Historia Del Arte
Historia Del Arte
Historia Del Arte
ARTE
Actividad N°01
Elabora material de estudio en seis hojas sobre la música barroca, música clásica y música
romántica.
Música Barroca
Música Clásica
Música Romántica
LA MÚSICA BARROCA
Una de las características del barroco más importantes fue la música ya que este periodo
destacó por ser en el que hubo grandes cambios en este arte. Y seguido la música barroca se
clasifica en 3 fases barroco primitivo medio y tardío teniendo los propios matices en cada
periodo. La música barroca se representó por géneros como las sonatas óperas y sinfonías.
A diferencia del Renacimiento, la música no trata de servir sin más a la palabra, sino de
sobrepasarla, de cantarla “afectivamente”.
Se impone el sistema armónico, es decir, la tendencia vertical, no horizontal, como en
el Renacimiento, por lo que las voces tienen una importancia diferente; hay una
principal y las demás sirven de acompañamiento armónico, esto se llama monodia
acompañada.
El desarrollo de la armonía tonal, en la que el movimiento melódico de las voces queda
supeditado a la progresión de acordes funcionales, construidos desde el bajo. El ritmo
armónico es rápido (cambio frecuente de acorde).
Se emplea la disonancia tanto en las partes fuertes como débiles del compás.
La presencia obligatoria del bajo continúo: junto a la línea melódica más grave (el bajo)
se escriben unas cifras que resumen la armonía de las voces superiores. El bajo continuo
era interpretado habitualmente por uno o varios instrumentos melódicos graves
(violonchelo, viola de gamba, fagot...) más un instrumento armónico que improvisaba
los acordes (clave, órgano positivo, laúd, arpa,...).
El ritmo del propio bajo establece un compás claro y sencillo, muy uniforme, incluso
mecánico.
Se busca un ritmo muy marcado, que se llama ritmo mecánico, por sus pulsaciones
fuertes y normalmente repetidas. Por ello el movimiento se convierte, como en pintura,
en uno de los elementos vitales de la música barroca.
El desarrollo de un lenguaje instrumental propio diferenciado del vocal, con adaptación
de la escritura musical a cada tipo de instrumento (escritura idiomática). En los teatros
de ópera aparece la orquesta, con predominio de instrumentos de cuerda frotada, base
de la actual orquesta sinfónica.
La aparición de nuevas formas vocales e instrumentales: la ópera, el oratorio y la cantata
entre las primeras, y el concierto, la sonata y la suite entre las segundas.
El gusto por los fuertes contrastes sonoros (entre coros, entre familias instrumentales o
entre solista y orquesta)
El amplio espacio dejado a la improvisación, tanto en obras libres como en la ya escritas,
en forma de ornamentación.
Ya no son intercambiables los diversos tipos de música, es decir, la música instrumental
no se puede cantar, y viceversa; comienzan a diferenciarse claramente estos dos estilos.
Instrumentos: Clave, órgano, violín, viola, viola da gamba, laúd, fagot, violonchelo, flauta
y oboe.
ETAPAS Y EVOLUCIÓN DE LA MÚSICA BARROCA
Se empieza a dar valor afectivo y violento a las palabras a través de la música. Se busca la
disonancia. Las obras son todavía de poca extensión. Comienza la diferenciación entre música
vocal e instrumental. La policoralidad, típica de la música religiosa de la escuela veneciana
(Giovanni Gabrieli), consistente en la alternancia entre diversos grupos vocales o instrumentales
situados en diversas ubicaciones (cori spezzati, típicos de la Basílica de San Marcos). Una
evolución natural de la policoralidad fue el estilo concertante, en el que se contrastan
instrumentos contra voces (como en los concerti ecclesiastici), o solistas contra el conjunto
general.
En ese contexto artístico aparece la figura del cremonés Claudio Monteverdi. Maestro del stile
antico (aplicado al polifónico género madrigal) y del stile moderno (la monodia acompañada),
daría forma a esa recién creada ópera. En paralelo a ella se desarrolló el oratorio religioso,
gracias a la influencia de Felipe Neri.
