Abif 109
Abif 109
Abif 109
Hiram
Abif el hijo de una viuda neftali
Con cada día más vigencia: La violencia solo
engendra más violencia. Los fundamentalismos solo
ocasionan más muertes y más sangre derramada.
los masones no podemos ser cómplices de los
violentos de cualquier signo que sean.
LO QUE PUEDE LA TIZA: no se trata de una El autor del trabajo realiza estas obras en plazas de
fotografía que muestra las alternativas de la presencia varias partes del mundo, concitando el asombro de
humana en un pozo. Se trata de una ficción fotográfi- quienes aciertan a contemplar sus obras.
ca, cuya base fundamental es la «pintura» a tiza, de
un genial e inteligente manipulador de la «perspecti- La lección que podemos aprehender de esto, es que
va». Aunque resulte curioso, al menos, a través de esta una inconmensurable cantidad de sucesos y cosas que
imagen podemos afirmar, como aquél autor teatral ocurren a nuestro alrededor, si bien tienen apariencia
que dijo: «Nada es verdad, nada es mentira, todo es de lógicas, en realidad no lo son, precisamente por
según el color, del cristal con que se mira. una cuestión de «perspectiva» N. de la D.
En todos los casos en que se disiente con el statu quo, la primera víctima es la Verdad.
Tan difícil es para los ricos la sabiduría como para los sabios adquirir riqueza.
14 Símbolos y Simbolismo. Las señales de los electrodos parecen mostrar que la concien-
cia surge de la actividad coordinada de todo el cerebro. Las
15 Orwell vive. señales también nos ponen más cerca de encontrar una obje-
tiva «firma de la conciencia», que podría ser usada para son-
16 Logias Lautarinas. dear el proceso en animales y personas con lesiones cerebra-
les sin insertar electrodos.
Las partículas subatómicas tienen libre albedrio.
17 El Univeso como un Holograma.
Antes no estaba claro si un área determinada del cerebro, o
«asiento de la conciencia», era responsable de guiar nuestra
18 La humildad de nuestros orígenes: Darwin y
visión subjetiva del mundo, o si la conciencia era el resultado
de la actividad concertada a través de todo el cerebro.
Kafka.
Sondear el proceso ha sido un desafío, ya que las técnicas no
19 Despedida a un corresponsal en USA. invasivas como las imágenes por resonancia magnética y
EEG dan información espacial o temporal, pero no ambas. La
20 Ideología versus LIbre Pensamiento. mejor manera de obtener ambas simultáneamente es implan-
tar electrodos profundos dentro del cráneo, pero es difícil jus-
24 Consagración de un nuevo Templo. tificarlo en personas sanas por razones éticas.
25 Los Collegia Fabrorum. Oportunidad inteligente
27 La evolución de Yahvé Ahora, el neurocientífico Raphaël Gaillard de INSERM en Gif
sur Yvette, Francia, y sus colegas han aprovechado una opor-
29 La importancia del método científico. tunidad única. Han sondeado la conciencia en diez personas
que tenían implantados electrodos intercraneales para tratar
30 Estonehengue al descubierto. Bolivar: la la epilepsia resistente a las drogas.
reinvención.
Mientras monitoreaba las señales de estos electrodos, el equi-
31 Manifiesto por la Unión Masónica Mundial Uni po de Gaillard pasó unas palabras enfrente de los voluntarios
versal. durante apenas 29 milésimas de segundo. Las palabras eran
amenazantes (matanza, cólera) o emocionalmente neutrales
32 El Vaticano quiere eliminar el uso del nombre (primo, ver).
«YHWH» Las palabras fueron precedidas y seguidas por «máscaras»
¿La masonería convertida en una religión? visuales, que impidieron que las palabras fueran procesadas
33 Se descubre una «firma de la conciencia» que conscientemente, o no se usaban máscaras después de las
palabras, lo que significaba que las palabras podían ser pro-
abarca todo el cerebro... cont. pag 2 cesadas conscientemente. Los voluntarios tenían que presio-
El surgimiento de un nuevo aminoácido tres mil nar un botón para indicar la naturaleza de la palabra, permi-
tiendo a los investigadores confirmar si el voluntario era cons-
millones de años atrás ciente de ella o no.
34 Las lámparas eternas. Entre los diez voluntarios, los investigadores recibieron la in-
37 Indagando en los «Three Distinct Knocks» formación de un total de 176 electrodos, que cubrían casi
todo el cerebro. Durante las primeras 300 milésimas de se-
40 Noticias de la Ciencia y la Tecnología. gundo del experimento, la actividad cerebral durante las ta-
reas no-conscientes y conscientes era muy similar, indicando
que el proceso de conciencia no había empezado. Pero des-
pués hubo varios tipos de actividad cerebral que sólo ocurre
Suscripción a la revista: en los individuales que son conscientes de las palabras.
Aportación voluntaria de 10 U$S o Euros al año. Para residentes Asiento perdido
en España, ingresar en la cuenta de: Banco La Caixa: 2100 0056
1101 0647 3450 - Titular cta.: Hiram Abif. Para no residentes en Primero, hubo un incremento en los niveles de voltaje de las
España, transferir U$S a: Banco La Caixa - Cuenta swift: ES49 señales en los cerebros. Segundo, la frecuencia y la fase de las
2100 0056 1101 0647 3450 - Titular de la cuenta: Asociación
Hiram Abif. La revista se distribuye gratuitamente por vía elec- neuronas que se activaban en diferentes partes del cerebro
trónica en 33 Naciones de todo el mundo. parecían sincronizarse. Entonces algunas de estas señales
sincronizadas parecían estar provocando otras. Por ejemplo,
Nota: La revista no tiene precio. Pero los suscriptores debieran la actividad en el lóbulo occipital parecía causar actividad en
entender que llevarla a cabo tiene sus costos. Hiram Abif carece el lóbulo frontal.
de patrocinadores y no posee apoyo oficial alguno. Apóyenos Ud.
antes de no poder editarla.
Números anteriores: www.hiramabif.org continúa en la página 33
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
2
La vanidad es la necedad del egoísmo,
y el orgullo, la insolencia de la vanidad.
Nosotros somos filaleteos por acción...
Premio «Quetzacoatl» otorgado por el
Dirección y Redacción I:. y P:. H:. Pedro A. Canseco, en el año
2003.
Dirección y Redacción
* El Grado 33 del Director de la Revista, le ha sido otorgado Isla de los Estados 673 - (Unidad Postal 92)
por el Supremo Consejo del 33 y último grado del Rito Barrio Félix U. Camet - Mar del Plata (CP 7600)
Escocés Antiguo y Aceptado para la Jurisdicción Masónica Pcia. de Buenos Aires - República Argentina -
del Sureste de los Estados Unidos Mexicanos, con sede
enRevista
Yucatán,
Hiram Abifel 1º de
- Edición agosto
Nº 109 - de 2001. 54 - 223 - 469-8170 - Cel. 0223-155-795924
www.hiramabif.org Email: rpolo6@hotmail.com MSN
HiramJ@favanet.com.ar
«Las palabras que revelan la verdad no son agradables y las
palabras agradables no dicen la Verdad» Lao Tse (S. IV o III a.C.)
Ya existen de por si numerosas Instituciones confesionales, Hoy advertimos la priamcía de los atuendos, la denomina-
que coadyuvan al sometimiento del Hombre. Unas a través ción genérica de los «grados» y hasta la portación de espa-
de sus dogmas, falsedades, engaños y prédicas supersticio- das, claro está que ceremoniales, «Obedeciendo» a algún
sas. Otras llevándolo de las narices en el movimiento de la Gran Maestre de la «nobleza» monárquica sea de Inglaterra
«noria»(5) socio-económico-política, ideológica, partidista. o de Francia...
Y en estos tiempos, por aquellas que incitan al consumismo continúa en la página 7
y han mercantilizado la proyección del Hombre hacia el pro- (6) Enciclopedismo. conjunto de doctrinas profesadas por los
greso, en una regresión como no se ha visto nunca en la His- autores de la Enciclopedia publicada en Francia a mediados del
toria. siglo XVIII bajo la dirección de Diderot (1713-1784) y dÁlembert
(1717-1783). Encarnación del espíritu racionalista, liberal y anti-
Una corriente, cada vez más intensa, del sector masónico rreligioso imperante en el mundo intelectual de la época, el enci-
que podemos denominar «crístico», avanza introduciendo clopedismo proclama la independencia y superioridad de la razón
en el ideario colectivo de la Orden la idea de una regresión frente a la autoridad, la tradición y la fe, manifiesta ilimitada con-
al tiempo medieval en el que el catolicismo dominaba al fianza en el progreso fundado en ella, y sienta los principios de
«gremio». La Masonería es heredera, indudablemente, de libertad, igualdad y fraternidad que había de adoptar la Revolu-
ción francesa. Obra en que se expone el conjunto de los conocimien-
los gremios de la construcción no solo desde tiempos inme- tos humanos o de los referentes a una ciencia, por artículos sepa-
moriales, sino, también del medioevo feudalista e inqui- rados, generalmente. dispuestos alfabéticamente. Enciclopedismo.
sitorial. La incompatibilidad entre lo dogmático del catolicis- (7) Iluminismo, (luminado) Miembro de ciertas sectas heréticas,
mo y el racionalismo masónico por una parte, el Iluminismo y especialmente de la secta racionalista fundada en 1776 por Adán
Weishaupt (1748-1830), contraria al catolicismo: los iluminados
(5) Noria: Cosa en que, sin adelantar nada, se trabaja mucho. se extendieron por Holanda.
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
6
Yo lamento muy sinceramente tener que decir estas cosas, El Q:.H:., luego de realizar un complejo análisis con relación
pero me alarma cómo se va desvirtuando en el quehacer al librepensamiento y la trilogía Libertad, Igualdad y Frater-
masónico, lo que ha sido efectivo, constructivo, humanista, e nidad, termina sosteniendo, relativo a la práctica de la De-
incluso revolucionario. mocracia, que se exige un análisis pormenorizado para de-
terminar: la unidad compleja, transversal e inseparable entre la
Hace unos días intervine en una Lista masónica, mencio- Libertad, la Igualdad y la Fraternidad que son a la vez comple-
nando un aspecto controvertido que se repite innecesaria- mentarias y antagónicas.
mente cuando se fomrulan «declaraciones». Me refería al
librepensamiento y al que se le atribuye hallarse conteste A nosotros nos interesa, fundamentalmente, señalar que todo
con los razonamientos filosóficos de «Primera Causa» o «prin- pensamiento analítico con relación a nuestra Institución y
cipio de causalidad». Dado que como agnóstico considero sus efectos, debe ser normalizado de manera tal que tanto
que ambas cosas no son parte de la filosofía sino de la Teo- planteos como resultados, sean obtenidos en función de
logía, me llegó un mensaje en el que un Q:.H:., filósofo(8) razonamientos basados en el racionalismo sin aditamentos,
me indica que «La filosofia como ciencia» es una afirmacion de a fin de no fonfundir a nustros QQ:.HH:. con las naturales
la corriente filosofica del positivismo y neopositismo, para la disidencias entre doctrinas filosóficas.
cual la Filosofia ya no reflexiona en esencia sobre las relaciones
historicas entre el Ser y la Verdad para cada epoca historica Todo ello, naturalmente, sin la ingerencia del teologismo,
dada sino que se convierte en una justificacion de la ciencia y que nada tiene que ver con el pensamiento ético y moral de
del cientificismo poco importa las cegueras de la propia cien- la Masonería y confunde, como es el caso del Creacionismo,
cia y sus racionalismos formalistas(9) que excluyen todo aque- cuando se establece como tal una Primera Cusa (o ser nece-
llo que se les diferencie como es el caso del metodo experimen-
tal de laboratorio, que desconoce de entrada el contexto, el sario) que es el principio de causalidad de Tomás de Aquino.
entorno y el contorno y la dimension no-formalista de lo Razo-
nable que se diferencia del formalismo positivista y neoposi- Tal vez, no lo niego, también mi pensamiento extreme sus
tivista de lo racional... condicionamientos, puesto que como agnóstico me niego a
afirmar y en cambio, a través de la duda y de la indagación
Naturalmente que no vamos a introducirnos en honduras trato de hallar esa Verdad un tanto mítica, que en realidad es
tan abisales, que no nos permitirían salir airosos en la «dis- la suma de todas las pequeñas verdades que vamos com-
cusión» específica. Pero debemos mencionar que nuestra probando.
insistencia en separar la filosofía de la teología es un tema
esencial para el «masón de a pie», porque las profundidades Pero, esencialmente, debo expresar que siento un desagra-
del pensamiento filosófico de los filósofos, seguramente no do supino a toda falta de ética y de moral, en cualquiera de
es el mismo de aquél que sin analizar desde el punto de los aspectos de la vida cotidiana, de relación, de institu-
vista del profesor de filosofía y el filósofo en si, los elementos cionalidad, de referencia, de convivencia tanto social, eco-
fundamentales del «ser masónico», se acodera con ellos y nómica como política. Y desprecio tanto las ínfimas, peque-
hace práctica vivencial de sus postulados. ñas, medianas o grandes deslealtades, que son una parte
substancial de la falta de ética y de moral que nos agobian.
El Q:.H:. que nos ha ermitido sus opiniones, no será defrau-
dado mencionándolo tangencialmente. Nos proponemos Me desagrada y rechazo toda manifestación de intolerancia
publicarle la totalidad de su intervención en la Lista masónica masónica tanto a las ideas como a su expresión y en espe-
en la Web, a fin de que nuestros QQ:.HH:. adviertan las cial, la «doble mano» en el pensamiento fraternal que debe
particularidades del pensamiento del filósofo y los alcances imperar en los talleres, LL:. o «pasos perdidos». Desprecio
del contexto masónico en tanto sus postulados explícitos. las intrigas, la maledicencia, la discriminación y a los «trepa-
dores» que ingresan solapadamente a la Masonería para
Mis motivaciones no son excluyentes de la intepretación, servirse de ella; de la misma manera que desprecio a quie-
son sencillamente subyacentes en el ámbito en el que desa- nes llegando al circunstancial y efímero poder que sabemos
rrollamos nuestras actividades masónicas, teniendo en cuenta «representativo», «miran para otro lado» y dejan correr las
que todas ellas están condicionadas por Rituales de Grado, aguas del reclamo, la promesa o la obligación, en aras de
Catecismos, trabajos presentados y comentados y la congraciarse con el statu quo... Y qué decir, de las camarillas
advocación de «principios» o trilogías que se repiten a fin de que envenenan el ámbito y la convivencia, cometiendo toda
concientizar al iniciado. clase de injusticias para con los HH:.
Lo importante, entonces, es que en el contexto de nuestros Me disgustan las «Cámaras del Medio» en las que se aceptan
manuales, etc. no se expliciten contradicciones como hablar maquinaciones o en las que se «perdonan» felonías, con el
de librepensamiento y luego condicionarlo a aceptar con- fin de que no trasciendan a los AA:. y CC:., no advirtiendo
signas, conceptos, ideas, que no se condicen con el libre- que «todo se sabe», tarde o temprano y es peor eso que
pensamiento. aplicar la sanción correspondiente cuando ha lugar.
