sol utilizaba las fiestas como un medio para
difundir su propia gloria a través de las cortes de Europa.
Los grabados por encargo del rey con suntuosas procesiones y fuegos artificiales
espectaculares proclamaban al mundo la intención de Luis XIV de gobernar como un
monarca absoluto, así como su apego cada vez mayor a Versalles y sus jardines.
Además de las fiestas solemnes...
Para relajarse, Luis XIV, inventó el privilegio de ser invitado, los martes, jueves y
sábados, a un festejo íntimo en los salones privados del monarca, soberbiamente
decorados y repletos de colecciones artísticas de exquisito gusto. Los invitados variaban
cada día. Primero se jugaba una partida de billar, que era una pasión favorita del rey.
Después venía la fiesta nocturna, a la que asistían tres o cuatro docenas de personas.
Cada noche había un programa diferente: una comedia de teatro, unos juegos de azar y
loterías, conciertos de música, bailes de disfraces. Todo en petit comité, sin los miles de
invitados de las fiestas solemnes. El rey se retiraba a las doce en punto de la noche.
Este buscar un retiro de diversión, más restringido, se fue acentuando a medida que
pasaban los años, y Versalles iba creciendo en tamaño y en importancia arquitectónica,
y con ello las concurrencias festivas aumentaban en número y publicidad.
La construcción del palacio de Marly (1678-1688), a 6 Km de Versalles, tuvo como
origen ese deseo del rey de poner más distancia por medio entre el mastodóntico Gran
Versalles y las pequeñas fiestas nocturnas que le servían de expansión y relajamiento.
La norma de Marly era invitar a no más de cincuenta personas cada noche.
Marly constituyó el rincón escondido que Luis XIV cuidaba con particular esmero y en
el que se divertía alejado de la monótona cantinela de los asuntos de Estado que se
llevaban la mayoría del tiempo de cada día.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Recepciones a embajadas extranjeras en Versalles


El fasto como instrumento político y diplomático.
Recepción del Dogo de Génova (1685)
La suntuosa recepción en la Galería de los Espejos por Luis XIV demuestra la
dimensión política que alcanza el Palacio.
El 15 de mayo de 1685, Francesco Mario Lercaro hace su entrada solemne en la Galería
de los Espejos, vestido de terciopelo rojo.
Éste viene a inclinarse ante el Rey, que permanece de pie sobre un estrado situado al
fondo de la galería.
Para impresionar a su invitado, Luis XIV hace desplegar su espléndido mobiliario de
plata maciza.
El Dogo visitará durante diez días Versalles: los grandes aposentos, los jardines, los
animales del Zoo, el amplio Canal, Trianón. Luis XIV le regala una caja revestida de
retratos magníficos y varios tapices. Los cuatro senadores que le acompañan reciben su
retrato adornado con diamantes.

Recepción de la Embajada de Siam(1686)


Con la recepción de los embajadores del Rey de Siam, Phra Narai, se pretende extender
la influencia de Francia más lejos. Luis XIV quiere asegurarse a un nuevo aliado en su
lucha contra Holanda.
El fasto desplegado con motivo de la recepción de la embajada de Siam es una nueva
demostración de la gloria del Rey Sol.
La embajada, llega el 1 de septiembre de 1686. 1.500 personas están presentes. El
mobiliario de plata vuelve a estar sobre el estrado real.
Los embajadores, ataviados con sus extraños sombreros de punta, se inclinan ante el
Rey como si fuese un dios vivo.

Recepción de la embajada de Persia (1715)


La embajada de Persia fue la tercera y última recibida por Luis XIV en la Galería de los
Espejos. El Rey despliega entonces una última manifestación de su fasto.
En la Galería de los Espejos se habían montado cuatro filas de gradas para instalar a los
cortesanos. Sólo los más ricamente ataviados podían entrar.
Cuidando su imagen, Luis XIV iba vestido con un traje negro y dorado cubierto de
diamantes, valorado en un total de 12.500.000 libras. ¡Una cantidad astronómica!
El traje pesaba tanto que el Rey tuvo que cambiarse después de la cena.
Su círculo nada tenía que envidiarle: el Delfín iba también cubierto de pedrerías.
El Duque de Orleáns iba vestido de terciopelo azul bordado, cubierto de perlas y
diamantes. El Duque del Maine y el Conde de Toulouse, hijos legítimos del Rey,
llevaban respectivamente un aderezo de diamantes y perlas, y un aderezo de piedras
preciosas.

2. IMAGEN Y JUSTIFICACIÓN SIMBÓLICA DE LA NOBLEZA

La nobleza, como grupo privilegiado de la sociedad de Antiguo Régimen, empleaba


toda una serie de signos y rituales de distinción social, conducentes a lograr una
justificación simbólica.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Se trataba de lograr su perpetuación como grupo privilegiado, así como hacer


ostentación pública de su poder y riqueza ante el resto de la sociedad.
En la cúspide del estamento nobiliario estaba una alta nobleza titulada, aristócratas
relacionados con el poder: príncipes, duques, condes, marqueses, etc.
Uno de los primeros, y más visibles signos de distinción social de la aristocracia era su
vivienda. Sobre todo en el XVII la nobleza gusta de tener una residencia en el campo.

A) Las Casas de campo aristocráticas


Durante la Edad Moderna, sobre todo desde 1600, la casa de campo aristocrática va
perdiendo su función militar y adquiere nuevo papel como lugar de elegante bienestar y
descanso de las presiones de la vida pública.
La casa debía de dejar bien a la vista el éxito de la familia y su categoría social.
Era a la vez un espacio generador de identidad para los miembros del linaje y un soporte
escenográfico para la exhibición de poder hacia los extraños.
Demostrar al mundo el buen gusto de sus propietarios, su familiaridad con las ideas
avanzadas y su riqueza.

El Palacio de Vaux-le-Vicomte
Fue construido (1657-1661) por Louis Le Vau para Fouquet, Ministro de Finanzas del
Rey Luis XIV. La decoración interior corrió a cargo de Charles Le Brun, y el jardín fue
diseñado por André Le Nôtre.
Este castillo esta formado por un pabellón de planta alargada con dos pequeñas alas
laterales en su fachada principal rodeando al conjunto un foso.
El palacio, sobre una plataforma y rodeado de fosos de agua, como una isla en medio
del césped a la cual se llega por un pequeño puente.
El centro del palacio lo constituyen dos salones. El de la parte delantera es un vestíbulo
decorado con columnas y tras el se dispuso un gran salón ovalado cubierto por una
inmensa cúpula, que sobresale del resto del palacio y lo integra con el parque.
En lugar de la tradicional galería, Le Vau usó por primera vez un salón ovalado con una
enorme cúpula.
Este salón a la italiana es único en la arquitectura francesa.
Resulta majestuoso, rodeado de ventanas, sin muebles, sólo un espacio vacío donde
resalta el decorado: 4 columnas y 12 pedestales que sostienen bustos de personajes
romanos, y, más arriba, esculpidas entre las dos cornisas, 16 cariátides que parecen ser
las responsables de sostener la cúpula, cuya decoración aún no estaba terminada el día
de la fatídica fiesta y quedó inconclusa para siempre.
A ambos lados del salón ovalado se hallan, por una parte, los apartamentos del
propietario (Fouquet), y por la otra, los destinados al rey, que no debían faltar en las
casas nobles para cuando visitara el palacio.
Entre la decoración interior, que corrió a cargo de Le Brun, destaca el dormitorio del
rey, que supuso el punto de partida del futuro esquema decorativo de Versalles (estilo
Luis XIV), pues fue este artista el máximo responsable de la decoración de este palacio.

Chateau de Chantilly
Construido entre el s. XIV y el XIX, perteneció a las familias de Orgemont, de
Montmorency, de Borbón-Condé y de Orleáns.
En 1632 la propiedad pasó al Príncipe de Condé (título nobiliario francés).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Casas de campo aristocráticas inglesas


Wrest Park
Witley Court

Los parques y jardines de las casas de campo aristocráticas


Desde 1600 la nobleza se sintió cada vez más atraída por crear grandes espacios
privados alrededor de la casa de campo para separarse físicamente de los aldeanos
ordinarios.
Esta separación obedecía a fines ideológicos:
Subrayaba la diferencia de rango entre el hacendado y los insignificantes aldeanos que
le rodeaban y destacaba la elocuente ociosidad de que disfrutaba el propietario al
eliminar de su vista los terrenos de cultivo.
A medida que se desarrollan las nuevas ideas de confort y elegancia, las viviendas
aristocráticas evitaban la proximidad con las granjas.
La moda de crear parques alrededor de las casas de campo aristocráticas llegó muy lejos
en Inglaterra, o en Francia, en donde llegaba a ocupar varias hectáreas, a costa, a veces
de valiosas tierras de cultivo, e incluso a costa de destruir pueblos enteros.
Por ejemplo, en Francia Fouquet, Ministro de Finanzas de Luis XIV, en 1660, ordenó
eliminar tres aldeas para dejar espacio para el parque vallado de su casa de Vaux-le-
Vicomte.
Los parques y jardines de las casas aristocráticas expresaban una serie de ideales:
-Evidenciaban los ideales de intimidad y los conectaban al concepto de clase.
-Expresaban un disfrute refinado de los elementos, pues contenía una naturaleza
gobernada correctamente.
-Expresaban una preferencia por lo lúdico.

Los Jardines del Chateau de Villandry


(Valle del Loire)
En 1536, Jean le Breton, Secretario de Estado de finanzas del rey Francisco I, edificó el
palacio castillo sobre una antigua torre fortaleza del siglo XII.
Le Breton había vivido un tiempo en Italia donde se interesó por el arte de la jardinería
y en su posesión de Villandry se decidió a poner en práctica lo aprendido, obteniendo un
resultado realmente maravilloso.
La estructura general del jardín parte de tres terrazas escalonadas:
1.- En la terraza más alta se sitúa el jardín del agua con un gran estanque del que cae el
agua por gravedad al resto de la propiedad. De inspiración clásica, busca su función
como un espejo reflejante, que a su vez aparece rodeado de praderas, plantas y árboles.
2.- En la terraza intermedia aparece el jardín ornamental dividido a su vez en tres
secciones: el jardín del amor, el jardín de las cruces y el jardín de la música.
El jardín del amor: Constituido por cuatro cuadrados de formas geométricas que
representan el amor en sus distintas fases: el amortierno, el amar apasionado, el amor
infiel y el amor trágico… Obsérvese los cuatro corazones en el centro y a la derecha.
Todas las formas están hechas con macizos de boj, que se podan cada año en
Septiembre y Octubre, además de flores de color, blanco de la inocencia y la ternura,
rosa del amor y rojo de la traición y la sangre.
3.- En la terraza baja, el famoso huerto que ha dado fama mundial a los jardines de
Villandry, y el jardín de las plantas medicinales y aromáticas.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Jardines del Chateau de Chenonceau (Valle del Loire)


Construido como si fuera un puente sobre el río Cher. Por el secretario de Hacienda del
rey Francisco I de Francia, Thomas Bohier (1513-1521). Francisco I (1494-1547) llegó
a instalarse en él con su corte.
Dos grandes damas completarán su edificación y la realización de sus jardines:
-Diana de Poitiers, amante de Enrique II (1519-1559), a quien le regala el palacio y el
título de Duquesa de Valentinois.
- Y la Reina, Catalina de Médicis.
Decoración mediante un diseñó de ocho triángulos de césped, con unas volutas floridas.
En el centro un surtidor de agua.
Diseño organizado en torno a cinco paneles de césped adornado por bandas de lavanda,
agrupados alrededor de un estanque central.

Jardines del Palacio de Vaux-le-Vicomte


El complemento indispensable del edificio era el jardín, que fue diseñado por Le Nôtre.
Supuso el primer ejemplo de mansión proyectada en íntima unión y armonía con la
naturaleza, y, el modelo a seguir en Versalles.
El parque se encuentra dividido por un eje central de simetría, a cuyos lados se disponen
los distintos parterres con bordados de boj, fuentes, céspedes, bosquecillos y estanques.
El diseño del jardín extrae su fuerza y originalidad del juego entre niveles, lo que crea
percepciones cambiantes y sorpresas mediante las cuales se descubren zonas del jardín
que no se ven en primera instancia.

B) Las colecciones de Retratos de la nobleza


En el XVII toda vivienda nobiliaria que se preciase poseía una colección de retratos que
representan a los antepasados de la familia y a menudo a otras figuras notables.
Los retratos permitían exponer públicamente la gloria y estatus de la familia y un medio
de transmisión del sentido de linaje a las generaciones venideras.
Retratos de individuos lujosamente vestidos al lado de símbolos de pujanza y de riqueza
temporal.
La reunión de retratos en galería también funcionaba como una marca de nobleza,
atestiguando la existencia de antecesores que avalaban la nobleza personal, y eran
ejemplo para generaciones posteriores.
El mantenimiento transgeneracional de algunas colecciones de retratos evidencia la
existencia de unos auténticos programas artísticos familiares.
Grandes retratistas como Tiziano, Rubens, o Van Dyck, trabajan para la Nobleza.
En el caso de Van Dyck, fundamentalmente para la aristocracia genovesa, y la nobleza
inglesa.
La alta nobleza, por emulación a los reyes, empieza a reunir grandes colecciones de
arte. Entre las colecciones míticas de la alta nobleza española destaca la del Valido de
Felipe III, Francisco de Sandoval y Rojas I, duque de Lerma. Con su vanidad y afán de
emular al rey llegó a poseer casi 2.800 obras de arte.
-Colección de arte de los marqueses de Carpio, iniciada por D. Luis Méndez de Haro,
VI marqués de Carpio, y primer ministro de Felipe IV. Éste tenía a los embajadores
españoles trabajando como agentes artísticos en todos los países, adquiriendo pinturas
para Felipe IV, de las cuales él se quedaba algunas, incluidas auténticas obras de arte de
Tiziano, Tintoretto, veronés, Rafael, Corregio, Durero, Rubens o Van Dyck, base de su
colección familiar.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Su hijo, Gaspar de Haro, VII marqués de Carpio, convierte dicha colección en la


primera de España después de la del rey, con más de 3.000 cuadros. Su cargo como
embajador en Roma y de Virrey de Nápoles, las dos capitales del arte italiano en el
XVII, facilitaron su labor de adquisición de obras de arte.
El conde de Monterrey, embajador en Roma y Nápoles, D. Juan Alfonso de Pimentel
(1576-1621), conde duque de Benavente, o D. Juan Alfonso Enríquez de Cabrera y
Colonna (1600-1647), IX Almirante de Castilla, también fueron otros grandes
coleccionistas de obras de arte.

El coleccionismo de objetos
En el XVII entre los espíritus caprichosos de la nobleza hubo una verdadera fiebre por
el coleccionismo por cualquier serie de artilugios u objetos que alguien pueda imaginar:
calaveras enanas, relojes, autómatas, fósiles, ídolos aztecas que se traían de América,
conchas marinas, estatuas romanas... Las colecciones se acumulaban en las lujosas
cámaras de sus mansiones y ellos competían orgullosos por mostrarlas a todo el mundo.
La nobleza no hacía con esta costumbre otra cosa que copiar a los reyes, que eran los
primeros en acumular objetos y artefactos para su distracción
En España destacaban las colecciones de Juan de Velasco, que se componía de
curiosidades de la naturaleza y de multitud de autómatas.
O la de Juan de Lastosa, en Huesca, que reunía una serie de autómatas que
representaban a los más diversos animales salvajes, reales o ficticios: dragones, leones,
leopardos, grifos, elefantes, rinocerontes, camellos, panteras, tigres.
El marqués de Leganés atesoraba en sus casas multitud de artilugios: relojes
extraordinarios (algunos con autómatas), espadas, piezas de artillería, estatuas, además
de sus cuadros (más de 1.300), y ricos muebles.

C) Fiestas de la Aristocracia
Invitaciones Reales
El poder y la riqueza de la alta nobleza europea de la época también se exteriorizaba
ofreciendo espectaculares fiestas, en las que en ocasiones incluso era invitado el Rey y
su Corte.

17 de agosto de 1661
Invitación de Nicolás Fouquet (Ministro de Finanzas) al Rey Luis XIV (23 años) y a
toda la corte (alrededor de 600 cortesanos) para celebrar la inauguración del palacio de
Vaux-le-Vicomte. Maestro de ceremonias: François Vatel (1631-1671)
Esta fiesta, tuvo un gran esplendor:
El programa de festejos fue muy llamativo:
Espectáculos en los que se utilizaron las últimas técnicas del momento
Música, grandes banquetes, fuegos artificiales, teatro…
Gran Banquete
Vatel, como maestro de ceremonias de su señor, organiza una grandiosa y suntuosa
fiesta, seguida de una cena de ochenta platos, treinta mesas de buffet y cinco servicios
de faisanes, codornices, perdices…
Se sirvieron especialidades de Oriente nunca antes probadas en Francia, así como
nuevos platos especialmente creados para la ocasión. Todo servido en una vajilla de oro
macizo creada expresamente para la familia real junto a otra de plata para el resto de la
corte.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Música, teatro y comedia-ballet


Los invitados disfrutaron del servicio mientras más de ochenta violinistas interpretaron
obras de Jean-Baptiste Lully, compositor favorito del rey.
También se escenificó Les Fâcheux, una comedia-ballet fruto de la colaboración entre
Molière y Lully, compuesta para la ocasión.
Primera comedia-ballet de Molière
La comedia-ballet es un drama, musical y coreográfico. Mezclando música y danza en
una acción única la comedia-ballet se basa en sucesos contemporáneos y muestra a
personajes comunes de la vida cotidiana. El matrimonio era, a menudo, el tema central.
Fuegos de artificio
De madrugada, el rey de Francia admira una sesión de fuegos de artificio sobre el canal,
y luego sobre la cúpula del palacio.
Luis XIV quedó tan impresionado, que hizo llamar a todos los artistas que intervinieron
en su construcción y decoración ( Le Vau, Le Brun, Le Nôtre...), para que emprendiesen
la construcción del nuevo palacio del rey en Versalles.
Además, la naturaleza de las fiestas que allí se daban despertó en Luis XIV el deseo de
levantar un conjunto parecido que representara la apoteosis de las artes y sirviera de
floración al escenario de las letras y del teatro francés. La construcción de Versalles fue,
en cierto modo, una consecuencia del esplendor arquitectónico de Vaux-le-Vicomte.
Cuando el monarca vio la impresionante obra arquitectónica se sintió humillado por el
derroche de lujo y ostentación del conjunto, que superaba ampliamente a cualquiera de
las propiedades de la corona, que por entonces no eran mas que palacios ruinosos y
desfasados.
Ello, junto con la suntuosidad del festejo desborda la copa de la envidia del rey, y pronto
Fouquet, es acusado de malversación de fondos y condenado al destierro perpetuo.
Se trata de una muestra de la implacable autoridad del monarca.

