Clases de Visitas
Clases de Visitas
Clases de Visitas
CLASES DE VISITAS
CATEDRTICO:
SECCIN:
- 4
INTEGRANTES:
2017
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
INDICE
INTRODUCCIN.................................................................. 3
1. LAS VISITAS:..................................................................... 4
3. CLASES DE VISITAS:........................................................ 5
3.1 VISITAS DE NEGOCIOS.........................................................................................................................6
CONCLUSIONES................................................................. 12
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
INTRODUCCIN
Las visitas son indispensables para el cultivo de la amistad, por medio de ella
manifestamos a nuestros amigos, de la manera ms evidente y expresiva, cuan grato es
para nosotros verlos y tratarlos.
Por regla general, siempre que se nos diga que la persona que solicitamos en su casa est
fuera de ella, nos abstendremos de hacer ninguna inquisicin sobre el lugar en que pueda
encontrarse, y aun cuando tengamos motivos para sospechar que se ha negado, o la
hayamos alcanzado a ver en lo interior de la casa, nos retiraremos sin decir una sola
palabra sobre el particular, y sin darnos por ofendidos.
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
CLASES DE VISITAS
1. LAS VISITAS:
La visita es la accin de
cortesa que se realiza yendo a
casa de un familiar, amigo o
conocido por amistad,
atencin, conversacin o
consuelo por periodos de
tiempo cortos.
Procuremos que las personas que nos visitan dejen el lugar de manera satisfecha,
de nuestra manera de recibirlos, de nuestros tratos, etc.
Cuando se nos anuncie una visita y no nos encontremos en la sala de recibo, no
nos hagamos esperar sino por muy breves instantes; a menos que alguien causa
legtima nos obligue a detenernos un rato, lo cual haremos participar a aquella
inmediatamente, a fin de que nuestra tardanza no la induzca a creerse desatendida
Los dueos extendern siembre la mano a todas las personas de su sexo que lo
visiten as al acto de entrar como al de salir, aun cuando sean para ellos
desconocidos y solo lleven por objeto tratar sobre negocios.
Cuando un caballero reciba a varias visitantes no se sentara en una misma lnea
con ellas, sino que, colocndose en los asientos principales, se situara en un lugar
desde el cual puede dirigir a todas la palabra, sin necesidad de volverse a cada uno
de ellos o de lado a lado.
Procuremos no dejar nunca sola a las visitas que quiz no tengan conocidos dentro
de una reunin por ms que haya una confianza.
3. CLASES DE VISITAS:
Las visitas forman una muy importante parte de las relaciones sociales; son ms que
simples medios de comunicacin establecidos por la necesidad, puesto que ellas tienen a
la vez por objeto el deber y el recreo, interviniendo en casi todos los actos de la vida.
Las diferentes clases de visitas pueden reducirse a las siguientes: visitas de negocios, de
presentacin, de felicitaciones, de duelo, de psame, de despedida, de agradecimiento y de
amistad. Sin embargo, es importante saber que por ms que las visitas expresen amistad y
consideracin, y por ms lcitas que sean las que slo tiene por objeto tratar sobre
negocios, quedaremos mal y an podremos llegar a ser molestos, si no elegimos para ellas
las oportunidades, das y horas prudentes.
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
Las visitas de negocios, todas las que se hacen con el exclusivo objeto de tratar
sobre un negocio cualquiera, sin que sea necesario que medie ninguna relacin de
amistad entre el visitante y el visitado. Generalmente, se hacen en los das y horas
que cada cual tiene fijados para recibirlas; y a las personas que no han establecido
ninguna regla en este punto, a cualquier hora de los das de trabajo hasta las
cuatro de la tarde, prefirindose siempre en lo posible el centro del da. Slo en
casos extraordinarios y urgentes, es lcito hacer visitas de esta especie despus de la
comida por la noche o en das festivos.
Si hay all otras personas, debemos saludar a cada una de ellas como corresponde,
lo que se ejecuta con una cortesa general a todas si son muchas o no conocidas.
Aunque se utilizan otras muchas, e incluso podemos dejar que hable nuestro
corazn y no decir ninguna frase hecha. Pero aqu estn otras expresiones muy
utilizadas:
Son visitas de duelo, las que hacemos a nuestros parientes y a nuestros amigos de
confianza, en seal de que nos identificamos con ellos en su dolor, en los dos
primeros das despus que ha n experimentado o llegado a saber la prdida de un
miembro de su familia, en cualquiera de los das en que el difunto an no ha sido
inhumado, en el mismo da en que se ha hecho la inhumacin, en aquel en que se
celebran las exequias, o en el aniversario de la muerte acaecida, si la conmemoran
con alguna funcin religiosa.
Las personas que frecuenten una casa, testigo reciente de una de estas desgracias,
guardarn suma compostura, desterrando de su conversacin la risa y los chistes,
aunque sea con el objeto de distraer a la desolada familia.
Son visitas de amistad todas aquellas que hacemos a las personas con quienes
estamos relacionados, sin motivo especial, y slo por el placer de verlas y de
disfrutar de su compaa.
Las visitas a horas de comer son casi siempre inoportunas, y apenas son excusable
entre personas de mucha confianza, las cuales debern evitarlas, en cuanto sea
posible.
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
Antes del almuerzo toda visita que no tenga por objeto el tratar sobre negocio
urgente es inoportuna, aun entre gentes que se tratan con ntima confianza.
Siempre que sea posible, y para evitar llegar en un momento inoportuno, debemos
avisar previamente de nuestra visita. Anticipar al menos la hora a la que vamos a
hacer esa visita.
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER
CONCLUSIONES
Debemos visitar oportunamente a nuestros amigos, sea para felicitarlos por algn
motivo; sea para despedirnos si acaso nos vamos a ausentar; sea para agradecerles
algn favor que nos han dispensado o para darles el ms sentido psame por
alguna desgracia acontecida.
Las visitas de negocios suelen tener una duracin prefijada de antemano. Hay que
medir bien el tiempo y evitar alargar las reuniones ms all del tiempo establecido.
Los horarios estn para cumplirlos.
El psame es la expresin con que se significa a uno el sentimiento que se tiene de
su pena o afliccin con motivo de algn fallecimiento.
ESCUELA TECNICO SUPERIOR DE SAN BARTOLO POLICIA NACIONAL DEL PER