En el norte de Italia (Módena, Venecia y, sobre todo, la escuela boloñesa) la música instrumental
sienta las bases de la tonalidad y de las formas del Barroco tardío. Autores como Legrenzi,
Cazzati, Alessandro Stradella o Vitali convierten la vieja canzona en la nueva sonata en trío, de
acusado carácter virtuoso y contrapuntístico.
El Barroco tardío se sitúa aproximadamente entre 1680 y 1730. Una vez más es Italia el país que
marcó las tendencias innovadoras, entre cuyos rasgos más notables están. Las formas adquieren
dimensiones largas. Aparece el estilo Concierto, ya bien constituido, y con ello el énfasis en el
ritmo mecánico.
La plena adopción de las fórmulas tonales, a partir de la escuela boloñesa (Torelli) y más tarde
Corelli: cadencias frecuentes y muy claras como marco formal, progresiones con movimiento de
quintas, cadenas de retardos, acordes paralelos de sexta...
La música instrumental domina a la vocal. Los compositores barrocos cuya música está
actualmente más difundida pertenecen a la generación nacida en torno a 1685: Antonio Vivaldi
en Italia, G.F. Händel en Inglaterra, J.S. Bach y G.P. Telemann en Alemania, J.P. Rameau en
Francia y Domenico Scarlatti, español de adopción.
MÚSICA CLÁSICA
Los hitos que definieron su rumbo, sin embargo, fue el descubrimiento y posterior desarrollo de
la polifonía, así como el posterior desarrollo de la armonía, la revolución musical conocida como
el ars nova y la evolución de la notación musical, además del estudio de la estética musical.
Con la era de los descubrimientos que comenzó en el siglo XV y posterior colonialismo, la música
clásica llegó a otros continentes y sufrió una síntesis con las tradiciones musicales de los nuevos
territorios. Encontramos expresiones de la música clásica en Estados Unidos (p.ej. Charles Ives),
Latinoamérica (p.ej. Alberto Ginastera, Hector Villa-Lobos), Asia (p.ej. Toru Takemitsu, Tan Dun),
África y Oceanía, pero que están conectadas a la música clásica de tradición europea.
INTERPRETACIÓN
Los compositores clásicos aspiran imbuir a su música de una relación muy profunda entre su
contenido afectivo (emocional), y los medios con los que lo logra. Muchas de las obras clásicas
más elogiadas hacen uso del desarrollo musical, el proceso por el que un germen, idea o motivo
musical es repetido en distintos contextos, o alterado de tal manera que la mente del oyente
conscientemente o no compara las diferentes versiones. Los géneros clásicos de la forma sonata
y la fuga emplean rigurosamente formas de desarrollo musical. (Ver también Historia de la forma
sonata).
Generalmente, las obras de música clásica muestran una gran complejidad musical gracias al
uso que hace el compositor del desarrollo (música), modulación (cambios de tonalidad,
variación (música) variación antes que la exacta repetición, frases musicales que no siempre
tienen la misma longitud, contrapunto, polifonía y una armonía sofisticada. Además, muchas
obras clásicas bastante largas (de 30 minutos a 3 horas) son construidas a partir de jerarquías
de unidades más pequeñas: la frase (música) |frases, el periodo (música) |periodos, las Sección
(música) |secciones y el movimiento (música) |movimientos. El análisis schenkeriano es una
rama de la música que intenta distinguir estos niveles estructurales.
Su transmisión escrita, junto con la veneración dada a ciertas obras clásicas, ha llevado a la
expectativa de que el ejecutante tocará la obra de tal modo que realizará en detalle las
intenciones originales del compositor. Por lo tanto, las desviaciones de las instrucciones del
compositor a veces son condenadas como fallas completas éticas. Durante el siglo XIX, los
detalles que los compositores colocaban en sus partituras fueron incrementándose. Así vemos
un opuesto rechazo-admiración por los ejecutantes que ofrecen nuevas "interpretaciones" de
la obra de un compositor, y no es desconocido que un compositor le pida al intérprete una mejor
realización de sus intenciones originales que la que él mismo pudo lograr.