(23-25 de abril de 1671)


Visita de tres días de Luis XIV y su corte al castillo de Chantilly.
Conocida como la “fiesta de los tres días”
El Príncipe de Condé, caído en desgracia después de haber participado en la rebelión
nobiliaria de la Fronda contra Luis XIV y al borde de la ruina, invita al rey y su corte.
Con Luis XIV se trasladaron a Chantilly, su esposa, el hermano del Rey y miembros de
su Corte, en total, alrededor de dos mil personas. Maestro de ceremonias: François Vatel
Fiesta de tres días y tres noches, incluyendo sus tres respectivos banquetes, ofrecida por
el Príncipe de Condé para seducir al rey, y escenificar esta reconciliación estratégica
ante toda la corte. Esta recepción, llegaría a costar 50.000 escudos reales.
Hubo un menú diferente para cada uno de los cinco servicios que cada día se sirvieron,
diseñados todos ellos por Vatel.
Vatel, que fue avisado de la celebración de esta fiesta con solo quince días de tiempo,
inició su trabajo diseñando menús y puestas en escena que lograran asombrar a toda la
corte de Versalles.
Supo organizar espléndidamente los espectáculos de ópera y danza, el montaje de los
escenarios, y sesiones de pirotecnia.
Candelabros hechos de masa de pan sin levadura, centros de flores en caramelo soplado
con la misma técnica de los vidrieros, centros florales de extraña belleza y un menú
compuesto por recetas escogidas, sería degustado por los invitados.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Todo ello en un marco incomparable de escenarios diversos tras los que se escondía una
complicada maquinaria de cuerdas, poleas, engranajes y telas pintadas, que permitían
una puesta en escena espectacular, incluyendo artificios que permitían volar a los
actores.
Para el primer día se evoca la gloria del Sol, la abundancia de la naturaleza: pájaros
mariposas, frutas y flores. Espectacular escenografía en un ambiente exótico, con
danzas.
Para el segundo día, banquete con fuegos de artificio sobre el lago del chateau de
Chantilly. Simbología: El Sol destrona a la noche. Glamoroso banquete con una mezcla
de música, espectacular escenografía e increíbles efectos pirotécnicos.
Para el tercer día un banquete de pescado presentado en un mar de hielo. Simbología: El
tributo de Neptuno a Helios, el Dios del Sol.
Horas antes de que se celebrara la cena, debido a problemas de transporte, el pescado y
los mariscos brillaban por su ausencia. Vatel, incapaz de asumir la desgracia que
supondría para el príncipe Condé el no poder agasajar al rey con el banquete previsto, se
dirigió a sus habitaciones y, se suicidó. Al final, el pescado llegó, y fue Gourville,
Intendente del Príncipe de Condé quien ocupó el lugar del Gran Vatel. El banquete fue
todo un éxito.

Otros símbolos externos de distinción social


Lujosos carruajes. Alimentación rica y exótica.Vestimenta lujosa y a la moda.

No sólo la alta nobleza proyectaba su imagen de distinción social. La mediana y


pequeña nobleza también desplegó toda una serie de a fin de publicitar su preeminencia
social y estatus privilegiado.
En el caso de España, dentro de la pequeña o baja nobleza tuvo gran relevancia la
denominada Hidalguía.

D La Hidalguía: inversión en “signos” o símbolos de prestigio


En su afán de consolidarse como una auténtica elite de la sociedad gallega, la hidalguía,
aspira a obtener el control de los espacios comarcales, por lo que acostumbra a hacer
una fuerte inversión en una serie de complejos “gestos”, o de símbolos de prestigio y
notoriedad, encaminados a lograr el respeto y el reconocimiento constante de su
posición egregia en la comunidad, a través de los cuales los hidalgos daban fe pública
de su preeminencia social y estatus privilegiado.
- El carácter de rentistas de este grupo social.
- La posesión de cotos jurisdiccionales en los que ejercen justicia.
- La introducción en los órganos de poder de los concejos urbanos, con el carácter
simbólico y las cotas de poder que otorgaban dichos cargos.
- El tratamiento de “Don”.
- La colocación de escudos y blasones de forma ostentosa en los portales y fachadas de
sus residencias.
-La fabricación de capillas en las iglesias parroquiales o en los pazos, y el disfrute de
lugares de preferencia en los templos (palcos elevados o tarimas).
-Derecho de patronazgo sobre establecimientos religiosos..
- El estableciendo de obras pías (capellanías, creación de escuelas, de dotes para
doncellas pobres, de pósitos, etc.).

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

- La actitud paternalista desplegada a través del aplazo o la condonación de deudas a los


caseros, o de generosos préstamos de cereal o dinero a los vasallos.
- El padrinazgo masivo en sus feligresías de origen.
- La celebración de fiestas para el disfrute público.
- Los rituales en la toma de posesión de bienes materiales (tierras, Casas, montes,
ferrerías...), etc.

La morada: auténtico espejo del poder económico y social.


Las pousas y pazos hidalgos, además de moradas residenciales, actuaban como
instituciones económico-sociales de las familias, y poseían un rol simbólico de gran
trascendencia, como emblema de estas elites, pues eran centros de explotación y
administración del territorio, a la par que sedes de un linaje, por lo que se configuraban
como auténticos referentes simbólicos.
Los estudios realizados sobre la hidalguía gallega han constatado que aún en el XVIII,
muchas de las residencias hidalgas, tienen en realidad un carácter rústico, propio de
grandes casas de labranza.
Pero una minoría muy selecta de hidalgos moraba en construcciones, cuyo tamaño,
suntuosidad, y calidad artística, autorizan a emplear el término pazo con total propiedad.
Los muros que rodean a muchos pazos, con su portalón de entrada blasonado, junto con
la pétrea escalinata que conduce a la mansión, son los primeros elementos que sirven
para marcar las distancias, en un afán de diferenciarse del conjunto de la comunidad,
como un lugar distinguido en el contexto del contorno aldeano.
La chimenea, de proporciones monumentales, con su grandiosidad también denotaba el
poderío de la Casa y exteriorizaba al conjunto de la comunidad local la idea de una
cocina bien provista de viandas.
La construcción de capillas manifestaba un privilegio, pues los oratorios privados
servían para resaltar la distinción de la familia hidalga, que puede oír misa a parte y
tener un curador de almas para sí.
La aparición del jardín ornamental en los pazos gallegos hay que situarla también en el
contexto de mejora de las condiciones de habitabilidad y búsqueda de prestigio de las
residencias hidalgas.
Los jardines servían para enfatizar la distinción de los hidalgos del resto de la
población, convirtiéndose en símbolo claro del refinamiento de vida alcanzado por la
elite hidalga.
A ello contribuía también la presencia de elementos arquitectónicos y escultóricos en los
jardines (escalinatas pétreas, fuentes exentas o murales, estanques, relojes de sol, bancos
y cenadores, etc.)
Una de las obras maestras de la jardinería pacega gallega se encuentra en el pazo de
Mariñán. Se trata de un espacio ecléctico formado por un jardín construido a principios
del s. XIX, sobre jardín del XVIII, con actuaciones posteriores, practicadas desde
mediados del siglo XX.
En el pazo de Oca, residencia temporal de los condes de Amarante, el jardín se
configura como espacio de recreo, de sociabilidad y de prestigio social en el transcurso
del XVIII, pues si bien en la primera mitad aún no aparecía claramente separado de la
huerta, en la década de 1790, sus jardines ornamentales ya tienden a desarrollarse como
un espacio individualizado, con la adopción de modelos franceses.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

El servicio doméstico como elemento diferenciador.


Espejo del nivel de vida de la hidalguía gallega, un modo palpable de exhibir su poderío
económico.
Mediados siglo XVIII
Mundo urbano
Santiago de Compostela 3,0 criados/as por hogar hidalgo
Pontevedra 3,9
Betanzos 3,5
Lugo 3,4 criados
Mundo rural
Antiguo partido judicial Arzúa 2,8
Jurisdicción de Folgoso 2,5
Chantada 2,7
Interior de Lugo 3,02
A mediados del XVIII
-En el pazo de Santa Cruz de Rivadulla, el personal de servicio contaba con 21
miembros, entre 5 criados principales, 1 lacayo, 1 cocinero, dos “litereros”, 4 criados
“menores”, 3 criados de menos de 18 años y 5 criadas.
-En el pazo de S. Lorenzo de Brandeso había 13 asistentes, el mismo número que tenía
D. Juan Joseph Osorio y Santiso en su pazo de Carballedo (Lugo).

Lujo y refinamiento en la mesa. El sustento como signo de distinción social.


Uno de los rasgos que mejor definía la alimentación de la elite hidalga era la
disponibilidad en sus mesas de toda suerte de productos, algunos de ellos muy
refinados.
- La ingestión de productos costosos y refinados, cuya rareza u originalidad los
convierte en signos de distinción (el consumo de frutas fuera de temporada o de
productos de importación).
-El refinamiento en la mesa, con una comida un poco más elaborada y condimentada
que la de las clases populares.
-La presencia de lujosas vajillas, de cubiertos, y de servicios de plata.
Todo ello contribuye a magnificar una idea de distinción en la mesa.
El carácter privilegiado de la alimentación de los hidalgos también se manifestaba de
cara al exterior, a la comunidad, como símbolo de preeminencia social, con motivo de
recepciones, celebración de fiestas, cacerías, etc.
En el año 1796 en el pazo de Oca con motivo de la celebración de la fiesta de San
Antonio se consumen una vaca y una ternera, tres carneros, un cabrito, dos corderos,
24,5 pares de pollos, 14,5 kilos de manteca fresca, huevos, etc.

El lujo en la indumentaria: ricas galas y vestimenta a la moda.


La vestimenta era también uno de los signos más primarios y poderosos de distinción
social.
A través del vestuario se manifestaba de manera clara el nivel económico y la posición
que cada cual ocupaba en la sociedad.
Además al procurar vestir a la moda se buscaba una función distintiva, en cuanto moda
y honor presentaban analogías al contribuir ambas al trazado de un círculo social
cerrado y al mismo tiempo separado de los demás.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Los inventarios post-mortem de laelite hidalga parecen indicar una predilección por la
indumentaria elaborada con telas lujosas, de seda,tafetán, raso, tisú y holandas, etc.

Rituales de posesión
El poderío social también se manifestaba a través de ceremoniales más o menos
ritualizados. Los rituales de posesión, eran procedimientos en los que por medio de un
acto estereotipado se tomaba posesión, o se reafirmaba a alguien, en el dominio de un
bien material (tierras, casas, fábricas…). Poseían una evidente vertiente sociológica: El
simbolismo del poder La nobleza era frecuente protagonista de estos rituales
En el caso de la hidalguía gallega eran frecuentes los rituales de posesión de cuatro tipos
principales:
-Tierras
-Casas
-Montes
-Herrerías
Rituales de posesión de casas anexadas:
Cuando una Casa pasaba al poder de otra, se efectuaba un ritual de posesión, por el que
un representante del heredero o el propio vinculeiro en persona entraba en la casa
anexionada. Dentro de ella daba un paseo de reconocimiento y la recepción de
materiales propios de la misma y sus llaves. Todo ello simbolizaba la posesión de la
casa.
Ej.: En la toma de la Casa de Meire (Villalba) por parte del señor de los Ulloa Juan
Bautista de Ulloa en 1769 se narra el ritual de posesión:
“Yo el escribano tomé la mano a Don Antonio Bueno y Quindós como apoderado de
Don Juan Bautista Ulloa Cardóniga y Vecerra, subzesor en los vínculos y mayorazgos
de que se allaba poseedor Don Francisco Xavier de Ulloa su ermano ahora difunto yle
meti dentro de la casa y pazo solar que se nombra de Meyre por la que se paseo, abrio
y zerro las puertas y de ella le di tierra, piedra, losa, madera y barro juntamente la
llave de dicha casa y en birtudde una i otras insinias le di la posesion real corporal,
actual, zibil…”
Esta simbología en la que los elementos naturales actuaban como certificados de
propiedad, se repetían en múltiples tomas de posesión no sólo de Casas, sino también de
lugares, tierras, etc.
En el caso de las tierras era habitual que el dueño las pisara y que recogiese un terrón de
las mismas entre sus manos, siendo esmagado en presencia de testigos.
Si el bien poseído era un monte acontecía una acción muy similar, si bien cambiando la
naturaleza de los materiales simbólicos y añadiendo a la tierra y a la piedra los brezos.
En el caso de las herrerías, los rituales de posesión tenían un desarrollo y simbología
mucho más acentuados.
Ej.: Ritual de la posesión de la ferrería de Quintá (Caurel), el 4 de septiembre de 1566,
por Francisco Vázquez de Quiroga. Ante la presencia de los vecinos y comarcanos de la
Tierra de Quiroga, se sacrifica un gran toro con el mazo, y luego con la sangre que
manaba de la cabeza del toro bañaron los marcos y mojones de la ferrería.
A continuación el señor ordenó dar muchas veces agua al mazo, abriéndolo y
cerrándolo, como poseedor.
En este ritual se observa la exaltación de ciertos valores a través de una simbología
variada:

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-El dominio, bien representado en el territorio y en los marcos que sobre el se


introducen.
-La autoridad, verbalizada en las ordenes y la supervisión.
-El poder, cruelmente expuesto en la pública y sanguinaria ejecución de un gran toro,
símbolo de la opulencia del dueño.

El consumo conspicuo más allá de la vida. El simbolismo desplegado ante la muerte.


Con la llegada de la muerte las Casas hidalgas contaban con uno de los momentos más
propicios para hacer propaganda, ratificando ante el conjunto de la comunidad local el
poder de la Casa a la que se pertenecen; desplegando para ello un amplio simbolismo a
fin de hacer pública la pujanza social, así como de procurar conservar perpetua memoria
de la riqueza de sus antepasados en el linaje.
Los hidalgos muestran una actitud ante la muerte tan ampulosa como la llevada en vida:
las invocaciones de sus testamentos contienen amplias peticiones de intercesión, sus
mortajas y sepulturas denotan cierto privilegio y tanto los sacerdotes y comunidades
solicitadas en los funerales, como sus ofrendas y número de misas a favor de su alma
son muy cuantiosas. Sin olvidar la complejidad del acompañamiento, que presenta una
gran pompa y solemnidad propia de los cortejos fúnebres de la nobleza.
El entierro de Sancho de Neira (23 marzo de 1796) ocasionó un gasto de casi
20.000 reales.
-Aspectos relacionados con la liturgia (25,5 %): 18,5 % para misas y 7% para curas y
monjes.
-Materiales diversos, sobre todo ropa (19,8 %)
-Limosnas (56,3 %)
-En el testamento (1717) de D. José Benito de Prado de S. Fiz (Lugo) se encargan
6.000 misas por la salvación de su alma.
-En 1721 doña Vicenta Nicolasa Dávila, deja consignadas casi 10.000 misas que han de
celebrarse en numerosas iglesias parroquiales y en los principales conventos y
catedrales de Galicia, León y Castilla.

3. LA BURGUESÍA URBANA: IMAGEN DE PROSPERIDAD


En el transcurso de la Edad Moderna, el avance de la economía-mundo dinamiza
extraordinariamente las actividades comerciales y financieras, favoreciendo el creciente
enriquecimiento de un selecto grupo de la burguesía.
Su riqueza estimuló un importante consumo de bienes de lujo: grandes mansiones, ricos
muebles, rica alimentación y vestido, obras de arte y joyas, hábitos culturales
distinguidos (música y la lectura), jardines exóticos, etc., claras imágenes de distinción
social.
Resulta especialmente destacable el extraordinario enriquecimiento de la burguesía
comercial en Holanda, gracias al pujante comercio marítimo y la expansión de la
actividad mercantil de los Países Bajos por el mundo, sobre todo en el siglo XVII.

Casas de Campo alrededores de Ámsterdam


Frankendael. Beeckestijn
En las viviendas de la burguesía holandesa surge una cierta concepción de la
decoración, del confort, del lujo. En muchas casas, las paredes se decoran con cuadros
de paisajes, de escenas de género, de naturalezas muertas, simplemente porque las
encuentran bellas. Es una novedad: la valoración de la “belleza visual”.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Pero además, la presencia de pinturas en las casas de la burguesía holandesa del XVII,
tiene un objetivo de distinción social y propaganda. La élite comercial holandesa
necesitaba mostrar y plasmar a través del arte los frutos del éxito.
En un afán por dejar constancia de sus logros e inmortalizar su capacidad para
prosperar, la rica burguesía holandesa convierte a la pintura en el vehículo perfecto para
legar a la posterioridad y sus descendientes el reflejo de su ascenso socioeconómico con
sus gestos y aspiraciones.
Ello determina, en parte, la edad de Oro del arte holandés.
Esta cada vez más acaudalada burguesía fue adquiriendo, emulando y reclamando para
sí los gustos y modos del estilo aristocrático. Las pinturas representan elegantes
interiores de casas burguesas, dónde las paredes están cubiertas de cuadros y tapices, los
personajes visten trajes de ricas telas y el mobiliario es suntuoso.
Escenas de vida refinada con lujos fuera del alcance de la mayoría de los europeos del
siglo XVII.
Escenas de interior y tabernas con borrachos y gente de baja estofa a los que mirar para
marcar las distancias con la clase baja y reafirmar los valores de la nueva clase media.
Bodegones con productos exóticos y de lujo propios que mostrar y lucir ante el mundo
Género muy al gusto de los ricos burgueses, para dar muestra de sus riquezas. Los
tulipanes, como objeto exótico (procedentes de Asia), también aparecen en los
bodegones.

Consumo conspicuo de la burguesía holandesa: Impresionar con joyas en los jardines


LA TULIPOMANÍA
Originario de Turquía, el tulipán se hizo popular en Holanda a finales del siglo XVI.
La insaciable demanda por los bellos y raros bulbos alcanzó su punto más alto en 1636,
cuando se pagarón 6.000 florines por el Semper Augustus y 4.200 florines por el
Viseroij. Estos importes representaban quince o veinte veces el salario anual de un
carpintero. La especulación llegó a tal punto en 1637, que los bulbos se vendían más
rápido de lo que podían crecer, a veces ni el comprador ni el vendedor habían visto el
bulbo y ya no era el bulbo lo que cambiaba de mano sino un papel que se vendía y
revendía a precios cada vez más altos. En febrero de 1637 la burbuja explotó y decenas
de fortunas desaparecieron de la noche a la mañana.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 6
CULTURA POPULAR Y DE LAS ÉLITES.
Introducción
1. Fuentes para el estudio de la cultura popular
2. Principales manifestaciones de la cultura popular
2.1. La fiesta como escenario privilegiado de la cultura popular
2.2. Otros instrumentos de difusión de la cultura popular: la literatura
efímera
3. Los intentos de reforma de la cultura popular (1500-1800)
_____________

Introducción
En la Europa de la Edad Moderna existía una clara estratificación de la población, tanto
social como cultural. Había una minoría que podía leer y escribir, frente a una mayoría
que no podía hacerlo.
Entre la Cultura popular y la Cultura de las élites.
Frente a la cultura de las élites, de los instruidos, cuya tradición clásica, era conservada
y transmitida por las escuelas y universidades, y que sólo afectó a una minoría educada,
dominaba en la época una cultura popular de la mayoría, cuya tradición era
fundamentalmente oral.
En la Europa de la Edad Moderna alrededor del 80-90% de la población eran
campesinos. ¿Era su cultura uniforme? No. Para los estudios de la cultura popular en
esta época, como Piter Burke, la tradición popular no debe verse como algo uniforme,
como un todo homogéneo. Unos eran hombres libres y otros siervos. Había campesinos
ricos y pobres. Había una estratificación cultural en el campesinado.
-Diferencias entre la cultura popular de llaneros y montañeses
-Diferencias entre la cultura popular de granjeros y ganaderos, sobre todo de pastores.
En las ciudades la cultura popular tampoco era monolítica.
Notables diferencias entre las subculturas de los artesanos, de los marineros, de los
soldados, etc. Con sus términos técnicos, jergas, sus rituales, etc.

