Absorcion aguaNTC 1772
Absorcion aguaNTC 1772
Absorcion aguaNTC 1772
COLOMBIANA 1772
1999-06-16
PLSTICOS.
DETERMINACIN DE LA ABSORCIN DE AGUA
I.C.S.: 83.080.01
ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sector
gubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en los
mercados interno y externo.
La NTC 1772 (Primera actualizacin) fue ratificada por el Consejo Directivo de 1999-06-16.
Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.
A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travs
de su participacin en el Comit Tcnico 351301 Materias primas para la industria del plstico.
ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.
DIRECCIN DE NORMALIZACIN
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1772 (Primera actualizacin)
PLSTICOS.
DETERMINACIN DE LA ABSORCIN DE AGUA
1. OBJETO
1.1 La presente norma establece un mtodo para determinar la tasa relativa de absorcin
de agua de los plsticos cuando stos se someten a inmersin.
Este mtodo de ensayo est previsto para ser usado en todo tipo de plsticos, incluyendo
productos resinosos moldeados en fro, o en caliente, y tanto en plsticos homogneos como
moldeados en forma de varilla y de tubo y en lminas de 0,13 mm (0,005 pulgadas) o ms de
espesor.
1.2 Los valores establecidos en unidades del SI se deben considerar como los
normalizados. Los valores entre parntesis se dan solamente con propsitos informativos.
1.3 La presente norma no pretende considerar todos los problemas de seguridad, si los hay,
asociados con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer las prcticas
adecuadas de salud y seguridad y determinar la aplicacin de las limitaciones regulatorias
antes de su uso.
2. NORMAS REFERENCIADAS
D 647 Practice for Design of Molds for Test Specimens of Plastic Molding Materials.
3. IMPORTANCIA Y USO
3.1 La presente norma tiene dos funciones principales: primera, como gua para determinar
la proporcin de agua absorbida por un material y en consecuencia, en aquellos casos en
donde se han determinado las relaciones entre humedad y propiedades elctricas o
mecnicas, o la apariencia, como una gua sobre los efectos de exposicin al agua o
condiciones hmedas sobre dichas propiedades; y segunda, como un ensayo de control sobre
la uniformidad del producto. Esta segunda funcin se aplica particularmente a lminas, varillas
y derivaciones de tubos, cuando el ensayo se hace en productos terminados.
Con materiales no homogneos, tales como formas laminadas, la tasa de absorcin de agua
puede ser muy diferente a travs de cada borde y superficie. Incluso para materiales
homogneos, puede ser ligeramente superior a travs de bordes cortados que a travs de
bordes moldeados. En consecuencia, los intentos para correlacionar la absorcin de agua con
el rea superficial generalmente se deben limitar a materiales estrechamente relacionados y a
probetas de forma similar. Para materiales cuya densidad vara ampliamente, puede ser
necesario considerar la relacin entre los valores de absorcin de agua con base en el
volumen, al igual que con base en el peso.
4. EQUIPOS
4.1 BALANZA
4.2 HORNO
5. PROBETA DE ENSAYO
5.1 La probeta de plsticos moldeados debe tener forma de disco de 50,8 mm (2 pulgadas)
de dimetro y 3,2 mm (1/8 de pulgada) de espesor (vase la Nota 2). Las variaciones
permisibles en el espesor son 0,18 mm ( 0,007 pulgadas) para materiales moldeados en
caliente y 0,30 mm ( 0,012 pulgadas) para materiales moldeados en fro o fundidos.
Nota 2. El molde de disco establecido en la norma ASTM D 647 Molds for Disk Test Specimens Sections es
adecuado para probetas de ensayo en forma de discos moldeados de materiales termoestables pero no
termoplsticos.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1772 (Primera actualizacin)
5.2 La probeta de lminas debe tener la forma de una barra de 76,2 mm (3 pulgadas) de
longitud x 25,4 mm (1 pulgada) de ancho, por el espesor del material. Cuando se desea
comparar los valores de absorcin con los plsticos moldeados, es conveniente usar probetas
de 3,2 mm de espesor (1/8 de pulgada). Las variaciones permisibles en el espesor deben ser
0,20 mm ( 0,008 pulgadas), excepto para materiales laminados fenlicos con base de tela de
asbesto u otros materiales que posean tolerancias comerciales estndar superiores.
5.3 La probeta de varillas debe medir 25,4 mm (1 pulgada) de longitud para varillas de
25,4 mm de dimetro o menor y 12,7 mm (1/2 pulgada) de longitud para varillas de dimetro
mayor. El dimetro de la probeta debe ser el dimetro de la varilla terminada.
5.5 Las probetas de lminas, varillas y tubos se deben maquinar, aserrar o cizallar de una
muestra de manera que se obtengan bordes libres de grietas. Los bordes cortados se deben
alisar con lija No. 0 ms fina, o una tela esmeril. Las operaciones de aserradura, maquinado y
lijado deben ser lo suficientemente lentas para que el material no se caliente notoriamente.
Nota 3. Si hay aceite sobre la superficie de la probeta cuando se recibe o como resultado de las operaciones de
maquinado, se lava la probeta con un pao humedecido en gasolina para limpiar el aceite, se seca con un pao
seco y se deja reposar en el aire durante 2 h para permitir la evaporacin de la gasolina. Si la gasolina ataca el
plstico, se debe usar cualquier solvente o detergente que se evapore en un perodo de 2 h.