El Q:.H:: al que me he referido, también incursiona en el Los masones no somos ni monjes ni santos, tampoco so-
aspecto «librepensamiento» y sostiene que: El llamado mos angélicos ni apóstoles de una religión positiva. Nega-
«librepensamiento» preconizado por un filosofo como Baruch de mos la superstición y las tiranías. De manera que nada de lo
Spinoza debe tomar en cuenta la relacion transversal y compleja que existe que tenga relación con el sometimiento del Hom-
de la trinidad republicana libertad-igualdad fraternidad pues —> bre, tiene cabida en nuestras ideas y sentimientos. Pero para
es indispensable repensar y reconsiderar las relaciones entre Liber-
tad Igualdad Fraternidad para regenerar la democracia. hacer cierto lo de la Libertad, Igualdad y Fraternidad, debe-
mos ser consecuentes con las ideas liberadoras y de ningu-
na manera aceptar aquello que irrite la condición humana,
(8) Se trata del Q:.H:. Ramon Armando Garzon Mendo-za(filosofo, en todo cuanto tenga que ver con sus Derechos y Obligacio-
(escritor-20 libros publicados-), profesor universitario de filosofia nes.
y ciencias humanas desde hace 35 a ños, miembro titular de la
Union de Escritores de Quebec, Grand Montréal-Canada). Suponemos que cada masón tiene claro el significado de la
(9) Formalismo: Que observa escrupulosamente las formas y tra- Libertad. Y por ello, su trabajo debe hallarse inmerso en la
diciones en cualquier asunto. consolidación de ese derecho inalienable. Los landmark´s
(10) Positivismo: (también neopositivismo) sistema filosófico for-
mulado por Comte (1798-1857), que desecha como imposible que prohiben la «política» y la «religión» en los talleres, no
toda metafísica, es decir, toda investigación sobre la realidad últi- deben ser interpertados como impedimento al tratamiento
ma y sobre el origen y el fin de las cosas porque considera que todo de los grandes temas del Hombre. Analizando el contexto
nuestro conocimiento se deriva de los sentidos, es decir, de la feudal y monárquico en el que fueron establecidos, es nues-
experiencia, y que la ciencia humana es ciencia de los fenómenos, tro deber aggiornarnos y poner manos a la obra en nuestra
es decir, de lo relativo; por consiguiente, la filosofía tiende, con el misión fundamental: El progreso de la Humanidad.
positivismo, a confundirse con la ciencia, aunque le queda como
propia la tarea de coordinar los resultados de las ciencias particu-
lares, ofreciendo de esta manera a la humanidad el medio de
dominar a la naturaleza y de instaurar el reinado de la libertad y Ricardo E. Polo: . Mar del Plata, abril de 2009
la religión positiva.
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
7
Nuevo Templo al Despedida al Q:.
O.·. de Barcelona H:. Amado Abarca
(España) Gacía
El último mes de marzo, la joven Ob.·. “Logias Masónicas Misiva dirigida el 5 abr. a las 13:44, por el Q:.H:. Urías
Mare Nostrum”, celebró la Consagración de su nuevo Herrera Martínez, urias_herr...@hotmail.com
Templo al O.·. de la ciudad Mediterránea de Barcelona.
«Estamos contigo Q:. V:. e I:. H:. Salvador Abarca
La ceremonia, celebrada conforme a la Tradición más respe- Rodríguez
tuosa con el pasado, contó con la presencia de los HH.·. y
Hnas.·. de aquella Ob.·. e invitados, entre los que se encon- Recibe de tus HH de «Interrogación Cósmica 26 no.
traba una representación de la L.·. «Nehen Nº 113» (Ob.·. 7», de este Gran Oriente de Guerrero, nuestro más sentido y
Gaules et Armorique) y el corresponsal de la revista «Hiram
Abif» en aquella ciudad. dolido pésame, quiero que sepas que estamos contigo, ele-
varemos nuestras plegarias al GADU para que pronto os de
La génesis de “Mare Nostrum” se sitúa en la Res.·. L.·. a vuestra familia la resignación y la purificación de sus cora-
Catalunya, más tarde Perseverança, aquella, la primera zones, Chava los momentos y los plazos de la vida son
constituída en 1976 dentro del Estado español, después de impostergables y ante ellos solo nuestra inteligencia y la ra-
la muerte de Franco. De aquel colectivo sigue en activo el zón saben como aceptarlos, así como el poder de vuestras
H.·. “Foc Premeditat” (nombre simbólico: “Fuego Premedi- mentes nos permiten soportar este DOLOR, DOLOR, DO-
tado”), dentro de la mencionada organización. LOR...
Como todo Templo, construido sobre montañas (naturales Recibe el T A F... Que el G A D U tenga en su santa gloria a
o artificiales), prevalece el sentido del eje, centro del mundo vuestro Padre, a vuestro Hermano Amado Abarca Gacía,
y cúspide de la montaña, simbolizará el Cosmos (mocro- quien el día de hoy ha pasado a ocupar su columna en el
cosmos) una vez consagrado e Instalado su cuerpo de Ofi- Eterno Oriente.
ciales y que, en este caso, le ha sido asignado titulado “Joan
Masó González”, en memoria del Il:. y P:. H:. Soberano Comunicamos a todos los QQ HH que hoy domingo 5 de
G.·. Comendador pasado al O.·. E.·., que fue uno de los abril del 2009, a las 20:00 hrs. se realizará la Tenida Fúne-
pilares de la restitución de la Orden en España, que en su bre en su domicilio familiar, Prolongación Altamirano, Col.
origen significó la R.·. L.·. ya citada Catalunya. Margarita Viguri (calle principal de acceso a la colonia
Podemos informar que ya se prepara una página web y el INDECO, de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Gro.
correo via Internet de la Gran Secretaria, la Hna.·. Rosa R.·., México., llevar vestimenta de luto y sus liturgias». Así sea.
es:
catartrencavel@gmail.com, Urías Herrera Martínez : .
vicemex@hotmail.com
Enviado por V:. M:. de la R L S «Interrogación Cósmica 26 no. 7
Joan Palmarola : . G:. O:. de Chilpancingo de los Bravo Guerrero.
Representante en España
El culto a Zeus
nació en Arcadia:
En el tercer siglo a.C., el poeta griego Calímaco escribió
un «Himno a Zeus», preguntándole a la antigua y más
potente deidad griega si él había nacido en Arcadia, en
el Monte Lykaion, o en Creta, en el Monte Ida. Un equi-
po de arqueólogos griegos y estadounidenses, trabajan-
do en un proyecto de prospección y excavación en el
Monte Lykaion, cree tener una respuesta, al menos par-
cial, para la pregunta del poeta. Nuevas evidencias ob-
tenidas en la excavación indican que el culto a Zeus se
había establecido en el Monte Lykaion ya en el Período
Heládico Tardío, si no antes, hace más de 3.200 años.
¿Divinidad o ciencia?,
creer en una, debilita
inconscientemente el
agrado hacia la otra
Según unos investigadores, las actitudes inconscientes
de una persona hacia la ciencia o hacia la idea de la
existencia de Dios, pueden estar básicamente en oposi-
ción una contra la otra, dependiendo de cómo se use
una o la otra para dar respuesta a preguntas trascen-
dentales del tipo de ¿cómo se creó el universo? o ¿cómo
Con la debida autorización de las Luces de la nueva Logia, se originó la vida?
publicamos este grabado que muestra el accionar de sus
integrantes. Agradecemos la gentileza y les deseamos gran Nota: Las informaciones consignadas provienen de
éxito masónico en sus trabajos, N. de la R. «Noticias de la Ciencia y la Tecnología»
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
8
Benito Juárez en la Masonería
Apuntes de un trabajo sobre BENITO JUAREZ, ela- por el también Ilustre Hermano Gustavo A. Velasco -
borado Por el Q:.H:. Albino Lázaro Chávez, 32 dice refiriéndose a Benito Juárez - en su obra titulada
(en el O:.E:.) «Libertadores de América», «Presidente de la República
- Guarda Templo». Y continúa diciendo: «Benito Juárez
ya frisaba en los 40 años, y era diputado cuando se
Quienes han escrito sobre la fecha en que Benito Juárez inició en la Logia Independencia Número 2 del Rito
ingresó a la Orden Masónica, no se han puesto de acuer- Nacional Mexicano».
do, pues mientras algunos - entre los que citamos al
Ilustre y Poderoso Hermano Ramón Martínez Zaldúa-, Y nosotros agregamos : era además, Gobernador Provi-
sostienen que don Benito Juárez, había sido iniciado sional Electo por Oaxaca en aquél entonces, cuyo cargo
como Aprendiz Masón, en la Respetable Logia Simbóli- habría de protestar el día 26 de enero del propio año de
ca «Espejo de las Virtudes» del Oriente de Oaxaca, del 1847 o sea 11 días después de haberse iniciado como
Rito de York, por los años de 1833 y 1834, otros, como Aprendiz Masón. Algún autor ha dicho que el Venerable
el señor licenciado don Rafael Zayas Enríquez, sostie- Hermano Benito Juárez ascendió al mismo tiempo tan-
nen que: «Juárez fue un francmasón que perteneció al to en su actuación política como en su actuación masó-
Rito Nacional Mexicano, y en el que llegó a obtener el nica.
grado Noveno, equivalente al grado 33° del Rito Escocés
Antiguo y Aceptado, que fue tan ferviente en la práctica No lo creemos así, dado que su vida política la inició en
masónica que su nombre se conserva con veneración en el año de 1828, cuando aún era estudiante y tuvo lugar
todos los ritos, y muchas logias y cuerpos filosóficos lo en Oaxaca, la lucha electoral para la Presidencia de la
han adoptado como un símbolo sagrado.» República entre Pedraza y Guerrero. Fue tan reñida esta
lucha que terminó a balazos.
El autor del presente ensayo se inclina por la última de
las aseveraciones anotadas, toda vez que está claro y en En el año de 1831 es electo Regidor del H. Ayuntamien-
ello coinciden varios autores que habiendo sido electo to de la ciudad de Oaxaca; en 1833 electo Diputado
Diputado al Congreso Constituyente que habría de re- Local al H. Congreso del Estado y de allí siguió ocupa-
formar la Constitución Política de 1824 y que no se lle- do puesto tras puesto hasta llegar a ser Presidente de la
vó a cabo por la inestabilidad política imperante en la República. Sin embargo, cabe aclarar que si bien es cierto
capital de la República a finales de 1846, antes de re- que cuando el patricio llegó a ser Presidente de la Repú-
gresar a la ciudad de Oaxaca para tomar posesión del blica, ya ostentaba el grado de Maestro Masón, tam-
cargo de Gobernador Provisional del Estado, acto que bién lo es que desde que tuvo uso de razón como él
se llevó a cabo el 26 de enero de 1847, aprovecha su mismo dijera alguna vez, buscó la forma de trazar su
estancia en México para ingresar a la Masonería, y así línea de conducta conforme a los principios y postula-
tenemos que el 15 de enero del citado año de 1847, se dos en que está cimentada la Orden Masónica.
inicia como Aprendiz Masón en la Respetable «Logia
Simbólica Independiente Número 2» del Rito Nacional Esto, y no otra cosa, explica las causas motivadoras
Mexicano. que le llevaron a elaborar lo que hemos llamado su pro-
grama de acción como su Ideario Político.
En el acta relativa y previa autorización se asienta que
para la ceremonia de iniciación fue habilitado como tem- En éste histórico documento, el patricio nos presenta
plo masónico el «Salón de Sesiones del Honorable Se- una síntesis de las doctrinas masónicas y nos señala que
nado de la República». así como hay en la Orden alegrías, esperanzas y sacrifi-
cios que le permiten al francmasón luchar por los idea-
La tenida de iniciación estuvo presidida por el Ilustre y les de Libertad, Igualdad y Fraternidad, también existen
Poderoso Hermano don José María del Río, Muy Respe- o se elaboran planes o programas mínimos de acción
table Gran Maestro del Benemérito Rito Nacional Mexi- que el masón utiliza para poder servir con mayor efica-
cano, y momentos antes de terminar los actos de la cia a sus semejantes, a su Patria y a la propia Institu-
ceremonia de iniciación ordenó que la proclamación del ción Masónica.
Aprendiz Masón Benito Juárez, se hiciera entre colum-
nas. El Ilustre y Poderoso Hermano, Juan A. Narro González
dijo una vez que, «se ha dicho que Juárez, como Jesús,
A la ceremonia de iniciación concurrieron muchos ma- el Cristo, al ser iniciado en los grandes misterios en el
sones distinguidos, entre quienes cabe mencionar a don Templo de Heliópolis, Egipto, le previno el sacerdote que
Manuel Crescencio Rejón, autor de la Constitución de «Las Mayores Alturas son conquistadas por aquellos que
Yucatán de 1840. Don Valentín Gómez Farías, en otra descienden a las mayores profundidades», y así princi-
época Presidente de la República; don Pedro Zubieta, pia las actividades de su vida, en los primeros años de
Comandante General en el Distrito Federal y el Estado su infancia, como pastor de ovejas, guiándolas con su
de México; los diputados don Fernando Ortega; don caramillo, para posteriormente conquistar las mayores
Tiburcio Cañas; don Francisco Banuet; don Agustín alturas y con su firmeza de principios y su voluntad in-
Buenrostro; don Joaquín Navarro; don Miguel Lerdo de quebrantable guiar al pueblo de México, hacia su eman-
Tejada, etc., y hecha la proclamación, el Aprendiz Ma- cipación espiritual, cívica, económica y social».
són Benito Juárez, adoptó el nombre simbólico de
«Guillermo Tell». Y continúa diciéndonos el Ilustre y Poderoso Hermano
Narro González, « el Venerable Hermano Benito Juárez,
El acta de la ceremonia de iniciación fue autorizado por supo aplicar aquellos dos grandes principios de la reli-
el Venerable Hermano Secretario don Antonio Moreno gión cristiana, uno que pronunciara Jesús cuando arro-
G., entonces Ministro del Tribunal Superior de Justicia. jó a los mercaderes del templo diciéndoles: « Mi iglesia
El Ilustre Hermano A. Tenorio D’Alburquerque, citado continúa en la página 10
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
9
no es objeto de mercado» y el otro cuando dijo: «Dad al «Republicano de corazón y por principios, el poder que
César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios» y ejerzo sólo lo emplearé para procurar vuestra felicidad y
con estas bases Juárez estableció el Contrato Civil del para reprimir el vicio y el crimen, y de ninguna manera
Matrimonio, promulgó la Ley de Secularización de los para ostentar un necio orgullo, como alimento de las
Cementerios y principió con esto la separación de los almas pequeñas. La autoridad no es mi patrimonio, sino
bienes materiales que corresponde administrar a los fun- un depósito que la Nación me ha confiado muy espe-
cionarios públicos, de los espirituales que es función ex- cialmente para su independencia y su honor.»
clusiva de los ministros de la Iglesia.