1. FUENTES PARA EL ESTUDIO DE LA CULTURA POPULAR


Dado que mucha de la cultura popular de la Edad Moderna era oral, su estudio choca
con grandes problemas documentales. No nos podemos aproximar a su estudio de forma

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

directa, sino a través de intermediarios entre la cultura de los instruidos y la popular


(predicadores, impresores, viajeros, funcionarios, etc.).
Muchas de las actividades populares en la Edad Modera están documentadas,
simplemente, porque las autoridades eclesiásticas o civiles estaban tratando de
suprimirlas.
Se trata de fuentes oficiales, que han dejado los intermediarios. En muchos casos se
trata de estudiar las actitudes populares de artesanos y campesinos a través de los
testimonios del clero, la nobleza o la burguesía.
-Sermones de los frailes: sobre todo de los franciscanos. Predicaban en un estilo
coloquial. Contaban cuentos tradicionales para darles una moraleja, que no era
necesariamente tradicional. Hay que tener precaución, pues vivían de dos culturas,
como universitarios y como hombres de plaza. Por ello, no nos permiten un acceso
directo a la cultura popular.
-La tradición oral: a través de recopilaciones de canciones historias populares.
-Baladas y libretos populares. Hay que tener presente el elemento propagandístico.
Pues eran un vehículo de control social.
-Juicios y confesiones de la Inquisición: De nuevo hay intermediarios. Las confesiones
no eran realizadas de forma espontánea.
-Tumultos y rebeliones: pueden ofrecer información sobre la descripción de
acontecimientos, sobre lo interrogatorios a detenidos, o impresas las demandas de los
rebeldes.
-Otro método de aproximación indirecta es el Iconográfico: diagnosticar unas actitudes
y unos valores de las cuales las obras de arte son sus síntomas. La iconografía tienen
relación con lo que los coetáneos vivían, pero hay que tener muchas precauciones, pues
la obra de arte no siempre es objetiva, ni siempre refleja la realidad. Puede estar sujeta a
cierto nivel de subjetividad.
La cultura material es un sujeto potencial para el análisis iconográfico. El vestido o la
vivienda formaban parte de un sistema simbólico.
En cada comunidad existían ciertas reglas que regían lo que podía ser llevado, por quién
y en qué ocasiones. El vestido era un sistema de signos, y transmitía diversos mensajes
a los miembros de la comunidad. Y en un nivel iconográfico esto era evidente. Una
simple mirada a una mujer campesina nos podía indicar la villa y grupo regional al que
pertenecía, su grupo de edad, lo próspera que era su familia, y si estaba casada, soltera o
viuda, e incluso si tenía descendencia.
Las obras de Arte (pinturas, xilografías, grabados, etc.) también nos pueden aproximar a
algunas realidades de la cultura popular de la Edad Moderna dándonos pistas acerca
cuestiones como los espacios de sociabilidad popular, las fiestas y celebraciones, así
como otras manifestaciones de la cultura popular.

2. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DE LA CULTURA POPULAR


Todos estaban involucrados en la transmisión de la cultura popular. Se contaban unos a
otros historias tradicionales, mientras que la educación de sus hijos comportaba
necesariamente el transmitirles los valores de su cultura o subcultura.
La cultura popular se solía transmitir en la casa, pero también en otros escenarios.
En la iglesia, en la taberna o en las plazas de los mercados y las ferias; pero sobre todo
en las fiestas.
La iglesia en la época se empleaba muy a menudo con propósitos seculares, a pesar de
las objeciones puestas por el clero.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Los dramas sacramentales eran representados en las iglesias mientras que los
cementerios eran usados para bailar y festejar.
-En fechas tan señaladas como la fiesta del patrón los feligreses podían permanecer en
la iglesia toda la noche comiendo, bebiendo, cantando y danzando.
Además, a la salida de la misa los vecinos se veían, charlaban, se transmitían noticias y
daban rienda suelta a una sociabilidad que se extendía alrededor de los cementerios y
los atrios parroquiales, donde también se tejía cierta sociabilidad popular.
Los atrios de las iglesias y los cementerios también eran espacios de sociabilidad
popular.
Los campos santos eran tanto lugares de muerte como lugares de vida, espacios en los
que se combinaban actos de carácter sagrado y profano, y en los que se celebraban
operaciones comerciales, juegos y otras actividades de carácter cotidiano.
Las tabernas, posadas y mesones eran lugares de sociabilidad, en los que se bebía, se
comía y se fumaba, pero también se bailaba y se jugaba. Se charlaba y se cantaba, y se
relataban cuentos y leyendas.
-En Inglaterra las tabernas y posadas, eran lugares en los que se podía ver luchas de
gallos, jugar a las cartas, a los dados o a los bolos. También había bailes en los que las
gentes danzaban.
- En Holanda, las pinturas del XVII nos traen a la memoria la importancia de las
tabernas como lugar de sociabilidad. Reflejan los interiores de las tabernas populares,
dónde los grupos más pobres dan rienda suelta a los “placeres” de la vida: beben,
cantan, bailan, juegan, se cortejan, pelean…
Las plazas, los mercados y las ferias, también son espacios de sociabilidad, en los que
conocer las últimas noticias, o ver todo tipo de animadores itinerantes.
Entre los transmisores de la cultura popular también estaban toda clase de animadores
itinerantes que actuaban en las plazas de pueblos, villas y ciudades: buhoneros,
charlatanes y cantantes callejeros, cuenta cuentos, ciegos que cantaban coplas o
recitaban romances, etc.

2.1. La fiesta como escenario privilegiado de la cultura popular


En la cultura popular tradicional europea el escenario más importante era la fiesta:
-Fiestas familiares, como las bodas.
-Comunitarias como las del Santo Patrón, en la ciudad o la parroquia.
-Fiestas anuales, comunes a la mayor parte de Europa, como la Pascua, el primero de
mayo, San Juan, Navidades, Año Nuevo y la Epifanía.
-Y finalmente, el carnaval, fiesta por excelencia en la época.
El carnaval era la fiesta popular más importante del año, en particular en la Europa
Mediterránea (Italia, Francia, España) y menos importante en Europa central y
prácticamente inexistente en Europa del norte, Inglaterra y Escandinavia.
Desde febrero hasta abril había que comer de todo glotonamente, y desatar todas las
pasiones y deseos, puesto que en Cuaresma la religión pedía sacrificios y ayunos.
-El carnaval puede verse como una inmensa obra de teatro, representada en las calles y
las plazas principales; convirtiendo a la ciudad en un inmenso escenario sin paredes.
-Se caracterizaba por un conjunto de elementos más o menos informales:
*Cantos y bailes por las calles. Gentes disfrazadas: los hombres se vestían de mujeres y
las mujeres de hombres.
*Diversiones: lanzar harina, confetis, manzanas, o huevos a veces rellenos de agua de
rosas.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

*Competiciones: carreras de caballos y pedestres. Justas y torneos sobre tierra o el agua.


El carnaval era fiesta de todos. Los grupos privilegiados (nobleza, clero) también
participaban en él.
Peter Burke, señala un “mundo al revés” que caracteriza al carnaval:
-El desgobierno (La sociedad tenía derecho a transgredir varias normas: podían
blasfemar, cometer abusos, burlarse de sus nobles y de las investiduras eclesiásticas, y
podían elegir al Rey y la Reina de la festividad).
-El derroche de comida y bebidas (Mucha carne, cerveza y vino).
-Libertinaje sexual (libertad para que el hombre persiguiera mujeres y construyeran
símbolos fálicos. En muchas ocasiones, las mujeres podían perseguir ellas a sus
víctimas. Abundaba la infidelidad voluntaria).
-Representaciones y parodias (las procesiones de carrozas muy comunes en el norte de
Italia, representaban pasajes de la Biblia o escenas del Apocalipsis, siempre en tono de
burla a las autoridades, pero a veces como verdadera manifestación de las creencias
populares).
-Los cambios de roles, donde el patrón se convertía en siervo, y este último en amo,
durante el tiempo que transcurriera la festividad.
Las batallas entre Carnaval y Cuaresma no solo eran productos de la imaginación de
Brueghel, El Bosco u otros pintores, sino que algunos se escenificaron públicamente.
El carnaval, tiempo de éxtasis, de gran consumo de carne, de intensa actividad sexual y
de diversión, se oponía a la Cuaresma, tiempo de ayuno y abstinencia, de carne, de
huevos, de sexo, así como de teatro y otras diversiones.
El carnaval era un período de desorden institucionalizado, un conjunto de rituales sobre
la inversión del mundo conocido.
El carnaval era la encarnación del “mundo al revés”, uno de los temas favoritos de la
cultura popular en la Edad Moderna.
Este mundo al revés se prestaba para ser ilustrado, siendo desde mediados del XVI uno
de los motivos iconográficos preferidos de los repertorios de imaginería popular
impresa.
En Europa la tradición iconográfica del mundo al revés aparece en la estampa popular
del XVI y adoptará rápidamente la forma de pequeña viñetas. Se representa un ambiente
de caos, de desgobierno, de desorden.
-Inversión de las normas y jerarquía social (niños que castigan a los padres, alumnos
pegando al maestro, pobre dando limosna al rico, criados impartiendo órdenes a los
amos, laico celebrando misa a los curas, rey caminando y campesino a caballo, marido
criando al bebé y mujer con la escopeta, etc.
-Subversión ente objetos (barcos navegan sobre montañas, el sol y la luna en la tierra)
-Subversión o desequilibrio en la relación entre personas y animales
-Inversión en las relaciones entre los propios animales (conejos cazan a zorros, ratones a
gatos, etc.). Las águilas confraternizan con las liebres, los gatos hacen migas con los
ratones, y los lobos y las merinas echan fraternales partidas de naipes.

También se puede observar la semejanza de las costumbres carnavalescas y otras


festivas, con algunas prácticas populares como las Cencerradas o Charivari.
Similitudes:
-El Carnaval se distingue en muchas partes por ser período de grandes ruidos y
alborotos en que se usaban distintos instrumentos, pero en particular, cuernas y

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

cencerros. Era práctica usual que no sólo salieran máscaras con cencerros, sino que
éstos se ataran a la cola de perros y gatos para producir ruidos confusos y desagradables.
-En Carnaval también se hacían peleles y muñecos que lo representaban, como ocurría
en las Cencerradas.
-Asimismo, en la Cencerrada o el Charivari, la conducción de los novios por lascalles
del pueblo en carro andrajoso tirado por asnos, puede relacionarse con otros tipos de
comitivas. Que los novios sean paseados y objeto de burlas más o menos obscenas, es
cosa difundida y conocida, y presenta similitudes con la conducción carnavalesca en
carrozas

La Cencerrada o Charivari
Parece haber tenido una función de control social, de defensa de la moral pública, ya
que era el modo por el que una comunidad, villa o parroquia urbana, expresaban su
hostilidad contra los individuos que rompían las normas.
Los esposos adúlteros, los viudos y viudas que volvían a contraer segundas nupcias y
los casamientos entre contrayentes de edades desproporcionadas (lo más frecuente
viejos con mozas) o desiguales por dinero, los maridos violentos, las prácticas sexuales
consideradas desviadas, etc., eran el principal blanco de las críticas y burlas de las
denominadas sociedades de mozos.
La práctica popular más común de la que se valían para censurar este tipo de
casamientos era satirizar y burlarse de los transgresores por medio de Cencerradas o
Charivaris, conocidas popularmente en Galicia como chocalladas o cornetadas, en
Asturias como pandorga, lloquerada, o turga, y en terras vascas, como zintzarrotsak.
También esquellatada en Cataluña y esquellada en Valencia.
Consistían en la reunión de la juventud frente a la casa de los contrayentes varios días
consecutivos antes del casamiento, o en la primera noche de bodas, con sartenes viejas,
calderos, latas vacías, cencerros, cuernos, instrumentos musicales, panderos y otros
objetos similares, produciendo con ellos un ruido infernal, intercalados con cantares y
coplas mordaces alusivas a los recién casados.

A parte del Carnaval, fiesta popular más importante del año, en la Edad Moderna
destacaban otras fiestas, tanto familiares como colectivas, en las que la cultura popular
tenía varias de sus manifestaciones.
-Entre las fiestas familiares destacaban las bodas.
Se convertían en motivo de fiesta para las familias de los contrayentes, e incluso para
los vecinos del lugar. En la celebración de las bodas los campesinos gastaban sus
mejores manjares en grandes banquetes, consumiendo productos que no probaban
habitualmente. Todo ello acompañado de coplas, cantos, música y bailes.
La pintura de la época, sobre todo la holandesa de los siglos XVI y XVII, se ha hecho
eco de dicha sociabilidad, reflejando aspectos básicos de dichas fiestas como la propia
celebración del ritual del casamiento, o los banquetes y los bailes.

Otras fiestas:
-Comunitarias como las del Santo Patrón, en la ciudad o la parroquia.
-Fiestas anuales, como la Pascua, el primero de mayo, San Juan, Navidades, Año Nuevo
y la Epifanía.
La “danza del poste de mayo”, de origen medieval: danza folklórica europea en la que
un círculo de jóvenes de ambos sexos bailan con cintas de colores alrededor de un poste

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

alto en el que se colocan guirnaldas, flores o ramas. Simboliza la fertilidad propia de la


primavera.

2.2. Otros instrumentos de difusión de la cultura popular: la literatura efímera


La cultura popular descansa fundamentalmente en la tradición oral (cuentos, canciones)
y visual (estampas, imaginería, grabados) pero a medida que la tradición impresa
ganaba terreno en la sociedad, fue desarrollando nuevos instrumentos de difusión
generando una producción escrita que ganaría terreno rápidamente bajo la forma de
pliegos, folletos, libros, de manera que se ampliaba el horizonte cultural.
En la época destacaban varias formas de comunicación escrita que llegaban al pueblo:
-Los folletos y pliegos de cordel.
-Los libros baratos de venta ambulante.
-La literatura proverbial.
Que constituyen un buen ejemplo de la interferencia mutua entre cultura popular y
cultura sabia.

A) Los pliegos de cordel


Género literario efímero muy popular y con gran difusión en países como Francia,
Inglaterra y España. Eran pliegos sueltos y manuscritos que llevaban los ciegos atados a
su cintura con una cinta o cordel, de ahí su nombre, y eran vendidos por unas pocas
monedas en las calles y plazas de las ciudades y poblaciones rurales. Muchas veces eran
cantados o recitados por el propio vendedor en calles y plazas para suscitar el interés del
público. Los textos en varias ocasiones son más escuchados que leídos.
La temática podía ser muy variada, y la forma en que se trataba, solía ser sentimental,
moralizante, jocosa o satírica. En muchos de ellos aparecían ilustraciones para facilitar
la comprensión del texto escrito. Sirvieron de vehículo transmisor de la literatura culta,
literatura religiosa o de sucesos históricos
En España alcanzó una enorme difusión, siendo ampliamente utilizados para dar a
conocer el Romancero, un género muy popular en la sociedad española, heredero de la
tradición medieval, que todavía en el siglo XVI gozaría de gran popularidad.
Los temas que tocan los romances son, generalmente:
*Asuntos religiosos o históricos.
*Narraciones sobre cautivos y bandoleros, domésticas, amorosas o satíricas.
*Acontecimientos reales de actualidad: crímenes, incidencias políticas, etc.

B) Libros baratos de venta ambulante: la Biblioteca Azul de Troyes


Nació en 1630 en Troyes (Francia).
*Libros pequeños impresos en un papel de muy mala calidad y encuadernados con una
tapa azul, los cuales eran vendidos, a muy bajo precio, por los buhoneros y los
vendedores ambulantes.
*Contenido: generalmente una literatura de caballería, obras picarescas, vidas de santos,
temas médicos, astrológicos... pero sobre todo cuentos y leyendas destinadas a clases
más humildes y que se difundían a través de la lectura colectiva.

C) La literatura de proverbios
En el XVI los humanistas reconocieron el enorme valor moralizante que suponía las
colecciones de proverbios, por su lenguaje directo y fácilmente comprensible, de
manera que empezaron a editar compilaciones donde se comentaba la significación del

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

proverbio y su estructura lingüística para facilitar su estudio. El propio Erasmo de


Rótterdam, publicó sus famosos Adagia, en 1500, colección en la que reunió unos 800
proverbios.
De la popularidad de los proverbios en la cultura popular de la época, también da fe la
iconografía, pues son varios los pintores y grabadores que recogen el tema en sus obras.
Destacan Pieter Brueghel el Viejo, Frans Hogenberg, o El Bosco, entre otros.

3. LOS INTENTOS DE REFORMA DE LA CULTURA POPULAR (1500-1800)


En el transcurso de la Edad Moderna las diversas manifestaciones de la cultura popular,
a menudo chocaron con la oposición de las autoridades civiles y eclesiásticas, que
trataron por todos los medios de limitarlas o de erradicarlas.
Algunos autores como Peter Burke hablan de la existencia de varias fases en la reforma
de la cultura popular durante el período moderno:

Primera fase de la reforma (1500-1650)


Es una fase liderada por el clero, que intensificó gracias al impulso de las reformas
católica y protestante.
Los reformadores se oponía a ciertas formas de religiosidad popular tales como las
representaciones de temática religiosa (misterios y milagros), sermones populares, y
sobre todo fiestas religiosas. También se oponían a muchos elementos de la cultura
secular (corridas de toros, naipes, dados, charivaris, charlatanes, bailes, ferias, cuentos
populares, máscaras, tabernas, brujería, etc.).
-La primera objeción era teológica: a los reformadores les disgustaba mucho las
costumbres populares porque no eran más que vestigios paganos, supersticiones. El
carnaval y otras fiestas eran reliquias precristianas.
-La segunda objeción tenía una base moral: Las fiestas eran denunciadas como
momentos propicios para el pecado, especialmente los de embriaguez, glotonería y
lascivia. Además, estaba la idea de que los juegos y fiestas provocaban violencia.
Otro argumento moral era que éstas eran “vanidades” que degradaban a Dios, porque en
ellas se malgastaba tiempo y dinero. Los reformadores protestantes fueron más hostiles
con la cultura popular que los católicos.
La Reforma de la cultura popular en la Europa protestante
Dentro de los protestantes también hay diferencias. Los luteranos eran más tolerantes
hacia las tradiciones populares, que los seguidores de Zinglio o Calvino.
-Zinglio mandó retirar todas las imágenes de las iglesias de Zurich en 1524.
-Calvino se opuso a las obras de teatro y a las canciones deshonestas.
-En Escocia, durante los años centrales de la década de 1570, se produjo un ataque
importante contra la celebración de las navidades y del día de S. Juan, y en general,
contra todas las fiestas que tuviesen como sus características más importantes, las
canciones, los bailes, y las representaciones teatrales. La idea era que los fieles
alcanzasen una instrucción elemental en los principios doctrinales, y conformar las
costumbres a estos principios desterrando supersticiones e indecencias. Los
reformadores protestantes se valen de varios elementos para modificar la cultura
popular:
-Una de las prioridades de los protestantes fue hacer que la Biblia fuese un texto con
lenguaje asequible para el pueblo común, para lo que se hacen ediciones en lengua
vernácula. En 1534 Lutero finaliza la traducción completa de la Biblia al alemán.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Otro de los elementos centrales de la cultura popular protestante era el catecismo, un


folleto que contiene información elemental sobre la doctrina religiosa. Destacan el
pequeño catecismo de Lutero (1529) y el catecismo de Calvino (en especial la edición
de 1542).
-Grabados satíricos: El carnaval fue aprovechado como buena ocasión para ridiculizar al
Papa y al clero católico. Las representaciones satíricas también florecen en las décadas
de 1520 y 1530.

