Puentes y Obras de Arte
Puentes y Obras de Arte
Puentes y Obras de Arte
CIVIL
GRUPO GOLDEN 1
INGENIERIA CIVIL
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
NDICE.
Pg.
INTRODUCCION 3
OBJETIVOS 4
RESEA HISTORICA 4
DEFINICION 6
PARTES DE PUENTES 6
CLASIFICACION DE PUENTES 8
CONCLUSIONES 18
BIBLIOGRAFIA 18
GRUPO GOLDEN 2
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
INTRODUCCION
GRUPO GOLDEN 3
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
PUENTES.
1. OBJETIVOS
Comprender los conceptos bsicos de puentes.
Descifrar las partes de los puentes.
Conceptualizar los diferentes tipos de puentes que existen.
Nombrar los diferentes materiales que se utilizan para la construccin de puentes.
2. RESEA HISTRICA
Los primeros puentes de la historia fueron hechos por la naturaleza; tan simple como un
tronco cado sobre un arroyo. Los primeros puentes construidos por seres humanos eran
probablemente tramos de troncos o tablones de madera acomodados por el hombre
primitivo y finalmente, piedras, usando un simple apoyo y una viga transversal. La mayor
parte de estos primeros puentes construidos no podan soportar pesos pesados o fuertes
corrientes de agua. Ver Fig 1 y Fig 2.
Fueron estas deficiencias que llevaron al desarrollo y a la evolucin progresiva de la
construccin de cada vez mejores puentes
GRUPO GOLDEN 4
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Antiguo puente de Londres Puente de arco con hierro puente de San Francisco
GRUPO GOLDEN 5
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
3. DEFINICION
Un puente es una obra que se construye para salvar un obstculo dando as continuidad
a una va. Suele sustentar un camino, una carretera o una va frrea, pero tambin puede
transportar tuberas y lneas de distribucin de energa. Los puentes que soportan un
canal o conductos de agua se llaman acueductos. Aquellos construidos sobre terreno
seco o en un valle, viaductos. Los que cruzan autopistas y vas de tren se llaman pasos
elevados.
Viaducto. Acueducto. Paso elevado.
4. PARTES DE UN PUENTE.
En la imagen se muestra los componentes de un puente:
GRUPO GOLDEN 6
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
4.1. LA SUPERESTRUCTURA.
Componentes encargados de trasmitir las cargas a la subestructura, conformada por:
Tablero que soporta directamente las cargas dinmicas (trafico), y por medio
de armaduras estas transmiten las cargas a travs de .pilares y estribos hacia
el suelo.
Vigas longitudinales y transversales, son los elementos que permiten
salvar los vanos, pudiendo tener una gran variedad de formas como: vigas
rectas, en arco, prticos, reticulares, viga vierendeel, etc.
Armaduras, cables, bvedas, arcos, quienes transmiten las cargas del
tablero a los apoyos.
Apoyo, son los elementos a travs de los cuales el tablero transmite las
acciones que solicitan a las pilas i/o estribos. El ms comn de los apoyos es
el neopreno zunchado, est constituido por un caucho sinttico que lleva
intercaladas unas chapas de acero completamente recubiertas por el material
elastmero. Tiene impedido el movimiento vertical
GRUPO GOLDEN 7
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Puente peatonal Puente de Va frrea Puente, paso de tuberias Puente para carreteras
GRUPO GOLDEN 8
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
GRUPO GOLDEN 9
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Viga y losa.
Aporticado.
Reticulados.
En arco (atirantado).
Atirantados.
Colgantes.
GRUPO GOLDEN 10
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
GRUPO GOLDEN 11
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
En aqu los puentes ya constan de vigas, las cuales soportan la parte de la loza
(tablero), se pueden usar vigas transversales o longitudinales.
GRUPO GOLDEN 12
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
GRUPO GOLDEN 13
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Los cables suelen ser de alta resistencia conformado por torones los cuales transmiten las
cargas, por medio de las torres a la cimentacin.
GRUPO GOLDEN 14
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
puentes, cave recalcar que esto depender mucho del tipo de puente, la parte estructural
, las cargar y dems factores que influyen en la construccin y diseo de los puentes.
Es muy comn que estos elementos sean ejecutados sobre pilotes debido a los
grandes pesos que estos soportan y teniendo en cuenta que no siempre las
condiciones del terreno sern las ms ptimas.
Elaboracin de cimiento materiales
GRUPO GOLDEN 15
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Estos pueden ser usados en casos en los cuales las alturas no sean grandes, de
no ser as se podrn usar:
Hormign Armado.
Estructuras Metlicas.
En caso de tener obras temporales estas se podrn construir con madera y / o
placas metlicas.
Estructura metlica Mampostera
GRUPO GOLDEN 16
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
Acero
Madera
Tambin se puede usar las combinaciones de estos y otros materiales.
GRUPO GOLDEN 17
PUENTES Y OBRAS DE ARTE Ing. CIVIL
8. COCLUSIONES
Desde tiempos inmemoriales los puentes han existido ya que son un bien para
poder cruzar obstculos que se presentan en las vas.
Los puentes se clasifican de distintas formas, debido a su uso y funcin que
pueden cumplir, sin embargo en el curso se presentara ms para el uso peatonal
y vial.
Los materiales utilizados en la construccin de puentes depender del tipo de
estructura el cual se apegara al diseo del mismo.
9. BIBLIOGRAFIA
http://www.arkiplus.com/historia-de-los-puentes
https://historiaybiografias.com/puentes/
https://www.google.com.pe/search?biw=1536&bih=760&tbm=isch&sa=1&q=COL
GE+DE+PUENTES&oq=COLGE+DE+PUENTES&gs_l=psy-
ab.3...41838.53420.0.53585.39.30.2.0.0.0.904.4041.0j1j4j6j6-
1.13.0....0...1.1.64.psy-
ab..27.9.2660.0..0j0i10i24k1.224.ORd2jn03qTw#imgrc=IVdFmrClpYhw4M:
https://www.google.com.pe/search?biw=1536&bih=760&tbm=isch&sa=1&q=PAR
TES+DE+PUENTE&oq=PARTES+DE+PUENTE&gs_l=psy-
ab.3..0l2j0i30k1j0i8i30k1.22898.24756.0.25445.16.9.0.0.0.0.534.1349.4-
2j1.3.0....0...1.1.64.psy-
ab..13.3.1348....0.2DYX4gS_Z5I#imgrc=9USxMtNY64l9pM:
https://es.slideshare.net/EMANECERS/partes-de-un-puente-
59442007?from_action=save
GRUPO GOLDEN 18