La música culta siempre ha sido influida por, o ha tomado material, de la música popular. Los
ejemplos incluyen música ocasional, como el uso por Brahms de canciones estudiantiles para la
bebida en su Obertura para un festival académico, géneros ejemplificados por la Ópera de los
tres centavos de Kurt Weill y la influencia del jazz en la música de compositores de inicios y
mediados del siglo XX, como Maurice Ravel. Ciertos compositores clásicos posmodernismo
(música) posmodernos y postminimalismo y postminimalistas reconocen su deuda con la música
popular. También hay muchos ejemplos de influencia en el otro sentido, incluyendo canciones
populares basadas en música clásica, el uso que se hizo del canon (Pachelbel) desde los años
1970, el fenómeno del musical crossover, en el que los músicos clásicos adquieren gran éxito en
el terreno de la música popular (un notable ejemplo es las series de grabaciones "Hooked on
Classics" hechas por la Orquesta Filarmónica Real a inicios de los años 1980). De hecho, puede
argumentarse que el género completo de la música de cine puede ser considerada parte de esta
influencia, dado que brinda a la música orquestal a vastos públicos de cinemeros que de otra
manera no escucharían semejante música (no obstante, la mayoría la escuchan
inconscientemente).
INSTRUMENTACIÓN
La música clásica y la música popular también se distinguen por los instrumentos que utilizan.
Los instrumentos usados en la práctica común de la música clásica fueron inventados antes de
la mitad del siglo XIX (la mayoría mucho antes), y codificados en los siglos XVIII y XIX. Consisten
en los instrumentos que encontramos en la Orquesta sinfónica, junto a otros pocos
instrumentos solistas (como el piano, el clavicémbalo y el órgano).
Los instrumentos electrónicos, como la guitarra eléctrica y el violín eléctrico, juegan un papel
predominante en la música popular, pero de hecho no tienen ninguno en la música clásica antes
del siglo XX, y sólo aparecen ocasionalmente en la música clásica del siglo XX y siglo XXI. Tanto
los músicos populares como los clásicos han experimentado en las últimas décadas con
instrumentos eléctricos, como el sintetizador, con técnicas electrónicas y digitales, como el uso
de sonidos generados por computador, y el sonido de instrumentos otras culturas, como el
gamelan. Es importante notar que todos los instrumentos bajos no existían antes de la música
renacentista. En la música medieval, los instrumentos estaban divididos en dos categorías:
"El romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años
1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las
normas y formas de dicho período. El romanticismo musical es un período de la música
académica que fue precedido por el clasicismo y continuado por el modernismo.
El término música romántica, que podría confundirse con la Música del Romanticismo, se
entiende como toda música suave o con una atmósfera ensoñadora (no siempre ha de ser así).
Ese término podría relacionarse con la palabra romántico que se estableció durante el
romanticismo, pero no toda la Música del Romanticismo cumple con estas características. Del
mismo modo, no toda la música romántica se puede relacionar con el período romántico." La
música culta tuvo una enorme repercusión durante el período romántico. Los teatros, en cada
representación o concierto, se colmaban de público, especialmente de la alta sociedad.
Sobresalen en este período músicos como Franz Schubert (1797-1828), que popularizó y dio
gran jerarquía artística a peque-ñas obras pianísticas como los intermezzi; Robert Schumann
(1810 1856), que desarrolló una forma pianística al combinar piezas breves unidas por una idea
poética central, y Félix Mendelssohn (1809-1847), que creó un nuevo género con su obra para
piano "Canciones sin palabras". Pero el genio dominante de la época fue Frederic Chopin (1810-
1849), al que siguieron Franz Liszt y Johannes Brahams, que cultivaron con éxito la mú-sica para
piano.