La Reforma de la cultura popular en la Europa católica


Después del Concilio de Trento (1562-63) se intensifican los ataques a la cultura
popular. En sus intentos de contener las herejías de Calvino y Lutero, los obispos
reunidos en Trento promulgaron varios decretos dirigidos a reformar la cultura popular.
Entre 1550 y 1650, muchas costumbres tradicionales fueron abolidas.
Los reformadores católicos no querían abolir las fiestas, sino purificarlas.
Empleaban como elementos para modificar la cultura popular: Los rituales, las
imágenes y los textos.

A) Los rituales: destacan, las misiones populares celebradas por predicadores jesuitas y
otros monjes en ciudades y campo durante el XVII. Los sermones tenían una gran
importancia, a través de una teatralización, por medio del tema del fuego del infierno, y
mostrando la calavera afectando a los sentimientos del auditorio.
Las procesiones, con penitentes, con coronas de espinas en las cabezas, arrastrando
grandes cruces mortificándose.
B) Las imágenes: A diferencia de los protestantes, los católicos seguían promoviendo
una religión de las imágenes y elementos visuales. Se fomentan nuevas imágenes y
santos, como S. José y Santa María Magdalena; y se da una creciente sustitución de
imágenes del niño y la virgen, por la Sagrada Familia. Las representaciones artísticas
tienen un destacado papel como vehículos difusores de la doctrina del Concilio de
Trento. Son abundantes las disposiciones eclesiásticas que ordenan la talla de nuevos
retablos en iglesias y capillas, o la restauración de los ya existentes. También se constata
la difusión de imágenes en el ámbito familiar (cuadros, altares portátiles, relicarios,
medallas, etc.), así como de estampas y grabados, según reflejan algunas fuentes
documentales como los inventarios post-mortem y los inventarios de impresores y
libreros.

C) Los textos: también los católicos publican traducciones de la Biblia, y obras de


divulgación como vidas de santos y devocionarios.

En realidad hay que señalar que, en especial en países como España, la cultura popular
fue escasamente afectada por la primera fase de su intento de reforma.
Segunda fase de la reforma de la cultura popular (1650-1800)
Fase de debilitamiento de las resistencias y del triunfo del reformismo, si bien matizado
por las permanencias residuales de la cultura tradicional.
-En esta fase, aunque el clero siguió intentando reformar las costumbres populares,
tuvieron un importante papel los laicos.
-Otra diferencia con respecto a la primera fase, es la creciente importancia de los
argumentos seculares, entre los que se incluían consideraciones estéticas.
Se atacaba al teatro popular no tanto en nombre de la moral, sino del mal gusto.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En la España del s. XVIII se puede observar con claridad la segunda reforma.


Feijoo en su Teatro Crítico Universal, critica sistemáticamente los errores más
extendidos del pueblo común, arremetiendo contra supersticiones, adivinación,
curanderas populares, supuestos milagros y tradiciones populares, etc.
Jovellanos también critica las corridas de toros.

Consecuencias de los intentos de reforma de la cultura popular


-En el mundo urbano, la mayor presencia y preparación del clero hace más eficaz el
control sobre la doctrina y moral, consiguiendo más resultados en la reforma de la
cultura popular.
-Pero en el mundo rural, a pesar de los esfuerzos de las autoridades eclesiásticas por
modelar el comportamiento del campesinado en el transcurso de los siglos XVI al
XVIII, sin embargo, en muchas zonas de Europa, la cultura popular tradicional parece
haber conservado buena parte de su vigor hasta finales del Antiguo Régimen.
-La reforma de la cultura popular separó más a una minoría educada del resto de la
sociedad. En los siglos XVII y XVIII las clases dirigentes se alejan gradualmente de la
participación en la cultura popular.
-En todo caso, el esquema propuesto por Burke, de dos grandes etapas en la reforma de
la cultura popular, presenta una carácter general, sin tener en cuenta la existencia de
diversos ritmos, según el ámbito geográfico y el contexto religioso. En algunas zonas de
Europa la reforma triunfa muy temprano, en otras hay que esperar a principios del
XVIII, y en algunas áreas periféricas o montañosas la cultura tradicional apenas sufrió
variaciones.

En Galicia, a pesar de la influencia de la reforma tridentina y de los reiterados ataques


por parte de las autoridades eclesiásticas, buena parte de las manifestaciones de la
cultura popular siguen manteniendo su vigor.
Los banquetes fúnebres y velatorios, las pitanzas de cofradías, los banquetes de bodas y
bautizos, las romerías, ferias, y reuniones nocturnas de mozos y mozas (en hiladas,
molinos, “esfollas”, etc.), entre otras manifestaciones de la sociabilidad popular,
consiguen sobrevivir a las prohibiciones de la Iglesia, a través de las constituciones
sinodales y visitas pastorales.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 7 -LOS MEDIOS DE DIFUSIÓN DE LA CULTURA.


EDUCACIÓN, LIBRO E IMPRENTA
INTRODUCCIÓN
1. LA ENSEÑANZA: NIVELES, CENTROS Y PROGRAMAS
-Características de la enseñanza en la fase inicial de la Edad Moderna
-Progresos en los siglos XVI-XVII
1.1. La enseñanza de “las primeras letras”
1.1.1. Los antecedentes medievales
1.1.2. La expansión de la enseñaza elemental y sus causas
1.1.3. Los centros de enseñanza primaria
1.1.4. Las materias
1.1.5. El material escolar
1.2. La enseñanza secundaria. Escuelas de gramática y colegios.
1.2.1. Expansión fundacional de los siglos XV y XVI. Decadencia en el siglo XVII
1.2.2. Materias
1.2.3. Centros de enseñanza
1.3. Las Universidades
1.3.1. Número de estudiantes y su evolución
1.3.2. La herencia medieval y la expansión del siglo XVI

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1.3.3. La distribución espacial de las universidades a lo largo del XVIII


1.3.4. La docencia: Facultades y Colegios Mayores
2. LA ALFABETIZACIÓN: NIVELES Y CONTRASTES SOCIALES Y
ESPACIALES
2.1. Siglos XVI-XVII: crecimiento positivo de los niveles de alfabetización
2.2. La alfabetización: contrastes espaciales y sociales
2.2.1. Los contrastes nacionales
2.2.2. La “estratificación social” de la alfabetización
2.2.3. La alfabetización en función del género
2.2.4. La alfabetización en el mundo urbano
3. LIBRO E IMPRENTA: LA PRODUCCIÓN Y SU EVOLUCIÓN.-La imprenta
¿un invento revolucionario?
3.1. La invención de la imprenta
3.1.1. La producción del libro antes de la invención de la imprenta
3.1.2. La invención de la imprenta
3.1.2.1. La técnica del papel
3.1.2.2. La Xilografía
3.1.2.3. Las impresiones en plancha de metal
3.1.2.4. La imprenta.
3.1.2.5. Johannes Gutemberg
3.2. La difusión de la imprenta
3.2.1. La expansión en la fase inicial
3.2.2. La expansión de la imprenta (1470-1520)
3.3. La producción: volumen y temática
3.3.1. Las cifras de producción de “incunables” (antes de 1500)
3.3.2. La producción del libro en el s. XVI

TEMA 8
HUMANISMO Y RENACIMIENTO CULTURAL
Introducción
1. La cuestión del Renacimiento: interpretaciones y cronología
1.1. El problema del concepto de Renacimiento
1.2. Cronología: Génesis y decadencia del Renacimiento
1.3. Geografía del Renacimiento
2. La difusión del Renacimiento
2.1. Correas de transmisión de la renovación cultural renacentista
2.2. Elementos nuevos del Renacimiento
2.3. Desintegración del Renacimiento
3. El Humanismo: origen y vocaciones
3.1. Los orígenes del humanismo. Petrarca y Florencia
3.2. La vocación educativa: los “studia humanitatis”

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

3.3. La vocación clasicista: el redescubrimiento de la Antigüedad. La


crítica textual
3.4. La vocación humanista: la concepción del hombre
4. La difusión del Humanismo: cronología y medios de expansión
4.1. Principales corrientes del Humanismo
__________
Introducción
El Renacimiento es, sin duda, uno de los períodos o fenómenos histórico-culturales más
complejos y ricos y, en consecuencia también, uno de los más controvertidos, por la
disparidad de opiniones acerca de las interpretaciones vertidas sobre el propio concepto
de Renacimiento, su cronología, sobre su caracterización, sobre su modernidad, etc.
El Humanismo está vinculado por una especie de cordón umbilical al Renacimiento.
En su calidad de movimiento de renovación cultural su fuente de inspiración es por
supuesto la tradición grecolatina, pero su esfera de preocupaciones se centra en el
hombre, de ahí la importancia que le conceden a la educación del hombre y a la propia
naturaleza humana, cuya excelencia y dignidad alaban los humanistas pero ya con una
perspectiva secular y antropocéntrica.

1. LA CUESTIÓN DEL RENACIMIENTO: INTERPRETACIONES Y


CRONOLOGÍA

1.1. El problema del concepto de Renacimiento


El Renacimiento presenta una diversidad de concepciones o acepciones:
A) Se emplea para acotar un período o una etapa histórica que no sólo sobresale por
impulsar un movimiento de renovación cultural, sino también por impulsar toda una
serie de procesos:
-De naturaleza política (las monarquías autoritarias nacionales).
-Económica (el capitalismo mercantil).
-Educativa (nuevos métodos y programas educativos).
-Cultural (imprenta, secularización de la cultura), etc.
B) En otros casos, se emplea con sentido más restrictivo, vinculado a la esfera de la
creación artística y literaria y, por lo tanto, al florecimiento de las artes y de las letras a
la luz de los modelos de la Antigüedad Clásica, grecolatina.
C) Con el término Renacimiento, también se hacía referencia a un mito, al mito de la
modernidad, por cuanto había dado comienzo a la época moderna. Según el historiador
suizo Jacob Burckhardt (La cultura del Renacimiento en Italia, 1860), el primer hombre
moderno sería el italiano del Renacimiento, caracterizado por su individualismo, por su
laicismo, por su mundanalidad y por su desafección por la moral y por la religión. En la
actualidad este mito está en descrédito.

1.2. Cronología: Génesis y decadencia del Renacimiento


Un período histórico, un movimiento cultural no tiene un nacimiento súbito e
inmediato, sino que por el contrario suele surgir tras un prolongado período de
gestación.
La palabra italiana “rinascita” es utilizada por primera vez por un artista y tratadista
italiano G. Vasari en su obra “Vidas de pintores, escultores y arquitectos ilustres”
(1550), para aludir al paso del estilo gótico o bizantino, rudo y tosco, al nuevo estilo

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

moderno que, iniciado por Giotto, incorporando los modelos y reglas de la Antigüedad
clásica e imitando a la naturaleza hace del arte un ejemplo de medida, proporción y
belleza.
Sin embargo, este término apenas se propaga en los siglos posteriores. Para su difusión
se debió esperar hasta la segunda a mitad del s. XIX a raíz de la obra de Jacob
Burckhardt “La cultura del Renacimiento en Italia” (1860), aunque ya con un sentido
más amplio en su concepción: el Renacimiento como puerta de entrada a un nuevo
período histórico caracterizado por el clasicismo. Pero también por otros cambios:
individualismo, laicismo, etc.
Cronología:
Las propuestas no siempre son coincidentes:
-El historiador italiano Cantimori aludió a una “época humanística”, desde el s. XIV
hasta la Revolución Francesa, ocupando la primera fase el Renacimiento y la Reforma.
-Otros autores como Delumeau, E. Garin, P. O. Kristeller proponen una cronología entre
1300 y 1600.
-Hay autores que incluso adelantan el ocaso del Renacimiento a los años de 1520, pero
otros los posponen a los años 1620 e incluso 1630.
Recientemente Peter Burke ha propuesto una periodización que combina estas
disparidades cronológicas:
Etapa inicial: comienzos del s. XIV, coincidiendo con la obra artística de Giotto y, con
posterioridad, con la obra literaria de Petrarca, hasta finales del s. XV. Sería, según P.
Burke, la época del redescubrimiento de la Antigüedad clásica, de sus textos, de sus
vestigios arquitectónicos y escultóricos, etc.
Etapa de Apogeo: entre 1490-1530. Sería la etapa de la emulación, porque los artistas y
escritores italianos adquieren la convicción de que eran capaces de competir e incluso
superar a los antiguos, mientras que los artistas de otros países estaban empezando a
competir con los italianos
Etapa de decadencia o Renacimiento tardío: desde 1530 a 1630, que etiqueta P. Burke
como la etapa de la variedad porque, con la transición al manierismo en las artes y las
letras a partir de los años 1520, se alteran y transforman las antiguas reglas y modelos
artísticos.
Los textos del canciller florentino Bruni y del papa humanista Pío II o, finalmente, de
G. Vasari vinculan los orígenes del Renacimiento a la obra de Giotto y de Petrarca,
prosiguiendo su desarrollo en el s. XV

1.3. Geografía del Renacimiento


¿Dónde se inicia la renovación cultural renacentista?
Para L. Bruni fueron las ciudades de la Toscana, y para el filósofo Marsilio Fisino (s.
XV), concretamente la ciudad de Florencia sería el más temprano y brillante foco
renacentista.

Florencia
En el tránsito del s. XIV al XV al frente de la cancillería de Florencia estaban dos
humanistas de prestigio –Salutati (1375-1406) y Bruni (1410-1411)-, quienes difunden
la herencia de Petrarca en la recuperación de los textos de autores grecolatinos y la
formación de bibliotecas.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

En el período siguiente, con la conquista del gobierno florentino por la familia Médicis,
que favorece las artes y las letras con su patronazgo, se asiste al apogeo de artistas como
Brunelleschi, Donatello, Masaccio, o de humanistas como L. Battista Alberti, M. Ficino.

Nápoles
Fue también un importante y temprano foco cultural, en este caso bajo el patrocinio del
rey Alfonso V de Aragón que conquista el reino en 1442.
Su corte se convierte en un foco cultural muy activo, debido al patronazgo real de las
artes y las letras hasta su muerte en 1458. Atrae a famosos profesores humanistas (Valla,
Manetti) y eruditos griegos (Jorge de Trebisonda/Teodoro Gaza) renovando la
Universidad de Nápoles y creando una nueva en Sicilia. Funda además la biblioteca
real, punto de reunión de humanista e intelectuales

Roma
A mediados del s. XV fue también un importante centro renacentista; entre los años
1447-1464, gracias al patronazgo de los papas Nicolás V y Pío II, vivió una etapa de
esplendor cultural, renovada con posterioridad en el primer cuarto del s. XVI, gracias al
mecenazgo del papa Julio II y de León X.

Venecia
Tardó más en incorporarse al estilo renacentista, pero tras el saco de Roma en 1527 por
las tropas imperiales tomó el testigo como el principal y más brillante foco renacentista.
Por tanto, el Renacimiento aparece inicialmente ligado a la ciudad de Florencia y con
posterioridad otras ciudades italianas se van sumando. Se trata de un fenómeno
fundamentalmente urbano, pues no se difunde, como ocurre con el posterior estilo
Barroco, por el mundo rural.

2. LA DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO


2.1. Correas de transmisión de la renovación cultural renacentista
La Génesis de la renovación cultural renacentista se liga a las figuras y obras de
Petrarca y Giotto:
-La renovación renacentista de las letras aparece ligada a la personalidad y obra de
Petrarca quien en 1337, viaja por primera vez a Roma, y al año siguiente redacta su
poema África, donde hace un primer llamamiento a la renovación cultural bajo la
inspiración de los autores clásicos. Petrarca es un hombre de transición, una correa de
transmisión de la cultura clásica a su tiempo
-En el campo artístico, cumple igual cometido Giotto, al que se le atribuye el haber
contribuido de forma fundamental en la pintura y en la escultura al paso del estilo
gótico al estilo moderno.
2.2. Elementos nuevos del Renacimiento
El Renacimiento supone una época innovadora en múltiples aspectos:
1.-Desde un punto de vista político: se asiste a la formación de un Estado Moderno.
Surge una burocracia, una fiscalidad regular, numerosa, con gran organización. Y los
Estados europeos cuentan con un ejército permanente, profesionalizado.
2.- Desde un punto de vista religioso: se tiende a catalogar al Renacimiento como una
época de crisis. Crisis como institución. Crisis en el marco de la salvación. Crisis en su
condición de maestra de fe.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

3.-Innovaciones de tipo científico: Se vive un nuevo clima de carácter intelectual, de


experimentación, hipótesis y trabajos.Se abandonan los postulados tradicionales y se
concentra en la observación del hombre, la naturaleza y el cosmos.
En 1543, por ejemplo, aparecen publicadas 2 obras de gran interés científico:
-Vesalio, De Humani Corporis Fabrica. Descripción sobre anatomía humana, con
disecciones anatómicas.
-Copernico, Acerca del movimiento de los cuerpos celestes.
En la que desarrollo la teoría del heliocentrismo, afirmando que la tierra gira alrededor
del sol y además la tierra tienen un movimiento de rotación en torno a su eje.
Además, surge un fenómeno nuevo en el Renacimiento: el de los maestros
experimentadores, como es el caso de Leonardo da Vinci, con estudios sobre mecánica,
navegación, aviación, etc.
Una de las aportaciones fundamentales del Renacimiento fue la construcción de una
cultura autónoma, de una escala de valores a partir de modelos clásicos. La valoración
del hombre y de la naturaleza son dos de los valores esenciales que asimilan las artes del
Renacimiento.
Tiene lugar, pues, un cambio del centro de gravedad medieval (Dios), a un centro de
gravedad humano.
Motores del paso al Renacimiento
-El clasicismo: la influencia de la tradición grecolatina
-El naturalismo: la búsqueda continua de una imitación más exacta de la naturaleza, que
ahora se perfecciona mediante la técnica de la perspectiva, así como del mayor
realismo, al que contribuyeron los avances en la anatomía (1543: Vesalio, De Humani
Corporis Fabrica, auténtico atlas ilustrado de anatomía humana utilizado por artistas y
por científicos)

2.3. Desintegración del Renacimiento


Según P. Burke la decadencia del Renacimiento tendría lugar entre 1520 y 1630. Dicha
fecha de 1520 se justifica porque es a partir de ese decenio cuando se difunden las
reformas protestantes y asimismo cuando se produce la transición al manierismo en las
artes y en las letras.
1. La reforma luterana se distingue por su teología pesimista hasta el punto de negar
cualquier cooperación al hombre en su salvación, que es una decisión únicamente
divina. Tiene que ser así porque el hombre está totalmente corrompido por el pecado
original y debido a esta naturaleza totalmente corrupta no puede hacer obras buenas.
Esta teología pesimista choca frontalmente con la concepción antropocéntrica del
hombre que exalta la dignidad, la excelencia de la naturaleza humana, que hace del
hombre el centro del universo.
2. El manierismo es una tendencia artística que pone énfasis en la manera o el estilo, en
la elegancia, apartándose de las reglas y modelos clásicos

3. Más tarde, a partir de 1580, la corriente del escepticismo, agrava la crisis renacentista
poniendo en cuestión modelos y valores renacentistas. Montaigne en sus Ensayos
(1580-88), exhibe una escasa confianza en la razón humana y en la excelencia y
dignidad de la naturaleza humana, y critica la autoridad otorgada a los autores clásicos.
-R. Bacon entre 1605 y 1620 señala que en Grecia y Roma los avances de la ciencia
habían sido muy modestos, y pugna por un nuevo método de investigación de la
naturaleza basado en la observación y en la experimentación.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-A partir de 1630: el estudio de las autoridades clásicas y de sus obras cede ante la
indagación experimental de la naturaleza (Galileo, Descartes, etc.).