«Nada con la fuerza; todo con el derecho y la razón: se
«Como masón, Benito Juárez, fue virtuoso y tuvo mu- conseguirá la práctica de éste principio con sólo respetar
chas cualidades humanas que determinaron su recia el derecho ajeno.»
personalidad, así como el destino de México al que le
dio marca de Patria y que a su vez hizo posible que su «La democracia es el destino de la humanidad futura; la
actuación y biografía estén grabadas en la conciencia libertad es su indestructible arma; la perfección posible,
de los mexicanos». el fin donde se dirige.»
«Como hombre que desde su nacimiento padeció en «Yo no reconozco otra fuente pura del poder más que la
carne propia el tremendo desequilibrio social de la épo- opinión pública.»
ca, estaba convencido que sólo mediante una política
bien intencionada, sin lastre de pasados agravios y am- «El pueblo, única fuente pura del poder y de la autori-
biciones mezquinas, podrían prosperar los pueblos, pues dad.»
consideraba de modo muy particular que no siendo su-
ficientes las normas teóricas de gobierno para cimentar «A los enemigos, justicia; a los amigos justicia y gracia
la felicidad de los gobernados, pues primero habría que cuando quepa esta última.»
dar leyes que acabaran con las sediciones del momento
y luego romper los diques de la tradición y las costum- Los principios ideológicos que encierran las transcripcio-
bres, convertidas en usos inveterados que impedían el nes que anteceden sólo podían concebirse en un masón
progreso.» de la talla del Venerable Hermano Benito Juárez.
Lo expresado en párrafos anteriores confirma que Beni- En ese hombre con alma del zapoteco indómito a quien
to Juárez fue un masón que perteneció a la logia o logias no le arredra la miseria del medio en que nació, ni la
de su preferencia particular, y su participación en dichas rudeza de circunstancias que rodearon los primeros años
logias fue seguramente lo que vino a determinar en él, de su existencia para incorporarse a la civilización de su
una verdadera conciencia masónica sobre los proble- tiempo.
mas sociales, económicos y políticos de su época y por
cuya razón, en todo tiempo se condujo como masón en En ese hombre a quién tampoco le arredraron las condi-
la vida pública de México, leal y congruente con los prin- ciones sociales y económicas en que llevó a cabo sus
cipios masónicos, que eran sus principios y por ello no estudios para más tarde ingresar a la vida pública de la
es de extrañarse que en el año de 1864 escribiera desde Nación, como tampoco fueron obstáculos para él las
Monterrey a Maximiliano para decirle : persecuciones políticas, las traiciones de sus correligio-
narios, los peligros de muerte, los amagos de las poten-
« Y yo que por mis principios y juramentos soy el llama- cias extranjeras, las artimañas diplomáticas, ni las ten-
do a sostener la integridad nacional, la Soberanía e In- tativas de poder por adulación, para que su carácter de
dependencia, tengo que trabajar activamente, multipli- brújula indeclinable de desviara del punto cardinal de
cando mis esfuerzos para corresponder al depósito sa- servicio a México.
grado que la Nación en el ejercicio de sus facultades me
ha confiado.» Su empeño fue tan grande y maravilloso en ese objetivo
central de la Patria, que sólo la muerte pudo separarlo
Y agrega entre otros de sus connotados principios, los de ese camino luminoso que todos los mexicanos tene-
que a continuación expresamos : mos la ineludible obligación de seguir.
«El deseo de saber y de ilustrarse es innato en el corazón Fue tan grande la figura del patricio Benito Juárez que
del hombre. Quítense las trabas que la miseria y el des- sus ideas filosófico-políticas aún retumban en el mundo
potismo le oponen, y él se ilustrará naturalmente, aun de nuestros días y a cien años de su fallecimiento cuan-
cuando no se le de protección directa.» do nos dice que : «La democracia es el destino de la
humanidad futura; la libertad su indestructible arma; la
«El hombre que carece de lo indispensable para alimen- perfección posible, el fin donde se dirige.»
tar a su familia ve la instrucción de sus hijos como un
bien remoto, o como un obstáculo para conseguir el Pero además, en esos principios inmutables construye
sustento diario». con tal maestría insuperable, el indestructible edificio en
que anida la doctrina de la libre autodeterminación de
«En vez de destinarlos a la escuela, se sirve de ellos para los pueblos al sostener que «entre los individuos, como
el cuidado de la casa o para alquilar su débil trabajo entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz»
personal con qué poder aliviar un tanto el peso de la
miseria que lo agobia.» Enviado por:
Con el agradecimiento de la Revista «Hiram Abif» a
«Hijo del pueblo, yo no lo olvidaré, por el contrario, sos- nuestro Q:.H:.
tendré sus derechos, cuidaré de que se ilustre, se engran- Sealtiel Enciso Pérez M.´. M.´. (y Apr.’. toda la
dezca y se cree un porvenir, y que abandone la carrera vida)
del desorden, de los vicios y de la miseria, a que lo han masondesudcalifornia@gmail.com
conducido los hombres que se dicen sus amigos y sus Il.’. Dig.’. y Cent.’. Resp.’. Log.’. Sim.’. «Los fieles
libertadores; pero que con sus hechos son sus más crue- Obreros de la Baja California» No. 189
les tiranos.» Or.’. de La Paz, Baja California Sur. México
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
10
Charles Darwin, el 48% la aceptaba, mientras que el 39% optaba por
alguna forma de creacionismo, y un 13% «no sabía».
Autoría:
Alejandro Gaviria Las partículas subatómicas
agaviria.blogspot.com tienen libre albedrío.
Si los humanos tienen libre albedrío, entonces también lo
Logias Lautarinas tienen las partículas subatómicas como los electrones, según
dicen unos matemáticos estadounidenses.
¿Qué significaría si se confirmara el ruido holográfico? Kafka no era apenas un escritor, ni un abogado, ni un intelec-
tual, sino posiblemente un santo. No se suele hablar de san-
»Olvídate de Quantum of Solace, habríamos observado di- tos en nuestra época, o sólo se piensa en ellos como vesti-
rectamente el quantum del tiempo». gios de edades ingenuas, ejecutores de milagros o celebri-
dades religiosas. Se juzga la santidad por hechos extraordi-
Sería de gran ayuda para los investigadores que tratan de narios y espectaculares, más que por una manera virtuosa o
unir la mecánica cuántica con la teoría de la gravedad. Hasta ejemplar de vivir.
ahora, el acercamiento más popular es la teoría de cuerdas.
Según Hogan, descartaría los acercamientos a la gravedad Sin embargo, Kafka era a su modo un santo. Lo descubrí
cuántica que no incorporen el principio holográfico y un leyendo el libro de Gustav Janouch «Conversaciones con
impulso para los que sí lo hacen. «En última instancia, po- Franz Kafka». Janouch era hijo de un compañero de trabajo
dríamos tener la primera indicación de cómo el espacio- del escritor, y siendo muy joven debió leer alguna de las
tiempo emerge de la teoría cuántica». obras de Kafka. Le pidió a su padre que le presentara a aquel
empleado casi anónimo que despertaba su interés. El padre
consideró que la conversación con Kafka podría orientar al
·Fuentes y links relacionados muchacho, y lo llevó en presencia del abogado. Desde en-
tonces Janouch y Kafka conversaron muchas veces, el joven
Our world may be a giant hologram por Marcus Chown copió esas conversaciones y su testimonio nos ha permitido
para NewScientist ver algunas facetas desconocidas del escritor.
Astroseti:El Principio Holográfico y la Teoría M continúa en la página 19
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
18
Janouch había oído a su padre decir que en la Compañía
corrían rumores sobre Kafka. Se afirmaba, por ejemplo, que
aunque sus deberes laborales consistían en defender a la
Despedida de un corresponsal
empresa para evitar el pago de indemnizaciones a los obre-
ros, Kafka solía ayudar a los demandantes, y que en esa
en USA
medida era un empleado desleal, casi, diríamos, un traidor.
Cuando sintió algún grado de confianza, Janouch le pre- En los primeros días de abril del cte. año, nos anoticiamos
guntó al doctor Kafka si era verdad lo que decían los rumo- del deseo del R:. H:. César Pain Sr. de dejar de ser nuestro
res. Corresponsal en USA. Los motivos de su decisión se deben
a la ingerencia de un H:. que desde hace varios años se
Éste le contestó que hacía todo lo posible por ser leal con la encuentra enquistado con las alternativas de nuestras ideas
empresa, pero que cuando entendía que la causa del obre- y en aras de su convicción de que la «Regularidad» debe
ro era justa, que sus reclamos eran razonables, se sentía en caracterizar en forma irrestricta la condición de «masones»
la necesidad de intentar una especie de justicia compen- de quienes hemos sido iniciados.
satoria, y como no tenía derecho a ser apoderado de los
demandantes, invertía parte de su propio salario en darles Ante un comentario formulado por el Director de esta Revis-
con qué pagarse un buen asesor que les ayudara a ganar el ta en las Listas Masónicas en la Web, con relación a ciertas
caso y defender sus derechos. “Lo que ocurre, añadió, es dificultades entre algunos HH:. y la Gran Logia del Perú, el
que el mundo ha caído de tal manera en manos de los H:. de mentas emergió de su crisálida, lanzando, «críminis
demonios, que muy pronto el que quiera hacer el bien ten- causa», contra el Director de «Hiram Abif», opiniones que
drá que hacerlo furtivamente y a solas”. consideramos fuera de contexto e inspiradas en su funda-
mentalismo regularista.
Kafka no sólo era un hombre bueno, era alguien atento a los
grandes fenómenos de la cultura, y supo transformar sus Como suele ocurrir generalmente con los detractores y ob-
circunstancias y sus imaginaciones en enormes y tremendas
alegorías. Uno de sus relatos, «La metamorfosis», en el que sesos del purismo -cosa que ocurre en las mejores familias,
un empleado de comercio, Gregorio Sampsa, se convierte las confesiones religiosas, los partidos políticos extremistas y
sin explicación alguna en un insecto, suele ser examinado en algunos reductos masónicos-, sus erupciones afectan a
por los críticos como una curiosidad de la imaginación, como más territorio espiritual e intelectual que el conveniente y de
una pesadilla o como una extravagancia fantástica. Yo creo allí que la lava incandescente salpicó al R:. H:. César Pain Sr.
que es la más atenta y valerosa reacción que un ser humano y este decidió dejar de ser nuestro Corresponsal en USA y
haya mostrado ante las tesis de la biología del siglo XIX, no permanecer en el Staff de la revista.
ante la revelación de que somos parte de la naturaleza.
Naturalmente que aceptamos tal decisión y procederemos -
Nos educaron durante dos mil años en la idea de que no -como estamos haciendo-- a resignarle su cargo en nuestra
pertenecemos al mundo, de que somos una suerte de ánge- publicación, pero dejando constancia de las razones que
les caídos, que venimos del reino del espíritu y vamos hacia han motivado el hecho.
él. No éramos parientes de las lagartijas ni de los monos,
sino criaturas extraterrestres hechas a imagen y semejanza Una vez más y con lo sucedido, queda demostrada la ausen-
de Dios, habitadas por un alma inmortal y presas, por unos cia de fraternidad en muchos estamentos de la Orden, en los
años, en una celda de carne y de imperfección, antes de que la Cadena de Unión resulta ser un lazo precario y esca-
alcanzar para siempre nuestro castigo o nuestro premio. samente practicado en las nuevas formas de hacer masone-
ría.
Y de repente la ciencia vino a decirnos que éramos organis-
mos tan hijos de la tierra como cualquier otro, que compar-
tíamos con las salamandras y con los cerdos nuestros órga- Curiosamente, en las Listas Masónicas en la Web observa-
nos, nuestras funciones vitales, nuestros sentidos; y que, mos el intercambio de correspondencia virtual mediante la
como recordaba Álvaro Fernández Suárez, hablando de un cual se nos informa de celebraciones, conmemoraciones,
famoso científico, “hay ciertas conclusiones sobre los proce- exaltaciones, premiaciones, onomásticos y variopintas teni-
sos vitales que pueden obtenerse experimentando con hu- das durante las que se lucen atuendos coloridos, multiplica-
manos, pero las lechugas son más baratas”. ción de elogios y cierta «uniformidad de mandiles, collarines,
medallas, capelos, etc.» que se desarrollan en un ceremo-
Esa noticia de la humildad de nuestros orígenes está en nialismo con cierta espectacularidad, sin que se observe, al
realidad llena de poesía, pero tuvo que ser inicialmente in- menos en los email´s recibidos, acción alguna que refiera
cómoda, y no estamos seguros de que la humanidad la esfuerzos masónicos en procura del «Progreso de la Huma-
haya asumido de un modo pleno. Esos ilustres y eternos nidad» o la práctica del «Ordo ab Chao» que indique la pre-
establecimientos, el infierno y el cielo, todavía tienen mu- ocupación de los masones por intentar resolver los grandes
chos aspirantes, y la inmortalidad del alma, tan amenazante problemas que afectan al Hombre contemporáneo. Y todo
para los filósofos y tan improbable para los científicos, sigue ello, sustentado en cierto «regularismo» que aleja «reglamen-
siendo una certeza para incontables seres humanos. tariamente» al masón, de sus deberes para con la doctrina
masónica y sus principios liminares. Naturalmente, estas
Cuando ni siquiera Darwin pareció asumir la perplejidad cosas si nos ocasionan daño moral y nos alerta contra los
agobiante de su propio descubrimiento, se diría que sólo
Kafka entendió la magnitud de lo que nos había ocurrido. fundamentalistas que medran en las filas masónicas.
La humanidad se acostó un día siendo el centro del univer-
so, la imagen de la divinidad, el arquetipo de los seres, y al Lamentamos hoy la ausencia del R:. H:. César Pain Sr. moti-
despertar en la mañana, tras un sueño intranquilo, se en- vada en esas tristes intolerancias provocadas por los quinta-
contró en su cama convertida en un monstruoso insecto. columnistas ínscritos en algunas de nuestras Listas masónicas
o Logias y Talleres, que dedican su tiempo a practicar los
El hecho merecía alguna reacción de nuestra especie, catecismos de Tomás de Torquemada, enquistar HH:. contra
abruptamente destituida de su condición angélica, y el rela- HH:. y caminar libremente «por los senderos masónicos que
to de Kafka parece haber sido la primera respuesta imagina- se bifurcan», a semejanza de los que Borges mencionase en
tiva y fantástica a esa revelación trascendental. alguna de sus obras.
Por William Ospina Muchas gracias mi Q:.H:. César Pain Sr., por todas las genti-
lezas que habéis tenido para con nosotros y con la revista
Hiram Abif. Si bien nos sentimos con la tristeza de las
Enviado por: despedidas, tenemos conciencia de vuestra templanza y de
ACACIO Taxil : . vuestras manifiestas convicciones de afecto, amistad y consi-
acacio.taxil@yahoo.es deración hacia nosotros, por vos expresadas. N. de la D.
