Nothing Special   »   [go: up one dir, main page]

Cuestionario

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CURSO

c :
MOTORES Y TRACTORES
DOCENTE :
ING. CRISTOBAL GONZALES CORREA

ALUMNO :

CABRERA BURGOS ISAI

CICLO :

VII

TRUJILLO - PER
2017
MOTORES Y TRACTORES

Cuestionario
1. Prepara una sntesis de la practica
EL TRACTOR AGRICOLA
El tractor agrcola es un vehculo autopropulsado que recibe energa de un motor, la
regula y/o transforma y la utiliza para realizar trabajo

A. TIPOS

a. Segn su labor:
- De tiro o arrastre, Ej. tirar de una sembradora.
- Estacionarias, Ej. al suministrar energa por su eje toma de fuerza a una
desgranadora de maz.
- Mviles combinadas, Ej. Cuando tira de una cosechadora de forrajes y al mismo
tiempo le entrega energa a travs de su eje toma de fuerza.

b. Segn el sistema de rodadura:


- De 2 ruedas o motocultores
- De 3 ruedas o cultivadores, tienen gran despeje vertical (0,8 a 0,9 m)
- De 4 ruedas o universal
- De orugas o cadenas, recomendables cuando se requiere traccin alta
- De semiorugas

c. Segn la potencia:
- Pequeos, potencias hasta 20 KW.
- Medianos, de 20 a 40 KW.
- Grandes, ms de 40 KW. Actualmente existen tractores agrcolas de ruedas de hasta
350 KW. de potencia.

B. PARTES DEL TRACTOR:

a. PARTES BASICAS

-EL MOTOR: Dispositivo que transforma en energa mecnica cualquier otro tipo de
energa que le sea suministrada.

ING. AGRICOLA 1
MOTORES Y TRACTORES

-EL CHASIS: Es el esqueleto del tractor, sobre el cual se montan las piezas principales y
auxiliares o tambin es la conformacin de las piezas principales ya que los tractores
actuales no traen chasis propio, se forma al acoplase las piezas principales entre s.

- LA TRANSMISION: Controla el flujo de energa del motor hacia las ruedas y el eje toma
de fuerza, y puede modificar la relacin torque-velocidad de esta energa transmitida.
Consta de: embragues, la caja de cambios y el puente o eje trasero.

b. PARTES AUXILIARES
LA DIRECCION
Sirve para guiar al tractor en su desplazamiento. Puede ser mecnica, mecnica-
asistida o hidrulica.
LAS RUEDA
Evitan excesiva compactacin del suelo, Dan elasticidad al contacto suelo: tractor,
amortiguando los golpes. Crean una fuerza de adhesin suelo: tractor (agarre) que
permite desarrollar fuerzas de traccin altas.
c. LOS FRENOS
Permiten detener total o parcialmente el movimiento del tractor. Los ms
utilizados son los frenos de disco, que pueden ser: Secos y Hmedos, van
sumergidos en aceite.
d. EL SISTEMA HIDRAULICO
Se utiliza para controlar implementos enganchados al tractor y para dar energa
hidrulica a implementos.

2. Por qu los motores disel de combustin interna son los ms utilizados en


maquinaria agrcola?
Se denomina as porque la combustin se realiza en el interior del motor .Aunque no es
la ms eficiente, es ms utilizado debido a que tiene una red de apoyo (gasolina,
petrleo, repuestos, reparacin, etc.) en casi todo el mundo, sustentada por grandes
compaas que han inversiones multimillonarias en este tipo de motor.

Por el trabajo que realizan estas mquinas tienen la necesidad de un motor que genere
bastante potencia como es el caso del motor Diesel y sobre todo por su rendimiento. Su
consumo de combustible es ms bajo.

ING. AGRICOLA 2
MOTORES Y TRACTORES

Los motores Diesel de C.I son los ms utilizados por que son ms eficientes que los
gasolineros y estn diseados para producir torques altos (fuerza) y bajas velocidades en
contraste con los motores gasolineros producen bajo torque y alta velocidad.

3. Si el aire fuera incomprensible, podran funcionar los motores de CI? Sustente


Si el aire fuera incomprensible no funcionaran los motores de C.I., ya que primero se
debe dar la compresin para que los gases internos eleven su temperatura y busquen
dilatarse, presionando las paredes del cilindro y moviendo una de ellas generando la
energa mecnica.
4. Porque la volante tiene que ser pesada? No sera mejor colocar una volante
ligera?
Es una rueda maciza y pesada que va montada en la parte posterior del eje cigeal
sirve para compensar los tiempos muertos durante el ciclo de trabajo del motor,
aloja en su cara posterior al sistema de embrague, en su periferia tiene un engranaje
anular o cremallera que sirve para iniciar el movimiento del motor a travs del
sistema de arranque. En su cara lateral tiene marcas de giro graduadas en grados.
Estas marcas estn referidas a la posicin del pistn y se utilizan para la regulacin
de la luz de vlvulas, encendido de la chispa, sincronizacin de la inyeccin de
combustible, etc.
La volante est sometida a una serie de fuerzas, si esta no fuera compacta y pesada
no soportara y se averiara
5. Un motor gasolinera y uno petrolero de la misma cilindrada total, tendrn la
misma potencia? Por qu?