El Humanismo
El término humanista: aparece a mediados del s. XV para aludir al maestro que se
dedicaba a la enseñanza de la literatura clásica y, en particular, de los studia humanitatis,
que engloba las disciplinas de gramática latina, retórica, historia, poesía y filosofía
moral.
Extracción social: al menos los humanistas italianos del s. XV eran mayoritariamente de
familias de nobles, de profesionales liberales y hombres de negocio del mundo urbano.
Dedicación profesional: enseñanza y ejercicio de cargos públicos. Humanistas como
Salutati, Bruni o Poggio son, por ejemplo, cancilleres de la república florentina. Otros
forman parte de la cancillería papal, de los cuadros administrativos de las monarquías
europeas.
-Naturalmente hubo humanistas de menor fortuna y rango, que trabajaron como
bibliotecarios, copistas y como correctores de textos a raíz de la difusión de la imprenta.
Número: según Burke serían unos 1.500
El término humanismo: aparece en Alemania a comienzos del s. XIX para referirse a
aquella filosofía de la educación partidaria de los estudios clásicos.
-A mediados del XIX algunos autores ya conciben el humanismo como un período
histórico asociado al redescubrimiento de la Antigüedad clásica.
Caracterización del humanismo: aunque no hay unanimidad entre los autores, se podría
proponer la definición del humanismo como un movimiento de renovación cultural, que
inspirada en la tradición grecolatina, se distingue por tres vocaciones: la educativa, la
clasicista y finalmente, la humanista.

3. EL HUMANISMO: ORIGEN Y VOCACIONES


3.1. Los orígenes del humanismo. Petrarca y Florencia
Se remontan a la Italia de la segunda mitad del s. XIII, y se vinculan, en particular, a la
enseñanza del ars dictaminis, al arte de redacción y composición de cartas, documentos,
discursos, etc. Que proporcionaba una instrucción en gramática latina y retórica y en
leyes, usando como modelos textos de la época clásica
Hombres de leyes, juristas se van interesando también por la lengua latina, por las
instituciones y las costumbres romanas, por la literatura clásica, etc. de forma que
empezaron a ocupar su tiempo en redactar obras en latín. De esta forma surgen los
primeros círculos prehumanistas en ciudades como Padua, Verona, Vicenza, que se
familiarizan con las tragedias de Séneca, con las obras de historia de Tito Livio, la lírica
de poetas como Catulo, Propercio, etc.
El humanismo daba así sus primeros pasos cuando aparece en escena Petrarca. Nacido a
comienzos del s. XIV, impulsó la recuperación de lasobras clásicas, reuniendo una
biblioteca personal. Potenció el uso del latín y privilegió aquellos estudios relacionados
con el hombre por contraposición a la escolástica, que primaba la teología, la metafísica
y la física.
Este legado va a ser heredado en la última fase del s. XIV por Boccaccio, bibliófilo
apasionado y compilador enciclopédico de datos bibliográficos, geográficos y
mitológicos de la Antigüedad clásica.
Por Salutati, canciller florentino desde 1375, cuya preeminente posición como estadista
propicia la difusión del humanismo. Acumula una biblioteca de autores clásicos,

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

difunde los valores humanistas e impulsa el conocimiento de la lengua griega, formando


así a la primera generación de humanistas italianos. El humanismo iniciaba su camino.

3.2. La vocación educativa: los “studia humanitatis”


La enseñanza era una preocupación fundamental del humanismo hasta el punto que
algunos historiadores atribuyen a los humanistas una revolución educativa en razón de
los nuevos métodos pedagógicos que aplican, de los nuevos ideales educativos que
propugnan y, finalmente, del nuevo programa escolar que implantan, los studia
humanitatis, compuestos por las disciplinas de gramática latina, retórica, historia, poesía
y filosofía moral.
La selección de estas materias se justifica porque ponen énfasis en la naturaleza humana
por contraposición a la animal:
-La gramática y la retórica se refieren a disciplinas relacionadas con el lenguaje, con la
expresión y comunicación del pensamiento, con el arte de persuasión, rasgos exclusivos
y distintivos de la naturaleza humana.
-La filosofía moral remite a la capacidad del hombre para discernir entre el bien y el
mal, entre la virtud y el vicio, otra característica distintiva del hombre frente a los
animales.
-La historia y la poesía eran guías de ética porque ofrecían ejemplos y modelos de
virtud e ilustraban sobre las consecuencias de la virtud y del vicio.
Por tanto, la educación humanista era puesta al servicio de la perfectibilidad de la
naturaleza humana con un doble objetivo:
-Desarrollar las aptitudes racionales e intelectuales del hombre, el saber.
-Potenciar la conciencia moral.

3.3. La vocación clasicista: el redescubrimiento de la Antigüedad. La crítica textual


Otra vocación que distingue a los humanistas es su vocación clasicista, su pasión por los
clásicos, que motiva la búsqueda y descubrimientos de los testimonios y vestigios de la
Antigüedad, como los restos arquitectónicos, obras de arte, monedas, inscripciones
epigráficas y, sobre todo, copias de textos de autores clásicos.
Para recuperar estas copias de textos clásicos los humanistas recurren a copias de la
época medieval realizadas en los escritorios medievales y conservadas en bibliotecas
monásticas y catedralicias surgidas en la Edad Media
Sin embargo, fue Petrarca el que en sus viajes escudriña estos centros para rescatar del
olvido los autores clásicos y formar la primera biblioteca de manuscritos clásicos.
-La generación siguiente de Boccacio, de Salutati, de Poggio, etc. imitan a Petrarca y
ponen las bases de la erudición humanista que en esta fase inicial se nutre de los autores
y de las obras más copiadas y conocidas de la Edad Media (Cicerón, Séneca,
Tito Livio, Virgilio, etc.).
-Con posterioridad, conforme pasa el tiempo las bibliotecas se van enriqueciendo con
las obras de otros autores como Quintiliano, etc.
Las obras de autores Griegos llegan a Italia por distintos conductos:
-Son traídos en número creciente por humanistas a su regreso de estancias de estudio en
Bizancio, o en funciones diplomáticas u oficiales o por comerciantes italianos que
venden estos manuscritos en Italia.
-En otros casos, las obras griegas son dadas a conocer por eruditos o sabios bizantinos,
(como ocurre con los Diálogos de Platón).
-Las segunda oleada de textos griegos en Italia se produce a raíz de la toma de

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Constantinopla por los turcos en 1453, que provoca la huída de sabios y eruditos
bizantinos, que traen consigo nuevos manuscritos griegos. Autores griegos como
Homero, Jenofonte, Plutarco, etc. son así leídos por los humanistas.
Ahora bien, a esta labor de recuperación de los textos de autores clásicos, los
humanistas añaden la aplicación de técnicas de crítica filológica e histórica. Analizan el
vocabulario, el estilo, las formas gramaticales para comprobar si se corresponden con la
época de la obra, así como si los sucesos históricos relatados son reales, detectando
incluso falsificaciones.
El humanista más famoso por la aplicación de las técnicas es Lorenzo Valla, quien
durante la primera mitad del s. XV se le considera el padre de la filología (ciencia que
se ocupa del estudio de los textos escritos, a través de los cuales intenta reconstruir, lo
más fielmente posible, los textos originales con el respaldo de la cultura que en ellos
subyace).

3.4. La vocación humanista: la concepción del hombre


La vocación humanista justifica la exaltación de la dignidad humana, de la excelencia
de la naturaleza humana.
El filósofo Marsilio Ficino, identificándose con la concepción platónica del universo, lo
concibe como jerarquizado en una cadena de seres que van desde Dios al mundo
animal. En este universo jerarquizado, el hombre ocupa un lugar central.
Pico de la Mirandola, autor en 1486 del Discurso u oración sobre la Dignidad del
Hombre, enfatiza ante todo la libertad del hombre, su propia soberanía para poder forjar
su propia naturaleza.

4. LA DIFUSIÓN DEL HUMANISMO: CRONOLOGÍA Y MEDIOS DE


EXPANSIÓN
El humanismo italiano alcanza su momento de esplendor entre 1430 y 1520, fecha esta
última en la que el humanismo ya se había difundido a Europa.
-Primeros contactos: desde 1380 en algunos centros como París o la corte aragonesa de
Juan I. Interés por la cultura clásica y por la cultura italiana de la época.
-Entre 1420 y 1450, será, según P. Burke, cuando los contactos con la cultura italiana se
multipliquen por una doble vía:
-La residencia de humanistas de segunda fila y artistas italianos en distintos países
extranjeros, donde son contratados como maestros, como lectores en las universidades,
y los más afortunados como preceptores de familias nobles, como secretarios y oficiales
en las cancillerías.
-A la inversa, es creciente el número de escolares, eclesiásticos, artistas que se
desplazan a Italia, donde entran en contacto con el humanismo y con la cultura
renacentista.
Se dice que Alemania fue el primer país de desarrollo del humanismo fuera de Italia
debido a su difusión por parte de profesores formados en Italia que, a su vuelta, se
integran en las universidades y algunos centros secundarios.
En Inglaterra, entre los humanistas de finales del s. XV la influencia italiana también es
decisiva porque, con excepción de T. Moro, el resto de los principales humanistas
ingleses (Colet, Linacre, Grocyn) realizan estancias más o menos prolongadas en Italia,
donde estudian Griego y Latín, amplían su conocimiento de la cultura clásica, etc.
La difusión del humanismo se acelera a partir del período de 1420-1450, de forma que
en 1520 está difundido en Europa occidental y central, en un momento en que ya los

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

humanistas italianos pierden su supremacía. El flujo de italianos hacia Europa y la


peregrinatio académica hacia Italia había contribuido a la difusión europea del
humanismo.
Asimismo, otros vehículos de propagación: la imprenta, la enseñanza y
La república de las letras: especie de colectividad internacional, sin fronteras espaciales,
pero que compartía una misma lengua, el latín, y un mismo ideal, la Antigüedad clásica,
y cuyos miembros estaban en contacto por medio de viajes y estancias de unos
humanistas en casas de otros (Erasmo en la de T. Moro), por medio de la
correspondencia epistolar, que ahora se generaliza entre los humanistas no sólo para dar
noticias, sino a modo de ensayo para exponer ideas, teorías, etc.
Las academias también constituyen un eslabón de esta conexión humanista. A un nivel
más modesto, las asociaciones de tipo informal que reúnen para la lectura y discusión de
textos clásicos, que proliferan por ejemplo en el s. XV en territorio alemán y francés.
Tampoco debe olvidar la contribución de las relaciones comerciales en este intercambio
de préstamos culturales.

4.1. Principales corrientes del Humanismo


El humanismo era una cultura libre, abierta, dinámica, por lo que estaba
compartimentado en en una serie de corrientes.
1.-Campo literario y filológico: centrado en el comentario y estudio de textos antiguos.
Principales focos: Florencia y Venecia, así como París y Lyon. Figura principal Lorenzo
Valla, para quien el lenguaje es la articulación y el mensaje del pensamiento, por lo que
la retórica y la gramática deben tener primacía
2.- Campo filosófico: se trata de compaginar cristianismo y con filosofías paganas.
Focos: Florencia. Figura principal: Ficino, trata de afrontar platonismo y cristianismo.
3.- Campo de la naturaleza: se pretende un mejor conocimiento de la naturaleza y de
acceder a ella a través de la física, las matemáticas y la astronomía. Principales focos:
Padua, Cracovia y Nuremberg. Figuras: Pomponazzi, quien propugna un análisis de la
naturaleza. Encuentra como uno de los valores esenciales del humanismo la condición
del hombre como ser libre y responsable.
4.- Campo de la religión: se pone suma atención en los textos sagrados, en la Biblia. Los
textos bíblicos se someten a crítica histórica para ver las influencias circundantes y a
critica filológica para que las traducciones sean lo más ajustadas posibles.
5.- Campo jurídico o legal: empleo de textos jurídicos, sobre todo del Derecho Romano,
sometidos a crítica histórica. Focos: en Francia círculos de jesuitas. Vinculada a dicha
corriente, algunos autores distinguen un humanismo cívico, muy relacionado a
personajes italianos del s. XV. En él destaca la idea de libertad.
6.- Corriente política: A principios del XVI en Florencia o Roma se observa una
corriente Republicanista, cuyo personaje más conocida es Maquiavelo. Es el autor de un
pensamiento político, a través de obras:
-El Príncipe (1513-1514)
Obra que rompe con muchos moldes de la época. Se centra en la virtud del Príncipe
para su gobierno, con la que lograría honor, fama y gloria. Pero no estaba obligado a
seguir las virtudes tradicionales e incluso podía obrar al margen o en contra cualquier
consideración moral o religiosa si con ello, contribuía al objetivo principal al que debe
aspirar todo gobernante: la conservación del poder.
-Los discursos sobre la primera década de Tito Livio (1514-1517)

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

TEMA 9
LAS REFORMAS PROTESTANTE Y CATÓLICA.
1. La crisis de la Iglesia renacentista: los primeros proyectos de
reforma
1.1. La crisis de la Iglesia
1.1.1. El desprestigio del papado y los “abusos eclesiásticos”
1.1.2. La inquietud por la salvación y las lacras de la religiosidad
popular
1.2. Las alternativas reformistas
1.2.1. La reforma de la Iglesia: primeros ensayos
1.2.2. El milenarismo: Savonarola
1.2.3. El misticismo: la “Devotio Moderna”
1.2.4. El Humanismo Cristiano
2. Las reformas protestantes: corrientes, doctrina y eclesiología
2.1. Geografía de la Reforma. Focos y áreas territoriales
2.2. Factores de la expansión y cronología
2.3. Primera etapa de la Reforma: Lutero y su contexto
2.3.1. Caracteres básicos de la nueva doctrina
2.3.2. Iglesia, teología y piedad luteranas
2.4. Otros focos de la primera etapa de la Reforma
2.4.1. Las Reformas urbanas
2.4.2. La Reforma radical: el Anabaptismo
2.5. La segunda etapa de la Reforma: Calvino y su contexto
2.5.1. Calvino y su doctrina
2.5.2. La eclesiología calvinista
2.6. El Anglicanismo
2.6.1. Causas y planteamientos del conflicto
2.6.2. Excomunión y cisma
3. La reforma católica: el Pontificado y el concilio de Trento
3.1. Las iniciativas “prerreformistas”. Precedentes de la Reforma
Católica
3.2. El Concilio de Trento y el abandono de la tolerancia
3.2.1. La celebración e incidencias del Concilio
3.2.2. Las fases y la obra del Concilio: la definición de la
ortodoxia y la reforma pastoral y disciplinar.
3.3. La aplicación de los postulados tridentinos
3.3.1. Los medios de la reforma
3.3.2. La gradual aplicación de los decretos conciliares
4. Influencias de las Reformas católica y protestante en el Arte:
Arte reformado y arte católico

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1. LA CRISIS DE LA IGLESIA RENACENTISTA: LOS PRIMEROS


PROYECTOS DE REFORMA
1.1. La crisis de la Iglesia
1.1.1. El desprestigio del papado y los “abusos eclesiásticos”
Factores:
-Exilio de los papas en la ciudad francesa de Avignon, sede de la curia papal durante
buena parte del s. XIV.
-Cisma de Occidente: entre finales s. XIV y principios del XV, casi 40 años durante los
cuales hubo 2 papas al mismo tiempo (e incluso 3), cada uno presentado como el único
Papa legítimo.
-Los conflictos entre el papado y el conciliarismo, que trataba de devolver la unidad a la
Iglesia y reformarla, oponiéndose al absolutismo pontificio.
Relajación moral y por la preocupación de los papas por los asuntos temporales o
políticos y materiales en detrimento de los espirituales.
Casi todos los papas de la época se dejaban seducir por los atractivos de las fiestas
profanas, por el mecenazgo artístico y a menudo por un modo de vida profano, en el que
el concubinato no era infrecuente. Además solían actuar como jefes de estado de los
estados pontificios, participando incluso en conflictos bélicos.
Este deterioro moral afectaba igualmente al episcopado. Era habitual que los obispos
descuidasen su labor pastoral y centrasen su atención más bien la administración de sus
bienes y rentas. El absentismo era también habitual.
Entre el clero medio también abundan los abusos. Los canónigos de las catedrales
también solían practicar el absentismo y preocuparse por cuestione ajenas a su labor
eclesiástica.
Entre las filas del bajo clero la situación también era bastante lamentable: concubinato,
modo de vida laico, embriaguez y comportamientos desordenados, o violencia, estaban
al orden del día. Muchos párrocos dejaban su labor pastoral en manos de clérigos
menores sin apenas preparación teológica y litúrgica.
El clero regular tampoco se escapaba a los abusos, registrándose una evidente
degradación de la vida monástica o conventual. El espíritu de pobreza, ascetismo y la
clausura se habían relajado mucho y el interés por los bienes y las rentas dominaba
sobre cualquier otro aspecto

1.1.2. La inquietud por la salvación y las lacras de la religiosidad popular


Otro elemento más de la crisis que aquejaba a la Iglesia en aquella época lo
encontramos en la religiosidad popular que estaba muy alejada de lo que debía de ser el
ideal cristiano.
-La Iglesia no lograba ofrecer a los fieles una alternativa adecuada de cara a la
salvación, en una época (ss. XIV y XV) de grandes calamidades (pestes, hambres,
revueltas, guerras...).
-La religión popular era entonces una auténtica amalgama de cristianismo y paganismo.
La población creía en una multitud de supersticiones, encantamientos, hechizos, etc.
para tratar de proteger las cosechas y ganados, y obtener protección contra las
enfermedades y epidemias.

1.2. Las alternativas reformistas

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Ante esta situación de crisis que vivió la Iglesia surgen cada vez más fuertes llamadas a
la reforma, aunque ésta queda siempre aplazada o afecta a aspectos muy parciales.
Veamos cuáles fueron las alternativas reformistas que surgieron antes de 1520:

1.2.1. La reforma de la Iglesia: primeros ensayos


-Intentos de reforma desde la jerarquía: Concilios de Constanza (1414-1415) o el V
Concilio de Letrán (1511-1517). Fracasaron.
-Intentos de otros sectores eclesiásticos: ordenes franciscana y dominica tratan de
reformar la disciplina conventual. Lo mismo hicieron algunos obispos, entre los que
destaca la figura de Cardenal español Cisneros (1436-1517), que trata de mejorar el
comportamiento del clero parroquial, de reformar las órdenes religiosas (franciscanos
sobre todo, a los que pertenecía), y fomento de la Universidad, (fundación en 1509
Alcalá de Henares: jugó un importante papel en la difusión del humanismo).

1.2.2. El milenarismo: Savonarola


Entre mediados del s. XIV, cuando tuvo lugar la peste de 1348, y la segunda mitad del
XVII, la mentalidad colectiva europea estaba fuertemente impresionada por los miedos
escatológicos: la venida del Anticristo y la inminencia de fin del mundo y del Juicio
Final
Entre finales del s. XV y los primeros del XVI aparecen especialmente marcados por
una extraordinaria proliferación de la actividad profética y apocalíptica.
En este contexto surge el Milenarismo, que más que una propuesta de reforma es una
propuesta de refundación de la Iglesia, su sustitución por otra.
El ejemplo más destacado de esta línea es Girolamo Savonarola, fraile dominico de
temperamento fanático, que a fines del XV en Florencia denunciaba en los sermones la
corrupción general, anunciando el inminente castigo divino y el fin del mundo.
Florencia entrega a Savonarola su gobierno político y espiritual, emprendiendo reformas
de todo tipo con una inspiración cristiana, llevando a cabo una cruzada moral contra el
lujo y la ostentación, llegando a quemar joyas, telas preciosas, pinturas y esculturas
deshonestas, etc.
Las criticas contra la corrupción de la Iglesia, ponen al papado en su contra. Se le
prohíbe predicar y más tarde es detenido y juzgado a morir en la hoguera en 1498.

