La Teoría de La Bala Mágica
La Teoría de La Bala Mágica
La Teoría de La Bala Mágica
Comunicación y Publicidad
25/05/18
Introducción
Harold Lasswell, en 1927 decía: “cuando se han descartado todas las objeciones, y
cuando todas las estimaciones extravagantes han sido reducidas a lo esencial,
persiste el hecho de que la propaganda es uno de los instrumentos más poderosos
del mundo moderno.”
Esta teoría sostiene que el mensaje se adentra tanto en las personas que se
convierte en parte de la misma población.
Los medios de comunicación masivos ocupan el lugar preponderante. Según los
autores, el efecto de la propaganda dirigida a través de estos medios
completamente inevitable pues la relación entre el emisor y el receptor es
completamente directa sin elementos de por medio.
A los medios se les dio la capacidad de moldear la opinión pública y hacer que las
masas hagan casi todo punto de vista que deseara la persona que da el mensaje.
“Los mensajes de los medios son recibidos de manera uniforme por todo el miembro
del público y las reacciones inmediatas y directas son disparadas por estímulos”
(Ball-Rockeach 1989)
A través del uso de campañas mediáticas dirigidas a las masas sociales, las
potencias mundiales se encargaban de comunicar un mensaje específico a sus
audiencias. Los estadounidenses convencían a sus compatriotas de la maldad que
representaban a los nazis y lo magnifico que era el territorio americano. Por su parte,
Hitler y compañía hacían uso frecuente de cine para mandar mensajes antisemitas
con el fin de que la gente de ‘raza aria’ aprobara y apoyara todas las acciones de
odio en contra de los judíos.
En otras palabras, ambos países recurrían a los medios de comunicación para
inculcar en la cabeza de la audiencia quien era el enemigo y por qué habría que
acabar con él.
Esto define que las audiencias tienden a recibir los mensajes de una manera más
rápida sin que ellos se den cuenta.
La teoría es una metáfora donde el medio es la bala que lleva el mensaje a la mente
de la audiencia, ocasionando cambios en cómo se comportan las personas.
El público al ser pasivos no puede resistir el mensaje que es enviado. La teoría está
basada en la suposición de la naturaleza humana, sin embargo no existe
información científica que la apoye.
Esta teoría hace que las personas no piensen o reaccionen por si mismos ya que
los medios hacen que los mensajes lleguen como bala a la cabeza de las masas y
estas reaccionen a ella.
Los gobiernos se aprovechan de esta teoría para que las personas crean lo que
dicen, en esta época de elecciones esta teoría se hace muy presente ya que los
candidatos dicen lo que las personas quieren escuchar y al momento que dicen esto
las personas creen y reaccionan a las propuestas que dicen los candidatos.
Lo mismo pasa con los medicamentos hacen creer que pueden curar cualquier
enfermedad o que son necesarias para curar y las personas llegan a creer lo que
dicen.
La mayoría de las personas a las cuales les pasa esto o llegan a creer todo lo que
se muestra en televisión son de mente débiles, ya que muy fácilmente pueden llegar
a caer en lo que se dice en televisión o en radio.
La llegada de las redes sociales hizo que la teoría de una u otra manera estuviera
un poco más presente, ya que los mensajes llegan de manera más rápida y sin
complicaciones a las personas, muchas veces las personas creen que lo que se ve
en internet es verdadero cuando más del 25% de la información mostrada en
internet puede ser falsa.
Noticas locales y mundiales que se crean para que la gente crea sobre ellas y así
las compartan y hagan que más personas se crean lo que dice solo por el simple
hecho de que esta en internet.
La teoría debe de ser más estudiada y llegar a una conclusión de ella, el poder evitar
que las personas caigan tan fácilmente en noticas falsas y las hagan virales.
La teoría sugiere que el mensaje es una bala directa disparada de un arma que en
este caso son los medios de comunicación, hacia la cabeza del espectador. En este
modelo la audiencia es pasiva ya que los espectadores son blancos fáciles son
posibilidad de evitar resistir el impacto del mensaje. Los medios de comunicación
en este punto son peligrosos porque la gente cree en el mensaje, a que no hay
fuente de información como opciones individuales, experiencias o la inteligencia
misma.
Ejemplos de la teoría de la bala mágica:
Por otro lado, la teoría ha sido considerada obsoleta, a partir de un fomento del
pensamiento crítico por parte de la población. Sin embargo esto no está
generalizado aun.