De la lista masónica [Logia_Web]
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org 19
Ideología versus libre pensamiento
ción de vivir “al resguardo”, no en el sentido de estar
Hay una institución en la que el ejercicio del libre pensa- libre de amenazas físicas, sino como sentimiento de par-
miento deja de ser labor de individuos aislados, sino que ticipación en un orden transpersonal, trascendente. La
se convierte en objetivo, misión y estímulo de sus adep-
tos:
por Rogelio Rodríguez M. : .
la Orden Masónica.
1.- El título de este trabajo da cuenta de una distin- búsqueda de seguridad es, así, parte sustancial de la
ción y, más aún, de una contraposición. En efecto, se condición humana. Este anhelo de seguridad no es, por
contraponen la ideología (o la visión ideológica) con el cierto, racional, sino que hunde sus raíces en la esfera
libre pensamiento (o visión crítica). Por “ideología” en- emocional de la naturaleza humana. La adhesión ideo-
tendemos un sistema de creencias ya establecido, un lógica, entonces, satisface este anhelo de seguridad al
conjunto de respuestas definitivas y a las que se adhiere. ofrecerse la ideología como un conjunto establecido de
Se dice que Voltaire acuñó el término “libre pensador” creencias que responden a nuestras interrogantes vitales
en el siglo XVIII para designar a un tipo de intelectual sobre el sentido de la vida, el puesto del hombre en el
que se entrega a combatir decididamente la doctrina cosmos, el destino de la humanidad en la historia, etcé-
tradicional de la Iglesia, el absolutismo político, la con- tera.
cepción religiosa de la naturaleza y de la historia y a
propagar un punto de vista laico y racionalista sobre el 4.- Ortega y Gasset contrapone entre ideas y creencias.
conjunto de lo real. El libre pensador, entonces, utiliza Y nos propone una imagen para entender esta contra-
un tipo de pensamiento que es lo contrario de la ideolo- posición. El hombre, nos dice, está inmerso en una cir-
gía, un pensamiento en permanente búsqueda, un pen- cunstancia; muchas veces ésta es problemática y el hom-
samiento que indaga, que critica, y que no se siente bre siente que la base firme que pisaba se resquebraja y
conforme con el dogmatismo, el adoctrinamiento y la se tambalea al borde del abismo. En la angustia ante la
estrechez de miras. Con el ejercicio del libre pensamien- pérdida de firmeza y confianza, en la duda existencial,
to se cultiva la interrogación reflexiva, la independencia el hombre echa mano a su intelecto, se pone a pensar.
intelectual y el disenso razonado. Las ideas, fruto de su reflexión, dan respuesta al hom-
bre y le permiten su arraigo en la realidad que va dejan-
2.- Esta contraposición -con distintas variantes y mati- do de ser enigmática y terrible. Sin embargo, el hombre
ces- puede rastrearse en los planteamientos de muchos puede convencerse de sus ideas, esto es, dejar de revi-
intelectuales contemporáneos. sarlas continuamente, dejar de examinarlas críticamente,
no percibirlas ya como ideas sobre la realidad sino como
Por ejemplo, se encuentra en las ideas del pensador po- la realidad misma.
laco Leszek Kolakovski , quien distingue entre ideología
y ciencia. Escribe: “Por ideología entendemos la totali- El discernimiento y la crítica son, entonces, reemplaza-
dad de las concepciones que sirven a un grupo social dos por el fervor y la fe. Cuando esto ocurre, las ideas
para organizar aquellos valores que son a la vez la con- dejaron de ser ideas y se consolidaron en creencias. Nos
ciencia mistificada de los intereses de ese grupo y el re- dice este escritor español: “Creer en una idea significa
flejo de su actividad (…) Dicho con otras palabras: la creer que es la realidad, por tanto, dejar de verla como
función social de la ideología consiste en mantener la fe mera idea”. También dice Ortega y Gasset que, al con-
en los valores necesarios para que el grupo pueda ac- vertir sus ideas en creencias, el hombre restituye su segu-
tuar eficazmente”. ridad ante un mundo, una circunstancia, que antes era
problemática y que ahora, gracias a la creencia, adquie-
La ciencia, a su juicio, sustenta los principios de la obje- re estructura y sentido.
tividad, el examen permanente la crítica sistemática y la
confrontación continua de todos los posibles puntos de 5.- Karl Popper distingue entre “pensamiento dogmáti-
vista. La ideología, por el contrario, adquiere el carácter co” y “pensamiento crítico o científico”. Y acuñó la fa-
de lo infalible y apela no a la racionalidad sino a la mosa Regla de Falsabilidad para evaluar las teorías cien-
emotividad. Kolakovski nos dice: “Las ideologías no in- tíficas. Este criterio de falsabilidad dice lo siguiente: una
fluyen a través de motivos racionales, sino mediante teoría que en principio no es refutable (es decir, que no
estereotipos, invocando sentimientos, autoridades, tra- podemos bajo ninguna instancia concebible refutar) no
diciones, imágenes, deseos, prejuicios, supersticiones, es una teoría científica.
leyendas y resentimientos”.
La gestión del sabio, según él, no debe consistir en de-
3.- Las ideologías —sostiene Kolakovski— son sistemas mostrar lo fundamentado de una teoría, sino en tratar
de creencias a los que la gente adhiere de manera colec- de destruirla, de multiplicar los experimentos encamina-
tiva, provocan fenómenos de masiva adhesión. ¿Qué dos a demostrar su falsedad. Sólo si la teoría resiste
necesidad satisface la ideología para que tal ocurra?
Señala que es crucial para el ser humano tener la sensa- continúa en la página 21
Símbolo.Net, es el órgano oficial de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Acepta-
dos Masones, publicado en la actual versión, que ya ha editado 5 números de interés para
los QQ:.HH:. masones. En la última edición, ofrece espacio en el ahora denominado
«Magazine», para todos los HH:. que deseen enviar trabajos relacionados con nuestra
Orden. Con el slogan de «Que sea el libro de bitacora que resuma nuestros siempre
rejuvenecidos anhelos e ideales, en un trabajo mancomunado que se refleje en textos
que nos desafien e interpelen», se formula la invitación. Exhortamos a los QQ:.HH:. a ser
consecuentes con dicha invitación.
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
20
estas pruebas, puede ser considerada como científica- ignorancia: entre el saber en constante crecimiento y el
mente verdadera… al menos hasta la próxima teoría hecho de que nuestra ignorancia es inmensa y práctica-
que la reemplace en la sucesión de pruebas y búsqueda mente ilimitada. Para Popper, el conocimiento comien-
de errores. Así funciona la ciencia. Sólo tiene carácter za con problemas.
científico aquello que puede ser refutado.
Cuando hay un problema se pone en tensión la inteli-
Lo que bajo ninguna instancia concebible se puede re- gencia y empieza a ejercitar el pensamiento crítico, que
futar tiene que ver con la magia, con algún credo políti- es el que nos hace ascender en conocimiento. Y hay un
co cerrado o con dogmas religiosos, pero no es científi- problema cuando hay una contradicción entre lo que
co. creemos saber y los hechos que nos enfrentan.
6.- Popper ejemplifica con Einstein los rasgos de la ve El pensar dogmático puede llegar al extremo de alterar
dadera actitud científica. Este físico señalaba que consi- los hechos para adecuarlos a lo que se cree saber; el
deraría su teoría como insostenible si no resistía ciertas pensar crítico —pensar que desarrolla nuestro conoci-
pruebas, es decir, sometía su teoría a experimentos miento— no teme la contradicción, sino que la usa como
cruciales que tal vez la podían refutar. trampolín para indagar en la realidad a través de nuevas
hipótesis o conjeturas.
Por contraposición, teóricos como Marx y Freud daban
por sentadas sus teorías y eludían someterlas a posibles 8.- Traigamos a colación a otro gran pensador: Arthur
refutaciones. Para Popper, si alguien propone una teoría Koestler. Este escritor húngaro sostiene también que las
científica debe responder, como Einstein, a la pregunta: ideologías satisfacen las irracionales necesidades huma-
¿bajo qué condiciones admitiría que mi teoría es insos- nas de seguridad y sentido, pero agrega que asimismo
tenible? O, en otras palabras, ¿qué hechos concebibles satisfacen otras demandas igualmente vitales como el
admitiría como refutaciones, o falsificaciones, de mi teo- deseo de integración y participación. Utiliza, para refe-
ría? rirse a ellas, la expresión “sistema cerrado”.
Los marxistas y los psicoanalistas —veía Popper— eran Nos dice: “Un sistema cerrado tiene tres peculiaridades.
capaces de interpretar cualquier evento concebible como Primero, afirma representar una verdad de validez uni-
una verificación de sus teorías. Para él, sin embargo, versal, capaz de explicar todos los fenómenos y poder
“sólo las refutaciones intentadas que no tuviesen éxito curar todas las dolencias del hombre.
qua refutaciones, deberían contarse como ‘verificacio-
nes’ . En segundo lugar, es un sistema que no puede ser refu-
tado mediante evidencias, ya que toda la información
Así —para Popper—, sistemas cerrados de pensamien- potencialmente dañina es automáticamente procesada
to como el marxismo o el freudismo no serían genuinas y reinterpretada a fin de hacerla coincidir con el patrón
teorías científicas, sino manifestaciones de un “pensa- adecuado.
miento dogmático” que considera absolutamente ver-
dadera sus proposiciones y no admite la discusión críti- Este proceso se realiza a través de métodos sofisticados
ca. de casuística, basados en axiomas de gran poder emoti-
vo que no tienen nada que ver con la lógica común (…)
Una genuina teoría científica, como la de Einstein, se En tercer lugar, es un sistema que invalida toda crítica,
basa en el método crítico del ensayo y error, que consis- atribuyendo los argumentos a la motivación subjetiva
te en proponer hipótesis audaces y exponerlas a las más de la persona que lo critica y deduciendo su motivación
severas críticas, en orden a saber si están (y dónde es- de los axiomas del sistema mismo”.
tán) equivocadas.
Koestler considera a las ideologías como respuestas a
Una teoría científica no debe rehuir la crítica, sino bus- las grandes interrogantes de la existencia, proporcionan-
carla, para conocer sus deficiencias. Si las críticas no le do consuelo y sentido, asegurando un mundo significati-
hacen mella, si no la invalidan, la teoría es una teoría vo para el ser humano. Es claro, asimismo, que ni la
científica verificada ... hasta ese momento. demanda de sentido ni las respuestas que la satisfacen
pueden ser consideradas como algo basado en procedi-
Tiene un grado de certeza, pero no puede considerarse mientos intelectuales, sino en asociaciones sentimenta-
absoluta y eternamente verdadera. Las teorías científi- les que se condensan y materializan en una fe determi-
cas son explicaciones provisionales. Son soluciones para nada.
los problemas, pero no soluciones finales.
El sistema cerrado pertenece a un plano mental alejado
Cada observación favorable a una teoría la va confir- de la reflexión. La filosofía y la ciencia, por el contrario,
mando momentáneamente, pero nunca podrá ser una ejercitan el pensar reflexivo o racional.
prueba cien por ciento conclusiva que la establezca de-
finitivamente; por el contrario, una sola observación 9.- Hay ideologías políticas (como el marxismo, el na-
contraria a la teoría la echa por tierra inmediatamente. zismo, el neoliberalismo) e ideologías religiosas (como el
cristianismo, el islamismo, el budismo). Formalmente,
7.- La ciencia es, pues, según Popper, el pensar crítico su estructura es la misma en ambos casos: poseen dog-
por excelencia. No existen las verdades absolutas, como mas, esto es, verdades establecidas e incuestionables; se
quiere el pensar dogmático. fundan en escrituras y figuras consideradas sacrosantas;
responden a interrogantes vitales del ser humano; indu-
Lo que hay es búsqueda, ensayo y error, aproximacio- cen participación y sentido de trascendencia, por lo que
nes a la verdad, soluciones provisionales. En vez de te- provocan fenómenos de adhesión masiva.
ner una creencia en la verdad de una teoría, lo que tene-
mos que tener es una preferencia por una teoría sobre Todo intento de examinar críticamente una ideología no
otra, lo que es absolutamente legítimo, sobre todo si su puede sino aparecer como una amenaza a los lazos sen-
grado de corroboración es mayor. La lógica del conoci-
miento hunde sus raíces en la tensión entre el saber y la continúa en la página 20
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
21
timentales que cohesionan a quienes la sustentan. Otros hermanos buscan el saber en caminos paralelos
que recogen el conocimiento esotérico de antiguas tradi-
No pueden ser flexibles las ideologías, no pueden ser ciones y misterios iniciáticos.
permeables a otras visiones o a ideas diferentes. Cual-
quier desviación de sus creencias constituye herejía, un Pero sean cuales sean los senderos escogidos para el
peligro para la ortodoxia, un riesgo para la Verdad reve- estudio y búsqueda de la verdad, el tipo de pensamiento
lada. El resultado natural de la ideología es la intoleran- empleado ha de ser el libre pensamiento, esto es, un
cia hacia los pensamientos extraños o las doctrinas di- pensamiento que necesariamente tiene que manifestar
vergentes. las siguientes disposiciones:
Por otra parte, el ejercicio del libre pensamiento parece * Capacidad para analizar antes de juzgar.
ser tarea solitaria y exige un temple adecuado, pues sus- * Capacidad para diferenciar entre ideas y emocio
cita más preguntas que respuestas y corroe, en vez de nes.
afianzar, la red de seguridad existencial. * Flexibilidad ante las nuevas experiencias.
* Reconocimiento de la propia ignorancia.
El pensamiento crítico no trae tranquilidad, pues es lo * Revisión crítica de las propias ideas.
contrario de la convicción: en ésta nos quedamos dete- * Suspensión de las conclusiones en ausencia de
nidos y no seguimos buscando; el libre pensamiento está suficiente evidencia (sea lo que quien reflexio-
en constante movimiento, en abierta exploración, lo que na entienda por evidencia).
implica sacudir el espíritu y no dar descanso al afán de * Capacidad para evaluar información objetivamen
saber. te.
* Manejo simultáneo de ideas diferentes.
10.- Hay una institución en la que el ejercicio del libre
pensamiento deja de ser labor de individuos aislados, De otro modo, independientemente de aquello que se
sino que se convierte en objetivo, misión y estímulo de investigue o sobre lo que se reflexione, se estará en el
sus adeptos: la Orden Masónica. dogma, en el sistema cerrado y arbitrario, en la ideolo-
gía. Y muy, muy lejos del libre pensamiento, forma de
Explícitamente se dice en el Ceremonial de Iniciación buscar la verdad —a mi juicio— que es un imperativo
que la Francmasonería aspira a que entre los suyos sólo de todo verdadero masón.
hayan “inteligencias esclarecidas”, induciendo para ello
al estudio sereno, pero resuelto y constante, de todo an-
tecedente antes de llegar a cualquier conclusión. Lista Masónica Cadena Fraternal
«Ideología versus Libre Pensamiento»
La Orden no inculca dogmas ni pretende estar en pose- Autor: Rogelio Rodriguez : .
sión de la Verdad absoluta, como las religiones; por el O:. de Chile
contrario, insta a la búsqueda de la verdad y al respeto
de todas las creencias y puntos de vista que se manten-
gan.