1.2.3. El misticismo: la “Devotio Moderna”


Vía caracterizada por el individualismo, que predica la huida del mundo, la meditación
individual y la abstracción progresiva hasta la unión con Dios.
Dentro de esta línea del Misticismo el movimiento más sobresaliente era el de la
“Devotio Moderna”, que nació en los Países Bajos en el último cuarto del s. XIV. A sus
miembros se les conocía como los “Hermanos de la vida Común”.
-La religiosidad de la Devotio Moderna optaba por una piedad personal, interior, que
fomenta la meditación, el examen de conciencia, frente a la práctica mecánica y
ritualizada de la espiritualidad de la época.
-Además, se volcaba en las obras de misericordia y en la beneficencia pública.
-También destaca el interés pedagógico de la piedad de la Devotio Moderna, otorgando
gran importancia a la educación y a la lectura de textos.
La religiosidad de la Devotio Moderna era fundamentalmente urbana y de círculos más
o menos alfabetizados. Una religiosidad un tanto elitista, por lo que no logró una amplia
difusión. Además, el Misticismo sólo daba una situación limitada al problema de la fe.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1.2.4. El Humanismo Cristiano


Todavía más elitista era el Humanismo Cristiano, que tuvo se proyección
fundamentalmente en el norte de Europa, con figuras como los ingleses Tomás Moro y
Colet, y sobre todo el holandés Erasmo de Rotterdam.
-Los humanistas cristianos pretenden dar respuesta a las inquietudes religiosas por
medio de un saber renovado, que tenga como principal texto de referencia las sagradas
escrituras.
-Aplican a los textos sagrados las técnicas de la crítica filológicas histórica tratando de
lograr una interpretación correcta de las Escrituras.
-Propugnan una religiosidad más próxima a las doctrinas e instituciones de la Iglesia
primitiva, una religión interiorizada, sencilla, de pocos dogmas, con una gran
importancia de la caridad y en contra de esa religiosidad externa y mecánica (de culto a
los santos, peregrinaciones, ceremonias).
-El Humanismo Cristiano era una religión de intelectuales para intelectuales, que
difícilmente podía darle al pueblo cristiano, en su conjunto, las respuestas que éste
reclamaba. Aquí radicó la clave de su fracaso.

Erasmo de Rotterdam y el Erasmismo


Fue uno de los humanistas más destacados del Renacimiento, llegando a gozar de muy
alto reconocimiento en los círculos políticos e intelectuales de su tiempo.
Elogio de la Locura (1511), dirige una clara crítica contra la sociedad y contra la Iglesia
de su tiempo.
Rasgos fundamentales de su obra:
-Fusión del ideal cristiano y del ideal clásico mediante una síntesis de la cultura
bajomedieval y de la cultura de la Antigüedad.
-Retorno a las fuentes originales, tanto clásicas como cristianas.
-Predominio de una religión propia del Humanismo Cristiano: religión interior, que
rechaza el carácter mecánico de la religión tradicional.
-Filosofía cristiana, con un sentido cristocéntrico, ya que propone como modelo a imitar
a Cristo.
-Afirmación de la libertad individual del hombre o libre albedrío.
-Sentido de una religión de “paz y unanimidad”, que conlleva una actitud conciliadora,
y por tanto, en el terreno de la salvación, una vía media entre la fe y las obras.

2. LAS REFORMAS PROTESTANTES: CORRIENTES, DOCTRINA Y


ECLESIOLOGÍA
Los intentos de reforma comentados no consiguieron sus objetivos, y la crisis de la
Iglesia no parecía solucionarse, por lo que de esta realidad nace la Reforma protestante.
2.1. Geografía de la Reforma. Focos y áreas territoriales
La Reforma protestante se localiza en la Europa central y del norte, en áreas
relativamente alejadas de Roma. El foco inicial surge en la ciudad alemana de
Wittenberg, de cuya universidad era profesor Lutero. De aquí el ejemplo cundió
rápidamente a otras ciudades europeas como Zurich, donde destacó la figura de
Zwinglio, a Ginebra con Calvino y a Canterbury (centro del anglicanismo).
A partir de estos centros (Wittenberg, Zurich, Ginebra), la Reforma protestante, en sus
distintas versiones, se difundió por Europa, pudiendo distinguirse tres grandes áreas:

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1.- Área territorial del Luteranismo: Imperio germánico, con su área de influencia
escandinava (Suecia, Noruega, Dinamarca).
2.- Área territorial del Calvinismo: Europa renana, con sus prolongaciones hacia los
Países Bajos, hacia Escocia y hacia el sur de Francia. Foco inicial: Zurich, Berna y
Basilea. Por el curso del Rhin se difundió a los Países Bajos.
3.- Área territorial del Anglicanismo: Inglaterra y el norte de Irlanda.
4.- Área territorial del Anabaptismo: Origenes en Suiza, en Zurich, y extensión por las
regiones renanas, por el Tirol, Suabia, Baviera, y desde ahí hacia Bohemia y Moravia.
2.2. Factores de la expansión y cronología
Los grabados fueron un importante instrumento de propaganda protestante. Destaca el
taller de Lucas Cranach (1472-1553).
Cranach expresa en sus pinturas y grabados el nuevo espíritu de la Reforma luterana,
algo perceptible en el gran numero de obras que satirizan al Imperio, al papado y a la
Iglesia Romana.
Destaca la Pasión de Cristo y el Anticristo (1521). Se trata de 13 grabados en madera en
los que compara la pasión de Cristo con el Anticristo, el Papa; empleando antítesis
visual.
Cronología de la Reforma protestante
El movimiento de la Reforma protestante tuvo su arranque hacia 1520 y ocupó las dos
generaciones siguientes, entre 1520 y 1560. En esos 40 años cabría destacar la
existencia de dos generaciones de reformadores:
1.- La primera generación (1520-1540): encabezada por Lutero, y en la que también
formarían parte algunos reformadores suizos como Zwinglio.
2.- La segunda generación (1540-1560): presidida por el reformador franco-ginebrino
Calvino.

2.3. Primera etapa de la Reforma: Lutero y su contexto


Lutero ingresa en la orden de los Agustinos n 1505. Tras su ordenación sacerdotal en
1507, es enviado a la Universidad de Wittenberg, en donde alcanza el grado de Doctor
en Teología
(1512) y pasa a enseñar Teología y Sagrada Escritura. En 1515 llegó a ser vicario
general de los agustinos de Alemania. Durante estos años Lutero vivió una profunda
inquietud personal por el problema de la salvación.
En 1517 el papa León X fomenta la predicación de indulgencias (pago de una limosna a
cambio de obtener seguridad para acortar las penas del purgatorio). Para Lutero era
inadmisible esta especie de comercio sagrado, ya que para él, lo único que salva es la fe
gratuita concedida libremente por Dios.
Este asunto de las indulgencias actúa como detonante y, hace aflorar en Lutero una clara
oposición a la Iglesia.
En 1517 expone en Wittenberg sus famosas “95 tesis”, en las que descalifica el sistema
de indulgencias, así como otros aspectos como la necesidad de limitar el poder de los
papas. Las 95 tesis de Lutero se hicieron llegar a Roma y el Papa exige a Lutero que se
retractara, pero Lutero se niega, lo que llevó a la ruptura con Roma (1518-1521).
-En 1518 el Vicario general agustino libera a Lutero de la obediencia a la orden
-En 1521 el Papa excomulga a Lutero
-En mayo de 1521 Lutero es desterrado y considerado proscrito por el emperador,
prohibiendo a los súbditos que le prestaran ayuda y ordenando su detención.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

2.3.1. Caracteres básicos de la nueva doctrina


Al mismo tiempo que se producía esta ruptura formal, se producía la ruptura doctrinal,
en el año 1520 al aparecer 3 obras escritas por Lutero, que son verdaderos manifiestos
del luteranismo:
“Llamamiento a la nobleza cristiana alemana”. Se la puede considerar un manifiesto
político: en ella Lutero, proclama el Sacerdocio Universal, propone la supresión del
celibato eclesiástico, y entre otras cosas, propone la reforma de los distintos órganos de
la Iglesia, despojándola de su organización jerárquica, tratando de que en adelante
estuviera sometida al Estado.
“La cautividad de Babilonia”. Se la puede considerar un manifiesto dogmático. Obra
dirigida a los teólogos, en la cual, basándose en la tradición bíblica, sólo reconocía
validez a 2 de los 7 sacramentos: el bautismo y la eucaristía, los demás carecían de
justificación evangélica para Lutero. Además, identificaba al Papa con el Anticristo
-“De la libertad del cristiano”. Se la puede considerar como un manifiesto ético. Lutero
exalta la prioridad de la fe como instrumento de salvación. Y también incluye una dura
crítica contra el papado.
En estas tres obras, además de otra titulada “El papado en Roma”, Lutero expone en
profundidad las bases doctrinales de su Reforma.
Dentro de esas bases doctrinales destaca la doctrina de la justificación de la fe: para
Lutero, lo que salva es la fe, la confianza en Dios, en la promesa divina de salvación.
Para él el hombre está corrompido por el pecado original, por lo que la justificación, es
decir, el perdón de los pecados, se logra sólo por la fe, no por los méritos humanos.
Con su doctrina de la justificación por la fe, Lutero descalificaba los votos religiosos, la
vida monástica y la religiosidad externa, basada en el culto a los santos. Además, Lutero
niega la existencia del purgatorio, ya que para él la salvación es total o no la hay.
En el protestantismo luterano destaca otra doctrina fundamental que es el Sacerdocio
Universal. Según esta idea, todos los creyentes eran sacerdotes. El pastor, elegido y
destituido por la propia comunidad, es una persona que por su formación, asegura el
servicio a la comunidad:
-Administrar los sacramentos (sólo acepta dos sacramentos: Bautismo y Eucaristía).
-Predicar las Escrituras, aunque esto lo podía hacer cualquiera, ya que para Lutero debía
darse la lectura directa de las Escrituras, sin intermediario. De ahí la preocupación de
Lutero por la elevación de los niveles de alfabetización y la difusión de las escuelas
elementales para el aprendizaje de las técnicas de lectura y escritura.
La doctrina del Sacerdocio Universal le lleva a negar el celibato obligatorio de los
eclesiásticos y a descalificar el tradicional monopolio de la interpretación de las
Escrituras mantenido por los ministros de la Iglesia, afirmando el derecho de todo
creyente a leerlas e interpretarlas personalmente.

2.3.2. Iglesia, teología y piedad luteranas


Para Lutero la Iglesia debe ser espiritual, invisible, sin necesidad de estructura ni
organización. Existe una Iglesia simplemente allí donde hay creyentes, pues la relación
con Dios, así como la lectura de las Escrituras, es algo individual y personal, sin
necesidad de intermediarios.
Sin embargo, una Iglesia de este tipo estaría amenazada por un peligro evidente: la
anarquía, la multiplicación de sectas ante la falta de una autoridad y de un aparato de
control.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Entre 1520 y 1525 esa amenaza se convirtió en real, y Lutero, en contra de su


planteamiento inicial tiene que institucionalizar su Iglesia, aceptando la autoridad del
príncipe, lo que supone trasladar la jurisdicción eclesiástica al poder civil.
El Príncipe se convertía en el supremo protector de la Iglesia, y los propios pastores se
convertían en funcionarios del Príncipe, quien se encargaba también de supervisar su
formación y su competencia.

2.4. Otros focos de la primera etapa de la Reforma


2.4.1. Las Reformas urbanas
En la primera etapa o generación de las Reformas protestantes también hay que señalar
la existencia de otros focos en distintas ciudades suizas, que en su conjunto se conocen
como las Reformas urbanas.
¿Por qué surgen esos focos reformadores en Suiza, casi al mismo tiempo que en
Alemania?
En Suiza se respiraba el mismo ambiente de inquietudes religiosas que en Alemania. Un
anticlericalismo y actitud contra Roma, junto con una profunda influencia de la
imprenta y del Humanismo, que potencia el espíritu crítico contra la situación de la
Iglesia, lo que llega a la búsqueda de una reforma.
Las ciudades de Basilea, Zurich, Berna y Ginebra se adhieren a la Reforma, fomentada
por reformadores locales (Escolampadio en Basilea, Heller en Berna, Zwinglio en
Zurich, etc.)
Destaca la Reforma de Zwinglio en Zurich. Se diferencia de la Lutero:
-Considera la Eucaristía como una conmemoración meramente simbólica sin presencia
real de Cristo.
-Sustitución de la Justificación por la fe por la predestinación.
Aunque en un principio Zwinglio soñaba con una Iglesia invisible, sin estructuras, no
órganos, finalmente organizó su Iglesia con estructuras que conferían control al poder
secular, lo que derivó en una ingerencia civil institucionalizada.

2.4.2. La Reforma radical: el Anabaptismo


El movimiento radical por excelencia, surgido en esta primera etapa de la Reforma
protestante es el anabaptista.
Capas sociales: El anabaptismo arraigó entre el campesinado y las capas populares
urbanas.
Geografía: Surge en Suiza, y su área de expansión fundamental son las regiones
renanas, extendiéndose luego por el Tirol, Suabia, Bohemia, Turingia y Moravia.
Creencias: Los anabaptistas creían en la iluminación interior, sin mediaciones que no
fueran las del espíritu. Defendían una sociedad sin Estado, ni instituciones, ni Iglesia,
sin jerarquías ni sacramentos y sin propiedad privada.
El anabaptismo preconizaba una transformación radical no sólo del orden religioso, sino
también del orden mundano, enfrentándose abiertamente con los poderes políticos y
eclesiásticos.
Los anabaptistas creían en la proximidad del juicio Final, conformaban sectas a menudo
muy móviles, movidas por impulsos proféticos y milenaristas.
Un movimiento con tales características constituía una amenaza para todo el orden
social y suponía un peligro tanto para los poderes monárquicos como para las distintas
confesiones religiosas, tradicionales y reformadas, lo que explica que se ganaran la

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

hostilidad tanto de la Iglesia católica como de las otras confesiones protestantes, y


explica el cruel represión a que fueron sometidos.
El anabaptismo fracasó en su intento de crear una sociedad y una Iglesia nuevas
Thomas Muntzer, reformador alemán, fue uno de los fundadores del anabaptismo.

2.5. La segunda etapa de la Reforma: Calvino y su contexto


2.5.1. Calvino y su doctrina
2.5.2. La eclesiología calvinista

2.6. El Anglicanismo
2.6.1. Causas y planteamientos del conflicto
2.6.2. Excomunión y cisma

3. LA REFORMA CATÓLICA: EL PONTIFICADO Y EL CONCILIO DE


TRENTO
La Reforma Católica, comparativamente con las otras reformas cristianas, se caracterizó
por su unidad y por su carácter universal. Se trata de una Reforma promovida por varios
Papas, que dirigen un proceso de transformación de toda la Iglesia según un modelo
común, que se había definido en el Concilio de Trento (1545-1563).

3.1. Las iniciativas “prerreformistas”. Precedentes de la Reforma Católica


Algunas iglesias como la italiana, o la española, se adelantaron en una serie de
iniciativas reformistas, conducentes a transformas sus Iglesias.
-En España: los Reyes Católicos (y en especial Isabel I para Castilla) habían hecho una
selección cuidadosa de Obispos y piadosos, anticipando el modelo reformista. Además
promovieron la reforma de las órdenes religiosas, y la Inquisición es convirtió en un
instrumento de control religioso de primer orden.
-En Italia la renovación de la Iglesia se debe más a iniciativas particulares. La paulatina
renovación de episcopado y de la curia, que culminó con la del pontificado, encontró ya
avanzados muchos de los instrumentos necesarios para la Reforma Católica. También se
sucedieron varias iniciativas de reforma de antiguas órdenes religiosas, o en la
fundación de otras nuevas.

3.2. El Concilio de Trento y el abandono de la tolerancia


3.2.1. La celebración e incidencias del Concilio
El Concilio de Trento constituye un verdadero punto de inflexión en el proceso de la
Reforma Católica
-Tras tres convocatorias fallidas en Mantua (1536), Vicenza (1538) Trento (1542), en
Diciembre de 1543 se inicia en Trento.
-El Concilio tuvo un desarrollo muy agitado a lo largo de tres fases discontinuas:
-1545-1549: con Paulo III
-1551-1552: con Julio III
-1562-1563: con Pío IV

3.2.2. Las fases y la obra del Concilio: la definición de la ortodoxia y la reforma


pastoral y disciplinar.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Fases:
1..- (1545-1549): En la primera fase del Concilio de Trento se abordaron los grandes
temas doctrinales cuestionados por los protestantes, y algunos disciplinares. En 1547
Carlos V quiso imponer a los protestantes alemanes la asistencia y aceptación del
Concilio, pero el deterioro de las relaciones con el Papa (Pablo III) y a posterior muerte
del Papa, suspenden el Concilio.
2..- (1551-1552): El nuevo pontífice (Julio III) reanuda el Concilio en 1551, pero éste
sólo dura un año, pues en 1552 se suspende debido a los conflictos entre Enrique II de
Francia y el Emperador. Paulo IV (1555-1559) no quiso saber nada del Concilio.
3..- (1562-1563): Pío IV reanuda el Concilio en 1562, y todos los esfuerzos se centraron
en la reforma interna de la Iglesia. En Diciembre de 1563, en la sesión de clausura se
confirmaron todos los decretos adoptados desde 1546, que Pío IV ratificó.
La Obra del Concilio:
Trento reafirmó los principales dogmas de la fe católica frente a los protestantes.
Asimismo, el Concilio de Trento sirvió para reorganizar la Iglesia Católica,a fin de
afrontar con mayor eficacia la recuperación del espacio perdido ante el avance de la
Reforma protestante, además de mejorar la “cura de almas” de sus fieles.
Entre las reformas que proponía el Concilio de Trento destacan:
A) Una nueva definición de la ortodoxia, es decir una renovación de los fundamentos
dogmáticos.
B) Una reforma pastoral y disciplinar

A) Renovación de los fundamentos dogmáticos.


A..1 La Escritura como fuente principal de la fe, pero interpretada con el magisterio de
la Iglesia y con la tradición.
A..2.. Se rechaza la visión extrema y pesimista de Lutero, y sobre todo, de Calvino
sobre el hombre sin libertad para hacer el bien y rechazar el mal. Con la ayuda de la
gracia que se otorga en los sacramentos, se puede hacer obras meritorias y vencer las
tentaciones.
A..3.. Los sacramentos son 7, y son considerados signos de Cristo y no de la Iglesia. La
doctrina católica marcó profundas diferencias con la protestante. Y la Eucaristía fue
exaltada en especial, así como el Sacramento del matrimonio.
A..4.. La Iglesia se considerada “el cuerpo de Cristo”. Se reconoce el sacerdocio
universal de los fieles por el bautismo, también se exalta el sacerdocio ministerial de los
consagrados, en una triple jerarquía de obispo, presbítero y diácono.
La Iglesia es el instrumento querido por Dios, y es una, santa, universal y apostólica, y
sólo la Iglesia de Roma responde a esos caracteres. No se hace ninguna concesión a las
ideas defendidas por las corrientes reformadoras.

