Technology & Engineering > Robotics">
DRAMATIZACIÓN
DRAMATIZACIÓN
DRAMATIZACIÓN
Sana competencia
Daniel: Nio egosta que no entiende que competir no es ser enemigos.
Alfredo: El mejor corredor de toda la escuela.
Henry: Nio nuevo que se incluye en la carrera.
Ambientacin: Pista de 3 carriles donde se llevara a cabo una carrera.
Introduccin: 3 nios preparados para una competencia sostienen una
conversacin antes de que esta comience.
Daniel (Con aires de superioridad): Es el colmo, ahora tambin traen al nio
nuevo a competir conmigo. Ustedes dos no tienen idea de lo que es un buen
entrenamiento, mi entrenador es el mejor, me ha preparado para vencer al
enemigo y ser siempre el mejor.
Alfredo (Algo sorprendido): El mejor? Si no me equivoco el mejor corredor de
la escuela hasta hoy soy yo Daniel, y no somos enemigos, solo competimos
sanamente. El ejercicio no es una guerra, es salud y distraccin, ustedes no
son mis enemigos.
Daniel: Pues ustedes si son mis enemigos y los voy a vencer hoy para que
tengan que cerrar la boca hasta la prxima competencia, donde tambin les
voy a ganar, obvio.
Henry (Hablando mientras acomoda su zapato): Que sea nuevo no quiere decir
que no sepa correr o que no est preparado Daniel, y pienso igual que Alfredo,
esto no es cosa de enemigos, si no gano, no me importa, vine a participar,
competir y a conocerlos a ustedes que sern mis compaeros de aqu en
adelante.
Daniel (Riendo en tono de burla): Que bonito suena todo eso, pero los quiero
ver en la competencia si tienen que elegir entre ser amigos o ganar Qu
haran?
Anuncian que la competencia va a empezar y los chicos dejan de hablar para
colocarse en sus lugares, mientras lo hacen, Henry y Alfredo se regalan una
sonrisa y Henry hace una seal de que todo est bien con su dedo, y volteando
hacia Daniel le habla.
Henry: Suerte amigo.
Daniel (En tono de desprecio): La vas a necesitar nuevo.
Comienza la carrera y todos dan lo mejor de ellos, Alfredo y Henry van uno al
lado del otro a la cabeza de la carrera pero de pronto ven que Daniel tropieza y
cae dando varias vueltas, ambos se detienen y sin pensarlo se devuelven a
ayudar a Daniel.
Henry (Preocupado): Creo que est lastimado te duele mucho?
Daniel (Quejndose de dolor): Si me duele, pero tengo que ganar, me tengo
que levantar y correr
Alfredo (Tratando de enderezar la pierna del chico): As no puedes correr, pero
veo que es muy importante para ti, la ayuda ya viene, pero no te dejaran
correr, tengo una idea, Henry, aydame a levantarlo.
Ambos chicos toman a Daniel por los brazos haciendo que se apoye en ellos y
en vez de ir hacia la ayuda, comienzan a caminar hacia la meta, los tres al
mismo paso, ayudando a Daniel a sostenerse hasta cruzar la meta todos al
mismo tiempo, colocando a Daniel en el piso y chocando sus manos Alfredo y
Henry.
Henry (Dirigindose a Daniel): Este ao no hay ganador, sino ganadores, los
tres cruzamos la meta al mismo tiempo, acabas de ganar la carrera Daniel.
Daniel (Sin entender mucho): Por qu lo hicieron? Era una competencia.
Alfredo (Sentndose al lado de l): Era una sana competencia entre tres
amigos, y un amigo necesit ayuda. Aprende algo Daniel, no hay competencia
ni trofeo que sea ms importante que un amigo.
Henry (Asintiendo con la cabeza): As es y nosotros competimos contigo, pero
somos tus amigos.
Daniel (Con una sonrisa tmida en sus labios): Tuve que romperme un tobillo
para entenderlo, pero aprend la leccin me ayudan a levantar amigos?
Los tres chicos sonren, Alfredo y Henry ayudan a levantar a Daniel y
comienzan a caminar para salir de la pista.
FIN
El nio y el robot
MIGUEL.- 10 aos, nio alegre e introvertido. Est pasando el verano slo sin
ningn amigo del colegio cerca.
RAMN.- 35 aos, padre de Miguel, acaba de volver de un viaje de negocios de
Japn.
ZAIDA.- 33 aos, madre de Miguel, intenta animar a su hijo durante el verano.
ROBOT.- Un robot de limpieza de hogar de aspecto infantil.
Casa de la familia Lndinez. El pequeo Miguel y su madre Zaida estn
sentados en el saln de la casa, esperan a Ramn, el padre de familia.
Ramn entra en el saln con una caja de grandes dimensiones.
MIGUEL: Pap!
Miguel se abalanza sobre los brazos de su padre, este deja la caja en el suelo y
coge a su hijo para abrazarlo.