Enviado por
Dentro de la Masonería, hay hermanos que se dedican Tomas E. Gondesen H: .
fundamentalmente al estudio de la filosofía y de la cien- Omnia mutantur nos et
cia, áreas del saber que se basan en el pensar racional, mutamur in illis.
en la meditación lúcida y esforzada que sólo se guía por Ubi Dubitum Ibi Libertas.
las evidencias de la razón, desalojando lo demás como
prejuicio, superstición o pseudociencia.
Recibieron la distinción honorífica de ser incorporados como También nos recordó el Gran Maestro los difíciles momentos
Miembros Honorarios de las RR.·.LL.·.SS.·. José Faustino que viven nuestros HH.·. del Vall.·. de Arequipa, por el cierre
Sánchez Carrión Nº 43 del Vall.·. de Chincha, Los de su Templo por las autoridades de Defensa, el
Libertadores José Nemi Traad Nº 96 del Vall.·. de Pisco y deterioro de la estructura del Templo por los daños causa-
Víctor Raúl Haya de la Torre Nº 143 del Vall.·. de Lima, los dos por el terremoto del año 2001 que ha devenido
Grandes Maestros de Colombia, Chile, Ecuador y Paraguay. en convertirlo en inhabitable, esperamos en un tiempo
muy pronto ver resuelta esta situación que afecta a las 5
Como parte del ceremonia de consagración del Logias y un Triang.·. en dicho Vall.·.
Templo, el R.·.H.·. Aquiles Felipa Ramos, como el «Arqui-
tecto encargado de la Obra». procedió a la lectura del Discur- Después del recorrido del Sac.·. Ben.·., cerrados los Trab.·. y
so de Orden, destacando la gratitud de los HH.·. a los apor- conformada inmensa la Cad.·. Frat.·., nos retiramos en Paz y
tes importantes en metales de los HH.·. de la Grandes Logias Armonía y con grandes muestras de amor fraternal y alegría,
de Chile y del Paraguay, así como muchos otros más, entre partimos a la localidad de Sunampe a proseguir con el Ref.·.
los que se encontraban también varios profanos, por lo que
llamó a la presente obra «monumento a la fraternidad y la Un fuerte abrazo, vuestro H.·.»
ayuda mutua». También recordó, que el diseño de la obra
corresponde al fraterno y gracioso aporte del R.·.H.·. Jorge Nota remitida a los QQ..HH:.por el R:.H:.
Garrido Lecca, Past V.·.M.·. de la R.·.L.·.S.·. Trabajo y Honra- Fernando Britto Obregón : .
dez Nº 17 del Vall.·. de Lima, distinguido y destacado Ar- Segundo Gran Vigilante Adjunto de la Gran Logia del Perú.
quitecto de profesión.
Información enviada a las Listas masónicas en la Web
En la Est.·. de Con.·. de la Pal.·. cada uno de los Grandes por el I:. y P:. H:. Cesar Pain Sr : .
Maestros visitantes ponderó tan magnífica ceremonia y la cpainsr@yahoo.es
profunda alegría que los embargada por las muestras de
Los Collegia fabrorum eran en Roma las agrupaciones dispersas. Aquella frase que estaba en el frontispicio de en-
corporativas de los artesanos que se ocupaban en la cons- trada a la escuela platónica: «Que nadie entre aquí si no es
trucción. Los obreros, maestros y arquitectos que habían geómetra», podría estar perfectamente en la entrada a las
recibido la tradición de los arquitectos griegos y sus cono- basílicas de los Collegia fabrorum romanos. La geometría
cimientos sobre la forma de trabajar la piedra, que necesitaba de un proceso de iniciación para su conocimien-
a su vez la habían recibido de los arquitectos del antiguo to y práctica.
Egipto.
La geometría es por excelencia la ciencia en la época clásica, En el siglo I a.C. Vitruvio Poliom destacó como uno de los
estrechamente relacionada con la ciencia de los números, ya principales integrantes de los Collegia fabrorum; sus estu-
que la geometría es realmente el cuerpo del número, tal dios sobre la arquitectura clásica griega y sus reglas geo-
como pensaban los pitagóricos, de una energía o fuerza en métricas para la construcción de los templos y las ciudades
acción, de un poder divino que al plasmarse en la sustancia fueron recogidos en su tratado de arquitectura, y donde en
receptiva del mundo y del hombre la actualiza y la hace inte-
ligible, esto es, la ordena al conjugar y armonizar sus partes continúa en la página 26
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
25
su prefacio, escribe la dedicatoria del libro al emperador sas de los dioses y sus imágenes ensuciadas por el negro
Augusto en el año 26 a.C. Ianus. humo. Augusto, igualmente, se ocupó del restablecimiento
de los antiguos cultos y rituales, así como de completar los
Estas corporaciones rendían un culto especial a Ianus, el colegios sacerdotales, que habían caído, prácticamente, en
dios de la astronomía y la arquitectura, en cuyo honor se el olvido.
celebraban en Roma las dos fiestas solsticiales correspon-
dientes a la apertura de las dos mitades ascendente y des- Augusto, como Pontífice Máximo se ocupaba de la correcta
cendente del ciclo zodiacal, es decir, a los puntos del año fundación de las ciudades que durante su mandato se crea-
que, en el simbolismo astronómico, representan las puertas ron en los territorios bajo su control. Estas debían de ser
de las vías celestial e infernal (Janua Coeli y Janua Infer-ni). proyectadas de acuerdo a las reglas de la geometría que se
Como personaje en la mitología romana, Jano es hijo de estudiaban en los Collegia fabrorum y que permitían una
Apolo y Creuza. correcta interpretación del rito sagrado.
En tanto primer rey de Italia, condujo a una colonia al Lacio Lucus Augusti
y la instaló sobre una colina, denominada alusivamente
«Janícula» (colina de Jano) donde más tarde se levantaron En este contexto histórico, Lucus Augusti, bosque sagrado
los muros de Roma. de Augusto, fue fundada como urbe por el legado del empe-
rador en la provincia en el año 12 a.C.
Cuando Saturno fue expulsado del Olimpo por su hijo
Júpiter, fue a refugiarse en los dominios de Jano, quien lo Su forma, según el rito de Jano, de geometría igual a su
acogió y lo asoció a su reinado. En agradecimiento, el dios templo, tenía planta cuadrada formada por una cuadricula
olímpico le doto de una curiosa facultad: la de ver con toda de doce por doce cuadras, dividida en cuatro barrios orien-
claridad y al mismo tiempo el pasado y el porvenir para tados de acuerdo a los cuatro puntos cardinales, e igual que
regirse con sabiduría en las circunstancias del momento. el templo con doce altares, tenía doce puertas de entrada.
Templo de Jano en Roma La ciudad se implanta, en el territorio, de acuerdo a la escua-
dra pitagórica 5-12-13 y sigue lo estipulado en el manual
Su templo tenía 12 altares, uno para cada mes del año, y su sobre arquitectura redactado por Vitruvio, en cuanto a la
forma era cuadrangular, representando las cuatro estaciones ordenación de sus calles, espacios públicos y sus edificios.
del año, en cuyo lado sur se colocaba su estatua fundida en
bronce. Semejante al Mitra de los Persas, es mediador entre Cada uno de ellos se rige de acuerdo a la misma escuadra
los mortales y los inmortales, el que eleva las plegarias de pitagórica en sus proporciones. La ciudad cumple las reglas
los hombres a los pies de las divinidades. de los Collegia fabrorum del Siglo I a.c. Y como nombre
recibe la dedicación al Pontífice Máximo, Octavio Augusto,
En el curso de su tratado sobre los Fastos, Ovidio hace decir sobre el que recaía la supervisión de todo lo referente a la
a Jano «me penes est unum vasti custodia mundi», lo carac- religión.
teriza como aquel que, él sólo, custodia el universo. Jano
posee una relación especial con el universo, centrada sobre La pregunta que debemos hacernos es ¿por qué ocurre algo
el mantenimiento de la armonía cósmica y sobre los ritmos así en una lejana región del imperio próxima al Finis Terrae?.
que la expresan.
Callaecia, región de la provincia de la Tarraconensis donde
Los Pontífices se encontraba la ciudad de Lucus Augusti, figura principal-
mente en los libros de historia por su aportación en recursos
Los Pontífices era el colegio sacerdotal sobre el que giraba el mineros al imperio en los primeros siglos de nuestra era.
culto romano, vigilaban de la correcta ejecución de los tem- Explotaciones intensivas de oro, plata, cobre, estaño y hie-
plos y lugares sagrados por los integrantes de los Collegia rro que desde tiempos de Augusto y bajo su mandato direc-
fabrorum, de los cultos en ellos practicados e incluso de las to pasaron a formar parte de su patrimonio personal.
ofrendas en ellos presentadas. Y a ellos se les confiaba espe-
cialmente la custodia del templo de Jano. Estas explotaciones en el área de Asturica, convento vecino
a Lucus Augusti, significaron una gran riqueza personal del
Los Pontífices elegían entre ellos al «Pontifex Maximus». Era Pontífice Máximo, ya que en la extracción de estos recursos y
un cargo vitalicio y estaba considerado como el auténtico bajo la realización de grandes transformaciones y exca-
jefe de la religión en Roma: controlaba todos los demás co- vaciones del territorio trabajaron miles de hombres libres
legios sacerdotales. organizados por los legados del emperador. Las minas de
Asturica fueron las más importantes en su época.
Octavio Augusto, fue propuesto en varias ocasiones al cargo
de Pontífice Máximo, pero él declinó la oferta por estar en Desde el punto de vista religioso, estas explotaciones mine-
ejercicio todavía su antecesor. Elevado al rango de Pontífice ras significaban un acto desproporcionado de invocación a
Máximo a la muerte de este en el año 12 a.C., consiguió la los dioses del mundus, a los de abajo, de lo infernal. El culto
identificación de los poderes civiles y religiosos, al convertir- a Jano requería una contrapartida que equilibrase esta ofren-
se en el máximo responsable tanto del estado como de la da desmedida.
religión.
Para ello era necesario construir una ofrenda del mismo va-
El Pontífice Máximo celebraba el agonium del 9 de enero, la lor a los dioses celestiales, una puerta a los dioses benefac-
fiesta propia del dios Jano: «Janus Agonali luce piandus tores que equilibrase la balanza. Para ello se proyectó la ciu-
erit». En tal período el rex sacrorum sacrificaba un carnero dad de Lucus Augusti.
negro en la Regia, el edifico del Foro.
La ciudad sagrada de Augusto, cumplía de manera exacta
La fecha del 9 de enero, fiesta principal para los Collegia cada uno de los ritos geométricos que el culto a Jano esta-
fabrorum (es aún hoy en día la fiesta patronal de los arquitec- blecía. El proyecto posee una geometría de orden universal,
tos), representaba en Roma desde el punto de vista litúrgico «una cosmografía a partir de la cual, y siguiendo un comple-
el inicio verdadero y propio del año sagrado bajo el signo jo sistema de proporciones, se establece en el orden de lo
de Jano, para recomenzar después el nuevo ciclo anual en el sensible una distribución analógica al orden cósmico».
mes de Jano, Januarius.
Además el emplazamiento logístico de la nueva ciudad-
Dentro de lo que se conoce como programa de «monumen- templum, en el centro de unas ricas tierras en recursos agro-
talización» augustea, el emperador se ocupó de la restaura- pecuarios, permitía que esta funcionase como mercado cen-
ción de los viejos templos, acatando sin reparos los conse- tral de todos los alimentos que luego serían consumidos por
jos de Horacio, quien había escrito que los romanos habrían los trabajadores de las minas existentes en Asturica. De esta
de expiar inmerecidamente los delitos de sus mayores hasta
que hubieran reconstruido los templos y las moradas ruino- continúa en la página 27
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
26
manera los alimentos que se almacenaban en terreno sagra- imperio y el único que pudo proponer tal actuación y man-
do eran luego alimento consumido en comunión por los tener oculto el verdadero sentido de esta.
trabajadores de las minas, consiguiendo así redimir la
ofensa. Un rito de semejante escala y proporciones, solo Artículo obtenido de
podía ser configurado desde las más altas instancias del go- Solaris
bierno, tanto económico como religioso, y en ese momento sufismo@hotmail.com
Octavio Augusto era quien ostentaba todo el poder en el
La evolución de Yanhvé
Los QQ:.HH:. conocen nuestra posición agnóstica res- celoso y vengativo... actitud divina bastante imbécil esa
pecto a la filosofía como ciencia y nuestro rechazo de la de sentir celos de seres inexistentes.
teología como instrumento de razonamiento masónico.
No obstante, es nuestro deber publicar en la Revista el La monolatría hebrea primitiva con el tiempo evolucio-
pensamiento de quienes discurren sobre aspectos bíbli- nó en un monoteismo estricto, que consideraba falsos a
cos del Dios de la creencia judeo-cristiana, de la misma los demás dioses que otrora reconocía. Esta fase del
manera que lo haríamos del Islam. En todos los casos concepto hebreo de Dios es popular pues es la más
nuestra prevención está dada en el antropomorfismo de publicitada actualmente y hay centenares de textos que
las religiones monoteístas e incluso de las panteístas la demuestran. Esta Divinidad era todopoderosa: todo
cuando lo prefiguran así. No obstante, el Conocimiento ocurría según su deseo; bien y mal eran creados por él.
conforma lo esencial de la naturaleza cognoscitiva del Un residuo textual «fósil» de esta fase teológica se en-
Hombre y como masones, debemos coadyuvar al cuentra en un texto de Isaías muchas veces «suavizado»
Progreso de la Humanidad. N. de la D. por los traductores modernos: «Que formo la luz y crío
las tinieblas, que hago la paz y crío el mal. Yo Jehová
que hago todo esto» 5 A partir de esta fase, la religión
por Hernán Toro judía y sus descendientes cristianas e islámicas, han
editado en la Revista dela Libertad del buscado constantemente explicar el bien y el mal en el
Gran Orientee del Paraguay- Docencia N° 1097
mundo. Siguiendo los lineamientos básicos de Bart
Gentileza de Tomás Gondesén Ehrman, 6 las fases siguientes de este proceso explicati-
De la lista Masónica LogiaWeb vo quedaron plasmados en la Torá y la Biblia Cristiana.