CANCION Y DRAMA
En el período romántico se decidió también el destino de los lieder o canciones artísticas que
entonces alcanzaron gran jerar-quía. Fue Franz Schubert quien hizo de la canción un drama en
miniatura, en el cual las palabras y la música equilibran su importancia. Entre las nuevas formas
orquestales que atrajeron a los músicos románticos, figuran las oberturas de concierto, las
varia-ciones sinfónicas y los poemas sinfónicos. Las variaciones sin-fónicas comienzan en el
período clásico, pero durante el román-tico los compositores dedican todos sus esfuerzos y
talentos a ellas, como Brahms que com-pone "Variaciones sobre un tema de Haydn".
El principal compositor de poemas sinfónicos es Richard Strauss, pero su creador fue Franz Liszt,
influenciado por el drama musical y los principios wagnerianos. Los más célebres compositores
y músicos del romanticismo se destacan en Alemania sobresaliendo Schubert, Schumann,
Mendelssohn y Brahms, quienes desarrollaron la sinfonía, el concierto, el cuarteto de cuerdas y
la sonata.
Wagner fue quizás el compositor de ópera más importante de todos los tiempos, pues reinventó
el género (incluso la música en cierta medida) como drama musical, ya que quiso crear una obra
que unificara poesía, drama, música, canción y pintura.
La ópera llega a su cúspide en Italia con las obras de Gaetano Donizetti y Giuseppe Verdi. En
Francia florece también este arte con Lully y Rameau y, más tarde, con Georges Bizet, Charles
Gounod y Jules Massenet.
En Alemania, la ópera romántica se inicia con "La Flauta Mágica", de Mozart, pero no alcanza
toda su madurez hasta la aparición de Karl María von Weber (1786-1826) y culminó con Wagner,
quien trasladó el centro operístico mundial desde Italia hasta Alemania.
Con posterioridad se desarro-llan otras escuelas nacionalistas: en Noruega con Eduardo Grieg
(1843-1907), en Checoslovaquia con Bedrich Smetana (1824- 1884) y en Esparta con Isaac
Albéniz (1860-1909).
EL LIED
Los rasgos románticos comenzaron a aparecer en el Lied Alemán hacia fines del siglo XVIII. Se
desarrolla un tipo nuevo de canción, la balada (poemas largos que alternaban la narración y el
dialogo con historias llenas de aventuras). La influencia de la balada tuvo por efecto la expansión
del concepto de Lied, tanto en su forma como la amplitud y fuerza de su contenido emocional.
La parte de piano se elevó de simple acompañamiento a una posición de acompañante de la
voz. Hacia comienzos del siglo XIX el lied, se había convertido en un vehículo apropiado para el
máximo despliegue de facultades de cualquier compositor.
Robert Schumann (1810-1856), este compositor alemán fue uno de los máximos exponentes del
movimiento musical romántico del siglo XIX.
Federico Chopin (1810-1849), compositor y pianista polaco, considerado como uno de los más
grandes compositores de música para piano. Comenzó a estudiar piano a los 4 años. También
fue precoz como compositor, donde destaco con sus piezas cortas tales como: Mazurkas y
Polonesas. Chopin, a cada pieza, por corta que fuera, le dedicaba extrema atención,
asegurándose de que cada nota tuviera una función y significado específicos.
Actividad N°02
LA PINTURA
La Pintura Académica
Las zonas rurales también fueron un tema de interés para los pintores. Uno de los que más
destacó en este aspecto fue Tadeo Escalante.
Costumbrismo y Paisaje
La pintura colonial casi no dejó testimonios visuales de las costumbres o del paisaje local. Su
estrecha vinculación con la devoción religiosa favoreció más bien la representación de un mundo
de figuras ideales y escenas imaginarias. Pero hacia fines del siglo XVIII, cuando el pensamiento
empirista de la Ilustración se difundió en la región andina, se consolidó rápidamente un
creciente interés por fijar en imágenes el entorno inmediato, dejando un registro minucioso de
la naturaleza y la sociedad. El Mercurio Peruano (1791-1795) fue el principal portavoz de las
nuevas ideas. Las expediciones botánicas promovidas en la misma época por la Corona española
también contribuyeron a consolidar esta vocación descriptiva.