No, porque la eficiencia de cada motor es diferente, la potencia no depende de la


cantidad de combustible si no del diseo del motor y eficiencia.

ING. AGRICOLA 3
MOTORES Y TRACTORES

6. De los archivos de las actividades del tractor agrcola y maquinaria pesada?


Seleccin , preparar :
A. Una relacin para cada tractor de rueda y oruga con referente a las labores que
realiza en relacin a su capacidad instalada.

tractor de rueda tractor oruga


Capacidad instalada Labor que realiza Capacidad instalada Labor que realiza
Tiende tubos ,palas
Nivela el terreno cargadoras sobre
Rufa. agrcola Bulldozer ruedas ,pantanero
Carga sobre ruedas ,
Rastra. pulverizar Cargador frontal movimiento de tierras
Compacta la materia Abren zanjas ,
Empacadora recibida Excavadora movimiento de tierras
Carga materiales
Corte ,trilla envase pesados, trasporte de
Cosechadora. ,separa volquete tierras.
Arado de disco. Corte del terreno
Voltea y extiende la
Arado de vertedera. tierra levantada.
Agrega abono o
Abonadora. fertilizante a las planta
Agrega ms tierra a las
Aporcador. plantas
Corta en trozos
Picadora. pequeos

B. Definir los trminos en negrito ubicados en la metodologa A-H y ubicarlos en


los archivos de las diapositivas entregadas en clase.

LA BARRA DE TIRO
Es una barra ubicada en la parte trasera inferior del tractor que sirve para acoplar
implementos al tractor. Hay 2 tipos de barras de tiro:

- Fija, cuando no se puede mover hacia los lados


Oscilante, cuando se puede desplazar cierto ngulo hacia los lados
ENGANCHE TRES PUNTOS

- para acoplar implementos al tractor, permitiendo controlarlos completamente, por lo


que se le conoce tambin como enganche integral. Consta de :
- 2 brazos inferiores, que van conectados en un extremo al tractor y en el otro al
implemento. En su parte central conectan a

ING. AGRICOLA 4
MOTORES Y TRACTORES

- 2 varillas de levante, que reciben su energa del pistn conectado al cilindro


hidrulico sealado lneas arriba, a travs de un eje. Estas varillas son las que al
elevarse arrastran consigo a los brazos inferiores y estos a su vez al implemento. La
varilla del lado derecho es telescpica (su longitud puede ser variada a voluntad).
- 1 brazo superior o 3er punto telescpico, que se une por un extremo al tractor y por
el otro a la conexin superior del implemento. Tanto los 2 brazos inferiores como el
superior llevan en sus extremos conexiones de bola que permiten absorber ligeros
desalineamientos tractor: implemento.
- Templadores, sirven para evitar que el implemento una vez levantado se bambolee
hacia los lados y golpee los neumticos traseros del tractor.

EL SISTEMA HIDRAULICO
Se utiliza para controlar implementos enganchados al tractor y para dar energa hidrulica
a implementos.
Sus partes son:
- Una bomba hidrulica que presuriza el fluido.
- Uno o ms cilindros hidrulicos que transforman la energa hidrulica del fluido en
energa mecnica.
- El sistema de enganche de 3 puntos.
ANCHO DE TROCHA
Se llama a la distancia que existe entre los planos medios de dos ruedas del mismo tren.
Las trochas de los tractores pueden ser fijas o variables segn el tipo de tractor; as los
tractores tienen trocha delantera y trocha posterior.
Mantenimiento: es dar un correcto uso y limpieza al tractor y sus partes para un buen
funcionamiento y durabilidad.
TABLERO DE INSTRUMENTOS
Es donde se muestra y monitorea el funcionamiento del tractor, podeos ver el estado
del aceite, temperatura, velocidad, combustible, el sistema de luces, etc.
CONTROLES
Son los mandos que nos permiten manipular el tractor que son: los frenos, acelerador
embrague, etc.