B) Reforma pastoral y disciplinar


Trento no se ocupó del papado, pero sí renovó la figura del obispo y del sacerdote.
-Los obispos son los sucesores de los apóstoles, como el Papa lo es de San Pedro. El
obispo debía de ser un hombre de ciencia y piedad, para servir como maestro y pastor
de la Iglesia local, lo que obliga a residir en la diócesis, a visitarla constantemente, a
predicar y a enseñar, a promover la formación moral e intelectual del clero, y a
introducir las reformas necesarias mediante concilios provinciales y sínodos diocesanos.
-Los sacerdotes: se reafirma el celibato obligatorio, se significa el aspecto exterior ( con
uso de la tonsura y vestiduras talares que les distingan) y se les encomienda la cura

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

pastoral en las parroquias. El párroco debe enseñar las oraciones y la doctrina en la


predicación dominical y en la catequesis de los niños, y vigilará el cumplimiento de los
mandamientos de la Iglesia (confesión y comunión anual). Para ello el Concilio ordenó
la creación deseminarios en cada diócesis.

-Las órdenes religiosas:


En Trento a penas se trató el tema, salvo para recortar sus exenciones, e incrementar el
control episcopal sobre su actuación.
-Piedad popular: La Iglesia Católica impulsó las cofradías populares devocionales,
centradas en el rezo del Rosario, la caridad con los enfermos, la oración por los
difuntos, la celebración de los misterios y las fiestas de la fe, como las de Semana Santa.
Las procesiones se convirtieron en reafirmaciones colectivas y públicas de la fe en
aquellos puntos más atacados por el protestantismo: la devoción a la Virgen y a los
Santos, y fundamentalmente, del sacramento de la Eucaristía en las grandes
solemnidades del “Corpus Christi”.
En la cristiandad católica se acentuó la riqueza formal de los ritos, frente a la mayor
sobriedad litúrgica de las iglesias protestantes. Los templos católicos se llenaron de
crucifijos, vírgenes y santos, expresión de la devoción popular. Las vestiduras y vasos e
instrumentos litúrgicos se renovaron, enriquecidos con oro, plata, sedas y pedrería,
signos de la magnificencia de los sacramentos. También se cuidó la música sacra, la
polifonía coral y el órgano como una forma de espectáculo

3.3. La aplicación de los postulados tridentinos


La aplicación en la Europa católica de los postulados dimanados de Trento fue desigual,
ya atendió a las circunstancias nacionales de cada país.

3.3.1. Los medios de la reforma


La obra del Concilio de Trento fue activamente propagada por los confesores,
profesores y predicadores, o que hizo llegar a los fieles descarriados que ingresaron de
nuevo en el seno del catolicismo. Entre los grandes difusores del Concilio de Trento,
destacaron los jesuitas.
La compañía de Jesús, fundada en 1532 (aprobada por el Papa en 1540), por San
Ignacio de Loyola (noble vascongado, nacido en Guipúzcoa), contribuyó a la difusión
de la Reforma Católica.
-La eficacia de los jesuitas era debida a sus ejercicios espirituales, así como a su
organización casi de carácter “militar”. La Compañía de Jesús era un verdadero
“ejército”, una especie de tropa organizada, jerarquizada y disciplinada. Los jesuitas
deben obediencia absoluta al superior.
-Después de los ejercicios espirituales, el gran medio de influencia de los jesuitas eran
los Colegios. En ellos se daba la educación humanista, despojada de sus peligros. A los
Colegios de los jesuitas acudieron millones de alumnos, sobre todo de las clases ricas,
incluso protestantes.
Los jesuitas también tuvieron éxito con los Príncipes, señores y burgueses por su
habilidad como confesores. Además, la orden de los Jesuitas triunfó, por medio de un
arte suntuoso y colosalista, destinado a obrar y a conmover la sensibilidad. Por sus
devociones sensibles, a través del culto a la Virgen, de los santos y de las reliquias. Su
éxito fue extraordinario, y entre 1556 y 1590 contribuyeron a extinguir el

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

protestantismo de amplias zona de Europa (Baviera, Tréveris, Maguncia, Augsburgo,


Colonia, Austria Polonia, etc.).

3.3.2. La gradual aplicación de los decretos conciliares


Si bien el papado pidió a los Príncipes católicos que “recibiesen” los decretos del
Concilio de Trento, es decir, que les dieses el carácter de leyes de Estado, su aplicación
fue desigual en los diversos países del orbe católico.
Aunque fueron admitidos sin reservas en Italia, Polonia, Portugal y el Sacro Imperio
Romano Germánico, sin embargo no fue así en todo el continente europeo.
-En España Felipe II aceptó los decretos tridentinos, aunque empleó los recursos del
patronato regio, aceptando el dogma, pero no aplicó ciertos decretos sobre la disciplina.
-En los Países Bajos los decretos son recibidos en 1566, con las modificaciones sobre la
disciplina exigida por los privilegios del país.
-En Francia, la importancia de los movimientos protestantes, y las guerras religiosas,
impidieron la aceptación final de los preceptos dimanados de Trento.
Además, las reformas religiosas se aplicaron tarde en el Imperio. A finales del XVII,
fundamentalmente por el apoyo de los Príncipes de Baviera y de Austria.
En realidad fueron los papas posteriores al Concilio de Trento los que hicieron de Roma
la cabeza del catolicismo. Papas como Pío V ( 1566-1572), Gregorio XIII (1572-1585),
Sixto V (1585-1590), o Clemente VIII (1592-1605).
En Roma enseñaron los mejores teólogos, se fundaron seminarios específicos para los
países en los que se estaban dando procesos de recatolización (Alemania, Inglaterra,
Irlanda, Escocia, Hungría, etc.).
No obstante, a pesar de los esfuerzos de la Reforma católica , Europa se encontraba
irremediablemente dividida en dos grandes grupos religiosos: católicos y protestantes, y
ambos continuarían llamando en su ayuda a los poderes públicos

4. INFLUENCIAS DE LAS REFORMAS CATÓLICA Y PROTESTANTE EN EL


ARTE: ARTE REFORMADO Y ARTE CATÓLICO
Tanto las Reformas Protestantes como la Contrarreforma Católica tuvieron una gran
influencia en las formas de pensamiento y culturales de la población europea de la
época, imponiendo unos determinados cánones artísticos a los países católicos y
protestantes, que influyeron en la forma de entender el arte.

El arte en los países católicos


El Concilio de Trento definió el conjunto de la religiosidad, imponiendo los cánones
artísticos. Para oponerse a la doctrina protestante proliferan las imágenes de la Virgen,
de los Santos, y de los mártires. Así como representaciones escenográficas de una
Iglesia triunfante, prohibiéndose escenas paganas y las imágenes impúdicas.
El arte Barroco fue utilizado como medio propagandístico para la difusión de la doctrina
contrarreformista.
La Iglesia fue el mayor mecenas artístico de la época, y utilizó el arte como caballo de
batalla de la propaganda religiosa, al ser un medio de carácter popular fácilmente
accesible e inteligible.
Se trata de un arte que se volvió más refinado y ornamentado, con pervivencia de un
cierto racionalismo clasicista pero adoptando formas más dinámicas y efectistas y un
gusto por lo sorprendente y anecdótico, por las ilusiones ópticas y los golpes de efecto.
Se trata de promocionar una plástica para impresionar a las masas.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

La iglesia, se convirtió en el máximo exponente de la propaganda contrarreformista.


Las iglesias barrocas italianas se caracterizan por la abundancia de formas dinámicas,
con predominio de las curvas cóncavas y convexas, con fachadas ricamente decoradas y
repletas de esculturas, así como gran número de columnas, que a menudo se desprenden
del muro, y con interiores donde predominan igualmente la forma curva y una profusa
decoración.
En la arquitectura barroca el modelo por antonomasia a imitar fue la Iglesia de los
jesuitas del Gesú (Roma) de Vignola, considerado un auténtico prototipo de iglesia
contrarreformista.
De una sola nave diáfana, desde la cual se pudiera seguir la misa del altar mayor, donde
las columnas retorcidas, los juegos de luz, la contraposición de motivos curvos y
quebrados producen dinamismo y ornamentación cargada de dorados.
La basílica de S. Pedro del Vaticano (1506-1626) también constituye la imagen,
paradójicamente material y simbólica, más elocuente de la Contrarreforma.
Un edificio que figurativamente muestra todo el esplendor, el doble poder y la
magnificencia de los papas, en calidad de sucesores de San Pedro y representantes de
Jesucristo en la tierra.

Arquitectura de dimensiones colosales (templo de mayores dimensiones de la


cristiandad), cincelada por escultores como Miguel Ángel y Bernini, que sirve de reflejo
material de la santidad de la Iglesia y como eje desde el que se dirige y centraliza
ideológicamente el catolicismo.
También la metódica distribución de los espacios interiores busca el espectáculo
litúrgico y la visión del poder, manifiestos a través del empleo de una riqueza de
materiales, algunos de ellos arrancados de los monumentos de la antigüedad romana y
de colores.
Columnatas de la plaza de S. Pedro del Vaticano (1656-1667), de Gian
Lorenzo Bernini (culminación de la retórica escenografía).
Simbolismo: la columnata abraza no sólo a los fieles sino a todos los ciudadanos del
mundo. Representa una comunión casi mística entre la Iglesia triunfante, simbolizada
por la larga colección de santos de la coronación y la Iglesia militante, la multitud de
fieles orando en la plaza.
San Carlos alle quatro Fontana (Roma) (1634-1641), de Francesco Borromini también
da muestra del patronato y triunfo de la Iglesia.
Compuesta por una estructura típicamente barroca de entrantes y alientes
cóncavoconvexos, predominando en ella la línea curva.

Pintores y escultores también recibieron de la Iglesia una normativa precisa a fin de


ilustrar las grandes verdades de la fe, y adoctrinar y enseñar al pueblo los grandes temas
de la doctrina, a través de la exaltación de la Eucaristía, la glorificación de la Virgen y
de los Santos, etc. Incluso, a las artes plásticas se sumó la música sacra, para lo que se
introdujo en la liturgia el uso del órgano y del canto coral, con la finalidad de emocionar
a los fieles para estimular la devoción.

Pintura barroca en Italia


-Tenebrismo de Caravaggio. Personajes sobre fondo oscuro, con una iluminación
artificial y dirigida, de efecto teatral.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Clasicismo de Annibale Carraci, o Guido Reni. Búsqueda de la belleza ideal,


inspirándose en el arte clásico grecorromano y el arte renacentista.

Pintura barroca en España


-Tenebrismo efectista de José de Ribera.
-Realismo del mundo monástico de Zurbarán.
-Colorismo preciosista de las Vírgenes y Jesús niño de Murillo.
-Clasicismo de inspiración veneciana de Alonso Cano.

El arte reformado
Frente a la exuberancia de formas y contenidos propuesta por la Contrarreforma
católica, con un arte que estimula las emociones y los sentimientos, el arte reformado,
en especial el puritano inglés y el calvinista de los Países Bajos, producía lo contrario:
-Una arquitectura simple y estática, desprovista de ornato y de imágenes.
-Una pintura interiorista, familiar y profesional, donde cofradías artesanales y milicias
burguesas dejaban constancia de su predominio social y poderío económico. Bodegones
de naturalezas inmóviles que no transmiten emociones.
En los Países Bajos, el calvinismo determinó una arquitectura más simple y austera, de
líneas clásicas, con preponderancia de la arquitectura civil.
En los países nórdicos, el protestantismo propició igualmente una arquitectura sobria y
de corte clásico, con modelos importados de otros países.
-En Dinamarca destacan el edificio de la Bolsa de Copenhague (1619-1674).
-En Suecia, el Palacio Real de Estocolmo (1697-1728), de Nicodemus Tessin el Joven.
Así como el Palacio de Drottningholm (1662-1685) y la iglesia de Riddarsholm (1671),
de Nicodemus Tessin el Viejo.
TEMA 10
LA CULTURA DEL BARROCO. LA ILUSTRACIÓN
1.- EL BARROCO
1.1. El Barroco: etimología y definición
1.2. El Barroco: un concepto estilístico, morfológico o de época
1.3. El Barroco: ¿la cultura de la Contrarreforma?
1.4. El Barroco: la cultura de una sociedad en crisis?
1.5. Los motivos culturales del Barroco
1.6. Caracterización social de la cultura el Barroco: una cultura
dirigida, de masas, urbana y conservadora.
2. LA ILUSTRACIÓN
Caracteres específicos
2.1. Los orígenes de la Ilustración
2.2. El culto a la evidencia y a la razón
2.3. Laicización o desacralización del pensamiento y de la ciencia
2.4. La crisis religiosa. Deísmo y Ateismo
2.5. Propugnación de una moral natural
2.6. La idea de progreso y el ideal de educación
_________

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

1. EL BARROCO
1.1. El Barroco: etimología y definición
El concepto de Barroco y de cultura barroca ha sido uno de los más polémicos que se
han acuñado por la historia del arte y de la literatura.
El origen etimológico es muy oscuro, y oscila entre la palabra portuguesa barrôco,
empleada para denominar perlas de forma irregular, que tenían alguna deformidad
(como en castellano el vocablo «barruecas»). Fue en origen una palabra despectiva que
designaba un tipo de arte caprichoso, grandilocuente, excesivamente recargado.
El origen más culto deriva del sustantivo baroco, un silogismo de origen aristotélico
proveniente de la filosofía escolástica medieval, que señala una ambigüedad que, basada
en un débil contenido lógico, hace confundir lo verdadero con lo falso. Así, esta figura
señala un tipo de razonamiento pedante y artificioso, generalmente en tono sarcástico y
no exento de polémica
Más lejano aparece el supuesto origen de la palabra como correspondiente a un antiguo
término jurídico de la Toscana, con el que se indicaba una especie de contrato usurano,
esto es, una forma de engaño.
Juan Corominas y Orozco piensan que la palabra española aceptada durante el s. XIX
surgió precisamente por una reunión o superposición de ambas significaciones, que se
usó para designar al estilo artístico del sigo XVII, caracterizado por la abundancia de
formas irregulares (volutas, adornos curvilíneos, etc.), a imitación de las perlas
irregulares a que alude uno de sus orígenes etimológicos.

1.2. El Barroco: un concepto estilístico, morfológico o de época


A) Concepto estilístico
Inicialmente se adaptó el término Barroco para definir un estilo.
Pero el empleo Inicialmente se adaptó el término Barroco para definir un estilo.de la
palabra barroco para designar el estilo, concretamente de la arquitectura de la época que
sucede al Renacimiento, no se fija hasta el s. XIX, si bien mantiene el sentido
peyorativo en cuanto se considera un estilo de decadencia, de mal gusto.
Esto ocurre con Jacob Burckardt, quien en su obra Cicerone (1860), llega a identificar al
nuevo concepto con una nueva etapa del arte italiano, prolongación del Renacimiento, al
advertir que las obras existentes en Roma posteriores al período renacentista tenían, por
razón de la deformación y corrupción de modelos anteriores, unos caracteres que
parecían como propios de otro estilo distinto al del Renacimiento
En España, la palabra barroco no aparece hasta bien entrada la segunda mitad del
s. XIX, al igual que en el resto de Europa procedente de Francia.
En 1867 aparece en los textos españoles el empleo de la palabra barrroco en su más
exacto sentido calificador del estilo, si bien, proseguía manteniendo una significancia
peyorativa, de mal gusto. Algo que también compartían muchos países de Europa , con
la excepción de algunos como Alemania, en donde se había roto con la condenación del
barroco por la pluma de Wölfflin, quien en su obra Renacimiento y Barroco (1888),
ofrece a una caracterización del barroco en contraposición del clasicismo renacentista,
interpretada no como una degeneración sino como una positiva transformación.
En una segunda obra, Principios fundamentales de la Historia del
Arte (1915), Wölfflin madura todavía más un enfoque esencialmente formal, estilístico

B) Concepto morfológico

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Ya en 1878 Nietzsche consideraba el barroco como un período de la evolución artística


que cierra distintas fases culturales. El barroco, desde esta perspectiva, es entonces una
constante o un fenómeno recurrente que se produce siempre en la decadencia de un gran
arte. De esta visión morfológica del barroco como históricamente cíclico, salvando las
distancia temporales, también participa el critico español D´ors, quien en 1929 procede
a dar una definición intemporal del barroco, según ala cual tal fenómeno se puede
reproducir en cualquier momento, en cualquier época, de donde toma, pues , un
concepto morfológico, cíclico.

C) Concepto de época
Una tercera vía para la definición del barroco, es el concepto de época. José Antonio
Maravall es quien ha dedicado mayor número de páginas a esta cuestión. En la historia
de algunos países europeos, en concreto en el caso español, iría aproximadamente desde
1600 a 1670, pudiendo adelantarse a 1570-1580 en Italia, y retrasarse, en Francia a los
años 1640, según precisa Hatzfeld.
Ello quiere decir, según Maravall, que debe renunciarse al término barroco para
designar conceptos morfológicos o estilísticos repetibles en culturas cronológica y
geográficamente lejanas; y solo emplearse para la cultura de una época que resulta de
una conjunción de toda una serie de actores socio-políticos, económicos, religiosos, etc.
que configuran una situación histórica concreta.
Ello explica que el barroco se extienda, según Maravall, a las más variadas
manifestaciones de la vida social y de la actividad humana, ero que también
geográficamente esté difundido a todos los países de la mitad occidental de Europa,
desde donde llega a las colonias americanas.
El barroco depende de condiciones similares y conexas, de una situación histórica
concreta, común a todos los países. Y esta situación concreta no es otra, según Maravall,
que la crisis económica y fundamentalmente social del s. XVII
Según esta línea de pensamiento, es una época cultural e históricamente definida en el
tiempo. En su manifestación a nivel literario, por ejemplo, se dividía según Hatzfeld en
tres etapas que se corresponden con tres estilos generacionales, que convienen, por otra
parte, apaíses tan dispares como Italia, España o Francia.
Estas tres fases se identifican con:
-El manierismo
-El barroco
-El barroquismo.
Paralelamente, en el campo artístico se habla de manierismo y barroco.
A nivel, pues, de definición, el concepto de barroco plantea diversas posturas:
-Inicialmente ha servido en las artes visuales y en la literatura para definir un estilo.
-Desde ahí la visión del barroco se ha ido ampliando hasta el punto, por una parte, de
acoger a todas las manifestaciones a una época histórica que, según una tesis ya caída en
desuso, es de carácter recurrente y cíclico.
-Finalmente, según la opinión de la mayoría, el barroco responde a una situación
histórica concreta como es la europea del siglo XVII.
Pero los problemas no se acaban aquí. La publicística del barroco es rica en
discrepancias.
Lo fundamental versa sobre las relaciones entre el Barroco y la Contrarreforma y entre
el Barroco y el Misticismo. Además, al tratar de fijar posiciones en este punto,

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

inmediatamente se implica la cuestión del origen español del Barroco por la vinculación
de España al movimiento contrareformista.
Pero vayamos por partes.