Uno de los repertorios de imágenes más ambiciosos de esta época es sin duda la serie de
acuarelas comisionadas por el obispo Baltasar Jaime Martínez Compañón durante su visita a la
diócesis de Trujillo entre 1780 y 1785. Los anónimos dibujantes locales, cuya escasa formación
en el dibujo se revela claramente, lograron sin embargo construir un vasto catálogo visual que
casi no tiene paralelos en la tradición peruana.
El Costumbrismo Limeño
La reiteración de los tipos a través del tiempo contribuyó a forjar una memoria colectiva, que se
mantuvo durante todo el siglo XIX. La inmovilidad del género permitió fijar una imagen
estereotípica de la ciudad, crear elementos reconocibles y puntos de identificación. Los
fotógrafos limeños también posaron sus modelos en actitudes y trajes que recordaban las
imágenes creadas por Fierro. Los editores como A. A. Bonnaffé, Manuel Atanasio Fuentes y
Carlos Prince, no fueron ajenos a la influencia de dichas imágenes, y sus publicaciones fueron de
gran éxito. En las últimas décadas del siglo, en la obra de pintores como José Effio y Carlos
Jiménez, surge también un corto auge de escenas costumbristas en la pintura al óleo. Para
entonces el costumbrismo, se había asociado casi exclusivamente a Lima, la única ciudad que
logró desarrollar una tradición sostenida de imágenes de este tipo.
Pintura durante el siglo XX
Por todo ello, el retorno de Teófilo Castillo Guas (1857-1922) en 1905, tras una ausencia de más
de veinte años, había coincidido con el surgimiento de un verdadero auge editorial. El pintor
daba preferencia al paisaje urbano y la pintura al aire libre, asociado a un renovado criollismo
conservador y nostalgia colonial inspiradas en autores como José Antonio de Lavalle y Ricardo
Palma. Diferenciándose así, del emergente Paisajismo intimista que empezaban a consolidarse
en las obras de pintores como Carlos Jiménez (1872-1911) o Luis Astete y Concha (1867-1914).
Pero si bien la pintura de Castillo tuvo escasos seguidores, mayor impacto generó su intenso
trabajo como crítico de arte, promoviendo además, la crítica al desarrollo de temas nacionales
y a la precariedad institucional que caracterizó la escena artística hasta la fundación de la ya
mencionada, Escuela de Bellas Artes.
LA ARQUITECTURAEntre los siglos XVIII y XIX desaparece el barroco como estilo básico. Así, la
arquitectura tiende más a lo lineal y preciso. A través del lenguaje arquitectónico neoclásico, se
busca los ideales de modernización, dejando atrás los colonial. Esta influencia logra sobrevivir
hasta fines del XIX. Los arquitectos más destacados que llegaron a la capital en ese periodo
En la segunda mitad del siglo XIX, con marcada influencia del beaux art frances, destacó la
edificación de la Facultad de Medicina de San Fernando y dos obras de Emile Robert: la Cripta
de los Héroes (1907) y el diseño original del Palacio Legislativo (1908). Ambos fueron concluidos
por Ricardo Malachowski y Gonzalo Panizo en 1920.
LA MÚSICA
José Bernardo Alcedo es considerado el compositor nacional más importante del siglo XIX; a sus
18 años compuso la Misa en Re Mayor. En 1821 ganó el concurso nacional para componer el
Himno Nacional. Además, llegó a ser maestro de capilla de la Catedral de Santiago de Chile y
escribió Filosofía elemental de la música (1869), donde investiga la música quechua.
LA ESCULTURA
El gusto por los nuevos monumentos se extendió a provincias. No menos importantes fue la
construcción y decoración de mausoleos, cuyos mejores ejemplos se encuentran en el
cementerio Presbítero Maestro.