5.6 Las dimensiones enumeradas en la siguiente tabla para las diferentes probetas se
deben medir con aproximacin a 0,025 mm (0,001 pulgada). Las dimensiones no enumeradas
se deben medir dentro de 0,8 mm ( 1/32 de pulgada).
6. ACONDICIONAMIENTO
Nota 4. Si una carga esttica interfiere con el pesaje, se frota ligeramente la superficie de las probetas con un
conductor puesto a tierra.
NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1772 (Primera actualizacin)
6.1.2 Las probetas de materiales tales como plsticos laminados fenlicos y otros productos
cuyo valor de absorcin de agua no haya demostrado afectarse apreciablemente por
temperaturas hasta de 110 C (230 F), se deben secar en el horno durante 1 h a 105 C a
110 C (221 F a 230 F).
6.1.3 Cuando se desean datos para comparar los valores de absorcin con los de otros
plsticos, las probetas se deben secar en un horno durante 24 h a 50 C 3 C (122 F 5,4 F),
enfriar en un desecador, y pesar inmediatamente con aproximacin a 0,001 g.
7. PROCEDIMIENTO
7.1 INMERSIN DE 24 h
7.2 INMERSIN DE 2 h
Para todos los espesores de materiales con una tasa de absorcin relativamente alta, y para
probetas delgadas de otros materiales que pueden mostrar un aumento significativo en el peso,
las probetas se deben ensayar como se describe en el numeral 7.1, excepto que el tiempo de
inmersin se debe reducir a 120 min. 4 min.
Nota 5. Al usar este mtodo de ensayo la cantidad de agua absorbida en 24 h puede ser menor que la que hubiera
sido absorbida si la inmersin no hubiera sido interrumpida.
Para determinar el agua total absorbida cuando las probetas estn sustancialmente saturadas,
las probetas acondicionadas se deben ensayar como se describe en el numeral 7.1, excepto
que al finalizar las 24 h se deben sacar del agua, secando la humedad superficial con un pao
seco y pesndolas inmediatamente con aproximacin a 0,001 g, y colocndolas luego
nuevamente en el agua.
Los pesajes se deben repetir al finalizar la primera semana y cada dos semanas de ah en
adelante, hasta que el incremento en el peso en tres pesadas consecutivas y por un perodo de
dos semanas, d un promedio de menos del 1 % del incremento total en el peso 5 mg (de
estos valores el mayor). En este momento la probeta se debe considerar sustancialmente
saturada. La diferencia entre el peso sustancialmente saturado y el peso seco se debe
considerar como el agua absorbida cuando est sustancialmente saturado.
Para todos los espesores de materiales que poseen una tasa de absorcin relativamente alta y
para probetas delgadas de otros materiales que pueden presentar un incremento significativo
en el peso en h, las probetas se deben ensayar como se describe en el numeral 7.5, excepto
que el tiempo de inmersin se debe reducir a 30 min. 1 min.
Las probetas acondicionadas se deben ensayar como se describe en el numeral 7.5, excepto
que el tiempo y la temperatura de inmersin deben ser 48 h 1 h y 50 C 1 C (122,0 F
1,8 F) respectivamente, y el enfriamiento en agua antes del pesaje se debe omitir.
7.8 Cuando se desea obtener datos para comparacin con otros valores de absorcin para
otros plsticos, se deben usar el procedimiento de inmersin de 24 h descrito en el numeral 7.1
y el valor de equilibrio determinado en el numeral 7.4.
8. REACONDICIONAMIENTO
8.1 Cuando se sabe o se sospecha que los materiales contienen una cantidad apreciable
de ingredientes solubles en agua, se deben pesar las probetas despus de la inmersin y luego
reacondicionar durante el mismo tiempo y temperatura que los usados en el perodo de secado
original. Luego se deben enfriar en un desecador y pesar de inmediato. Si el peso
reacondicionado es inferior al peso acondicionado, la diferencia se debe considerar como la
prdida de materia soluble en agua durante el ensayo de inmersin. Para estos materiales, el
valor de absorcin de agua se debe considerar como la suma del aumento en el peso por
inmersin y el peso de la materia soluble en agua.
9. CLCULOS E INFORME
9.1 El informe debe incluir los valores para cada probeta y el promedio para las tres
probetas, como sigue:
9.1.1 Las dimensiones de las probetas antes del ensayo, medidas de acuerdo con el numeral 5.6,
y reportadas con aproximacin a 0,25 mm (0,001 pulgada).
9.1.5 Aumento porcentual en el peso durante la inmersin, calculado con aproximacin a 0,01 %,
como sigue:
Nota 6. Cuando el peso, al reacondicionar la probeta, despus de inmersin en agua excede el peso acondicionado
antes de inmersin, se reporta ninguna bajo el numeral 9.1.6.
9.1.7 El porcentaje de agua absorbida, que es la suma de los valores del numeral 9.1.5 y
9.1.6, y
10.1 PRECISIN
10.2 DESVIACIN
11. DESCRIPTORES
DOCUMENTO DE REFERENCIA
AMERICAN SOCIETY FOR STANDARDS AND MATERIALS. Standard Test Method for Water
Absorption of Plastics. Philadelphia: ASTM: 1995, 3 p. (ASTM D 570).