1.3. El Barroco: ¿la cultura de la Contrarreforma?


El primer historiador de Arte en responder a esta cuestión fue Weisbach en 1921, quien
establece para ello un paralelismo entre el estilo artístico y la ideología de la época,
concluyendo que el Barroco es el arte de la Contrareforma.
En otras palabras, que los dogmas y devociones que se habían impuesto históricamente
a consecuencia del espíritu contrareformista impulsaron nuevas formas artísticas y
culturales, las formas barrocas.
Aunque Weisbach se refería solo al arte, su tesis ha tendido a generalizarse a todas las
esferas de la cultura. El Barroco engendrado en una época de peligro para la unidad
religiosa de Europa impulsa una nueva sensibilidad que deja de lado el mundo platónico
de a humanística renacentista para centrarse en problemas como los de la salvación, su
responsabilidad, la muerte, etc.
Esta equiparación barroco y cultura con la Contrarreforma sigue sugestionando a
autores de indudable prestigio. Bataillon, concretamente en 1937, vuelve a buscar las
raíces de este movimiento en el Concilio de Trento.
La tesis es aceptada más recientemente por Hatzfeld, si bien, en su caso a la literatura y
enfatizando la inicial influencia italiana, que se manifiesta en el manierismo como
primera expresión del barroco. Pero él, no sitúa el origen del barroco en España por su
especial protagonismo contrareformista, sino en Italia.
Sin embargo, ya en los años 1920 se da entrada a España en la querella del origen del
barroco, al ser considerada la patria predestinada del barroco. Pero esto era así, ¿Cómo
podía éste haber surgido en Italia, y más concretamente en Roma?
Inteligentemente, algunos historiadores de la literatura y del arte han preferido alterar
los términos de la cuestión. ¿Nació el barroco en España o no hizo sino desarrollarse en
ella procedente de Italia y extenderse desde aquí?
Francastel, por ejemplo, responde que el Barroco no nace en Italia más que a
consecuencia de la fuerte penetración de ciertas formas de religión llegadas de España,
y también, sin duda, por la penetración de ciertas modalidades de gusto que, sin ser
español, estaba posiblemente ligado al régimen social impuesto por la hispanización de
Roma o de Nápoles.
Sobre esta cuestión se ha pronunciado también Hatzfeld, según su particular tesis,
España penetrada de la cultura italiana en el s. XVI, impregnada de italianismo desde la
segunda mitad del XVI había provocado una alteración de las condiciones en que se
desenvolvía el Renacimiento en ésta, y había compelido a escritores y artistas a buscar
nuevas formas que desembocaron en el Barroco.
España asimilaría las formas barrocas incipientes en Italia, las llevaría a la madurez y la
influencia española las habría difundido a Francia, Flandes, en la misma Italia también
en medios protestantes de Inglaterra y Alemania.
Por su parte, Maravall, rectificando las tesis conocidas de Weisbach y Hatzfeld, quiere
limitar el papel de lo religioso como determinante histórico de la cultura barroca. En
principio, reduce la importancia de la espiritualidad española y de su influencia en la
situación histórica que crea la cultura barroca. Maravall pone el énfasis, por el contrario,
en el plano socio-político, valorando la influencia de la ideología de la clase dominante.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Frente a esta tesis, Orozco insiste más recientemente, al menos para el caso español, en
la importancia del factor religioso y eclesiástico, como uno de los determinantes
fundamentales que contribuyeron de manera esencial a crear una psicología colectiva de
la sociedad, de la que es fruto la cultura barroca. Ello no supone negar de ninguna
manera la importancia de otros factores como el absolutismo, y en general, el factor
socio-político de la clase dominante, destacado por Maravall como esencial.

1.4. El Barroco: la cultura de una sociedad en crisis?


Otro problema que plantea el Barroco es si se trata de una cultura de una sociedad en
crisis.
Rodríguez San Pedro ha señalado que la atmósfera cultural del Barroco ha venido
siendo identificada o ligada a una situación de crisis en los diversos niveles económico,
social, político y de mentalidad, en el marco general de la depresión del s. XVII.
Más definida es la postura de Maravall, para quien el Barroco es ante todo una cultura
que consiste en la respuesta dada entre 1600-1670 a una situación de crisis socio-
política, querefuerza una conciencia de malestar ante los trastornos graves del aparato
social y económico. Ahora bien, en esta dependencia, Maravall se mueve sobre arenas
movedizas, porque la propia crisis del XVII es hoy en día objeto de una revisión y de un
debate todavía inconcluso, que cuestiona:
-La universalidad de la misma, tanto geográfica como por sectores económicos.
-Las propias causas de la crisis, subrayándose en unos casos como motor la crisis
económica, y en otros casos la crisis socio-política.
-La propia caracterización unívoca del fenómeno, ya que para unos es la última crisis en
la transición del feudalismo al capitalismo, y para otros autores ya es una crisis
capitalista.
En todo caso, Maravall afirma que la crisis social es más profunda y de más larga
duración, que la crisis económica.
La crisis social condiciona el desarrollo el Barroco entre 1600-1670, y tuvo sus más
graves efectos entre 1640-1660. Se trata del desajuste de una sociedad en el seno de la
cual se suceden dificultades económicas y trastornos militares, pero también entran en
conflicto fuerzas sociales que tratan de ascender y otras que intentan conservar el orden
tradicional.
Este panorama social, explica el desarrollo de la cultura barroca en una situación de
crisis de las economías nobiliarias, que sufren falta de liquidez monetaria, descenso de
las rentas y de su poder adquisitivo. Ante esta situación los grupos privilegiados se
sirven de los resortes de la represión física que pone a su servicio el Estado, pero
también los resortes de una cultura como el barroco, que difunde elementos de
adhesión, de persuasión y compromiso con el orden tradicional.
Desde esta perspectiva, Maravall defiende que la cultura barroca mira al orden, a la
autoridad, a la jerarquización social, por tanto, a un código de valores y a unas pautas de
conducta que convienen a una sociedad señorial de base agraria tradicional y
aristocratizante, que para mantenerse desarrolla estos mecanismos de autodefensa.

1.5. Los motivos culturales del Barroco


El Barroco puede referirse a unas actitudes ideológicas:
-Sustitución del humanismo antropológico renacentista por una espiritualidad
trascendente.
-Espíritu religioso tridentino y jesuítico

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Concepto absolutista del Estado


-Tensión entre fe dogmática y el espíritu crítico
Así, la Contrarrefoma, Absolutismo y Barroco constituyen una unidad conceptual
indisociable.
En este momento cobra cuerpo la noción básica del desengaño, muy ligada a la
decadencia política y económica.
El tema del desengaño es el tema del barroco español. Tras un siglo de apogeo político y
cultural, sucede una caída casi en vertical del Imperio español, que genera una reacción
de desengaño que adquiere expresión en una literatura y en una filosofía sobre este tema
y temas afines.
Temas como la muerte, la vanidad, la inestabilidad, la ilusión
En general, vemos una cultura marcada por contrastes violentos: hombres y naturaleza,
idealismo y realismo, impulso vital y angustia ante la muerte, que refleja los mismos
contrastes de la sociedad donde se produce.
En esta inspiración surgida de ese mundo aparecen las reflexiones sobre la muerte, el
paso del tiempo, el destino del hombre, la vanidad de las todas cosas, que impregnan la
literatura barroca, llenándola de alusiones paradójicas y de simbolismos bipolares: el
mundo como teatro, el loco cuerdo, la música callada, la soledad sonora, la razón de la
sinrazón.
Se produce, así una alternancia de temas y un contraste de visiones, que alcanzan en la
pareja luz-oscuridad su expresión más significativa. Como señala Hatzfeld la mezcla
particular de luz y oscuridad que los pintores barrocos expresan por medio del
clarooscuro nos introduce también en el estilo literario fundamental de la
Contrarreforma, donde ese derramarse de la luz sobre la oscuridad de la fe, es el tópico
mortal y místico por excelencia.

1.6. Caracterización social de la cultura el Barroco: una cultura dirigida, de masas,


urbana y conservadora.
A la hora de caracterizar el Barroco, Maravall hace una diferenciación en cuatro puntos.
Según él se caracterizaría por ser una cultura dirigida, de masas, urbana y conservadora.

A) Una cultura dirigida.


La cultura del Barroco se muestra como instrumento operativo para integrar a las masas
populares en el sistema social vigente, por eso estaríamos ante una cultura dirigida.
Todo lo que hace el teólogo, el pensador o el artista está en función de un planteamiento
político, aunque el contenido es lo de menos con tal de respetar el orden establecido.
Para conducir y cambiar los comportamientos de los individuos se emplean diversos
medios la literatura, el teatro, las artes, etc.
En España, autores como Gracián, destacan por sus obras moralizadoras, tratando de
modelar la conducta del lector. También autores de comedia como Calderón
Se trata de respetar el poder establecido, pero no se trata de una cultura subvencionada
por el poder, sino de una cultura comprometida con el poder y manejada por él.
Esta doctrina controlada y dirigida desde arriba también se difunde a través de una
abundante propaganda tanto oral como escrita.
-La propaganda oral tiene su principal instrumento en el púlpito, desde el que se lleva
acabo una propaganda magnificadora de la monarquía.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-La propaganda escrita, a parte de un sinnúmero de escritores comprometidos y


dependientes del sistema, hay que destacar las gacetas, cartas, avisos, octavillas y
panfletos.

B) Una cultura de masas


Maravall atribuye un carácter masivo a la cultura del Barroco. Una cultura de masas:
vulgar, repetitiva, espectacular, con fuerte énfasis en la sensiblería. Una cultura
destinada a conquistar la mente de los hombres más que a reprimirla.
El incremento demográfico experimentado en el XVI determina formas económicas y
sociales que, en diferentes grados de evolución, algunos han llegado a calificar de
producción masiva.
-Por ejemplo, la industria de la imprenta permite una producción masiva y barata, y en
consecuencia capaz de alcanzar a gran público en el XVII.
-También la pintura empieza a tomar esa orientación. Se empieza a producir, ya no por
encargo. Y en ciudades como Amberes, un buen número de maestros de pintura y
grabado aplican un trabajo artístico de producción de tipo manufacturero. Se empieza a
trabajar para un mercado y no ya simplemente para peticiones particulares.
El Barroco como cultura masiva supone, pues una industria de la cultura que haga
posible los miles de cuadros, de sonetos, de obras teatrales, de libelos y pasquines, que
sirven a una técnica de manipulación, con el objeto de integrar a la sociedad.
Se impone un gusto por lo colectivo, por el anonimato, contrario a la individualización
renacentista.
Uno de los fenómenos más masivos fue el de la comedia

C) Una cultura urbana


Advierte Maravall, que la cultura barroca va dirigida fundamentalmente a las
poblaciones urbanas. Es en las ciudades donde se levantan los principales monumentos
de Roma, Viena, Praga, Madrid, Paris, etc., y también se concentran las creaciones de
pintores, arquitectos, escultores, representaciones teatrales, etc.
En esas mismas urbes barrocas se produce y se consume la voluminosa carga de
literatura que se da en el XVII.
Sin embargo, Tapié, presenta al Barroco como una cultura rural, dominada por la
mentalidad campesina, bajo la acción de una economía agraria. Según Tapié, el
Barroco nacería del gusto y del placer que los sectores rurales encontraron en la
ostentación y riqueza desplegada por los grandes.
Según Tapié, el Barroco se expandiría ampliamente en el marco rural, como muestra el
hecho de la existencia de numerosos retablos barrocos conservados en localidades
españoles o del noroeste francés. Francastel también coincide con Tapié en ligar la
aparición y desarrollo del Barroco a un medio agrario.
Para refutar esta tesis, Maravall, apunta que son obras tardías, las cuales dependen de
patrones anteriores procedentes de los centros urbanos, desde los cuales llegarán al
medio rural.
Maravall afirma que el Barroco surge como cultura de ciudad, aunque opere sobre zonas
rurales próximas, se trata de una cultura esencialmente urbana, pues es la ciudad la que
drena la casi totalidad de las rentas agrarias, y además el Barroco es un producto urbano
en el sentido de que allí se concentra el poder, en correspondencia con la nueva función
de la ciudad-capital.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

D) Una cultura conservadora


Con la cultura Barroca se pretende conservar el orden establecido, por lo que de ahí
deriva, según Maravall, el carácter conservador de la cultura barroca.
En la cultura barroca hay un predominio de la idea de conservación del orden social o
bien de la monarquía. El absolutismo sirve, según Maravall, de freno a los cambios
sociales y políticos; y mantenía enérgicamente los cuadros estamentales de la sociedad.
Así, el teatro barroco aparece ligado a la propaganda del sistema monárquico-señorial,
pero también en la pintura, la poesía, etc., se da a cada persona su decoro estamental
según la condición social de su grupo.
Los sermones, la literatura, el teatro reflejan las formas de vida, los valores morales del
código establecido en la sociedad monárquica.
La pintura refuerza por integrar al ´público que la contempla e el sistema de valores de
la sociedad nobiliaria, a cuyo servicio está.
Las obras de Rubens, o Van Dick, los retratos principescos de la pintura toscana, los
cuadros de la retratística francesa. Son ejemplos de esta actitud general. Coincidiendo
con esta tendencia, Tapié ha sostenido que los retablos no solo contienen una doctrina, y
no sólo atraen la atención con sus elementos plásticos, sino que, por la distribución
interna de los mismo, y por su emplazamiento en el templo, responden a un sentimiento
de jerarquía distribuidos a personajes y creencias. Lo mismo ha señalado Díez Borque,
para el caos de la Comedia Lopesca.
En contra de la visión tradicional de un barroco restringido al marco del catolicismo, las
revisiones historiográficas han observado la existencia de una cultura barroca dentro de
los países protestantes.

Conclusiones: El Barroco, ya sea en el campo artístico, literario o en el de otras


manifestaciones culturales, aparece profundamente impregnado de un componente
religioso. El Arte Barroco es un arte de la Contrarreforma, un arte religioso, un arte de
combate y de disciplina, que trata de reflejar de forma triunfante la victoria sobre el
protestantismo, y para ello se vale de una decoración profusa en iglesias y templos.
Pero además, el Barroco en sus distintas manifestaciones, refleja la sociedad
monárquica, el poder establecido. En el arte, en la literatura, teatro, etc. se ensalza el
poder del soberano.
Las pinturas, los retratos, los túmulos y catafalcos construidos con motivo de la muerte
de miembros de la familia real, etc., son propaganda magnificadora de la monarquía y
contribuyen incluso a sacralizarla.
Pero el Barroco, además de reflejar la religiosidad de la época, así como la sociedad
monárquica, también constituye la expresión de una época atormentada, de una época
de crisis política, económica y social, y a través del arte, de la literatura (novela,
poesía...), de la música, del teatro, etc. se refleja una sensibilidad popular, en la que
temas como la salvación, el destino de hombre, el tema de la vida y de la muerte, la
vanidad de las cosas, el desengaño, el paso del tiempo y la fugacidad de la vida.
Todo esto tiene cabida en las distintas manifestaciones de la cultura barroca.
El hombre Barroco vive una época de crisis, tanto económica como espiritual.
Esto tendrá su reflejo en las artes, produciendo obras críticas con la situación como El
Quijote, de Cervantes, El criticón, de Baltasar Gracián, las obras de Quevedo y las
terribles pinturas de Valdés Leal.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

Esta situación producirá una fuerte tendencia hacia la expresión: tratan de contar la
realidad pero exagerándola y deformándola. Esta tendencia al dramatismo y a la
expresión también se dará en la música. ¿Cómo?

Música Barroca
Características de la música barroca:
-Excesivo uso de la disonancia, ¿para qué? Para crear más tensión y tratar de explicar
mejor la situación atormentada en la que se vive.
-Búsqueda de un ritmo muy marcado (ritmo mecánico), con pulsaciones fuertes y
repetidas. Así, el movimiento se convierte en un elemento vital para la música.
-Trata de dar un efecto dramático, exagerando la expresión.

La literatura barroca, como el resto de las artes, se desarrolló bajo preceptos políticos
absolutistas y religiosos contrarreformistas, y se caracterizó principalmente por el
escepticismo y el pesimismo, con una visión de la vida planteada como lucha, sueño o
mentira, donde todo es fugaz y perecedero, y donde la actitud frente a la vida es la duda
o el desengaño, y la prudencia como norma de conducta.
Su estilo era suntuoso y recargado, con un lenguaje muy adjetivado, alegórico y
metafórico, y un empleo frecuente de figuras retóricas. Se daba rienda suelta al artificio
retórico, como un medio de expresión propagandístico en que la suntuosidad del
lenguaje pretendía reflejar la realidad de forma edulcorada, recurriendo a figuras
retóricas como la metáfora, la paradoja, la hipérbole, la antítesis, el hipérbaton, la
elipsis, etc.
Los principales géneros que se cultivaron fueron la novela utópica y la poesía bucólica,
que junto al teatro, fueron los principales vehículos de expresión de la literatura barroca.

Vanitas es un término latino que puede traducirse por vanidad; en el sentido de


vacuidad, insignificancia (como en la expresión «en vano»). En el sentido artístico,
designa una categoría particular de bodegón, de alto valor simbólico, un género muy
practicado en la época barroca, particularmente en Holanda.
Mensaje que pretende transmitir: es la inutilidad de los placeres mundanos frente a la
certeza de la muerte, animando a la adopción de un sombrío punto de vista sobre el
mundo.
Las vanitas hablan de la futilidad y brevedad de la vida terrenal y simbolizan cómo la
muerte vendrá y nos llevará a todos y cada uno sin discriminar.
Las vanidades, los objetos representados son todos símbolos de la fragilidad y la
brevedad de la vida, de que el tiempo pasa, de la muerte.
Las vanidades denuncian la relatividad del conocimiento y la vanidad del género
humano sujeto al paso del tiempo, a la muerte.

Símbolos:
-Cráneos humanos y esqueletos, símbolo de la muerte.
-Los espejos, cómo la imagen es un engaño de la realidad
-Fruta pasada, que simboliza la decadencia como en senescencia.

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)


lOMoARcPSD|2925706

Sara Salgado Quinteiro – Grupo C

-Pompas de jabón, ruinas, flores marchitándose, velas apagándose, humo y viento


representan lo efímero de las cosas.
-Las burbujas, que simbolizan la brevedad de la vida y lo repentino de la muerte.
-Relojes, y relojes de arena, que simbolizan la brevedad de la vida.
La gafa es utilizada dentro de la vanitas como objeto ligado a la lectura y al cultivo del
saber, es decir, en su papel de motivo simbólico que representa la inutilidad de la vida
intelectual y del saber científico.
Alonso Gutiérrez, pintor madrileño del s. XVII, asocia las gafas en su Vanitas a unos
libros viejos con los bordes doblados y gastados, a un tampón y a tres plumas de ave
para escribir como alusiones conjuntas al absurdo del conocimiento y del estudio.
En muchos cuadros de vanitas se agrupan los elementos que representan la actividad
humana (libros, instrumentos científicos) y los placeres humanos (pipas, instrumentos
musicales, etc.) que marcan la futilidad de lo material en una vida tan corta
Libros, instrumentos científicos, materiales y herramientas, joyas, coronas, armas,
vasijas, cartas, e instrumentos musicales, representan nuestra existencia terrenal

2. LA ILUSTRACIÓN
Caracteres específicos
2.1. Los orígenes de la Ilustración
2.2. El culto a la evidencia y a la razón
2.3. Laicización o desacralización del pensamiento y de la ciencia
2.4. La crisis religiosa. Deísmo y Ateismo
2.5. Propugnación de una moral natural
2.6. La idea de progreso y el ideal de educación

Descargado por David Jiménez (deivian21@gmail.com)

También podría gustarte