Social Institutions">
Power Point Derecho Animal
Power Point Derecho Animal
Power Point Derecho Animal
1. Es un derecho nuevo;
2. Es autónomo, distinto del derecho tradicional; Está
compuesto por normas tanto de Derecho Privado
como de Derecho Público;
3. Posee como objetivo principal el amparar y proteger
el animal en su relación con el ser humano, protección
manifestada en sus distintas formas y áreas;
4. Es universal, pues sus principios generales son los
mismos en todo el orbe, existiendo directrices tanto
internacionales como nacionales
CONCLUSIONES
• El Derecho Animal requiere un abordaje
interdisciplinario, integral y complejo a partir de la
interacción de diferentes ordenamientos jurídicos
internos –distintas ramas dentro de un mismo
sistema jurídico- y en constante relación con el
derecho internacional aplicable a la materia, ya
que Permea y afecta áreas de derecho tradicional
–incluyendo la responsabilidad contractual y
extracontractual- y del Derecho Civil, Penal,
Medioambiental, Administrativo, e incluso, el
Constitucional
CONCLUSIONES
• El Derecho Animal no resulta ser solamente
interdisciplinario –en lo que respecta al
derecho-, sino que es a su vez
transdisciplinario
CONCLUSIONES
• Se debe homogeneizar la tutela del animal en
todos los ordenamientos jurídicos internos y
eliminar toda referencia al animal como un
bien mueble, como un objeto, y comenzar a
referirse a ellos como lo que realmente son,
seres vivos y sintientes que merecen el mismo
trato digno y respetuoso que cualquier otro
ser vivo que habita esta tierra.
CONCLUSIONES
• Ante este cambio de paradigma se impone una
nueva perspectiva transversal a distintas áreas del
derecho –interdisciplinariedad- y a diversas
disciplinas y áreas del conocimiento –
transdisciplinariedad- con el objeto de dar un
abordaje acabado a las problemáticas que
involucran al Derecho Ambiental y, en este
contexto, el Derecho Animal, que comparte gran
parte de las características enunciadas
anteriormente, se consagra como un nuevo capítulo
paradigmático del Derecho Ambiental.
CONCLUSIONES
• “…existen personas sensibles que están
tomando conciencia y quieren contribuir a
mejorar las leyes por los derechos de los
animales no humanos en tanto seres vivos y
con capacidad de sentir y no meros productos
de consumo”