Tras sus triunfos militares iniciales con David, el pueblo
.El «dios judeocristiano» es un término incorrecto. A lo de Israel creía que una deidad todopoderosa los había
largo de la historia, este vocablo ha representado diver- elegido como protegidos y los había librado de su escla-
sas concepciones teológicas mutuamente excluyentes. vitud en Egipto.7 Después de asentarse en la «tierra pro-
Aunque los cristianos modernos muestran sus escrituras metida», establecieron su reino alrededor del Templo en
como un bloque monoteísta estricto, en realidad el dios la época de Salomón, pero con el paso del tiempo, Is-
hebreo primitivo era muy distinto del Dios Padre adora- rael fue víctima de tremendos reveses militares, siendo
do actualmente por los protestantes, católicos y orto- el Exilio en Babilonia tal vez el mayor de ellos. Al buscar
doxos. explicación de por qué el pueblo elegido era víctima de
sus enemigos, apareció otra fase de desarrollo teológi-
Los hebreos primitivos no creían en un único dios. Su co: el movimiento profético.
teología no era monoteísta sino henoteísta: creían que En esta ridícula concepción, los males experimentados
existían varios dioses, pero sólo adoraban uno. El moti- por Israel eran el resultado de su idolatría: al abandonar
vo era supersticioso: si no adoraban al dios con el que la fe verdadera, Yahvé mismo habría enviado castigos
«se aliaban», éste los aplastaría inmisericordemente. Las para regresar a su pueblo por el camino recto. A esta
evidencias textuales del henoteísmo hebreo inicial son mentalidad, poco importaba que niños inocentes fue-
patentes para quienes no se dejan cegar por la «sana ran estrellados contra el piso, que mujeres embarazadas
hermenéutica» de los mercaderes espirituales modernos. fueran asesinadas haciéndolas abortar a punta de espa-
da, que bebés de pecho murieran de inanición y sed, y
Así, textos como «Dios se levanta en la reunión de los que mujeres justas del pueblo idólatra terminaran coci-
dioses; en medio de los dioses juzga» 2 presentan a Yahvé nando y comiéndose sus propios hijos...8 la «bondad»
como la deidad principal en una asamblea de dioses de Yahvé era incuestionable, pues lo que a primera vista
menores. En la misma línea, y a pesar de los intentos de «parecían» actos abominables enviados por un demonio
los traductores modernos para camuflarlo, el primer celeste aborrecible e injusto, en realidad eran «Justicia
mandamiento tiene una perspectiva perfectamente Divina» para corregir la idolatría de su pueblo.
henoteísta: «No tendrás dioses ajenos DELANTE de mí»
3. Un Dios todopoderoso e inteligente que hubiera pre- Luego de la deportación, los hebreos comenzaron a ex-
tendido dar un mensaje monoteísta en vez de uno perimentar otro tipo de mal: adversidades terribles debi-
monolátrico, hubiera dicho algo como: «yo soy el único das a su observancia de la Ley de Dios. Por ejemplo,
dios real» o «no existen más dioses que yo». Pero su dos siglos antes del nacimiento de Jesús, el gobernador
mandato real es ser adorado por delante de los demás Sirio de Palestina persiguió a los hebreos por seguir la
dioses ajenos que no descarta. Ley de Yahvé.
En la misma línea está: «No vayáis detrás de dioses aje- ¿Cómo era posible entonces que siguieran sufriendo, si
nos, de los dioses de los pueblos que están en vuestros cumplían con su parte del pacto, y si Dios había prome-
contornos, porque Jehová, tu Dios, que está en medio tido bendiciones por ello?
de ti, es un Dios celoso; su furor se inflamaría contra ti y
te haría desaparecer de sobre la tierra» 4 Aquí no sólo La respuesta por primera vez fue medianamente inteli-
no enseña la inexistencia de otros dioses, sino que los
acepta pero advierte sobre no seguirlos pues Yahvé es continúa en la página 28
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org 27
gente y dio origen a una nueva fase teológica: el movi- escritos en copto 11 copiados cerca al 320 EC, que des-
miento Sapiencial. En éste se reconoció que el mal del pués de Qumrán, es el hallazgo arqueológico más im-
mundo no siempre era un castigo sino que era inherente portante del siglo XX. Esta biblioteca incluía entre otros
a la existencia: los ricos abusaban de los pobres, los textos paganos, judíos, y cristianos, apócrifos tan im-
ejércitos extranjeros aniquilaban pueblos, la adversidad portantes como El Evangelio de Tomás y el de Felipe.
diezmaba sin contemplaciones. Cualquier lector interesado en aprender más sobre estos
libros puede remitirse a unas excelentes traducciones dis-
¿Pero cómo se podía entender esto si Yahvé era bueno? ponibles Ese fue el origen del pensamiento apocalíptico,
del cual Jesús de Nazaret fue el exponente más famoso.
La respuesta aún subsiste en nuestra cultura: el mundo De las pocas predicciones atribuibles con seguridad a él,
estaba en guerra debido a un ser malvado, opositor a están los pequeños apocalipsis sinópticos en los que pro-
Yahvé: Satán. Esto limpió la faceta negativa de Dios nosticó fallidamente un fin inmediato. Pablo hizo eco a
como creador de la maldad pero puso un nuevo aprieto estas ideas apocalípticas del Nazareno y garantizó inclu-
teológico: ¿Cómo podría ser que Dios permitiera estos so en «Palabra de Dios» que él no moriría antes del fin12.
males si era justo? La respuesta fue una evasiva deses-
perada: seguro la situación injusta de ese entonces no A partir de este punto, las especulaciones gnósticas co-
iba a durar para siempre... Yahvé intervendría muy, muy menzaron a generarse a ritmo creciente: incorporando
pronto para acabar para siempre el mal y restaurar la elementos del platonismo medio, retornando en ocasio-
perfección en la Creación, arruinada por el Opositor. nes a elementos de sus raíces judías, y con elucubraciones
febriles, los gnósticos empezaron a tratar de justificar la
Ese fue el origen del pensamiento apocalíptico, del cual imposible Teodicea: cómo a partir de un ser inefable y
Jesús de Nazaret fue el exponente más famoso. De las perfecto, pudo surgir el mal del mundo. Las respuestas
pocas predicciones atribuibles con seguridad a él, están con diversos matices, van en la línea de señalar la per-
los pequeños Apocalipsis sinópticos en los que pronosti- fección de las cualidades divinas: por su perfección es-
có fallidamente un fin inmediato. Pablo hizo eco a estas tas cualidades deberían tener existencia por sí mismas, y
ideas apocalípticas del Nazareno y garantizó incluso en emanarían desde la Divinidad Inefable. A estas emana-
«Palabra de Dios» que él no moriría antes del fin.9 ciones se las llamaba «Eones»; entre ellos se encontra-
Es claro que el fin inminente no llegó, y que el falso ban el Silencio de Dios, la Soledad y la Sabiduría Divina
profeta de Nazaret y su émulo de Tarso estaban equivo- (Sofía).
cados. Entonces… ¿cómo se podría interpretar esto? ¿Por
qué el buen Dios no arreglaba su creación perfecta? Una Al parecer, tras la emanación inicial del Pleroma (con-
actitud fue la que siguió el cristianismo actual: estable- junto de todos los eones divinos) se habría producido
ció Iglesias, mantuvo su adoración, deificó a Jesús, y una catástrofe que en algunas ramas del gnosticismo, se
siguió creyendo que algún día llegará el Reino de Dios, debían al anhelo de algún Eón (a veces Logos, a veces
así sea post-mortem. Sabiduría) de conocer antes de tiempo la Naturaleza
Divina. Este anhelo justo y bueno, pero en un momento
La otra respuesta fue sorprendente y brillante: Tal vez erróneo, hizo que el Eón saliera del Pleroma a la manera
Yahvé no era un dios bueno y perfecto; tal vez era inep- de una especie de Pecado Original. Sería este Eón caído
to, indiferente o malo. Si se juzga un árbol según sus el que después de complejas interacciones habría crea-
frutos, ¿cómo se podría juzgar al creador de un mundo do la materia y el cosmos. Este Eón, en algunas corrien-
repleto de sufrimiento y de mal? La respuesta de la últi- tes gnósticas, sería identificado con el imperfecto
ma fase judeocristiana fue la aceptación de un universo Demiurgo o creador del Universo, y se igualaría al dios
inherente malo, creación de un dios inferior, un inferior, incompetente y necio de las escrituras Judías.
«demiurgo» incompetente, y que por primera vez en la
historia, el verdadero Dios Supremo, Trascendente e In- La parte final de esta historia es bien conocida: a punta
efable, se había comunicado con los hombres por me- de sangre y fuego, las facciones cristianas originales lu-
dio de Jesús para despertar en ellos la consciencia de su charon por posicionarse, y la versión triunfadora del mito
naturaleza real. declaró «hereje» a las versiones restantes (la historia la
escriben los triunfadores), los gnósticos terminaron ex-
Al reconocer que éramos chispas divinas del Dios Su- terminados en la hoguera por sus «amorosos hermanos
premo, y que estábamos atrapados en un mundo den- cristianos» a lo largo de todo el medioevo. La promesa
so, imperfecto, el hombre se liberaría y se salvaría a sí de Jesús de un reino de Dios con justicia, paz, amor, y
mismo. Este fue el surgimiento del gnosticismo cristia- bienestar para toda la humanidad, se transformó por
no: una respuesta radical ante el fracaso estrepitoso de arte de birlibirloque en una Institución Eclesial policiva,
la apocalíptica, y el anquilosamiento mediocre de las que seguiría eternamente, en un mundo cada vez más
corrientes cristianas paulinas. podrido, injusto e inhumano. Y la venida inminente del
Reino que se daría en el Siglo I,
El Gnosticismo Cristiano, valga la aclaración, no tiene
absolutamente nada que ver con la farsa ridícula inven- siguió demorándose durante dos mil años, y seguirá atra-
tada por Víctor Manuel Gómez Rodríguez (alias «Samael sándose «per secula seculorum». Por último, de la ver-
Aun Weor»), conocida como «Iglesia Gnóstica Universal sión Paulina del Cristianismo, emanaron todo tipo de
Cristiana de Colombia»; ésta es sólo una mezcla amorfa troncos (catolicismo, ortodoxia y protestantismo) y cen-
y absurda de cultos de nueva era. El verdadero Gnosti- tenares de ramas secundarias, cada una de ellas con la
cismo Cristiano se conoce ahora muy bien gracias a los única religión verdadera y únicas herederas de la fe en el
textos descubiertos cerca de la población egipcia de Nag demonio henoteísta de los hebreos primitivos.
Hammadi, en 1945. Es una serie de códices. Ese fue el
origen del pensamiento apocalíptico, del cual Jesús de El análisis histórico lo muestra claramente: De un dios
Nazaret fue el exponente más famoso. De las pocas pre- entre todo un panteón, a un monoteísmo con una divi-
dicciones atribuibles con seguridad a él, están los pe- nidad caprichosa y sanguinaria, pasando por un dios en
queños apocalipsis sinópticos en los que pronosticó lucha con un antidios, para terminar en una deidad in-
fallidamente un fin inmediato. Pablo hizo eco a estas competente creadora de un mundo imperfecto contra-
ideas apocalípticas del Nazareno y garantizó incluso en
«Palabra de Dios» que él no moriría antes del fin 10 continúa en la página 29
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
28
puesta a un Dios inefable que se comunicó con la hu- mente reevaluada como mito fundacional por la total
manidad por primera vez a través de Jesús, el concepto carencia de evidencia arqueológica y los tremendos ana-
judeocristiano de Dios no es el de un padre amoroso de cronismos históricos del relato, como propone:
la humanidad que se haya revelado gradualmente a sus Finkelstein, Israel y Silberman, Neil. La Biblia Desente-
hijos según cierta «economía de la Salvación» enrevesa- rrada: una nueva visión arqueológica del antiguo Israel
da y tonta... Es sólo un mito supersticioso previo a la y de los orígenes de sus textos sagrados, Siglo XXI de
edad del bronce que se ha modificado y amoldado gra- España, 2003. Se puede encontrar una reseña en el ar-
dualmente al avance cultural de las sociedades que lo tículo titulado «La arqueología bíblica indica que el Éxodo
han idolatrado, justo como una especie biológica se no existió»
adapta evolutivamente a los cambios ambientales. [8] Véase un ejemplo de estas barbaries en: Oseas
13,16; Deuteronomio 28,54-58, y compárese éste con
La historia del desarrollo teológico judeocristiano es una Lamentaciones 4,10-11.
muestra más de que ese concepto de dios es un mito [9] Esto se trata en «Las falsas profecías de la Biblia»,
que solo existe en las cabezas de quienes doblegan su en:
razón ante fábulas prehistóricas. h t t p : / / w w w. e s c e p t i c o s c o l o m b i a . o r g /
detalleContenido.php?id=ar ticulo_falsasProfecias
NOTAS: [10] Los códices eran escritos en hojas de papiro, en-
cuadernados en forma de libro, y mucho más cómodos
[1] Este artículo ya ha sido publicado en la página de que los aparatosos e ineficientes rollos de pergamino.
Escépticos Colombia , de la cual Hernán Toro forma [11] El copto es cualquier dialecto egipcio transcrito en
parte. caracteres griegos.
[2] Salmo 82,1 [12] Piñero, Antonio, Montserrat Torrents, José y
[3] Éxodo 20,3 García, Bazán, Francisco. Textos gnósticos: Biblioteca
[4] Deuteronomio 6,14-15 de Nag Hammadi I, II y III. Trotta, 1997. El tomo I
[5] Isaías 45,7 (RVA) tiene una excelente introducción sobre los sistemas de
[6] Ehrman, Bart. Cristianismos Perdidos: los credos creencias de la comunidad gnóstica de Nag Hammadi.
proscritos del Nuevo Testamento. Ares y Mares,
2004. p 176ss.
[7] La leyenda de la Liberación de Egipto está seria-
Las nuevas fechas obtenidas mediante la datación por Las nuevas investigaciones sobre las tumbas con restos
radiocarbono de las tumbas halladas en Stonehenge, cremados, apoyadas por National Geographic, demues-
Inglaterra, indican que el monumento se usaba como tran que Stonehenge, cerca de Salisbury, Inglaterra, se
cementerio desde un principio, en los albores del año usó por más de 500 años como cementerio. Las sepul-
3000 a. C. hasta mucho tiempo después de
que se erigieron los megalitos, alrededor del
año 2500 a. C.
Anteriormente, diversos arqueólogos opinaban
Stonehenge al descubierto
que los entierros de personas en Stonehenge
s e
habían efectua- turas fueron descubiertas inicialmente en una zanja que
do tan sólo en- rodea el monumento. Esta investigación es el tema cen-
tre los años tral de un estreno televisivo que será transmitido por
2700 y 2600 a. National Geographic Channel.
C., antes de
que los La sepultura más antigua con restos incinerados datada
megalitos, co- –un pequeño cúmulo de huesos y dientes quemados–
nocidos como proviene de una de las fosas que se encuentran alrede-
sarsens (piedras dor del borde de Stonehenge, conocidas como los hoyos
areniscas o de o fosas de Aubrey, y está fechada entre el año 3030 y el
gres silicio), fue- 2880 a. C., aproximadamente la época en la que fue-
ran colocados ron trazados la zanja y el borde del monumento en la
en su sitio. Las nuevas fechas proporcionan indicios con- Llanura de Salisbury. La segunda sepultura, hallada en
vincentes sobre el propósito original del monumento y la acequia que rodea Stonehenge, pertenece a un adul-
demuestran que su uso como necrópolis se extendió por to y está fechada entre 2930 y 2870 a. C.
más de 500 años.