La escultura en el Perú republicano ha tenido sus principales exponentes durante el siglo XX.
Durante las décadas decimonónicas, la ausencia de una academia pidió el surgimiento de
escultores. Así, las obras plásticas que engalanaban recintos públicos y privados en el Perú a lo
largo del siglo XIX eran en su gran mayoría producidas en talleres de Europa o por artistas del
Viejo Mundo. Así, son de mencionar el monumento ecuestre a Simón Bolívar, obra del escultor
italiano Adamo Tadolini (1788-1868); y el monumento a Cristóbal Colón, elaborado en Roma
durante el gobierno de Ramón Castilla (1851). Con la celebración del Centenario de la
Independencia (1821) surge la primera generación nacional. Muchos de ellos giraron en torno a
la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima, fundada el 28 de septiembre de 1918; inaugurada
oficialmente el 15 de abril de 1919, cuyo primer director fue el pintor Daniel Hernández.
David Lozano Lobatón (1865-1936) Chalaco. Autor de obras entre las que destacan el
monumento ecuestre a Antonio José de Sucre y la estatua de Leoncio Prado. Su obra
cumbre es el monumento a Ramón Castilla, ubicado en la plazuela de La Merced, en el
Centro Histórico de Lima.
Artemio Ocaña Bejarano (1893-1980) Ancashino. Su obra más conocida es el monumento
a Francisco Bolognesi que reemplazó al realizado por
Agustín Querol durante el gobierno de Manuel Odría.
Sin embargo, su obra cumbre fue el grupo escultórico La
Patria, calificado por la Academia Internazionale di
Pontzen di Lettere, Sciense ed Arti de Nápoles como el
monumento más bello de la humanidad.
Miguel Baca Rossi (1917- ) Lambayecano. (Véase artículo
sobre Miguel Baca Rossi)
Joaquín Roca Rey (1923- ) Limeño, fue Premio Nacional
de Escultura en 1951. Entre sus muestras se cuentan 38
personales y 150 colectivas en numerosos países.
Raúl Franco Ochoa (1955- ) limeño. Estudió en la Escuela
Nacional de Bellas Artes, de la que después fue docente.
Entre sus obras destacan el Monumento a los Héroes del
Cenepa y al campeón olímpico Edwin Vásquez Cam,
ubicados en Lima. Autor de bustos en los cuales denota
apreciable habilidad para el retrato artístico, son de
mencionar los realizados en torno a las figuras de Fernando Belaúnde (2003), Horacio
Zeballos (2001), Juan Landázuri (1997), Alejandro Graña (1996) y Raúl Acha Rovira (1995),
entre otros. Un hito destacable en su trayectoria artística ha sido la figura del historiador
Jorge Basadre, al cual ha encarnado en distintas
ocasiones. En 1995 lo plasmó en un busto
ubicado en la Biblioteca Nacional de Lima, cuya
réplica da desde el 2003 nombre al Hall Basadre
del Palacio de Gobierno del Perú. En el 2004,
realizó una versión sedente del personaje el cual
se halla en la Casa Basadre de Tacna.
Finalmente, el 2005 lo esculpió en mármol para
el mausoleo familiar del personaje.
Luis Peña y Peña (Guadalupe) Ica Perú. Fue
alumno de Artemio Ocaña Escultura Ecuestre
Ramón Castilla, la "Bruja de cachiche", relieve "La leyenda de Huacachina", San Martín en
Pisco, Luis Jerónimo de Cabrera (Fundador de la ciudad de Ica), escultura al aviador Renán
Elías Olivera (Óvalo del estadio José Picasso Peratta) ciudad de Ica.
La ciudad republicana mantuvo su modelo clásico de ciudad colonial hasta el gobierno de Balta
(1868-1872). Durante este periodo se establecería el contrato con Enrique Meiggs para demoler
las murallas limeñas. Esto significa un quiebre en el estilo colonial de la ciudad y la apertura a
nuevas tendencias de expansión urbana, de moda en Europa en ese momento, ejemplo de ello
son el Parque de la Exposición (1870), así como el Paseo Colón y la Colmena, en años posteriores.