RAMN: S que me has echado de menos.
ZAIDA: Hola cario.
Zaida y Ramn se dan un beso.
RAMN: Mira Miguel he trado una cosa que est revolucionando Japn.
MIGUEL: Calma, calma. T no queras un hermanito?
Zaida mira extraada.
ZAIDA: Qu has trado cario?
RAMN: Ahora veris.
Ramn abre la caja y de esta aparece la figura de un robot con la misma
estatura de un nio inmvil. Ramn levanta la camiseta del nio, toca detrs
de este cmo si trasteara un teclado. El robot abre los ojos.
MIGUEL: Es mi hermano?
RAMN (Deja soltar una carcajada): No, era una broma. Esto es un genio de la
limpieza como lo llaman en Japn.
Miguel y Zaida lo miran sorprendidos.
ZAIDA: Pero, qu es?
RAMN: Es un robot de limpieza, que tiene una apariencia parecida a un nio.
MIGUEL: Pero es un nio?
RAMN: Lo parece, pero est diseado para limpiar, es como el hijo perfecto.
MIGUEL: Ehh. Pero sabe hablar?
RAMN: S. (Refirindose al robot) Hola, saluda a tu familia.
El robot mira a Miguel y Zaida.
ROBOT: Saludos, familia.
ZAIDA: Yo no s si me voy a acostumbrar a una cosa as, pero bueno.
RAMN: Bueno Miguel, quieres ensearle la casa?
MIGUEL: S, pap. (Refirindose al robot) Ven conmigo Robotin.
Miguel tiende la mano al robot, este la coge y salen juntos de la habitacin.
FIN
Cuento de Nochebuena
JOSU.- 12 aos, nio consentido, que tiene muy mal comportamiento aunque
en el fondo es bueno.
MADRE DE JOSU.- 35 aos. Apenada por el mal comportamiento de su hijo y
por tener que cuidar del ms pequeo de la casa Pepn.
PEPN.- 4 aos hermano de Josu.
FANTASMA DEL ABUELO.- 65 aos, el fantasma del abuelo de Josu que se le
aparece en la noche.
(Personajes que intervienen en este acto Josu, Madre de Josu, su hermano
Pepn y 4 compradores del Centro comercial)
Centro comercial decorado con adornos navideos. Josu va de la mano con su
madre y su hermano pequeo Pepn, todos caminan por el pasillo del centro
comercial. Su madre va cargada de bolsas de la compra, cuando Josu se
suelta de la mano y se pega a un escaparate de juguetes. La madre fatigada se
acerca a Josu.
Josu: Mam, me tienes que comprar el nuevo patinete.
Madre: Pero si te compramos otro patinete no hace ni dos meses por tu
cumpleaos.
Josu: Y?
Madre: Cmo que y?, pues que ya tienes uno.
Josu: Pero no el nuevo, sino me lo compris vosotros se lo pedir a Papa Noel.
Madre: Bueno, pero Papa Noel no siempre puede traer todo lo que le pedimos.
Adems t le habas escrito una carta pidindole una consola. No creo que le
d tiempo a cambiar el regalo a Papa Noel. Porque esta misma noche tiene que
salir a repartir todos los regalos.
Josu: Me da igual. Papa Noel puede hacer eso seguro. Y si no me lo compris
vosotros.
Madre: Pero el hermanito tambin tiene que recibir sus regalos Josu, no creo
que este ao se pueda.
Josu: Cmo que no, lo quiero s o s.
Josu empieza a patalear el suelo y a berrear ante las miradas de los dems
compradores. La madre avergonzada coge de la mano a Josu.
Madre: Venga Josu, vmonos por favor. Ya en casa hablamos, venga que te
preparo unas galletas de las que te gustan.
Josu sigue berreando y pataleando hasta darle una patada a un paquete
dentro de una de las bolsas que llevaba la madre.
Madre: Ests contento?, has roto el mueco que bamos a regalarle a tu
hermanito, ahora qu va a recibir?
Pepn empieza a llorar desconsoladamente, la madre sofocada agarra de la
mano a Josu, coge en brazos con dificultad a Pepn y sale del centro
comercial a duras penas con Josu berreando y Pepn llorando.
Fin.
Peleas de pareja
Narrador: Relatar los acontecimientos.
Esposa: Es quien se molesta en este acto
Esposo: Intenta alagar a su mujer y sale regaado.
Amigo: Presencia el inicio de la discusin.
Ambientacin: Saln donde se celebra una fiesta, se oye msica de reggaetn
y el ambiente muy animado.
Introduccin: Los esposos llegan a la fiesta, la esposa trae cara de pocos
amigos y el esposo se nota incmodo.
Narrador: Los hombres se quejan de que las mujeres pelean y hacen show por
todo, y es cierto, definitivamente tratar de complacerlas es casi imposible y si
no me creen presten atencin a lo que sucede con esta pareja.
Esposo: A ver amor, arregla esa cara, mira como esta de animada la fiesta.