Información complementaria en:
“Ahora es evidente que los entierros fueron un compo- http://rubiesdesabiduria.blogspot.com/
nente importante en Stonehenge durante todas las eta-
pas principales –afirmó Mike Parker Pearson, profesor y enviado por
arqueólogo de la Universidad de Sheffield, en el Reino Manuel Guzmán : .
Unido, quien dirige el Proyecto Stonehenge Riverside iluminadoparsival@yahoo.es
(Stonehenge Riverside Project), con el apoyo de National Lista masónica RitodeYork
Geographic–. Stonehenge fue una necrópolis desde el
ba despojado, era un despojo, muriendo poco des-
Bolívar: La pués?...
El puñado de fieles, tomado como un grupúsculo más
¿No han visto que los valores y la moral se van perdien- Fabiel Buck H.·.Mas.·.
do desde la familia y la educación está siendo manipu- Febrero 15, 2009, E.•. V.•.
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
31
Temas para pensarlos ¿La masonería convertida
en una religión?
El Vaticano quiere Publicado por Galo el marzo 26, 2009
eliminar el uso del
nombre «YHWH» La tradición dice que la Masonería fue primero operativa y
luego especulativa, y ya como especulativa recogió símbolos
y ceremoniales que buscaban ser una interpretación alegórica
La jerarquía católica pretende eliminar el nombre de de un sistema moral.
Dios de los actos litúrgicos. Ese fue el motivo de la carta
que el Vaticano envió el año pasado por directiva del Tengo entendido que tanto la Masonería Dogmática como la
Papa a todas sus Conferencias Episcopales, mediante Adogmática aceptan la libre interpretación. Incluso en la
la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de Dogmática se menciona un GADU que puede ser libremen-
los Sacramentos. te elegido por cada masón y no necesariamente tiene que ser
«Dios».
Dicha carta, con fecha 29 de junio de 2208, censura el
hecho de que, pese a recibir instrucciones en contra «...en Sin embargo, veo una corriente, sobre todo en América Lati-
los últimos años se ha introducido la práctica de pro- na, de una Masonería que a mí me parece que se quiere
hacer una forma de religión, con un uso de los símbolos que
nunciar el nombre propio del Dios de Israel, conocido bordea la idolatría, a mi entender. También eso sucede en mi
como el Santo o Divino Tetragramaton, escrito con cuatro país, por supuesto.
consonantes del alfabeto hebreo YHWH (Carta a las
Conferencias Episcopales sobre el nombre de Dios) Tam- Me asombra, por ejemplo, que se reverencie un compás de
bién indica que este nombre se ha vertido de diversas 33 exactos centímetros cuando ese compás es un símbolo
maneras como «Yahweh», «Yahwe», «Jahweh», «Jahwe», de acuerdo a nuestras más antiguas tradiciones, e igual de
«Jave» y «Jehovah», entre otras *. Esta directriz del Va- buen compás sería si estuviera hecho con dos ramas atadas
ticano quiere restablecer la postura católica tradicional, por una cuerda y midiera 4 y 2, o si el mallete fuera una
a saber, sustituir el Tetragramaton por «Señor». Sostiene piedra atada a un palo.
que el nombre de Dios (YHWH) «no ha de ser usado ni
pronunciado» en celebraciones litúrgicas, cantos ni ora- En algunos casos, me da la sensación de que a alguna Maso-
ciones. nería le gustaría ser una organización «aceptada» dentro de
la Iglesia Católica.
Para ratificar su postura, la carta apela a la «tradición
inmemorial» del catolicismo. Afirma ya en la Septuaginta Pienso si algo tiene que ver con que los grupos sociales
--versión de las Escrituras Hebreas traducidas al griego mejor educados, tanto en América como en España, frecuen-
en tiempos precristianos-- el nombre divino se substituía temente han estudiado en colegios religiosos. A ambos la-
por el término griego Kýrios, que significa «Señor». Insis- dos del Atlántico, la Iglesia se ha asegurado de mantener el
te, por tanto, en que los cristianos «desde el principio adoctrinamiento intelectual desde la edad infantil hasta los
niveles universitarios.
nunca pronmunciaron el Tetragramaton». Sin embargo
no menciona la existencia de pruebas sólidas que indi- Es un hecho que en muchos países de América Latina es casi
can lo contrario. Varias de las copias más antiguas que imposible lograr una buena educación sin someterse tarde o
se conservan de la Septuaginta contienen, en numero- temprano al poder de la Iglesia Católica.
sas ocaiones, el nombre divino en la forma hebrea, y no
Kýrios. Esto indica que los discípulos de Cristo del siglo Creo que la Masonería no es una religión, que debemos
primero conocían el nombre de Dios y lo pronunciaban. cuidar de no convertirla en una religión con forzadas igual-
El propio Jesús dijo en una oración a su Padre: «Les he dades entre el GADU y «Dios», que los Templos no pueden
dado a conocer tu nombre» (Juan 17:26). Y en la cono- convertirse en seudo-iglesias que busquen la reverencia y el
cida oración que nos dejó como modelo, hizo esta peti- adoctrinamiento, que el uso de los simbolos no debe caer
ción: «Padre nuestro que estás en los cielos, santificado nunca en la idolatría ni deben usarse para someter el libre
sea tu nombre» (Mateo 6:9). pensamiento del Masón, que la biblia no puede usarse como
coartada para meter la religión cristiana en el Templo.
En efecto, se espera que los cristianos deseen que el
nombre de Dios sea respetado y santificado. En con- No sé si voy a recibir duras críticas por mis palabras pero no
traste, los intentos del Vaticano d eliminar el uso del temo al debate aunque sea áspero. Temo mucho más al si-
nombre divino deshonran a Johová, quien dijo: «Este es lencio esclavo o complaciente.
mi nombre, para siempre, por él seré recordado genera-
ción tras generación» (Exodo 3:5 Biblia de Jerusalén Fuente: http://francmasones.ning.com
Latinoamericana (BJL). Enviado por
Hermes : .
* En español lleva siglos utilizándose la pronunciación «jehová» latomia3@yahoo.es
nombre empleado en diversas traducciones bíblicas.
de la lista masónica Latomia
Nota: Nota
Esta información la hemos extractado de la Watch Tower Bible Proliferan en nuestras Listas masónicas en la Web, mensajes como
and Tract Society of Pennsylvania.(c) 2009 -publicada en la ervista el que consignamos y que día a día refieren más, la desorientación
«Atalaya» de abril del 2009. en la que habitan intelectualmente algunos HH:., debido esencial-
mente a varios factores. Entre ellos la ignorancia que sobre nuestros
Hacemos incapie en esta información, debido a que orígenes e historia Institucional, se manifiesta en Rituales y Catecis-
temas de trascendencia como el que consignamos, siem- mos. Además, la existencia de fundamentalistas que abrazan las
pre se llevan a cabo a espaldas de los creyentes y por ideas de teistas y deistas, cuya incorporación se producjo en 1723
con las Constituciones de Anderson y después con las ambiguedades
parte de las clerecías que, enquistadas en las rémoras de la Gran Logia Unida de Inglaterra, que invadió el espectro masó-
del pasado, todavía sueñan con el dominio inquisitorial nico con disposiciones dogmáticas y temáticas, como la inmortali-
del mundo eclesial. N. de la R. dad del alma y otras «creencias» ajenas a la Masonería. N. de la D.
Según el Fama Fraternitatis, la cripta de Christian Rosencreutz Las Lámparas Perpetuas La descripción de lámparas eternas
cuando abierto 120 años después de que su muerte fue remonta a la más alta Antiguedad.
encontrada para ser gloriosamente iluminado por una lám- Por ejemplo, la Biblia, en el capítulo 27 del Éxodo, versículo
para perpetua suspendida del techo. 20, describe el tabernáculo con una lámpara eterna.
Numa Pompilius, el Rey de Roma y mago del poder consi- Numerosos autores, griegos, árabes, romanos y medievales
derable, hizo que una luz perpetua se quemara en la cúpula relataron el descubrimiento de esas lámparas, la mayoría del
de un templo que él había creado en honor a un ser elemen- tiempo en tumbas, pero también en templos antiguos.
tal.
He aquí unos ejemplos de descubrimientos de esas lámpa-
En Inglaterra una tumba curiosa fue encontrada contenien- ras imposibles :
do un autómata que se movió cuando las ciertas piedras en
el suelo de la bóveda fueron andadas sobre por un intruso. El satírico griego, Lucian ( 120-180 ) vio, durante uno de sus
Entonces la controversia Rosacruz estaba en su altura, en- viajes a Heirapolis en Siria, en la frente de una estatua de
tonces fue decidido que la tumba era la de un Rosacruz Hera, una joya brillante que en la noche iluminaba el templo
Iniciado. Un campesino, descubriendo la tumba y entrada, entero.
encontró el interior gloriosamente encendido por una lám-
para que cuelga del techo. En otro templo dedicado a Júpiter, en Baalbek, existía otra
piedra incandescente y luminiscente.
Cuando él anduvo, su peso deprimió algunas piedras de
suelo. Inmediatamente una figura asentada en la armadura Numa Pompilius, el segundo rey de Roma, además de su
pesada comenzó a moverse. Mecánicamente esto se elevó a capacidad para dominar el rayo, poseía también una lámpa-
sus pies y golpeó la lámpara con una batuta de hierro, com- ra eterna en la cúpula de su templo.
pletamente destruyéndolo, y así eficazmente prevención del
descubrimiento de la sustancia secreta que mantuvo la lla- Plutarco relata que, según los sacerdotes, en la entrada de
ma. Cuanto la lámpara se había quemado es desconocido, un templo dedicado a Júpiter-Amón, una lámpara ardía des-
pero seguramente había sido para un número considerable de la más alta Antiguedad. (1)
de años.
El naturalista romano, Pliny, ( siglo I ), pretendía que una
Está relacionado esto entre las tumbas cerca de Memphis y lámpara llena con aceite purísimo y dotada de una mecha de
en los templos de Brahmán de luces de India ha sido encon- amianto, podría arder para siempre.
trado en cámaras selladas y buques, pero la exposición re-
pentina al aire los ha extinguido y ha hecho que su combus- Un siglo más tarde, ideas similares fueron reiteradas por
tible se evapore. Hero de Alejandría.
Se cree ahora que los fieltros de estas lámparas perpetuas Pausanius, ( siglo II ), en su «Atticus» describe una magnífica
fueron hechos del amianto trenzado o tejido, llamado por el lámpara dorada en el templo de Minerva Polias en Atenas,
vellocino de la salamandra de alquimistas, y que el combus- fabricada por Callimachus, que podía arder durante más de
tible era uno de los productos de la investigación de alqui- un año.
mia. Kircher intentó extraer el petróleo del amianto, siendo
convencido que cuando la sustancia sí mismo era indestruc- Según el relatado de Saïd Ebn Batric, el altar del templo de
tible por el fuego un petróleo extraído de ello suministraría Apolo Carneus y el gran templo de Aberdain en Armenia
la lámpara de un combustible igualmente indestructible. poseían lámparas semejantes.
Después de gastar dos años con el trabajo experimental San Agustín, ( 354-430 ) nos dejó la descripción de una
infructuoso, él concluyó que la tarea era imposible del logro. lámpara maravillosa de un templo dedicado a Isis, en Egipto,
que no se apagaba ni con el viento ni con la lluvia. (2)
Varios formulæ ya que la fabricación del combustible para
las lámparas han sido conservados. En Isis Sin Velo, H. P. Esta lámpara fue descrita también por Fortunius Licetus. (3)
Blavatsky reimprime dos de estos formulæ de autores primi-
tivos - Tritenheim y Bartolomeo Korndorf. Durante el reinado de Justiniano de Bizancio, en 527, al
renovar un edificio antiguo en Edessa en Siria, se encontró
Uno bastará para dar un entendimiento general del proce- en un nicho disimulado y tapado, un crucifijo y una lámpara
so: «Azufre. Alumbre ust. un iv.; sublime ellos en flores a que habría ardido durante 500 años. (4)
ij. ¿de qué añaden del bórax Veneciano cristalino? pulveri-
zado)? j; sobre éstos el espíritu rectificado alto efluvio de En el año 600, en la isla volcánica de Nesis, cerca de Nápoles,
vino y lo digiere, luego lo abstrae y mana en fresco; repita en una tumba de mármol, se encontró un vaso con una
este tan a menudo antes de que el azufre se derrita como la lámpara cuya llama brillaba en una bombilla de cristal ; cuan-
cera sin cualquier humo, sobre un calientaplatos de latón: do el cristal se rompió, la lámpara se apagó. La tumba data-
este es para el pabulum, pero el fieltro debe estar listo des- ba de la era precristiana. (5)
pués de esta manera: junte los hilos o tintineos del amianto
de Lapislázuli, al grosor de su medio y la longitud de su continúa en la página 36
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org 35
Hacia 1300, Marcus Grecus, escribía en su «Liber Ignium» ( Numerosos autores, religiosos, alquimistas y otros curiosos
libro sobre el fuego ), que se podía fabricar una lámpara se interesaron por estas lámparas imposibles.
inagotable funcionando con una pasta de luciérnagas.
Para unos, eran obra del diablo, incluso si los mismos reli-
Cerca de Roma, en 1401, se encontró el sepulcro de Pallas, giosos no las consideraban más que como lámparas de ca-
hijo del rey troyano Evandre, iluminado por un farol perpe- racterísticas curiosas, misteriosas, pero no mágicas.
tuo. Para apagarlo hubo que romperlo, o, según otra ver-
sión, derramar el «licor» de la lámpara que había estando Para otros, no eran nada más que burlas y puesto que les
luciendo durante 2600 años. (6) resultaba imposible fabricar lámparas semejantes, estos ob-
jetos no podían existir.