LA FOTOGRAFÍA
Explica las características, representantes, ejemplos de los movimientos artísticos del POP ART,
el HIPERREALISMO y el JAZZ, en un mínimo de seis hojas.
Pop Art
Hiperrealismo
Jazz
POP ART
También se considera a Yves Klein antecedente del Pop por su uso de la monotonía y la
indiferenciación, que lo emparenta con Warhol, pero resultaron vitales para el nacimiento de
esta corriente las anteriores experimentaciones con las posibilidades del collage, que los
cubistas inventaron para explorar las diferencias entre realidad y representación. Dadaístas y
surrealistas ampliaron su potencial y en la posguerra se convirtió en el arte del assemblage, que
permitía crear arte a partir de elementos preexistentes y diversos entre los que se establece
relación. El MoMA dedicó en 1961 una exposición a “El arte del assemblage”, medio que sería
punto de partida del environment y el happening.
El nacimiento del Pop Art tuvo, además, mucho que ver con la cultura inglesa y estadounidense
de posguerra: dio sus primeros pasos en Reino Unido y creció a raíz de los debates planteados
en el Independent Group en el ICA sobre la nueva cultura urbana norteamericana, en la que se
cuestionaba la solemnidad romántica del arte británico de los cuarenta.
Su filosofía estética se relaciona con la de John Cage, favorable a “desenfocar” la mente del
espectador e inducirle a abrirse a su conciencia y ambiente. Sus cuadros vivos rodean, o casi, a
quien los observa. La obra de Jasper Johns es más disciplinada e irónica. A diferencia de
Rauschenberg, utilizó imágenes aisladas y banales (números, dianas, mapas, banderas) que
destacan por su falta, aparentemente, de relevancia: el espectador busca un significado
concreto; el artista, crear una superficie.
Johns se interesó por la inercia pictórica y por la noción de la pintura como objeto, más que
como representación. A veces ensambló lienzos subrayando el punto en que se juntan o pegó
reglas, cucharas o escobas. Junto al de Rauschenberg, su trabajo representa un alejamiento de
la pintura pura.
Otras veces busca anestesiar nuestra reacción ante lo que nos enseña, pues incluye asociaciones
morbosas: Jackie tras el asesinato de Kennedy, Marilyn tras su suicidio, accidentes, instantáneas
de delincuentes… Repitió imágenes en ampliaciones fotográficas que serigrafiaba en lienzo
modificándolas solo con capas de color sintético. Repetición y color son sus claves.
Roy Lichtenstein comenzó trabajando con tiras cómicas en las que reprodujo minuciosamente
hasta los puntos. Decía que su obra se diferenciaba de las tiras iniciales en que cada marca está
en un sitio distinto. Para él, el acto de mirar se basa en un modo de construir un patrón unificado
de visión, así que buscaba inducirnos a cuestionar nuestra escala (artística) de valores.
HIPERREALISMO
Graham Thompson escribió: "Una demostración de cómo la fotografía se asimiló al mundo del
arte es el éxito de la pintura fotorrealista a finales de los años 1960 y principios de los 70.
También se llama super realismo o hiperrealismo y pintores como Richard Estes, Denis Peterson,
Audrey Flack y Chuck Close trabajaron a menudo de fotografías fotográficas para crear pinturas
que parecían ser fotografías".
Con respecto a la escultura hiperrealista estadounidense hay que destacar a Duane Hanson, que
reproduce a tamaño natural personajes sacados de las clases trabajadoras, y a Segal que emplea
la misma técnica que Hanson: vaciado de yeso de los modelos, relleno de los moldes con fibra
de vidrio y poliéster, ensamblaje de las partes y pintado en color carne; la pieza se termina
vistiéndola con ropas usadas. John de Andrea esculpe desnudos de un hiperrealismo tan
acusado que parecen personas reales, al igual que Nancy Graves hace con sus esculturas de
camellos.