Esposa: Yo te dije que no quera venir, insististe hasta obligarme, ahora te
aguantas.
Esposo (Hablando en tono pausado): Amor, te quejas que no sales, que vas del
trabajo a la casa, me invitaron aqu y quise traerte para que te distrajeras,
anda, cambia esa cara.
Esposa (Molesta): Me dejas tranquila, y es solo un ratito y nos vamos Esta
claro?
Esposo (Encogindose de hombros): Si mujer, ser como t quieras.
Entran por entero a la fiesta y el esposo muy animado se acerca a un amigo,
mientras se dirige a l va marcando los pasos de reggaetn.
Amigo (Sonriendo): Qu ms hermano? Cmo te va?, yo cre que no vendras.
Esposo (Haciendo muecas con su cara): Casi no vengo, mi esposa est muy
molesta porque la hice venir.
Amigo (Levantando la mirada hacia la esposa): Molesta? Pero si ah viene con
una sonrisa en los labios, se ve de lo ms normal.
La esposa se acerca fingiendo una sonrisa y le habla muy cerca al esposo sin
perder la sonrisa.
Esposa (Fingiendo sonrer cuando en realidad est muy molesta): Nos vamos?
Esposo (Mirndola impresionado de ver como finge estar bien, mientras lo
tortura con su actitud): Amor pero si acabamos de llegar.
Esposa (An sin dejar de sonrer): Te dije que nos vamos, o te armo un show
aqu ahora mismo.
Esposo: No es necesario, nos vamos.
Amigo (Dndose cuenta de la situacin): Bueno amigo gracias por venir, seora
fue un placer.
Esposa (An fingiendo la sonrisa): Igual, todo muy lindo.
Salen de la fiesta, la esposa sin decir nada y con cara de pocos amigos.
FIN
Lazos de hermanas
Paola: Adolescente de 17 aos, hermana de Jazmn. Es inteligente y alardea de
su inteligencia, tratando a su hermana de tonta.
Jazmn: Adolescente de 16 aos. Es extrovertida y tiene muchos amigos.
Resalta estas caractersticas frente a su hermana, de la que se burla porque no
es sociable como ella.
Alejandra: Mam de las adolescentes.
Jos Luis: Pap de las adolescentes.
ACTO I
Personajes que intervienen en este acto: Paola, Jazmn, Alejandra y Jos Luis.
Escenario: Cocina de una casa.
Introduccin: Paola y Jazmn estn muy distanciadas. Desde que iniciaron la
adolescencia, cada una empez a formar su personalidad y el trato entre ellas
se volvi irnico, sarcstico y cruel.
Paola y Jazmn desayunan en la mesa. Alejandra corta fruta en una encimera.
(Entra Jos Luis con una bolsa en la mano)
Jos Luis: Buenos das mis mujeres. (le da la bolsa a Jazmn) Aqu est el
vestido que me pediste.
Jazmn: (lo abraza efusivamente y le da un beso) Gracias papito! Te amo!
Eres el hombre de mi vida!
Paola: No te emociones pap, a todos les dice lo mismo.
Jazmn: Que feo ser taaaan envidiosa!
Paola: Que feo emocionarse taaaanto por un pedazo de tela!
Jazmn: (Sarcstica) S claro, nunca entenders mi emocin. Si te regalaran un
vestido como ste no te quedara, pues nunca tendrs una figura como la ma
y no tendras dnde ir con l, pues jams te invitan a una fiesta. Ah! y si te
llegaran a invitar, no tendras con quien ir, pues es bien sabido que t no tienes
amigos.
Paola: (Ms sarcstica an) Ay, si! Me encantara ser como t! Me
encantara ir de fiesta en fiesta con chicos tan huecos como yo que solo miran
mi cuerpo mientras les hablo!
Jazmn: Definitivamente Qu fea es la envidia!. Sabas que emociones como
esas pueden debilitar el sistema inmunosfico, verdad?.
Paola: Inmunosfico? Es en serio? (dirigindose a Alejandra) Mam, te
das cuenta de que la plata que invierten en la educacin de esta chica es
dinero tirado a la basura, verdad? Inmunolgico ignorante!
Alejandra: Nias ya basta por favor!
Jos Luis: Si, ya basta. Estas charlas de todos los das ya se estn volviendo
agotadoras.
Paola: (Irnica) No pap, pero pinsalo un momento. Por qu mejor no le
damos el dinero a alguna O.N.G.? Al menos le sacaran algn provecho.
Jazmn: (Con entusiasmo fingido) O podramos drselo a un grupo de
cientficos para que investiguen cmo hacer que Paola le pierda el miedo a las
personas!
Jos Luis: Nias!
Paola: Me voy al colegio, pues en algunas personas s hace la diferencia ir al
colegio.
(Se va)
Jazmn: S, vete. Vete con tus amigos libros, que son los nicos amigos que
tendrs en la vida.
FIN