El obispo de Verona, Ermalao Barbaro ( 1410-1471 ), co- Mientras tanto unos cuantos herejes, para encontrar una
nocido por sus traducciones de las fábulas de Esopo, señaló explicación, se pusieron en busca de esta ciencia perdida.
también varios descubrimientos de lámparas. En particular Así es cómo, en 1669, al intentar probar la realidad de esas
el de un campesino de Padua ( Italia ) en 1450, el cual al arar lámparas imposibles, el alquimista alemán Brand descubrió
su campo, sacó una urna de gran tamaño hecha de terracota el fósforo.
con dos pequeños vasos metálicos, uno de oro y otro de
plata. Se emitieron muchas hipótesis sobre la naturaleza de esas
diferentes lámparas : la mayoría necesita aire para arder, otras,
Un fluido claro, de composición desconocida y calificado de al contrario, ( ¿ ) se apagan con el contacto del aire ( ? ), unas
«licor alquímico», llenaba los dos vasos, mientras que en el emiten una llama, otras son fosforescentes, sus mechas pa-
interior de la urna un segundo vaso de terracota contenía recen ser de amianto ( la lana de salamandra ) o de metal. El
una lámpara ardiendo. aceite sigue con su misterio, a veces sería bituminoso, otras
veces sacado del oro por un procedimiento alquímico secre-
Franciscus Maturantius recuperó la lámpara y la describió en to, o también de origen vegetal ( especialmente elaceite ex-
una carta dirigida a su amigo Alphenus. traído de una especia egipcia de judías tóxicas )}
Sobre la urna, unas inscripciones en latín, exhortaban a los Las lámparas de aceite vegetal o animal se conocieron desde
ladrones eventuales a respetar la ofrenda de Maximus Olybius la remota antigüedad. En la Palestina preisraelita eran de
a Plutón. (7) barro y arcilla, ientras que en Grecia también se fabricaban
de hierro y consistían en un depósito discoidal para el com-
En la Vía Apia, cerca de Roma, en abril de 1485, se abrió la bustible, provisto de un pico que recibía la mecha.
tumba de Tullia, hija de Cicerón, fallecida en 44 antes de J.C. Las lámparas de este tipo, en gran variedad de formas, fue-
Los descubridores quedaron tan sorprendidos por el ha- ron empleadas junto con las antorchas y las velas a través de
llazgo de una lámpara de luz reducida que la rompieron. los siglos para dar vida a la noche y brindar compañía al
Había estado ardiendo durante más de 1500 años. hombre.
El sarcófago estaba lleno de un líquido oscuro que había En 1767, el físico suizo Aimé Argand inventó una lámpara
conservado perfectamente el cuerpo expuesto en Roma y cuyo quemador circular o mecha recibía una corriente de
visitado por 20 000 personas. (8) aire que, oxigenando la llama producía un notable incre-
mento en el brillo de la luz
En 1610, Ludovicius Vives, en sus notas sobre San Agustín, .
contó que, en 1580 mientras su padre vivía, una lámpara Entre fines del siglo dieciocho y principios del diecinueve, el
encontrada en una tumba se rompió al cogerla. gas hizo su incursión en la iluminación doméstica y pública.
En 1832 se produjo un hecho notable en el campo de la
Una inscripción revelaba que tenía 1500 años de antiguedad. física. En efecto, el científico inglés Michael Faraday y el físico
(9) norteamericano Joseph Henry, constructor del primer motor
eléctrico, lograron por víasseparadas, la transformación de la
En 1586, el historiador inglés Cambden, en su descripción energía magnética en energía eléctrica
de Yorkshire, habla de una lámpara eterna, encontrada en la .
tumba de Constantius Chlorus, padre del emperador El gran momento había llegado, pues años más tarde el in-
Constantino el Grande y fallecido en Inglaterra en el año ventor estadounidense Thomas Alva Edison, apoyado en
306. Cambden señala el descubrimiento de otras lámparas los adelantos de sus predecesores fabricaría la primera lám-
encontradas en la misma época, después de la disolución, para incandescente (1879) de la historia.
en 1539, de la iglesia católica y de los grandes monasterios
por Enrique VIII. Los bienes de la iglesia fueron Un célebre escritor francés, Cyrano de Bergerac (1619-1655)
sistemáticamente saqueados y las lámparas despreciadas por es autor, entre otros, de “La historia Cómica de los Estados
ser reliquias del papazgo. (10) Unidos e Imperios del Sol” (1662) y “La Historia Cómica
que incluye los Estados e Imperios de la Luna” (1657) dos
En 1652, el padre jesuita Kirscher, en su «Oedipus libros irónicos, a la manera de Swift, plagados de irreverencias
Aegyptiacus», se refiere a numerosos descubrimientos de sobre la religión y la política en la sociedad francesa de aquel
lámparas perpetuas halladas en sepulturas subterráneas en entonces. Lo que a nosotros nos interesa, sin embargo, es la
Memphis, por sus contemporáneos. alucinación que Cyrano hace en la primera de estas
obras (1662) a unas “lámparas ardientes que se colocaban
En 1681, cerca de Grenoble, un mercenario suizo llamado en las sepulturas pomposas de las personas ilustres... Y que
Du Praz, encontró una curiosa lámpara de cristal que ardía nuestros modernos han hallado registrando algunas de es-
en una tumba sellada. tas famosas tumbas, pero que su ignorante curiosidad las ha
hecho estallar pensando encontrar detrás de las membranas
La lámpara, todavía incandescente, fue traída a un monaste- rotas ese fuego que veían brillar”.
rio cercano donde siguió ardiendo durante varios meses,
hasta que un día un monje entrado en años la rompió. (11) En el segundo de estos libros, durante un imaginario viaje a
la luna, de Bergerac llega hasta nuestro satélite en una singu-
En 1846, cerca de Córdoba en España, en una tumba roma- lar espacionave y allí se encuentra con un selenita con quien
na antigua, otra lámpara fue encontrada. (12) entabla diálogo. El extraterrestre le dice, entre otras cosas,
que durante uno de sus viajes a la Tierra visitó “a cierto
El padre Evariste Regis Huc ( 1813-1860 ) que viajó mucho grupo de jóvenes adeptos que el vulgo ha conocido con el
a Asia, hizo la descripción de una lámpara perpetua que
pudo ver en Tíbet. continúa en la página 37
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org 36
nombre de caballeros de la Rosa-Cruz, a quienes enseñé “Unas lámparas perpetuas que iluminaban sin necesidad
cantidad de sutilezas y secretos naturales que sin duda los de combustible”.
habrán hecho pasar, entre las gentes de pueblo, por grandes
magos”.
Enviado a la Lista masónica [A.:L.:G.:D.:G.:A.:D.:U.:] por
A principios del siglo XVII Juan Valentín Andreae habría Solaris : .
escrito su “Descripción de la República Cristiana Univer- sufismo@hotmail.com}
sal”, que precedió en 1604, el “Viaje de Cristián Rosa-Cruz”. de SECRETO-MASONICO@googlegroups.com
En este último libro cuéntase que, cuando se descubrió la Lista masónmica
tumba de Cristián Rosa-Cruz (místico fundador de la orden
que lleva su nombre) se hallaron, entre otras maravillas,
Una primera distinción reside en el hecho de que la varias diferencias mayores entre estas dos tradiciones.
tradición de los «Modernos» se implantó en Francia y
sobre el continente, mientras que el sistema de los «An- * La posición de los vigilantes
tiguos» quedó, en su lógica y su funcionamiento, un
sistema profunda y fundamentalmente inglés o anglo- En el texto de Prichard, que parece repetir un uso anti-
sajón. guo y más simple de la masonería escocesa, el Venerable
Maestro está en oriente y ambos vigilantes a occidente.
La segunda distinción es relativa al problema de las Este sistema «Moderno» se difundirá sobre el Continente.
fuentes de estas dos tradicio- Está fundado sobre el eje Este-oeste.
nes. Mientras sí es posible
identificar a las de la tradi- En la masonería de los «Antiguos», los tres oficiales están
ción de los «Modernos», no dispuestos de manera diferente: un vigilante está coloca-
sucede lo mismo con las de do al pleno oeste y otro al pleno sur. Además, el texto del
los «Antiguos». ritual de apertura asocia el sitio de los oficiales con tres
posiciones remarcables del sol: el Este para el Venerable,
Comparando la divulgación el Oeste para el 1er vigilante y el Sur para el segundo
de Prichard (1730) con los vigilante.
documentos más antiguos es-
coceses y conocidos del gru- * La posición de los 3 grandes candelabros
po Haughfoot (el Manuscrito
de los Archivos de En Prichard, encontramos dos candelabros en oriente y
Edimburgo, el Manuscrito un único a occidente (posición que se encuentra eviden-
Chetwode Crawley y el Ma- temente en el rito francés). Estos candelabros no están
nuscrito Kevan, 1696-1714), asociados con los oficiales y representan el Sol, la Luna
es posible establecer una fi- y el Maestro de la Logia.
liación entre estos dos textos.
En cambio, en el sistema de los «Antiguos», estos cande-
Encontramos en efecto en estos textos escoceses ele- labros son asociados con cada uno de los 3 oficiales y
mentos rituales importantes que permiten pensar que con las virtudes Sabiduría, Fuerza y Belleza.
son una de las fuentes localizables y ciertas de la prime-
ra masonería inglesa. * Las tres grandes luces
No existe nada similar para la Masonería de los «Anti- Según los «Modernos», estas luces son el Sol, la Luna y
guos» y las fuentes de la divulgación «Three Distincts el Maestro de la Logia.
Knocks» (1760) que estudiamos son desconocidos. Las
hipótesis que se pueden adelantar con prudencia son Para los «Antiguos», son el Volumen de Ley Sagrada, la
bastante tenues. Escuadra y el Compás o Three “Great Lights”, las tres
grandes luces, el Sol, la Luna y el Maestro de la Logia
Por ejemplo, observaremos que no conocemos ningún pasan a ser “Lesser Lights” o tres luces menores.
atestado del ritual de los «Antiguos» en Inglaterra antes
de los años 1750. O bien, los «Antiguos» esencialmente (Esto es todavía fuente de grandes confusiones. Por ejem-
eran de origen irlandés. ¿Podemos deducir de eso que plo, encontramos en ciertas prácticas actuales del rito
el ritual de los «Antiguos» se inspiraría en un sistema francés las 3 grandes luces de los «Antiguos», es decir el
masónico que habría tenido origen en Irlanda a partir Libro con La Escuadra y el Compás puestos arriba, mien-
de fuentes indeterminadas? Sólo el estudio de la histo- tras que en la tradición verdadera de los «Modernos», el
ria de la primera masonería irlandesa permitirá posible- Libro está sobre el altar del Venerable Maestro con la
mente responder a esta cuestión. espada encima).
Abordemos ahora bajo otro ángulo los misterios de los * La posición de las palabras sagradas
«Tres golpes distintos», estudiando el texto mismo. Des-
de el primer grado que examinamos hoy, descubrimos Esta cuestión es muy compleja y la diferencia entre am-
su extrañeza extraordinaria y su novedad con relación
al sistema descubierto por S. Prichard. Hay en efecto continúa en la página 38
Revista Hiram Abif - Edición Nº 109 -
www.hiramabif.org
37
bas tradiciones posiblemente no es tan fundamental como En efecto, a finales del siglo XVII, el contenido simbóli-
se ha querido hacer ver. co de la masonería anglosajona (ritual, ceremonia e ins-
trucciones) es extremadamente simple y esencialmente
Prichard da dos palabras J. y B. desde el 1r grado, mien- reside en el juramento y la Palabra.
tras que los «Antiguos» da una palabra B. solamente.
A principios del siglo XVIII, la Masonería se estructura.
Sin entrar en detalles, simplemente observemos que el Es muy posible que esta voluntad de organización hu-
reproche dirigido a los «Modernos», según el cual ha- biera llevado a tomar elecciones diferentes en Inglaterra
brían invertido las palabras sagradas está, en realidad, y en Irlanda. Las estructuras eran todavía embrionarias
lejos de ser probado. y la disposición del material simbólico de base pudo
hacerse a merced de las circunstancias, los intereses lo-
Es mucho más probable, en efecto, que ambas pala- cales, ideas, gustos, la imaginación de cada uno.
bras fueran asociadas, al principio, (como todavía lo
demuestra el texto de Prichard y que hayan sido diso- En esta perspectiva, es evidente que la interpretación
ciados, luego. simbólica de los significados fundamentales de estas elec-
ciones se vuelve muy relativa más aun cuando la colo-
Esto podría explicar que los «Modernos» hubieran esco- cación coherente de todos estos elementos no ofrecía sin
gido la palabra J y los «Antiguos» la palabra B. Es en duda un número de posibilidades infinitas.
todo caso J que se encuentra en el 1er grado del siste-
ma francés nacido de los «Modernos», y B. en el 2º Las soluciones retenidas son sin duda las que parecieron
grado, mientras que en el sistema de los «Antiguos», es más interesantes, las más cómodas, incluso las más be-
B. la que se encuentra en el 1er grado y J. En el 2º. llas, sin significado específico uno con relación al otro.
Esta diferencia va a tener consecuencias incalculables. Finalmente, no olvidemos que es solamente con
Durante cerca de 60 años las dos Grandes Logias riva- Hutchinson, en 1775, que la Masonería inglesa verdade-
les van a disputar sobre esta cuestión y este debate se ramente accede al estatuto de Masonería especulativa y
perpetuará sobre el Continente hasta nuestros días. simbolista, lo que no era el caso anteriormente, cuando
se contentaba con armonizar elementos muy simples.
Para proponer una hipótesis sobre el origen de la tradi-
ción de los «Antiguos», debemos considerar, después de Para coronar el todo, la mezcla de estos dos sistemas
todas estas diferencias, y paradójicamente, los puntos una vez constituida va a agravar, si esto era todavía po-
comunes de estos rituales. sible, la confusión inherente a estas asociaciones hasta
el punto de hacerla casi inextricable.
Nos damos cuenta, entonces, que existía en la masone-
ría anglosajona de principios del siglo XVIII, un cierto Fue el caso en Inglaterra en 1813 pero fue el caso tam-
número de temas pertenecientes tanto a los «Modernos» bién en Francia una decena de años antes, con la “Guía
como a los «Antiguos»: los oficiales (venerable y vigilan- de los Masones escoceses”, cuando se combinó la tradi-
tes), las palabras J. y B., las 3 luces, la Biblia, la Es- ción de los «Antiguos» con usos franceses, por tanto
cuadra y el Compás, las piedras, las joyas, los 4 puntos «Modernos».
cardinales, etc.
De
Podríamos entonces adelantar en la hipótesis de que F E N I X
estos invariantes han sido dispuestos de maneras dife- Journal Masónico de Indoamericano
rentes y específicas para formar ambos sistemas que
conocemos.
Recordamos a nuestros suscriptores que la crísis econó-
Con relación al artículo sobre el R:.H:. mico-financiera que afecta a todo el planeta, también
Benito Juárez (Pág. 2) influye sobre nuestra tarea editorial. Hace 9 años, cuan-
do comenzamos con la revista, solicitamos el aporte
Quisiéramos agregar que surge una curiosa cuestión voluntario que consignamos abajo. Tenemos el deber de
con respecto a la referencia de que «el Q:.H:. don Benito informar que los ecos de nuestro fraterno reclamo han
Juarez García habría obtenido el 9° Grado en el Rito
Nacional mexicano», debido a que el Grado noveno es sido escasos y lamentablemente circunscripto a un de-
el máximo grado de la Masonería Progresista Universal terminado número de QQ:.HH:. que desde varios pun-
Rito Primitivo. Recordemos la obra del I:. y P:. H:: Ramón tos del planeta, comprendieron la magnitud del esfuerzo
Espadas y Aguilar en su libro “La verdadera Historia del que nosotros desplegamos. Como esto no es un negocio,
Rito Escocés Antiguo y Aceptado”… No sabemos si hemos aportado nosotros lo que hacía falta. Ahora les
esto es así, pero al menos resulta una interesante refe-
rencia digna de ser investigada. N. de la R. solicitamos un esfuerzo y la comprensión necesaria...N.
de la D.