En el caso español, algunas de las figuras más relevantes del hiperrealismo serían los pintores
Antonio López, Eduardo Naranjo o Gregorio Palomo. El caso de Antonio López es especial,
puesto que, al contrario que la mayoría de hiperrealistas, no utiliza fotografías.
En el mercado del arte actual, las figuras más
consolidadas por su trayectoria son el chileno
Claudio Bravo, quien mediante sus bodegones,
dibujos y, especialmente, su serie de pinturas de
telas, paquetes y papeles, ha logrado reinventar
el hiperrealismo, dándole una condición casi
metafísica; y el argentino Enrique Sobisch,
radicado y fallecido en Madrid, cuyas obras, de
gran perfección artística, compiten con la
instantánea fotográfica.
Los africanos han aportado mucho, un estilo de hacer música, libre, rítmico con swing, la
emoción con que interpretan su música folklórica que se transformó después en jazz. En el
nuevo mundo absorbieron la armonía y el concepto de la forma occidental y condensaron las
ideas musicales africanas y europeas, dando un estilo musical que puede ser llamado
afroamericano. Parece que acaban predominando las escalas europeas pero interpretando con
estilo blue, profundo, obsesivo.
Era una música que se alejaba de la clásica occidental, no se leía, brotaba de dentro, no se
copiaba, se producía en cada momento y contaba mucho la implicación de los intérpretes.
En los EEUU hubo esclavos en las colonias del norte, y cuando se necesitó mano de obra en los
del sur, comenzaron a poblar estas colonias. Fue de estas poblaciones de esclavos africanos de
donde surgen los spirituals, los blues y los primeros sonidos de la música de jazz.
Puesto que no tenían medios, hacían música con todo tipo de artilugios caseros. El más
importante instrumento musical de los esclavos, además de todo tipo de percusiones con
instrumentos caseros, fue el banjo, se dice que la versión americana de instrumentos tipo kitar.
El más popular en los orígenes fue el de 4
cuerdas, llamado hoy tenor. Fue usado
mucho en las primeras bandas de jazz,
después se abandonó y en los 70 volvió a
adquirir prestigio.
Se habla de las reuniones de los campamentos por todo el sur a lo largo del siglo XIX, una vez
aceptada la religión protestante mayoritaria (más o menos mezclada con elementos africanos)
como base del negro espiritual.
Puesto que estaba prohibida la danza en los servicios religiosos protestantes, los negros
“burlaron” esta prohibición tocando palmas y moviendo rítmicamente el cuerpo al tiempo que
se cantaban himnos. Todas las descripciones de la época hablan de su fuerte poder emocional.
De aquí surgían ideas melódicas espontáneas. Las estrofas recitadas por un solista y cantadas
luego por el grupo de himnos. Esto fue adoptado dentro de la tradición africana del canto
responsorial solista/coro.
También se citan las canciones de trabajo colectivo (estibadores portuarios, presos, obreros,
ferrocarril) como ocasión en que ponían en práctica la música parcialmente inculturada. Los
buenos guías eran muy valorados.
Se cita también el Mardi Grass, último día de carnaval en Nueva Orleans, con música y danzas,
sobre todo los de origen franco-español que participaban en los desfiles de cuadrillas que se
organizaban, en ritmo de 2/4 y 6/8. Melodías como el Tiger Rag, clásicas del jazz, provendrían
de ese contexto. Congo Square, en Nva Orleans, origen de himnos a ritmo de blues, y tantos
famosos intérpretes como Louis Amstrong, King Oliver, Jelly Roll Morton, incluso posteriores
como Al Hirt y Pete Fountain.
EL VAUDEVILLE.
El rag time, las bandas callejeras y el estilo smear del trombón, todo ello del siglo XIX, no eran
todavía jazz pero se le estaban acercando. Así concluye este capítulo del vaudeville, que explica
como primer precedente inmediato del jazz.