ING. AGRICOLA 5
MOTORES Y TRACTORES

C. Ilustrar
a) La construccin general de un tractor agrcola

b) El funcionamiento general de un tractor agrcola

ING. AGRICOLA 6
MOTORES Y TRACTORES

D. Esquematizar :
a. El funcionamiento del tractor agrcola

ING. AGRICOLA 7
MOTORES Y TRACTORES

7. Nombre las 4 partes principales del tren de fuerza


Las cuatro partes principales del tren de fuerza son:
Embrague
Transmisin
Diferencial
Mando final

8. Cul es el propsito de la transmisin en un tren de fuerza?


El propsito es que la transmisin provee varias gamas de velocidades hacia delante y hacia
atrs, y conectar a la TDF, en algunos modelos. La productividad de una maquinaria
depende del buen estado del TREN DE FUERZA
9. Los cambios de marcha son iguales en todas las transmisiones?

No debido que cada una de las relaciones de dimetros que pueden adoptar las roldanas se
corresponde con una relacin de transmisin diferente, y por eso se dice que los cambios
de variador tienen infinitas marchas, aunque los ms modernos cuentan con una funcin
manual en la que se puede elegir de forma secuencial entre seis o siete velocidades que
corresponden a posiciones prefijadas de las poleas.

El cambio de anchura de las poleas se consigue mediante la presin de un circuito


hidrulico, y la transmisin de la fuerza al motor puede hacerse mediante un embrague
convencional, uno electrohidrulico o un convertidor de par.

ING. AGRICOLA 8
MOTORES Y TRACTORES

10. Explique la funcin de cada uno de los implementos descritos a que clasificacin
corresponde dentro de las labores agrcolas con el tractor

IMPLEMENTO FUNCIN CLASF.LABOR


AGRCOLA
CISTERNA Este implemento permite MANTENIMIENTO DE
transportar lquidos en este caso CULTIVOS
agua, tiene una capacidad
aproximada de .
ARADO DE DISCOS Est equipado con 6 discos PREPARACIN DE
dentados, sirven para preparar el SUELOS(aradura
suelo, arrancar y triturar las secundaria)
malezas.
EMPAQUETADORA Tiene como nico uso recoger el MANTENIMIENTO DE
heno y comprimirlo para su CULTIVOS
posterior traslado a otro lugar
ARADO POR Es una actividad agrcola que PREPARACIN DE
GANCHOS consiste en abrir y remover el suelo SUELOS(aradura
antes de sembrar las semillas. primaria)

CARRUAJE Una plataforma de madera apoyada TRANSPORTE


en un chasis y sobre 4 neumticos.
Su funcin es nicamente de
transporte.

ING. AGRICOLA 9
MOTORES Y TRACTORES

11. Desde el punto de vista de diseo clasifique los implementos en relacin al tipo
de enganche a ser instalado y que tipo de potencia usan?
Engancha de tres puntos o enganche integral: El implemento se acopla al tractor mediante
tres puntos, dos inferiores y uno superior, hay una unin rgida entre tractor apero y el peso
del implemento es soportado completamente por el tractor, formando parte integral de
este

IMPLEMENTO T. POTENCIA T.ENGANCHE

CISTERNA Potencia en la barra de Enganche a la barra


tiro de tiro.

ARADOR Potencia en la barra de Enganche tres puntos


tiro y potencia en el y en la barra de tiro.
enganche tres puntos.

EMPAQUETADORA Potencia en la barra de Enganche a la barra


tiro y potencia en el eje de tiro y la toma de
de tome de fuerza. fuerza.

ARADO DE DISCOS Potencia en la barra de Enganche tres puntos


tiro y potencia en el y en la barra de tiro.
enganche tres puntos.

CARRETA Potencia en la barra de Enganche a la barra


tiro. de tiro.

1
ING. AGRICOLA
0
MOTORES Y TRACTORES

12. Cules son los parmetros que define un tractor

La marca
La potencia
El modelo

13. Definir estandarizacin en el uso de los implementos del tractor agrcola


Es la uniformizacin de las dimensiones de los implementos en una categora especfica.

14. Por qu se definen en categoras los tractores en general, cuantas categoras


existen y comentar los parmetros que definen las categoras.
Para poder as clasificarlo y al momento de adquirir una mquina saber con cuanto de
potencia me rinde dicha mquina para la labor que realizara. Existen 4 categoras.
LA ASABE (American Society of Agricultural and biological Engineers) ha definido las cuatro
categoras de tractores de acuerdo a la potencia entregada.
Para clasificarlos en categoras se tuvo en cuenta la potencia que entregaba el motor, la
potencia requerida por ciertos implementos el lugar de trabajo.

POTENCIA MXIMA EN LA BARRA DE TIRO


CATEGORIA Kw HP
I 15-35 20-45
II 30-75 40-100
III 60-168 80-225
IV 135-800 180-400

1
ING. AGRICOLA
1

También podría gustarte